Industria Automotriz 2º Parte


INFORMACION DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ ARGENTINA Y MUNDIAL


GACETILLA RENAULT ARGENTINA

Después de cuatro ediciones del Rally Dakar, y mediante un acuerdo con la entidad que lo organiza: A.S.O. (Amaury Sport Organization), Renault vuelve a lanzar el Renault Duster Serie Limitada Dakar.

Esta nueva edición especial presenta dos versiones:
Duster ph2 Dakar 2.0 4x4
Duster ph2 Dakar 2.0 4x2
Para ambas versiones, el modelo cuenta con un desarrollo exclusivo de llantas de 16 pulgadas, en color negro diamantado. Por otra parte, en la zona inferior de los laterales, se presenta un stripping con la inscripción "Dakar Spirit" que refuerza su estética aventurera. Justo debajo de los espejos retrovisores se ubica el monograma Dakar.
En el interior, sumado al confort y habitabilidad característicos de Duster, se suman detalles estéticos en perfecta sintonía con el espíritu de esta exigente competencia: Logo Dakar en apoyacabezas delanteros y volante, diseño exclusivo en los tapizados y detalles de color en paneles de puerta y tablero.
Los colores de la Duster Serie Limitada Dakar son blanco glaciar, negro nacré, gris estrella y marrón.
Con respecto a la versión 4x4, se parte de una versión de Duster Expression, destacándose el siguiente equipamiento:
Motor 2.0 L, 143 cv, 16 válvulas, transmisión manual de 6 velocidades
Capacidad de baúl: 400 litros
Tracción: 4x4 All Mode
Airbag conductor y acompañante
ABS
Cierre centralizado de puertas
Aire acondicionado
GSI (Indicador de cambio de marcha)
Asiento trasero rebatible
Dirección asistida
Levanta cristales delanteros con comando eléctrico
Sistema de audio con MP3, Aux, USB, Bluetooth®
La versión 4x2 de la Serie Limitada Dakar parte de la versión de serie Duster Dynamique, destacándose el siguiente equipamiento:
Motor 2.0 L, 143 cv, 16 válvulas, transmisión manual de 6 velocidades
Capacidad de baúl: 475 litros
Airbag conductor y acompañante
ABS
Proyectores antiniebla
Cierre centralizado de puertas
Aire acondicionado
GSI (Indicador de cambio de marcha)
Asiento trasero rebatible
Dirección asistida
Levanta cristales delanteros y traseros con comando eléctrico
Sistema de audio táctil con MP3, Aux, USB, Bluetooth®
Asiento del conductor regulable en altura
Sistema Media Nav / GPS / Eco coaching / Eco monitoring
Los precios son los siguientes:
Duster ph2 Dakar 2.0 4x4 $360.000.-
Duster ph2 Dakar 2.0 4x2 $345.000.- 

GACETILLA DE PRENSA MERCEDES BENZ
Mercedes-Benz reafirma su liderazgo en el segmento de vehículos comerciales

 Durante el mes de octubre Mercedes-Benz Argentina lideró, una vez más, el segmento de vehículos comerciales alcanzando el primer lugar en ventas de camiones, buses y utilitarios.

Buenos Aires, noviembre de 2016. Luego de que en septiembre pasado la empresa  anunciara que registró el mayor nivel de ventas de camiones desde junio de 2015 y que esto era un signo claro de que la economía estaba cambiando de rumbo, Mercedes-Benz Argentina comunica ahora que sus vehículos comerciales alcanzaron el primer lugar en ventas el mes pasado, reafirmando así el liderazgo de la marca en el segmento de camiones, buses y utilitarios.

En lo que respecta a camiones, Mercedes-Benz Argentina registró 392 unidades, logrando un market share de 27,4%, siendo el líder del mercado. Ese liderazgo se repite en el acumulado anual de los patentamientos de camiones donde Mercedes-Benz Argentina alcanza las 3.103 unidades con un 27,4% de market share.

El segmento de buses también se ubica como máximo líder con un 47,8% de market share. Durante el mes de octubre Mercedes-Benz vendió 184 unidades; en el acumulado anual de los patentamientos suma 1.794 logrando un market share de 57,6%.


Por último, los utilitarios Mercedes-Benz -con Sprinter y Vito a la cabeza- permiten que la marca pueda ubicarse como líder en todos los segmentos de vehículos comerciales. Sprinter registró en octubre 320 unidades y alcanzó un market share de 35,2%; 2.561 en el acumulado anual y un market share de 44,5%. Por otro lado, Vito registró 104 unidades vendidas consiguiendo un 50,7% de market share. En el acumulado anual de los patentamientos suma 1.187 unidades vendidas y un market share de 59,7 %.

GACETILLA DE PRENSA FORD ARGENTINA
FORD MUESTRA LA EVOLUCIÓN DE LOS VOLANTES MOSTRADA A TRAVÉS DEL MUSTANG

·         Entre 1964 y 2015 el volante pasó de ser solo un instrumento de control de la dirección a comandar toda la tecnología del vehículo.

·         Desde la incorporación de la dirección ajustable y el cambio de diámetro, los volantes Ford fueron cambiando hasta los actuales que incluyen el control de SYNC.

Buenos Aires, 28 de setiembre de 2015.- Ford divulgó una muestra diferenciada que cuenta la historia de la evolución de los volantes de dirección, una pieza especial que también muestra el estilo especial del interior del vehículo.

A través del Mustang, se presentan los patrones de diseño con fotos de los volantes más representativos del modelo clásico y siempre innovador de la marca. En cinco décadas, más que un elemento fundamental de la conducción y seguridad del auto, el volante se transformó en un elemento de conveniencia, belleza  e interactividad.
En el lanzamiento del primer Mustang, hace 50 años, los volantes eran grandes, finos y además de comandar las ruedas, como máximo incorporaban la bocina.
Actualmente, reúnen cada vez más funciones, acompañando el avance de la electrónica de abordo.
Pionero entre los autos deportivos de venta masiva, el pony car es también una referencia en términos de diseño e innovación que dictaron tendencias en la industria.

1964: La primera generación del Mustang introdujo el patrón clásico de capó largo y cabina angosta que se transformó en el estilo de la línea. El interior, de doble cabina, tenía un volante emblemático de tres rayos de aluminio con aro símil madera y bocina en el centro. Su gran diámetro, de 16 pulgadas, facilitaba las maniobras, ya que la asistencia hidráulica era opcional.


1967: La dirección ajustable en siete posiciones permitía elegir la mejor posición de manejo, además de facilitar la entrada y salida del auto. La dirección asistida con relación más rápida (20, 3:1) daba una sensación más deportiva.

1968: El Mustang introdujo la columna de dirección retráctil para reducir la posibilidad de lesión en caso de accidente, aumentando la seguridad. El volante de dos rayos también ganó una sección central y acolchada, con control de bocina en el aro central.

1974: La segunda generación del Mustang ganó un volante de dos rayos revestido en cuero. La opción de dirección asistida con piñón y cremallera permitió ofrecer un volante menor de 15 pulgadas en lugar del estándar de 16 pulgadas.

1979: El volante de dos rayos fue substituido por uno de cuatro que más tarde fue compartido con otros vehículos de Ford. Los comandos de limpia parabrisas y luces se alojaron en la columna de dirección. El control de velocidad crucero, ofrecido en versiones de transmisión manual, era controlado por botones en el volante.

1984: El Mustang SVO (Special Vehicle Operations), legendaria versión de alta performance con motor turbo de cuatro cilindros, trajo un volante de tres rayos con ajuste de altura y profundidad, era más grueso y de menor diámetro con una apariencia deportiva. Los logotipos Ford y SVO estaban gravados en el centro del revestimiento de cuero.

1990: El Mustang recibió su primer airbag de serie. Instalado en el centro del volante. Así, la bocina fue transferida hacia dos botones laterales, accionados por los pulgares del conductor. Los botones del control crucero también ganaron una posición más ergonómica.

1994: La cuarta generación del Mustang fue un homenaje al modelo original de 1964, con cabina doble y formas talladas en el panel. Varios comandos se ubicaron para un uso más simple, aumentando la practicidad y seguridad. La bocina, volvió al centro del volante, integrada en la tapa del airbag.

2005: El volante de tres rayos de la quinta generación del Mustang fue una relectura del modelo de 1965/67, con rayos de polímero u opcionalmente, de aluminio. A diferencia de los volantes en los que se inspiró, este volante estuvo revestido en cuero.

2010: Con la tecnología SYNC, muchos botones fueron agregados para los comandos de voz del teléfono, música, radio y otras funciones. El emblema central de acrílico fue cambiado por uno de aluminio pulido, con el caballito estampado o la cobra en el caso del Shelby GT500. Los acabados de aluminio o cuero daban unidad a la cabina.

2013: El volante del Mustang se transformó en el centro de control tecnológico del auto. Incluyó un botón de cuatro vías, además de un “OK” para el control de los instrumentos de visualización de la pantalla. En los modelos Boss 302 y Shelby GT500, era revestido en cuero Alcántara.

2015: En la sexta generación del Mustang, el volante, totalmente rediseñado, incorpora hasta 20 botones. Los de la derecha comandan el SYNC y la radio. Los de la izquierda, controlan el control de velocidad crucero adaptativo y la pantalla del panel de instrumentos. Los controles de marcha al volante “paddle shift” fueron ofrecidos por primera vez en el Mustang con transmisión automática. Su airbag circular fue proyectado especialmente. Es también el volante de menor diámetro de la marca, con apenas 14 pulgadas. Los rayos de aluminio tienen un acabado en los bordes para que el conductor solo toque el cuero y tenga mejor dominio del volante.


GT350: Las versiones homologadas para la calle que más se aproximan a un vehículo de competición son los Mustang Shelby GT350 y GT350R con volante de base recta y revestimiento de Alcántara, inspirado en los autos de carrera. Sus controles permiten hacer innumerables ajustes en el vehículo sin sacar las manos del volante, incluyendo el nivel de asistencia de la dirección eléctrica, la suspensión, modos de dirección y afinamiento del escape. En el Shelby Cobra, también es el único lugar del auto donde se encuentra su logotipo. 

GACETILLA DE PRENSA CITROËN

SALON DE AUTOMOVIL DE PARIS 2016

Este año en el Salón del Automóvil de Paris, Citroën sumerge al visitante en un espacio con la imagen de la Marca, lleno de luz, colores y muy amigable, con pruebas concretas al servicio de su promesa: «Be Different, FeelGood». Una visión moderna del confort que se ilustra a través de una gama de vehículos de la Marca, dos concept cars inéditos con mucho carácter que escriben las primeras líneas de un nuevo capítulo para Citroën, y la presentación de servicios y tecnologías perfectamente conectadas con nuestra época. Al final de este informe, un link para descargar todas las fichas, fotos y videos.


Citroën en el Salón de Paris es una experiencia automotriz única, a 360°, con:

- una gama que, en la continuidad del C4 Cactus, ilustra la capacidad de Citroën en dar un soplo de frescura a la oferta generalista con vehículos con un fuerte diseño y generadores de bienestar gracias a su confort y tecnología. Símbolo del nuevo impulso de Citroën, el nuevo C3 se presenta en primicia mundial junto a las últimas novedades: E-Mehari, SpaceTourer, así como también el Nuevo C4 Picasso en curso de lanzamiento. Modelos que ponen el foco en el confort, verdadera firma para Citroën e ilustrada a través del programa Citroën AdvancedComfort®;

- dos nuevos concept-cars expuestos como primicia mundial. El primero, CXPERIENCE, que altera los códigos del diseño y del confort en la alta gama, que demuestra de esta manera la capacidad de Citroën para ser un actor internacional presente en todos los segmentos. El segundo, marca el inicio de la nueva aventura deportiva para Citroën;

- servicios y tecnologías de moda que facilitan el acceso a la movilidad y que simplifican la vida de los automovilistas. En términos de servicios conectados, se trata por ejemplo de los sistemas embarcados en los automóviles como la ConnectedCAMCitroënTM en el C3, el Citroën ConnectNav(nuevo sistema de navegación 3D conectada al reconocimiento de voz), o losCitroën Connect Packs (monitoring, mapping, tracking)que se agregan a la oferta Citroën Connect Box con Pack SOS &Assistance. Se trata de servicios dedicados a los clientes como Citroën Advisory el nuevo ProductAdvisor: sitio de opiniones en línea interactivo en los puntos de venta y los productos Citroën, una primicia en el automóvil, donde Citroën Carstore: sitio que permite comparar las ofertas de automóviles nuevos disponibles en stock en la red Citroën y reservar directamente el modelo de su elección en línea. Finalmente se trata también de los servicios contenidos en la aplicación My Citroën que conecta al cliente con su vehículo a fin de facilitarle su día a día (recordatorio de las revisiones, auxilio, toma de turnos, etc.) o nuevos servicios de movilidad como Citroën Rent;

- unstand colorido, luminoso, con materiales cálidos. Un verdadero espacio de vida con laMaison Citroën, Le Petit Citroën, y animaciones como Citroën Origins, o el PhotocallConnectedCamCitroënTM.Un lugar ineludible que ilustra de forma concreta la promesa de la marca «Be Different, FeelGood», donde cada visitante podrá vivir una experiencia única, y que preanuncia el nuevo concepto de puntos de venta de Citroën.

01. LAS NOVEDADES COMO PRIMICIAS MUNDIALES

NUEVO CITROËN C3 COMO PRIMICIA MUNDIAL

La llegada del nuevo C3 genera un soplo de aire fresco en el paisaje automotriz. Berlina polivalente lejos de los estereotipos, marca su diferencia al afirmarse como un vehículo «con punch» y colorido, dotado de una personalidad atractiva. 
« Optimistic » por su diseño audaz. Desde el primer vistazo, lo que llama la atención es la morfología única del nuevo C3. Su bloque delantero alto y carismático, así como sus curvas generosas le dan una postura potente y enérgica. Sus volúmenes lisos, su firma gráfica y sus colores hacen de él un modelo trendy y de moda. Una personalidad única reforzada por un fuerte potencial de personalización.

· « Human » por el bienestar que genera. Con el programa Citroën AdvancedComfort®, que guió el diseño. A bordo, una real percepción de bienestar se siente gracias a sus asientos, visual y físicamente confortables, al techo vidriado panorámico que inunda de luz el habitáculo, a los espacios guardaobjetos muy prácticos o incluso a los espacios generosos y acogedores. El nuevo C3 propone a sus ocupantes un efecto "nido" que filtra el mundo exterior y los aísla de la ruta.


· « Smart » con tecnologías de moda. Como primicia mundial, Citroën propone laConnectedCAMCitroën. Una cámara HD gran angular, conectada, perfectamente integrada, y que permite capturar en imágenes o videos instantes de vida y compartirlos luego en las redes sociales, o conservarlos para uno. El nuevo C3 también propone un conjunto de equipamientos que facilitan la vida del conductor: la navegación conectada 3D con reconocimiento por voz, la cámara de marcha atrás, la alerta de traspaso involuntario de línea y el control de ángulo muerto. La eficiencia del nuevo C3 se encuentra también en su gama de motorizaciones de alta performance y eficaces: nafta PureTech, DieselBlueHDi, y caja de velocidades automática de última generación EAT6.



GACETILLA DE PRENSA FORD ARGENTINA

EL FORD MONDEO HÍBRIDO AUTÓNOMO DE INVESTIGACIÓN PUEDE CIRCULAR EN INVIERNO 
• Ford revela seis datos sobre su tecnología que permiten que un vehículo circule de manera autónoma en la nieve.

• De este modo, si los autos autónomos están destinados a convertirse en una realidad, deben ser capaces de circular por rutas y calles cubiertas de nieve.

Conducir en la nieve puede resultar todo un reto, con la posibilidad de que una nevada reduzca considerablemente la visibilidad dentro del vehículo, una situación a la que se enfrentan la mayoría de los conductores en las zonas con estas condiciones climáticas. De este modo, si los autos autónomos están destinados a convertirse en una realidad, deben ser capaces de circular por rutas y calles cubiertas de nieve. En su afán por llevar los vehículos autónomos a millones de personas en todo el mundo, Ford revela seis datos sobre su tecnología que permiten que un vehículo circule de manera autónoma en la nieve.
1. Mapear el camino: Ford es pionero en la creación de mapas 3D de alta resolución utilizando tecnología LiDAR para escanear el área que recorrerá después su vehículo autónomo en la nieve. 

Para operar en la nieve, los vehículos Ford Mondeo Híbridos autónomos primero necesitan escanear el entorno para crear mapas digitales 3D de alta resolución. Al recorrer la ruta de pruebas en temperaturas favorables, el vehículo autónomo de Ford crea modelos digitales de alta precisión de la ruta y las infraestructuras circundantes utilizando scanners LiDAR que generan un total de 2.8 millones de puntos laser en un segundo. El mapa resultado sirve como base que se utiliza para identificar la posición del auto cuando conduce en modo autónomo. Utilizando los sensores LiDAR para escanear el entorno en tiempo real, puede ubicarse en la zona mapeada más tarde, cuando la carretera está cubierta de nieve.

2. Mejor contrata un plan de datos ilimitado: los vehículos autónomos de Ford recopilan y procesan más datos de mapeado en una hora que el usuario medio de un teléfono móvil en 10 años.

Mientras mapean su entorno, los vehículos autónomos de Ford recopilan y procesan un conjunto diverso de datos sobre la ruta y los elementos circundantes: señales, edificios, árboles y otras características. Recopila hasta 600 gigabytes de información por hora, que utiliza para crear un mapa 3D de alta resolución de la zona. En los Estados Unidos, el usuario medio de un plan de datos de telefonía móvil utiliza cerca de 21.6 gigabytes al año o, lo que es lo mismo, 216 gigabytes en 10 años.

3. Sensores súper inteligentes: Ford utiliza sensores LiDAR que son tan potentes que incluso pueden identificar copos de nieve y gotas de lluvia.

Los vehículos autónomos de Ford generan tantos puntos láser de los sensores LiDAR que algunos incluso pueden detectar los copos de nieve o las gotas de lluvia que caen, devolviendo la falsa impresión de que hay un objeto en el camino. Por supuesto, no
hace falta maniobrar para evitar la lluvia, así que Ford, en colaboración con investigadores de la Universidad de Michigan, creó un algoritmo que identifica la nieve y la lluvia, filtrándolas del sistema de visión del coche para que pueda seguir su recorrido.

4. No es el típico navegador: La manera en que los vehículos autónomos de Ford identifican su ubicación es más precisa que el GPS.

Cuando pensás en la navegación de vehículos, se suele pensar en el GPS. Pero allá donde el GPS actual tiene una precisión de poco más de 10 metros, el funcionamiento de vehículos autónomos requiere la ubicación exacta. Al escanear su entorno en busca de puntos de referencia y comparar esa información con los mapas 3D almacenados en sus bancos de datos, los vehículos autónomos de Ford pueden determinar su propia ubicación con una precisión de centímetros.

5. No hacen falta anteojos: La fusión de sensores, la combinación de datos provenientes de múltiples sensores y la monitorización inteligente de la salud del sensor ayudan a mantener la visión de los vehículos autónomos de Ford.

Además de los sensores LiDAR, Ford emplea cámaras y radares para monitorizar el entorno del vehículo, con los datos generados a partir de todos esos sensores combinados en un proceso conocido como fusión de sensores. Este proceso resulta en una sólida conciencia situacional de 360 grados. La fusión de sensores implica que un sensor inactivo, quizás por culpa del hielo, la nieve o la suciedad acumulada, no necesariamente dificulte la conducción autónoma. Aun así, los vehículos autónomos monitorizan todos los sistemas LiDAR, los radares y las cámaras para identificar el origen del deterioro del rendimiento del sensor, que los ayuda a mantenerse en funcionamiento. En el futuro, los autos podrían ser capaces de deshacerse ellos mismos del hielo o la suciedad acumulados a través de sistemas automáticos de limpieza o antiniebla.

6. Mira mamá, sin manos: la primera persona al volante de una prueba de conducción autónoma en la nieve es un astrofísico que nunca soñó que subiría en un coche autónomo.

Antes de que Wayne Williams entrase a formar parte del equipo de vehículo autónomo de Ford, trabajó en tecnologías de sensor remoto para el gobierno de los Estados Unidos. Sin embargo, nunca pensó que un día formaría parte de un equipo que trabajase para convertirlos en realidad, ni mucho menos que estaría a bordo del vehículo autónomo que realizase la primera prueba en un entorno nevado. El ambiente dentro del coche ese día fue bastante normal, recuerda con un compañero de trabajo que se encargó de monitorizar el sistema informático desde el asiento de atrás. “Debido al amplio trabajo de desarrollo, confiábamos en que el auto haría exactamente lo que le pidiésemos”, afirma Williams. “Hasta después del test no nos dimos cuenta del logro que suponía”.

Ford es el primer fabricante de automóviles en realizar pruebas públicas de funcionamiento de vehículo autónomo en la nieve. Las pruebas de ruta en invierno tienen lugar en Michigan, Estados Unidos, incluyendo un entorno de conducción en ámbitos reales como Mcity, de la Universidad de Michigan. Las pruebas de Ford en este campus urbano simulado a escala real son un apoyo a los esfuerzo de la compañía en materia de conducción autónoma. 



GACETILLA DE PRENSA FORD ARGENTINA


FORD ARGENTINA PRESENTÓ EL MUSTANG EN NUESTRO PAÍS

·         Ford presentó en el autódromo Oscar y Juan Galvez de la ciudad de Buenos Aires el icónico pony car ahora plataforma global por primera vez en su  historia.

·         Los asistentes pudieron sentir toda la potencia y dinámica de manejo superior en una intensa prueba del Mustang GT V8 5.0L de 421CV.





Buenos Aires, 23 de setiembre de 2016.- En un evento para la prensa e invitados especiales, Ford presentó ayer en el autódromo Oscar y Juan Galvez de la ciudad de Buenos Aires el icónico pony car el cual combina sus clásicas proporciones con un  estilo agresivo. De terminaciones superiores y acabado interior con detalles que evocan a la cabina de un avión, el Mustang GT V8 5.0L de 421CV está desarrollado por primera vez sobre una plataforma global.

Los asistentes pudieron realizar una intensa prueba de manejo con el soporte de los pilotos profesionales del Villagra Team, quienes contribuyeron a apreciar las capacidades de este potente auto.

Características técnicas:

El inequívoco e único rugido del motor del Mustang GT que ya se comercializa en nuestro país constituye su mejor carta de presentación y un anticipo de su potencia con un motor de 5.0L TiVCT con 8 cilindros en V y 421CV a 6500rpm alcanzando un torque de 530Nm a 4250rpm. Como siempre, en sus 50 años de historia, enciende la sensación de libertad y rebeldía. Su inyección de combustible es electrónica (EFI) y dispone de una transmisión automática secuencial de 6 velocidades con levas al volante.

Este motor de prestaciones superiores es acompañado por tecnologías como el Electronic Line Lock o la selección del modo de conducción, desarrolladas para aprovechar al máximo su potencial y permitir una experiencia de manejo irrepetible.

Su tracción es trasera con diferencial autoblocante, suspensión delantera con sistema MacPherson independiente y barra estabilizadora y trasera independiente integral-link con muelles.

Su sistema de frenos está compuesto en la parte delantera por discos ventilados de 380 mm x 34 mm y pinzas Brembo fijas de seis pistones de aluminio de 36 mm en tanto que en la parte trasera tiene discos ventilados de 330 mm x 25 mm y pinzas flotantes de hierro de 45 mm. Su tanque de combustible cuenta con 61L de capacidad.

En materia de tecnología, el Mustang GT cuenta con lo mejor en innovación que le permite escribir un nuevo capítulo en la vida de uno de los autos más icónicos de la historia: sistema de apertura y cierre de puertas sin llave, sistema de arranque sin llave Ford Power, sistema de control para llaves auxiliares Ford MyKey®, control por voz para dispositivos y compatibilidad con Android Auto® y Apple CarPlay®, sistema de conectividad Sync 3® con pantalla multitáctil de 8", cámara de estacionamiento trasera, 2 puertos USB, navegación GPS 3D, control satelital de audio al volante, sistema de audio Shaker Pro® con reproductor de CD, MP3 y sonido Hi-Fi de 12 parlantes, control de velocidad crucero y limitador de velocidad y sensores de estacionamiento traseros.

La seguridad es un tema muy importante para Ford y por ello, el Mustang cuenta con frenos ABS con EBD y EBA, activación automática de luces de emergencia, 8 airbags distribuidos en delanteros para conductor y acompañante, laterales de tórax en asientos delanteros, laterales tipo cortina y de rodilla para conductor y acompañante.

Dispone de alerta de luces encendidas y puertas abiertas, alarma perimetral y volumétrica, auto bloqueo de puertas en velocidad, cinturones de seguridad delanteros inerciales de 3 puntos con pretensores, dirección asistida electrónica (EPAS) con selección de resistencia, frenos a disco en las 4 ruedas y delanteros ventilados, alertas de uso de cinturones de seguridad delanteros, ESC con Control de Tracción (TCS) y Control de Torque en Curvas (TVC).

Además, este muscle car tiene sistema de activación de balizas y desbloqueo de puertas post-colisión, sistema de anclaje ISOFIX en asientos traseros, sistema de asistencia al arranque en pendientes (HLA), sistema detector de baja presión en neumáticos (DDS), sistema inmovilizador de motor (EPATS) y tercera luz de stop.

En términos de confort, el pony car de Ford tiene apertura y cierre centralizado de puertas con comando a distancia, apoyabrazos delantero central con guarda objetos, asiento de conductor con 8 ajustes eléctricos de posición y ajuste lumbar eléctrico, asiento del acompañante con regulación eléctrica de 6 posiciones, ambos son calefaccionados y refrigerados. Todos los asientos son tapizados en cuero micro perforado.

La temperatura es controlada mediante el climatizador automático bi zona y la columna de dirección es ajustable en altura y profundidad. Cuenta con encendido automático de luces, control de cambios secuenciales con levas al volante, espejo retrovisor interior foto cromático y exteriores con comando eléctrico, sistema Follow Me Home de luces para acompañamiento, levanta cristales eléctricos con One Touch, luces de lectura delanteras individuales, nivelación de altura en luces delanteras, luz de ambiente seleccionable y volante forrado en cuero.


Exteriormente, el Mustang luce con proporciones clásicas y líneas agresivas que se combinan para mostrar una figura única e inconfundible. Su techo bajo, trompa que evoca a un tiburón en plena caza y cola con luces de tres líneas son parte de su inconfundible ADN. Sus espejos exteriores son rebatibles eléctricamente y están calefaccionados. Tiene faros de Bi-Xenón y antiniebla delanteros. En la parte posterior son de tecnología LED. Sus llantas son de 19” y sus neumáticos son delanteros de 255/40R19 y traseros de 275/40R19. 
GACETILLA DE PRENSA MERCEDES BENZ
smart presenta la versión play de sus fortwo y forfour


Buenos Aires, septiembre de 2016.- Mercedes-Benz Argentina anuncia que ya están disponibles en el mercado local los nuevos smart fortwo y smart forfour en sus nuevas versiones play. El famoso city car, considerado el auto naftero más ecológico, presenta sus modelos renovados en versión automática.   




smart fortwo
El smart fortwo se reinventa una vez más y renueva la invitación a descubrir la ciudad desde otro lugar. A las novedades presentadas este año se le suma la nueva versión play donde más allá de destacarse por su gran agilidad, placer de conducción, funcionalidad, diámetro de giro e inigualable facilidad para estacionar; se le suma un motor de 90 CV y caja automática twinamic de doble embrague y 6 velocidades lo que lo convierte en un vehículo urbano aún más confortable. 

En lo que respecta al interior del vehículo, las novedades llegan de parte de los sistemas de Bluetooth, Radio con pantalla Táctil, Interfaz AUX/USB y un sistema de navegación de última generación que conjugan innovación, placer y sencillez de un smart único.

En el smart fortwo se unen características de diseño conocidas como el bicromatismo de la célula de seguridad tridion y los bodypanels con detalles nuevos. Entre lo más destacado están los sistemas de asistencia a la conducción para mayor seguridad y confort, un diámetro de giro imbatible, una habitabilidad sorprendente y los acabados de alta calidad. Su consumo mixto es de tan sólo 4,1 litros cada 100 kilómetros.

El vehículo mantiene su célula de seguridad tridion que protege a los ocupantes y adicionalmente está equipado con 7 airbags: frontales, laterales de tórax y cabeza para conductor y acompañante; y de rodilla para el conductor. Cuenta también con pretensores de cinturones y columna de dirección telescópica que han sido adoptados de los modelos Mercedes-Benz.


smart forfour
El nuevo smart forfour play mantiene las típicas características de la marca smart. Es un vehículo compacto, con célula tridion de seguridad, concepto bicolor y tracción trasera. Está equipado con una caja automática twinamic de doble embrague y 6 velocidades y un motor de 90CV, 20CV de fuerza mayor que la versión manual.

En el smart forfour, un concepto automovilístico innovador se une a todas las ventajas de un cuatro plazas. Precisamente esto lo convierte en el representante más extraordinario de su segmento. Es compacto y ágil, el auto perfecto para la ciudad. Con una increíble capacidad de carga y espacio para cuatro adultos, constituye una placentera manera de moverse en la ciudad.

En cuanto a seguridad, está equipado con 7 airbags: frontales, laterales de tórax y cabeza para conductor y acompañante; y de rodilla para el conductor. Adicionalmente, cuenta con pretensores de cinturones y columna de dirección telescópica que han sido adoptados de los modelos Mercedes-Benz.

Sus dos mayores virtudes son el tamaño y la dirección directa: con esta combinación se consigue que, con solo 8,65 m de rueda a rueda, el smart forfour tenga el menor diámetro de giro en su segmento. Además, su consumo de combustible mixto es de tan sólo 4,2 litros cada 100 kilómetros. Estas características hacen que sea el vehículo ideal para las demandas de movilidad urbana.

Gracias a las puertas con un ángulo de apertura de 85° (casi un ángulo recto) la entrada y salida del auto es muy fácil al igual que la carga o descarga de objetos grandes o voluminosos marcando una diferencia con la competencia. Los asientos traseros del smart forfour permiten una gran variabilidad del habitáculo, ampliando sus posibilidades. Los respaldos traseros se pueden abatir individualmente, de modo que con un pasajero ocupando una plaza trasera aún queda suficiente espacio para objetos bastantes voluminosos. Los respaldos pueden dejarse sobre las banquetas para disponer de una superficie de carga casi plana.

Radio con pantalla táctil, Bluetooth e interfaz AUX/USB se suman como novedades al panel tecnológico de esta nueva versión del smart forfour. Asimismo, un sistema de navegación de última generación le otorga diferenciación al modelo play, complementándolo con el resto de las características propias de un smart y convirtiéndolo en el mejor de su segmento.


smart fortwo
Motorización
-Combustible                                                                      nafta
-Cilindrada                                                              898 cm3
-Cilindros / disposición                                         3 en línea
-Potencia                                                                 90 cv
-Par motor nominal (Nm a Rpm)                          135 / 2.500
-Velocidad máx. (km/h)                                         155
-Consumo mixto (l/100km)                                                 4,1
-Emisiones CO2 mixto (g/km)                              96
-Función ECO

Transmisión y tren de rodaje
-Caja automática twinamic de doble embrague y 6 velocidades
-Tracción trasera
-Dirección directa

Dimensiones
-Longitud (mts)                                                       2,695
-Altura (mts)                                                             1,555
-Ancho (sin. retrovisores) (mts)                            1,663
-Ancho (incl. retrovisores) (mts)                           1,888
-Volúmen maletero (lts)                                         190 / 260      

Exterior
-Llantas de aleación 15"
-Neumáticos delanteros                                        165 / 65
-Neumáticos traseros                                                        185 / 60
-Techo panorámico
-Luces delanteras halógenas con DRL en LED
-Tercera luz de freno
-Indicadores de giro en color blanco
-Parte superior de carcasa de espejo exterior en el color de célula tridion
-Parrilla en color
-Célula de seguridad tridion
-Luces antiniebla
-Lámparas traseras LED

Interior
-Parasoles
-Volante multifunción de cuero de 3 rayos con costuras en gris
-Palanca de cambios de cuero
-Asientos abatibles hacia adelante
-Paquete de confort
-Tapizado cuero negro y costuras en gris
-Tablero y centro de puertas en negro y apliques en gris
-Asientos calefactados.
-Consola central con portabebidas
-Guantera con cerradura
-Estuche para anteojos para conductor
-Toma de corriente de12 v con tapa en consola central
-Espejos exteriores con ajuste eléctrico
-Ajuste de luces delanteras manual
-Alzacristales eléctricos
-Radio con pantalla táctil / Bluetooth / interfaz AUX/USB
-Sistema de navegación
-Aire acondicionado
-Computadora de abordo
-Cámara de marcha atrás
-Instrumental con display TFT a color
-Alfombras de velours
-Asientos calefactados

Seguridad
-Airbag para conductor y acompañante
-Airbag de rodilla para conductor
-Airbag laterales para conductor y acompañante (cabeza/tórax)
-Cierre centralizado en movimiento
-Sensor de choque para act. de luces de advertencia
-TEMPOMAT con limitador de velocidad programable
-Ayuda al arranque en pendientes
-ISOFIX
-Alarma de cinturón de seguridad para conductor y acompañante
-Cinturones de seguridad de tres puntos
-Célula de seguridad tridion
-ABS
-ESP
-Paquete LED & sensor

smart forfour
Motorización
-Combustible                                                                      nafta
-Cilindrada                                                              898 cm3
-Cilindros / disposición                                          3 en línea
-Potencia                                                                 90 cv
-Par motor nominal (Nm a Rpm)                          135 / 2.500
-Velocidad máx. (km/h)                                         165
-Consumo mixto (l/100km)                                               4,2
-Emisiones CO2 mixto (g/km)                              98
-Función ECO

Transmisión y tren de rodaje
-Caja automática twinamic de doble embrague y 6 velocidades
-Tracción trasera
-Dirección directa


Dimensiones
-Longitud (mts)                                                       3,495
-Altura (mts)                                                             1,554
-Ancho (sin. retrovisores) (mts                             1,665
-Ancho (incl. retrovisores) (mts)                           1,875
-Volúmen maletero (lts)                                           185 / 730

Exterior
-Llantas de aleación 15"
-Techo panorámico
-Luces delanteras halógenas con DRL en LED
-Tercera luz de freno
-Luces antiniebla

Interior
-Parasoles
-Volante multifunción de cuero de 3 rayos con costuras en gris
-Palanca de cambios de cuero
-Paquete de confort
-Paquete LED & sensor
-Tapizado cuero negro y costuras en gris
-Tablero y centro de puertas en negro y apliques en girs
-Asientos delanteros calefactados
-Asientos abatibles hacia adelante
-Espejos exteriores con ajuste eléctrico
-Alzacristales eléctricos
-Radio con pantalla táctil / Bluetooth / interfaz AUX/USB
-Sistema de navegación
-Aire acondicionado
-Computadora de abordo
-Cámara de marcha atrás
-Parking Assist trasero
-Instrumental con display TFT a color

Seguridad
-Airbag para conductor y acompañante
-Airbag de rodilla para conductor
-Airbag laterales para conductor y acompañante (cabeza/tórax)
-Cierre centralizado en movimiento
-Sensor de choque para act. de luces de advertencia
-Sensor de lluvia y luces
-TEMPOMAT con limitador de velocidad programable
-Ayuda al arranque en pendientes
-ISOFIX

Precios:
smart fortwo play: 29.500 dólares
smart forfour play: 30.500 dólares


GACETILLA DE PRENSA FORD ARGENTINA
LA NUEVA RANGER MOSTRÓ SUS APTITUDES EN TERRENOS OFF ROAD EN LA #RANGEREXPERIENCE

·         La Nueva Ranger desarrolló la #RangerExperience con la participación de 13 camionetas. En la prueba, se pudo apreciar las capacidades de carga y tracción de los diferentes modelos.

·         Los asistentes tuvieron la oportunidad de manejar la Nueva Ranger por caminos álgidos de una tosquera, con ascensos y descensos, cruces de eje naturales y vadeos.


·         La Nueva Ranger cuenta con la máxima capacidad off-road con bloqueo de diferencial trasero al 100% y 800mm de capacidad de vadeo que le permiten superar todo tipo de desafíos. 
Buenos Aires, 23 de agosto de 2016.- Ayer, en el marco natural de la estancia Santa Susana, localidad de Los Cardales, Pcia. de Buenos Aires, la Nueva Ranger desarrolló la #RangerExperience con la participación de 13 camionetas. En la prueba, se pudieron  apreciar las capacidades de carga y tracción de las ediciones tope de gama Limited como así también de las versiones XL nafta y diesel y tras lo que quedó plasmado todo su potencial.

En el evento, 50 miembros de la prensa especializada tuvieron la oportunidad de manejar la Nueva Ranger por caminos álgidos de una tosquera, con ascensos y descensos, cruces de eje naturales y vadeos. Para que su capacidad de carga pudiera ser comprobada tanto en la versión Limited como en las versiones XL 4x4 diesel y 4x2 naftera, se les añadió alrededor de 700kgs a cada una de modo que los conductores tuvieran la oportunidad de sortear los obstáculos pero con el agravante del peso.
 La Nueva Ranger logra la mayor potencia del segmento con su motor Puma 3.2L Duratorq Turbo Diesel de 200CV y 470Nm de torque. Todas las versiones de la Nueva Ranger cuentan con control de estabilidad y tracción, distribución electrónica de frenado, asistente de partida en pendiente, control de carga adaptativo y control antivuelco, proporcionando máxima seguridad para todos sus ocupantes. Cuenta con la máxima capacidad off-road con bloqueo de diferencial trasero al 100% y 800mm de capacidad de vadeo que le permiten superar todo tipo de desafíos
La versión XL naftera cuenta con un motor Duratec 2.5L iVCT de 166CV y 225Nm de torque con 4 cilindros en línea y 16 válvulas, provista de inyección electrónica secuencial multipunto. Su capacidad de carga alcanza los 1473kg para la cabina simple y 1354kg para la cabina doble. En ambos modelos, su capacidad de remolque es de 1700kg. 


Por su parte, también participó de la pruebas la versión XL diésel, dotada con motor Puma 2.2L TDCi de 125CV y 320Nm de torque. En este caso, su capacidad de carga alcanza los 1142kg. 


GACETILLA DE PRENSA CITROËN ARGENTINA
DS 4 CROSSBACK ELEGANCIA TODOTERRENO
Un estilo único, con marcadas señas de identidad, emblemáticas del estilo DS. El DS 4 Crossback representa el vehículo polivalente por excelencia. Con 120.000 unidades vendidas en el mundo desde su lanzamiento, el DS 4 toma ahora un nuevo impulso con una silueta novedosa con un look de “todocamino elegante” y una posición de conducción más elevada, además de una mayor distancia al suelo.

"DS encarna el espíritu de vanguardia en este DS 4 Crossback, una novedad con el aire de un todocamino elegante. Con esta variante, la marca DS muestra sus ambiciones y se acerca al máximo a las expectativas de sus clientes" Yves Bonnefont, Director general de la marca DS.

Sus líneas fluidas, dinámicas y elegantes, acompañadas por sutiles firmas cromadas sobre la carrocería, la presencia de motorizaciones potentes y eficientes, sumado al elegante interior le dan al Nuevo DS 4 CROSSBACK todos los elementos que distinguen a al espíritu vanguardista DS en una clara expresión del “lujo a la francesa”.

El DS 4 CROSSBACK representa el vehículo polivalente por excelencia. Manifiesta su faceta aventurera y elegante con su mayor distancia al suelo y con elementos como sus llantas negras, los embellecedores de los pasos de ruedas o las barras de techo.

El nuevo DS 4 CROSSBACK encarna perfectamente el espíritu de los automóviles DS, que se fundamenta en:

- Una fuerte identidad, reforzada por su nuevo frontal, en el que reina la calandra DS Wings, surgida del concept car Número 9, y brillan los nuevos proyectores DS LED Vision.

- La tecnología de punta, con su oferta de conectividad disponen de un Sistema Multimedia con pantalla táctil de 7" que permite acceder a las distintas funciones: navegador GPS, radio y música (tomas USB, lector de CD, función Bluetoot ), conectividad Smartphone Mirror Screen y funciones relacionadas con la ayuda a la conducción. 
- Por último, el refinamiento está presente en múltiples detalles como su consola central y los paneles de las puertas terminados en cuero y la tapicería "bi-tono" en cuero, exclusivos de la marca DS.

Presentado en primicia mundial en el último Salón de Fráncfort, este modelo ya se comercializa en Argentina dentro de la gama de la nueva marca DS AUTOMOBILES. 


Polivalente por su concepción y diseño, el DS 4 CROSSBACK está pensado para clientes que aman la aventura, tanto en la ciudad como fuera de ella. Esta versión muestra su vocación de todocamino elegante con elementos estilísticos como una distancia al suelo 30 mm más alta, llantas negras, embellecedores de los pasos de rueda, frontal y alerón negros, barras de techo grises específicas, parabrisas panorámico (45º) retrovisores exteriores negros, umbrales de las puertas específicos, alfombrillas. Con sus colores vistosos y expresivos, (naranja Tourmaline) el DS4 Crossback supone una alternativa a las berlinas clásicas del segmento.

Un frontal con personalidad con las DS Wings y la firma luminosa DS LED Vision, directamente inspirado en el prestigioso concept car Numéro 9. Este está compuesto por:

- Una parrilla de líneas verticales en la que se muestra el emblema DS - los DS Wings, que supone un homenaje al DS original, conocido como “Tiburón”. De forma hexagonal, muestra un diseño único y gráfico. Su contorno cromado, que subraya su elegancia, se prolonga en el interior de las ópticas delanteras.

- Y los nuevos faros. Como los DS 3, el nuevo DS 4 CROSSBACK adopta la nueva firma luminosa de la marca, la "DS LED Vision". Asocian las nuevas tecnologías LED y Xenón (35 W, módulo direccional) con nuevos intermitentes LED secuenciales. Trabajados como piedras preciosas, contribuyen en gran medida a la identidad del frontal ofreciendo calidad de iluminación, con una ganancia de un 51% en el nivel del flujo luminoso en las luces de cruce. El frontal incorpora 84 módulos LED, si se tienen en cuenta los antiniebla LED con función cornering light.
El Nuevo DS 4 CROSSBACK disponen de un Sistema Multimedia con pantalla táctil de 7" que permite acceder a las distintas funciones: navegador GPS, radio y música (tomas USB, lector de CD, función Bluetooth), conectividad Smartphone Mirror Screen y funciones relacionadas con la ayuda a la conducción. Está situada al alcance de la mano para maximizar la seguridad, el confort y la armonía. Los mandos incorporados al volante se han simplifi­cado expresamente y son accesibles sin apartar las manos del mismo. Así, el volante presenta dos teclados de control: el de la izquierda para el limitador/regulador de velocidad, y el de la derecha para la radio y el menú del teléfono.

Para una perfecta calidad de vida a bordo, DS ha decidido innovar y ofrecer nuevas experiencias tecnológicas. El HI-FI System Denon lleva a un nivel superior el rendimiento sonoro en el interior del vehículo para lograr experiencias musicales cada vez más intensas.

La función Mirror Screen te permite aprovechar las aplicaciones de tu Smartphone en la pantalla táctil de 7" con total seguridad. La misma se basa en dos tecnologías de conexión: MirrorLink® (para Android) y Apple CarPlay™ (para Apple). El Acceso y Arranque Manos Libres permite abrir, cerrar y arrancar con un comando a distancia sin necesidad de introducir la llave, basta pulsar el botón START para poner en marcha el motor.


GACETILLA DE PRENSA FORD
FORD UNE EL PRESENTE Y EL PASADO DEL DEPORTIVO GT CON LA EDICIÓN LIMITADA “HERITAGE”

·         La edición Heritage del súper deportivo GTl es una versión del actual modelo 2017 inspirada en un auto histórico: el GT40 Mark II de 1966.


·         Producido en una edición de serie limitada, esta interpretación moderna del GT40 es un gran tributo al auto que conquistara los tres primeros lugares en la carrera de Le Mans de la década del 60. 
Buenos Aires, 4 de agosto de 2016.- Ford Motor Company anunció la edición Heritage del súper deportivo GTl. Se trata de una versión del actual modelo 2017 inspirada en un auto histórico: el GT40 Mark II de 1966 que conquistara los tres primeros lugares en la carrera de Le Mans de la década del 60. Y que fue revivida hace unas semanas por el nuevo GT.

 Producido en una edición de serie limitada, esta interpretación moderna del GT40 tiene pintura negra brillante, rayas plateadas y el número 2 estampado en blanco en el capó y en las puertas. Las ruedas de aluminio de 20 pulgadas muestran un acabado dorado esmerilado con tuercas negras.
En el interior, el Ford GT Heritage trae butacas de fibra de carbono revestidas en cuero negro, el mismo material que fue utilizado en el panel de instrumentos, volante, techo y parantes. El logotipo GT se puede apreciar en los apoya cabeza, en el panel de instrumentos y en la columna de dirección. Al igual que la versión de 1966, los cinturones de seguridad son de color azul
El auto trae de fábrica una placa con la identificación del número de serie a la vez que el número 2 está estampado en el interior de la puerta y el acabado de fibra de carbono en los parasoles, salidas de aire y consola central.
 “La conmemoración de las victorias históricas en Le Mans siembre fueron parte de la vuelta del nuevo Ford GT” dijo Raj Nair, Vicepresidente de Desarrollo de Producto de Ford. “La serie Heritage 2017 es un gran tributo al auto que inauguró ese ciclo en 1966”.


 GACETILLA DE PRENSA MERCEDES BENZ
El Future Bus de Mercedes-Benz ya es una realidad
Amsterdam, Holanda, julio de 2016. Mercedes-Benz siempre está un paso delante del resto de sus competidores, anticipando tendencias que sucederán en el mercado automotriz. Así, el Future Bus de Mercedes-Benz resulta ser la última novedad de la marca de la estrella que recorre las calles de Amsterdam demostrando sus excelentes aptitudes.
La tecnología CityPilot –ya utilizada en el Future Truck– tiene la capacidad de reconocer semáforos y demás señales de tránsito, detectar obstáculos o peatones y frenar automáticamente. Esto lo hace gracias a una docena de cámaras y un sistema de radar que se encargan de monitorear el camino y sus alrededores. 

Si bien las primeras pruebas realizadas en las calles de la capital de Holanda se efectuaron con conductor a bordo –únicamente a modo de precaución– el GPS con el que cuenta el Future Bus permite que se maneje solo con total precisión.
El Mercedes-Benz Future Bus es un autobús semiautomático de aproximadamente 12 metros con un diseño futurista y es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 70km/h. Mediante un sistema WiFi se conecta a la red de los sistemas de transito con el fin de conocer de antemano la información del tráfico, semáforos y cruces viales, y controlar así la velocidad. Sin embargo, el conductor es capaz de intervenir en cualquier momento y de inmediato tomar control si es necesario. 

Un vehículo con esas cualidades mejora los tiempos de traslado y el consumo de combustible, lo que además generar menos emisiones y reduce considerablemente el desgaste de piezas, como los frenos. Además, permite mejorar la seguridad vial ya que alivia la carga de trabajo del conductor que permanece pendiente de sus sistemas de cámaras y radares.
De esta manera, el futuro de los autobuses autónomos parece haber comenzado. Si bien el Future Bus de Mercedes-Benz ha recorrido unos 20 kilómetros de las calles de Holanda la prueba piloto ha tenido resultados exitosos permitiendo que Mercedes-Benz pueda comenzar a desarrollar un nuevo concepto de buses revolucionarios. 



GACETILLA DE PRENSA FORD
INDUSTRIA 4.0: HOMBRES Y ROBOTS TRABAJANDO EN CONJUNTO
·         Ford es una de las primeras automotrices en desarrollar un enfoque renovado que integra a los operarios con los robots trabajando conjuntamente en la línea de producción.
·         Los operarios en la línea de producción de la planta de Ford Motor Company en Colonia, Alemania,  utilizan robots colaborativos, también llamados co-bots, para instalar amortiguadores de unidades Fiesta, asegurando una colocación perfecta y ayudando a los trabajadores a llegar a lugares de difícil acceso manual.
·         Los robots utilizan sensores de alta tecnología para detectar cuando manos o dedos están en su camino para detenerse inmediatamente y garantizar la seguridad de los empleados.
·         Actualmente, Ford se encuentra evaluando mayores usos colaborativos por parte de los robots, posibles de ser programados para realizar tareas que van desde saludar estrechando la mano hasta preparar café. Tecnologías similares son utilizadas en las industrias farmacéuticas o electrónicas
Buenos Aires, 25 de julio de 2016.- A más de un siglo de que los primeros vehículos salieran de la pionera línea de producción creada por Henry Ford, Ford Motor Company está innovando en cómo sus operarios y robots colaboran para fabricar automóviles.
Los nuevos robots colaborativos, también conocidos como co-bots, son los primeros en utilizarse para ayudar a los operarios con los amortiguadores de las unidades de Fiesta, tarea que requiere gran precisión, fuerza y destreza. Los empleados trabajan mano a mano con los robots para asegurar una combinación perfecta entre ambos potenciales. 

El programa piloto –desarrollado actualmente en la planta de montaje de Ford en Colonia, Alemania-  es parte de las investigaciones realizadas por Ford sobre la Industria 4.0, término que refiere a una cuarta revolución industrial y que incluye aspectos como la automatización, el intercambio de datos y las tecnologías de producción. Ford recibió las opiniones de más de 1000 trabajadores que ocupan puestos en la línea de producción para identificar las tareas a las que podrían adaptarse los nuevos robots.
“Los robots están ayudando a que las tareas sean más fáciles, seguras y rápidas, complementando a nuestros empleados con habilidades que abren oportunidades ilimitadas en producción y diseño para nuevos vehículos Ford” comentó Karl Anton, director de operaciones de vehículos de Ford Europa. 
Con poco más de 3 pies de estatura, los nuevos co-bots trabajan a la par de los operarios en dos estaciones de trabajo. Más que manipular un amortiguador o una herramienta de instalación, ahora los trabajadores pueden hacer uso del robot para elevar y posicionar automáticamente los amortiguadores en el paso de rueda, antes de completar la instalación.
“Trabajar por encima del nivel de la cabeza con herramientas pesadas es un trabajo duro que requiere fuerza, resistencia y precisión. El robot representa una gran ayuda” dijo Ngali Bongongo, operario de producción en la planta de Ford en Colonia.
Equipados con sensores de alta tecnología, los co-bots se detienen inmediatamente si detectan un brazo o hasta un dedo en medio de su camino, garantizando la seguridad de los empleados. Tecnologías similares son utilizadas en las industrias farmacéuticas o electrónicas. Desarrollado durante dos años, este programa se llevó adelante en asociación con KUKA Roboter GmbH, empresa alemana de fabricación de robots.
Actualmente, Ford se encuentra evaluando mayores usos colaborativos de los robots, que son posibles de ser programados para realizar tareas que van desde saludar estrechando la mano hasta preparar café.
 “Estamos orgullosos de poder demostrar las capacidades de nuestra nueva generación de robots sensibles que están apoyando y colaborando con los trabajadores de Ford, llevando a cabo tareas ergonómicamente difíciles y técnicamente desafiantes” aseguró Klaus Link, gerente de cuentas de KUKA Rboter GmbH para Ford. “Como parte de nuestra alianza con Ford y en base al feedback de sus empleados, estamos a la expectativa de mayores desafíos” 

GACETILLA DE PRENSA FORD
DEL AUTO PROPULSADO CON ENERGÍA NUCLEAR 
AL MUSTANG CON TECHO DE VIDRIO, FORD MUESTRA SUS CONCEPTS MÁS IMPRESIONANTES DE SU HISTORIA
·         Ford puso a lo largo de los años a sus ingenieros a trabajar en la creación creativa de los concepts más extremos y futuristas.

·         Muchos de esos prototipos fueron presentados en salones internacionales para probar la  aceptación del público respecto de las nuevas tendencias de diseño y tecnología
Buenos aires, 1 de julio de 2016.- Ford puso a lo largo de los años a sus ingenieros a trabajar en la creación creativa de los concepts más extremos y futuristas que lograron  cambiar la realidad de las líneas de producción. Recientemente, la marca realizó una muestra de los 12 modelos más significativos y curiosos que pueden ser vistos en el siguiente vídeo.
Muchos de esos prototipos fueron presentados en salones internacionales para probar la  aceptación del público respecto de las nuevas tendencias de diseño y tecnología de los automóviles.
Nucleon: En 1958, Ford mostró este vehículo que se constituyó como uno de los proyectos más inusitados de la industria automotriz. En lugar de motor a combustión, era propulsado por un reactor de fisión nuclear añadido a un motor de vapor.
GT90: Considerado uno de los mejores concepts de todos los tiempos, fue presentado en 1995, combinando un diseño atrayente, alta tecnología y un interior de color azul. Su motor V12 con más de 720CV alcanzaba una velocidad máxima de 407km/h.
021C: Otra propuesta peculiar, en 1999, contaba con un diseño de formas limpias, espacio para cuatro personas y un baúl que se abría como un cajón.
Mighty Tonka: Fue un estudio realizado durante 2002, con base en la F-350, con parrilla delantera cromada e interior de estilo cockpit.
SYNus: Inspirado en los vehículos de transporte de caudales, tenía como principal característica la seguridad. Presentado en 2005, contaba con protecciones especiales en las ventanillas y parabrisas.
Mustang Giugiaro: Otro ícono dado a conocer durante el 2006 que fuera inspirado en el clásico pony car, tenía un motor V8 de 4.6 Supercharger y techo vidriado especial que filtraba los rayos ultravioletas.
Ford Refl3x: Fue elegido el mejor concept de los Estados Unidos en 2006, contaba con una fuerte inspiración futurista. Entre las innovaciones que disponía, contaba con un motor híbrido diésel – eléctrico y batería de íons de litio de última generación.
Airstream: Presentado en 2007, combinada tecnologías avanzadas y una estética retro inspirado en los trailers clásicos de la década del 30. Contaba con un avanzado sistema para economizar combustible y un interior pensado para el confort de viaje.
Interceptor: Presentado el mismo año que el Airstream, su estilo moderno estaba basado en los muscle cars de los años 60.
Evos: Este vehículo anticipó ya en el 2011, la nueva línea global de diseño de la marca en materia de tecnologías de conectividad que más tarde serían incorporadas en el Mondeo.
Atlas: Con carrocería de aluminio y luces LED azules en la cabina (ambient light) fue presentado en sociedad en el 2013 siendo el precursor de la nueva F-150.

F-150 Raptor: Versión off-road con motor 3.5 EcoBoost presentada en 2015. Contaba con carrocería de aleación de aluminio entre otras novedades. 












GACETILLA DE PRENSA MERCEDES BENZ


Nuevo Clase C300 Coupé AMG-Line


Mercedes-Benz lanza en la Argentina el nuevo C300 Coupé AMG-Line. La nueva Clase C Coupé es todavía más deportiva que el modelo predecesor y presenta un diseño exterior que la diferencia claramente de la Clase C Berlina actual. Con ello, el coupé goza de un gran potencial para captar nuevos clientes más jóvenes que otorgan especial importancia al diseño y al placer al volante y fidelizarlos a la marca Mercedes-Benz.

Buenos Aires, 12 de julio de 2016.- Mercedes-Benz Argentina continúa sorprendiendo a sus clientes al lanzar al mercado local el C300 Coupé Automático AMG-Line. Este modelo viene a completar el éxito del lanzamiento del C 250 que se comercializa desde hace un año. El C300 Coupé Automático AMG-Line que fue presentado oficialmente en el anterior Salón de Frankfurt ya está disponible en la Argentina. Llega con gran tecnología y más confort; carrocería, más liviana pero a la vez más rígida. 

 Principales características
Diseño exterior:
•Frontal deportivo y llamativo con parrilla del radiador de efecto diamante con una lama.
•Capó 60 mm más largo que en la versión anterior.
•«Dropping line» larga y tendida en la pared lateral
•Zaga marcadamente deportiva y diáfana, completamente reestilizada, inspirada en la Clase S Coupé.
Diseño Interior:
•El interior de diseño deportivo se basa en los rasgos estilísticos de la línea AVANTGARDE de la Clase C Berlina.
•Los revestimientos de las puertas y de las paredes laterales de la parte trasera se integran de forma armoniosa y subrayan el carácter de coupé
•Elementos como la moldura de gran superficie en la consola central, tapizados de materiales suaves y de alta calidad, así como mandos y molduras de cromo plateado confieren una estética exclusiva con un tacto agradable
Datos técnicos
Combustible: Nafta
Cilindrada (cm3): 1.991
Cilindros / Disposición: 4/L
Potencia (CV / rpm): 245/5.500
Par máximo (Nm / rpm): 370/1.300 – 4.000
Velocidad máxima (km/h): 250
Aceleración de 0 a 100 km/h (seg.) 6,0
Consumo de combustible (l/100km) 6,3 – 6,8 (ciclo mixto)

Equipamiento destacado:
•Paquete exterior e interior AMG-Line.
•Llantas de aleación de 18" y 5 radios (225/45 delante 245/40 detrás). Propiedad de rodamiento de emergencia (Runflat).
•LED Intelligent Light System con luces de carretera adaptativas.
•Techo corredizo panorámico
•Asientos deportivos en Cuero negro
•Asientos delanteros con regulación eléctrica y kit de memorias
•Asientos traseros abatibles
•COMAND Online con MEDIA INTERFACE.
•HEAD-UP Display
•Climatizador automático THERMATIC de dos zonas.
•Paquete KEYLESS-GO
•PARKTRONIC + ayuda activa de estacionamiento
•Cámara de marcha atrás
•Retrovisores con antideslumbramiento automático y abatibles eléctricamente
•ATTENTION ASSIST / 7 airbags / ADAPTIVE BRAKE / ABS, BAS, ESP y ASR.
•Asientos delanteros calefaccionados.
•Paquete de iluminación de ambiente
•Paquete Antirrobo.
•Molduras de Fibra de Carbono
•Caja de Cambio automática 7G-TRONIC Plus de siete velocidades con convertidor de par
Colores disponibles:
Pinturas estándar: Negro y Blanco Polar
Pinturas metalizadas: Negro Obsidiana, Plata Iridio, Marrón Citrina, Azul Cavansita, Azul Brillante, Plata Diamante y Gris Selenita

Precio del C 300 Coupé Automático AMG-Line USD 97.000 (*)
(*) Precios de venta al público sugerido con IVA e impuestos internos.


GACETILLA DE PRENSA RENAULT ARGENTINA

Renault presenta su primera pick-up global de una tonelada:


ALASKAN


Renault revela la ALASKAN,una pick-up de una tonelada con un enfoque completamente fresco en el segmento, con una magnífica apariencia que incorpora un robusto frente. Tan robusta como confortable, la ALASKAN entrega
una excepcional comodidad de manejo mejorada por una suspensión trasera MULTILINK de cinco brazos de última tecnología y un marco fuerte de caja completa. La ALASKAN es un vehículo poderoso, diseñado de forma ingeniosa, que combina una destacada capacidad todo terreno con la mejor economía de consumo en su clase,
con el motor Renault 2.3litros bajo el capó. Ademásde cumplir las necesidadesde los clientes profesionales, es la compañía perfecta para la diversión y la conducción diaria. Renault propone también una amplia gama de servicios, conversiones y accesorios personalizados para los usuarios.
Luego del lanzamiento del Renault Duster Oroch, una pick-up de media tonelada que revolucionó el segmento,
Renault tiene ambiciones globales para la ALASKAN en el mercado de las pick-up. Este mercado representa más de un tercio de las ventas de LCV ,Vehículos Comerciales Ligeros (cinco millones de unidades en el mundo anualmente).
Partiendo de su posición como la marca número uno en Europa en vehículos utilitarios livianos desde hace 18 años,al igual que sus fuertes huellas en Latinoamérica y África, el Grupo Renault hace un cambio con la ALASKAN
que será producida en tres fábricas . Las ambiciones de la ALASKAN comienzan en los fuertes mercados de pick-up en Latinoamérica donde Renault es un jugado rhistórico.El inicio de ventas será en Colombia.
“Esta magnífica pick-up nos proporciona el medio para cumplir con las necesidades de los usuarios
profesionales y los clientes individuales en todo el mundo. Con la ALASKAN, estamos en camino para
convertir a Renault de un jugador regional superior a un jugador global superior”.
Ashwani Gupta - VP, Director Global del Negocio de Vehículos Comerciales Ligeros.




ALASKAN,una pick-up sorprendente

Luego del lanzamiento de la pick-up de media tonelada, Renault DusterOroch, Renault devela ahora la ALASKAN, una pick-up de una tonelada con un diseño sorprendente.Robusta pero confortable, la ALASKAN es un vehículo

poderoso,pensado de forma ingeniosa. Diseñado en Francia,Japón y Latinoamérica, la ALASKAN es realmente un producto global capaz de cumplirla amplia diversidad de necesidades que los clientes expresan en todo el mundo.

Los tipos de carrocerías disponibles van desde la cabina sencilla hasta la doble cabina, incluido el chasís cabina, con

chasis corto o largo, con cuerpos anchos o delgados,dependiendo de las necesidades del cliente. Renault propone

también una amplia gama de servicios,conversiones y accesorios personalizados para los usuarios.

Un diseño sorprendente

El nombre ALASKAN se inspiró en la palabra Aleut“ ALASKA” que significa “GranTierra” .Conjura paisajes salvajes y fuertes y es una invitación abierta a la aventura.

La apariencia de alto estatus de la ALASKAN se ajusta perfectamente a las demandas estéticas de los clientes del segmento,mientras expresa al mismo tiempo la identidad de marca de Renault. Las sorprendentes líneas del

vehículo incorporan las claves de diseño de Renault, que llevan un toque visual moderno al mundo de las pick-up.

Fuerte estilo frontal

– La nueva identidad de marca de Renault está expresada por la gran parrilla cromada de la ALASKAN y una barra cromada entre la parrilla y el paragolpes.

– Las líneas musculosas del capot aumentan la impresión de fuerza.

– Un logotipo grande y prominente.

Distintiva y atractiva firma de luces LED en forma de C

– Luces diurnas totalmente LED con una firma en forma de C.
– Faros y luces de niebla quedan una impresión de fortaleza interna.
Fuertes paragolpes y líneas elegantes y atléticas
– Las dimensiones de la asertiva y elegante ALASKAN garantizan una posición fuerte.
– El diseño de sus costados robustos pero atléticos incluye prominentes arcos para las ruedas que acomodan
llantas de aleación de 16o de18 pulgadas diamantadas.
– Las líneas de la ALASKAN mezclan una sensación de ingeniería de alta tecnología con una impresión de
robustez.

Fuerte chasís de caja completa
– Fuerte chasís que permite una carga demás de una tonelada,muy importante en el segmento
- El marco en forma de caja completa de la ALASKAN (de la Alianza Renault-Nissan)es ideal en el uso para
trabajo,todo terreno o placer del cliente,
- Desempeño de manejo y seguridad mejorados gracias al uso de materiales especiales,
- Generoso despeje del suelo :230mm,
- Una gran capacidad de arrastre a nivel de 3.5 toneladas,
-Chasís con diseño inteligente que mejora la capacidad todo terreno (ángulos de ataque,ventral y salida).
– Chasis versátil y práctico
- Chasis para trabajo pesado, corto o largo(dependiendo de los mercados),
- Canales en C y cuatro ganchos de ajuste rápido para asegurar todo tipo de cargas de forma rápida y segura,
- Suministro de energía de12V montado en la caja.
Un interior cómodo y espacioso
– Espacio en la cabina: la segunda fila para pasajeros toma ventaja de la comodidad asociada con los
vehículos de pasajeros (espacio para las rodillas: 589mm/ángulo del torso: 23grados).
– Asientos ajustables de alta comodidad para una menor fatiga en viajes largos:
- Ajustabilidad eléctrica o manual de 4,6 u 8 posiciones,
- Asientos con soporte lumbar para una distribución uniforme del peso corporal.
– Asientos frontales con calefacción.
– Climatizador automático bi-zona con toberas ajustables para los pasajeros en la parte trasera:
comodidad de viaje mejorada.
– Espacios de almacenamiento intuitivos en toda la cabina, incluída una bandeja en la consola central,
contenedores en las puertas y almacenamiento bajo las sillas.




GACETILLA DE PRENSA CITROËN ARGENTINA


NUEVA GAMA CITROËN C4 PICASSO Y GRAND C4 

PICASSO:CAJA AUTOMATICA Y NUEVA 

MOTORIZACIÓN
PICASSO ya es un símbolo de confort y modularidad en los vehículos monovolumen. Hoy la gama más familiar de la Marca, se alinea con el espíritu FEEL GOOD brindando más equipamiento y una nueva oferta de motor y caja.

Desde su lanzamiento, la nueva generación de la familia C4 PICASSO y GRAND C4 PICASSO se destacó por su concepto Technospace que lo posicionó como el más vanguardista de su segmento. El desarrollo de estos vehículos maximizaron la expresión de “Espacio Loft” gracias a la utilización de la plataforma modula EMP2 (Efficient Modular Platform 2) que elevó el listón en materia de habitabilidad sin resignar estilo ni comportamiento dinámico.

Así es que, con el Confort siempre como premisa, la gama hoy suma una variante con caja automática de 6 marchas asociada al multipremiado motor THP de 165 cv. Una opción muy afín con las necesidades de nuestros clientes que, además, seguirán contando con la reconocida y comprobadamente eficiente motorización HDi de 115 cv.





La Gama tienen ahora una nuevadistribución que se detalla a continuación con las nuevas denominaciones (las mismas que usa la Marca en el mundo):


C4 PICASSO 165 THP AT6 FEEL

GRAND C4 PICASSO 165THPAT6 SHINE

GRAND C4 PICASSO 115HDI MT6 SHINE



NOVEDADES DESTACADAS

C4 PICASSO 165 AT6 FEEL

- Motorización THP 165 CV con Caja Automática AT6

- Llantas de 17”

- Techo Panorámico.

- Climatizador Digital Bi- Zona

- Sistema de Navegación GPS

- Espejos retrovisores exteriores rebatibles

- Apoyabrazos en las butacas delanteras

- Sensores de estacionamiento trasero

GRAND C4 PICASSO THP 165 AT6 SHINE

- Motorización THP 165 CV con Caja Automática AT6

- Asientos delanteros con regulación eléctrica, masajeador y calefacción.

- Tapizado íntegramente en Cuero bi- tono (Estilo Cuir Club)

- Faros de Xenón

GRAND C4 PICASSO HDI 115 MT6 SHINE

- Asientos delanteros con regulación eléctrica, masajeador y calefacción.

- Tapizado íntegramente en Cuero bi- tono (Estilo Cuir Club)

- Faros de Xenón

GAMA

A continuación se sintetiza la subida en gama (ver adjuntas la Fichas Técnicas):

C4 Picasso FEEL

Llantas de Aleacion17"

Frenos ABS + REF + AFU

Control de Estabilidad ESP + ASR

Freno de Mano Automático Eléctrico

6 Airbags

Alarma Perimetral y Volumétrica

Asientos para Niños (ISOFIX) en Plazas Traseras

Sensores de Estacionamiento Trasero Sonoro Visual

Arranque con Botón START/STOP (DML)

Asientos Traseros (2º fila) Independientes, Rebatibles

Tapizado en Tela

Levantavidrios Delanteros y Traseros Eléctricos con Anti

pinzamiento y OneTouch

Climatizador Digital Bi-zona y Guantera Refrigerada

Sistema Multimedia con pantalla Táctil de7" integrada

Sistema de Navegación GPS

Radio con MP3 / AUX / USB / Bluetooth® con Mandos al

Volante

Techo panorámico vidriado

GRAND C4 Picasso SHINE

Nivel C4 Picasso Feel +

Proyectores de Xénon (solo luces de bajas)

Sensores de Estacionamiento Del. y Tras. Sonoro Visual

Cámaras de Visión Trasera y Delantera

Cámaras de Visión 360

PARK ASSIST (Paralelo y a 90º)

Acceso Sin Llave y Arranque START /STOP (ADML)

Portón Trasero Motorizado

Asientos Traseros (2º fila) Indep., Rebatibles , corredizos

Asientos Traseros (3º fila) Independientes y Rebatibles

Tapizado íntegramente en Cuero bitono

Butacas Del. c/ Reg. Eléctrica, Calefaccionadas

Memoria Reg. Conductor e Indexación Espejos

Retrovisores

"PACK RELAX:

- Función Masaje y Regulación Lumbar Eléctrica (A.

Delanteros)

- Reposapiernas con Regulación Eléctrica

(Acompañante)

- Apoyacabezas Relax (1º y 2º fila de Asientos)"

Pantalla Panorámica HD 12"

Sistema Multimedia con pantalla Táctil de7" integrada



GACETILLA DE PRENSA MERCEDES BENZ 


Los Euro V de Mercedes-Benz 

te invitan a conocer sus novedades

Buenos Aires, junio de 2016. Tras la exitosa presentación de los nuevos camiones Euro V, Mercedes-Benz Argentina está realizando una gira por los concesionarios del interior del país para comunicar a sus clientes las nuevas novedades respecto a las motorizaciones. 
Mañana 10 de junio a las 19 hs, por ejemplo, la acción es en Córdoba Capital. Allí Mercedes-Benz Argentina invita a sus clientes de camiones Euro V a participar de una charla personalizada con funcionarios de la empresa y el concesionario oficial de la zona Colcar Córdoba, con el objetivo de seguir conociendo la nueva tecnología de la familia de camiones de la marca de la estrella.
Luego de Córdoba, las charlas informativas se extenderán por Tucumán, Salta, Santa Fe, Paraná, Rosario, para finalizar en Posadas.
La presentación ya pasó por localidades como Olavarría, Tres Arroyos, Bahía Blanca, Mendoza.
En Mercedes-Benz Argentina, la excelencia en la relación con sus clientes es tan importante como la calidad de sus productos. Es así que la empresa apuesta continuamente a ofrecer a sus clientes más y mejores servicios; y la mayor información posible sobre las últimas novedades de sus modelos.


GACETILLA DE PRENSA FORD
FORD PONE EN FUNCIONAMIENTO EL PRIMER TÚNEL DEL VIENTO AEROACÚSTICO MÓVIL DEL MUNDO



·         Se trata de un innovador sistema que permite identificar y eliminar las fuentes de ruidos de los vehículos en las primeras etapas de la producción.

·         La unidad está compuesta por dos contenedores de 16 metros cada uno, con hélices de 1.80mtrs de diámetro accionadas por motores eléctricos de 253CV que generan ráfagas de viento de hasta 128Km/h.




Buenos Aires, 24 de mayo de 2016.- Ford Motor Company desarrolló el primer túnel del viento aeroacústico móvil del mundo. Se trata de un innovador sistema que permite identificar y eliminar las fuentes de ruidos de los vehículos en las primeras etapas de la producción. Su objetivo es aumentar la agilidad de desarrollo de los automóviles de la marca para ofrecer un interior silencioso y una experiencia de manejo más refinada para el cliente.

El equipamiento tiene como ventaja adicional la reducción de los costos de producción. Este túnel móvil puede ser desmontado en un día y enviado por tierra para cualquiera de las fábricas de Ford dentro de los Estados Unidos pudiendo estar operativo en el nuevo destino en pocas horas.

 Los laboratorios aerodinámicos completos de Ford, como el principal túnel del viento en Allen Park, Michigan tienen el tamaño de un edificio y están equipados con los más altos estándares en términos de medición y análisis.

El nuevo túnel del viento genera solamente una corriente de aire de alta velocidad y, aunque tiene sensores de alta tecnología en la cabina, tales como los cabezales acústicos “Noise Vision”, prescinde de muchos instrumentos de laboratorio. Por eso es más económico y descomprime el uso del túnel de Allen Park concentrándose de esta forma en el desarrollo aerodinámico y acústico de los futuros modelos.

Viento portátil:

La unidad está compuesta por dos contenedores de 16 metros cada uno, con hélices de 1.80mtrs de diámetro accionadas por motores eléctricos de 253CV que generan ráfagas de viento de hasta 128Km/h. Las puertas del frente y de atrás se abren para generar el flujo de aire y los compartimientos internos garantizan que su transporte y almacenamiento sean realizados con seguridad. Un tercer contenedor sirve como oficina, centro de control y central energética.

“Este proyecto nació del deseo de ser los mejores en términos de control y reducción de ruidos en la cabina, que son muy importantes para la satisfacción de los consumidores” dijo Bill Gulker, Supervisor de ruidos de viento de Ford. “Con el nuevo túnel del viento móvil ganamos tiempo y productividad. Es un ejemplo de la mentalidad de innovación y el pensamiento “fuera de la caja” que estamos buscando en todo lo que realizamos”.


GACETILLA DE PRENSA CITROËN

NUEVA GAMA CITROËN C4 LOUNGE

Desde su lanzamiento, el C4 LOUNGE es un referente de la industria en términos de diseño y calidad, motivos que lo convirtieron en un éxito total de ventas. El buque insignia de Palomar presenta novedades de tecnología y seguridad para reforzar su segundo puesto dentro del segmento de medianos sedán.

Citroën siempre se destacó por ser una marca con personalidad y dinámica propia, algo que se transmite en sus productos y, consecuentemente, en sus clientes cada vez más exigentes. Para estar a la altura de la circunstancias, en esta oportunidad la familia C4 LOUNGE toma la iniciativa renovando por completo su exitosa gama haciéndola aún más atractiva.

Las reconocidas y comprobadamente eficientes motorizaciones 2.0 143, THP 165 y HDi115 tienen ahora una nuevadistribución que se detalla a continuación con las nuevas denominaciones (las mismas que usa la Marca en el mundo).


C4 LOUNGE143LIVE

C4 LOUNGE143FEEL PACK

C4 LOUNGE THP 165 MT6 FEEL

C4 LOUNGE THP 165 AT6 FEEL

C4 LOUNGE THP 165 AT6 FEEL PACK

C4 LOUNGE HDi 115 MT6 FEEL PACK

C4 LOUNGE THP 165 AT6 SHINE

Pero lo más importante viene por el lado de las novedades en los equipamientos de Seguridad, Tecnología, Confort y Estilo:
Seguridad: en cuanto a Seguridad Activa se incorpora de serie en toda la gama el ESP 9.0 junto con el sistema de Ayuda a Arranque en Pendiente (Hill Assist),y en cuanto a Seguridad Pasiva se incorporan de serie los Airbag Laterales desde el nivel FEEL, con el fin de convertir al C4 LOUNGE en el referente en materia de seguridad en el segmento.

Tecnología y Confort: se incorpora del Sistema Multimedia SMEG con pantalla táctil de 7”, Navegador, memoria interna JukeBox y conectividad MirrorScreen en las versiones FEEL, FEEL PACK y SHINE. En el nivel FEEL PACK se reemplaza el sensor de estacionamiento por la Cámara de Retroceso. En las versiones LIVE y FEEL se elimina la alarma (disponible como accesorio) y en FEEL se elimina el sensor de estacionamiento trasero.
Estilo: se modifican los faros delanteros halógenos dejando de tener el repetidor de giro color ámbar, pasando a ser color cristal. 
SEGURIDAD ACTIVA Y PASIVA

El C4 LOUNGE fortalece su posición de referente en el segmento incorporando mejoras en equipamientos de Seguridad Pasiva y Activa:

- Incorporación ESP 9.0 (todas las versiones)

- Incorporación Ayuda al Arranque en Pendiente (todas las versiones)

- Incorporación Airbag Laterales (desde nivel FEEL)
SISTEMA MULTIMEDIA

El nuevoSistema Multimedia ofrece los siguientes recursos:

- Pantalla táctil de 7”

- Duplicación de aplicaciones del Smartphone en la pantalla de la central multimedia a través de la función MirrorScreen*




GACETILLA DE PRENSA FORD
EL SUPERDEPORTIVO FORD GT PRESENTA SUS NUEVAS LLANTAS DE FIBRA DE CARBONO

·         Ford Motor Company presenta junto a su nuevo súper deportivo GT las nuevas llantas de fibra de carbono.

·         Las ruedas de fibra de carbono del Ford GT serán ofrecidas como opcionales. Tienen un tamaño de 20 pulgadas con diez rayos que le ofrecen una gran rigidez estructural a la vez que proporcionan un funcionamiento ligero y más dinámico.


Buenos Aires, 27 de mayo de 2016.- Ford Motor Company presenta junto a su nuevo súper deportivo GT, uno de los autos más tecnológicos de la marca con las innovaciones más avanzadas del sector automovilístico, las nuevas llantas de fibra de carbono. Estas llantas serán introducidas en el modelo de calle que además de mejorar las   características de conducción del vehículo, otorgan mayor libertad a los diseñadores para la creación de formas y estilos más complejos.



Previamente, los ingenieros de Ford ya habían desarrollado ruedas de fibra de carbono para un vehículo de producción en serie como es el Mustang Shelby GT350R 2015 y ahora también, la marca es pionera en la aplicación de esta nueva tecnología de fibra y resina utilizada en el GT. El acabado se realizó tanto en un barniz opaco como brillante que  permite apreciar la textura natural de la fibra de carbono, que también combina con la parrilla delantera, marcos inferiores de las puertas y toberas de aire, todo realizado en el mismo material.

Desarrolladas en conjunto con Carbon Revolution, las nuevas ruedas traen varias ventajas sobre las tradicionales de aluminio. Además de reducir el peso y mejorar la aceleración y el frenado, la fibra de carbono reduce el peso en la suspensión y la inercia rotacional, beneficiando el funcionamiento de la suspensión, la calidad del rodaje y el desempeño dinámico del vehículo. Por sus características de ligereza y resistencia, también ofrece flexibilidad para la creación de diseños innovadores.



Las ruedas de fibra de carbono del Ford GT serán ofrecidas como opcionales. Tienen un tamaño de 20 pulgadas con diez rayos que le confieren una gran rigidez estructural, eliminando más de 900gr de peso en cada rueda. Otro beneficio es el funcionamiento más silencioso y refinado. Diferente de las ruedas de metal, que pueden funcionar como una campana, la fibra de carbono tiene una naturaleza densa e inerte que también reduce los ruidos, vibraciones y asperezas.


“Ruedas más livianas exigen menos trabajo de la suspensión, mejoran su contacto con la superficie y mejoran la tracción y el control. Cada llanta actúa también como un giroscopio, por lo tanto, cuanto más leve, mejor es su maniobrabilidad y dinámica, requiriendo menor energía para acelerar y girar” Explica Dave Pericak, Director Global de Ford Performance. 

GACETILLA DE PRENSA FORD
FORD ES LA PRIMERA AUTOMOTRIZ EN CAPTURAR CO2 PARA DESARROLLAR ESPUMA Y PLÁSTICO PARA SUS VEHÍCULOS

·         Ford es la primera automotriz  en desarrollar espuma y plástico utilizando dióxido de carbono (CO2) capturado para aplicar a su línea de vehículos.  

·         La espuma formulada con hasta 50% de CO2 basado en polioles puede reducir el uso de petróleo en más de 875 millones de dólares por año.

·         Los investigadores de Ford sugieren que los nuevos materiales se incorporaran al proceso de producción dentro de los próximos cinco años.  La próxima meta incluye  el desarrollo de otros materiales de plástico utilizando carbón capturado para contribuir en la reducción del uso de plásticos derivados de combustibles fósiles.

                          
Buenos Aires, 18 de mayo de 2016.- Ford Motor Company es la primera automotriz  en formular y probar nuevos componentes de espuma y plástico utilizando dióxido de carbón como materia prima. Los investigadores esperan ver estos nuevos biomateriales incorporados en la producción de los vehículos Ford dentro de los próximos cinco años.


La espuma formulada con hasta 50% de CO2 basado en polioles cumple con los rigurosos estándares de la industria automotriz.  La misma, puede ser utilizada tanto en butacas como en diferentes aplicaciones bajo el capó reduciendo potencialmente la utilización de derivados del petróleo en más de 600 millones de libras anuales (aproximadamente 875 millones de dólares).  


Este ahorro equivale al consumo promedio necesario para cubrir las necesidades de 35.000 hogares en Estados Unidos.  La espuma derivada de CO2 va a contribuir a reducir aún más el uso de combustibles fósiles en los vehículos de Ford y, al mismo tiempo, incrementará la presencia de espuma sustentable en las plataformas globales de la compañía en todo el mundo.


“Ford está trabajando agresivamente para disminuir su impacto ambiental a través de la reducción del uso de plásticos y espuma derivados del petróleo” explicó Debbie Mielewski, Líder Técnica de Sustentabilidad de Ford. “Esta tecnología nos entusiasma muchísimo porque contribuye en la solución de un problema que parece insoslayable como es el cambio climático”.

Las emisiones de carbón  y el cambio climático  son una creciente preocupación para los líderes mundiales ya que se emiten 1.133.980 millones de kilogramos de CO2 a la atmósfera por segundo.

Los investigadores de Ford confían en que  estos primeros pasos de la compañía  en la utilización de carbón capturado es un innovador camino que va a contribuir en las metas de largo plazo para reducir  el calentamiento global que fueron establecidas recientemente en el acuerdo de París desarrollado por las Naciones Unidas.

Durante cerca de dos décadas los investigadores han trabajado satisfactoriamente en el desarrollo de materiales sustentables para los productos de Ford. En Norteamérica la espuma desarrollada a partir de la soja ya se encuentra presente en cada uno de sus vehículos.

Ford comenzó en 2013 a trabajar con varias compañías, proveedores y universidades  para encontrar nuevas aplicaciones para el CO2 capturado. Entre ellos se encuentra Novomer, una compañía con base en New York que utiliza el CO2 capturado  de plantas de producción para generar innovadores materiales.

A través de un sistema de conversiones, Novomer produce un polímero que puede ser utilizado en una gran variedad de materiales entre los que se incluye espuma y plástico que son fácilmente reciclables.

“En Ford estamos desarrollando con mucho énfasis nuevos y más sustentables formas de producir productos de alta calidad sin perder de vista la preservación y mejora de nuestro planeta” agregó Mielewski.

En el siguiente video se puede observar la forma de producción de la espuma derivada del CO2.


GACETILLA DE PRENSA CITROËN ARGENTINA
SALON DE PEKIN 2016 LANAZAMIENTO NUEVO CITROËN C6
• Desarrollada en el marco de su joint-venture con Dongfeng y producida en Wuhan, esta berlina de 4,98 m se comercializará localmente a fin de año. 
• Buque insignia de la gama de Citroën en China, esta berlina tricuerpo cuenta con un estilo moderno y fluido y prestaciones interiores al mejor nivel, especialmente gracias a su distancia entre ejes de 2,90 m.
Tras el lanzamiento del nuevo C4 en China a finales de 2015, Dongfeng Citroën acaba de develar el nuevo Citroën C6, que viene a enriquecer una gama completa, coherente y adaptada a las expectativas de este mercado, compuesta por el C-Elysée, el C4, el C4 L y el C5. Citroën muestra así su dinamismo en su primer mercado mundial.

Desarrollado en el marco de la joint-venture con DongFeng, el nuevo Citroën C6 prueba la capacidad de la marca para invertir un segmento alto de gama ineludible en China: el de las berlinas tricuerpo de gran lujo. La marca se basa en su herencia y en su experiencia para realizar su propia interpretación de un segmento muy codificado. Aprovecha una plataforma optimizada con una nueva arquitectura eléctrica/electrónica que permite ofrecer equipamientos de última generación.

Producido en Wuhan, el nuevo Citroën C6 es el fruto de una estrecha colaboración entre los equipos de estilo y de I&D en Francia y China. Contiene todos los ingredientes Citroën aplicados a los muy estrictos códigos de este segmento. Además de su estilo fluido y moderno, el Citroën C6 ofrece prestaciones interiores al mejor nivel con una especial atención en el habitáculo (espacio, ambiente, materiales), en los asientos y en las tecnologías, al servicio de un ultra-confort para todos los pasajeros. Responde perfectamente a las expectativas del mercado en términos de dimensiones, de robustez, de habitabilidad y de confort para todos sus ocupantes.
El nuevo C6 se caracteriza por un estilo que se inscribe por completo en el universo del segmento. Manteniendo los códigos estilísticos de Citroën, sus superficies son puras y lisas. La fluidez del modelo le confiere una gran homogeneidad y fuertes elementos gráficos como la luneta trasera cóncava, típica de Citroën, o el cromado del portón trasero, prueban el cuidado por el detalle. Sus volúmenes equilibrados están subrayados por líneas que aportan energía a la silueta. Bien asentado en la carretera, ancho y bajo (anchura: 1,84m, altura: 1,47m), este modelo de 4,98m de largo proyecta robustez y fuerza sin sacrificar el refinamiento. El nuevo C6 sugiere volumen interior, motivo de compra principal del segmento. Su habitabilidad en la segunda fila y su volumen de maletero están entre los mejores del mercado y eso es algo que se aprecia al instante, especialmente gracias a su distancia entre ejes de 2,90m.

El frontal proyecta potencia y robustez. Su calandra en cromo se alarga hasta fundirse con los proyectores. En el centro, una larga pieza cromada se extiende de un lado a otro del coche y subraya su posicionamiento alto de gama. Los faros antiniebla están situados en los extremos y destacados por unas piezas cromadas en forma de C. El nuevo C6, con un carácter dinámico y fuerte, es reconocible de un vistazo gracias a su firma luminosa con luces de iluminación diurna (DRL) rodeadas por el cromado que se extiende a partir del logo de la marca.

De perfil, su volumen torneado refuerza la imagen de un coche bien asentado en la carretera. El modelado del ala trasera acentúa su dinamismo y potencia. El tratamiento fluido de las superficies inspira robustez y calidad. Una línea cromada que contornea toda la superficie acristalada destaca la silueta y la habitabilidad.

En la trasera, el portón del maletero incorpora una parte de los faros, que incluyen un 3D original de LED que refuerza el estatus del nuevo C6. Una larga pieza cromada une ambos faros. Fiel a la herencia del alto de gama de la marca, el nuevo C6 cuenta con una luneta trasera cóncava.
El interior del nuevo C6 ofrece confort y refinamiento e invita a viajar. El habitáculo es moderno y cálido, con materiales que aportan valor como los asientos en cuero Napa o las decoraciones en madera en la consola central.

Se trata de un espacio despejado con un tratamiento transversal para maximizar la impresión de anchura. Así, el salpicadero es depurado y adopta un diseño muy horizontal. Los asientos, por su confección y su tapizado marcan la continuidad de un lado a otro del vehículo. Este tratamiento horizontal del habitáculo contribuye al ultra-confort. Un bienestar que se encuentra también en la segunda fila con dos amplios asientos. Los pasajeros cuentan con una climatización automática en 4 zonas así como de asientos con función masaje en las cuatro plazas. Para un mayor bienestar a bordo, el nuevo Citorën C6 esté equipado con un techo panorámico con dos paneles acristalados que se puede abrir.

Los volúmenes son generosos y funcionales. La consola central responde a las exigencias del segmento. Es alta, ancha, con decoraciones y varias zonas para guardar objetos voluminosos y fácilmente accesibles.

El nuevo C6 recuerda el universo de los equipajes y de los viajes iniciado por el C4 Cactus. Así, el tirador de apertura de las puertas es una correa inspirada en la de las maletas. Un motivo que se repite en el salpicadero y en la parte alta de los respaldos de los asientos.

El estilo interior se caracteriza por formas fluidas que contrastan con los elementos técnicos, a imagen del salpicadero liso y aéreo, con la única presencia de los aireadores y de las pantallas. Estas últimas sitúan al nuevo C6 en un universo high tech. El bienestar a bordo es también tecnológico. El nuevo cuadro de instrumentos de alta definición de 12", moderno y personalizable, se sitúa en el eje del conductor. Combina hábilmente lo analógico y lo numérico creando efectos de profundidad y contrastes. Además, en la parte central del frontal se encuentra una pantalla de 8" capacitiva.

Sacando provecho de su nueva arquitectura eléctrica/electrónica, el nuevo C6 embarca tecnologías destinadas a simplificar la conducción y al servicio de la seguridad como la lectura de las señales de tráfico con reconocimiento del límite de velocidad, el regulador adaptativo de velocidad con función stop, el Active Safety Brake...

El nuevo Citroën C6 se presentará con más detalle en el segundo semestre de 2016 y se comercializará en China a final de año.



GACETILLA DE PRENSA FORD ARGENTINA
FORD PRUEBA EL MONDEO AUTÓNOMO EN LA OSCURIDAD ABSOLUTA

·         Ford Motor Company continúa avanzando en el desarrollo de vehículos completamente autónomos. Para ello, probó un Mondeo Hybrid autónomo en una pista totalmente oscura.

·         La prueba de dirección ciega es un desarrollo importante para demostrar que, de igual forma que sin cámaras que dependan de la luz, los sensores Ford LiDAR son capaces de conducir el vehículo en calles llenas de curvas y sin nada de luz.

·         Para navegar en la oscuridad, los vehículos autónomos de Ford utilizan mapas en 3D de alta resolución, complementados por marcaciones en la calle e información de la geografía, topografía y referencias locales.





Buenos Aires, 22 de abril de 2016.- Ford Motor Company continúa avanzando en el desarrollo de vehículos completamente autónomos. Para ello, probó un Mondeo Hybrid autónomo en la pista totalmente oscura del campo de pruebas de Arizona, Estados Unidos, tal como se muestra en el siguiente video.

La prueba de dirección ciega es un desarrollo importante para demostrar que, de igual forma que con cámaras que dependen de la luz, los sensores Ford LiDAR son capaces de conducir el vehículo en calles llenas de curvas gracias al software de dirección virtual.

Según la Administración Nacional de Seguridad de Tránsito de los Estados Unidos, el índice de fatalidades de los ocupantes de los vehículos durante la noche es tres veces mayor que durante el día, lo que revela la dificultad de los conductores para manejar en la oscuridad. El vehículo autónomo cuenta con tres tipos de sensores (radares, cámaras y LiDAR) y lo ideal es que estén todos funcionando en forma sincronizada.

“Gracias a los sensores LiDAR, los autos probados no dependen de la luz del sol ni de las cámaras para detectar por donde transitar en la calle” dijo Jim McBride, Líder Técnico de vehículos autónomos de Ford. “De hecho, los sensores LiDAR permiten que los vehículos autónomos circulen tanto de día como de noche” agregó.

Para navegar en la oscuridad, los vehículos autónomos de Ford utilizan mapas en 3D de alta resolución, complementados por marcaciones en la calle e información de la geografía, topografía y referencias locales como señalética, edificios y árboles. El vehículo utiliza los pulsos del sensor LiDAR para ubicarse en el mapa en tiempo real, combinados con los datos del radar.

En las pruebas en el desierto, los ingenieros de Ford utilizaron ojos de visión nocturna para monitorear al Mondeo tanto por dentro como por fuera. Esa herramienta permitió observar el funcionamiento del sensor LiDAR en forma de rayos infra-rojos proyectados alrededor del vehículo durante su trayectoria. Estos sensores generan 2.8 millones de pulsos de laser por segundo para realizar un preciso barrido del ambiente circundante.        
“Dentro del vehículo se sentía su movimiento, pero mirando por la ventanilla solo se podía apreciar la oscuridad” describió Wayne Williams, investigador e ingeniero de Ford. “Cuando viajé en la plaza trasera, fui monitoreando el avance del auto en tiempo real a través de la computadora. Con seguridad, este se comportó de forma precisa en la ruta llena de curvas”.

Después de más de una década de investigaciones con vehículos autónomos, Ford busca una conducción totalmente autónoma sin intervención de un conductor para asumir el control del vehículo.


Este año, Ford va a triplicar su flota de vehículos autónomos de prueba, con cerca de 30 Mondeos Hybrid circulando por las calles de California, Arizona y Michigan en los Estados Unidos. Esos desarrollos son claves en el Ford Smart Mobility, el plan que la empresa desarrolla para ser líder en conectividad, movilidad, vehículos autónomos, experiencia del cliente y big data. 

GACETILLA DE PRENSA CITROËN

El Salón de Automóvil de Pekín, que abrió ayer sus puertas, acoge el lanzamiento comercial de un nuevo modelo de la marca DS destinado en exclusiva al mercado chino: el DS 4S. 
• Esta berlina premium, concebida en Francia y fabricada en la ciudad china de Shenzhen, es una combinación de tecnología y refinamiento. 
• En el Salón se expone también el DSV-01*, el monoplaza eléctrico de la escudería DS VIRGIN RACING.


En un espacio de 700 m², decorado por completo con la imagen de la marca DS, los aficionados y periodistas podrán apreciar la elegancia y la tecnología que conforman el carácter de los modelos DS. Cita ineludible entre los certámenes del automóvil, el Salón de Pekín acoge el lanzamiento comercial de un nuevo modelo DS destinado únicamente al mercado chino, el compacto premium DS 4S. De esta forma la marca DS refuerza su oferta y cuenta con los mejores atributos para satisfacer las exigencias de los conductores chinos. Este nuevo y exclusivo modelo lleva al máximo nivel el estilo, el dinamismo y el confort que definen a todos los DS. En este sentido, los visitantes podrán admirar el DS 4S con un intenso y elegante color rojo Dark Fire, junto a los DS 6, DS 5LS y también el DS 5, vestido de un llamativo tono Gold Mat exclusivo. Al mismo tiempo, y recordando la importante herencia de la marca y su tradición vanguardista, en el espacio DS se exhibirá un histórico DS 21 con un resplandeciente vestido rojo.

DS 4S, SÍMBOLO DE LA OFENSIVA DE LA MARCA DS EN LA CATEGORÍA DE LOS COMPACTOS

Modelo compacto, de dos volúmenes, con un estilo extremadamente dinámico, el DS 4S completa perfectamente la gama DS que se vende en la actualidad en China: la berlina DS 5, la berlina de tres volúmenes DS 5 LS y el SUV DS 6.

Para lograr esa personal identidad de los modelos DS, la calandra DS Wings identifica claramente al DS 4S, confirmando desde el primer vistazo su pertenencia a la familia DS. Sus proyectores DS LED VISION (100% LED), con un diseño que recuerda a las piedras preciosas engarzadas, son la expresión de la máxima elegancia y el espíritu de vanguardia. Para su lanzamiento, el DS 4S se viste de un color exclusivo, intenso y dinámico: el rojo Dark Fire. Equipado con la caja de cambios automática EAT6 de última generación y del Stop&Start, el DS 4S puede montar tres motores de gasolina, con potencias entre 136 y 204 CV. El DS 4S también inaugura la llegada al mercado chino del motor PureTech, elegido «Motor del Año 2015».

En el interior de este modelo, el refinamiento se muestra a través de la tapicería, tanto por la elección de las materias primas, de gran calidad, como por los acabados exclusivos DS. El salpicadero se ha realizado íntegramente en cuero, de forma manual, dentro del más puro espíritu que caracteriza a los artesanos del lujo parisino. Los paneles de las puertas también. Los asientos incorporan la tapicería Bracelet, exclusiva de la marca DS. De igual forma, el cuero rojo refuerza la imagen de elegancia y de máximo cuidado en los detalles, seña de identidad del lujo francés. Y por último, gracias a la presencia de la marca en el campo de la conectividad, el DS 4S se beneficia de la tecnología DS CONNECT (con 24 funcionalidades disponibles: navegador, seguridad, estilo de vida, comunicación, etc.).

DSV-01, SÍMBOLO DEL COMPROMISO Y LA VANGUARDIA TECNOLÓGICA

Desde septiembre de 2015, el monoplaza 100% eléctrico de la escudería DS VIRGIN RACING está recorriendo el mundo con el Campeonato FIA de Fórmula E. Una réplica a escala 1:1 del DSV-01 se exhibirá en el stand de la marca.

El DSV-01 nació de la colaboración entre Virgin Racing y DS Automobiles. A través de la división de competición DS Performance, un equipo de ingenieros experimentados ha desarrollado este vehículo trabajando de forma especial en el grupo motopropulsor, en el sistema de refrigeración, en la suspensión trasera y en la transmisión. Este compromiso con la Fórmula E demuestra el ambicioso espíritu que anima a la marca DS. En este sentido, este Campeonato supone una excelente oportunidad para demostrar el savoir-faire de la marca a nivel tecnológico y su capacidad de evolución. El monoplaza eléctrico DSV-01 es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h y puede acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 4 segundos.

DS EN CHINA

4 modelos: DS 5, DS 5LS, DS 6 y DS 4S

Una planta de producción en Shenzhen

Más de 100 DS Store en 60 ciudades y 1 DS World en Shanghai

20% de las ventas globales de la marca

DS 4S EN BREVE

6 colores: Dark Fire (exclusivo), Silver Gray, Pearl White, Hickory Brown, Black Perla & Whisper

3 motores: PureTech 130, THP 160 & THP 200

5 niveles de acabado: Comfort, Fashion, Luxury, Luxury Technology & Prestige

Dimensiones:

Longitud: 4,44 m

Anchura: 1,84 m

Altura: 1,51 m

GACETILLA DE PRENSA FORD ARGENTINA

LA NUEVA RANGER SE DESTACA POR SU GRAN INTEGRACIÓN CON LOS ASPECTOS TECNOLÓGICOS 

·      Suma la pantalla de 8” para integrar el sistema Sync y la cámara de retroceso.

·      El tablero multifunción cuenta ahora con dos pantallas a cada costado del velocímetro, desde donde se pueden apreciar tanto los controles de tracción, presión de las cubiertas y otros sistemas como así también la brújula digital y los sistemas de entretenimiento.

·    Su climatizador bi zona frío – calor simultáneo permite tener según la preferencia de sus ocupantes, por ejemplo hacia la derecha la calefacción y hacia la izquierda el aire acondicionado sin un límite máximo de diferencia de temperatura entre ambos.



Buenos Aires, 18 de abril de 2016.- Recientemente presentada tanto para el mercado argentino como regional, la Nueva Ranger se alinea a la estrategia global de la marca presentando así múltiples y variados componentes tecnológicos para cada uno de sus ocupantes y tipo de uso que se le dé.

La Nueva Ranger está equipada con el sistema SYNC® MyFord Touch. Se trata de la interfaz que brinda de manera fácil, segura e inteligente de vincular a los conductores con las tecnologías disponibles dentro del vehículo y sus dispositivos digitales.



Pantalla táctil de 8”:

Ahora posee una pantalla táctil de 8” que permite controlar de manera intuitiva los cuatro sistemas principales del vehículo: teléfono, navegación, climatizador y entretenimiento. De fácil acceso al alcance de la mano, en ella ahora también se integra la visión de la cámara de retroceso.

Volante y panel de instrumentos:

El nuevo volante multifunción con comandos de Control Crucero, Sync y configuración del panel de instrumentos tiene cuatro conjuntos de teclas desde los que se puede controlar el vehículo. Controla la velocidad crucero, los sistemas de asistencia al conductor y toda la conectividad sin sacar las manos del volante.

El panel de instrumentos consta de dos pantallas LCD de 4.2” que permiten visualizar y controlar los diferentes sistemas del vehículo sin necesidad de quitar las manos del volante. La pantalla izquierda incluye información del vehículo y configuración de los sistemas de asistencia al conductor y la pantalla derecha administra los cuatro sistemas SYNC My Ford Touch.

Control de Voz:

Mediante una gramática sencilla la tecnología de la Nueva Ranger permite acceder a más de 10.000 comandos sin levantar las manos del volante. Desarrollado conjuntamente entre Ford y Microsoft, este sistema de conectividad permite lograr una integración absoluta entre el vehículo, el conductor y los diferentes dispositivos de entretenimiento a bordo.
Cámara Trasera y Asistente de Estacionamiento:

La cámara de visión trasera proyecta todo lo que ocurre en la parte posterior del vehículo permitiendo que el conductor pueda maniobrar con facilidad. Facilita la observación de dos ángulos, uno distante y otro a 90° para visualizar el enganche del remolque y se activa automáticamente al poner la palanca de cambios en la posición de reversa. Los sensores de estacionamiento delanteros son otro de los componentes tecnológicos que hacen la maniobrabilidad del vehículo más simple y que se pueden desactivar mediante un práctico comando en la consola central para evitar molestias en caso de barro excesivo o conducción off-road.


Dirección Asistida Electrónica (EPAS):

Como parte de los avances tecnológicos de la Nueva Ranger, la Dirección Asistida Electrónica (EPAS) proporciona una asistencia variable basada en la velocidad y las fuerzas laterales. A bajas velocidades, ofrece más suavidad en la dirección para lograr una mayor maniobrabilidad en ciudad y al estacionar. A velocidades altas, la asistencia disminuye y la dirección se endurece para obtener un mejor control del vehículo en ruta.

El Sistema de Compensación de Deriva (PDC), ayudar a compensar la fuerza lateral producido por ejemplo por vientos cruzados y permite trasladarse en línea recta haciendo de la conducción una actividad más placentera.

Además, cuenta con un Sistema de Compensación de Vibraciones (ANC) haciendo que el volante esté más calmo aún en caminos irregulares.

Dispositivos de asistencia al conductor:

·         Modo Valet Parking: Permite bloquear el sistema Sync con la introducción de un PIN de seguridad y de esta forma proteger la información que se encuentre sincronizada del teléfono celular del propietario como así también configurar el uso de la camioneta.

·         Ford My Key: Permite programar la llave con una configuración de modo de manejo restringido que aliente buenos hábitos de conducción como usar el cinturón de  seguridad, limitar la velocidad máxima del vehículo y disminuir el volumen de audio.

·         Sistema de monitoreo de la presión de los neumáticos (TPMS): El TPMS evalúa la presión de los neumáticos a través de sensores ubicados en las válvulas y emite una luz de advertencia en el panel de instrumentos visible para el conductor, en caso de que algún neumático sufra una baja de presión.   


Media Hub:

Cuenta con ranura para lectura de tarjetas de memoria, entrada auxiliar de audio y dos slots USB que permiten cargar dispositivos electrónicos a la vez que se utiliza el otro puerto como entrada de audio en forma simultánea.

Esto permite una mayor comodidad de integración de los dispositivos tecnológicos en el interior de la Nueva Ranger como teléfonos inteligentes, dispositivos de audio y unidades de memoria, de fácil acceso para conductor y acompañante.

Además cuenta con sensor crepuscular y de lluvia.




GACETILLA DE PRENSA FORD ARGENTINA


FORD PRESENTÓ EN PUERTO IGUAZÚ LA NUEVA

RANGER PARA EL MERCADO ARGENTINO Y


 REGIONAL

Ford Argentina presentó hoy para el mercado regional la Nueva Ranger en un evento para la prensa local e internacional. 

• La Nueva Ranger, plataforma global de la marca fabricada en Argentina, reafirma la evolución de la Raza Fuerte en la región.

• Su renovación es una clara evidencia del constante proceso de investigación y desarrollo basado en la voz del cliente.


Buenos Aires, 8 de abril de 2016.- Ford Argentina presentó hoy para el mercado regional la Nueva Ranger en un evento para la prensa local e internacional en el marco de la naturaleza y el esplendor de la selva misionera que brinda Puerto Iguazú. En este contexto, los medios invitados pudieron experimentar la potencia, robustez, tecnología y versatilidad de la nueva Ranger para desenvolverse con un desempeño superior en distintos tipos de terrenos, desde rutas off-road hasta asfalto.

La Nueva Ranger, parte integrante de la estrategia de plataformas globales de la marca, se consolida como la evolución de la Raza Fuerte. La misma se comercializa en 200 mercados alrededor de todo el mundo y fue elegida en 2015 como la mejor pick-up vendida en Europa. Actualmente se produce en la planta Pacheco de Argentina y a nivel mundial en las plantas de Silverton, Sudáfrica y Att en Tailandia.

Su renovación es la clara evidencia del constante proceso de investigación y desarrollo del equipo global de Ingeniería, el cual se basa fundamentalmente en la voz del cliente, quienes a través de distintos procesos comparten con Ford aquellos atributos que valoran y esperan de una pick-up liviana. Así, la Ranger evoluciona reafirmando el ADN de Raza Fuerte de las “chatas” de Ford, con un estilo y diseño moderno e incorporando tecnología y equipamiento de avanzada combinando la identidad robusta de las pick-ups de la marca con una experiencia de manejo superior en términos de confort y seguridad.

La nueva pick-up de Ford, producida en la Planta Pacheco se inscribe dentro del ciclo de inversiones de U$S 220 millones anunciado el año pasado destinados a la renovación de los vehículos globales producidos en el país, la modernización de su planta productiva en General Pacheco y para llevar adelante, junto a proveedores locales, un ambicioso plan para producir autopartes en el país.

La superación de la Raza Fuerte:

• La Nueva Ranger se mejora a si misma logrando la mayor potencia del segmento con su motor Puma de 200CV y 470Nm de torque, cuya curva fue extendida para alcanzar ahora su máxima entrega entre las 1750rpm y las 3000rpm.
• En materia de seguridad ofrece los más altos estándares sumando un airbag de serie en todas las versiones para proteger las rodillas del conductor.
• La Nueva Ranger presenta un panel de instrumentos totalmente renovado, con la incorporación de una pantalla táctil de 8” para el fácil manejo del SYNC MY FORD TOUCH desde la cual se puede controlar la navegación satelital, el entretenimiento, el climatizador y el smartphone.
• Gracias a la dirección asistida eléctricamente y otras incorporaciones como las llantas de 18”, la Nueva Ranger tiene un confort de marcha similar al de un auto de alta gama.
• Todas las versiones de la Nueva Ranger cuentan con control de estabilidad y tracción, distribución electrónica de frenado, asistente de partida en pendiente, control de carga adaptativo y control antivuelco, proporcionando máxima seguridad para todos sus ocupantes.
• Cuenta con la máxima capacidad off-road con bloqueo de diferencial trasero al 100% y 800mm de capacidad de vadeo que le permiten superar todo tipo de desafíos.
• De fácil maniobrabilidad gracias al asistente de estacionamiento, la cámara de estacionamiento trasera proyecta todo lo que hay detrás del vehículo en la pantalla central de 8”, mientras que los sensores ubicados en el paragolpes delantero brindan máxima asistencia al conductor.

En términos de motorización, continuará ofreciendo el motor Puma 3.2L Duratorq Turbo Diesel, el cual se supera extendiendo sus 470Nm de torque máximo ahora entre las 1750rpm y las 3000rpm gracias a las mejoras en el turbo compresor. El motor continúa entregando una potencia de 200CV a 3000rpm, siendo el más potente del mercado.

Además, el motor Puma 3.2L cuenta ahora con nuevos soportes del motor Hydromounts de tecnología hidráulica que reducen los niveles de vibraciones tanto en el arranque como en la parada a la vez que mejora el confort en la conducción y reduce los temblores producidos por las imperfecciones del camino.

Los motores diesel Puma, desarrollados en el Centro de Investigación de Ford en Aachen, Alemania y producidos en la planta de motores de Ford Argentina de Pacheco, han sido diseñados para funcionar en un régimen óptimo desde los 400 metros debajo del nivel del mar hasta los 4500 metros de altura y en un amplio rango de temperaturas que abarca desde los -40 °C hasta los 50 °C.

La robustez de la Nueva Ranger está dada por múltiples factores entre los que se destaca su chasis de acero de perfil cerrado que le otorga resistencia y flexibilidad con múltiples refuerzos, cuyo diseño se ha perfeccionado para incrementar su rigidez, estabilidad y su robustez.

Su caja automática secuencial inteligente de seis marchas se adapta electrónicamente al patrón de manejo del conductor otorgando una mejor sensación de manejo y maniobrabilidad, junto con una mayor capacidad de remolque.

Así, la Nueva Ranger brinda desde 1Tn de capacidad de carga y hasta 3.35tn de capacidad de remolque. Como novedad, se incluyeron dos prácticas luces para iluminación de la caja de carga.

Por su parte, su máxima capacidad off-road está dada por el bloqueo del diferencial trasero al 100%, su caja de transferencia electrónica 4x4 con la posibilidad de hacerlo electrónicamente en movimiento, denominado On The Fly y sus 800mm de capacidad de vadeo.

Más seguridad para todos sus ocupantes:

Cuenta con los más altos estándares de seguridad de serie en todas sus versiones, tales como Control Electrónico de Estabilidad (ESC); Control de Tracción (TCS); Control Electrónico de Descenso (HDC); Asistente de Partida en Pendiente (HLA), Control de Carga Adaptativo (LAC), Control Antivuelco (ROM), y Control de Balanceo de Trailer (TSM).

En términos de seguridad pasiva, todas las versiones incorporan de serie airbag de rodilla, y las versiones Limited y XLT contarán con 7 airbags entre los que se incluyen los frontales, de rodilla para conductor, laterales y de cortina.

Por otra parte, para las plazas traseras de serie para todas las versiones cuenta con soportes ISOFIX, tres apoyacabezas regulables en altura y tres cinturones inerciales de tres puntos. Adicionalmente, cuenta también con sensores crepusculares y de lluvia. Para las plazas delanteras, incorpora alerta visual y sonora de uso de cinturón de seguridad para advertir si el mismo se encuentra desabrochado.

La Nueva Ranger está equipada con barras de protección lateral y de cabina, carrocería deformable y columna de dirección colapsable.

Tecnología y un renovado interior para una experiencia de manejo superior:

Pilar fundamental en el desarrollo de la estrategia global de productos Ford, la tecnología se destaca en cada aspecto de los productos globales de la marca. En el caso de la Nueva Ranger, no es la excepción. Así es que desde el volante se accede de forma fácil e intuitiva al control de los principales comandos de la camioneta.

La nueva Ranger presenta en sus versiones XLT y Limited un panel completamente renovado. Su pantalla de 8´´ con formato touch screen permite acceder a los cuatro controles principales de habitabilidad compuestos por el teléfono móvil, el entretenimiento a bordo, la navegación y la temperatura mediante el sistema SYNC® MyFord Touch. Se trata de la interfaz que brinda de manera fácil, segura e inteligente la vinculación de los conductores con las tecnologías disponibles dentro del vehículo y sus dispositivos digitales.

La cámara de visión trasera proyecta todo lo que ocurre en la parte posterior del vehículo permitiendo que el conductor pueda maniobrar con facilidad. Permite observar en dos ángulos, uno distante y otro a 90° para facilitar la visualización del enganche del remolque.

Respecto del panel de instrumentos, dispondrá de dos pantallas de 4,2” controladas desde el volante. La pantalla de información izquierda mostrará el consumo de combustible, la autonomía, el consumo histórico, la velocidad promedio, el control de freno en pendiente, el sistema de presión de los neumáticos y diferentes tiempos parciales. Por su parte, la pantalla de información derecha estará a cargo del entretenimiento desde donde se seleccionarán las estaciones de radio y las fuentes de sonido. Además, también de este lado del tablero estará la brújula digital y los controles del teléfono inteligente.

En cuanto a la consola central, se destaca el nuevo sistema de climatización con control de temperatura independiente hacia los lados derecho e izquierdo. Los comandos de Control de Estabilidad y de Tracción cuentan con una nueva ubicación más accesible. Por su parte, el Media Hub dispone de conexiones para dispositivos de distinta índole mediante una entrada de audio, dos slots USB que permiten cargar y usar como puerto de entrada al mismo tiempo y una lectora de tarjetas SD en una nueva ubicación más cómoda y de fácil acceso.

Como parte de los avances tecnológicos de la Nueva Ranger, la Dirección Asistida Electrónicamente (EPAS), garantiza una excelente respuesta en el comando del vehículo, logrando más agilidad, un andar más suave y una mayor eficiencia en el consumo de combustible.

El Sistema de Compensación de Deriva (PDC), ayudar a compensar la fuerza lateral producido por ejemplo por vientos cruzados y permite trasladarse en línea recta haciendo de la conducción una actividad más placentera.

Además, cuenta con un Sistema de Compensación de Vibraciones (ANC) haciendo que el volante esté más calmo aún en caminos irregulares.

Los sensores de estacionamiento delanteros son otro de los componentes tecnológicos que hacen la maniobrabilidad del vehículo más simple. Los mismos son desactivables para evitar molestias en caso de barro excesivo.

En materia de asistencia al conductor, el Sistema de Monitoreo de Presión de los Neumáticos (TPMS) evalúa la presión a través de sensores ubicados en las válvulas y emite una luz de advertencia en el panel de instrumentos en caso de que algún neumático sufra una baja de presión.

Exterior de carácter robusto y moderno:

La nueva pick-up global de Ford producida en Planta Pacheco presenta una imagen audaz y moderna que confiere una presencia poderosa en el camino. Su cintura elevada brinda una imagen robusta y ofrece mayor protección a los pasajeros mientras que un capó más musculoso desemboca en una nueva parrilla trapezoidal. Los imponentes faros con proyector y sus paragolpes integrados con los faros anti-nieblas hacen que el modelo se distinga de forma instantánea.

Se presenta en 9 colores: Cafayate, Gris magnetic, Azul aurora, Blanco Oxford, Plata metalizado, Gris tectonic, Gris mercurio, Negro perlado y Rojo bari.

La renovación de la Nueva Ranger marca un nuevo estándar en materia de confort, calidad, tecnología y conectividad en el segmento con tres pilares fundamentales que conforman su renovada identidad: la raza fuerte que le otorga robustez y confiabilidad. La tecnología que baña cada rincón de esta nueva pick-up y la seguridad, tanto activa como pasiva y que se constituye como esencial para cualquier tipo de uso.

GACETILLA DE PRENSA CITROËN ARGENTINA
CITROËN PRESENTE CON SU HISTORIA


La pasión argentina por los 2CV y 3CV sigue latente. Estos modelos continúan siendo fieles a la aventura de la marca que nació de la mano de Andre Citroën en 1919 bajo las premisas de “Creatividad”, “Tecnología” y “Audacia”. En esta oportunidad CITROËN Argentina acompañó al “Tour del Tucumán 2016”, una caravana de 3CV que conmemoró los 200 años de la independencia argentina.


Con vehículos como el Traction Avant, el SM, el Ami 8, el 2CV y el 3CV, entre otros, CITROËN ha llevado la creatividad y la tecnología en su ADN desde su creación en 1919. Estos últimos modelos, el 2CV y el 3CV son sin dudas un hito importante en la historia del automóvil. Su difusión por todos los rincones de nuestro país los han convertido en un hito.
Hoy en día, la Experiencia 3CV (tradicional tour de autos clásicos que se repite año a año en Argentina y países limítrofes desde hace una década) realizó una vez más una travesía por nuestro país: el Tour del Tucumán 2016. Una propuesta diferente que consistió en recorrer 200 leguas (aproximadamente 1.000 km) por las rutas y caminos de la provincia norteña y conmemorar así los 200 años de la independencia Argentina.
En esta oportunidad CITROËN Argentina invitó a los organizadores de la Experiencia 3CV a ser parte de un evento en el concesionario local FORTUNATO FORTINO, donde se mostraron imágenes del viaje y se presentó el Nuevo CITROËN C3 Aircross a la prensa local. El reciente lanzamiento de la Marca acompañó esta experiencia llevando al frente la dualidad, Naturaleza-Ciudad. Un vehículo que pone el foco en la búsqueda de la libertad individual y colectiva, en la ruptura con la rutina experimentando un verdadero espíritu libre.
GACETILLA DE PRENSA MERCEDES BENZ
Mercedes-Benz Argentina lanza los nuevos smart fortwo y forfour
Mercedes-Benz anuncia que están disponibles en el mercado local los nuevos smart fortwo y smart forfour que siguen revolucionando la movilidad urbana. El famoso city car, considerado el auto naftero más ecológico, presenta sus modelos totalmente renovados. Además, luego de cumplirse cinco años de su exitoso desembarco en el país con el smart fortwo, la marca inicia la comercialización en Argentina de su modelo de cuatro puertas

smart forfour
El nuevo smart forfour mantiene las típicas características de la marca smart. Es un vehículo compacto, con célula tridion de seguridad, concepto bicolor y tracción trasera. Está equipado con una caja manual de 5 velocidades, un radiador con estructura alveolar y el logotipo smart integrado realzan la imagen del marcado frontal del vehículo. 

Con sólo 3,49 metros de largo, logra espacio interior para 4 personas y un muy flexible concepto de carga mediante asientos abatibles. En el smart forfour, un concepto automovilístico innovador se une a todas las ventajas de un cuatro plazas. Precisamente esto lo convierte en el representante más extraordinario de su segmento. Es compacto y ágil, el auto perfecto para la ciudad. Con una increíble capacidad de carga y espacio para cuatro adultos, constituye una placentera manera de moverse en la ciudad.

En cuanto a seguridad, está equipado con airbags frontales, laterales de tórax y cabeza para conductor y acompañante; y de rodilla para el conductor. Adicionalmente, cuenta con pretensores de cinturones y columna de dirección telescópica que han sido adoptados de los modelos Mercedes-Benz.

Sus dos mayores virtudes son el tamaño y la dirección directa: con esta combinación se consigue que, con solo 8,65 m de rueda a rueda, el smart forfour tenga el menor diámetro de giro en su segmento. Con el smart forfour se puede aprovechar al máximo cualquier hueco. Porque un cuatro plazas que es tan compacto gracias a su motor trasero y a su longitud, cabe incluso en plazas de aparcamiento en las que otros no tienen nada que hacer.

Además, su consumo de combustible mixto es de tan sólo 4,2 litros cada 100 kilómetros. Estas dos características hacen que sea el vehículo ideal para las demandas de movilidad urbana.

La línea de coupé y la combinación de dos colores de la célula de seguridad tridion y la carrocería atraen la atención de todos en el tráfico urbano. Con la batalla larga y los voladizos extremadamente cortos, el smart forfour presenta una imagen especialmente compacta. El cristal oscuro de la luneta trasera protege a los pasajeros de la radiación solar.

Los faros delanteros con cristal transparente y lámparas halógenas otorgan al smart forfour una imagen con personalidad. La célula de seguridad tridion le da un marco y aporta con su color al diseño un valor añadido, además de realzar el carácter del vehículo.

Gracias a las puertas con un ángulo de apertura de 85° (casi un ángulo recto) la entrada y salida del auto es muy fácil al igual que la carga o descarga de objetos grandes o voluminosos marcando una diferencia con la competencia. Los asientos traseros del smart forfour permiten una gran variabilidad del habitáculo, ampliando sus posibilidades. Los respaldos traseros se pueden abatir individualmente, de modo que con un pasajero ocupando una plaza trasera aún queda suficiente espacio para objetos bastantes voluminosos. Los respaldos pueden dejarse sobre las banquetas para disponer de una superficie de carga casi plana.

El volumen de carga del baúl con el asiento trasero abatido llega a unos sorprendentes 975 litros. Y gracias al respaldo abatible del asiento del acompañante, se pueden transportar objetos largos de hasta 2,20 metros. Pero incluso cuando viajan cuatro, el baúl tiene gran capacidad de carga si los asientos traseros se encuentran en la posición de carga.

El cajón en la consola central crea espacio donde antes no había nada de sitio; allí se pueden guardar pequeños objetos de forma segura.



smart forfour y smart fortwo

Equipamiento destacado
climatizador automático
nuevo diseño de luces traseras
alzacristales eléctricos
radio con bluetooth
luces delanteras halógenas con DRL en LED

•Motorización
-combustible nafta
-cilindrada 999cm3
-cilindros/disposición 3 en línea
-potencia 71 cv
-par motor nominal (nm a rpm) 91/2.850
-velocidad máx. (km/h) 151
-consumo mixto (l/100km) 4,2
-emisiones co2 mixto (g/km) 97
-función eco

•transmisión y tren de rodaje
-caja manual de 5 velocidades
-tracción trasera
-dirección directa

•garantía
-2 años de garantía sin límite de kilometraje

•dimensiones smart fortwo
-longitud (mts) 2,695
-altura (mts) 1,555
-ancho (sin retrovisores) (mts) 1,663
-ancho (incl. retrovisores) (mts) 1,888
-volúmen maletero (lts) 190/260

•dimensiones smart forfour
-longitud (mts) 3,495
-altura (mts) 1,554
-ancho (sin retrovisores) (mts) 1,665
-ancho (incl. retrovisores) (mts) 1,875
-volúmen maletero (lts) 185/730

•exterior
-llantas de aleación de 15" (city y passion)
-techo rígido (city)
-techo panorámico (passion)
-luces delanteras halógenas con DRL y LED (city y passion)
-luces antinieblas (passion)

•confort
-tapizado de tela negra (city)
-tapizado de tela negra con combinación de colores (passion)
-volante de 3 radios (city y passion)
-volante multifunción de cuero (passion)
-instrumental con display monocromo (city)
-instrumental con display TFT a color (passion)
-alzacristales eléctricos (city y passion)
-espejos exteriores eléctricos (city y passion)
-paquete de confort (passion)
-paquete LED & sensor (passion)
-radio con bluetooth/interfaz aux/usb (city y passion)
-aire acondicionado (city y passion)
-cierre centralizado en movimiento (city y passion)
-tempomat con limitador de velocidad programable (city y passion)

•seguridad
-ayuda al arranque en pendientes (city y passion)
-anclajes ISOFIX (city y passion)
-airbags conductor y acompañante (city y passion)
-airbags de cabeza y tórax conductor y acompañante (city y passion)
-airbag de rodilla para conductor (city y passion)
-ABS (city y passion)
-ESP (city y passion)
-tempomat con limitador de velocidad programable (city y passion)
-sensor de choque para activar los intermitentes de advertencia (city y passion)
-sensor de estacionamiento trasero (forfour passion)
-asistente para viento lateral (city y passion)
-célula de seguridad tridion (city y passion)

Cédula de seguridad tridion
En el caso de smart el elemento clave que lo diferencia en su categoría es la cédula de tridion, que ofrece la máxima resistencia en puntos estratégicos con un tipo de construcción compacta que se deforma mínimamente para proteger el habitáculo. Esta estructura fue desarrollada por Mercedes-Benz a partir de la revisión de escenarios de accidentes reales, diseñados por la compañía, excediendo en exigencia, los requisitos que la Unión Europea y las leyes americanas establecen en esta esfera. Fueron considerados también los accidentes con otros autos en diferentes planos. La creación de la cédula de tridion es una prueba más de la constante innovación y búsqueda de Mercedes Benz en pos de lograr la optimización de la técnica y tecnología vehicular.

Precios
smart fortwo coupé city: USD 22.300
smart fortwo coupé passion: USD 25.400

smart forfour city: USD 23.300
smart forfour passion: USD 26.400

GACETILLA DE PRENSA FORD ARGENTINA
FORD RANGER SUPERA LAS 700.000 UNIDADES VENDIDAS EN AMÉRICA DEL SUR

·      Ford Ranger viene ganando terreno en América del Sur, donde sus ventas ya traspasaron el límite de las 700.000 unidades.

·      Se comenzó a producir en nuestro país en 1996 y rápidamente se posicionó por su capacidad off road y manejabilidad.

·      Entre otros reconocimientos obtenidos, fue elegida “Pick-up” del año en el Sudeste Asiático y “Mejor Compra” en África del Sur.

·      La nueva pick-up de Ford, producida en la Planta Pacheco se inscribe dentro del ciclo de inversiones de U$S 220 millones anunciado el año pasado, destinados a la renovación de los vehículos globales producidos en el país.



Buenos Aires, 18 de marzo de 2016.- Ford Ranger viene ganando terreno en América del Sur, donde sus ventas ya traspasaron el límite de las 700.000 unidades y en febrero de este año se posicionó entre las Pick-ups medianas más vendidas de Brasil.

Ese excelente resultado, ocurre en un momento en el que Ford prepara la llegada de la versión renovada de la camioneta en un mercado altamente competitivo, prevista para las próximas semanas.

Se comenzó a producir en nuestro país en 1996 y rápidamente se posicionó por su capacidad off road y manejabilidad. En 2012 se introdujo la generación actual, que forma parte de la plataforma global de la pick-up.

El nuevo modelo cuenta con aún más tecnología y diseño, como muestran las primeras imágenes ya divulgadas. Las líneas robustas y elegantes de la carrocería se suman a la sofisticación del interior con pantalla de 8 pulgadas y materiales de terminación seleccionados. En los mercados mundiales donde fue presentada como Asia y África, la nueva Ranger viene sumando premios y buenos resultados de ventas.

Entre otros reconocimientos obtenidos, fue elegida “Pick-up” del año en el Sudeste Asiático y “Mejor Compra” en África del Sur, donde ayudó a Ford a registrar su record histórico de participación de mercado.

La nueva pick-up de Ford, producida en la Planta Pacheco se inscribe dentro del ciclo de inversiones de U$S 220 millones anunciado el año pasado, destinados a la renovación de los vehículos globales producidos en el país, la modernización de su planta productiva en General Pacheco y para llevar adelante, junto a proveedores locales, un plan para producir autopartes en el país.


La nueva Ranger presentará un panel completamente renovado donde se destaca el sistema de conectividad SYNC® MyFord Touch con pantalla táctil de 8 pulgadas. Además contará con un motor Puma de 3.2L, Control Electrónico de Estabilidad y de Tracción, Control Electrónico de Descenso, Asistente de Partida en Pendiente y Control de Carga Adaptativo, entre otros equipamientos. En materia de seguridad, las versiones Limited y XLT contarán con 7 airbags  entre los que se incluyen los frontales, de rodilla, laterales y de cortina.


GACETILLA DE PRENSA RENAULT ARGENTINA
NUEVA SERIE LIMITADA: SANDERO STEPWAY RIP CURL

La reconocida marca surfer se vuelve a asociar con Renault, y juntas relanzan la Serie Limitada Sandero Stepway Rip Curl. 

Esta nueva edición especial se desarrolló sobre la base de la versión Privilege y adquiere detalles que le otorgan un look sumamente aventurero. Sandero Stepway Rip Curl cuenta con un desarrollo exclusivo de llantas de 16 pulgadas, en color gris carbono. Las ópticas delanteras y traseras presentan un acabado de máscara oscuro. Debajo de los espejos retrovisores se ubica el monograma Rip Curl.
En el interior, sumado al confort y habitabilidad característicos del Sandero Stepway, se suman terminaciones en perfecta sintonía con el espíritu outdoor. Se destaca el logo Rip Curl en los asientos delanteros, totalmente rediseñados con líneas color rojo en las sujeciones laterales, en el volante, como así también en el tablero y salidas de aire.
La serie limitada Sandero Stepway Rip Curl tendrá una disponibilidad de 550 unidades y será comercializada a partir del día de la fecha.
Se ofrecerá en cuatro colores: Blanco, Negro, Gris estrella y Rojo Vivo.
El precio de esta serie limitada es de $284.600.-
Cuenta con una garantía de tres años o 100.000 km.


GACETILLA DE PRENSA MERCEDES BENZ


El equipo Mercedes AMG Petronas presentó el nuevo Flecha de Plata 
Tras la extraordinaria temporada 2015, el equipo AMG Petronas hizo la presentación de su nuevo monoplaza en Barcelona, donde el campeón Lewis Hamilton y su compañero Nico Rosberg realizan las pruebas precompetitivas de cara al comienzo de una nueva temporada 
Buenos Aires, lunes 22 de febrero de 2016. El nuevo vehículo con el cual el equipo MERCEDES AMG PETRONAS enfrentará la temporada 2016 de la Fórmula 1 fue presentado hoy en el circuito de Barcelona donde el último campeón, Lewis Hamilton, inició la primera prueba de la temporada a bordo del nuevo vehículo.
El Mercedes W07 es una versión perfeccionada del exitoso modelo del año pasado y vuelve a ser el que mejor preparado llega a la pretemporada. El 20 de marzo se disputará la primera carrera de la temporada en el circuito Albert Park-Melbourne, Australia, donde el equipo MERCEDES AMG PETRONAS saldrá a revalidar su bicampeonato.
Toto Wolff, Head of Mercedes-Benz Motorsport, expresó: “El mayor desafío para el equipo en los últimos meses ha sido encontrar la manera en que podemos extraer más rendimiento a partir de lo que ya era una unidad de potencia y un concepto de chasis muy fuerte".
El equipo MERCEDES AMG PETRONAS finalizó un 2015 extraordinario, logrando 16 victorias en 19 carreras y sumando 32 podios de la mano de sus corredores estrella Lewis Hamilton y Nico Rosberg.
“Luego del éxito de las últimas dos temporadas, el objetivo es seguir construyendo sobre lo que hemos logrado hasta ahora para continuar ganando carreras y campeonatos. Pero nunca se puede dar nada por sentado en este deporte, o confiar en el éxito del pasado. En este momento, todo vuelve a cero. Ni siquiera hemos comenzado a probarlo todavía, así que no tenemos ninguna referencia frente a la competencia. Pero podemos estar seguros de que los nuevos flechas de plata van a ser más fuerte que nunca”, añadió Wolff.

Palabras de Lewis Hamilton
“Es bueno estar de vuelta. ¡Me alegra ver que todavía puedo conducir! Hasta el momento el vehículo ha reaccionado muy bien. Es muy similar al del año pasado, lo que nos da una gran base para trabajar. La clave es conseguir la mayor cantidad de kilómetros como sea posible en el poco tiempo que tenemos para la prueba en Australia. Hemos hecho una salida fantástica. El equipo ha realizado un trabajo increíble para conseguir que el vehículo pueda completar tantas vueltas sin ningún problema real. Eso es realmente bueno para nuestro primer día. Lo único que sentí diferente fueron los neumáticos pero vamos a trabajar para aclimatarnos a ellos durante los próximos días. Barcelona es uno de los mejores circuitos para probar un auto nuevo. Tiene una amplia gama de esquinas y el tiempo siempre es bueno, así que en general ha sido la manera perfecta de empezar el año. Por supuesto, aún es pronto. Es difícil decir cómo vendrá la temporada hasta que no comienza. Cada temporada hay que asumir que va a ser más dura que la anterior. Espero tener la misma rivalidad que tuve con los Ferrari y con Nico este año, ya que eso sería emocionante para los aficionados y emocionante para mí también”. 

GACETILLA DE PRENSA CITROËN
DS E-TENSE: ELÉCTRICO Y ELECTRIZANTE
Fruto del savoir-faire de las grandes marcas de lujo francesas, DS da a conocer el sorprendente E-TENSE. Único por su diseño y tecnología, este deése eléctrico transmite sensaciones superdeportivas al volante sin perder eficiencia.

516 Nm y silencio, 402 cv y sin emisiones de gases de efecto invernadero, 4,72 m de largo y 1,29 m de alto... en pocas cifras y palabras hablan por sí solas: la última creación de DS, presentada como primicia mundial en el salón internacional de Ginebra 2016, atraerá todas las miradas. Un año después de su lanzamiento oficial como marca premium francesa, DS diseñó un nuevo vehículo en el que la tecnología de punta y el refinamiento son las palabras clave. Foco en esta creación, fruto de bellos encuentros...

"Nuestra voluntad: crear un GT eléctrico de performance. Un automóvil que encarne por sí el refinamiento, la tecnología y el diseño DS. Un automóvil de ensueño y que da ganas de tomar el volante", confía unánimemente el equipo proyecto, diseñadores e ingenieros tan apasionados como apasionantes.

ENCUENTRO ENTRE DISEÑO VANGUARDISTA Y TECNOLOGÍA

Escultural, fluido, en movimiento, ...aquí los tres calificativos que surgen naturalmente al ver un DS E-TENSE. Con su silueta de coupé Grand Tourisme, subrayada por una arista dorsal, cromada, su color de carrocería, Verde Amétrine metalizado, DS E-TENSE suscita un solo deseo: ver este automóvil en movimiento!

El lado vanguardista, preciado en el diseño DS, se encuentra en la parte trasera. Efectivamente, así como el DIVINE DS, DS E-TENSE no posee luneta, lo que dejó a los estilistas una gran libertad para trabajar en los modelos y a los equipos Producto para introducir la tecnología de retrovisión digital.

Verdadera marca de fábrica DS, la firma luminosa - ya sea en la parte delantera como en la trasera - fue objeto de toda la atención. Así, los módulos LED (DS ACTIVE LED VISION) en la parte delantera fueron trabajados en un universo, inspirado en el de la joyería o relojería, detalle tras detalle, con una idea en mente, brindar siempre un « plus » al cliente. En cuanto a los faros diurnos - diseñados en forma de puntas perladas - subrayan la mirada del vehículo. En la parte trasera, las luces de giro integradas en el techo son un guiño al DS de 1955. Punto cúlmine de este trabajo sobre la firma luminosa: las luces traseras, equipadas con tecnología full LED y diseñadas tales como escamas.

El interior del vehículo asocial el savoir-faire de lujo a la francesa y materiales nobles como cueros patinados pespunteados en los asientos y aluminio esculpido en la consola central. 800 horas de trabajo de los talabarteros DS fueron necesarias para diseñar, testear y realizar particularmente la evolución de la terminación malla de reloj de los asientos o incluso del tablero. Debe notarse también, la presencia de esta plancha de acero frío que le brinda su estructura futurista, o incluso un volante en forma de tulipán. Prueba última de este cuidado del detalle propio de DS, el grabado con su motivo Clous de Paris, que rodea los toggles switchs de la consola central.

ENCUENTRO CON LAS GRANDES CASAS DEL LUJO FRANCÉS

Para sublimar este interior refinado, se crearon objetos a medida con marcas de lujo francesas, productos frutos de bellos encuentros y que encarnan plenamente valores de la marca.

Un estuche portacasco con la Casa Moynat

Para diseñar este objeto único, el director artístico de Moynat se inspiró en la correa en forma de Y que retenía el equipaje por ruedas de auxilio fijadas en la parte trasera de los vehículos. Este estuche está compuesto por un arnés principal fabricado con cuero de ternero natural en colores exclusivos Tierra de Siena cuya pátina se embellece con el tiempo. Es realizado enteramente a mano en la más perfecta tradición de la alta marroquinería francesa, por artesanos altamente calificados. El interior está compuesto por un gran bolsillo de cuero blando con un forro de cabra de color ámbar. Este modelo es polivalente ya que se acopla al asiento del piloto de forma de garantizar una perfecta seguridad. Pueden también ser removido y fue pensado para transportar el casco de manera práctica y elegante. Puede así usarse como bolso de ciudad.

Un reloj, un ejemplar único, manufacturado por BRM Chronographes

Verdadero concentrado de tecnología relojera (el Records TB), este reloj- diseñado para el conductor o la conductora de DS E-TENSE - se usa ya sea en la muñeca o bien se fija en la consola central del auto. La caja está inclinada a 90° para poder leer la hora mientras se conduce. Debe notarse, si este reloj es una creación única así como el auto, DS piensa en sus otros clientes y se asocia también con BRM Chronographes para 39 ediciones limitadas y numeradas de DS 3, la DS 3 BRM.

Una experiencia de audio excepcional gracias a FOCAL

En un habitáculo perfectamente silencioso, la emoción que brinda un sistema de sonido único adquiere todo su sentido. Así, para un experiencia exclusiva, 9 altoparlantes alta fidelidad FOCAL Utopia transforman el interior de DS E-TENSE en auditorio para los audiófilos más exigentes. El savoir-faire made in France de FOCAL asocia placer y tecnologías de punta para un sonido a la altura de este automóvil excepcional.

Este procedimiento es único, ya que la elección de la Marca recayó en socios raramente vistos en el automóvil.

ENCUENTRO ENTRE TECNOLOGÍAS AVANZADAS

Un vehículo eléctrico de alta performance

Participante del campeonato del mundo de Fórmula E, DS eligió dotar a su última creación de un modo de propulsión limpia, silenciosa y ... sobre todo, de alta performance: una motorización 100% eléctrica con una potencia de 402cv con un par de 516 Nm. Con una autonomía de 310 km en ciclo mixto (o de 360 km en ciclo urbano), DS E-TENSE se posiciona resueltamente en el universo de los GT de alta performance.

Las baterías de ion-litio se encuentran ubicadas en el chasis del vehículo, lo que permite tener un centro de gravedad bajo y una distribución de par equilibrado en los ejes.

Elementos diseñados vía el diseño paramétrico

Después del DS 4 Concept, le toca a DS E-TENSE tener algunas de sus piezas diseñadas vía un nuevo método de diseño, innovador y vanguardista: el diseño paramétrico. Ya usado en el mundo de la costura o de la arquitectura, este método permite generar superficies y volúmenes de manera diferente.

La prueba con el tablero de DS E-TENSE, verdadera escultura con su estructura futurista de acero. La rejilla de parrilla a nivel del frente surge también del diseño paramétrico y de la impresión 3D.

De los DS LED VISION a los DS ACTIVE LED VISION

Un concept car es también una hoja de ruta del futuro. Firma de todos los DS actuales, la tecnología DS LED VISION evoluciona en DS E-TENSE para volverse activa. Además, un modo acogedor para el conductor, un flujo luminoso más ancho ya que se agranda 20° en los lados, y sobre todo nuevas funcionalidades (función high-way para autopistas, o clima que extiende el flujo en caso de lluvia, nieve, niebla). La tecnología DS ACTIVE LED VISION corre así los límites de la oscuridad para un manejo en total seguridad.

Tecnologías de punta, pruebas del cuidado del detalle

También están presentes en el auto otros equipamientos tecnológicos, como la retrovisión digital asociada a la cámara de marcha atrás. O incluso la tecnología innovadora « clean cabin » que, integrada a la climatización, permite una protección activa de los ocupantes. El sistema detecta, analiza y filtra de manera permanente los contaminantes que provienen del exterior, y así limpia del aire del habitáculo.

ENUENTRO ENTRE EL AERODINAMISMO Y LOS INSTRUMENTOS DIGITALES

El chasis monocasco de 2 plazas es de carbono y posee suspensiones independientes con dobles triángulos superpuestos. Con un centro de gravedad más bajo, ya que las baterías están ubicadas bajo el piso, el comportamiento del automóvil es sinónimo de rigor y de precisión, y sobre todo de dinamismo en total seguridad (especialmente gracias a la distribución de par instantáneo y equilibrado en los ejes). En cuanto a la silueta, el extractor de aire de carbono y fondo plano contribuyen fuertemente a la performance aerodinámica del automóvil. Sin olvidar los neumáticos MICHELIN desarrollados específicamente (mantenimiento en el par elevado de la cadena de tracción eléctrica) para un manejo seguro y confortable incluso a muy alta velocidad.

Este manejo seguro y confortable se ve facilitado por una instrumentación digital de alta definición, con un tablero de instrumentos digital 12'' asociado a una pantalla táctil 10''. Esta última posee comandos eficaces e intuitivos, manejados por un sistema electrónico desarrollado en colaboración con Coyote.

En el corazón del habitáculo, cada uno accede a la totalidad de la información técnica relacionada con el auto, tal como el parámetro que mide la pureza del aire, los regímenes de los dos motores o incluso un player media inédito. Prueba del cuidado del detalle de DS: esta información se presenta con un estilo en que el se unen el refinamiento y la tecnología. Así, se animan histogramas y evocan la aviónica, e incluso las puntas de diamante (en tonos Champagne y Carmin) se dibujan bajo los dedos y sobre todo bosquejan las marcas de las futuras interfaces DS...

CARACTERISTICAS TECNICAS

- Dimensiones: Largo 4,72, ancho 2,08, alto A 1,29

- Motorización: 100% eléctrico con una potencia de 402cv

- Par máximo: 516 Nm

- Aceleración de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos.

- Autonomía: 360 km (ciclo urbano) o 310 km (ciclo mixto)

- Velocidad máxima: 250 km/h

- Chasis monocasco carbono


GACETILLA DE PRENSA FORD

FORD PRESENTÓ SU NUEVA LÍNEA DE CAMIONES EXTRAPESADOS

·         Ford Argentina presentó la integralmente renovada gama de vehículos comerciales, caracterizada por la robustez, la tecnología, el confort y la seguridad.

·         Ford ahora tiene presencia en el segmento Extrapesado con dos productos globales, muy competitivos y altamente equipados, los Cargo 2042 (4x2) y Cargo 2842 (6x2).

·         Los Extraepesados de Ford están diseñados para ofrecer mayor comodidad, mejorar el rendimiento y aumentar el ahorro de combustible.



Buenos Aires, 19 de febrero de 2016.- Ford Camiones presentó el pasado miércoles   su nueva línea de camiones Extrapesados. La develación de los productos tuvo lugar en Costa Salguero en un evento para la prensa nacional en el que se desplegaron 24 camiones en toda su familia. De esta forma, Ford Argentina presentó la integralmente renovada gama de vehículos Cargo Euro V, caracterizada por la robustez, la tecnología, el confort y la seguridad.

Con la introducción de los Cargo 2042 (4x2) y Cargo 2842 (6x2), Ford tiene presencia en el segmento Extrapesado con dos productos globales, muy competitivos y altamente equipados. Cuentan con cabina dormitorio con suspensión independiente sobre cuatro puntos de apoyo y transmisión automatizada de 12 marchas en las opciones de 4x2 y 6x2.

Los Extrapesados de Ford están diseñados para ofrecer mayor comodidad, mejorar el rendimiento y aumentar el ahorro de combustible. Con líneas robustas y modernas, traen la solución perfecta para el transporte por ruta y los más diversos tipos de carga, con una capacidad máxima de tracción de hasta 49 toneladas para la versión 4x2 y de 56 toneladas para la versión 6x2.

Motorización FPT 10.3L:

Entre los aspectos que le confieren robustez a estos gigantes de Ford está su motor FPT 10.3L, uno de los más potentes de su categoría. Robusto y altamente eficiente, ofrece una excelente relación peso/torque, contribuyendo a un menor consumo de combustible, alcanzando una potencia máxima de 420CV a 2100rpm y un torque de 1900Nm en el rango de 1000 a 1500 rpm.

Su turbo de Geometría Variable (GVT) con postenfriador, adecúa la presión ejercida por el turbo a las necesidades de torque y potencia del motor. Esta característica, sumada a un ventilador accionado por polea electromagnética, permite una eficiencia de todo el sistema y una disminución considerable del consumo de combustible.

Además, el sistema de “Camisas extraíbles” ofrece una mayor facilidad para la manutención de los cilindros del motor y prolongan su vida útil.

Transmisión automática ZF AS Tronic de serie:

Estos vehículos incluyen transmisión automatizada ZF AS Tronic de Serie de 12 marchas de avance y retroceso que posibilitan la conducción en automático o manual. El cambio inteligente entre marchas optimiza el desempeño del camión y el ahorro de combustible. Además, prolongan los intervalos de manutención y la vida útil del embrague. Asimismo, su sistema permanente de monitoreo controla activamente el pasaje de marchas indicando la necesidad de cambio y sugiere la marcha adecuada para evitar daños en el vehículo.

Su selector inteligente permite elegir rápidamente la marcha más acorde para cada acción específica que esté realizando el camión, avanzando o reduciendo automáticamente las marchas cuando fuese necesario. Por otro lado, posee un modo de maniobra de estacionamiento (hacia adelante y en retroceso) que se activas mediante el sistema electrónico, controlando la velocidad del camión para evitar movimientos bruscos y permitir que se pueda maniobrar en espacios reducidos.

Innovación y tecnología aplicada a la eficiencia:

Su eje trasero Meritor, completamente soldado con láser, elimina la necesidad de fijaciones roscadas, lo que le confiere robustez y capacidad de tracción. Su corona y caja de satélites poseen superficies exteriores lisas que reducen la fricción entre los componentes y utilizan menor volumen de lubricante del diferencial, resultando en una reducción de costo de mantenimiento y un aumento de la vida útil.

Por su parte, el bloqueo del diferencial es usado en situaciones de baja adherencia debido a que iguala la distribución de tracción entre las ruedas permitiendo una salida más suave del camión. Incluso puede ser accionado cuando el camión está circulando a una velocidad de hasta 40 km/h.

Sus dos tanques de combustible de 325L cada uno y un depósito de Urea o Arla 32 de 80L le confieren al camión mayor autonomía con menos cantidad de paradas para el reabastecimiento. 

Grandes y fuertes, con diseño y comodidad:

En materia de confort se destacan la cabina con suspensión independiente sobre cuatro puntos de apoyo y la butaca del conductor extra confortable de serie, montada sobre suspensión neumática con comandos automáticos y ocho tipos diferentes de ajustes. Estos vehículos disponen de aire acondicionado de serie, levanta vidrios eléctricos y columna de dirección con ajuste neumático en profundidad y altura. El interior de la cabina es más espacioso, funcional y ergonómico y cada rincón se ha diseñado priorizando la máxima comodidad del conductor.

En referencia a su estética y tecnología, cuenta con una nueva parrilla frontal de diseño global que ofrece un mayor nivel de refrigeración al motor, nuevo conjunto de ópticas, espejos retrovisores individuales con mayor ángulo de visión, deflectores aerodinámicos y  computadora de abordo con pantalla digital, por nombrar sólo algunos de sus mejores atributos.

Entre sus elementos de seguridad, cuenta con frenos ABS (antibloqueo de ruedas), ASR (Control de Tracción) y EBD (distribución electrónica de frenado), coberturas externas de los escalones de acceso, sistema global antirrobo de Ford – PATS, llave codificada, bloqueo autónomo, cierre centralizado de puertas y apertura/cierre de los vidrios a distancia, sistema de cierre automático de puertas y freno motor. Además, el Cargo 2842 viene equipado con control de estabilidad electrónico ESP.


Los Nuevos Cargo Extrapesados y la Nueva Línea Cargo Euro V son ejemplos del compromiso de Ford Camiones en ofrecer productos robustos y confiables. Se trata de una línea de vehículos versátiles, diseñados para responder a las necesidades de los clientes finales y los conductores, pensando en su confort y seguridad. 

GACETILLA DE PRENSA CITROËN
CITROËN E-MEHARI
Días después de la fashion week de ParÍs, Citroën eligió una perspectiva muy artística para exponer las distintas personalidades de este vehículo rupturista 100% eléctrico, fresco y colorido. De esta manera se pusieron en escena cuatro Citroën E-MEHARI en un lugar parisino transformado en la “Galería E-MEHARI”. Se dió vía libre a más de 25 e-influenciadores para apropiarse de uno de los universos propuestos y compartirlos en la pantalla. Una manera original de explotar la mentalidad trendy del E-MEHARI y develar un poco más del modelo ante un público elegido. A solo unos días de la presentación del E-MEHARI en el Salón de Ginebra, el resultado, muy colorido, puede ser descubierto en #galeriEmehari.
A comienzos de febrero, el Espace Commines. ubicado en el 3º Distrito de Paris se transformó en una "Galería" con los colores de Citroën y de su E-MEHARI. En este lugar atípico, antiguo depósito industrial construido a fines del siglo XIX, la marca eligió poner en escena su nuevo modelo original y sin complejos. Un guiño divertido a un ícono, el Méhari de 1968. El E-MEHARI es más que eso: un cabriolet 4 plazas optimista y trendy, 100% eléctrico, con un estilo moderno y divertido.

En este lugar privado rebautizado #GaleriEmehari, cuatro E-MEHARI con los cuatro colores de la gama fueron presentados en cuatro cajas con decoraciones originales representando cada una un estado de ánimo diferente. Cada E-MEHARI, expresivo y colorido, disponía de esta manera de su propio universo y de su ambiente específico: un color Grand Azul que invita a la evasión, un Naranja Necánica muy electro, un amarillo Yellow Submarine vigorizante y un Beige elegante tanto de día como de noche.
Los cuatro colores de carrocería de plástico termofomado con el color incorporado, resistente a la corrosión y a los pequeños golpes, pueden asociarse según el caso a dos colores de lona de techo (negro y naranja) y dos tapizados interiores (uno beige y uno naranja, cuyo estampado en la parte central está inspirado del universo de los deportes náuticos). Elaborados en TEP, estostapizados son totalmente impermeables.

Convertidos en obras de arte efímeras, estos cuatro « Color Box » con escenografías monocromáticas temáticas se pusieron a disposición de más de 25 influenciadores. Amantes de la audacia y la creatividad y siempre en busca de las últimas tendencias en materia de diseño, se prestaron a un juego de los flashes junto al E-MEHARI. Otra manera de hablar de autos y de ir al encuentro de un público diferente. Un medio original para ilustrar la mentalidad del E-MEHARI, totalmente en línea con los valores de diseño, frescura y optimismo de Citroën.

A solo algunos días de la presentación del E-MEHARI en el Salón de Ginebra, el resultado, muy colorido, puede ser descubierto en #galeriEmehari
GACETILLA DE PRENSA FORD 
UNA APLICACIÓN PARA SMARTPHONES MEJORA LA CALIDAD Y LA EFICIENCIA DE LOS TRABAJADORES DE FORD ESPAÑA

·         Una nueva aplicación Android hace posible que las pruebas de calidad y de especificaciones puedan llevarse a cabo in situ mediante la utilización de un Dispositivo Portátil

·         Ford España desarrolló un dispositivo portátil (wearable) que, conectado a una aplicación para celulares, permite a los operarios realizar revisiones de calidad más precisas.

·         Este dispositivo conectado por Bluetooth reconoce los requisitos exactos de calidad de cada vehículo que pasa por la línea de montaje.


Buenos Aires, 12 de febrero de 2016.- Ford España  desarrolló un dispositivo portátil (wearable) que, conectado a una aplicación para teléfonos móviles, permite a los operarios de la línea de producción realizar revisiones de calidad más precisas en vehículos nuevos.

Anteriormente, los trabajadores de la planta  de Ford en Valencia utilizaban un sistema basado en papel que suponía caminar más de un kilómetro diario para acceder a la información en sus computadoras.

Más de un siglo después de que Henry Ford implantase la primera línea de producción en movimiento, Ford Motor Company  implementó este desarrollo, pionero a la era dela los celulares inteligentes.  

Esta nueva aplicación Android hace posible que las pruebas de calidad y de especificaciones puedan llevarse a cabo in situ mediante la utilización de un dispositivo portátil, que permite que la línea de montaje pueda detenerse inmediatamente si es necesario.

“Contamos con diversas opciones y características en toda nuestra gama de vehículos y la innovación digital en nuestras plantas ayudan a generar metodologías más ágiles en el proceso de fabricación”, cuenta Linda Cash, Vicepresidente de fabricación de Ford Europa. “La habilidad para consultar de manera sencilla una pantalla de smartphone para comprobar cualquier aspecto de la calidad y especificaciones de un vehículo ayudan a garantizar los más altos niveles de calidad de producto, y mejora los procesos de trabajo y la eficiencia de fabricación”.

Este dispositivo conectado por Bluetooth reconoce los requisitos exactos de calidad de cada vehículo que pasa por la línea de montaje, son mostrados en la pantalla táctil del dispositivo de muñeca y los miembros del equipo tienen la posibilidad de revisarlas y aprobarlas al instante. Este nuevo sistema ha ayudado a reducir los fallos humanos en un 7% y, al mismo tiempo, ha conseguido que la fabricación de cada vehículo sea 7 segundos más rápida. Sólo en Valencia, donde se espera que se superen las 400.000 unidades fabricadas durante este año, esto representa un ahorro sustancial que permite revisiones de calidad adicionales.

Ford fabrica en Valencia seis modelos y distintos tipos de chasis que incluyen cientos de especificaciones distintas de vehículos. Entre ellos están el Mondeo, la Kuga, y el nuevo S-MAX.

La compañía anunció recientemente que está completando la parte final de la mejora y ampliación de las instalaciones de producción por un valor de 2.300 millones de euros, convirtiendo la fábrica de Valencia en una de las más avanzadas, flexibles y productivas del sector automotriz mundial.

Ramón García, Gerente de Producción de Ford, propuso la utilización de este dispositivo wearable conectado a una aplicación para celular al equipo de dirección de la planta tras observar que sus colegas y familia cada vez utilizaban más APPs y Tablets en casa o a la hora de comer. Ford, en colaboración con la empresa local de software Visia Solutions S.L., se encargó del desarrollo de la aplicación Android.

“La tecnología móvil inteligente ayuda cada vez más a que mis amigos y familia organicemos nuestras vidas. Se me ocurrió que podríamos aplicar una tecnología similar a nuestro puesto de trabajo y mejorar el proceso de fabricación de automóviles”, cuenta García. “Esta tecnología nos ayuda a manejar mejor la creciente complejidad y cantidad de modelos y especificaciones de vehículo que se fabrican en una misma línea de montaje”.

“La respuesta inicial de los operarios de la línea de producción ha sido muy positiva y estamos buscando otras áreas del proceso en las que podamos introducir innovaciones digitales que nos permitan mejorar la calidad y la eficiencia”, contó García.

Conforme más usuarios adoptan el uso de dispositivos wearables tales como smart watches, gafas y fitness trackers, Ford ha inaugurado este año un Laboratorio de Experiencia de Wearables en su centro de innovación e investigación en Dearborn, Michigan (EE.UU). Allí, científicos e ingenieros trabajan para integrar estos dispositivos y vehículos para permitir que las tecnologías de ayuda al conductor sean más conscientes del conductor al volante, especialmente si ese conductor está estresado o cansado.

Tras llevar a cabo con éxito el proyecto piloto, Ford planea extender el uso de estos Dispositivos Portátiles de Garantía de Calidad, una tecnología pionera en el sector, a otras plantas de producción.


La de Valencia es una de las instalaciones de Ford en Europa que ha implantado una red wi-fi avanzada para la instalación flexible del software necesario para el sistema de conectividad activado por voz SYNC 2 en los vehículos de la línea de montaje. Esto permite a los operarios descargar paquetes específicos de idioma y vehículo de manera individual según sea necesario. 
GACETILLA DE PRENSA CITROËN ARGENTINA
CITROËN C3 ¡AHORA MÁS CONECTADO!
Bajo el lema del #BeCreative, el primer exponente de la marca Citroën actualiza su gama para ofrecer un producto más joven y tecnológico.

Nuevos equipamientos y versiones para una oferta cada vez más rica.

Citroën siempre se destacó por ser una marca con personalidad y dinámica propia, algo que se transmite en sus productos y, consecuentemente, en sus clientes cada vez más exigentes. Para estar a la altura de la circunstancias, en esta oportunidad la familia C3 toma la iniciativa renovando por completo su exitosa gama haciéndola aún más atractiva
Las reconocidas y comprobadamente eficientes motorizaciones 1.5 (90cv) y 1.6 (115cv) tiene ahora una nueva distribución que se detalla a continuación con las nuevas denominaciones (las mismas que usa la Marca en el mundo):

C3 90 START
C3 90 LIVE
C3 90 FEEL
C3 VTi 115 FEEL
C3 VTi 115 SHINE




De esta manera el motor más potente de la familia C3 ahora también está disponible desde el nivel intermedio ahora llamada FEEL.
Con el foco puesto en la tecnología y el confort, el CITROËN C3 incorpora los siguientes equipamientos:

Sistema Multimedia SMEG que ofrece los siguientes recursos:
Pantalla táctil de 7” (niveles LIVE/FEEL/SHINE)
Duplicación de ciertas aplicaciones del Smartphone en la pantalla de la central multimedia a través de la función MirrorScreen* (niveles LIVE/FEEL/SHINE)




GACETILLA DE PRENSA FORD ARGENTINA
FORD COMPARTE CON OTRAS AUTOMOTRICES SUS INNOVACIONES CON ROBOTS DESARROLLADOS PARA PROBAR LOS NUEVOS MODELOS DE LA MARCA

·         Ford desarrolló una nueva tecnología de software y componentes para pruebas con robots en vehículos autónomos.

·         Ford anunció que además permitirá el uso de la licencia por otras marcas automotrices.

·         Esta tecnología contribuirá con una reducción significativa del tiempo de desarrollo de proyectos y al mismo tiempo evita el desgaste físico de los conductores durante las pruebas de durabilidad.

·         Ese conjunto robótico incluye un módulo de control del volante, el acelerador y el freno. El módulo es programado para seguir una ruta pre-definida con un monitoreo remoto desde un centro de control dotado con cámaras y GPS.

Buenos Aires, 10 de febrero de 2016.- Ford desarrolló junto con la empresa Autonomous Solutions Inc. (ASI por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, una nueva tecnología de software y componentes para pruebas con robots en vehículos autónomos que ha sido patentada por la marca.

Ford anunció que además, permitirá el uso de la licencia por otras marcas automotrices lo que contribuirá con una reducción significativa del tiempo de desarrollo de proyectos y al mismo tiempo evita el desgaste físico de los conductores durante las pruebas de durabilidad, que incluyen el manejo sobre pistas llenas de baches y otros obstáculos.



El conjunto robótico incluye un módulo de control del volante y otros controles para el acelerador y el freno. El módulo es programado para seguir una ruta pre-definida monitoreado remotamente desde un centro de control dotado con cámaras y GPS que garantizan una precisión de menos de dos centímetros.

Si el vehículo sale de la ruta, los ingenieros pueden pararlo, corregir la trayectoria y reiniciar la prueba. Los sensores a bordo también consiguen hacer una parada total si un peatón u otro vehículo se cruzan en el camino. Los vehículos controlados por robots son utilizados para pruebas repetitivas en pistas extenuantes, capaces de simular 10 años de conducción y abusos diarios en circuitos relativamente cortos de algunas cuadras de extensión y superficies como pavimento en mal estado, ripio, charcos de barro y otros diferentes obstáculos.


“Lo que llamamos kit de pruebas robóticas ya está disponible para la compra directamente en ASI” dijo Chris Danowski, Director de licencias de propiedad intelectual de Ford Global Technologies. “Varios fabricantes de equipamiento automotriz ya encargaron el sistema para sus propias pruebas”.

Utilizada desde 2013, esta tecnología de Ford recibió mejoras significativas en materia de precisión y tiempo de reacción del acelerador y el freno. Cambios en el diseño también simplificaron su instalación en el vehículo y permiten una rápida desactivación para que los ingenieros puedan tomar el control del volante.


GACETILLA DE PRENSA FORD ARGENTINA
FORD ES EL PRIMER FABRICANTE EN PROBAR UN VEHÍCULO AUTÓNOMO EN UN ENTORNO URBANO SIMULADO
·         Ford es el primer fabricante de automóviles en poner a prueba vehículos autónomos en Mcity, el entorno urbano simulado a escala real, en conjunto con la Universidad de Michigan, Estados Unidos.

·         Este entorno urbano a escala real ofrece escenarios que por su peligrosidad no pueden ser recreados en calles abiertas tales como pasar un semáforo en rojo.

·         Este entorno urbano a escala real ofrece escenarios que por su peligrosidad no pueden ser recreados en calles abiertas tales como pasar un semáforo en rojo.



Buenos Aires, 3 de febrero de 2016.- Ford es el primer fabricante de automóviles en poner a prueba vehículos autónomos en Mcity, el entorno urbano simulado a escala real de la Universidad de Michigan, Estados Unidos. Estas instalaciones de 13 hectáreas forman parte del Centro de Transformación de la Movilidad de la universidad.

“Probar la flota de vehículos autónomos de Ford en Mcity nos facilita un entorno urbano estimulante pero a la vez seguro en el que podemos comprobar y mejorar estas nuevas tecnologías”, afirma Raj Nair, Vicepresidente de Desarrollo Global de Producto de Ford. “Se trata de un paso importante para hacer que la vida de millones de personas y su movilidad sean mejores”.

Desde hace más de 10 años Ford realiza pruebas con vehículos autónomos y ahora está ampliando sus tests en las rutas y barrios realistas de Mcity cerca del Complejo de Investigación Norte del campus para acelerar el desarrollo de tecnologías avanzadas de sensores.

El Ford Mondeo Híbrido Autónomo de Investigación combina las tecnologías de asistencia al conductor actuales tales como las cámaras frontales, el radar y los sensores de ultra sonidos y añade cuatro sensores LiDAR para generar un mapa 3D en tiempo real del entorno del vehículo, algo esencial para un rendimiento dinámico.

Este entorno urbano a escala real ofrece escenarios que por su peligrosidad no pueden ser recreados en calles abiertas tales como pasar un semáforo en rojo.

En esta ciudad recreada por los investigadores de la universidad de Michigan existen el alumbrado, senda peatonal, las señalizaciones de carril, rampas en las veredas, bici sendas, árboles, señales indicadoras, dispositivos de control de tráfico e incluso barreras de obras en construcción. Aquí, el Ford Mondeo Híbrido Autónomo de Investigación se pone a prueba en diversas superficies -cemento, asfalto, adoquines y barro- y maniobra en calles de dos, tres y cuatro carriles además de hacerlo en rampas y túneles.

“El objetivo de Mcity es que tenemos un factor de escalabilidad. Cada kilómetro recorrido puede representar 10, 100 o 1.000 kilómetros de conducción en ruta en lo referente a nuestra habilidad para analizar posibles dificultades”, afirma Ryan Eustice, profesor asociado de la Universidad de Michigan e investigador principal en colaboración entre Ford y esta universidad.


El récord de Ford en liderazgo tecnológico

Ford presentó en 2013 su Mondeo Híbrido Autónomo de Investigación junto a la Universidad de Michigan y State Farm Insurance como parte de un esfuerzo de avanzar en sistemas de sensores para que estas tecnologías pudiesen ser integradas en la próxima generación de vehículos Ford. A principios de este año, Ford anunció que trasladaba sus esfuerzos en materia de tecnología de vehículos autónomos a una siguiente fase de desarrollo: la de ingeniería avanzada. El equipo está trabajando para que las tecnologías de sensores y computación puedan ser producidas en serie mientras siguen realizando pruebas y refinando algoritmos.

Junto a las pruebas en Mcity y en ciudades reales, la flota de vehículos autónomos de Ford ha sido puesta a prueba en las instalaciones de desarrollo de vehículos de la compañía en Dearborn y Romeo en Michigan, Estados Unidos.

“Nos complace dar la bienvenida a Ford como primer fabricante de automóviles en utilizar Mcity para probar vehículos autónomos”, asegura Peter Sweatman, Director del Centro de Transformación de Movilidad. “Mcity ofrece un entorno de pruebas único y real que ayudará a Ford a acelerar el desarrollo de su tecnología autónoma mientras amplía su colaboración existente con la Universidad de Michigan”.

Cambiando la manera en la que el mundo se mueve: Ford Smart Mobility

Los vehículos autónomos son un elemento de Ford Smart Mobility, el plan de Ford para llegar a un nuevo nivel en materia de conectividad, movilidad, vehículos autónomos, experiencia de cliente y big data.


Con Ford Smart Mobility, la compañía está volviendo a cambiar la manera en la que el mundo se mueve para hacer que la vida de la gente sea mejor y utilizando la innovación y la tecnología avanzada en sus líneas de negocio para abordar los mayores problemas de movilidad del mundo. 
GACETILLA DE PRENSA MERCEDES BENZ
El nuevo Mercedes-Benz GLC se luce en Pinamar


Pinamar ha sido la ciudad elegida para exhibir por primera vez en la Argentina el nuevo GLC de Mercedes-Benz que llegará al país a mediados de 2016. Por otra parte, ya pasaron por el stand más de 200 clientes quienes llevaron sus vehículos para hacerles un exhaustivo chequeo totalmente gratuito.


 En el espacio que la marca cuenta en Pinamar, desde el fin de semana se exhibe el nuevo GLC, el SUV de la marca que llegará el país durante 2016. Además, se exponen otros modelos como el nuevo Clase C 250, el GLA 250 y el E 400; también es posible comprar productos y accesorios de la boutique Mercedes-Benz.


Por otra parte, ya son más de 200 los usuarios que llevaron sus unidades para realizar un chequeo gratuito de su automóvil Mercedes-Benz.

El stand ubicado en Av. Bunge entre Av. Intermédanos y De las Totoras funciona desde el 28 de diciembre al 21 de febrero. Allí, personal especializado revisa en detalle el vehículo y da un informe al dueño sobre el estado de su automóvil. Los puntos de supervisión incluyen la conexión de StarDiagnosis para chequeo de la computadora de la unidad, y la memoria de averías, y los sistemas de seguridad; el control de climatización y audio. La revisión de la iluminación interior y exterior, el motor, el accionamiento de cristales y techo, los interruptores en general, los niveles de fluidos, el estado de batería y correas y la estanqueidad de componentes. También se controlan la carrocería, pintura, corrosión, apertura y cierre de puertas, los neumáticos, el sistema de escape, las pastillas y discos de freno, el estado de llantas y amortiguadores y el tren delantero, por sólo mencionar algunos puntos.




GACETILLA DE PRENSA FORD ARGENTINA
FORD EUROPA REALIZA INVESTIGACIÓN SOBRE LOS HÁBITOS DE LOS PEATONES QUE PUEDEN AFECTAR SU SEGURIDAD
·         Ford Europa realizó una investigación sobre 10.000 personas en toda Europa para estudiar los hábitos de los peatones que pueden afectar su seguridad en la calle.

·         El objetivo fue obtener datos que contribuyan al desarrollo de equipos y tecnologías que ayuden a aumentar la protección de conductores y peatones.

·         Según los datos oficiales, por ejemplo, más de 85.000 peatones europeos fueron envestidos en accidentes durante los últimos 10 años.
Buenos Aires, 01 de febrero de 2016.- Ford Europa realizó una investigación sobre 10.000 personas en toda Europa para estudiar los hábitos de los peatones que pueden afectar su seguridad en la calle, especialmente cuando están concentrados en teléfonos móviles mientras cruzan calles y avenidas. El objetivo fue obtener datos que contribuyan al desarrollo de equipos y tecnologías que ayuden a aumentar la protección de conductores y peatones.
Según los datos oficiales, por ejemplo, más de 85.000 peatones europeos fueron envestidos en accidentes durante los últimos 10 años. Hoy en día, ver a alguien distraído con el celular cruzando la calle es algo habitual y aumenta la peligrosidad. Los usuarios de smartphones que participaron de la encuesta admitieron utilizar el teléfono móvil al cruzar la calle (57%) incluso cuando no hay senda peatonal.
Con base en esta nueva realidad, Ford viene desarrollando una nueva tecnología de detección de peatones que puede evitar o reducir la severidad de los accidentes: un asistente de pre colisión con detección de peatones que ya está disponible en Europa en algunos vehículos de la marca.
Por medio de una cámara en el parabrisas y un radar en el paragolpes, el vehículo es capaz de detectar personas en la calle y puede ser útil en situaciones inesperadas aunque no pretende sustituir el control del conductor en varias situaciones como por ejemplo en condiciones de baja iluminación.



La investigación:
Del total de los encuestados (un grupo de participantes de entre 18 y 24 años), el 86% son los que más acostumbran utilizar los teléfonos y dispositivos móviles, el 68% hablan  por teléfono, el 62% escuchan música, el 34% envían mensajes de texto y el 22% ya estuvieron involucrados en un accidente total o parcial al atravesar la calle.
En general, el 32% de los peatones admitieron escuchar música mientras cruzan la calle, de la misma forma que el 14% lo hace enviando mensajes de texto, 9% navegando en internet, 7% utilizando las redes sociales y 3% jugando o mirando televisión on-line o videos.
La mayoría de los entrevistados admitió que su comportamiento es peligroso y el 60% afirmaron que se sienten más seguros sabiendo que vehículos autónomos o semi autónomos podrían ayudar a prevenir o atenuar un accidente si su conductor no está alerta.
Según los datos del Instituto del conductor avanzado (I.A.M. por sus siglas en inglés) que trabaja sobre la seguridad vial en Inglaterra, el 23% de los accidentes de tránsito en los que se ven involucrados los peatones británicos durante 2013, ocurrieron en circunstancias en que este estaba distraído o fue imprudente.
“Los accidentes con peatones hoy en día están creciendo más rápido que cualquier otro grupo. Por lo tanto, es vital que los conductores sean más solidarios y atentos con las personas de a pie” dijo Sarah Sillars, Presidente de IAM. “No es necesario culpar a unos u otros cuando se trata de reducir el número de muertos y heridos en las calles. Todos deben cuidar unos de otros para minimizar el impacto del comportamiento al volante”.


GACETILLA DE PRENSA MERCEDES BENZ 

El automóvil cumple hoy 130 años

 


Hay un documento que puso al mundo en movimiento: la patente del primer auto de la historia de la humanidad. Eso ocurrió el 29 de enero de 1886, cuando Carl Benz inscribió su
“vehículo motorizado con motor de gasolina” de tres ruedas. Ese fue el día en que nació el automóvil. Ese mismo año, Gottlieb Daimler creó el primer carruaje motorizado (de cuatro ruedas). Así es como en 1886 comenzó la exitosa y larga historia de Mercedes-Benz que ya tiene 130 años de vida.



Buenos Aires, 29 de enero de 2016. El certificado de nacimiento del automóvil lleva el número DRP 37435. Así quedó registrado el invento del “vehículo motorizado con motor de gasolina” presentado por el ingeniero Carl Benz el 29 de enero 1886 en la Oficina Alemana de Patentes Imperial en Berlín. El documento de 130 años de edad, es un testimonio de espíritu innovador de Carl Benz, su poder creativo y visión empresarial. Desde 2011, el documento de patente ha sido parte del Programa Memoria del Mundo de la Unesco (Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), que también incluye a la Biblia de Gutenberg, la Carta Magna y la Misa en Si Menor de Johann Sebastian Bach.


¿Cómo comenzó todo?
El inicio de este primer vehículo se remonta a 1885 cuando Benz construyó un motor de cuatro tiempos con un cilindro horizontal de 954 cm3 de desplazamiento, que podía girar a 400 rpm y alcanzar una potencia de 0,75 CV. El triciclo motorizado de Benz fue una novedad absoluta en todo el mundo ya que fue el primer vehículo impulsado por un motor de combustión interna. La velocidad máxima que alcanzaba era de 16 km/h.

Si bien lo patentó en enero de 1886, no fue hasta el 3 de julio de ese año cuando hizo su primera aparición pública en la ciudad de Ringstrasse, en la localidad alemana de Mannheim para demostrar su idoneidad en el viaje de larga distancia –el primero de la historia de la humanidad- hasta Pforzheim (104 kilómetros de distancia). Ese recorrido no fue realizado por Benz sino que por su esposa, Bertha. Tal confianza tenía ella en el invento de su marido que lo hizo acompañada de sus dos hijos, Eugen (14 años) y Richard (15) para demostrar que el vehículo era adecuado para usarlo diariamente. Con esta aventura, Bertha y sus hijos –que viajaron sin que Benz lo supiera- experimentaron una excelente respuesta técnica del vehículo frente a la travesía. Ya en la descripción de la patente de su invento, Benz había detallado que el uso del motor era para “la operación de carros principalmente ligeros para el transporte de uno a cuatro pasajeros”.

Ese mismo año 1886, a unos 100 kilómetros de distancia de Benz y sin conocerse, Gottlieb Daimler creó el primer vehículo motorizado de cuatro ruedas. Las invenciones de Carl Benz y Gottlieb Daimler trajeron una revolucionaria y nueva dimensión a la movilidad. Y todo comenzó con un camino visionario que Carl Benz estableció el 29 de enero 1886, cuando solicitó una patente para su gran invento: el automóvil.




Nace la empresa
Los fundadores de la actual Daimler AG y creadores de una marca de prestigio mundial como Mercedes-Benz  ponen así, independientemente el uno del otro, la primera piedra para la aparición de los autos, vehículos industriales y buses tal como los conocemos hoy en día.

El gigante automotriz alemán nació por la fusión entre las compañías Benz & Cie y Daimler Motoren Gesellschaft (DMG) que comenzaron a cooperar entre sí en los años 20 para enfrentar la crisis económica causada por la Primera Guerra Mundial. Gottlieb Daimler había fundado DMG junto al diplomático austriaco Emil Jellinek. El nombre Mercedes proviene de la hija de Jellinek, quien en ese entonces tenía 10 años. El símbolo de la marca, una estrella de tres puntas, refleja la motorización universal "por tierra, mar y aire".

Con miles de patentes registradas año tras año, la empresa reivindica su liderazgo tecnológico desde que en 1886 Carl Benz presentara su «triciclo motorizado patentado» y Gottlieb Daimler hiciera lo propio ese mismo año con su «carruaje a motor».

Durante los últimos 130 años, las innovaciones presentadas por Mercedes-Benz se han constituido sobre este logro, donde la seguridad, confort, eficiencia y confianza son sus pilares. Con los desarrollos actuales en las áreas como: la conducción autónoma, los vehículos conectados de forma inteligente y la movilidad eléctrica, Mercedes-Benz representa el pasado, el presente y el futuro del automóvil.

Hoy en día,  la invención de Benz junto al carro motorizado de Daimler es lo primero que se puede apreciar cuando se ingresa al Museo Mercedes-Benz ubicado en Stuttgart, Alemania. Dicho Museo celebra su décimo aniversario en 2016 y hasta la fecha ha atraído a más de siete millones de visitantes de todo el mundo.


GACETILLA DE PRENSA CITROËN
RETROMOBILE 2016

En el salón RETROMOBILE que tendrá lugar del 3 al 7 de febrero en París, CITROËN honrará al Méhari. Presentado en mayo de 1968, el más impertinente de los CITROËN cambia los códigos de los cabriolets con su carrocería plástica, sus colores pop y su actitud desvergonzada. Aproximadamente 48 años después, la Marca hace renacer este espíritu único con el E-MEHARI, heredero 100% eléctrico que será presentado allí por 1era vez al público en general. La ocasión para que el visitante experimente un verdadero "volver al futuro".


Mayo de 1968... Mientras que toda una generación tomó las calles parisinas en búsqueda de más libertad, CITROËN reveló un modelo de tiempo libre y vanguardista: el Méhari. Este cabriolet atípico construido en una plataforma de Dyane 6 simboliza un objeto circulante no identificado en las rutas de la época. Razones: su sorprendente presentación - fresco, sin complejos y sin pretensiones - altera los códigos de los cabriolets tradicionales.

Polivalente, práctico y económico a la vez, el CITROËN Méhari es el aliado ideal de las escapadas a orillas del mar gracias a su ingeniosa carrocería de plástico ABS que la hace al mismo tiempo muy liviano (525 ks), resistente a la corrosión e íntegramente lavable con chorros de agua. De otra época, siendo a la vez decididamente amigable y optimista gracias a su modularidad y sus colores pop, este pequeño CITROËN rápidamente se convierte en un éxito popular.

Símbolo de libertad y del arte de vivir simple y despreocupado, el CITROËN Méhari rápidamente se convierte en un fenómeno social. También tiene una gran carrera en el cine (principalmente en la popular serie "El Gendarme" con Louis de Funès) y en la rutas del mundo (Raid Liège-Dakar-Liège en 1969, Raid París-Kaboul-París en 1970, etc.). Hasta se convierte en un fiel socio del ejército francés y de la gendarme ría nacional.

El CITROËN Méhari se fabricará durante aproximadamente 20 años, hasta 1987, con 145.000 unidades.

Aproximadamente 30 años después del fin de esta preciada saga en la historia de CITROËN, la Marca retoma hoy este espíritu de otra época y tendiente al bienestar del automotor. Por ello CITROËN eligió dar un heredero al Méhari: el E-MEHARI. Un heredero que retoma los fundamentos de su antecesor (cabriolet 4 plazas descontracturado, y modulable, carrocería plástica y habitáculo íntegramente lavable,colores cítricos etc.) agregando la modernidad de una motorización 100% eléctrica (batería LMP puesta a punto por el Grupo Bolloré), íntegramente en fase con el espíritu y el uso del modelo. Esperando su comercialización en la primavera europea, los visitantes del salón RETROMOBILE 2016 (del 3 al 7 de febrero de 2016 en París) están invitados a descubrir el CITROËN E-MEHARI en avant-permière y a (re)descubrir el Méhari original. Una excusa para experimentar un verdadero "volver al futuro".

Además del Méhari, el stand CITROËN, con la participación de los clubs de coleccionistas fanáticos de la Marca, pone de relieve a los CITROËN históricos que ingresaron en la leyenda, principalmente el C6, símbolo de los años 30, el Traction, auto emblemático de antes de la guerra, el 2 CV furgoneta, que festejará sus 65 años este año, o también el CX, modelo emblemático de los años 70.
GACETILLA DE PRENSA FORD ARGENTINA
EL NUEVO FORD GT DEBUTARÁ MUNDIALMENTE ESTE FIN DE SEMANA EN LAS 24HS DE DAYTONA

·         El nuevo Ford GT tendrá su debut mundial este fin de semana en las 24hs de Daytona Rolex

·         La misión de Ford GT es buscar la séptima victoria para la marca, esta vez en Daytona, donde ya fue campeón en 1965, 1966, 1997, 1999, 2012 y 2015

·         El GT está equipado con un motor V6 EcoBoost con más de 600 cv, carrocería en fibra de carbono, aerodinámica activa, suspensión ajustable y panel totalmente digital y configurable, integrando más de 50 diferentes sensores.
 
Buenos Aires, 29 de enero de 2016.- El nuevo Ford GT tendrá su debut mundial este fin de semana en las 24hs de Daytona Rolex, una de las carreras de resistencia más famosas del mundo. El equipo de Ford, Chip Ganassi Racing correrá con dos unidades de este súper auto, con los números 66 y 67 donde estrenará la categoría GT y también defenderá el título de la categoría de prototipos con dos modelos Ford EcoBoost Riley.

La misión de Ford GT es buscar la séptima victoria para la marca, esta vez en Daytona, donde ya fue campeón en 1965, 1966, 1997, 1999, 2012 y 2015. Además de repetir lo conseguido en 1996 cuando Ford inició el camino para la conquista histórica en Le Mans con una victoria en esa prueba.
El equipo de Chip Ganassi cuenta con el record de victorias en las 24hs de Daytona, con seis títulos gracias a un equipo de 75 personas que trabajan sin parar en el ajuste de los dos Ford GT para este debut. Entre otras novedades, el GT tiene un motor V6 EcoBoost con más de 600 cv, carrocería en fibra de carbono, aerodinámica activa, suspensión ajustable y panel totalmente digital y configurable, integrando más de 50 diferentes sensores.

“El Ford GT es totalmente nuevo para nuestros ingenieros y mecánicos, lo que aumentó el desafío de preparar los dos autos para esta gran carrera que inicia la temporada” dijo Mike O´Gara, Gerente de Ford Chip Ganassi Racing. Además agregó “Las 24 Horas de Daytona representan un enorme hito en el mundo de las carreras y nos tuvimos que superar en la preparación y pruebas para garantizar un auto competitivo”.

El equipo de pilotos del Ford GT está formado por Stefan Mücke, Ryan Briscoe y Richard Westbrook en el auto número 67, con Sébastien Bourdais, Joey Hand y Dirk Müller en el auto número 66. En la categoría de prototipos, el equipo campeón del año pasado formado por el brasilero Tony Kanaan, Scott Dixon, Kyle Larson y Jamie McMurray defienden el título del Ford EcoBoost Riley nº 02. El auto 01 será manejado por Andy Priaulx, Lance Stroll, Alex Wurz y Brendon Hartley.


GACETILLA DE PRENSA FORD ARGENTINA
FORD ANUNCIÓ LA INTRODUCCIÓN AL MERCADO DEL KUGA 2.0L ECOBOOST

·         El SUV de Ford incluye una motorización 2.0L Ecoboost capaz de entregar 240CV de potencia, acompañada por una transmisión automática secuencial de seis velocidades.

·         Entre las novedades en términos de tecnología y conectividad, el Kuga incluye Line Keeping Aid y Sync MyFord Touch con pantalla de 8¨

·         Kuga continuará ofreciendo los más altos estándares de equipamiento como estacionamiento asistido, 7 airbags, tracción inteligente AWD, sistema de apertura de portón trasero manos libres, entre otros.




BUENOS AIRES, 19 de enero 2016.- Ford anunció la introducción al mercado del Kuga con un motor 2.0L Ecoboost capaz de entregar 240CV de potencia, acompañado por una transmisión automática secuencial de seis velocidades. Disponible en la versión Titanium y con un precio sugerido al público de AR$ 669.000.- el SUV de Ford suma tecnologías de vanguardia en términos de protección para sus ocupantes y conectividad.

Entre las novedades tecnológicas en materia de seguridad activa, el Kuga Titanium 2.0L incorpora el novedoso Sistema de Mantenimiento de Carril (Lane Keeping Aid), que detecta las líneas marcadas en el camino e interviene en el caso de que el vehículo tienda a desviarse involuntariamente. Este sistema funciona mediante una cámara frontal dispuesta en el parabrisas que monitorea la posición del vehículo y advierte al conductor mediante diferentes métodos configurables. En cuanto a la conectividad, el SUV de Ford está equipado con Sync MyFord Touch, una interfaz que incluye una pantalla táctil LCD de 8 pulgadas en la consola central y que permite al conductor controlar diferentes funciones de conectividad, entretenimiento, navegación y climatización.


Kuga continúa ofreciendo los más altos estándares de tecnología y equipamiento como estacionamiento asistido, 7 airbags, tracción inteligente AWD, sistema de apertura de portón trasero manos libres, entre otros.

GACETILLA DE PRENSA MERCEDES BENZ 
Mercedes-Benz Argentina lanza la
preventa smart fortwo y forfour



Mercedes-Benz Argentina inicia la preventa de sus nuevos modelos smart fortwo y smart forfour mediante un plan de ahorro. Esta alternativa que ofrece Círculo Mercedes-Benz permite optar entre el plan “70/30” o “100%” para ambos modelos y estará vigente hasta que se complete el grupo de 144 suscriptores. Los interesados pueden acercarse a la red de concesionarios para conocer más sobre los productos.


smart fortwo

El nuevo smart fortwo continúa siendo más compacto que cualquier otro auto con sólo 2,69 metros de largo. En comparación con su versión anterior, este vehículo es 10 centímetros más ancho, lo que mejora tanto su espacio interior como el confort de manejo.

El radio de giro se ha mejorado, llevándolo solo a 6,95 metros. Esto hace que el smart fortwo sea un vehículo sumamente ágil para la ciudad.

Está equipado con una caja manual de 5 velocidades y 71CV. Su consumo mixto es de tan sólo 4,1 litros cada 100 kilómetros.

El vehículo mantiene su célula de seguridad que protege a los ocupantes y adicionalmente está equipado con 7 airbags: frontales para conductor y acompañante, laterales de tórax y cabeza para conductor y acompañante;  y de rodilla para el conductor. Cuenta también con pretensores de cinturones y columna de dirección telescópica que han sido adoptados de los modelos Mercedes-Benz.



smart forfour

El nuevo smart forfour mantiene las típicas características de la marca smart: Es un vehículo compacto, con célula tridion de seguridad, concepto bicolor y tracción trasera.  

Está equipado con una caja manual de 5 velocidades que ofrece una nueva y deportiva variante.

Con sólo 3,49 metros de largo, logra espacio interior para 4 personas y un muy flexible concepto de carga mediante asientos abatibles.

En cuanto a seguridad, está equipado con 7 airbags: frontales para conductor y acompañante, laterales de tórax y cabeza para conductor y acompañante;  y de rodilla para el conductor. Adicionalmente, cuenta con pretensores de cinturones y columna de dirección telescópica que han sido adoptados de los modelos Mercedes-Benz.

El smart forfour es líder en su categoría en cuanto a radio de giro con 8,65 metros. Además, su consumo de combustible mixto es de tan sólo 4,2 litros cada 100 kilómetros. Estas dos características hacen que sea el vehículo ideal para las demandas de movilidad urbana.


Seguridad
Todas las versiones cuentas con 7 airbags, ABS, control de estabilidad, ayuda de arranque en pendientes, célula de seguridad tridion y anclajes ISOFIX.


Precios
smart fortwo coupé city: USD 22.300
smart fortwo coupé passion: USD 25.400

smart forfour city: USD 23.300
smart forfour passion: USD 26.400


GACETILLA DE PRENSA FORD
LA NUEVA FORD F-150 RAPTOR SUPERCREW COMPLETAMENTE RENOVADA SE PRESENTA EN EL SALÓN INTERNACIONAL DEL AUTOMÓVIL DE DETROIT 2016

·         Más espaciosa: la nueva Ford F-150 Raptor SuperCrew agrega espacio tanto para pasajeros como para equipaje, ampliando sus opciones y versatilidad resultando más fuerte, inteligente y capaz jamás fabricada.

·        Más ágil: la F-150 Raptor posee un sistema de suspensión mejorado, uso de materiales avanzados y motor equipado con tecnología EcoBoost totalmente renovado. Además de una ingeniería inteligente que ahorra hasta 500 libras (227 kilos) para una mejor relación potencia-peso, brinda una mayor agilidad off-road comparada con la anterior F-150 Raptor.

·         Performance sin igual: nuevo motor EcoBoost de 3.5 litros de alto rendimiento, nueva transmisión de 10 velocidades y caja de transferencia con torque a demanda, hace que la F-150 Raptor sea aún más poderosa, eficiente y fácil de conducir, incluso en terrenos off-road.

·         Mejor tracción: ruedas con sistema de bloqueo de talón exclusivo en el segmento que ayudan a aumentar el agarre en condiciones de poca tracción; su color exclusivo “Avalanche Grey” muestra la incomparable performance de la Ford Raptor.


Buenos Aires, 12 de Enero de 2016 – Ford –líder en camionetas en los Estados Unidos– introduce la totalmente renovada F-150 Raptor SuperCrew, pick-up esperada y aún sin rival de ninguna otra automotriz, agregando agilidad, versatilidad y más espacio a la F-150 Raptor, tornándola más inteligente y capaz.

Desarrollada con el ADN de una camioneta “de carreras”, la F-150 Raptor es única entre los vehículos off-road equipada con un motor desarrollado especialmente para este fin. Además, su chasis y suspensión le permiten moverse con rapidez en caminos desérticos que presentan grandes desafíos y  también trepar terrenos rocosos.

La F-150 Raptor SuperCrew, con sus cuatro puertas de gran tamaño, les permite a los pasajeros que viajan en la parte trasera de la cabina, tener más espacio y comodidad, así también mayor espacio para su equipaje. La distancia entre ejes de la SuperCrew es de 145 pulgadas, siendo 12 pulgadas más larga que la Raptor SuperCab estándar, que tiene una distancia entre ejes de 133 pulgadas.

“F-150 Raptor significa una capacidad off-road superior, que le permite desde trepar zonas rocosas hasta recorrer zonas de médanos” comentó Dave Pericak, director global de performance de Ford. “Con el agregado de la versión SuperCrew, los clientes de la
F-150 Raptor pueden dejar atrás el asfalto sin sacrificar comodidad ni espacio.”

Los materiales avanzados –incluyendo acero de alta resistencia y aleación de aluminio de alta resistencia de grado militar– ayudan a ahorrar hasta 500 libras (227 kg) comparado con la anterior Raptor para lograr una mejor destreza todo terreno. Combinado con la tecnología de su motor EcoBoost totalmente renovado, la relación potencia-peso de la F-150 Raptor de la siguiente generación ha mejorado, haciendo que el vehículo sea más ágil en terrenos off-road.



F-150 Raptor, la más fuerte que se haya inventado
La F-150 Raptor totalmente renovada posee un chasis  enmarcado –la columna vertebral de la camioneta– construido especialmente tornándola como la más fuerte en la gama de las F-150. Posee acero de mayor resistencia que la Raptor anterior.

La F-150 Raptor es 6 pulgadas más ancha que la F-150 estándar para lograr una mejor estabilidad en situaciones off-road.

Una F-150 más inteligente
La F-150 Raptor está equipada con el nuevo motor  Ford EcoBoost®  de segunda generación de 3.5-litros y de alto desempeño tornándola más potente y con mayor eficiencia que el actual V8 de 6.2 litros, de 411 caballos de fuerza y 434 libras-pie de torque.

El motor EcoBoost de 3.5-litros de alto rendimiento es exclusivo de la Raptor en la gama de  las F-150, equipado con la nueva transmisión de 10 velocidades para una mejor eficiencia.

La tecnología de la caja de transmisión cuenta con nueva tracción en las cuatro ruedas, y asistencia de manejo para el conductor en modo off-road, mejorando más aún la performance de la Raptor, haciendo que resulte muy fácil conducirla en todo tipo de terreno y en condiciones de piso resbaladizo.

La tecnología pionera relacionada con el modo de manejo off-road de la F-150 Raptor ha evolucionado en un nuevo sistema de todo terreno “Terrain Management System”™ que le permite al conductor seleccionar diferentes modos para optimizar la dinámica de manejo según las condiciones ambientales– desde nieve hasta barro, arena y más.

Seis modos presentes asisten a la camioneta en distintos terrenos y condiciones de manejo:
·         Modo normal para la conducción diaria
·         Modo calle para una mejor performance y conducción de la ruta
·         Modo clima para lluvia, nievo o hielo
·         Modo barro o arena para caminos y terrenos arenosos
·         Modo Baja para alta velocidad en caminos de desierto y
·         Modo “Rock” para trepar terrenos rocosos en modo baja velocidad


Una F-150 Raptor más capaz
El diferencial frontal Torsen aumenta la capacidad off-road. Este sistema aumenta la adherencia en forma significativa para el extremo delantero de la camioneta y le permite atravesar zonas con obstáculos y pendientes pronunciadas –incluso la tracción se encuentra dividida entre los neumáticos delanteros.

La nueva F-150 Raptor se construirá en la planta de camiones de Dearborn y saldrá a la venta en Estados Unidos y Canadá en otoño de este año para el hemisferio norte.

La esencia de la F-150

La Ford F-150 –la misma camioneta liviana para trabajos pesados disponible desde la versión de trabajo XL a la versión Limited, la más lujosa F-150 que se haya fabricado– es la esencia de toda la F-150 Raptor. La F-150 es parte de la serie F de Ford, la camioneta preferida en los Estados Unidos durante 39 años consecutivos. 



GACETILLA DE PRENSA FORD


FORD DEVELÓ POR PRIMERA VEZ LA NUEVA RANGER
·         La nueva pick-up global de Ford producida en Planta Pacheco presenta un renovado diseño robusto y moderno.

·         La producción de la nueva Ranger se inscribe dentro del nuevo ciclo de inversiones de USD 220 millones anunciado en mayo del corriente año.

Buenos Aires, 14 de diciembre 2015.- Ford develó por primera vez la nueva Ranger durante la cena de fin de año que la marca organiza para miembros de la prensa local.
La nueva pick-up global de Ford producida en Planta Pacheco presenta una imagen audaz y moderna que confiere una presencia poderosa en el camino. Un capó más musculoso desemboca en una nueva parrilla trapezoidal, mientras que los imponentes faros hacen que el modelo se distinga de forma instantánea.
La producción de la nueva Ranger se inscribe dentro del ciclo de inversiones de USD 220 millones anunciado en mayo del corriente año, destinados a la renovación de los vehículos globales producidos en el país, la modernización de su planta productiva en General Pacheco y para llevar adelante, junto a proveedores locales, un plan para producir autopartes en el país.



GACETILLA DE PRENSA CITROËN
NUEVO AIRCROSS C3
Desarrollado y producido en el Polo Industrial de Grupo PSA Peugeot Citroën en la ciudad de Porto Real (Brasil), el Nuevo Citroën C3 AIRCROSS renueva el espíritu aventurero que lo transformó en un éxito de ventas. Un diseño renovado, más moderno y tecnológico, incorpora firma lumínica LED y propone una mirada más actual, resultado de la nueva imagen de la marca Citroën. Recibe nuevas tecnologías, como la Central Multimedia con pantalla táctil de 7” y función Mirror Screen, Cámara de retroceso, Dirección Electrica, Faros Delanteros bifunción, entre otras novedades.

Citroën Argentina presenta el NUEVO CITROËN C3 AIRCROSS, un modelo con éspiritu aventurero, de puro ADN CITROËN, que interpreta los códigos propios del universo SUV para combinarlos con nuevas tecnologías y un estilo único.
El nuevo SUV de la Marca presenta:
-  Un Diseño más atrevido, orgánico y puro. Un estilo más dinámico de líneas simples y fluidas que dan continuidad a la fuerte identidad del CITROEN C3 AIRCROSS. En su exterior, se destaca la nueva parrilla delantera que integra las luces direccionales y se combinan con nuevos faros delanteros inéditos en el segmento. Nuevos paragolpes con mayores ángulos de entrada y salida, el diseño de las llantas y las renovadas barras del techo invitan a la aventura y a recorrer nuevos caminos. Ya en su interior, un nuevo hábitat más moderno y tecnológico se presenta, con un nuevo tablero de instrumentos, tapizados y el rediseño de la plancha de abordo, que incorpora pantalla táctil multifunción de 7 pulgadas y un bandeau transversal que refuerza las sensaciones de amplitud y bienestar.
-  Nuevas Tecnologías: central multimedia con pantalla táctil multifunción de 7 pulgadas y Mirror Screen, cámara de retroceso, recomendador de cambio de velocidades, dirección asistida eléctrica, firma lumínica LED de uso diurno y nocturno e innovadores faros delanteros bi-funcion elípticos, hasta ahora reservados sólo a modelos de segmentos superiores, que presentan una potencia superorir a un bloque óptico de similar parábolico, con mayor eficiencia tanto en alcance, amplitud y profundidad  de iluminación a la vez que incrementan la eficiencia en términos de consumo eléctrico del vehiculo y la durabilidad ya que cuentan con una lámpara de filamento único mas potente (HIR2) y un filtro en la lente que permite modificar la intensidad del haz de luz.
-  Más Confort: nueva dirección asistida eléctrica, nueva definición del conjunto de suspensiones (nueva barra estabilizadora trasera, amortiguadores hidráulicos telescópicos con stop hidráulico y nueva calibración de amirtiguacion) para ampliar la capacidad de absorver las irregularidades en todo tipo de caminos y elevar el nivel de confort de marcha y placer de conducción, características de un vehiculo Citroën bajo condiciones de manejo típicamente SUV.
-  Mayor economía: diversas mejoras para reducir el consumo y las emisiones de C02. Motor EC5 NEO de tecnología Vti y 115 CV (utiliza aceite de baja viscosidad y nuevos retenes para reducir la fricción interna del motor durante la combustión), con recomendador de cambio de marcas, optimización de las relaciones de marcha (mas largas para motor Vti 115 CV), alargamiento del diferencial en 5%, nueva dirección eléctrica, nueva generación de neumáticos "verdes", y disminución del peso de algunos componentes (45 Kg en promedio) para lograr una mejora en el consumo de  combustible en el orden del 10% al 15% según la motorización.
En fin, un nuevo vehículo, fiel al espíritu audaz y aventurero de la Marca, manteniendo una personalidad fuerte basada en los códigos deluniverso SUV con más tecnología para un mayor bienestar abordo.
"El Nuevo Citroën C3 AIRCROSS representa de forma exacta nuestra Créative Technologie, caracterizada por la oferta de modelos innovadores, tecnológicos y confortables; que a la vez expresa la identidad de la Marca en la concepción de automóviles más Optimistas, Humanos e Inteligentes que deslumbren, propongan nuevas caminos y satisfagan las necesidades de nuestros clientes. El NUEVO CITROËN C3 AIRCROSS propondrá una nueva experiencia a bordo placentera, lo que llamamos una verdadera experiencia Feel Good", destaca Valentina Solari, directora de Marketing y Comunicación Citroën Argentina.
Estilo renovado
Desarrollado por el Centro de Estilo de PSA Peugeot Citroën en América Latina, el nuevo aspecto del C3 AIRCROSS hace que el modelo sea fácilmente reconocible. Ganó una identidad moderna y atractiva, pero claramente identificada con las características que consagraron al modelo desde su lanzamiento. Su espíritu SUV, con posición de manejo elevada y buena altura general con relación al suelo y un confort de referencia en el segmento gracias a un habitáculo espacioso y funcional permanecen inalterados. El estilo, sin embargo, gana en modernidad y dinamismo, permaneciendo elegante, deportivo y robusto.
"Nuestro desafío fue dar continuidad a la identidad del C3 AIRCROSS", resume Daniel Nozaki, gerente de diseño y creación para América Latina. "El trabajo del Departamento de Estilo partió del principio de que teníamos un vehículo con estilo icónico, con un diseño marcado. Estas premisas fueron respetadas y logramos darle al NUEVO C3 AIRCROSS un diseño nuevo, moderno, pero perfectamente legible como una evolución del éxito anterior"
La nueva grilla frontal, con Chevrones tridimensionales, en línea con los nuevos productos Citroën, se extiende e integra a los nuevos faros, creando una lectura más homogénea y lineal de la parte delantera. Las luces de posición quedan dentro de la estructura de la parrilla, para lograr líneas mas fluidas y puras. El Nuevo Citroën C3 AIRCROSS es el primer modelo que se produce en la Región bajo los nuevos códigos de estilo mundiales, con esta integración entre la parrilla y los faros delanteros junto con una firma lumínica característica, que podemos reconocer fácilmente en otros modelos de la Marca. "Ello demuestra la osadía del proyecto", destaca Nozaki.
Los nuevos faros son compactos, modernos y una de las principales evoluciones tecnólogocas del modelo. Gracias a su moderna tecnología, el grupo óptico elíptico bifunción, además de presentar un diseño más tecnológico, trae ganancias reales de alcance, guía y profundidad de iluminación y se encuentran asociados a una nueva firma lumínica LED, característica de los vehículos Citroën, con funciones de uso diurno y nocturno. El nuevo paragolpes mantiene las fuidez de las líneas a la vez que provee una mayor sensación de robustez, propia de un SUV, ya sea por el mayor ángulo de ataque o por el formato de las piezas que componen su parte inferior.
Al rediseñar el Nuevo Citroën C3 AIRCROSS, los diseñadores de Citroën se inspiraron en la nueva identidad mundial de la marca, procurando incorporar elementos más puros y orgánicos. Ello resultó en volúmenes más suaves y agradables. El concepto "squarcle", entendido como la fusión gráfica entre el cuadrado  ("Square") y el círculo ("Circle") que da la base fundamental de diseño y habitabilidad de la carroceria, también aparece en detalles al exterior e interior del modelo, como en las molduras de los guardabarros, bloque elíptico del faro, en la entrada de aire central delantera, embellecedores de los faros suplementarios delanteros y traseros, el cobertor de la rueda de auxilio trasera, en las salidas de aire del interior y también sobre la trama de los tapizados, que a su vez - fiel a su espíritu aventurero - estan inspirados en las icónicas verdas de las playas de Ipanema. Los colores y materiales elegidos para la terminación pretenden reforzar la armonía, fluidez y sensacion de espacio, tanto en el exterior como en el interior.
El nuevo frente contribuye a formar un perfil más alargado, debido al paragolpes prominente. Las nuevas molduras de los guardabarros, el nuevo diseño de llantas 16" con acabado oscurecido y el nuevo grafismo lateral de las puertas (que estrena la nueva tipología Citroën) contribuyen a modernizar las líneas del C3 AIRCROSS. Al mismo tiempo, nuevas barras de techo dan más liviandad al aspecto del modelo, sin perder la percepción de robustez y valentía. La altura del auto se ve reforzada por la nueva división de colores, con la zona inferior en negro.
En la parte trasera, el ADN propio del CITROEN C3 AIRCROSS se vio acentuado por medio de nuevos paragolpes, destacándose los faros antiniebla y de retroceso, cambios estéticos en los materiales de los faros traseros, con nueva máscara negra e integración de la cámara de retroceso sobre el paragolpes. La rueda de auxilio se ubica en el interior del baúl brindándole mayor practicidad a la apertura del portón en condiciones de uso citadino y para aquellos clientes que gustan de un look más off road, permanece disponible como opcional en el Nivel Shine la posibilidad de tener la rueda de auxilio ubicada en el exterior, a la izquierda de la puerta del baúl  con una nueva terminación estética en el centro de rueda.
La gama de colores externos fue elaborada de acuerdo a la atención de las exigencias del mercado latinoamericano. Asimismo, se aplicó el color gris grafito en diversos elementos externos (molduras de los faros antiniebla, tapa de los retrovisores externos, manijas, moldura de la placa trasera y barras de techo) para realizar una cotinuidad visual con la de las llantas, acentuando el carácter deportivo del estilo SUV, refuerza la impresión de robustez del vehículo y, al mismo tiempo, aumenta la sofisticación y versatilidad de una silueta que se adapta perfectamente al paisaje urbano y la aventura. Los adhesivos laterales, de nuevo diseño, contribuyen a dicha percepción: trabajan con fondo negro y utilizan una fuente (tipo de alerta) inédita y moderna. Las letras "AIR", derramadas, permiten la visualización del color de la carrocería para acrecentar el contraste visual.
Interior moderno e inspirador
El interior del Nuevo Citroën C3 AIRCROSS sigue el atrevimiento del estilo exterior. Un nuevo tablero de a bordo, con nuevos formatos y una nueva central multimedia con pantalla táctil multifunción, se combinan con los nuevos diseño de tapizados, elementos decorativos y materiales. A primera vista, se destaca el nuevo bandeau horizontal, que transmite sensación de amplitud al habitáculo. Todo ello en un ambiente más refinado, amplio y con una percepción de modernidad y simpleza.
Los detalles de las terminaciones internas siguen la lógica desarrollada para la renovación externa del vehículo. El concepto de "Squarcle", utilizado por el equipo de diseño en el exterior, fue traspasado al interior. El objetivo fue hacer aún más agradable el uso diario del NUEVO C3 AIRCROSS, lo que fue logrado, por ejemplo, por medio del uso de colores más claros, eventualmente combinados con el color externo de la carrocería.
Entre las opciones de armonías internas se encuentran las terminaciones Amalt e Ipanema para los tapizados. "Este último inspirado en el diseño de las calzadas de la Playa de Ipanema, en Río de Janeiro. Un verdadero toque aventurero en el auto, que se inspira en la conexión con la naturaleza", explica Fabien Darche, responsable de Colores y Materiales del Centro de Estilo. Confort y comodidad son rápidamente percibidos por los ocupantes del Nuevo Citroën C3 AIRCROSS. El amplio espacio interior, visibilidad excepcional (proporcionada por superficies vidriadas, el exclusivo parabrisas panorámico y por la posición de los asientos), modularidad ejemplar (con asientos traseros totalmente rebatibles, permaneciendo plana la nivelación) y existencia de diversos compartimientos portaobjetos (además de una guantera espaciosa y refrigerada) hacen cualquier desplazamiento, corto o largo, extremadamente práctico y agradable.
Parabrisas panorámico
El puesto de conductor del Nuevo Citroën C3 AIRCROSS ofrece una visibilidad periférica incomparable, gracias al innovador parabrisas panorámico en tres partes. Su concepción permite afinar los dos parantes delanteros del parabrisas, para reducir más la obstrucción de los mismos en la visión binocular: la visión es panorámica y abierta, no solo ofreciendo al conductor un confort visual excepcional en ¾ delanteros, sino también una significativa ganancia en seguridad. Esa reducción de los parantes delanteros del parabrisas crea un ángulo de visión lateral de 29,5°, siendo el mejor del segmento. El mismo nivel de excelencia se da en la visibilidad alta, que llega a un ángulo de apertura de hasta 26°.
Tecnologías al servicio del bienestar a bordo
Por medio de la nueva pantalla multifunción central táctil de 7 pulgadas, es posible manipular diversas configuraciones del vehiculo y todos los recursos de audio, navegación y conectividad ofrecidos por el Nuevo Citroën C3 AIRCROSS: radio AM/FM, Bluetooth (audio streaming), USB (audio con exhibición de cubiertas y photo viewer), entrada AUX (auxiliar), calculadora y calendario, 6 parlantes y sistema de sonido Arkamis.
La central multimedia del NUEVO C3 AIRCROSS ofrece los siguientes recursos:
- Duplicación de la pantalla del Smartphone en la pantalla de la central multimedia a través de la función  MirrorScreen (MirrorLink + CarPlay)*;
- Jukebox con 16 GB de memoria para almacenamiento de música y fotografías**;
- Sistema de reconocimiento de voz por medio de Smartphone*;
- Entradas AUX y USB 2.0;
- Cámara de retroceso con guías de trayectoria y distancia en pantalla;
- Compatibilidad con la exclusiva aplicación Link MyCitroën*, permitiendo almacenamiento de información sobre el vehículo en el  Smartphone del cliente (consumo de combustible, ubicación, recorrido realizado, kilómetros recorridos, próxima revisión, etc.);
- Sistema de Navegación**: nueva generación del sistema de navegación con numerosas ventajas y funcionalidades. Ofrece comando al volante, modo día/noche automático, memoria de trayectos y su cartografía puede ser exhibida en modo 2D o en modo perspectiva, para facilitar la lectura del itinerario e incluye además la exhibición de límites de velocidad en vías rápidas.
Ø  Mirror screen
El «mirroring», o espejo de pantalla, es una función que permite la exhibición de la pantalla de su smartphone en la pantalla del vehículo. En Citroën, esta funcionalidad se llama «MirrorScreen». El MirrorScreen presenta las siguientes ventajas:
- Integración y modernidad: respeto por el estilo y la ergonomía, por medio de la duplicación del smartphone sobre la pantalla de 7''.
- Seguridad: visibilidad y ergonomía preservadas, aplicaciones disponibles certificadas para una utilización compatible, con dos niveles de información, según se mueva el vehículo.
- Simplicidad: exhibición y control de diversas las aplicaciones compatibles desde la pantalla táctil de 7 pulgadas.
Compatibilidad asegurada para diversos sistemas operativos: MirrorLink bajo entorno Andrid y Apple CarPlay para entorno IOS.
Ø  Cámara de retroceso
Cuando el conductor acciona la marcha atrás, el sistema multimedia proyecta automáticamente en la pantalla una imagen, permitiendo visualizar lo que está detrás del vehículo.
Además de la información visual, el sensor de estacionamiento trasero emite una alarma sonora que ayuda a identificar la proximidad con un eventual obstáculo atrás del vehículo.
Ø  Reconocimiento vocal vía Smartphone
Vinculado a la función MirrorScreen, el reconocimiento vocal vía Smartphone (como S-Voice de Android y Siri de Apple) permite controlar funciones de su Smartphone a distancia, sin quitar la vista del camino, por medio de una simple presión en el botón de reconocimiento vocal situado en la llave de la luz de giro. Permite, por ejemplo:
- efectuar llamadas;
- elegir y reproducir una canción;
- leer y dictar mensajes de texto;
- utilizar mapas para obtener un itinerario;
- leer notificaciones;
- encontrar información en el calendario;
- crear recordatorios.
Para utilizar esas funciones es necesario poseer un teléfono compatible y conectado al vehículo en Bluetooth.
Ø  Mirror link
Para los smartphones Android (vía USB o WiFi*), se trata de un nuevo protocolo de duplicación de pantalla, desarrollado en el ámbito del Car Connectivity Consortium.  La lista de los smartphones y apps compatibles puede encontrarse en el linkhttps://cert.mirrorlink.com/ProductListing/.
Ø  Car Play
Para los smartphones Apple (vía puerto USB clásico del iPhone), a partir del iPhone 5, 5C, 5S, 6, 6 Plus. Lista de los smartphones y apps compatibles en el link https://www.apple.com/ios/carplay/ .
Ø  Link MyCitroën
El Link MyCitroën es una aplicación para Smartphone exclusiva de Citroën, que interactúa con el vehículo, recuperando y almacenando información como: Autonomía, Consumo de la última semana, Odómetro, Datos del último trayecto, Localizar el vehículo y continuar navegación, Próxima revisión.
El Link MyCitroën funciona con conexión vía Bluetooth. La exportación de la información se realiza directamene desde la central multimedia al dispositivo móvil una vez que la marcha del motor ha sido detenida y fue desarrollado para las plataformas Android y Apple. Con el Link MyCitroën, el conductor puede consultar la información más importante de su vehículo, inclusive a distancia.
Desempeño dinámico
El Nuevo Citroën C3 AIRCROSS puede estar equipado con dos opciones de motorización, 100% adecuadas a las necesidades de los consumidores. Ellas son: la 1.5i de 90 CV, que privilegia el bajo consumo y la eficiencia de utilización - pero sin resignar confort de marcha y la 1.6 VTi de 115CV, referencia en términos de tecnología, desempeño y manejo.
Ø  El motor 1.5i de 90 Cv
Confiable y económico, el motor 1.5i se caracteriza por presentar cuatro cilindros, bloque y cabezal de aluminio, ocho válvulas y 1,5 litros. Se trata de un proyecto moderno, orientado hacia la ganancia de eficiencia - como un mejor desempeño, menor consumo de combustible y reducción de emisiones.
Este motor desarrolla 90cv de potencia máxima, a 5.500 rpm. El torque máximo es de 140 Nm a 3.000 rpm. Sin embargo, 86% del torque ya está disponible a solo 2.000 rpm.
Sus principales características técnicas son:
Válvula Termostática Piloteada - mejora la eficiencia térmica en el cambio del agua y, con ello, posibilita una reducción de hasta el 1,5% en el consumo de combustible y también contribuye a la reducción de las emisiones.
Colector de Admisión de última generación - con diseño moderno, su longitud fue elaborada para reducir la pérdida de carga, con el objetivo de aumentar la entrada de aire al motor.
Bujías "V" Groove - tecnología que mejora el arranque del motor, optimizando el consumo.
Bielas forjadas - con alta resistencia, tienen un peso reducido, contribuyendo al mejor desempeño del motor y a la reducción del consumo.
Conjunto pistones/anillos "low friction" - los componentes utilizan material de baja fricción, lo que reduce el gasto de energía para el movimiento de sus propias piezas; en consecuencia, hace más eficiente su funcionamiento.
Cilindros con terminación "low friction" - el alisado de los cilindros también adopta material de baja resistencia a la fricción, reduciendo el roce entre las piezas.
Sistema drive by wire - emplea hilos y sensores para conectar el cuerpo de la mariposa al acelerador. Permite respuestas más rápidas y precisas al comando del conductor sobre el pedal del acelerador, optimizando el comportamiento del motor y el consumo.
Ø  El motor 1.6 VTi de 115 CV
Ofrece un excelente desempeño: son 115 cv a 5.800 rpm y un torque máximo de 161 Nm a 4.000 rpm. Una de las mayores virtudes de este nuevo motor es justamente el generoso torque, calidad que proporciona mejor respuesta al acelerador, mayor agilidad al auto y, en consecuencia, mayor placer de manejar. Además, el 80% del torque ya está disponible a partir de 1.500 rpm.
En la nueva configuración NEO, utiliza aceite de baja viscosidad y nuevos retentores que posibilitan una menor fricción que se traduce en una disminución de consumo y emisiones.
El motor VTi posee además los siguientes diferenciales técnicos:
VVT: comando de válvulas variable. Hace que los tiempos de apertura de las válvulas y el flujo del aire/combustible varíen de acuerdo a la necesidad del conductor. Está identificado por el cruce de información de aceleración, comportamiento del motor, elementos externos (presión atmosférica, temperatura) y otros parámetros. Con ello, las características del motor son identificadas, asegurando un buen desempeño en diferentes regímenes de rotación y, asimismo, la reducción del consumo de combustible.
Bomba de aceite variable: ajusta automáticamente el flujo de aceite enviado de acuerdo con la rotación del motor y la carga. Como resultado, el motor absorbe menos energía y, con ello, se torna más económico. Este equipamiento permite una economía de combustible del 1%.
Conjunto de pistones y anillos "low friction": los componentes utilizan material de baja fricción, lo que reduce el gasto de energía del motor para mover sus propias piezas y torna más eficiente su funcionamiento.
Cilindros con terminación "low friction": el bruñido de los cilindros también adopta material de baja resistencia a la fricción, reduciendo el roce entre las piezas.
Bielas forjadas: con alta resistencia, tienen peso reducido, contribuyendo al mejor desempeño del motor y a la reducción del consumo.
Colector de admisión y tapa del motor en plástico: la adopción de plástico en estos componentes reduce el peso sin comprometer la resistencia. Como resultado, contribuye a mejorar el funcionamiento del motor.
Empujadores hidráulicos: más modernos, mejoran la eficiencia del conjunto, además de no necesitar mantenimiento.
Sistema drive by wire: emplea hilos y sensores para conectar el cuerpo de la mariposa al acelerador. Permite respuestas más rápidas y precisas al comando del conductor sobre el pedal del acelerador, optimizando el comportamiento del motor y el consumo.
Innovaciones y evoluciones mecánicas
Manejar el Nuevo Citroën C3 AIRCROSS evolucionó aún más su confort de marcha. La posición elevada de manejo, característica extremamente apreciada por los propietarios del modelo, se mantuvo y valorizó, con la aplicación de la dirección asistida eléctricamente y un nuevo conjunto de suspensiones, que  posibilitan una mejor adaptación en diferentes tipos de suelo.
El modelo recibió un sistema de dirección con asistencia 100% eléctrica, que permite un gran confort en la conducción diaria. De última generación y con gran capacidad de procesamiento, la nueva caja de dirección trae la función Parking, que amplía la disminución de esfuerzo en maniobras de estacionamiento.
El conjunto de suspensiones también evolucionó: se dio atención especial a aliar el confort de conducción de un vehiculo urbano con las características escenciales de un SUV. El modelo trae una nueva definición del conjunto de suspensiones, como una nueva barra estabilizadora trasera, nuevas leyes de amortiguación y amortiguadores con Stop Hidraulico que minimizan los impactos y ruidos hacia el habitáculo durante el copiado del suelo durante el rodaje del vehiculo.
La configuración delantera mantiene su configuración: del tipo MacPherson, independiente y con resortes helicoidales, amortiguadores hidráulicos telescópicos y barra estabilizadora. En la parte trasera, larguero deformable, brazos oscilantes, resortes helicoidales, amortiguadores hidráulicos telescópicos y barra estabilizadora.
Esta última, asociada a nuevas leyes de amortiguación en todo el conjunto, amplió la capacidad del modelo para absorber las irregularidades del suelo, mejorando el rodaje en condiciones adversas. Como resultado, resultó más confortable aún, mejorando también el placer al manejar.
El NUEVO C3 AIRCROSS utiliza neumáticos verdes de uso mixto de última generación desarrollados por Pirelli (Scorpion ATR). Aunque tienen la misma especificación que los anteriores (205/60 R16), traen una gran evolución técnica: presentan un coeficiente de fricción menor - que emite menos CO2 y disminuye el consumo del vehículo - y ganancias reales de confort, por medio del mejor filtrado y absorción de las irregularidades del suelo. Por otra parte, la versión Live utiliza neumáticos de asfalto Fuel Saver en la medida 195/55 R16.
Cambios adaptados a las necesidades diarias
Con el objetivo de lograr una mayor  economía de combustible, la caja de cambios manual asociada a la motorización 115 VTi fue prolongada en 5% en el diferencial. Todo para asegurar un menor consumo, tanto en la ciudad como en la ruta. Abajo sigue el nuevo escalonamiento:
3,636:1
1,950:1
1,281:1
0,975:1
0,767:1
Marcha atrás
3,583:1
Relación del  diferencial
4,692:1








Indicador de cambio de velocidades**.Esta función es una ayuda visual con el objetivo de indicar al conductor el mejor momento para el cambio de velocidades, teniendo como objetivo la condición más económica en cuanto al consumo de combustible. Una flecha indicadora situada en el tablero de instrumentos indica el mejor momento del conductor para la velocidad superior o inferior.
Una gama completa
Con el lanzamiento del Nuevo C3 AIRCROSS, Citroën adopta nuevas denominaciones comerciales para sus versiones, que pasan a llamarseLiveFeel y Shine, trayendo ya las nuevas nomenclaturas mundiales de la marca.
Siguen abajo los principales contenidos de cada versión:
C3 AIRCROSS 90 LIVE (motor 1.5):
-  Dirección eléctrica
-  Aire acondicionado
-  Frenos con ABS (Anti-lock Breaking System) + REF (Repartidor Electrónico de Frenado)
-  Suspensión elevada con neumáticos de asfalto 16''
-  Nuevos faros delanteros bifución con bloque elíptico bipartido
-  Volante con regulación de altura y profundidad
-  Control eléctrico de los retrovisores externos, ventanillas delanteras y traseras
-  Asiento delantero del conductor con regulación manual de altura;
-  Asiento trasero con respaldo bipartido
-  Cinturon de Seguridad trasero central de 3 puntos
-  Computadora de a bordo
-  Limpiador y lavador eléctrico de  la luneta
-  Apertura y cierre remoto de puertas (PLIP)
-  Desempañador temporizado de luneta
-  Protector de cárter
-  Barras de techo longitudinales
-  Llantas de aleación
-  Firma Lumínica LED de uso Diurno y Nocturno
-  Radio AM/FM/Bluetooth/Entrada Auxiliar
-  Central multimedia con pantalla táctil multifunción de 7 pulgadas con función Mirror Screen.
C3 AIRCROSS 115 FEEL (motor 1.6 VTi). Al equipamiento la versión Live suma:
-  Faros antiniebla delanteros
-  Alarma
-  Barras de Techo Longitudunales
-  Llantas de Aleacion 16'' con neumáticos mixtos
-  Indicador de cambio de velocidades GSI
-  Sensor de estacionamiento trasero.
C3 AIRCROSS 115 SHINE (motor 1.6 VTi). Al equipamiento la versión Feel suma:
-  Climatizador automático
-  Tapizados de tela+cuero
-  Apoyabrazos delanteros
-  Cámara de retroceso
-  Navegador satelital
-  Sensor de Lluvia
-  Encendido autmatico de luces
-  Airbags laterales delanteros
Opcional: Rueda Auxilio Externa

Un modelo que preserva el medio ambiente
El Nuevo Citroën C3 AIRCROSS es un modelo "verde", cuyo proyecto y construcción contemplan la preservación y el respeto por el medio ambiente. Tiene 27 kg de materiales "verdes" incluidos a través de soluciones de ingeniería existentes y ya disponibles. Ello permite la reducción del impacto ambiental en el ciclo de vida del producto y un índice de reciclabilidad del 95%.
Se utilizan los siguientes materiales reciclados:
TNT aparente (PET reciclado de botella de gaseosa): en partes de piezas como la terminación externa del techo y los revestimientos de los laterales del baúl;
TNT no aparente (PET reciclado de botella de gaseosa): en partes de piezas como el refuerzo de la terminación externa del techo;
Fibras naturales: material de origen vegetal y "fuente renovable". En partes de piezas como la puerta trasera y revestimientos laterales del baúl. Ejemplo: curauá, yute, sisal;
Fieltros: algodón y retazos de la industria del vestido. Utilizados como aislante acústico y base de los tapizados;
Fibra Negra: PET reciclado de color negro. Utilizados como terminación de las alfombras;
Fibra de Hayon: PET reciclado. Utilizados como refuerzo de los tapizados;
Madera: como refuerzo del tapizado del baúl;
Cuero: terminación de los asientos, revestimientos de las puertas, revestimiento del volante;
Woodstock (aserrín y resina de PP). Utilizado en los medallones de las puertas;
Polipropileno reciclado: utilizado en los guardabarros.
Desarrollo
Iniciado en los primeros meses de 2013, el proyecto de desarrollo del nuevo C3 AIRCROSS en el Mercosur exigió una inversión de R$ 150 millones. Cerca de 200.000 km fueron recorridos en tests, realizados con aproximadamente 150 vehículos en las diferentes etapas de desarrollo y validación, en diversas regiones de los Estados de San Pablo, Río de Janeiro y Minas Gerais.
El Nuevo Citroën C3 AIRCROSS es el resultado del trabajo de aproximadamente 200 profesionales, incluyendo ingenieros de PSA Peugeot Citroën de Francia, que participaron en el proyecto. Las misiones de Atacama, Jalapão y Uyuni tuvieron como objetivo desarrollar y probar en rodaje (el nivel y emisiones de ruidos, consumo, robustez del vehículo), calibración de la dirección, calibración de la climatización, sistema de iluminación, telemática (sistema multimedia y navegación), desarrollo de suspensión, estanqueidad (pasaje de agua), calibración de caja de cambios y motores.
"El Nuevo Citroën C3 AIRCROSS trae todo el know-how y la experiencia de los equipos de Ingeniería de PSA Peugeot Citroën de Brasil, Argentina y Francia. Un modelo desarrollado para superar las expectativas de los clientes de toda América Latina", destaca Gilberto Souza, jefe del Proyecto Ai58R (código interno del vehículo).
En la parte de Estilo, el proyecto se inició a fines de 2012 y el trabajo fue realizado en conjunto con Francia, para alinear la nueva identidad de la marca. Entre profesionales directos e indirectos, el diseño del modelo fue el resultado del trabajo directo de más de 20 personas.
GACETILLA DE PRENSA RENAULT
 RENAULT ANUNCIA SU VUELTA EN LA FORMULA 1 EN 2016

Carlos Ghosn anuncia la decisión de que Renault vuelva a la competición como equipo de Fórmula 1, a partir de 2016.
Renault es un actor emblemático de la historia de la Fórmula 1 desde hace 40 años, habiendo ganado 12 títulos como constructor, y desea participar activamente en la evolución de este deporte.
La F1 es un escaparate de tecnologías. Constituye un medio para acelerar el desarrollo de innovaciones y de la propia gama deportiva de Renault.

Tras el anuncio a mediados de septiembre de la firma de una « Declaración de Intenciones » con Lotus, los equipos de Renault han trabajado en paralelo y analizado las condiciones de una vuelta a la Fórmula 1. La atención se ha centrado especialmente sobre la capacidad de participar con éxito en este campeonato y en las condiciones económicas de una vuelta como escudería desde 2016.
“Renault tenía dos opciones: volver al 100% o salir completamente. Tras un análisis detallado, hemos tomado la decisión: Renault estará presente en Fórmula 1 desde 2016. Las últimas informaciones obtenidas de parte de los principales actores de la F1 nos permiten proyectarnos con confianza sobre este nuevo desafío. Nuestra ambición es ganar, a pesar de que ello nos llevará, lógicamente, tiempo”, afirma Carlos Ghosn, Presidente y Director General.
Volviendo a convertirse en una escudería al 100%, Renault podrá beneficiarse por completo de sus victorias. El posicionamiento como proveedor de motores tenía sentido, pero ha mostrado sus límites. El efecto sobre la imagen de marca y la rentabilidad obtenida, teniendo en cuenta la inversión necesaria para el desarrollo del nuevo motor, ha sido débil.
El trabajo continúa para llevar a cabo, en el menor plazo, el acuerdo sobre la compra de Lotus F1 Team. Los principales contratos se han firmado el 3 de diciembre de 2015. Lotus F1 aparece, en efecto, como la mejor escudería posible para realizar la operación. Renault y Lotus F1 se conocen desde hace 15 años y han sido campeones del mundo juntos en 2005 y 2006.
Renault está presente de manera continua en la Fórmula 1 desde hace 40 años. Renault revolucionó la Fórmula 1 inventando en 1977 el motor Turbo, que se convirtió rápidamente en una referencia, y que ha ganado 168 carreras, 12 títulos de constructores y 11 títulos de pilotos, disputando más de 600 Grandes Premios.
Eligiendo estar presente en Fórmula 1, Renault confirma que el deporte es un atributo esencial de la marca. La Fórmula 1 es la expresión máxima de la pasión por el automóvil. Y la pasión es precisamente la identidad de Renault, expresada en su firma de marca « Passion for life ». La Fórmula 1 es un factor de atracción poderoso para numerosos clientes, y un elemento de motivación para todos los colaboradores. La Fórmula 1 es el summum del deporte del automóvil y requiere de la excelencia tecnológica y operativa. Esta disciplina es una vitrina de la experiencia tecnológica que Renault desarrolla para sus productos en beneficio de sus clientes.
Para Renault, la Fórmula 1 es un medio para acelerar su desarrollo, continuar en primera línea de las evoluciones tecnológicas de este deporte, y proseguir con el puente que une la alta tecnología desarrollada para la categoría y las tecnologías para los vehículos de serie, en particular en el campo de la tecnología eléctrica e híbrida. En línea con este compromiso, Renault desarrollara la gama R.S., reforzando sus inversiones, con el fin de estar presente en todos los continentes con vehículos adaptados a más segmentos.
La Fórmula 1 es un vector de notoriedad e imagen de marca en todos los mercados en el mundo. La Fórmula 1 es uno de los deportes más mediáticos del planeta, en los 5 continentes y en particular en los mercados emergentes. Cuenta con 450 millones de telespectadores al año. Su potencial de crecimiento es muy importante, con nuevas oportunidades que surgen de las nuevas tecnologías, redes sociales, videojuegos, entre otros.


GACETILLA DE PRENSA RENAULT

RENAULT PRESENTA LA SERIE LIMITADA: DUSTER DAKAR

En el marco de una nueva edición del Dakar que comienza el 2 de enero del próximo año, Renault Duster presenta su Serie Limitada: Dakar. 

Después de mostrar todo su potencial en las últimas tres ediciones del Rally Dakar, el Nuevo Renault Duster vuelve a sumar una serie limitada inspirada en el más famoso Rally del mundo. La serie Duster Dakar se distingue por apariencia única, que mejora aún más su robustez ya reconocida.


Esta nueva edición especial se desarrolló sobre la base de la versión Dynamique y adquiere numerosos detalles que le otorgan un look deportivo. El modelo cuenta con un desarrollo exclusivo de llantas de 16 pulgadas, en color negro diamantado. Por otra parte, en la zona inferior de los laterales, se presenta un stripping con la inscripción "Dakar Spirit" que refuerza su estética aventurera. Justo debajo de los espejos retrovisores se ubica el monograma Dakar.

En el interior, sumado al confort y habitabilidad característicos de Duster, se suman detalles estéticos en perfecta sintonía con el espíritu del Dakar. Logo Dakar en apoyacabezas delanteros y volante, diseño exclusivo en los tapizados y detalles de color en paneles de puerta y tablero.

La presentación de esta serie limitada tiene como objetivo brindar una variante de Duster con look deportivo, acompañando el espíritu del Renault Duster Team.
La serie limitada Duster Dakar tendrá una disponibilidad de 200 unidades y será comercializada a partir de día de la fecha.
Se ofrecerá en cuatro colores: Marrón, Gris Estrella, Negro Nacré y Blanco Glaciar.
El precio de esta versión es de $ 275.000.-
Como muestra de la confianza en el producto, respaldado por una potente imagen de marca y privilegiando la relación con el cliente, se dispone de una garantía de tres años o 100.000 km.



GACETILLA DE PRENSA FORD
EL NUEVO FORD KA YA ESTÁ DISPONIBLE EN PLAN ÓVALO
·         Ford Argentina anticipa el lanzamiento del nuevo Ka mediante la suscripción del plan de ahorro que permitirá acceder a la versión de entrada de gama de este vehículo a partir de 2016.

·         El nuevo Ka, en su versión “S”, será impulsado por el motor 1.5L de 105 CV naftero y contará entre su equipamiento principal con aire acondicionado, doble airbag frontal y ABS en las cuatro ruedas.

·         Este modelo de entrada de gama ya contará con sistema de anclaje para niños ISOFIX


Buenos Aires, 24 de noviembre de 2015.- Desde su presentación en el Salón del Automóvil de Buenos Aires 2015, ahora Ford Argentina anticipa el lanzamiento del nuevo Ka mediante Plan Óvalo, plan de ahorro que permitirá acceder exclusivamente a la versión “S”. Oportunamente, Ford develará más novedades acerca del resto de las versiones y equipamiento de este vehículo, cuya comercialización comenzará durante el transcurso de 2016.   
Así, los suscriptores del plan de ahorro del nuevo Ka podrán disfrutar de un auto  totalmente renovado a través de una cuota de entrada accesible y atractiva.
Se trata de un hatchback elegante que cuenta con un diseño audaz, ingeniería de avanzada y tecnologías innovadoras como una nueva opción para los consumidores urbanos. Un vehículo compacto con grandes atributos y prestaciones.
Contará con equipamiento diferenciador y un diseño atrayente, innovador y funcional. Siguiendo la tendencia global de la marca, sus líneas combinan deportividad y elegancia. Su potente motor se destaca en el segmento. Eficiencia aerodinámica, confort y conectividad hacen de este vehículo el futuro de los compactos.

Esta versión del nuevo Ka presenta una carrocería de cinco puertas impulsada por un motor naftero de 1.5L que entrega 105 CV y contará entre su equipamiento principal con equipo de audio  AM/FM con entrada auxiliar y USB w/ipod, aire acondicionado, cierre centralizado a distancia, doble airbag frontal para conductor y acompañante, sistema de anclaje para niños ISOFIX y ABS en las cuatro ruedas.  

GACETILLA DE PRENSA FORD


LA APLICACIÓN “CONDUCTOR EFICIENTE” ES LA GANADORA DEL DESAFÍO “DESARROLLADORES APPLINK PARA SYNC DE FORD”

·         La aplicación “Conductor eficiente” fue la ganadora del Desafío de Desarrolladores AppLink para SYNC de Ford Motor Company y su correspondiente premio de 50.000 euros.  

·         La competición pone a prueba el diseño de nuevas aplicaciones para el sistema de conexión por Voz de Ford SYNC. Contó con 17 equipos procedentes de Alemania, Rusia, Brasil, Estados Unidos y Sudáfrica.  

·         Bill Ford, presidente ejecutivo de Ford Motor Company, declaró durante su conferencia en Dublín que la tecnología que se activa mediante voz, ayuda a mejorar la vida de las personas al mismo tiempo que colabora a mejorar la movilidad.  


Buenos Aires, 24 de noviembre de 2015.- Ford Motor Company anunció que la aplicación “Conductor eficiente” es la vencedora del Desafío de Desarrolladores AppLink para SYNC de Dublín, competición en la que se deben  diseñar aplicaciones para el sistema de conectividad por voz SYNC de Ford.

La competición tuvo lugar durante el Web Summit, uno de los principales encuentros sobre tecnología a nivel internacional, que se desarrolló en Dublín (Irlanda). El desafío atrajo a 17 equipos de desarrolladores de aplicaciones de países tan dispares como Alemania, Rusia, Brasil, los Estados Unidos y Sudáfrica.

Un jurado compuesto por el equipo de desarrollo de tecnología de Ford Motor Company designó a “Conductor eficiente” como el vencedor de la competición así como del premio de 50.000 euros y ofreció la oportunidad de desarrollar nuevas aplicaciones para Ford.

El sistema SYNC de Ford con AppLink permite a los conductores controlar por voz algunos mandos sin desviar la mirada de la ruta ni apartar las manos del volante. Creado por el equipo alemán de expertos en movilidad Unu, la aplicación ganadora puede ayudar a conducir con una mejor eficiencia en el consumo monitorizando la evolución de las revoluciones del motor para conseguir el mejor par del motor en todo momento. La aplicación informará de forma verbal y visual el rendimiento del motor para mejorar el comportamiento en la conducción, advirtiendo cuando el consumo se puede mejorar.

“Fue un soplo de creatividad lo que vimos hoy acá. Trabajar con innovadores externos de la industria automotriz es una nueva manera de generar ideas que pueden mejorar la experiencia de conducción, como evidenciaron los diseñadores que estuvieron presentes en el Desafío de Desarrolladores de Aplicaciones AppLink para SYNC de Dublín”, dijo Don Butler, director ejecutivo de vehículo conectado y servicios de Ford Motor Company.

“Ford Motor Company está impulsando el talento de equipos como Unu para generar verdaderas innovaciones e ideas que superen el potencial de ser convertidas en realidad”.
El desafío celebrado en Dublín ofrecía un total de 75.000 euros en premios. Ford y la consultora especializada, WeiserMazars, ofrecerán servicios por valor de hasta 25.000 euros para las aplicaciones ganadoras.

Ford provee de software y tecnología a la comunidad de desarrolladores de aplicaciones del Programa de Creadores de Aplicaciones SYNC AppLink, el único programa de desarrollo de aplicaciones en la industria automotriz, facilitando el trabajo a los desarrolladores de nuevas experiencias a los clientes de Ford.



GACETILLA DE PRENSA CITROËN

NUEVO CITROËN C3 AIRCROSS

Está llegando tu excusa para escaparte.
Un nuevo diseño, más osado, orgánico y puro, resultado de la nueva imagen de la marca Citroën...
Una firma luminosa, moderna, tecnológica, que anticipa las tendencias del mañana...
Una personalidad fuerte, protectora con base en los códigos del universo SUV. Una verdadera invitación a la libertad, al camino, a la aventura...
Un nuevo automóvil para una nueva vida...
Nuevo Citroën C3 AIRCROSS: comodidad, tecnología y ¡más escapadas en tu horizonte!




GACETILLA DE PRENSA FORD
                                       
FORD UTILIZA LAS PLUMAS DE EMÚ PARA OBTENER UN MEJOR ACABADO DE PINTURA EN SUS VEHÍCULOS
·         Las plumas de emú ayudan a Ford a mejorar el acabado de los vehículos fabricados en la planta de montaje de Valencia. Se utilizan miles de plumas para limpiar los vehículos antes de ser pintados.

·         Un sistema de cámaras digitales que identifica los defectos de la pintura es solo una de las pruebas pioneras en el sector que se llevan a cabo en Valencia.
Buenos Aires, 16 de noviembre de 2015.- Las plumas de emú están ayudando a mejorar el acabado de modelos Ford que incluyen el Mondeo y el S-MAX. Cada vehículo fabricado en la mega-planta de Ford España en la localidad valenciana de Almussafes se limpia con rodillos compuestos por miles de plumas antes de ser pintado.
El uso de plumas de emú es solo uno de los diversos procesos de calidad en la planta, en la que se fabrican seis modelos de automóvil de alta calidad en la misma línea de montaje cada 40 segundos. También se emplean tecnologías de fabricación pioneras en el sector diseñadas para producir vehículos de la más alta calidad que incluyen un sistema de cámara digital que identifica los defectos de pintura, un sistema de prueba de sonido y un circuito de pruebas virtual para evaluar los sistemas avanzados de asistencia al conductor.
Cada pluma de hembra de emú puede llegar a medir hasta 76 centímetros de largo, pesa menos de tres gramos y puede durar hasta cinco años. El sistema se asemeja al de un lavadero de autos y está diseñado para evitar que la electricidad estática haga que se adhieran partículas de polvo al vehículo.
El polvo se extrae mediante aspiración. “Eliminar hasta la última traza de polvo antes de pintar los vehículos puede mejorar significativamente el acabado de la pintura. Gracias a su forma única y su gran duración, las plumas de emú son perfectas para recoger pequeñas partículas”, afirma Dirk Hölzer, ingeniero jefe de pintura de Ford Europa. Ford ha invertido 2.3 millones de euros desde 2011 para ampliar y mejorar la que es una de las plantas de fabricación más avanzadas, flexibles y productivas del mundo, cuyo ritmo de producción va de camino a las 400.000 unidades en 2015.
En Valencia se fabrican múltiples modelos y versiones de vehículos que incluyen: S-MAX,  Kuga, el Mondeo Híbrido y el Mondeo Vignale. La planta de montaje de Ford en Flat Rock, en Estados Unidos, donde se fabrica el nuevo Ford Mustang, es otra de las instalaciones en la que se utilizan plumas de emú. Cada unidad de Ford Mondeo Vignale es repasada a mano por seis maestros artesanos en el Centro Vignale de última generación.
Las más innovadoras tecnologías láser y cámaras ayudan a los experimentados ojos de los responsables Vignale a la hora de examinar cada aspecto de estos vehículos, desde el chasis y la alineación de los paneles hasta el acabado de la pintura. En total, cada vehículo supera 100 controles adicionales de calidad.
Los expertos, auténticos apasionados de la precisión y el detalle, pasan más de dos horas abrillantando a mano la pintura exterior para obtener el acabado de brillo perfecto. También revisan cuidadosamente los acabados y las costuras de las 40 piezas individuales de cuero cortado al láser con las que se tapiza cada asiento del auto.
Valencia fue la primer fábrica en utilizar el sistema de visión Dirt in Paint patentado por Ford, desarrollado con la colaboración de la Universidad Politécnica de Valencia. El sistema, utilizado por primera vez por un fabricante a gran escala, genera una imagen compuesta a partir de 3.150 fotografías digitales tomadas bajo iluminación fluorescente móvil.
Un software desarrollado de manera específica compara la imagen con una plantilla perfecta y destaca las mejoras aplicables en la pintura exterior. “Las formas y ángulos complejos pueden hacer que inspeccionar un vehículo recién pintado resulte difícil para el ojo humano. El sistema de visión Dirt in Paint localiza incluso las anomalías más pequeñas y permite a los ingenieros corregirlas bajo condiciones controladas”, afirma Hölzer.

“Nuestras instalaciones de Valencia se han convertido en un referente para el sector en cuestión e flexibilidad, productividad e innovación en calidad de fabricación”, asegura Barb Samardzich, directora de operaciones de Ford Europa. “Es increíble y me atrevo a decir que nunca antes se había visto que un lujoso Ford Mondeo Vignale se fabrique en la misma línea de montaje que un SUV como el Kuga”.

GACETILLA DE PRENAS FORD
FORD INVIERTE EN INVESTIGACIONES PARA LA CREACIÓN DEL AUTO “INTELIGENTE” DEL FUTURO

·         Las inversiones están direccionadas hacia la electrónica avanzada, al desarrollo de sistemas propulsores de última generación y en los vehículos autónomos.

·         Ford está utilizando el conocimiento de comunicación para avanzar en el desarrollo de los autos conectados del futuro.


Buenos Aires, 28 de octubre de 2015.- Ford Motor Company está combinando investigaciones en laboratorios propios y asociaciones con empresas líderes para el avance a nivel mundial en la creación de un vehículo inteligente. Las inversiones están direccionadas hacia la electrónica avanzada y al desarrollo de sistemas propulsores de última generación además de las tecnologías centradas en la asistencia al conductor, vehículos autónomos y a la protección del peatón.

“Estamos trabajando en innovaciones para moldear el futuro de la movilidad”, afirmó David Borges, especialista en autos conectados de Ford en América del Sur. Y agregó “La conectividad es hoy definida como una estrategia comercial que cada día avanza para transformar esa tecnología en algo accesible a todos los consumidores”.

El especialista explicó que Ford tiene en la actualidad dos centros de investigación avanzada en el mundo. Uno en Palo Alto, en Silicon Valey (Estados Unidos) y otro en Achen (Alemania), que funcionan de forma integrada para la investigación automotriz avanzada.

El avance de la electrónica en todos los sistemas de los vehículos, como acelerador, dirección, frenos y entretenimiento, integrados con un desarrollo de redes confiables de comunicación de los autos con una infraestructura vial y el almacenamiento de la información en la nube es el camino que tiene que ser recorrido para viabilizar los autos autónomos en el mercado.



Por otra parte, Ford está utilizando el conocimiento de comunicación telemática que implementan los científicos entre los robots espaciales y la tierra para avanzar en el desarrollo de los autos conectados del futuro. Una investigación realizada en conjunto con la Universidad Politécnica de San Petersburgo, Rusia, resultó en el registro de múltiples patentes de tecnologías para la conexión entre los conductores y los prestadores de servicios en la nube para aquellas regiones donde la cobertura de las redes inalámbricas es pobre.

“Crear una red robusta de comunicación inalámbrica es un desafío tanto para la industria espacial como para la automotriz. Los primeros resultados de estas investigaciones son muy promisorios para el desarrollo de tecnologías de comunicación más confiables para los futuros vehículos conectados” concluyó Oleg Gusikhin, líder de servicios de conexión avanzados de Ford.

El sistema es destinado principalmente para situaciones de emergencia, pero también sirve para otros fines como logística y entregas. Con las conclusiones del proyecto para fin de año, sus resultados podrán ser utilizados por Ford en los futuros modelos de la marca del óvalo para comunicación vehículo a vehículo, envío de mensajes de emergencia y actualizaciones de software.


Si por ejemplo un vehículo ingresa en un túnel y se encuentra con una fina capa de hielo, podrá advertir a otros autos que tengan precaución. Como no contará con señal o un punto de acceso a WI-FI móvil cercano, se utilizará una conexión de vehículo a vehículo hasta lograr sacar la información del túnel y tomar una señal de telefonía celular. En caso de no contar con otro vehículo a su alcance, el sistema contendrá la información hasta contar con otro vehículo cercano o bien una red móvil para enviar la alerta esté disponible.

“El objetivo es anticipar los deseos y necesidades de los consumidores en las áreas de conectividad, movilidad y vehículos autónomos. Más que eso, estamos buscando la forma de hacer que esas tecnologías sean accesibles para todos los clientes y no apenas para un segmento en particular. Actualmente, por ejemplo, el sistema de conectividad SYNC está disponible también en la línea de autos del segmento de entrada de Ford. Explicó Borges.




GACETILLA DE PRENSA CITROËN

C4 LOUNGE S: MISMO CONFORT AHORA CON CARACTER DEPORTIVO
El exitoso modelo fabricado en Palomar suma a su completa gama una Serie Especial para quien busca una experiencia deportiva.
El multipremiado motor THP se combina a la perfección con una caja manual de 6 marchas que asegura agilidad y óptima potencia.
Agrega también detalles estéticos que lo diferencian del resto de la gama.
 

Desde su lanzamiento en el año 2013, el Citroën C4 LOUNGE es un referente de confort y calidad entre los sedanes medianos. En poco tiempo las necesidades de los usuarios se fueron haciendo más exigentes y por ese motivo hoy se presenta una nueva versión que suma características netamente deportivas a las ya comprobadas bondades del exitoso modelo.
PREPARADO PARA SEGUIRTE EL RITMO
La nueva Serie Especial C4 LOUNGE S ofrece un cuidado equilibrio entre deportividad y confort de marcha. La deportividad está asegurada por el reconocido motor THP de alta e­ficiencia y performance, entregando 165 CV de potencia máxima a 6.000 rpm y un torque de 240 Nm disponible en forma constante desde 1.400 rpm hasta 4.000 rpm.
Este propulsor, de prestigio internacional, se asocia por primera vez y en forma inédita en la familia C4 LOUNGE a una caja de velocidades manual de 6 marchas para aprovechar y controlar al máximo sus prestaciones.
La nueva combinación motor-caja permite obtener una velocidad máxima de 215 km/h, y una aceleración de 0 a 100 km/h de tan sólo 8,9 segundos, valores que lo posicionan entre los más veloces de su segmento, asegurando excelentes recuperaciones en ruta.

CARÁCTER A LA VISTA
Al diseño elegante e innovador del C4 LOUNGE, esta serie especial "S" agrega sutiles detalles de personalización que le brindan un aspecto más deportivo: exclusivas llantas de Aleación de 17" Arena Diamantadas Negras, carcazas de los espejos retrovisores cromados, puntera de salida de escape doble cromada, zócalos de aluminio en puertas delanteras, tapizados con costuras rojas y bordados especí­ficos.

TECNOLOGÍA Y CONFORT INALTERABLES
El C4 LOUNGE S cuida el confort de sus ocupantes, manteniendo inalteradas sus cualidades reconocidas en materia de confort de suspensiones y tenida de ruta gracias a su chasis equilibrado. Se destaca también su completo equipamiento de confort integrado por el climatizador automático digital bi-zona con exclusiva función RESTORE, pantalla de 7" color con Navegador GPS MyWay integrado, regulador y limitador de velocidad con 7 memorias programables, y el sensor de estacionamiento trasero.
Inclusive quienes busquen aprovechar la e­ficiencia del motor THP valorarán la función GSI "Gear Shift Indicator" o Indicador de Cambio de Marcha, favoreciendo un consumo de combustible acotado.

GACETILLA DE PRENSA FORD ARGENTINA
FORD EUROPA AHORRA ENERGÍA SUFICIENTE PARA SUMINISTRAR A UNA CIUDAD ENTERA DURANTE TODO UN AÑO
·         Ford Europa alcanzará una reducción del consumo energético por vehículo fabricado en un 25 por ciento desde 2011 tras realizar inversiones por valor de 23 millones de euros.

·         El ahorro anual de 800 gigavatios es equivalente a la energía utilizada cada año por una ciudad de 170.000 habitantes.

·         El nuevo sistema de gestión de energía cuenta con la prestigiosa certificación internacional ISO 50001 en sus instalaciones alemanas de Colonia y Saarlouis.

Buenos Aires, 26 de octubre de 2015.- Ford en Europa va en camino a conseguir una reducción del 25 por ciento en su gasto de energía por vehículo fabricado entre 2011 y 2016, tras realizar varias inversiones específicas que alcanzaron los 23 millones de euros para reducir el consumo energético.
Para las plantas europeas de Ford, esto quiere decir que cada año ahorrarán cerca de 800 gigavatios por hora, aproximadamente la cantidad de energía que consume la población entera de Berazategui.
Como parte del sistema de producción de Ford, se ha implementado un nuevo sistema operativo de gestión energética en todas las plantas de producción de Ford en Europa. Las instalaciones alemanas de Ford en Colonia y Saarlouis han obtenido el certificado internacional ISO 50001 en materia de gestión de energía y eficiencia.
“Encontrar constantemente nuevos modos de ahorrar en recursos naturales es un reto importante para Ford, especialmente teniendo en cuenta que el sector automotriz requiere grandes cantidades de energía”, afirma Richard Douthwaite, gerente de gestión de energía de Ford Europa. “Reciclar el calor sobrante de los hornos de pintura es una de las maneras creativas en las que estamos reduciendo la demanda de energía, ayudándonos a disminuir el impacto medioambiental de nuestras instalaciones de fabricación en todo el mundo”. 
Estas medidas de ahorro de energía incluyen un sistema que recupera la energía térmica de las chimeneas de extracción del horno de pintura y lo devuelve como calor útil en el sistema de calentamiento de agua. En Colonia, el sistema ha suministrado 16 gigavatios por hora desde su inicio en noviembre de 2013. Un sistema similar funciona en la planta de Saarlouis de Ford y se prepara su puesta en práctica en la planta de Valencia, en España.
Un segundo proyecto de recuperación de calor de la pintura, pionero en el sector, es la transformación de cantidades masivas de calor de bajo nivel que salen de las cabinas de pintura. El concepto implica una tecnología de bomba de calor y de energía residual recuperada del horno de pintura. Este calor, ahora útil, se reintroduce en la entrada de aire fresco de la cabina de pintura para que funcionen los quemadores de gas. Se anticipa un ahorro anual de 50 gigavatios por hora.
La compañía sigue su cambio de iluminación a LED de bajo consumo en sus plantas de producción en Europa, e instaló más de 25.000 puntos de luz LED en instalaciones de todo el mundo durante el año pasado. Ford también está instalando un sistema de calefacción y ventilación automático avanzado en sus fábricas. Este sistema de alta tecnología permite a los equipos Ford controlar e incluso apagar de manera remota los sistemas de calefacción en oficinas individuales o áreas que no están en uso.

La sustentabilidad es una parte fundamental de la estrategia de negocio principal de Ford, tanto en términos de soluciones de fabricación inteligentes, de soluciones de movilidad, así como en su gama de vehículos avanzados tecnológicamente y dotados de eficiencia en el consumo de combustible. El Informe de Sostenibilidad de Ford es una parte importante del compromiso de la compañía con la transparencia y ha ayudado a avanza en el progreso dentro de Ford y en todo el sector.

GACETILLA DE PRENSA FORD ARGENTINA
FORD DESARROLLA LA TECNOLOGÍA ACTIVADA POR VOZ SYNC QUE RECONOCE LOS ACENTOS REGIONALES

·         La tecnología activada por voz de Ford reconoce y responde acentos regionales lo que permite a los conductores hablar con naturalidad para realizar llamadas, reproducir música y configurar el navegador.  

·         Los sistemas Ford SYNC pueden comprender acentos de 17 idiomas distintos, desde el alemán de Bavaria al inglés de Liverpool o los distintos acentos existentes a lo largo de toda la geografía española, china o brasilera.

·         Los modelos acústicos y el diccionario de comandos de voz fueron desarrollados a partir de grabaciones de miles de conductores a los que se les pidió que leyeran párrafos, usaran fórmulas de saludo comunes y dijeran números.


Buenos Aires, 21 de octubre de 2015.- El sistema SYNC de Ford, permiten a los conductores hablar con naturalidad y poder realizar llamadas telefónicas, reproducir música y configurar el navegador. El sistema entiende acentos que van del alemán de Bavaria al inglés de Liverpool, pasando por los acentos presentes en toda España, China o Brasil e identifica y recuerda el acento específico del conductor después de unas pocas palabras.

Los sistemas Ford SYNC, disponibles en más de 12 millones de vehículos Ford y en 17 idiomas distintos, cuentan con un diccionario que incluye pronunciaciones alternativas de palabras, recopiladas mediante grabaciones de voz de miles de conductores de todo el mundo, ya sea de América del Sur, América del Norte, Asia o Europa. Construir los diccionarios de SYNC para cada idioma precisó que los técnicos viajen a cada rincón del mundo y registraran la amplia variedad de acentos existentes.

La tecnología activada por control por voz a veces ha sido menos benévola con los acentos regionales, exigiendo a los usuarios a forzar su pronunciación para que se les entienda. La amplia variedad de acentos que existen para un solo idioma son reflejo de la rica diversidad de quienes lo hablan. Al asegurar que la tecnología activada por voz responda a los acentos locales, Ford contribuye a salvaguardar esa diversidad.

Ford ha diseñado SYNC con tecnología líder en materia de voz para ajustarse rápidamente a los patrones de pronunciación y acento del conductor. Después de apagar el motor, se guarda un archivo en la memoria del sistema.

Mediante el uso de algoritmos, el software consigue ajustarse al acento y patrón de voz del usuario y guardar esos datos en la memoria del sistema cuando el vehículo se apaga. Si otro conductor utiliza el mismo vehículo, SYNC automáticamente capta los patrones del segundo usuario y crea un archivo propio para él también.

El reconocimiento por voz también es inteligente en la interpretación de términos. En versiones anteriores, el SYNC reconocía solamente el nombre de una calle cuando era pronunciado exactamente como figura en el mapa. Así, ahora es posible decir solo una parte del nombre y el sistema lo reconoce inmediatamente.

“La gente considera, y no sin razón, que su acento es un factor clave de su personalidad. Asegurar a efectos prácticos que puedas comunicarte fácilmente con tu vehículo sin importar la parte del país de la que provengas ayuda a asegurar un viaje más cómodo”, afirma Christof Kellerwessel ingeniero en jefe global de ingeniería de sistemas eléctricos y electrónicos de Ford Europa.

En el Reino Unido, los investigadores grabaron a conductores de todas las edades en ciudades y pueblos, incluidos Londres, Liverpool y Newcastle, pidiéndoles que leyeran  párrafos, usaran formas de saludo comunes y dijeran números. Los acentos de los 16 estados alemanes van desde los tonos fuertes y rápidos del norte, donde la “ch” se pronuncia con un sonido gutural y áspero al bávaro de la zona sur, mucho más cantado.  

Para registrar todos los diferentes acentos de cada idioma, los investigadores cruzaron los Estados Unidos de costa a costa, grabaron la voz de más de 2.000 personas en China, consideraron los principales grupos fonéticos brasileros, del Sudeste, Sur, Nordeste y Norte e identificaron también los matices existentes entre ellos, como por ejemplo la forma de hablar de los paulistas, cariocas o mineiros.


“Con idiomas como el inglés, el francés y el alemán, estamos apreciando una reducción generalizada en la diversidad de acentos”, afirma Dominic Watt, catedrático del Departamento de Ciencias del Idioma y la Lingüística de la Universidad de York. “sin embargo, en muchas regiones la gente está muy orgullosa de su acento. Dado el gran valor que muchos consumidores siguen otorgando a sus acentos locales, es alentador que haya una tecnología activada por voz que apoye la diversidad de acentos en vez de querer diluirla”. 
GACETILLA DE PRENSA CITROËN ARGENTINA
EL C4 LOUNGE MEJORA SU MOTOR Y CAJA
La versión Diésel HDi ahora equipará la Caja Manual de 6 Velocidades combinada con la función Overboost.
Asimismo, la versión automática del motor THP equipará una renovada caja de velocidades AT6III de funcionamiento más suave y confortable.


El CITROËN C4 LOUNGE, modelo insignia de la Marca en el Centro de Producción de El Palomar, sigue evolucionando constantemente. En esta oportunidad presenta los Euro5 para las familias de motores Nafta THP (que aumenta su potencia a 165CV) y Diésel HDi (que mantiene inalterada su potencia en 115CV y agrega FAP).
Motor Diésel HDi 115 CV FAP con Caja Manual de 6 Velocidades:
En cuanto a la performance del conjunto motor, la potencia permanece inalterada, pero mejora sustancialmente el par motor, pasando de 240 a 270 Nm a 1.750 rpm gracias a la incorporación del Overboost.
Respecto de la transmisión, tenemos mayores novedades, incorporando una Caja Manual de 6 velocidades, que se destaca por ofrecer un funcionamiento más relajado, que permite reducir el régimen motor a velocidades más altas, mejorando el consumo hasta en un 5%.
Es interesante destacar la incorporación (sólo en la versión HDi) en el tablero de instrumentos del Indicador de Cambio de Marcha o “Gear Shift Indicator”(GSI) con el fin de optimizar aún más el consumo de combustible.
Motor Nafta THP 165 CV con Caja Automática AT6 III de 6 velocidades:
La performance del conjunto motor, presenta una pequeña mejora de 2 CV respecto de su predecesor, manteniendo el excelente par motor de 240 Nm a 1.400 rpm.
Respecto de la transmisión encontramos mayores novedades, ya que se incorpora la nueva generación de caja automática, denominada AT6 III, que se destaca por ofrecer:
Funcionamiento más suave, gracias a una mayor desmultiplicación de las relaciones de caja, que permite reducir el régimen motor a velocidades más altas.
Funcionamiento en ralenti mejorado, permitiendo un arranque con partida detenida en modo “D” o secuencial con una respuesta del motor más suave al soltar el freno, o en maniobras de parking.
Un mayor confort en el pasaje de marchas gracias a mejoras en la calibración electrónica que permiten pasajes de marcha 40% más veloces.
Y un consumo de combustible optimizado, gracias a una reducción del rozamiento de componentes internos, y a la incorporación de la función “ECO” que se activa desde la selectora.
Con estas incorporaciones, la gama completa ofrecida en nuestro país del CITROËN C4 LOUNGE queda de esta manera:
GACETILLA DE PRENSA MERCEDES BENZ 
Mercedes-Benz nuevamente en Autoclásica

Buenos Aires, 13 de octubre de 2015. Mercedes-Benz acompañó una vez más al Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina (CAC) en la décima quinta edición de la distinguida Autoclásica 2015 que se llevó a cabo del 9 al 12 de octubre en el hipódromo de San Isidro.



El stand de la estrella estuvo a cargo del Club Mercedes-Benz de Argentina “Juan Manuel Fangio”, fundado en 1944, rindió tributo a Sir Stirling Moss, famoso piloto de Fórmula 1 durante los años 50/60 y corredor de la marca, con la presentación de 7 unidades únicas por su estado de conservación.

Además, se exhibió por primera vez un Mercedes-Benz Coupe modelo 300 S del año 1955 del que se hicieron únicamente 560 unidades y que fue el auto personal del queridísimo Juan Manuel Fangio. Es la primera vez que este vehículo sale del Museo Fangio para exponerse en público. Fue uno de los imperdibles de la tradicional muestra de San Isidro.

Acompañaron el stand de la marca, los famosos ejemplares Mercedes-Benz modelo S donde se admiraron un Mercedes-Benz 190 SL 1958, un Mercedes-Benz 280 SL 1970 “Pagoda” y un 280 SL 1977 chasis W107.

Se exhibió también la coupe Mercedes-Benz 220 SE 1958 del que se hicieron 830 unidades y a través del Mercedes-Benz modelo 220 S, “el colas de los años 60”, se recuerda el histórico triunfo de las suecas en el Gran Premio Argentino de 1962.

Por último, un magnifico Mercedes-Benz Preguerra Cabriolet de 2 puertas 230B del año 1936 fue el encargado de cerrar la exposición.


GACETILLA DE PRENSA RENAULT ARGENTINA

HISTORIA Y PRESENTE DE RENAULT EN AUTOCLÁSICA 2015

Del 9 al 12 de octubre Renault Argentina estará presente en la decimoquinta edición de Autoclásica, la exposición de autos clásicos e históricos más importante de Sudamérica, organizada por el Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina en el Boulevard del Hipódromo de San Isidro.


Este año Renault Argentina propone en Autoclásica un stand dedicado especialmente a la pasión deportiva que ha marcado la historia de la marca. Por ello se exhibirá el Renault Gordini R8, el Renault Alpine A110 berlineta, ambos de 1969, y el Torino 380. En este marco no pueden faltar las flamantes novedades de Renault Sport: el Fluence GT2, fabricado en el país con 190 CV y el Sandero R.S 2.0 develado en el Salón del Automóvil de Buenos Aires.
Con especial énfasis en el aniversario número 60 de la Fábrica Santa Isabel, el stand de Renault tendrá un sector dedicado al tema, con juegos interactivos e información histórica para compartir y seguir celebrando.
También habrá un Renault Duster que participa en la Cuarta Travesía Eco Solidaria Renault-Cuyomotor que este año se realizará a partir del jueves 15 de octubre en las provincias de San Juan y Mendoza. Quienes visiten Autoclásica pueden colaborar donando libros infantiles que serán entregados en 6 escuelas rurales de ambas provincias. Junto con estas donaciones, durante la travesía, Renault y sus concesionarios de San Juan Y Mendoza ofreceran charlas gratuitas sobre Eco-conducción y Vehículo Eléctrico.

También, como íconos de la gama actual se exhibirán en Autoclásica el Renault Mégane III y el Renault Fluence.

GACETILLA DE PRENSA FORD
LA RANGER SERÁ EL ÚNICO VEHÍCULO CIVIL EN TERRITORIO ANTÁRTICO ARGENTINO
·         Una Ranger fue destinada a la Base Esperanza de forma permanente por el Ejército Argentino en el inicio de la segunda etapa de la Campaña Antártica.

·         Se utiliza para distribuir provisiones en las distintas dependencias, trasladar a los niños a la escuela y realizar  reconocimientos científicos en el glaciar cuando las características de la nieve lo permiten.

·         La Base Antártica Esperanza (BAE) es una estación científica de la República Argentina ubicada en punta Foca sobre el estrecho Antártico en la península Antártica (o Tierra de San Martín).



Buenos Aires, 9 de octubre de 2015.- Una Ranger fue destinada a la Base Esperanza de forma permanente por el Ejército Argentino en el inicio de la segunda etapa de la Campaña Antártica, que ocurre entre los meses de diciembre y febrero, para abastecer a las bases argentinas tanto permanentes como temporarias en el territorio austral. La pick up de la marca del óvalo operará bajo temperaturas extremas de hasta 38° C bajo cero y vientos de 220km/h.
Para prestar servicio en las tierras heladas, la Ranger fue acondicionada con vidrios blindados debido a los fuertes vientos y será el único vehículo civil que rodará junto a los Unimog y cuatriciclos especialmente preparados para prestar servicio en aquellas latitudes.
La camioneta se utiliza para distribuir provisiones en las distintas dependencias, trasladar a los niños a la escuela cuando las condiciones climáticas no son favorables, desplazarse hacia la laguna que provee agua potable a la base o hasta la futura pista de aterrizaje y realizar  reconocimientos científicos en el glaciar cuando las características de la nieve lo permiten.
La Base Antártica Esperanza (BAE) es una estación científica de la República Argentina ubicada en punta Foca, sobre el estrecho Antártico en la península Antártica (o Tierra de San Martín). Junto a la chilena Villa Las Estrellas, son los únicos establecimientos de esa región donde hay personal civil temporal cumpliendo funciones militares, científicas o de servicio acompañados de sus familias.
Trabajando en las más extremas condiciones, la Ranger demuestra su capacidad para las exigentes tareas a la que es sometida en forma cotidiana.
La Ranger ofrece un completo equipamiento, donde se destaca un motor Puma cinco cilindros turbodiésel. Como referente en su segmento continúa ofreciendo toda la tecnología de seguridad activa y pasiva: ABS y doble airbag frontal, airbags laterales y de cortina, distribución electrónica de frenado (EBD), control de estabilidad (ESP), control anti vuelco (ROM), control de tracción (TCS), asistente de partida en pendientes (HLA), control de carga adaptativo (LAC), control de balanceo de trailer (TSM), luz de frenos de emergencia (EBL) y control electrónico de descenso (HDC).


GACETILLA DE PRENSA MERCEDES BENZ 
MV Agusta llega al mercado argentino


Un matrimonio perfecto, MV Agusta llega al mercado argentino de la mano de la familia Cassano. Dos apasionados que harán latir el corazón de más de un motociclista argentino y arrancarán los suspiros de aquellos que disfrutan del amor por las dos ruedas en su máxima expresión. Mercedes-AMG es propietaria del 25% de MV Agusta, lo que incluye un acuerdo de cooperación y de desarrollos en conjunto.

Buenos Aires, septiembre de 2015. La empresa SBK anuncia que es la representante y distribuidora para Argentina de MV Agusta,  la marca italiana de motos deportivas más prestigiosa del mundo. Las MV Agusta resaltan sobre el resto, por su gran sentido estético aplicado al diseño, innovación electrónica, tecnología de última generación, robustez y confort en una sola moto. Para Daniel Cassano, Ejecutivo de SBK y amante de las motos,  “las MV son verdaderas obras de arte, la exquisitez del diseño en su máxima expresión.”

Desarrolladas con la última tecnología que aporta confort y atención a los detalles, para que los amantes de las motos disfruten de estas verdaderas  obras maestras de la ingeniería. Los accesorios y detalles de estas motos están incorporados con el fin de satisfacer todas las necesidades del conductor, ya sea en seguridad, confort o aditamentos deportivos. El propio Giovanni Castiglioni declaró que el objetivo principal del desarrollo tecnológico es la usabilidad y fácil manejo de las MV.

En el evento de inauguración, realizado en la casa de MV Agusta en Argentina, se reunieron personalidades, amantes del motociclismo y periodistas para celebrar el comienzo de esta nueva etapa para la marca en el país.  Además de la presentación del salón de ventas, los invitados recorrieron las áreas que serán destinadas a postventa, repuestos y almacén, que ocupan casi 1000 metros cuadrados en el exclusivo edificio de las motos italianas, ubicado en Pilar.

También se exhibió la moto serie limitada Agusta F3 AMG, creada a partir de la compra del 25% del paquete accionario de MV Agusta por parte de Mercedes-AMG GmbH.

En conferencia de prensa se comunicó, que se ha iniciado la actividad con el ingreso de 31 unidades que estarán disponibles para la venta en el mercado argentino distribuidas en todos los modelos de la gama. De esta forma, a partir de este momento se ofrece al público, tanto motos como repuestos y accesorios con disponibilidad inmediata.

Acerca del distribuidor
SBK s.a. es una empresa representada y dirigida por la familia Cassano, histórica referente en el mundo del motociclismo, tanto en lo comercial como en lo deportivo.

La operación de la marca funcionará en el emblemático edificio de las motos italianas en Pilar, ubicado en la autopista Panamericana Ramal Pilar, KM 50.500 - Pilar, Provincia de Buenos Aires.

El directorio de SBK, conformado por la familia Cassano y asociados, es reconocido por la trayectoria en la administración de sus negocios de atención al público. Cumpliendo con altos niveles de calidad en los procesos de cara a los clientes finales, certificación de normas internacionales y en consecuencia, la alta satisfacción de sus clientes. En definitiva la unión de SBK con la anhelada MV Agusta, es una sociedad de confiable éxito.



Acerca MV Agusta
Es la marca italiana fabricante de motos de media y alta cilindrada con más prestigio en el mundo. Con orígenes que datan de comienzos del siglo XX ligado a la industria aeronáutica, para luego de la guerra y ya dedicados a la fabricación en serie de motocicletas, transitar un camino de innovación y desarrollo logrando así estar un paso adelante, tanto en el mundo de la competición como en el desarrollo de sus proyectos.

Hoy posee una línea muy completa de motos, Stradale y Turismo Veloce para el caso de Turismo. Para las urbanas, las Brutale en todos sus catálogos Dragster y RR  entre otras. Luego, la radical Rivale. Y por último, los íconos de la marca las deportivas F3 y F4 como motos de pista.

MV Agusta ha hecho una fusión con Mercedes-Benz a nivel mundial. De esta unión nació la edición especial F3 800 con el sello AMG, una moto de pista con motor tricilíndrico de 798 cm³, 148 CV de potencia y 173 kg de peso (1,17 kilos por caballo). Además, realiza alianzas con personalidades del mundo del deporte a nivel mundial, como es el caso de Lewis Hamilton. De esta última, ha resultado la Dragster Hamilton entre otras series exclusivas y limitadas que exaltan a aquellos compradores más excéntricos.

Acerca del vínculo MV Agusta y Mercedes-AMG
Gottlieb Daimler, uno de los fundadores de Mercedes-Benz, patentó en 1885 la “Reitwagen” (que significa vehículo montable) la cual es considerada la primera motocicleta del mundo. Más de 129 años después, Daimler AG, la Casa Matriz de Mercedes-Benz volvió a tomar el mismo camino al adquirir en 2014 acciones de MV Agusta.

El año pasado, la marca deportiva de grupo Daimler, y la empresa italiana de motocicletas MV Agusta firmaron un acuerdo de cooperación a largo plazo. El convenio incluye la adquisición por parte de Mercedes-AMG GmbH del 25% de MV Agusta S.p.A. Mercedes-AMG tiene ahora un miembro en el directorio de MV Agusta.

El acuerdo entre ambas marcas incluye la cooperación en las áreas de marketing y ventas. Tobias Moers, presidente de Mercedes-AMG ha manifestado: “En MV Agusta hemos encontrado el socio perfecto en el mundo de las dos ruedas para Mercedes-AMG. Este fabricante con larga tradición y Mercedes-AMG están conectados no sólo por una exitosa historia en las carreras, sino también por compartir valores y metas para un futuro”. Por su parte, Claudio Castiglione, presidente de MV Agusta declaró: “MV Agusta y Mercedes-AMG son marcas con un ajuste perfecto. Dos empresas complementarias que se destacan por productos de diseño, alto rendimiento y excelencia. Mercedes-AMG está ayudando a MV Agusta a crecer aún más a nivel mundial”.

Foto: Moto serie limitada Agusta F3 AMG.


GACETILLA DE PRENSA FOR ARGENTINA
APLICACIÓN DE SMART WATCH DE FORD PERMITE TENER EL CONTROL DEL VEHÍCULO

·         Disponible para los modelos híbridos y eléctricos plug-in de Mondeo, Focus y S-Max.

·         La app disponible para smartwatches con Android y iOS permite revisar la autonomía de carga de la batería, encender el aire acondicionado, bloquear y desbloquear puertas.

·         Una de las características destacadas con las que cuenta la app es el informe de la última ruta realizada con promedios de modo de conducción, equivalencias de consumo de combustible entre otras.


Buenos Aires, 30 de septiembre de 2015.- Ford está utilizando la tecnología de los smartwatches para controlar las funciones de los vehículos híbridos y eléctricos plug-in de la marca. En el siguiente video se puede observar cómo funciona la app.
La nueva app completa la plataforma de MyFord Mobile, presentada en 2012 para smartphones Android y iOS y pueden ser usados en los modelos eléctricos de Focus, Mondeo y S-Max.
Entre otros recursos, esta aplicación permite revisar la autonomía de carga de la batería, encender el aire acondicionado, bloquear y desbloquear puertas y localizar donde el auto haya quedado estacionado.
Especialmente desarrollada para un uso simple y que se ajuste a smartwatches redondos y cuadrados, cuenta con un diseño que se adapta a los relojes inteligentes como el Moto 360 y el Apple Watch en el que se puede tocar la pantalla e iniciar rápidamente su operación de control del vehículo.
“Las aplicaciones permiten verificar a los conductores los datos importantes de los autos, directamente en la pantalla de su muñeca” dijo David Hatton, gerente de vehículos y servicios conectados de Ford.
Funciones:
·         Autonomía y nivel de carga de batería
·         Control remoto del aire acondicionado
·         Función de bloqueo y desbloqueo del vehículo
·         Kilometraje
·         Resumen del último recorrido realizado con puntuación en función del consumo realizado
·         Orientación para localizar el vehículo estacionado.
·         Informe de la última ruta realizada con promedios de modo de conducción, consumo equivalente de combustible, distancia total y eficiencia en la dirección y frenado.
·         Sincronización con Google Maps para ampliación de imágenes en los mapas y localización de estaciones de recarga eléctrica más próximas.

“También se puede mirar cuando el auto está con carga completa, evitando los recargos extras en algunas estaciones por no retirar el vehículo una vez que se completó su carga eléctrica” agregó Hatton. 
GACETILLA DE PRENSA RENAULT ARGENTINA
2015 SALÓN DEL AUTOMÓVIL DE FRANKFURT
La ofensiva de producto Renault continúa con la introducción del nuevo Mégane y el Talismán Touring

Renault devela el nuevo Mégane
El nuevo Mégane se destacara en el altamente competitivo segmento de los autos compactos por su estilo dinámico y una multitud de dispositivos tecnológicos propios del  segmento superior en adelante:

• Diseño exterior dinámico que incluye luces frontales y traseras distintivas de la marca, además de un interior cuidadosamente equipado.

• Tecnologías del segmento superior, ya disponibles en el nuevo Espace  y el Talismán: pantalla de visualización frontal color Multi-Sense, pantalla de  8.7 pulgadas con formato de retrato R-Link 2 y una serie de sistemas de asistencia para el conductor.

• Una exclusiva versión GT diseñada conjuntamente con expertos de Renault  Sport, disponible desde el lanzamiento. Equipado con 4Control por primera vez en el segmento C y combinado con una suspensión puesta a punto por ingenieros de Renault Sport.  Diseño interior y exterior especifico, que incluye detalles distintivos de la marca  Renault Sport.

El Nuevo Megane hará su arribo a los showrooms de Europa a principios de 2016 con una amplia selección de motores para dar respuesta a cada necesidad.


 Renault presenta la versión Touring del Talismán
Este nuevo gran modelo Touring de Renault combina líneas elegantes y fluidas con un porte distintivo. Estará disponible para la venta en la primera mitad del 2016 en el continente europeo. Se incorpora a la gama junto con la versión sedan del Talismán – develada en Julio – que saldrá a la venta a fines del 2015.

El Talismán Touring ofrece:

• Capacidad de carga de alrededor 1.700 dm3 (VDA).

• Placer de conducción sin precedentes gracias a 4Control y al sistema activo de suspensión, más la tecnología MultiSense configurable.

• Generosas medidas del habitáculo y confort excepcional incluyendo asientos delanteros – con  refrigeración integrada - entre los primeros en la clase del Talismán Touring.

• Tablet multimedia R-Link2,  sonido Surround BOSE® y una gama completa de sistemas de asistencia para el conductor y otros equipamientos diseñados para aumentar el confort en el viaje.
Tras el lanzamiento de más de cinco1 vehículos en la primera mitad de 2015, la ofensiva de producto Renault continúa. El nuevo Mégane y el Talismán son las últimas contribuciones a la renovación y actualización dinámica de la gama Renault.


El nuevo Renault Mégane: estilo dinámico y una multitud de tecnologías

Diseño exterior dinámico y luces distintivas de la marca                                                                                                                                                                                                                
Interior estilo habitáculo elegantemente equipado                                                  
Dispositivos tecnológicos propios del  segmento superior, más una amplia selección de motores                                                                                                                                                                                     

El Renault Talismán Sedan y el Talismán Touring: estilo, comodidad y placer de conducción  

El Talismán Touring: el nuevo gran Touring Renault                                                                            
El Talismán y el Talismán Touring: tecnologías diseñadas para placer de conducción y confort en el viaje                                                                                                                                                                                   
El nuevo Renault Mégane:

estilo dinámico y una multitud de tecnologías

 “El nuevo Mégane cumple un papel integral en la estrategia de renovación de diseño de  Renault. Sus líneas dinámicas proyectan tanto sensualidad como status, mientras que sus firmes proporciones le brindan una postura estable en el camino, y sus formas estilizadas y fuertes líneas frontales insinúan las raíces latinas de la marca. Presenta luces distintivas de la marca, tanto delanteras como traseras, de circulación diurna y nocturna, y su elegante interior exuda una  inconfundible sensación de habitáculo.”
Laurens van den Acker - SVP, Diseño Corporativo

Estilo dinámico y luces distintivas de la marca
Una postura sólida y formas estilizadas
La postura dinámica del nuevo Mégane se basa en sus proporciones equilibradas. Es 64 mm más largo (4.359 mm) y 25 mm más bajo (1.447mm) que el Mégane de tercera generación. Cuenta con ruedas más anchas  (delanteras: 1,591mm, +47mm/ traseras: 1,586mm, +39mm) y su distancia entre ejes (2,669mm, +28mm) es más larga que sus modelos rivales, mientras que el voladizo trasero resulta más corto en comparación con el de su predecesor. La gama de tamaños de ruedas se extiende hasta 18 pulgadas.
El nuevo Mégane exhibe la identidad frontal de Renault, que incluye un prominente logo de gran tamaño con forma de rombo vertical, y una amplia parrilla, mientras que se han empleado marcos cromados de calidad tanto en el frente como a los lados (marcos de ventanillas, placas laterales y manijas de puertas).
La aerodinámica constituye una fuerte característica del diseño, con tomas de aire frontales a ambos lados, deflectores traseros, y solapas móviles que se cierran automáticamente para reducir el arrastre aerodinámico.
Gracias a sus fuertes líneas, el nuevo Mégane irradia la sensualidad embebida en los genes del diseño de la marca Renault. Sus líneas firmes y definidas con precisión,  junto con la parte inferior de la carrocería y el capo se alinean hacia delante para realzar el estilo dinámico del auto.

Luces distintivas de la marca
Inspirado por el Talismán, que fue develado en Julio, el nuevo Renault Mégane presenta luces distintivas de la marca, tanto delanteras como traseras, de circulación diurna y nocturna, para reforzar aun más su identidad visual propia.

Al frente, los faros de circulación diurna incorporan tecnología LED para brindar la clásica forma de C que se extiende hasta el paragolpes a fin de reafirmar la identidad frontal del auto. Las versiones de alta gama presentan módulos de iluminación full LED tanto para luces bajas como para altas. Esta tecnología LED Pure Vision ofrece una mejora significativa en comparación con sistemas de iluminación halógenos.

La unidad trasera de iluminación LED (en todas las versiones) presenta faros traseros que permanecen constantemente iluminados. Esta novedosa marca distintiva horizontal contribuye a acentuar la percepción del ancho del auto. Gracias a la nueva tecnología Edge Light, brinda un estilizado efecto pincelada 3D que emite una profunda luz roja.

Interior elegantemente equipado estilo habitáculo
El diseño interior tiene al conductor como foco
Se ha prestado especial atención al acabado y a la calidad de materiales a fin de maximizar el confort en el viaje a bordo del nuevo Mégane.

Una serie de detalles de alta tecnología que se agrupan en torno al conductor resumen la idea de un habitáculo en forma de L. Tradicionalmente reservado para vehículos en el segmento superior, la pantalla de visualización frontal totalmente color hace su aparición en el nuevo Mégane. Además, el tablero presenta un panel de instrumentos de siete pulgadas TFT (Thin Film Transistor) más una pantalla táctil de  8,7 pulgadas con formato de retrato  R-Link 2 de fácil  alcance en la consola central.

Se ha puesto especial énfasis en la calidad y armonía del ambiente de la cabina. El material de especial suavidad al tacto elegido para el tablero se extiende en una curva continua a la parte superior de las puertas. También se extiende desde el borde inferior del tablero a la consola central. Las versiones de alta gama presentan un volante tapizado en cuero más elegantes detalles cromados tanto para el volante como para los marcos de instrumental, ventilación, consola y controles.

La consola central es amplia y alta e incorpora un apoyabrazos ajustable hacia delante y hacia atrás. Las versiones de alta gama hacen foco en la consola, que cuenta con dos finas líneas de luz brillante, cuya tonalidad puede configurarse utilizando la tecnología Multi-Sense.

Los sistemas de audio Bose® aseguran un entorno sonoro de alta calidad a bordo del nuevo Mégane. Los ingenieros de Bose trabajaron en estrecha colaboración con sus colegas de Renault a fin de optimizar la integración de nueve parlantes, subwoofer y amplificador digital. El sistema brinda un sonido preciso, equilibrado, concebido a medida, de una calidad cristalina.

Asientos modelados, de forma envolventes
Los asientos cuidadosamente modelados rodean y envuelven a sus ocupantes, ofreciendo apoyo y  confort óptimos, garantizados por el uso de espuma de doble densidad. La estructura de los asientos es la misma que la del nuevo Espace y Talisman.

Tomando su inspiración del mundo de la decoración de interiores y de los  artículos de cuero, los materiales seleccionados para los asientos son cálidos y modernos. Se ha prestado especial atención a la terminación de los asientos y marcos de puertas.

El nuevo Mégane cuenta con una gama de cinco calidades de tapizado, todos en tonalidades de negro. Las versiones de alta gama cuentan con un material de terciopelo desarrollado en sociedad con  Alcantara®, que otorga un poderoso lustre negro intenso y un efecto 3D.

Las versiones de alta gama también cuentan con asientos calefaccionables y ajuste lumbar                  eléctrico.
El asiento del conductor incorpora una función de masaje.

La capacidad del baúl del nuevo Mégane es de 384 dm3 VDA (434 litros), la segunda más grande en el segmento de autos compactos y se complementa con un espacio de almacenamiento interior de un total de 25 litros. El espacio para piernas de los ocupantes de los asientos traseros  de 175mm muestra una mejora de  20mm sobre el del Mégane 3, mientras que el ancho de hombros (1,441mm al frente, 1,390mm en la parte trasera) se encuentra entre los mejores del segmento. En consecuencia, el nuevo Mégane ofrece lo mejor de ambos mundos en cuanto a espacio de pasajeros en el asiento trasero y capacidad del baúl 

Tecnología propia del segmento superior, más una amplia gama de motores
Entorno de conducción de alta tecnología, entre los mejores del segmento
El uso de CMF (Common Module Family), arquitectura modular que le permite al nuevo Mégane ofrecer una gama de dispositivos más comúnmente asociados al segmento superior, tomados del nuevo  Espace y el Talismán. Estos incluyen una pantalla de visualización frontal a color, un panel de instrumentos de siete pulgadas color TFT (Thin Film Transistor), dos versiones de la tablet R-Link 2  (pantalla de siete pulgadas formato paisaje o de 8,7 pulgadas formato retrato), tecnología Multi-Sense y 4Control. Este conjunto integral de tecnologías es único en el segmento.

Una pantalla de visualización frontal color del segmento superior
La pantalla de visualización frontal color retráctil aumenta la seguridad y mejora el confort del conductor facilitando el uso claro y sencillo de los sistemas de asistencia de conducción. El conductor puede incorporar la información más importante para una conducción sin estrés: velocidad, instrucciones de navegación y sistemas de asistencia (ADAS) – sin tener que desviar la vista del camino.

El nuevo Mégane incorpora las últimas tecnologías en sistemas de asistencia de conducción avanzados (ADAS), recientemente develadas a bordo del  nuevo Espace  y el Talisman. El conjunto completo de funciones de ADAS es activado y controlado mediante la tableta R-Link 2:

Mayor seguridad: control de velocidad a través de control de crucero adaptable, ACC (adaptive cruise control), y frenos de emergencia automáticos (AEBS).
Alertas: Alerta de salida del carril  (Lane departure warning  LDW), alerta de distancia segura, ( distance warning  DW), alerta de exceso de velocidad conectado a reconocimiento de señales de tráfico ( traffic sign recognition TSR) y monitoreo de ángulos muertos (blindspot  monitoring BSW).
Menor estrés: cámara marcha atrás, cambio automático entre luces principales y bajas (AHLB), sistemas de asistencia de estacionamiento frontales, traseros y laterales, y sistema Easy Park Assist para estacionamiento manos libres.

El primer auto del segmento con tableta de pantalla de 8,7 pulgadas de formato retrato
Los modelos de especificación más alta en la gama del  nuevo Mégane presentan una  R-Link 2 completa con una pantalla de 8,7 pulgadas de formato retrato, idéntica a la del nuevo Espace y Talisman. Única en este segmento, esta pantalla emplea tecnología capacitiva para uso más sencillo, muy similar a la de un teléfono inteligente o una computadora o Tablet.

R-Link 2 incluye reconocimiento de voz para un manejo más simple y seguro de funciones tales como navegación, aplicaciones de teléfono y radio. Sus tres paginas de inicio configurables permiten un rápido acceso a las funciones más frecuentemente utilizadas. Un paquete de conectividad que incluye una suscripción a  TomTom Traffic  (dependiendo del mercado) y acceso al R-Link Store amplia aun más el alcance de esta tableta multimedia.

Tablero con modulo instrumental con pantalla color de siete pulgadas TFT
El contenido de la pantalla color de siete pulgadas TFT (Thin Film Transistor) puede ser personalizado, dependiendo del modo de manejo seleccionado. El tablero despliega datos fundamentales como velocidad, así como otros numerosos hilos de información relacionados con asistentes de navegación o conducción.

Innovadora tecnología Multi-Sense
Ya disponible para el nuevo  Espace  y Talismán,  Multi-Sense  es una tecnología que permite a los usuarios personalizar su experiencia de manejo. Esto es posible modificando la respuesta del acelerador y el motor, ajustando la velocidad de los cambios realizados por el sistema de transmisión automática  EDC, y controlando la función masaje de los asientos y el entorno de iluminación de la cabina  

El botón Multi-Sense ubicado en el centro de la consola brinda acceso instantáneo a estas funciones.  .

El sistema ofrece la opción de cinco modos de manejo diferentes, a saber, ‘Sport’, ‘Normal’, ‘Confort’, ‘Personalizable’ y ‘Eco’. En la versión GT, el botón Eco es reemplazado por un  botón  R.S. Drive.

Cuenta con cinco entornos de iluminación diferentes: rojo, verde, azul, púrpura y marrón. El entorno de iluminación cubre la consola central, como así también las puertas delanteras y traseras en las versiones de alta gama. El color esta vinculado al color de la pantalla TFT y a la pantalla multimedia de formato retrato.




Una amplia gama de motores de hasta 205 caballos de potencia
Disponible desde su lanzamiento, el nuevo Mégane GT contara con el motor naftero  Energy TCe 205, junto con una caja de transmisión automática de siete velocidades EDC de doble embrague. El motor Diesel Energy dCi 165 con transmisión automática de seis velocidades EDC de doble embrague, completará la gama GT en el curso de 2016.

En el núcleo de la gama se destacara el motor Energy dCi 110  Diesel, combinado con una caja manual de seis velocidades. Esta versión  emite solo 86g de CO2 por kilómetro (3.3 litros/100km) y está registrado como ECO2. Desde el 30 de Junio de 2015, Renault ha utilizado el sello ECO2 para destacar el motor de menor consumo en cada gama de modelos.  .

La presentación de la línea de motores se completara con las siguientes unidades:

• Diesel: Energy dCi 90, Energy dCi 110 con transmisión automática de seis velocidades EDC de doble embrague y Energy dCi 130.

• Nafta: Energy TCe 100; Energy TCe 130  y Energy TCe 130 con transmisión automática de siete velocidades EDC de doble embrague.

A principios de 2017

2
 
 se incorporara un motor Diesel hibrido ‘Hybrid Assist’.  Con una cifra de ciclo NEDC prevista por debajo del umbral de los 3 litros/100km y emisiones de CO  de 76g/km2, esta unidad de potencia posicionara al nuevo Mégane como líder de mercado en términos de bajo consumo de combustible y emisiones de  CO2. El  sistema logra este objetivo capturando la energía generada en la desaceleración y el frenado, y luego potenciando la aceleración bajo ciertas condiciones, especialmente a velocidades bajas para combinar placer de conducción con extrema economía.


El Renault Talismán Sedan y el Talismán Touring:
estilo, confort y placer de conducción


El Talismán Touring: el nuevo gran Touring de Renault
Renault ha elegido el Salón del Automóvil de Frankfurt 2015 para presentar por primera vez al público el nuevo Talismán y el Talismán Touring. En Europa, el segmento D representa más de un millón de vehículos vendidos por año, mientras que los vehículos rurales representan el 54% de esa cifra. El Renault Talismán Touring presenta las mismas fortalezas que la versión sedán del modelo – develado en Julio – incorporando sus líneas elegantes además de la funcionalidad de un Touring.







El Renault Talismán Touring presenta exactamente las mismas dimensiones que la versión sedan  (longitud: 4,86m  / ancho: 1,87m/ altura: 1,46m/ distancia entre ejes: 2,81m), junto con proporciones dinámicas, perfil estilizado y carrocería elevada. Su parte frontal luce la nueva identidad Renault, con el logo de la marca en forma de prominente rombo vertical contra una parrilla cromada. La nueva imagen distintiva de la marca Renault queda expresada en las luces de circulación diurna con forma de C que se extienden hasta el paragolpes. Las luces son la ultima palabra en tecnología, con faros de luces altas y bajas 100% LED Pure Vision para versiones de alta gama.
Al mismo tiempo, la vista lateral de la carrocería se eleva levemente sobre los arcos de las ruedas, para agregar una sensación distintivamente dinámica al perfil trasero.





Las barras de techo de aluminio pulido acentúan la amplitud de la línea del techo que se prolonga en el extenso alerón. Los pilares C y las ventanillas laterales con bordes cromados contribuyen a la impresión de refinamiento y elegancia. La inclinación de las ventanillas traseras le agrega un toque dinámico sin quitarle espacio al baúl.

Las ruedas de gran diámetro (680mm) ofrecen opciones de llantas de aleación - desde 16 hasta 19 pulgadas – y se ajustan perfectamente dentro de los estilizados pasos de rueda. Las luces traseras aprovechan el efecto 3D de la tecnología Edge Light que se encuentran permanentemente encendidas y dotan al Talismán de una firme y distintiva marca de iluminación.  

De fácil carga con espacio de baúl de casi 1.700dm3
El acceso al baúl es particularmente directo, gracias a su altura de umbral de 571mm, una amplia apertura de 1,074mm y, como la versión sedan, una puerta trasera eléctrica. El asiento trasero con separación  60/40 incorpora  el concepto de modularidad Easy Touring, que permite plegarlos instantáneamente gracias a dos palancas ubicadas en el baúl.  

Gracias a su portón trasero eléctrica que se activa simplemente pasando el pie por debajo del paragolpes trasero- el baúl cuenta con apertura y cierre manos libres facilitando así el proceso de carga. 

El nuevo Talismán Touring ofrece 572dm3 (VDA) de espacio de carga hasta la bandeja trasera y una longitud  máxima de carga de 1,116mm. Con los asientos traseros en posición plegada, esa cifra se incrementa hasta los 2.010mm, llegando a un volumen de casi 1.700dm3 (VDA).

El secreto del bienestar del ocupante: interior espacioso y asientos confortables
Diseñado teniendo en cuenta el bienestar de su conductor y pasajeros, el Renault Talismán Touring – exactamente como la versión sedan – es líder en su clase en cuanto a espacio interior. La versión touring asimismo aprovecha el espacio libre extra de  30mm para los pasajeros de los asientos traseros,  prolongándolo hasta los 886mm.

• Espacio libre delantero: 902mm,

• Espacio libre trasero: 886mm,

• Espacio de movimiento delantero: 1,512mm,

• Espacio para piernas: 262mm,

• Más de 25 litros de capacidad de cabina.

Los cómodos asientos delanteros combinan las mejores características en su clase:

• Hasta 10 posiciones posibles (ocho de las cuales se ajustan eléctricamente) y una longitud de asiento que puede ajustarse hacia adelante y hacia atrás más de 60mm3,

• Ajuste lumbar eléctrico en cuatro modos (altura/profundidad),

• Función de masaje ajustable en tipo e intensidad (dos programás / cinco secuencias),

Apoya cabezas estilo avión ajustable en seis modos.

• Respaldos y acolchados calefactables

• Memoria de configuración para hasta  seis perfiles individuales. Más  dos nuevas importantes funciones:
•  Refrigeración integrada para mayor confort en climas cálidos

Nueva tecnología  ‘Cover Carving’: carcasas semi-rígidas, fuertes, livianas,  incorporadas en los respaldos de los asientos delanteros,   que liberan espacio extra, incluyendo más de tres centímetros de espacio adicional para piernas de los pasajeros de los asientos traseros.  

Cinco niveles de equipamiento:

El Talismán Touring viene disponible en una gama de cinco diferentes niveles de equipamiento, que incluyen el tapizado tope de la gama  Initiale Paris, ofreciendo aun mayor refinamiento y confort con un exclusivo acabado exterior Améthyste Black, tapizado especial en cuero de napa flor, y mayor insonorización, especialmente gracias al uso de ventanillas exteriores laminadas .
Cuadro de texto: Diseño audaz para el gran sedan de Renault
 Gracias a su  estilo de tres volúmenes, tan popular en su segmento,  el Renault  Talismán  cuenta con proporciones bien equilibradas, mientras que al mismo tiempo ofrece un generoso espacio de cabina, complementando  características conocidas con el toque cálido y el ADN acogedor de Renault.  En su interior,  el Talismán fácilmente cautiva a sus ocupantes con una cabina que es de las más espaciosas en su clase, junto con asientos ultra confortables y espacio de baúl de 608dm3.











El Talismán y Talismán Touring: repletos de tecnologías que aumentan el  placer de conducción y el confort en el viaje
Tecnología Multi-Sense combina dirección en las cuatro ruedas con sistema activo de suspensión 
El Renault Talismán y el Talismán Touring se benefician de tecnologías compartidas.

Por primera vez en su segmento,  el Renault  Talismán  combina el sistema 4Control  con el sistema activo de suspensión. En la ciudad, el chasis 4Control  dota al  Talismán de  extraordinaria agilidad. Su estabilidad en las curvas y destreza en casos en que se requiera una acción evasiva, posicionan al  nuevo Renault en una clase propia en cuanto a confort y facilidad de manejo.

La tecnología Multi-Sense de Renault permite personalizar la experiencia de conducción  con una opción de cuatro configuraciones pre-programadas (‘Confort’, ‘Sport’, ‘Neutral’ y ‘Eco’), más un modo ‘Personalizable’ totalmente configurable.

Estos modos pueden seleccionarse utilizando ya sea el sistema multimedia R-Link 2 o el control en la consola central, actuando así sobre la respuesta del motor, la calibración de la transmisión secuencial EDC, el grado de esfuerzo requerido para girar el volante, las configuraciones del sistema de suspensión activa y del sistema 4Control.
El Talismán es capaz de cambiar su personalidad en un abrir y cerrar de ojos: un botón ‘atajo’ permite al conductor cambiar de modo  ‘Confort’ a  ‘Sport’ y   vice -versa,  por ejemplo,  en solo dos clicks. Asimismo, la arquitectura del Talismán – que cuenta con un centro de gravedad más bajo y una posición más cercana al camino para el conductor – significa disfrutar aun más de las ventajas de la tecnología Multi-Sense, especialmente cuando se selecciona el particularmente dinámico modo ‘Sport’.  Es prácticamente como si el conductor pudiera elegir entre varios autos en uno. Ya sea que deseen un manejo vivaz y de rápida respuesta, o un viaje suave, confortable y refinado, la elección inmediata es suya. 

Asimismo, el entorno interior se modifica para adaptarse al color de iluminación  interior  (azul, rojo, sepia, verde o púrpura), la presentación y color de la pantalla de información del tablero y el sonido del motor.

R-Link 2: el centro de control conectado
El Renault  Talismán  ofrece una tablet multimedia conectada R-Link 2 de Renault,  disponible en formato paisaje de siete pulgadas o en formato retrato de 8.7 pulgadas. La tableta R-Link 2 supervisa los sistemas de asistencia al conductor del vehiculo, como así también todas las funciones estándar, como las de navegación, audio y control de clima, Las funcionalidades de la pantalla táctil se completan con botones atajo, un control rotativo multifunción situado en la consola central, y mandos en el volante adicionales

Las páginas de inicio son ahora configurables, permitiendo al conductor acceder directamente a las funciones más frecuentemente utilizadas o personalizar la interfaz.


Sonido Bose® personalizado
El Talismán Touring cuenta con Sonido Surround BOSE® personalizado, producido por 12 parlantes de alta performance y un  subwoofer. La tecnología Centerpoint® convierte la señal de stereo en una señal multi-canal para crear el Sonido Surround, mientras que el procesamiento digital de la señal Bose® incorpora las funcionalidades propias del  Talismán   para generar una ecualización personalizada.

Una gama integral de sistemas de asistencia de conducción (ADAS)
Para tranquilizar: control de crucero adaptable, ACC (adaptive cruise control), y frenos de emergencia automáticos (AEBS).

Para alertar: Alerta de salida del carril  (Lane departure warning  LDW), alerta de distancia segura, ( distance warning  DW), reconocimiento de señales de tráfico ( traffic sign recognition) Prevencion  de exceso de velocidad Over Speed  prevention ( TSR/ OSP)  y monitoreo de ángulos muertos (blindspot  monitoring BSW).

Para asistir: cámara marcha atrás, luces principales y bajas automáticas (AHLB), freno de mano electrónico, sistemas de asistencia de estacionamiento frontales, traseros y laterales, y sistema Easy Park Assist para estacionamiento manos libres.

La pantalla de visualización frontal color retráctil  brinda información útil a fin de asegurar una experiencia de manejo relajada: velocidad constante, guía para navegación, sistemas de asistencia de conducción (ADAS).

Placer de conducción gentileza de eficientes  trenes de potencia
El Renault Talismán Touring ofrece la misma gama de motores que la versión sedán.

Dos motores nafteros:

• El Energy TCe150 y el Energy TCe 200, con transmisión automática de siete velocidades EDC de doble embrague 

Tres motores Diesel:

• El Energy dCi 110, combinado con caja manual de seis velocidades o con transmisión automática de seis velocidades EDC de doble embrague4.

• El Energy dCi 130, disponible igualmente con caja manual de seis velocidades o con transmisión de seis velocidades EDC de doble embrague

• El biturbo Energy dCi 160 exclusivo con transmisión de seis velocidades EDC de doble embrague.


GACETILLA DE PRENSA CITROËN
SALÓN DEL AUTOMOVIL FRANKFURT 2015
CREATIVIDAD, CONFORT Y TECNOLOGIA, CITROËN MUESTRA SUS PUNTOS FUERTES
Desde hace más de 95 años, Citroën sorprende y rebasa los códigos automovilísticos con su audacia y creatividad, proponiendo vehículos de su tiempo, con un estilo único, confortables y fáciles de utilizar. Una manera diferente de imaginar el automóvil que va más allá del producto, llegando también a los servicios y a la red comercial. 

Con la presencia del flamante Citroën C-Elysée de los pilotos del Citroën Total WTCC José Maria “Pechito” López, Sébastien Loeb, Yvan Muller, Ma Qing Hua y el Director de Citroën Racing Yves Matton, se realizó el día 15 de septiembre la conferencia de prensa que inauguró el stand de Citroën en el 66º Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt. Allí, la marca muestra su ambición, su visión del automóvil y sus puntos fuertes con:

CONCEPT-CAR ATREVIDOS Y CREATIVOS

PRIMICIA MUNDIAL: EL CONCEPT CACTUS M, FREE YOUR MIND
Con ocasión del Salón Internacional del Automóvil de Fráncfort, Citroën presenta en primicia mundial un concept-car inspirado en el Méhari: el Citroën Cactus M. La marca propone así una reinterpretación del C4 Cactus repleta de frescura y de optimismo. Más allá del diseño, Citroën expresa el ‘arte de vivir’, posicionando la recreación en el centro de la experiencia automovilística. Cómo en todos los terrenos y situaciones, el Cactus M representa la libertad, la evasión y el bienestar.

PRIMICIA EUROPEA: EL CONCEPT AIRCROSS, LA INVITACIÓN AL VIAJE SEGÚN CITROËN
En el marco del Salón de Frankfurt y por primera vez en Europa, Citroën devela un concept-car creativo e innovador que confirma su capacidad para desarrollar un posicionamiento de alta gama:
Internacional: el Citroën Aircross muestra la ambición de la marca a nivel internacional reafirmando su posicionamiento, iniciado con el C4 Cactus, en una silueta con vocación mundial.
Diferente: el Citroën Aircross rompe los códigos, al tiempo que respeta los que son intocables en el segmento de los SUV. Su diseño exterior y su ambiente interior transmiten modernidad y un espíritu único, apoyándose en las características de producto y estilo ofrecidas en el C4 Cactus. Citroën demuestra así su capacidad para reafirmar su identidad sea cual sea el segmento.
Hay una continuidad entre el concepto del C4 Cactus y el Citroën Aircross:
Una actitud única: mezcla de potencia y de energía positiva, el CITROËN AIRCROSS es un SUV protector y benévolo. Marcadamente optimista, evacua toda forma de agresividad y muestra ante todo :
o Una personalidad única, gracias al equilibrio global de la carrocería, tratada en horizontal, y caracterizada por volúmenes fluidos, en los que destacan elementos gráficos fuertes, como los Alloy Bump o los Air Signs. El color exterior rojo anaranjado e innovadores materiales que evocan robustez, aportan aún más fuerza al conjunto.
o Un diseño al servicio de la funcionalidad y de la aerodinámica.
-  Una invitación a viajar en un habitáculo que proyecta una sensación inmediata de ULTRA CONFORT. A bordo del concept Citroën Aircross todo está hecho para favorecer el bienestar. Además del confort físico que proporcionan unos asientos amplios y generosos, esta impresión se amplifica con el uso de materiales cálidos y la combinación de pinturas claras y colores tonificantes. Cada volumen asocia estética y funcionalidad. Destaca, además, la concepción de los espacios portaobjetos y la utilización de correas en un interior fresco y moderno.
- Inteligencia tecnológica al servicio del uso, con  la posibilidad de que cada uno pueda elegir entre compartir o no. El Citroën Aircross se destaca por disponer de dos pantallas HD de 12’’, una de las cuales es móvil para compartir con el pasajero. Además, cada asiento está equipado con altavoces y micrófonos para facilitar la comunicación entre los pasajeros. La inteligencia tecnológica se expresa también por la elección de una motorización Hybrid Plug-In, que combina eficiencia y altas prestaciones. Tecnologías que tienen sentido para una movilidad distendida, una nueva experiencia de vida a bordo.
Dimensiones
Longitud: 4,58 m
Anchura: 2,1 m
Altura: 1,73 m
Distancia entre ejes: 2,80 m
Cadena de tracción híbrida plug-in
Motor gasolina 1.6 THP: potencia de 218 cv (160 kW) / par  de 275 Nm
Motor eléctrico en el tren trasero: potencia de  95 cv / par de 200 Nm
Modo ZEV: autonomía de 50 km
Prestaciones y consumos
0 a 100 km/h: 4,5 segundos
Consumo: 1,7 l/100 km en ciclo mixto MVEG
Emisiones de CO2: 39 g/km

TECNOLOGÍAS ÚTILES
UNA OFERTA COMPLETA DE SERVICIOS CON CITROËN CONNECT
Citroën propone una oferta completa de servicios conectados, reunidos bajo la denominación de Citroën Connect. Se trata de una oferta gradual de tecnologías y de servicios que vienen a enriquecer la experiencia automovilística del cliente mediante una conexión permanente entre el conductor, su vehículo y el mundo exterior.
Lanzada con ocasión del Salón de Frankfurt, la oferta Citroën Connect Packs viene a enriquecer la oferta Citroën Connect Box y contiene:
- El Pack Monitoring: para disponer de una libreta de mantenimiento virtual (próximas sesiones de mantenimiento, operaciones de revisión a realizar) y consejos de eco conducción personalizados para reducir su consumo y sus emisiones de CO2. Este servicio es gratuito.
El  Pack Mapping: para conocer la posición de su vehículo (por ejemplo para encontrar fácilmente el lugar en el que hemos estacionado) y la utilización de su vehículo (en zonas o en períodos predefinidos y, según los países, zonas en las que se ha superado la velocidad autorizada).
El  Pack Tracking: para encontrar más fácilmente su vehículo en caso de robo.
La oferta de Citroën Connect Packs requiere el equipamiento Citroën Connect Box con el Pack SOS & Assistance que se compone de:
- Una función “Llamada de Emergencia Localizada” al presionar sobre el botón “SOS” en el vehículo o automáticamente como consecuencia de un choque grave detectado sobre el vehículo. Una vez que se identifica y se localiza la llamada por parte del operador, este envía los equipos de auxilio si es necesario.
- Una función “Llamada de Asistencia Localizada” mediante una presión sobre el botón de su vehículo en caso de avería. Esta acción conlleva el envío de un SMS a Citroën que contiene un prediagnóstico del estado del vehículo así como su posición geográfica. Un operador puede entonces intervenir y asegurar una reparación lo más rápida posible.
LAS APLICACIONES MÓVILES
Link MyCITROËN: para mantenerse conectado con su vehículo
Esta aplicación hace de unión entre el cliente y su vehículo. Con la función “Eco-conducción”, el Smartphone informa al propietario del vehículo sobre los trayectos y el consumo. La función “Localizar mi vehículo” permite ser guiado hasta el mismo, cuando no se sabe muy bien dónde se ha estacionado. O también la función “Continuar mi navegación” que permite terminar su trayecto a pie hasta el destino mediante la navegación del Smartphone una vez que el vehículo ya se ha estacionado. Un conjunto de funciones que facilitan la gestión global de un trayecto.
Mirror Screen: el Smartphone en el centro del vehículo
La función Mirror Screen permite utilizar las aplicaciones de su Smartphone en la tableta táctil de 7’’ del vehículo con toda seguridad, gracias a MirrorLink® (Smartphones Android) y próximamente también gracias a CarPlayTM (iPhone):
- MirrorLink® permite acceder sobre todo a las aplicaciones Sygic (navegación), iCoyote (alertas y peligros de la ruta), MiRoamer  (Webradio) y Audioteka, que permite la lectura de audio libros.
- CarplayTM ofrece a los usuarios de iPhone, de una forma intuitiva, hacer llamadas, utilizar mapas, escuchar música y acceder a los mensajes con solo una palabra o un toque del dedo.
CITROËN & VOUS, PARA UNA EXPERIENCIA CLIENTE 360°
Más allá del producto, la noción de bienestar se refleja en todos los puntos de contacto del cliente con la marca, tanto a través de internet como en los puntos de venta. El objetivo anunciado por Citroën: ser la marca automovilística generalista más recomendada, ofreciendo a sus clientes una experiencia fluida y serena.
Citroën & Vous es una nueva relación entre la marca y sus clientes. Una relación durable, fundamentada en una promesa de transparencia y de escucha, para proporcionar más confianza y serenidad a través de fuertes compromisos, siendo el más emblemático la puesta en marcha de Citroën Advisor.
Citroën juega así la carta de la transparencia total en la relación directa con sus clientes con Citroën Advisor. Lanzada a finales de 2014 en Francia, y en fase de despliegue en el resto del mundo, este sitio web interactivo de opiniones permite a los clientes expresarse libremente y de manera inmediata sobre la experiencia vivida en un punto de venta Citroën, ya sea tras adquirir un vehículo nuevo o al pasar por el taller. Una primicia para una marca automovilística.
La marca se compromete también con Citroën & Vous para:
- Solicitar el acuerdo del cliente antes de hacer un trabajo adicional (si esto no sucede, se bonifica).
- Devolver un vehículo limpio tras el paso por el taller.
- Comunicarse con los clientes insatisfechos dentro de las 24hs.
- Intervenir las 24 horas del día los siete días de la semana en caso de avería, accidente y esto hasta que el vehículo cumpla 7 años para todo Citroën nuevo o usado (sólo en Francia).
GACETILLA DE PRENSA FORD ARGENTINA
ESTUDIO DE FORD DETERMINA QUE LOS MILLENIALS ELIGEN CADA VEZ MÁS LOS SUVs

·         Un nuevo estudio encargado por Ford muestra que los SUVs son objeto de deseo de los millenials, jóvenes con edades comprendidas entre 17 y 34 años.

·         Los millenials suponen el 24 por ciento de la población adulta de Europa. El nuevo estudio muestra que 1 de cada 4 millenials en Europa tiene intención de comprar un vehículo a lo largo del próximo año asegura que piensa en un SUV.

·         El estudio realizado entre 5.000 adultos en Alemania, España, Francia, Italia y el Reino Unido también concluye que los miembros de este grupo etario son más proclives que cualquier otro grupo de edad a decantarse por un SUV.

Buenos Aires, 9 de septiembre de 2015.- “El estudio alcanza dos importantes conclusiones: el boom del segmento SUV en Europa no es una moda pasajera y la gente joven no es tan indecisa con respecto a ser propietaria de un vehículo como algunos sugieren, especialmente si es un SUV”, cuenta Roelant de Waard, vicepresidente de marketing, ventas y servicios de Ford Europa. “Tanto por factores racionales como emocionales, muchos compradores jóvenes en Europa consideran los SUVs  como la elección perfecta”.

Los SUVs (Sport Utility Vehicle por sus siglas en inglés) alcanzaron el 23 por ciento de ventas globales en 2013, un aumento del 17 por ciento con respecto al año anterior.

A finales de esta década, Ford prevé que los SUVs supondrán el 29 por ciento de sus ventas globales, impulsadas por la creciente demanda en Europa y China. La cuota de mercado de los SUVs en Europa creció un 10 por ciento entre 2008 y 2013 y del 7 al 17 por ciento durante el mismo periodo en China.


Ford tiene como objetivo alcanzar las 200.000 unidades de SUVs vendidas en Europa para el 2016, un aumento que representa el cuádruple en comparación con 2013. Se espera que las ventas de SUVs en el viejo continente en todo el sector se incrementen de un 20 por ciento de las ventas totales de vehículos de pasajeros en 2014 hasta un 27 por ciento en 2020, según el analista de ventas del sector IHS.


“A nivel global, Ford ha estado a la vanguardia del segmento SUV desde hace décadas y ahora está consolidando una gama europea que ofrece un diseño elegante, una aerodinámica más propia de un auto y una eficiencia de combustible claves para que los SUVs se hayan hecho tan populares en Europa”, cuenta Jim Farley, presidente y CEO de Ford Europa. “La oferta de SUVs de Ford crecerá para ajustarse al aumento de demanda del segmento, desde modelos con la capacidad de circular por cualquier terreno a otros más deportivos diseñados para ajustarse a un estilo de vida más urbano”.



GACETILLA DE PRENSA CITROËN ARGENTINA
NUEVOS DS4 Y DS4 CROSSBACK


La ofensiva de DS como marca propia sacará a relucir sus últimas novedades en el próximo Salón Internacional de Frankfurt (IAA). Un modelo, dos siluetas y un estilo cada vez más déesse.
Desde su lanzamiento se han vendido 115.000 ejemplares,  DS 4 toma hoy un nuevo impulso con el Nuevo  DS 4, una berlina dinámica y distinguida para clientes en busca de sensaciones y placer al volante, y una nueva silueta inédita, DS 4 Crossback con un look "aventurero chic" con un despegue más importante.
Esta doble oferta es la respuesta de la marca DS a las expectativas de los clientes del segmento de los compactos  Premium. Un segmento que se enriqueció con la aparición de nuevas siluetas con fuerte personalidad. Los crossover representan de ahora en más el 30% del mercado actual de las berlinas compactas Premium.



"DS, es el espíritu de vanguardia. Para DS 4, este espíritu se traduce por una oferta constituida por dos siluetas: una nueva berlina premium y una nueva propuesta inédita: DS 4 Crossback, con el aspecto de un aventurero chic. Con esta oferta complementaria, la marca DS muestra su ambición y se sitúa lo más cerca posible de las expectativas de los clientes" expresó Yves Bonnefont, Director General de la Marca DS.

Líneas fluidas, dinámicas y elegantes, firmas cromadas en la carrocería se conjugan con motorizaciones de excelente performance y comprobada eficiencia. El Nuevo DS 4 posee todos los atributos de la berlina premium, con al mismo tiempo un toque más personal con su oferta bitono de carrocería-techo único para su segmento. Con su interior refinado, exclusivo y siempre personalizable el Nuevo DS 4 se muestra con el digno heredero de la tradición de los automóviles DS, vanguardistas, con personalidad, refinamiento y tecnologías de punta. El Nuevo DS 4 es y será una oferta única e ineludible en el segmento de los compactos Premium.

El DS 4 Crossback es el auto polivalente por excelencia. Confirma su estatus de "aventurero chic" gracias a su despegue más alto, sus grandes ruedas negras y también principalmente gracias a sus embellecedores de paso de ruedas o sus barras de techo.

De esta manera, el Nuevo DS 4 y DS 4 Crossback encarnan perfectamente los automóviles  DS:
 Una fuerte identidad subrayada por su nuevo frente  (parrilla DS Wings proveniente directamente del concept car Número 9, y los nuevos proyectores DS LED VISION).
 Tecnología de punta con su oferta de conectividad DS CONNECT, que incluye el protocolo CarPlay®, lanzado por el Nuevo DS 4 y DS 4 Crossback.
 Motorizaciones eficaces que van hasta 210 cv. Y emisiones entre  97 g /km y  138 g/km de CO2.
 Refinamiento con el tablero y los paneles de puertas tapizados con cuero napa, y la confección de los asientos "malla de reloj" de cuero semi-anilina que constituyen las exclusividades de la Marca  DS.

Presentados como primicia mundial en el Salón de Frankfurt 2015, estos modelos serán comercializados a partir del mes de noviembre de 2015 en Europa.
DS 4 en cifras:
- 115 000 ventas de DS 4.
- 6 motores turbo en el lanzamiento para el Nuevo DS 4, con emisiones comprendidas entre 97 a 138 g CO2/km.
- Dimensiones: longitud; 4,28 m, ancho: 1,81m, altura: 1,50m para el Nuevo DS 4 y de 1,54m para DS 4 Crossback.
- Un volumen de baúl de más de 359 litros.
- 9 colores de carrocería de los cuales 4 nuevos y 38 combinaciones de tonos de carrocería techo en el  Nuevo  DS 4.
- 84 LED en la parte delantera.

GACETILLA DE PRENSA FORD ARGENTINA


Ford comenzó la producción del Shelby GT350R, nueva generación del modelo que dió inicio a la fama del Mustang en las pistas de todo el mundo.



Equipado con un motor V8 de 5.2L y 543 CV, es el motor aspirado de serie pensado desde un principio para ser el más potente que la marca jamas haya producido. Este deportivo tiene como misión dar continuidad a un ícono que está conmemorando los 50 años de vida.

El vehículo será producido en una edición limitada: solo 100 unidades del Ford GT350R y del Shelby GT350R serán vendidas como modelos del año 2015. La letra R de esta versión significa que el auto ya está preparado para las pistas, con un desempeño capaz de satisfacer a los pilotos amateurs.  

Además del paquete aerodinámico especial, que incluye los difusores de aire, las primeras llantas de fibra de carbono en un vehículo producido en serie y el alerón del mismo material, el Shelby GT350R cuenta además con suspensión adaptativa, barras de torsión y bujes calibrados especialmente para las pistas.

En el interior, todo lo que no es necesario para el desempeño del auto fue eliminado, incluído el aire acondicionado y los asientos traseros.

El nuevo V8 no es solamente el motor aspirado más potente de Ford de todos los tiempos, sino también el más eficiente en términos de potencia específica. Sin turbo o sobrealimentación, genera 103 CV por litro. Es también el motor aspirado de rotación más alta de la historia de Ford, con una zona roja de 8.250 rpm. A diferencia de los V8 tradicionales, también tiene cigüeñal de perfil plano, tipicamente encontrado en superdeportivos y autos de carrera. 


“Este es un día especial para todos los entusiastas del Mustang” dijo Bill Ford, presidente ejecutivo de Ford Motor Company durante el evento realizado en la planta de Flat Rock, en los Estados Unidos. “Llevamos la fórmula del Shelby GT350R al nivel más alto de innovación, estilo y desempeño. Hoy esa leyenda tiene continuidad”. 

GACETILLA DE PRENSA CITROËN
NUEVO DISEÑO DS 3 1955
Para celebrar el aniversario del mítico DS 19 y el lanzamiento mundial de la Marca, DS AUTOMOBILES ofrece una Edición Limitada exclusiva en el modelo insignia de esta nueva era de la firma. 60 años de historia, 60 autos especiales en Argentina, una herencia excepcional.
Presentado en 1955, el DS sigue siendo uno de los íconos del automóvil francés del siglo XX. Popular por su éxito comercial y deportivo, el DS proyectó el saber hacer francés a todo el mundo.
Con la base de esta historia excepcional, la marca DS, creada el 1º de junio de 2014, surge con el objetivo de perpetuar el espíritu vanguardista de este vehículo legendario y trasladar el glamour y el lujo franceses al mundo del automóvil. Fiel a esta filosofía, ofrece modelos que se distinguen por su diseño, su tecnología de vanguardia, su confort dinámico y su refinamiento hasta en los más pequeños detalles.

UN HOMENAJE EN SESENTA AUTOS
Para celebrar los 60 años del mítico DS 19 de 1955 y el lanzamiento mundial de la Marca, DS AUTOMOBILES ofrece una Edición Limitada exclusiva. Icono indiscutible del auto francés de alta gama, combina en la actualidad los atributos de innovación, excelencia y vanguardismo para concebir cada vehículo bajo un estilo audaz y rupturista. Estos valores han forjado la herencia de la Marca y se reinterpretan en una nueva visión para concebir automóviles en la búsqueda del bienestar, elegancia y distinción en una expresión única de lujo a la francesa.
La edición aniversario aquí en Argentina se refleja en 60 unidades exclusivas bajo la combinación de carrocería color blanco nacarado y techo negro ónix. Estos colores se complementan con una serie de detalles únicos que remiten al DS de origen, del año 1955. Cada vehículo cuenta con un certificado de autenticidad y una placa grabada numerada, que lo convierten en una pieza única en el mundo.
El monograma DS frontal y los centros de rueda en color oro mate refieren al DS 19 del año 1955, mientras que el grabado laser de la trama DS sobre los espejos retrovisores y la hipnótica firma lumínica de los faros DS LED Vision reafirman la impronta vanguardista de la marca. Sutil homenaje, el monograma en dorado « DS 60 1955 » que distingue a cada vehículo se percibe en los laterales y en el portón trasero.Alfombras de tejido exclusivas para la edición limitada, bordado del monograma « DS 60 1955 » en las butacas delanteras y la placa grabada numerada reafirman el privilegio de conducir un vehículo de colección.

CERTIFICADAMENTE ÚNICO
De los 1955 vehículos DS 3 que se van a comercializar en 32 países, 60 estarán en Argentina y cada vehículo de la serie limitada  contará con una Placa Grabada en su interior con una numeración única, que identifica a los vehículos de esta serie limitada y que contará a su vez, con un Certificado de Autenticidad otorgado por DS a nombre del titular de la unidad.

GACETILLA DE PRENSA MERCEDES BENZ
Mercedes-Benz lanzó la pre-venta de VITO


Mercedes-Benz Argentina presentó la pre-venta de la nueva van mediana VITO. Los valores de la VITO van desde 34.820 a 39.900 dólares, IVA incluido.

  
Buenos Aires, 31 de agosto de 2015.- La nueva VITO ya está disponible en el mercado local. Si bien el lanzamiento comercial está previsto para dentro de unas semanas, las primeras unidades ya se encuentran exhibidas en los Concesionarios Oficiales de la Red Mercedes-Benz. Allí los interesados podrán interiorizarse y conocer más sobre la nueva VITO.

La nueva VITO comenzó a ser fabricada recientemente en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio de Virrey del Pino y se suma al gran abanico de vehículos comerciales que Mercedes-Benz produce en la Argentina.

Una de las formas de adquirir el vehículo es a través de la suscripción al plan de ahorro que ofrece Círculo Mercedes-Benz. Con el “Plan Especial VITO” los clientes tienen el beneficio de ser los primeros en poner primera y así manejar la nueva VITO en cualquiera de sus dos versiones: Furgón o Furgón Mixto.

Para los interesados en comprar la unidad con la alternativa que ofrece Círculo Mercedes-Benz, entre el 14 de agosto 2015 y el 30 de noviembre 2015 tendrán como beneficios el plan de entrega anticipada, la bonificación total del derecho de suscripción (2%) y la bonificación total del derecho de adjudicación (1%). En esta promoción se aplica al plan “70/30”. La entrega será anticipada entre la cuota 6 a cuota 9 con 40% de integración. El suscriptor podrá optar por la financiación de Mercedes-Benz Financiera por hasta el 70% del valor de la unidad en caso de que lo desee. La misma será válida hasta el 30 de noviembre de 2015 o se completen los dos grupos en cuestión (288 suscripciones), dando entonces por concluida la promoción.


Los precios al público sugerido de la nueva VITO son

Vito 111         CDI Furgón Versión 1                                                       34.820 dólares (IVA incluido)
Vito 111         CDI Furgón Versión 2                                                       35.360 dólares (IVA incluido)
Vito 111         CDI Furgón Versión 1 con aire acondicionado           36.980 dólares (IVA incluido)
Vito 111         CDI Furgón Versión 2 con aire acondicionado           37.520 dólares (IVA incluido)

Vito 111         CDI Furgón Mixto con aire acondicionado                   39.990 dólares (IVA incluido)



Para más información sobre la pre-venta de la VITO, los interesados pueden llamar al 0800-66-62369 (MBENZ) o consultar en: http://www2.mercedes-benz.com.ar/PreventaVito/
GACETILLA DE PRENSA RENAULT ARGENTINA

LANZAMIENTO RENAULT MÉGANE III:

UN ÍCONO QUE SE RENUEVA
Renault Argentina anuncia el lanzamiento comercial del Renault Mégane III, producto que se suma a la fuerte renovación de gama. 
Por historia, presencia y trayectoria es la referencia entre las berlinas o hatchbacks del segmento medio. Un capital histórico de Renault que estrena nueva estética e incorpora la nueva identidad de marca, adoptando la última tecnología aplicada. 


Destacando el posicionamiento actual de un portfolio relanzado con decisión, Renault Mégane III, busca retomar la senda histórica de los hatchbacks más cualitativos y proponer una opción inteligente y tecnológicamente asistida.
Desde un diseño elegante y actual cimienta sus pilares en la tecnología, seguridad y eficiencia. A través de una sola versión, buscando la mejor ecuación para dirigirse al corazón del segmento. Con este lanzamiento se pone a disposición del cliente un vehículo que por sí sólo representa un enorme capital para la marca.
La tercera generación es una clara evolución en todo sentido y ahora, con nuevo formato, atiende las exigencias planteadas por un automóvil familiar de las más altas expectativas. Por eso, se renueva sin abandonar las virtudes que lo hicieron un elegido del público argentino.

DISEÑO
Como nuevo integrante local de la nueva imagen de Marca, se pone a tono con los últimos postulados estéticos que definen una identidad con presencia propia. 
Renault Mégane III se distingue por el tratamiento proporcionado de los volúmenes, éstos son determinados por planos curvos muy suaves que se encuentran con aristas sutilmente definidas, los contornos se pronuncian delicados y le dan una musculatura característica y elegante. La línea de cintura es ascendente en tanto el techo dibuja una curva suave tensada a medida que se aproxima al parante C. Es una berlina esbelta y compacta, donde el remate propio de los bi-cuerpos le da un toque deportivo preciso. 
Tiene una fisonomía más actual, producto de un rediseño de su frontal con nuevas ópticas focales; el protagonismo del “rombo” –más estilizado y voluminoso– domina el sector central y define un vehículo que se permite un dejo de deportividad sin abandonar el garbo. Sus renovadas llantas Eptius de 16 pulgadas logran plasmar la propia elegancia del vehículo. El sector inferior de los paragolpes tiene un replanteo total: la generosa entrada de aire enmarca las luces DRL (Daytime Running Light) de tecnología LED que dibujan la firma luminosa y en el juego de líneas horizontales contienen los proyectores antiniebla.



 TECNOLOGÍA Y CONFORT
En su recorrido histórico este modelo se destacó por estar a tono con su tiempo y ofrecer la mejor tecnología aplicada. Los tiempos de la industria y las exigencias de los clientes obligan a realizar actualizaciones de manera constante. En ese camino de la evolución incorpora el R-Link que propone un nuevo encuentro con los sistemas multimedia: pantalla touch de 7 pulgadas, navegador Tom Tom, Audio Streaming –para, desde el teléfono y a través del Bluetooth, reproducir la música almacenada en el celular–; la conectividad es total y permite compartir música, telefonía, disfrutar del full iPod control y admite soporte externos como, USB, SD y la función de reproducción de fotos y videos. La calidad del equipo de audio descansa en la reconocida firma Premium Arkamys 3D y también dispone de comandos por voz.
La familia Mégane siempre fue valorada por interiores modernos y bien tratados, con un esmero particular en lo referido a terminaciones y materiales. El diseño hace hincapié en la funcionalidad, tiene todo lo necesario para que cinco pasajeros disfruten del viaje sin preocuparse por el espacio o la comodidad.


A la elegancia de un tablero más sobrio y distinguido, que combina naturalmente información analógica y digital y cuenta con el apoyo de la generosa pantalla de la computadora de a bordo, se permite abandonar las tradicionales llaves y hacer uso de la tarjeta inteligente. Una forma práctica de gestionar la apertura y cierre de puertas detectando la proximidad del conductor y encender el motor desde el botón “Start/Stop”. La consola central, reúne comandos ubicados de manera clara y cerca del conductor; el climatizador automático bi-zona indica la categoría del viaje: basta seleccionar la temperatura deseada y la gestión electrónica se encarga del resto.



Como es costumbre en Renault, pequeños detalles, rigurosamente pensados, terminan haciendo la diferencia: apoyabrazos delantero y trasero, comando eléctrico para apertura de baúl y traba de seguridad de niños, control y limitador de velocidad. Cuando oscurece y la luz diurna decae, a la acostumbrada potencia lumínica y los nuevos LEDs se adicionan el sensor crepuscular (encendido automático de luces), sumado al sensor de lluvia (encendido automático de los limpiaparabrisas).

En materia mecánica la marca eligió la opción que le permitiera alcanzar la mejor ecuación, por eso recurre al probado y eficiente K4M de 1.6 litros de cilindrada; gracias a las 16 válvulas, distribución variable y la inyección multipunto desarrolla 110 CV de potencia y entrega un par motor de 145 Nm. Asociado a una transmisión manual de 5 velocidades, tiene un andar ágil en ciudad, con gran elasticidad y reprise en el tránsito veloz y un rendimiento envidiado por muchos rivales: 6,8 litros cada 100 kilómetros recorridos en el uso mixto ciudad/autopista. Desde ya que se acoge a las normativa Euro5 respecto de los gases emitidos y en procura del beneficio ambiental. 



Su desempeño dinámico es reconocido y valorado por miles de clientes y perfectamente adaptado a nuestros caminos. Esta versión, eleva el grado de precisión al volante con la renovada Dirección Eléctrica de Asistencia Variable (EPAS). Para facilitar las maniobras en espacios reducidos recibe el aporte, de serie, de los sensores traseros de estacionamiento. Merece mención el intensivo trabajo llevado a cabo con el objeto de mejorar el índice NVH (Noise, Vibration, Harshness / Ruidos, Vibraciones y Asperezas) que guarda directa relación con las más altas calificaciones en lo relativo al confort de marcha.




GACETILLA DE PRENSA FORD ARGENTINA


LAS TECNOLOGÍAS SEMIAUTÓNOMAS: FOCO DEL ESTUDIO “FORD CAR BUYING TRENDS 2015” 


• Ford Europa estudió los hábitos de consumo de los automovilistas europeos en 22 países para lograr comprender la tendencias en la región. 

• El estudio revela que las tecnologías semiautónomas son muy importantes para los conductores europeos. 



Buenos Aires, 28 de agosto de 2015.- Según muestra un nuevo estudio de Ford Motor Company sobre tendencias de compra en Europa, los conductores de ese continente tienen un aprecio cada vez mayor por las tecnologías semiautónomas que suponen avanzar varios pasos hacia el vehículo del futuro.

Esta es una de las conclusiones de Ford Car Buying Trends 2015, un estudio de hábitos de compra de vehículos nuevos en 22 países de Europa que destaca tendencias regionales y diferencias nacionales. El estudio muestra incrementos significativos en el número de vehículos con tecnologías que ayudan a los conductores a estacionar, evitar colisiones y mantener determinadas velocidades y distancias con los vehículos delanteros.

Por ejemplo, la gente se ha acostumbrado muy rápidamente a los sistemas que les ayudan a estacionar. El informe Ford Car Buying Trends 2015 también revela que durante el año pasado, sobre la cifra de más de un millón de automóviles vendidos en Europa, el blanco fue el color exterior más solicitado, por delante del negro, el plateado, el gris y el azul. Este último color es el que más ha crecido en los gustos de los compradores de modelos Ford.

La mayoría de los compradores a lo largo del 2014 eligieron modelos de 5 puertas, 52% delante de las versiones wagon (37%), ambas opciones muy por delante de los modelos de 4 puertas (11%).

Los irlandeses fueron los usuarios más proclives a comprar opciones con motor diésel (70%), seguidos de turcos y rumanos, con un 65%. En España ambas opciones están al 50%.

Tecnología avanzada en movimiento

Ford anunció a principios de este año Ford Smart Mobility. Se trata del plan de la compañía para ayudar a cambiar el modo en el que el mundo se mueve a través de la innovación en conectividad, movilidad, vehículos autónomos, experiencia de usuario y big data.

En tal sentido, desarrollaron sistemas tales como el Sistema de Estacionamiento Asistido que utiliza sensores y la dirección del vehículo para ayudar a los conductores a encontrar una plaza de estacionamiento adecuada y a maniobrar en ella. Ya ha sido instalado por Ford Europa en más del 50% de sus vehículos, lo que supone un 34% respecto al 28% del año anterior. En Suiza, la cifra es de casi 3 de cada 4 (72%). Le siguen Holanda (62%) y España (61%). El Active City Stop puede ayudar a reducir la gravedad de las colisiones activando de manera automática el freno si el conductor no reacciona a tiempo cuando el tráfico se detiene delante de él. Durante el año pasado, más del 13% fueron equipados con el sistema, lo que supone un aumento del 7% con respecto al año anterior. La tecnología ha resultado ser más popular en Suecia (59%), Noruega (58%) y Suiza (41%).

A lo largo del año pasado más de la mitad de las nuevas unidades de modelos Ford en Europa fueron equipadas con algún tipo de tecnología de control de crucero, pasando del 48 al 52% de un año a otro. Turquía (86%) lidera la implementación de esta tecnología por delante de Finlandia (84%) y Suecia (80%). En España alcanzó un 71%. El sistema de Ayuda de Mantenimiento de Carril detecta una salida no intencionada del carril y activa el freno y avisa a los conductores para que vuelvan a su carril. Durante el año pasado, el 51% de los vehículos Ford vendidos en Suecia incorporaban esta tecnología, por delante de Noruega (28%) y Suiza (21%). En el conjunto de Europa ha aumentado en un 20% el número de vehículos vendidos que están equipados con la Ayuda de Mantenimiento de Carril.

Desde que fuera implementado por primera vez en Europa en 2012, los sistemas de conectividad activados por voz de Ford han encontrado su lugar rápidamente en la mayoría de los autos recién adquiridos. El año pasado, el 78% de todos los vehículos Ford vendidos contaban con sistemas SYNC, lo que supone un aumento del 10% con respecto al año anterior.

En Argentina, los modelos Kuga y Focus cuentan con el Sistema de Estacionamiento Asistido en forma paralela para la SUV y también perpendicular para el mediano de la marca que además dispone de los sistemas Active City Stop, control de velocidad crucero y SYNC que permite usar la voz para hacer llamadas y controlar el navegador satelital entre otras funciones. El Mondeo cuenta en exclusiva con el Sistema de Mantenimiento de Carril con Detector de Fatiga que ayuda al conductor a mantenerse en el carril y asistirlo en caso de salirse involuntariamente.

“Mientras que los fabricantes trabajamos con el objetivo de lograr vehículos autónomos, nuestros usuarios ya están acogiendo positivamente muchas de las tecnologías inteligentes que hacen que manejar y estacionar sea más fácil y más seguro”, afirma Roelant de Waard, vicepresidente de marketing, ventas y servicio de Ford Europa. “Cada vez vemos una mayor demanda de dispositivos que nos liberen de factores causantes de estrés en la conducción y que permitan disfrutar de estar al volante”. 

GACETILLA DE PRENSA RENAULT ARGENTINA

 lanzamiento RENAULT FLUENCE GT2:
EL MODELO MÁS DEPORTIVO Y EXTREMO DE LA GAMA

Renault Argentina anuncia el lanzamiento comercial del Renault Fluence GT2, un modelo que adopta la nueva imagen de la marca y optimiza todos sus parámetros. Se convierte así en el automóvil de fabricación nacional más potente y veloz: 190 CV y 222 km/h.
Desarrollado en conjunto con Renault Sport Technologies, este modelo incorpora nuevas tecnologías y exhibe una dinámica todavía más radical. Por primera vez en un modelo de fabricación nacional, se incorpora el RS Monitor, una tecnología inédita que permite al conductor hacer uso de la telemetría y acceder a un nuevo nivel de información: máxima diversión, directo de los circuitos a la calle.

La llegada del primer Renault Fluence GT al mercado local revolucionó el segmento de los sedanes medianos y demostró, de manera contundente, cómo desde la planta de Santa Isabel, en Córdoba, se podía construir un vehículo al nivel de los más altos estándares mundiales. Se transformó en el primer exponente de Renault Sport homologado fuera de Europa.
La tecnología permite disponer ahora de una evolución superadora: el Renault Fluence GT2. Sensual, deportivo y poderoso se posiciona en la cima de la gama.


 01
ADN RENAULT SPORT
El poderío motriz le reconoce ser el producto nacional más deportivo y alcanzar sin sobresaltos los 222 km/h de velocidad final. Las relaciones de la caja, manual de 6 desarrollos perfectamente escalonados, posibilitan mejorar 0,5 segundos la tradicional prueba de 0 a 100 km/h (en comparación con el modelo precedente) y firmar el pasaporte a las emociones con exactos 8 segundos en el cronómetro.
En el circuito manifiesta un carácter intempestivo, 300 Nm de torque, que con la nueva puesta a punto, le brinda 30 Nm más que su predecesor a altas revoluciones.
Renault Sport Technologies optimizó todas las variables y llegó a 190 caballos de fuerza para mejorar todos los registros. El motor mantiene la denominación F4RT 2.0L y la configuración de 4 cilindros, 2 litros de cilindrada, turbocompresor twin scroll –asegura el máximo rendimiento de la turbina en una gama mayor de revoluciones– y 16 válvulas con distribución variable.
Su esencia se corresponde con un vehículo de élite y las mejoras a nivel técnico tienen directa incidencia en el desempeño dinámico. El poder motriz se expresa de manera segura al eje delantero gracias a una puesta a punto notoriamente diferente, donde las suspensiones estrenan reglajes y obtienen más rigidez: abrevia al mínimo las inclinaciones y ajusta los movimientos de la carrocería en condiciones de total exigencia.
Los neumáticos que exhiben una nueva medida de 225/50 R17, estimulan los mejores desempeños en situaciones límite y propician condiciones óptimas para transmitir la potencia sin pérdidas de motricidad. El sistema de dirección ejecuta un programa de asistencia con otras equivalencias respecto del Fluence conocido y la relación entre el movimiento del volante y las ruedas es mucho más directa.
La estabilidad direccional y el veloz paso de curva son la mejor prueba de que el Renault Fluence GT2 mantiene una adherencia impecable. La precisión y el temperamento en un circuito no van en detrimento de las cualidades relativas al confort necesarias en un sedán de estas aspiraciones.
Las ayudas electrónicas fueron recalibradas: la gestión del ESP (Control Electrónico de Estabilidad) y del ASR (Control Electrónico de Tracción) recibieron un software modificado, acorde al espíritu racing de su propuesta. El sistema de frenos, de cuatro discos, está redimensionado (los delanteros ahora con un diámetro de 296 mm.) y no se resienten con el aumento de temperatura. Estas mejoras permiten un aumento en la velocidad máxima a 222/5 km/h. Puesto en un circuito, el escenario ideal si se quiere explorar sus límites y cualidades innatas, en el transcurrir de las vueltas el sistema de frenos no acusa fading (cansancio) alguno ni pérdida de firmeza en el pedal: tiene siempre resto suficiente.


02
DISEÑO
Los nuevos vectores definitorios de la NBI (New Brand Identity, nueva imagen de marca) le posibilitan estrenar un frontal renovado e integrado, más aerodinámico y personal. Se  destacan las ópticas finamente enmascaradas y el interesante trabajo de diseño practicado en el generoso carenado inferior –recorre el ancho del nuevo paragolpes– como sugiriendo la  performance del motor y enmarcando con trazos limpios y atractivos la nueva iluminación de tecnología LED.

Luce esbelto, seguro y bien proporcionado. Con una generosa distancia entre ejes –certero indicativo de una gran habitabilidad y un dinamismo equilibrado– es también más eficiente al mejorar el coeficiente de penetración al viento (Cx) de 0,79 a 0,78. Esto se traduce en mayor ahorro de combustible, menor resistencia al avance y eliminación de los ruidos eólicos, producto de turbulencias. La presencia de alerones, deflectores y faldones laterales, consolidan el sustento aerodinámico.

Todos los planos, ángulos y vistas resaltan la “musculatura” administrada con inteligencia. Las manijas son de  color dark metal y las llantas se resuelven en dos tonalidades. El tercer volumen es una clara demostración de cómo un detalle de status  puede ser armónico, fluido y conservar un toque sport  distintivo. Resalta en el sector la nueva firma luminosa con tecnología LED.

En cuanto al interior, exhibe materiales seleccionados y una terminación cuidada: apliques símil metal que otorgan un brillo muy particular en contraste con la fina tapicería de cuero oscuro; las costuras rojas remarcan el trabajo artesanal del cosido punto a punto en los asientos, volante y palanca de cambios; y la exclusiva pedalera de aluminio. El anagrama GT recuerda de manera delicada la presencia de una serie especial
.

 03
TECNOLOGÍA Y CONFORT
El destacado nivel de equipamiento se manifiesta en muchos detalles y exclusividades. La adopción del RS MONITOR –dentro del sistema multimedia R-LINK y por primera vez en un vehículo de fabricación nacional– transforma el habitáculo en el cockpit de un automóvil de carreras. De modo sintético hace uso de la telemetría para la transmisión on line de mediciones de magnitudes físicas. El RS MONITOR diseñado por Renault Sport Technologies –con una gráfica muy atractiva– desde la pantalla y los mandos de la radio gestiona una interfaz muy útil.  Proporciona instantáneamente información sobre distintos parámetros muy específicos y mediciones de performance (aceleración lateral, entrega de potencia y par motor, presión del turbo, etc.). Además el sistema brinda posibilidad de descargar los datos generados por el vehículo y almacenarlos en un pen drive USB para analizarlos en una computadora. Una herramienta inédita de ayuda en la conducción deportiva.

La conectividad descansa en el R-LINK desde una pantalla táctil de 7 pulgadas que reúne las funciones multimedia y navegación, la gestión del sistema de Audio Premium con seis altavoces de alta fidelidad, la telefonía y el Bluetooth, el audio streaming y los puertos de conectividad (USB, toma auxiliar y tarjeta de memoria SD), la visualización de fotos y videos (contenidas en USB o tarjeta SD), el Full iPod Control y el Navegador Tom Tom.
El Renault Fluence GT2 es reconocido porque  ofrece prestaciones de alta gama con múltiples equipamientos tecnológicos.  Se  destacan elementos tales como: tarjeta llave “Smart Card” que permite ingresar y encender el vehículo con solo detectar la presencia de la tarjeta, y luego cierra automáticamente al alejarse del auto. También cuenta con funciones de “global closing” (cierre remoto de techo solar, ventanas y puertas) y de activación de luces “follow me home” (encendido remoto de luces bajas por un lapso de 60 segundos, para facilitar el ingreso a casa). Se destacan además el techo solar panorámico, el limitador y regulador de velocidad, la cámara de estacionamiento trasera y sensores delanteros, el sensor crepuscular y de lluvia, entre otros.
La tarjeta inteligente de manos libres prescinde de las llaves (sin necesidad de accionar el control remoto: reconoce la presencia y acciona la apertura o cierre centralizado). La posición de manejo permite acomodarse en una butaca de nuevo estilo, radicalmente más deportivo respecto del modelo tradicional. Brinda la sujeción esperada para disfrutar de los 190 CV de manera franca, segura y cómoda, gozando de gran visibilidad hacia afuera y un entorno sofisticado y cualitativo puertas adentro.
El climatizador automático bi-zona permite seleccionar la temperatura deseada y el techo de cristal aporta luz y sensación espacial. Excepto el cuentarrevoluciones, el tablero resuelve toda la entrega de información de manera digital y no deja nada librado al azar. Desde la pantalla touch central se resuelven las funciones relativas a la conducción y de personalización. 



04
SEGURIDAD
Es un aspecto vital, decisivo: está dotado de un conjunto de soluciones que exceden la media de su categoría. De serie incorpora ESP (Control Electrónico de Estabilidad) y ASR (Control Electrónico de Tracción). El equipamiento de seguridad activa es destacado: un total de 6 airbags están dispuestos a fin de proteger a los ocupantes (todos con cinturones de seguridad inerciales de tres puntos de sujeción) y en las plazas traseras se configuran fijaciones normalizadas Isofix para el anclaje de sillas de niños.

Es parte del equipo estándar el ABS (Sistema Antibloqueo de Frenos) en pos de una sólida asistencia a los cuatro discos de frenos, que suman, además, el inestimable aporte de la electrónica a través del EBD (Distribución Electrónica de Fuerza de Frenado). Éstos trabajan  en conjunto con el AFU (Asistencia de Frenado de Urgencia) para disponer de la máxima presión de frenado, aún si el conductor no hubiera reaccionado con la decisión que requiere un imprevisto. El EAB (Encendido Automático de Balizas) se encarga, de manera autónoma, de prevenir inmediatamente a los vehículos que circulan detrás si estamos ante una situación de emergencia.
Ser un producto desarrollado por Renault Sport Technologies implica una toma de decisión: disponer de un automóvil que administra un plus de potencia extra respecto de los modelos convencionales, disfrutar de un equipamiento  único y ostentar un look más agresivo y personal. Se asume, casi, una cuestión de principios respecto del placer de conducir y conocer otros límites, llevar más allá las emociones.

El precio del Renault Fluence GT2 será de $316.400.-.



GACETILLA DE PRENSA FORD ARGENTINA
FORD REDUCE EN UN 70 POR CIENTO LAS LESIONES EN LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN
·         Ford logró una reducción de los índices de lesiones en los trabajadores de alrededor del 90 por ciento tales como los movimientos que puedan producir sobrecargas durante el proceso de ensamblado.

·         Los ergonomistas de Ford realizaron más de 900 evaluaciones virtuales de las tareas de ensamblaje, centrados en tres puntos principales: la captura del movimiento del cuerpo completo, impresiones en 3D e inmersiones en la realidad virtual.

Buenos Aires, 24 de agosto de 2015.- Desde 2003, Ford ha reducido el índice de lesiones en un 70 por ciento entre sus 50.000 “atletas industriales” a nivel global, gracias a la nueva tecnología ergonómica, ayudas en el manejo de las estaciones de materiales pesados, rediseño de los puestos de trabajo y cambios basados en datos recabados en algunos procesos productivos.
“En Ford nos referimos a los trabajadores de nuestras líneas de ensamblaje como “atletas industriales” debido a la naturaleza del trabajo” dijo Allison Stephens, directora técnica para el ensamblaje ergonómico de Ford. “Hemos tomado decisiones acertadas gracias a las pruebas sobre ergonomía realizadas, encaminadas a hacer más seguro el proceso de producción del vehículo, lo que ha permitido una mayor protección para los empleados”.
Los expertos en fabricación virtual de Ford lo hacen en dos puntos de gran importancia: factibilidad de producir el diseño y la seguridad de los trabajadores en las líneas de producción.
En los lanzamientos de los vehículos de los últimos tres años, los ergonomistas virtuales de Ford han simulado el proceso de construcción usando pruebas en personas y también en forma virtual para evaluar la exigencia física que supone fabricar cada vehículo.
El núcleo virtual de las tecnologías de fabricación
Los ergonomistas de Ford realizaron más de 900 evaluaciones virtuales de las tareas de ensamblaje por cada nuevo modelo de vehículo que se comenzó a producir, centrados en tres puntos principales: la captura del movimiento del cuerpo completo, impresiones en 3D e inmersiones en la realidad virtual. Cada uno proporciona datos de gran relevancia para evaluar la seguridad del proceso de ensamblaje de los trabajadores, mientras mantienen un excelente nivel de calidad en los acabados para los clientes.
Los expertos en manufacturación virtual de Ford utilizan las siguientes herramientas:
Captura de movimientos corporales genera datos sobre cómo un empleado mueve su cuerpo y realiza su tarea. A través de más de 52 capturas de movimiento de su brazo, espalda, piernas y torso, los ergonomistas pueden grabar más de 5000 puntos para evaluar la fuerza y la debilidad, el estrés en el trabajo y los desequilibrios corporales.
Impresiones en 3D son usadas por los ergonomistas para validar la separación de las manos en el proceso de ensamblaje del vehículo en instancias en las que una simulación virtual ofrece resultados poco claros.
Realidad virtual inmersiva utiliza 23 cámaras de captura de movimiento para las inmersiones virtuales del empleado en su futuro puesto de trabajo. Posteriormente, estos son evaluados para determinar la viabilidad y exigencias de la tarea.
“La tecnología de seguimiento de movimiento se ha usado durante más de 30 años con pruebas cuantificables de la técnicas de atletas para mostrar si son susceptibles de sufrir algún daño por un uso excesivo de la fuerza que pudiera provocar algún daño muscular”, dijo Gay Scheirman, vicepresidente de aplicaciones de ingeniería y análisis de movimiento de Ford.
Los resultados del Programa de Fabricación Virtual
Al día de hoy, los ergonomistas de Ford han trabajado en el lanzamiento de más de 100 nuevos vehículos a nivel global utilizando herramientas de fabricación virtual entre los que se destaca el Ford Mustang, que será comercializado en Argentina a partir del 2016. A través de investigaciones, Ford no solo ha conseguido una reducción de los índices de lesiones en los trabajadores, sino que además obtuvo una reducción del 90 por ciento de movimientos que puedan producir sobrecargas, dificultades en el movimiento de las manos y tareas que incluían una dificultad en la instalación de la pieza.


“En Ford, nuestro objetivo es dotar de un ambiente de trabajo sano, seguro y productivo en nuestras líneas de producción a nivel internacional”, dijo Michael Torolski, director ejecutivo de Ford e ingeniero en operaciones de fabricación. “Los ergonomistas y el proceso de fabricación virtual ayudan a nuestra estrategia de reducir las lesiones y permite una temprana validación de los cambios en los procesos de producción”.
GACETILLA DE PRENSA CITROËN
CITROËN ARGENTINA UNIFICA SU IDENTIDAD DIGITAL

La Marca da un paso adelante en el diálogo con su seguidores mediante un nombre de usuario unificado en todas sus cuentas: CITROENARG. Además, anuncia su integración a las páginas globales de Facebook, donde Citroën suma 8.8 millones de seguidores a nivel mundial.



Citroën es una marca de culto por su rica historia en el mundo automotriz y, además, por sus incontables éxitos deportivos. Por estos motivos podemos decir que la Marca "se debe a su público" que, en la era de la hiperconexión, es cada vez más extenso y exigente y que utiliza las redes sociales para informarse, comunicarse, consultar, reclamar o  simplemente seguir rindiendo culto al doble chevrón.
Para fomentar y optimizar este diálogo, Citroën Argentina logró tener sus cuentas verificadas como símbolo de credibilidad. De esta manera, el usuario no sólo tendrá la total seguridad que esos perfiles son auténticos,  sino que le proporcionará una mayor facilidad a la hora de encontrar el perfil en búsquedas.
Asimismo, en Facebook  se trabajó en la integración a páginas globales: característica que brinda esta red social a marcas multinacionales, con el fin de personalizar el contenido y diseño para cada país, bajo una identidad de marca unificada (que suma 8.8 millones de seguidores en todo el planeta) en una misma URL: www.facebook.com/citroen
"Para nuestra marca las redes sociales conforman una herramienta de comunicación fundamental. Por este motivo, nos parece muy importante poder unificar nuestros usuarios y llegar de una manera más simple a nuestro público. Pero aún más importante es poder ser los referentes digitales en la Industria Automotriz. En esta oportunidad, damos a conocer nuestro nuevo perfil oficial en PERISCOPE, plataforma de streaming, donde compartimos contenido exclusivo a nuestro seguidores en todos los territorios donde trabajamos", expresó Valentina Solari, Directora de Marketing y Comunicación de Citroën Argentina.
Citroën Argentina actualmente está presente en 7 redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, Pinterest, Google+ y Periscope bajo un mismo usuario: CITROENARG.


GACETILLA DE PRENSA CITROËN

DS ANUNCIA LA CREACIÓN DE DS PERFORMANCE

DS acaba de anunciar la creación de su división de deportes de motor, DS Performance. DS Performance aporta su experiencia tecnológica en investigación y desarrollo de Fórmula E al equipo DS Virgin Racing. Con su base en el futuro Centro de Excelencia PSA en Satory, DS Performance está dirigida por Yves Matton.
Aprovechando su experiencia tecnológica por los éxitos de Yves Matton en los Campeonatos Mundiales de Rally (WRC) y de Turismo (WTCC), los ingenieros de DS Performance han desarrollado todo el tren motriz del DSV-01, incluyendo el motor eléctrico, la caja de cambios y el controlador. También han diseñado su sistema de refrigeración, la suspensión trasera y la transmisión. El sistema de gestión del motor fue proyectado junto con Magnetti Maretti.
DS Performance apoyará a DS Virgin Racing durante toda la temporada, lo que permitirá a Sam Bird y a Jean-Eric Vergne aprovechar el rendimiento completo de los autos de carrera.
"Más que un simple laboratorio de I + D, DS Performance se destaca como una verdadera vidriera de la experiencia tecnológica y el espíritu vanguardista de la marca DS. Fue un paso natural para nosotros recurrir a Yves Matton y sus equipos, ganadores de múltiples títulos mundiales en WRC y WTCC, para desarrollar el automóvil de carrera DSV-01 totalmente eléctrico", dijo Yves Bonnefont (CEO de la marca DS).
"Estoy muy orgulloso de que DS nos haya convocado para ganar este nuevo desafío de desarrollar el DSV-01. Después del trabajo realizado en los últimos meses, el éxito de las primeras pruebas oficiales del DSV-01 con Sam Bird y Jean-Eric Vergne fue una gran satisfacción para mi equipo y para mí. Vamos a apoyar al DS Virgin Racing y vamos a trabajar juntos desde Pekín a Londres para sumar más éxitos en automovilismo a los logros de la marca DS", destacó Yves Matton (Director de DS Performance).
Acerca de DS Performance
DS Performance es la división de deportes de motor de la marca DS. La experiencia adquirida por DS Performance en el Campeonato Fórmula E de la FIA contribuye al desarrollo de las tecnologías eléctricas. La nueva división va a intensificar la I + D de nuevas tecnologías, como la de híbridos plug-in (enchufables) y los desarrollos de potencia totalmente eléctrica con que el Grupo PSA ya está trabajando y que aprovechará la marca DS en el largo plazo.
La marca DS
Se trata de una marca francesa nacida en París. DS fue fundada oficialmente el 1 de junio de 2014. Su ambición es revivir la tradición de vehículos Premium en la industria automovilística francesa. Sobre la base del mejor saber hacer francés, DS perpetúa los valores de innovación y distinción heredados de los primeros DS, lanzados en 1955. Diseñada para clientes que buscan un medio para expresarse como individuos, la línea DS en este momento comprende el DS 3, DS 3 Cabrío, DS 4, DS 5, DS 5LS* y DS 6*. La gama DS se destaca por incluir vehículos dotados de un estilo excepcional, una atención meticulosa a los detalles, materiales de primera calidad y tecnología de avanzada, con tren motriz diesel híbrido disponible en el DS 5. Comercializado en Europa en puntos de venta DS y concesionarios con áreas dedicadas en la red CITROËN, DS tiene su propia red de establecimientos de venta en China. Para los clientes, DS representa una experiencia de marca que va más allá del producto, e incluye una serie de servicios exclusivos de primera calidad, en particular, a través del DS Privilege Club. La marca ha vendido más de 550.000 vehículos desde su lanzamiento.www.driveDS.com


GACETILLA DE PRENSA FORD
FORD PRESENTA LA PRIMER LLANTA DE FIBRA DE CARBONO DE PRODUCCIÓN MASIVA

·      Ford reinventó la rueda para el nuevo Mustang Shelby con la ayuda de la tecnología del trasbordador espacial.

·      Las llantas de fibra de carbono mejoran la respuesta de la suspensión, dinámica del chasis, sensación de la dirección y calidad de manejo.

·      Las llantas de fibra de carbono de Ford soportan las curvas más peligrosas, la exposición a los rayos UV, químicos y al calor extremo.


Buenos Aires, 20 de agosto de 2015.- Ford reinventó la rueda para el nuevo Mustang Shelby® GT350R con ayuda de la tecnología utilizada en el trasbordador espacial. Con fibra de carbono (el material más novedoso de alto rendimiento), Ford y Carbon Revolution tomaron el desafío de fabricar las llantas en forma masiva.

Las llantas, primeras en su tipo, permiten un gran ahorro de peso. En pruebas tempranas con vehículos de referencia, mostraron un potencial significativo mejorando la respuesta de la suspensión, dinámica del chasis, sensación de la dirección y calidad de manejo. Cuando se tomó la decisión de usar esta tecnología en autos de producción, el equipo de ingenieros desarrolló una llanta que conjuga los estrictos estándares de Ford respecto de durabilidad, calidad, trabajo artesanal y acabado premium

El porqué de la fibra de carbono

La reducción del peso general es beneficioso para la dinámica de un vehículo pero la reducción en el peso no suspendido (los componentes no sostenidos por la suspensión) puede tener un impacto significativo en la conducción y su rendimiento. Menos peso suspendido ayuda al vehículo a salir desde el punto de detención, a frenar a cero y a girar más rápido con la reducción de la inercia rotatoria de la rueda, lo que mejora drásticamente la respuesta que recibe el conductor. Además, esta disminución de peso se traduce en que los componentes de la suspensión no tengan que trabajar tan duro para mantener las cubiertas en contacto con la calle sobre superficies onduladas o en mal estado.

Una innovación significativa fue necesaria para poder alcanzar las necesidades del Shelby GT. Este proyecto marcará un nuevo estándar para la producción en masa de las llantas de fibra de carbono.

Las llantas del Shelby están diseñadas para ser rígidas, ligeras y resistentes. Otros tipos de llantas pueden ser rígidas y ligeras, pero la resistencia es una característica propia del tipo de resina de la fibra de carbón.

Ford dispone de muy altos requerimientos en los testeos de calidad para sus llantas que deben soportar curvas peligrosas y exposición a los rayos UV, a los químicos y al calor extremo. Para pasar a producción, las llantas del GT necesitaron superar todas estas demandas. Una de las pruebas más severas para comprobar la eficacia del bajo peso en suspensión consistió en tomar una curva a alta velocidad, un test que, sin el diseño adecuado, puede causar un serio daño tanto en la llanta como en la cubierta.

Durante las pruebas de pista, las habilidades extremas de rendimiento del sistema de freno requirieron la máxima tecnología disponible por Carbon Revolution. Cuando se midió la temperatura de los frenos ultra potentes del Shelby, se reveló que alcanzan temperaturas que superan los 900°C. Como resultado, el diseño de las llantas fue evolucionando desde una rueda convencional de ruta hasta llantas térmicas de mejor desempeño para autos de carrera.

Por décadas, las compañías aeroespaciales han tratado la alta temperatura de las aspas de las turbinas con tratamientos cerámicos para mejorar la durabilidad. Esta tecnología se aplica también en autos de carreras. Un sistema de recubrimiento térmico desarrollado por Carbon Revolution utiliza esta misma tecnología con múltiples etapas y materiales que provee una excelente barrera térmica.

“Las llantas y cubiertas del Shelby fueron desarrolladas para ser las más capaces en la pista que jamás hayamos producido” dijo Adam With, supervisor de chasis de Ford Performance. “Las llantas de fibra de carbono reducen 27 kg de peso del vehículo en comparación con el aluminio y son más rígidas ofreciendo una mejor respuesta a la dirección. Creemos que esto es un cambio del juego en la industria” agregó. “Un gran ejemplo del desempeño que hemos mejorado a través de la innovación” concluyó.


GACETILLA DE PRENSA FORD
FORD CREDIT IMPULSA EL CARSHARING ENTRE SUS CLIENTES EN ESTADOS UNIDOS

·         Los clientes que participan de esta iniciativa pueden bajar los costos de mantenimiento del vehículo a través de su alquiler.

·         La propuesta consta de un programa de seis meses de duración a 14.000 clientes en seis ciudades de los Estados Unidos.

·         Esta iniciativa es parte del Smart Mobility Plan de Ford, que llevará a la empresa al siguiente nivel en términos de conectividad, movilidad, vehículos autónomos, experiencia de cliente y big data.

Buenos Aires, 21 de agosto de 2015.- Ford Motor Credit Company anunció un servicio de car sharing entre sus suscriptores (peer-to-peer). Este programa piloto que consiste en el alquiler de vehículos entre clientes de Ford Credit que hayan adquirido un Ford con financiación ya está disponible en Estados Unidos.

Los clientes que participan de esta iniciativa pueden de esta forma bajar sus costos de mantenimiento a través del alquiler de sus vehículos que han sido adquiridos con la financiación de Ford Credit. Así, acceden a los beneficios de contar con un auto, camioneta o SUV perteneciente a otro cliente por periodos pre acordados de tiempo.

Ford Credit extiende la oferta en un programa de seis meses de duración a 14.000 clientes en seis ciudades de los Estados Unidos. Los participantes acceden a través del sitio web o APP de Getaround (empresa de San Francisco, EEUU, especializada en car sharing) para poner a disposición sus vehículos por hora, día o semana.

“Los clientes alrededor del país nos dicen que están interesados en compartir los costos de mantenimiento de sus vehículos y este programa nos ayudará a entender cuán importante es para aquellos que han financiado su vehículo Ford” dijo David McClelland, vicepresidente de marketing de Ford Credit Estados Unidos. “En San Francisco, un gran número de vehículos se encuentran estacionados y sin ser utilizados por mucho tiempo. Este programa piloto nos ayuda a estimar cuantos clientes están interesados en el servicio de car sharing” concluyó.

Los beneficios financieros para los participantes son potencialmente significativos. Los clientes de Ford Credit no solo podrán ahorrar dinero gracias a que sus vehículos son alquilados a otras personas que los necesitan, sino también evitarán los altos costos por mantenerlos en los estacionamientos durante el día.

El nuevo programa es parte del Smart Mobility Plan de Ford, que llevará a la empresa al siguiente nivel en términos de conectividad, movilidad, vehículos autónomos, experiencia del cliente y big data.

Las encuestas indican que la generación de los millenials (conductores nacidos entre 1980 y 1990) se muestran particularmente abiertos a compartir su vehículo con el consiguiente ahorro de dinero y aprovechamiento de los recursos.

De acuerdo a un nuevo sondeo llevado a cabo por Penn Schoen Berland, una consultora independiente de investigación, en los Estados Unidos, un tercio de los millenials se interesan en alquilar sus pertenencias como una forma de complementar sus ingresos. Además, los viajes compartidos en auto se ubican en el segundo lugar en el ranking de los jóvenes americanos solo detrás del préstamo de libros. Más de la mitad de los nacidos durante la década del 1980 han mencionado que no tienen problema en compartir sus viajes con otros.

A través de una página dedicada para Ford Credit en el sitio de Getaround, los clientes interesados pueden anotarse. Una vez registrados, ingresan los datos de sus vehículos, fijan el precio del alquiler y ponen su auto a disposición de miles de conductores pre seleccionados que se encuentren cerca. Los registrados en Getaround tendrán sus vehículos equipados con un dispositivo que permite a los dueños bloquear el auto en forma remota a través de la APP de Ford.


“Este programa nos ayudará a comprender y decidir cuáles son las nuevas opciones que podemos ofrecer en el futuro para hacer de la experiencia de los clientes de Ford aun mejor” dijo McClelland. “Es una oportunidad real para Ford Credit de comprender mejor a nuestros clientes, sus preferencias y necesidades para poder aprovechar la creciente tendencia de la economía compartida”. 
GACETILLA DE PRENSA FORD
FORD DESARROLLA SISTEMA DE FILTRADO DE AIRE SIMILAR AL UTILIZADO EN LOS TRAJES ESPACIALES
·         Ford ha introducido mejoras en su nueva tecnología de filtrado de aire que permite a los conductores respirar un aire más limpio y sano.
·         La avanzada tecnología de filtrado de Ford hace que los viajes sean más saludables, cómodos y seguros mejorando la experiencia de conducción.

  • El nuevo sistema de filtrado de aire utiliza carbón activado, similar al utilizado en las máscaras de gas más avanzadas, respiradores y trajes espaciales.



Buenos Aires, 18 de agosto de 2015.- Un estudio dirigido por Halfords Autocentres indica que estornudar mientras se conduce a 95 km/h supone manejar a ciegas durante 20 metros. Por tal razón, Ford ha introducido en sus vehículos un nuevo sistema de filtrado de aire que bloquea la mayoría de las partículas de dióxido de nitrógeno,  principal causante del asma, el 99% de las de polen y de los gases contaminantes.
Durante las pruebas se encontró que la concentración de dióxido de nitrógeno y de partículas contaminantes en el interior del habitáculo eran iguales a las que había fuera del vehículo en entornos rurales, incluso cuando las pruebas se hicieron en la ciudad, en las autovías, en situaciones de embotellamientos o en el interior de túneles.
El nuevo sistema de filtrado de aire utiliza carbón activado, similar al utilizado en las máscaras de gas más avanzadas, respiradores y trajes espaciales.


 “En Ford, aspiramos a mejorar la vida de la gente a través de la innovación, como la Tecnología Avanzada de Iluminación que descubre peligros potenciales que se encuentran en la ruta, o el avanzado Sistema de Filtrado que bombea aire ultralimpio en el interior del habitáculo del vehículo”, dijo Ken Washington, vicepresidente de Investigación e Ingeniería Avanzada.
Tecnología para no estornudar
El avanzado sistema de filtrado está entre las innovaciones que Ford ha diseñado para hacer los viajes más seguros y cómodos mejorando la experiencia de conducción. El Centro de Investigaciones e Innovaciones de Ford, situado en Aachen, Alemania, es el lugar donde la mayoría de las innovaciones ven la luz por primera vez.
Un sensor de calidad del aire detecta los niveles de monóxido de carbono y dióxido de nitrógeno en el interior del auto y reduce la entrada de aire. Si es necesario, activa de forma automática el avanzado sistema de filtrado y recirculación del aire. El nuevo filtro es un 50% más efectivo que su predecesor, ya que puede bloquear partículas ultrafinas que son una milésima parte más pequeñas que un pelo humano.

“La tecnología de filtrado de Ford tiene una calidad que solo se podría esperar de una marca de vehículos de lujo. El equipo hizo pruebas y condujo en áreas de mucho tráfico y concentración de contaminación, como túneles y áreas urbanas para probar el sistema”, dijo Volker Scheer, experto técnico en medio ambiente y salud de Ford Europa.
GACETILLA DE PRENSA FORD
FORD DESARROLLA SISTEMA DE ILUMINACIÓN QUE DETECTA PERSONAS Y ANIMALES

·         Ford está desarrollando una avanzada tecnología de iluminación que permite al conductor detectar con mayor facilidad a los potenciales peligros nocturnos.

·         El novedoso sistema de iluminación frontal se ajusta mediante cámaras, ampliando el haz de luz en cruces y rotondas al interpretar las señales de tráfico.

·         La iluminación focalizada utiliza una cámara de infrarrojos para detectar peatones, ciclistas y animales así como para destacar peligros potenciales.

Buenos Aires, 29 de Julio, 2015.- Ford está desarrollando una nueva tecnología de iluminación que permitirá a los conductores identificar con mayor facilidad peligros potenciales como peatones, ciclistas o animales.

El avanzado sistema de iluminación frontal, que funciona mediante cámaras, amplía el haz de luz en cruces y rotondas para iluminar mejor los peligros que no se encuentran en la trayectoria prevista. La nueva tecnología de iluminación ayuda a atraer la atención del conductor sobre peatones, ciclistas e incluso grandes animales que se encuentren en el trayecto del vehículo o junto a la ruta.

“Mucha gente que maneja de noche ha tenido que reaccionar rápido cuando alguien o algo apareció repentinamente en el camino, como saliendo de la nada. El avanzado sistema de iluminación frontal basado en cámaras ayuda a asegurar que el conductor sea alertado rápidamente sobre las personas o los animales que pueden representar un peligro”, aseguró Ken Washington, vicepresidente de Investigación e Ingeniería Avanzada.

El sistema de iluminación frontal que se ajusta mediante cámaras está construido sobre el Sistema de Iluminación Adaptativa y el Reconocimiento de Señales de Tráfico de Ford  para ofrecer a los conductores una visibilidad mejorada en las rotondas y antes las señales de tránsito.

El sistema utiliza también la información del GPS para iluminar mejor las curvas y los cambios de rasante de una determinada ruta. Cuando no hay información disponible del GPS, la tecnología utiliza una cámara de vídeo frontal que se encuentra sobre la base del espejo retrovisor para detectar las marcas de la calzada y predecir hasta qué punto se cierra una curva de la ruta y utiliza esa información para iluminar esa área de manera más efectiva.
En una próxima evolución, la cámara archivará la información en el sistema de navegación. Cuando el conductor vuelva de nuevo sobre ese trayecto, los faros se adaptarán al curso del camino de manera automática, iluminando mejor la vía.

La iluminación focalizada, actualmente en fase de predesarrollo, utiliza una cámara de infrarrojos en la parrilla frontal para localizar y rastrear de manera simultánea hasta ocho personas y animales de cierto tamaño, como perros grandes, en un radio de hasta 120 metros.
El sistema puede iluminar específicamente hasta dos elementos que supongan un peligro para el conductor, con un punto y una línea sobre la superficie de la vía, iluminada por dos faros LED especiales que se encuentran junto a las luces de niebla. Los objetos iluminados se muestran en la pantalla del interior del vehículo, enmarcados en rojo o en amarillo, dependiendo de la proximidad del objeto y el nivel de peligro que representan.

“El avanzado sistema de iluminación frontal que se ajusta con cámaras puede ayudar a hacer más fácil para el conductor los viajes de noche por rutas que no le resultan familiares y ver con más facilidad los potenciales peligros inesperados. En las rotondas, por ejemplo, nuestro sistema ayuda al conductor a ver más claramente las salidas, y comprobar si hay ciclistas o peatones cruzando la calzada”, aseguró Michael Koherr, ingeniero de investigación en Sistemas de Iluminación de Ford Europa. “La iluminación focalizada hace que los peligros potenciales que nos podemos encontrar por delante en la ruta sean más visibles para el conductor, tanto si se trata de un peatón, de un ciclista o de un animal de gran tamaño.”

Los informes sobre seguridad en ruta muestran que sin iluminación se incrementa la probabilidad de accidentes, tales como los que implican lesiones a peatones, o muertes.

Ford es un líder en innovación tecnológica de iluminación. Los sistemas que se encuentran disponibles en vehículos Ford actualmente, incluyen




GACETILLA DE PRENSA MERCEDES BENZ
Mercedes-Benz, con más beneficios
para sus clientes de automóviles



Como una reafirmación de que para Mercedes-Benz la relación con sus clientes no concluye cuando se concreta la compra, sino que es ahí cuando comienza, la marca ofrece ahora un paquete de servicios que incluye grandes ventajas para sus usuarios asegurando un valor fijo del service por dos años. Se trata del nuevo Programa de Mantenimiento ServicePlus Advance destinado a clientes de autos.




Buenos Aires, 28 de julio de 2015. En Mercedes-Benz Argentina, la excelencia en la relación con sus clientes es tan importante como la calidad de sus productos. Apostando a ofrecer a sus usuarios más y mejores opciones en postventa, desde el 1 de agosto la empresa ofrece el Programa de Mantenimiento ServicePlus Advance para asegurar el mejor rendimiento y vida útil para sus vehículos. Este novedoso paquete especial, de dos años de duración, cubre los mantenimientos preventivos e incluye un kit de frenos en caso de desgaste.

El Programa de Mantenimiento ServicePlus Advance puede ser adquirido para cualquiera de los vehículos Clase A, Clase B, CLA, GLA, Clase C y GLK, ya sea un vehículo nuevo o bien usado con un kilometraje menor a 100.000 km. La contratación de este servicio se realiza en cualquier Concesionario o Taller Oficial Mercedes-Benz.

A través de ServicePlus Advance el cliente cuenta con el gran beneficio de congelar el precio del mantenimiento por dos años, lograr transparencia en los costos de mantenimiento, revalorizar el precio de reventa del auto, y obtener prioridad en la atención para contar con una solución simple y fácil.

De esta manera, abonando un precio fijo por única vez el cliente puede conducir relajado sin tener que preocuparse por posibles aumentos en los costos de mantenimiento del mismo. Además, las tareas técnicas se confían exclusivamente a los especialistas de los talleres autorizados, en donde se emplean repuestos originales de Mercedes-Benz y procesos estándar de la marca.

Desarrollado para atender las necesidades de cada cliente, el Programa de Mantenimiento ServicePlus Advance incluye todas las revisiones detalladas en el cuaderno de mantenimiento: filtro de aceite de motor, filtro de aire de motor, filtro de aire acondicionado, filtro de aceite de caja automática, filtro de combustible, bujías, aceite de motor, aceite de caja automática, líquido de frenos, líquido refrigerante; además otorga un kit de frenos  (solamente en caso de desgaste) que comprende pastillas de freno delanteras y traseras, discos de freno delanteros y traseros y sensores de pastillas de freno.

El servicio ServicePlus Advance de Mercedes-Benz contiene MB Assistance 24hs en forma gratuita por 2 años a partir de la contratación de ServicePlus, independientemente de que el vehículo se encuentre o no en período de garantía.

En Mercedes-Benz, no sólo se adquieren los mejores vehículos comerciales y automóviles, sino la más elevada atención a partir de un equipo altamente especializado. Para Mercedes-Benz Argentina la relación con los clientes no termina con la compra del vehículo sino que es allí donde realmente comienza. 


GACETILLA DE PRENSA FORD
FORD DESARROLLA CÁMARA DE VISIÓN DELANTERA PARA MEJORAR LA VISIBILIDAD EN LOS CRUCES
     Esta nueva tecnología ofrece una visibilidad de 180 grados permitiendo comprobar si se aproxima algún vehículo, ciclista o peatón.

     Cuenta con un dispositivo que mantiene limpia la cámara y que consigue una mejor visibilidad incluso durante la salida o la puesta de sol.

     Según el proyecto SafetyNet del Observatorio Europeo de la Seguridad en las Rutas, en 2012 el 19 por ciento de los accidentes se produjeron por la falta de visibilidad.





Buenos Aires, 30 de junio de 2015.- Los cruces ciegos o con visión reducida generan una gran tensión para los conductores ya que no es fácil comprobar si se aproxima un vehículo. Ford ha desarrollado un nuevo sistema que permite ver lo que hay detrás de las esquinas sin visibilidad cuando desde el puesto de conducción es inviable.

Se trata de la innovadora Cámara de Visión Delantera de pantalla partida que cuenta con una lente instalada en la parrilla y que permite una visión de 180 grados desde el frente del vehículo. Así, en un cruce ciego o en un carril de incorporación con tráfico fluido, esta cámara facilitará al conductor comprobar si se aproxima algún vehículo, ciclista o peatón.

“Todos hemos experimentado ese momento de inseguridad al volante, y no solo por el propio cruce sino porque también la presencia de ramas de árbol o un ómnibus detenido pueden reducir la visibilidad” declaró Ronny Hause, ingeniero de Sistemas Electrónicos de Ford, que trabajó en el desarrollo del sistema, a lo que añadió “A algunos, tener que salir de su carril ya les supone una situación de riesgo. Así, como sucede con la cámara de visión trasera, la Cámara de Visión Delantera de pantalla partida es una de esas tecnologías que pronto serán imprescindibles para los conductores, y se preguntarán cómo han podido conducir hasta ahora sin esta tecnología”.

Una cámara de 1 megapíxel situada en la parrilla del vehículo recoge todo lo que sucede a izquierda y derecha, y genera una imagen que se muestra en la pantalla de ocho pulgadas situada en el tablero. Esta cámara puede sobresalir hasta 33 milímetros por delante del automóvil para contar con una mejor visión. Además, la cámara cuenta con un sistema que la mantendrá limpia en todo momento, y al mismo tiempo que tendrá en cuenta la luz ambiental para ofrecer la mejor imagen.

Según los datos recogidos por el proyecto SafetyNet del Observatorio Europeo de la Seguridad en las Rutas, el 19 por ciento de los accidentes que en 2012 se produjeron en cruces o intersecciones fueron motivados por la falta de visión. El Departamento de Transportes del Reino Unido, incluso refirió que en 2013, el 11 por ciento de los siniestros de aquel país tuvieron que ver con las malas condiciones de visión.


“Hemos probado la nueva Cámara de Visión Delantera en todo tipo de condiciones de luz natural, desde que amanece hasta que anochece, en todo tipo de vías, desde tramos urbanos congestionados hasta áreas con un importante número de ciclistas y peatones, así como en túneles, callejones y garajes con todo tipo de condiciones de luz artificial. Podemos asegurar que la tecnología funciona muy bien, incluso cuando la luz solar da directamente sobre la cámara”, dijo Hause.
GACETILLA DE PRENSA MERCEDES BENZ 
Mercedes sigue estirando diferencias en el campeonato de Fórmula 1

Hamilton sumó su quinta victoria de la temporada para reforzar su liderazgo. Rosberg se ubicó en segunda posición consiguiendo un nuevo doblete del equipo Mercedes AMG Petronas que se posiciona como líder absoluto del campeonato. Vettel completo el podio



Silverstone, Inglaterra, julio de 2015. Un nuevo doblete del equipo Mercedes AMG Petronas reafirma el gran momento que los pilotos se encuentran experimentando y lo posicionan en lo más alto del campeonato de constructores 2015 con 371 puntos. Lewis Hamilton posee 197 mientras que el alemán Nico Rosberg se ubica a 17 puntos de distancia con 177. Lejos de significar una amenaza, Ferrari es escolta con 211 puntos.




Palabras de Lewis Hamilton
“Ha sido un fin de semana muy especial. Les agradezco a todos por el gran apoyo que me han dado, ha sido increíble. Estoy muy contento por el equipo. Todos han hecho un gran trabajo para construir este increíble vehículo. La carrera, obviamente, tuvo un mal comienzo, pero los chicos hicieron un gran trabajo con la primera parada para darle la vuelta. Luego, cuando llegó la lluvia, fue realmente difícil. Era muy difícil determinar cuándo empujar y mis neumáticos delanteros se enfriaban. Creo que el pase a boxes fue lo mejor que pude haber hecho en esos momentos. Luego fue solo llegar hasta el final. Gracias a todos los fanáticos.”


Palabras de Nico Rosberg
“Ha sido una carrera muy excitante también para mí. Tuve realmente un muy mal comienzo perdiendo dos posiciones y luego quede atascado detrás de los dos Williams. Lewis logró adelantarse a ellos luego de boxes, yo casi lo logro pero no lo pude hacer. Cuando la lluvia comenzó, tuve la posibilidad de adelantarme y acercarme a Lewis. Hasta ese momento, pensé que podía ganar la carrera. Pero luego Lewis hizo la parada en boxes. Al principio pensé que era una mala decisión pero luego comenzó a llover muy fuerte y entendí que había sido lo mejor ya que yo termine perdiendo mucho tiempo. Esa decisión fue la que le permitió ganar la carrera a Lewis, quien lo tiene bien merecido. Hizo un gran trabajo en toda la jornada. ¡Felicitaciones para él! Otro 1-2 es algo increíble para el equipo. Gracias por este gran vehículo.

Palabras de Toto Wolff, Jefe de Mercedes-Benz Motorsport
“Hoy ha sido una carrera perfecta y una Victoria de todo un equipo. Al principio de la carrera los Williams salieron disparados dejando detrás a nuestros muchachos. Luego de eso había que trabajar para quedar cerca de los Williams y siguiendo nuestra estrategia esperar para poder pasarlos. Sabíamos que podíamos ir un poco más lejos con nuestros neumáticos, por eso decidimos hacer una parada temprana de Lewis que permitió impulsarlo a la cima. Nico tuvo que pelearla un poco más pero cuando la lluvia comenzó fue el más rápido y logró adelantar a los Williams en el circuito. Tuvimos mucha comunicación con los pilotos en todo momento. Al final Lewis terminó controlando la carrera. Ha sido un día increíble para todos aquí. Agradezco a todos los que trabajan duro día a día en las fábricas para darnos estos increíbles vehículos.”


Palabras de Paddy Lowe, Director Ejecutivo (Técnico)

“¡Que carrera increíble! Ambos autos tuvieron comienzos muy pobres y analizaremos luego porque fue eso. Los Williams consiguieron largar mucho mejor. Desde mi punto de vista, nuestros neumáticos tardaron más en llegar a la temperatura ideal luego de la largada y por eso se adhirieron menos. Esa es un área que necesitaremos revisar. El equipo luego hizo que Lewis hiciera una temprana parada pero fue muy estratégico. Eso le permitió llegar al primer puesto. Nico estaba complicado hasta ese momento, con los dos Williams por delante de él. Luego comenzó a llover y las cosas cambiaron. Lewis decidió hacer una parada en boxes mientras que Nico se mantuvo en el circuito y logró una excelente vuelta adelantándose a los Williams. Luego de eso, era solo cuestión de manejar la carrera y traer ambos autos a casa. Un resultado fantástico para el equipo en nuestra casa.”
GACETILLA DE PRENSA FORD ARGENTINA

FORD OFRECE CAR-SHARING CON ESTACIONAMIENTO GARANTIZADO

·         El proyecto comenzó como uno de los 25 experimentos que componen el Ford Smart Mobility Plan.

·         Ford ofrecerá a los londinenses un servicio de car-sharing flexible, práctico y accesible denominado GoDrive con trayectos de sentido único, cobrado por minuto y con estacionamiento garantizado.

·         La marca ha invitado a 2.000 usuarios a registrarse gratis a este servicio que ofrece 50 vehículos en 20 ubicaciones distintas.
Buenos Aires, 03 de julio de 2015.- Ford Motor Company pondrá a disposición del público londinense su servicio de car-sharing GoDrive. Este servicio ofrece acceso flexible, práctico y económico a una flota de vehículos para trayectos en una sola dirección con estacionamiento garantizado en toda la ciudad.

El proyecto comenzó como uno de los 25 experimentos que componen el Ford Smart Mobility Plan, a través del cual Ford propone utilizar tecnología e innovación que lleve a la compañía a un nivel superior en materia de conectividad, movilidad, vehículos autónomos, experiencia de usuario y big data. La experiencia piloto fue City Driving On-Demand y la aplicación presentada al público se llama GoDrive.

 Se calcula que la industria global de car-sharing superará los 6.000 millones de dólares de aquí al año 2020. Ford introduce GoDrive centrándose en una utilización on demand (a pedido) para obtener información sobre tendencias emergentes de movilidad y comportamientos del consumidor de car-sharing. Ford está estudiando la conveniencia de los servicios de car-sharing trabajando con los londinenses para comprender mejor sus necesidades de movilidad y sus patrones de desplazamiento y estacionamiento.

“Conforme el aumento de la congestión en las ciudades, las personas se abren cada vez más a nuevos métodos de movilidad, y el car-sharing está demostrando ser un modelo atractivo”, asegura Ken Washington, Vicepresidente de Investigación e Ingeniería Avanzada de Ford. “Un factor fundamental para que se pueda ofrecer servicios de car-sharing efectivos, es aprender junto a estos conductores, cuáles son las maneras más precisas de satisfacer sus necesidades y expectativas y de complementar con su actual  infraestructura de transporte”.


GoDrive está concebida como una plataforma que complementa sistemas de transporte ya existentes para consolidar desplazamientos integrados y es el único sistema de car-sharing en ofrecer trayectos de sentido único con estacionamiento garantizado. Su enfoque de pago por uso, utiliza tarifas por minuto que cubren las tasas de circulación londinense, el seguro y el combustible. Los usuarios utilizan una app de smartphone para reservar el auto y acceder a él con facilidad. La mitad de la flota está compuesta por unidades de Focus Electric.

El programa piloto arrancó con 100 usuarios registrados que tuvieron acceso a unidades de Focus Electric o del eficiente Fiesta EcoBoost 1.0L ubicados en zonas de estacionamiento seguras cercanas a las principales áreas de transporte público, tales como las estaciones de Waterloo y Victoria. Ford invita ahora a 2.000 personas a registrarse en un servicio gratuito expandido que dispone de 50 vehículos distribuidos en 20 localizaciones.

Un reciente estudio encargado por Ford encuestó a 5.500 habitantes de las principales ciudades europeas y concluyó que la mayoría de las personas consideran sus trayectos más estresantes que su propio trabajo. Un 80% de los londinenses dice que llega tarde al trabajo al menos una vez al mes debido a atascos.

“Nuestros estudios revelan que los car clubs son considerados como poco flexibles en lo referente a reservas, tiempos de servicio y ubicaciones de devolución del vehículo. Características como los viajes de un solo sentido y el pago por uso amplían el número de ocasiones en las que los usuarios querrían utilizar un servicio de car-sharing y podrían revolucionar el sector”, afirma Alicia Agius, líder de proyecto de GoDrive para Ford Europa. “Cada vez más conductores consideran a GoDrive como un servicio clave que puede aportar un valor añadido a los habitantes de entornos urbanos gracias a su enfoque flexible”.

Desde su lanzamiento a principios del año pasado, la devolución sobre este proyecto ha sido muy positiva, ya que la mayoría de los usuarios se declaran optimistas acerca del futuro de Ford en el creciente sector del car-sharing. Los usuarios han destacado tecnologías actuales en la gama de vehículos Ford, como el Ford SYNC y las tecnologías de ayuda al estacionamiento, como factores que generan valor agregado al proyecto.

Con el proyecto en fase beta, Ford espera poder ampliar el éxito inicial y obtener más información acerca del comportamiento de los usuarios que pueda servir para mejorar su experiencia. Se estudiarán, por ejemplo, diferentes opciones de tarifas para fin de semana y días completos, así como opciones de estacionamiento en la calle y en cocheras.

Ford también está explorando experimentos de car-sharing en Alemania, India y EE.UU que ayudarán a la compañía a determinar la mejor manera de satisfacer a los clientes globales ante las nuevas opciones de movilidad que habrá en el futuro. Otros experimentos de car-sharing incluyen:

·         Ford Carsharing, Alemania: el primer programa de car-sharing impulsado por un fabricante que cuenta con el apoyo de concesionarios. Lleva funcionado dos años y recientemente se ha ampliado a 40 concesionarios de 67 ciudades con 135 ubicaciones. En colaboración con la empresa de car-sharing Flinkster, el servicio permite a los usuarios de Ford Carsharing acceder a cerca de 3.600 vehículos Flinkster. Así, los 270.000 usuarios de Flinkster pueden utilizar la flota de Ford.

·         Share-Car, Bangalore, India: Ford trabaja con Zoomcar para probar un concepto de car-sharing que permitiría a pequeños grupos, ya sea compañeros de trabajo, familias, etc., compartir un vehículo entre múltiples trabajadores. Este enfoque ayuda a los usuarios que no se pueden permitir adquirir un auto pero sí quieren disfrutar de los beneficios de ser propietario de uno. Se espera que el programa piloto se amplíe a dos comunidades más este año.

·         Car Swap, Dearborn, EE.UU: Un experimento que utiliza vehículos de la flota Ford. Los empleados participantes utilizan una aplicación móvil que les permite buscar un vehículo que se ajuste a sus necesidades y negociar los términos del cambio. El experimento ofrecerá un entendimiento más profundo de cómo Ford puede ayudar a que el intercambio de vehículos sea más fácil.

·         Dynamic Shuttle, Nueva York y Londres: Explora un servicio que ofrece recogida y destino on demand. El experimento busca entender mejor las dinámicas sociales y requisitos de desplazamiento del transporte compartido.


En la Argentina, Ford ofrece a sus empleados la alternativa de facilitar su traslado utilizando la plataforma de carpooling en colaboración con la empresa SincroPool.