GACETILLA DE PRENSA PEUGEOT TN
LOCALÍA Y LÍNEA RENOVADA
El Team Peugeot Total Argentina se presenta en el Autódromo Cabalén cerca de las ciudades de Alta Gracia y Córdoba en condición de local y luciendo en sus tres 308 de Turismo Nacional Clase 3 el frente de línea nueva del mismo modo en que se comercializa en el mercado este producto.
Córdoba, 2 de octubre de 2015. Las expectativas para este fin de semana por el lado de las filas del león son muchas. Para empezar, la escuadra compite en territorio local, ya que el taller donde se elaboran sus autos de TN se encuentra en el ingreso a Alta Gracia y esta pista de 4.045 metros es la que normalmente utiliza para sus pruebas.
Se trata de la décima y antepenúltima carrera del año y hay mucho en juego, en especial para Facundo Chapur, quien llega a su provincia natal peleando por la punta del campeonato. La competencia se denomina oficialmente “Gran Premio Ing. Mario Cerutti – Copa Omar Vallé” en homenaje a dos queridos personajes que ya no están para acompañarnos, uno en su rol de miembro de la escudería y el otro como allegado muy cercano e incondicional patrocinador.
Las últimas dos semanas han sido de días muy intensos para toda la formación. El 21 de septiembre, como para recibir la primavera, Chapur giró con su Peugeot alrededor del perímetro de la cancha del estadio mundialista “Mario Kempes” en un partido del que era protagonista Talleres, el club del cual es hincha. El joven cordobés fue aplaudido por 35.000 personas en dicha ocasión.
Dos días después, Facundo probó su unidad, buscando sacar conclusiones a futuro para la puesta a punto de la misma. El miércoles pasado, el actual subcampeón repitió el ensayo, esta vez a la par de su compañero Fabián Yannantuoni, rodando sus Peugeot por una cantidad de vueltas similar con el propósito de revisar que todo se encuentre en condiciones normales. Ayer le tocó el turno de conducir a Julián Santero, que dio unos diez giros.
En medio de todo esto, el #TeamPeugeotTotal fue partícipe de varios eventos, como por ejemplo la acción solidaria conocida como “El TN Pinta Bien” en la que pilotos de la categoría y otras figuras del deporte (el boxeador Fabio Moli, el basquetbolista Diego Osella, el múltiple campeón argentino de automovilismo Gabriel Raies) ayudaron a pintar y a repartir los material para reacondicionar una escuela de orientación agropecuaria en la localidad de Oncativo el martes. El miércoles, Chapur le mostró a sus coterráneos en pleno centro de la ciudad su coche de atractivo y renovado frente, acelerándolo y causando la intriga de muchos transeúntes entre el Patio Olmos y el Paseo del Buen Pastor, algo que no registraba precedentes. Sobre la avenida, el campeón 2014 de la disciplina firmó autógrafos en los pósters que se entregaron y se sacó fotos. Anoche, en el Centro Cultural de Alta Gracia, se hizo la conferencia de lanzamiento de la carrera, nuevamente con la presencia de la máquina N°2 y su conductor.
La marca francesa ha traído a los boxes de Córdoba el imponente camión que da forma al Peugeot Lounge Truck, equipado con tecnología de avanzada que cuenta con un espacio VIP para seis personas y una capacidad total de 90 distribuidas allí, en la carpa y en su exclusiva terraza. También se monta una pantalla de 100 pulgadas, cabina de DJ, sonido profesional de alta calidad, tótem de carga de celulares y grupo electrógeno autónomo, mientras que su interior cuenta con una cocina completa que incluye servicio de cafetería y bebidas frías, barra de cócteles móvil y parrillas y otros detalles pensados para disfrutar de la misma propuesta que ofrece el bar Peugeot Lounge que se encuentra en el barrio porteño de Palermo.
Solo ocho puntos separan al líder del torneo, Guillermo Ortelli (Chevrolet Cruze) de Facundo (175 a 167).
Facundo Chapur: “Nos hemos movido mucho estos días, pero la verdad es que el panorama previo a la décima fecha de la temporada ha sido muy lindo, con conferencias, el 308 rugiendo en el centro cordobés, mucha gente sacando fotos y pidiendo pósters con firmas, las acciones solidarias y promocionales y varias cosas más. Creo que los cordobeses vamos a copar el Cabalén. Los dos ensayos realizados últimamente nos sirvieron para reforzar la confiabilidad de nuestro medio mecánico. A diferencia de Concepción del Uruguay, que fue un evento adverso para mí por la mala racha desde la mañana del sábado y por el elevado peso de mi vehículo, aquí llego con un lastre considerablemente inferior: 10 kilos. Ortelli carga 25 y el tercero en el certamen, Leonel Pernía, 40 en su Fiat Linea. Por nosotros mismos, por Peugeot y por la gente que nos sigue como locales, tenemos cifradas muchas esperanzas de festejar un lindo resultado pasado mañana”.
Fabián Yannantuoni: “Esta semana hicimos la prueba de rutina y todo salió dentro de lo esperado, por suerte. Lo que sí, el pavimento estaba sucio y lejos de sus condiciones óptimas como para marcar buenos tiempos, supongo que por la cantidad de ensayos hechos por muchos equipos tanto de Clase 2 como de Clase 3 que tienen a este escenario como su sitio de pruebas”.
Julián Santero: “Fue bueno dar unas vueltas en el circuito donde realmente corremos porque el resto del año lo hacemos en la variante más corta. Acá se nos permite girar en el trazado que corresponde y eso es bueno para ir entrando en clima. El Team Peugeot Total Argentina hace las veces de local acá en virtud de la gestión hecha en lo deportivo por Gustavo Gatti y en lo técnico por Luis Belloso, que construye nuestros autos en su taller de Alta Gracia, así que para todos los que defendemos la firma es importante lucirse en el Cabalén”.
CN23 televisará la actividad del sábado para todo el país de 14:00 a 16:00. El domingo, la transmisión ser verá por Canal 9 en el horario comprendido entre las 11:00 y las 14:000.
Mañana habrá dos tandas de entrenamientos de 9:30 a 10:40 y de 11:50 a 13:00 la segunda, en tanto que la clasificación tendrá lugar entre las 15:00 y 15:50.
EL NUEVO FORD GT REALIZARÁ SU DEBUT EN SILVERSTONE
·
Ford hará su histórico regreso al circuito de Le
Sarthe en Francia donde, hace 50 años, el Ford GT40 ganó el primero de cuatro
títulos consecutivos en Le Mans.
·
Tanto los vehículos de
producción como el de carreras llegarán en el 2016 para conmemorar el 50
aniversario de los automóviles de carreras Ford GT obteniendo el 1ero, 2do y 3er
lugar en las 24 Horas de Le Mans de 1966.
·
El Ford GT fue
galardonado como “Concept de producción del año”. Este vehículo, icónico de
carreras, fue presentado como un ejemplo de la mejor tecnología aplicada al
motor EcoBoost, la aerodinámica y la construcción de fibra de carbono ligera.
Buenos Aires, 1 de octubre de 2015.- El nuevo Ford GT de carreras revelado en Le Mans en junio realizará su
debut en abril de 2016 en el circuito de Silverstone, Inglaterra.
El evento es el
primero de nueve fechas de la WEC (World Endurance Championship) anunciadas por
la FIA para el 2016. Ford hará su histórico regreso al circuito de Le Sarthe en
Francia donde, hace 50 años, el Ford GT40 ganó el primero de cuatro títulos
consecutivos en Le Mans.
Basado en el Ford GT
presentado en enero e impulsado por el mismo motor Ford 3.5L EcoBoost, el nuevo
Ford GT de carreras está diseñado con compuestos avanzados y ligeros tales como la fibra de carbono que le
proporcionan al vehículo una solidez excepcional a la vez que un ligero chasis.
Tanto los vehículos
de producción como el de carreras llegarán en el 2016 para conmemorar el 50
aniversario de los automóviles de carreras Ford GT obteniendo el 1ero, 2do y 3er
lugar en las 24 Horas de Le Mans de 1966. Ford continuó con su victoria en Le
Mans en 1967, 1968 y 1969.
Además competirá
durante la totalidad del calendario 2016 de la FIA WEC, el GT de carreras
también disputará el WTSCC (WeatherTech SportsCar Championship) haciendo su
debut global de competencias en enero durante la copa Rolex 24 en Daytona.
El Ford GT fue
galardonado como “Concept de producción del año”. Este vehículo icónico de
carreras que competirá nuevamente en las 24 Horas de Le Mans fue presentado
como un ejemplo de la mejor tecnología aplicada al motor EcoBoost, la
aerodinámica y la construcción de fibra de carbono ligera.
“Creemos que los
avances aerodinámicos del Ford GT, la pérdida de peso y su motor EcoBoost harán
que este atractivo auto de carreras pueda nuevamente competir en una instancia
internacional” dijo Raj Nair, vicepresidente de Ford, desarrollo de producto
global y CTO. “El mismo espíritu que impulsó la innovación detrás del primer
Ford GT aún nos empuja en la actualidad como empresa. Dejemos que comience la
carrera!!”
GACETILLA DE PRENSA CITROËN ARGENTINAOPTIMISMO PURO
El equipo Citroën Total TN Racing correrá este fin de semana la décima fecha del Campeonato que se llevará a cabo en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia. Este escenario cordobés trae muy buenso recuerdos a la estructura comandada técnicamente por Carlos Piaggentini ya que se han logrado victorias e importantes resultados en pasadas ediciones.
"En primera instancia no tenemos referencia en este circuito con el rodado que estrenó la categoría el año pasado asique veremos cómo se adapta el equipo y eso genera un poco de incertidumbre. Lo positivo es que vamos sin kilos de lastre y tendremos que aprovechar esa ventaja sobre todo para prevalecer en los sectores lentos y aceleración. Si nos medimos por los antecedentes todo hace suponer que seremos protagonistas y estaremos en condiciones de pelear por la carrera"analizó Matías Rossi, el campeón de la categoría.
"Al Cabalén lo conozco con detalle ya que probé en varias oportunidades en diferentes categorías y me gusta mucho el trazado que tiene porque combina las partes lentas con las rápidas. Si bien es un asfalto con poco grip, tiene las características que le cae bien a nuestros autos, asique debemos hacer notar nuestras virtudes. Trabajamos con el objetivo de lograr el resultado que estamos necesitando y que por diferentes razones no pudimos cumplir hasta el momento" contó Lucas Colombo Russell.
"Me vine muy conforme de Concepción del Uruguay por cómo se comportó el C4 en la final y eso fue una inyección de ánimo para encarar esta fecha. Previo a esta carrera hicimos pruebas y analizamos el rendimiento de algunos elementos nuevos que muestran una mejora general para el auto. Además, el de Alta Gracia es un circuito especial para mí porque allí obtuve mi primer triunfo en la Clase 2 y que siempre me ha tratado bien. Ojalá que esta no sea la excepción" agregó Ever Franetovich.
La actividad oficial para la Clase 3 se desarrollará de la siguiente manera:
Sábado 03-10
09.30 a 10.40 1º Entrenamiento Libre
11.50 a 13.00 2º Entrenamiento Libre
15.00 a 15.50 Clasificación
Domingo 04-10
09.30 1ª Serie 6 vueltas
10.00 2ª Serie 6 vueltas
10.30 3ª Serie 6 vueltas
13.00 Final 20 vueltas ó 40 minutos
GACETILLA DE PRENSA TN ARGENTINA
Durante la media tarde del 30 de setiembre, el Peugeot 308 de Facundo Chapur mostró a los cordobeses por primera vez su nuevo diseño en la Av. Hipólito Irigoyen del centro de la ciudad capital, donde el subcampeón también lo aceleró en varias pasadas con el debido control de inspectores municipales que mantenían a salvo al numeroso público que recorría la zona del Paseo del Buen Pastor y al que el vehículo de Turismo Nacional Clase 3 le llamó la atención.
Matías Machuca y el belvillense Franco Coscia se sumaron al encuentro en el cual los tres dedicaron autógrafos en pósters de la categoría y se sacaron fotos con los aficionados.
Los balcones de la zona céntrica y Nueva Córdoba también contaron con gente que se asomó para apreciar al producto de la marca gala, de renovada apariencia.
Mañana (jueves) a las 18:00, en el Tajamar de Alta Gracia, se llevará a cabo la conferencia de presentación del “Gran Premio Ing. Mario Cerutti – Copa Omar Vallé”, nuevamente con la presencia de los pilotos de la provincia mediterránea, a quienes se sumarán Ernesto Bessone y otros colegas, autoridades locales y de APAT y medios de prensa. La dirección exacta para quienes quieran participar de la misma es Av. Belgrano esquina Manuel Solares, a espaldas del Museo de la Estancia Jesuítica.
Para la décima fecha, habrá cambios en la grilla televisiva. El domingo, la actividad en pista se emitirá de 11:00 a 14:00 por Canal 9 para todo el país, en tanto que a la brevedad se confirmarán horario y pantalla que refleje lo acontecido el sábado con las series de Clase 2 y clasificación de la división mayor.
Este fin de semana, el TN quiere copar el Cabalén, así que por ello hasta mañana seguirán en venta las entradas a boxes a precio promocional con un costo de $200 hasta mañana inclusive, pasando a $300 de viernes a domingo. Las generales se mantienen siempre a $100, mientras que en distintos puntos de Córdoba, Alta Gracia, Oncativo y Carlos Paz se han repartido entradas generales gratuitas para mujeres y menores de edad. Los puntos de venta son Ticketek, la concesionaria Peugeot Aupesa (Castro Barros 1155) y Ford Montironi (Emilio Caraffa 1842).
GACETILLA DE PRENSA TN ARGENTINA
El intenso esquema de actividad previas a la realización del Turismo Nacional en el Autódromo Cabalén incluyó ayer a la tarde la puesta en marcha del programa “El TN Pinta Bien” mediante el cual varios pilotos de la categoría, junto a otras celebridades del deporte, se reunieron en Oncativo para pintar parte de la escuela I.P.E.A. N°220 con orientación agropecuaria de dicha ciudad cordobesa.
Tras las palabras de recepción de la directora del establecimiento, Nancy Santodomingo, se expresó el intendente local, Gastón Ré, y luego los numerosos pilotos y figuras de otros ambientes que apoyaron la iniciativa solidaria gestada por la disciplina en conjunto con la Fundación Lautaro Te Necesita.
Chicos y grandes se divirtieron y en algunos casos se emocionaron con reveladores comentarios de Facundo Chapur, Gabriel Raies, el boxeador Fabio Moli, Ezequiel Bosio, el basquetbolista Diego Osella, Matías Machuca, Lucas Bagnera, Franco Coscia e Ignacio Salvucci, quienes aportaron su presencia, un rato de mano de obra y un trato ameno hacia los muchos alumnos y aficionados que también pudieron disfrutar en la calle del rugir del Peugeot 308 del actual subcampeón por un instante.
Para hoy (miércoles) se prepara un show urbano en Córdoba en el cual ese mismo auto se verá acelerando en pleno centro de “La Docta”. Se utilizará para ello un breve tramo comprendido entre el Patio Olmos y el Paseo del Buen Pastor a partir de las 17:00.
DIEZ MIL CURVAS LOS ESPERAN AL DS3 WRC
El equipo Citroën Total Abu Dhabi World Rally Team se dirige a Córcega, undécima prueba de la temporada 2015 del Campeonato del Mundo de Rallys. Los dos DS 3 WRC pilotados por Mads Østberg/Jonas Andersson y Kris Meeke/Paul Nagle podrán conseguir puntos para el campeonato de constructores. Se ha inscrito un tercer DS 3 WRC para el joven talento francés Stéphane Lefebvre, acompañado por su copiloto belga Stéphane Prévot.
Después de pasar cinco años en las carreteras de Alsacia entre 2010 y 2014, incluyendo tres victorias memorables para Citroën Racing, el Rally de Francia vuelve a Córcega a comienzos de octubre. Una de las pruebas más antiguas del mundo de los rallys, el Tour de Córcega, regresa con una configuración clásica.
Para el equipo de Versalles, este regreso a Córcega trae muchos buenos recuerdos: una victoria en el mundial en 1990 para Philippe Bugalski y Jean-Paul Chiaroni, la primera victoria WRC del Xsara con Jesús Puras y Marc Martí en 2001, el primer título mundial de Sébastien Loeb y Daniel Elena en 2004 y el histórico pleno de Loeb y Elena, cuando ganaron todas las especiales del rally 2005.
Después de pasar cinco años en las carreteras de Alsacia entre 2010 y 2014, incluyendo tres victorias memorables para Citroën Racing, el Rally de Francia vuelve a Córcega a comienzos de octubre. Una de las pruebas más antiguas del mundo de los rallys, el Tour de Córcega, regresa con una configuración clásica.
Para el equipo de Versalles, este regreso a Córcega trae muchos buenos recuerdos: una victoria en el mundial en 1990 para Philippe Bugalski y Jean-Paul Chiaroni, la primera victoria WRC del Xsara con Jesús Puras y Marc Martí en 2001, el primer título mundial de Sébastien Loeb y Daniel Elena en 2004 y el histórico pleno de Loeb y Elena, cuando ganaron todas las especiales del rally 2005.
CITROEN RACING/AUSTRAL 03 Citroen Total Abu Dhabi WRT, Meeke Kris, Nagle Paul, DS3 WRC
Muy alejado de los itinerarios en forma de pétalo de las pruebas WRC desde 1997, la ruta es tan innovadora como emblemática en la historia del “Rally de las diez mil curvas”. Los equipos completarán una vuelta a la isla con el parque de asistencia situado en Corte. Sin embargo, cada día será una etapa genuina, de Ajaccio a Bastia el viernes, de Bastia a Porto-Vecchio el sábado y de Porto-Vecchio a Ajaccio el domingo.
Esta nueva configuración exige mucho trabajo logístico para apoyar los esfuerzos del equipo y seguir los movimientos de los pilotos a lo largo de tres días de competición. Desde una perspectiva deportiva, el Rally de Córcega ofrecerá condiciones muy diferentes a las de otras pruebas del calendario WRC.
Prueba única y tradicional del mundial, el Tour de Córcega tiene un recorrido completamente modificado. La prueba se compone de solamente nueve tramos – que se celebran sin que los pilotos conozcan los tiempos intermedios de los demás – y los pilotos tendrán que enfrentarse a algunas especiales muy largas, de hasta 48 kilómetros.
Las carreteras son una serie de curvas en las que los DS 3 WRC no alcanzarán nunca su velocidad máxima. Y sobre todo, el tiempo de la isla es especialmente impredecible a principios de otoño. Hace apenas unos días, se marcó una nueva temperatura máxima de 35°C, pero las tormentas nunca están muy lejos, sobre todo en la montaña, con uno de los tramos subiendo a más de 1.300 metros sobre el nivel del mar.
Dado el reto que suponen los tramos de asfalto de más de treinta kilómetros, el departamento técnico del Citroën Total Abu Dhabi World Rally Team ha programado tres días de tests como preparación para el rally. El objetivo es afinar los reglajes de los DS 3 WRC con los neumáticos Michelin Pilot Sport que se usan esta temporada. El coche debe ser eficiente en las secciones más duras y mantenerse estable durante largas distancias. La consistencia de la conducción será uno de los factores clave para determinar el rendimiento de los pilotos.
Obligado a retirarse del Rally de Australia tras sufrir un accidente durante el reconocimiento, Mads Østberg se ha recuperado de sus lesiones a tiempo para competir. Tras descansar durante diez días, ha retomado sus actividades habituales una semana antes del comienzo del Tour de Córcega. Los tests previstos para este viernes le darán la oportunidad de recuperar velocidad al volante de un WRC antes de empezar el reconocimiento el lunes, mientras Jonas Andersson se ha recuperado completamente del accidente.
Kris Meeke está familiarizado con la anterior configuración del Tour de Córcega, ya que ha competido aquí en tres ocasiones con coches de tracción a dos ruedas. Al asegurar el podio en el Rally de Australia, Kris ha podido finalmente convertir una serie de buenas actuaciones en resultados y se ha establecido como el piloto británico mejor situado en la clasificación del campeonato. En Córcega, vuelve a una superficie en la que suele hacerlo bien.
Como ocurrió en Alemania y Australia, los dos pilotos del Citroën Total Abu Dhabi World Rally Team estarán acompañados por Stéphane Lefebvre. Al joven francés se le ha vuelto a confiar un DS 3 WRC mientras sigue aprendiendo sobre los rallys. Ganó el Campeonato Europeo de Rallys Junior el año pasado en Córcega.
DECLARACIONES
Yves Matton (Director del equipo Citroën Racing): “Estamos tratando el Tour de Córcega como una prueba nueva del calendario WRC. Su formato inusual lo convierte en un rally distinto; empezamos a prepararlo hace varios meses. La naturaleza del recorrido, sobre todo en cuanto al parque cerrado, es algo que teníamos que analizar para tener en cuenta todas las situaciones potenciales. Aparte de la logística, el evento no es muy distinto de los demás y siempre tenemos objetivos altos sobre asfalto. Citroën Racing tiene mucha experiencia en este tipo de prueba. Mejoraremos los reglajes de nuestros DS 3 WRC en los tests previos y luego trataremos el rally con el respeto que se merece. El Tour de Córcega sigue siendo una prueba dura, pero intentaremos conseguir una buena cantidad de puntos. Kris y Mads tendrán que aprovechar al máximo el rendimiento de sus coches y ser muy competitivos desde el comienzo de la carrera. Podemos adaptar nuestra estrategia a medida que se desarrolle el rally. Al final, necesitamos quitarles puntos a nuestros rivales directos en el campeonato de constructores.”
Mads Østberg: “Tengo algunos muy buenos recuerdos de la última vez que competí en Córcega en un WRC. Las carreteras eran fantásticas y muy técnicas. Es sencillamente una curva detrás de otra con mucho agarre. Así que me alegro de volver a Córcega, aunque los preparativos para el rally han sido poco habituales. Normalmente, antes de cada prueba hago entrenamiento físico, trabajo en mis notas y veo videos de la prueba… Esta vez solamente podía descansar. Para ser sincero, me he aburrido mucho. Desde el lunes me he sentido más optimista, porque he podido empezar a vivir normalmente otra vez. Ahora ya puedo conducir. Estoy decidido e impaciente por volver al coche. Mi objetivo es asegurarme un puesto entre los cinco primeros y defender mi posición en el campeonato.”
Kris Meeke: “Es un rally nuevo en realidad. Estoy muy satisfecho de volver a Córcega, porque es una prueba legendaria del Campeonato del Mundo. Por lo que he visto de la ruta, las carreteras deberían ser menos típicamente corsas que en torno a Ajaccio. Aunque siguen habiendo secciones estrechas y con baches en todas partes, las especiales son más anchas, en conjunto, y eso hace que todavía esté más impaciente por empezar porque me encanta pilotar sobre asfalto. Solamente hay nueve especiales, pero son todas muy largas y el tiempo podría influir en el resultado de la carrera. Nuestro test previo nos dará la oportunidad de definir los reglajes y trabajar con los neumáticos. Intentaré pilotar a mi ritmo y, si todo va bien, deberíamos estar en buena posición para luchar por el podio.”
Stéphane Lefebvre: “Vamos a intentar hacerlo bien en el regreso de este legendario rally al mundial. El objetivo es confirmar y basarnos en nuestras actuaciones en Alemania y Australia. Tenemos que subir el ritmo pero sin meternos en problemas. No creo que empiece desde cero, porque ya he encontrado mis referencias con el coche. Dicho esto, el recorrido es muy distinto al de Alemania y, por supuesto, no tiene nada que ver con Australia, pero al menos tengo buen ritmo. El rally empieza para nosotros con el test previo. Debemos definir las áreas que necesitamos mejorar y progresar rápidamente. Después de acabar entre los diez primeros en Alemania, me gustaría subir un poco en la clasificación. Sé que el ritmo será muy alto, así que depende de mí afrontar el reto. Mi objetivo es seguir aprendiendo y encontrar mis límites para poder ser competitivo si tengo la oportunidad de volver el próximo año.”
EL TOUR DE CÓRCEGA
Al mantener solamente un parque de asistencia, situado en Corte, en medio de la isla, los organizadores del Tour de Córcega han diseñado un itinerario con tres etapas distintas. De Ajaccio a Bastia, de Bastia a Porto-Vecchio y de Porto-Vecchio a Ajaccio, los equipos solamente competirán en nueve especiales…
Después de tres días de reconocimientos, los pilotos realizarán el shakedown en el tramo de Poggio di Venaco (3,88km) el jueves por la mañana, completando un mínimo de tres pasadas obligatorias a partir de las 8am.
El rally empezará oficialmente el viernes por la mañana a las 8am frente al Palais des Congrès en Ajaccio. La primera elección de neumáticos se realizará en el aeropuerto antes de que los equipos se enfrenten a Plage du Liamone – Sarrola-Carcopino (29,12km) una hora después. Después de una primera asistencia en Corte, por la tarde se recorrerán dos tramos largos, Casamozza – Ponte Leccia (43,69km) y Francardo – Sermano (36,43km), antes de una flexi-asistencia y del final de la etapa en Bastia.
Desde Place Saint-Nicolas, los equipos saldrán el sábado por la mañana hacia Casamozza – Ponte Leccia (43,69km) y Francardo – Sermano (36,43km) antes de la asistencia en Corte. El tramo más largo del rally, Muracciole – Col de Sorba (48,46km), que alcanza una altitud de 1.300 metros sobre el nivel del mar, será la única especial de la tarde. Le seguirá otra flexi asistencia, con final de la etapa en Porto-Vecchio.
El domingo, los equipos empezarán pronto, saliendo a las 6.45am para tres especiales sin asistencia. Los pilotos elegirán los neumáticos para Sotta – Chialza (36,71km) y Zérubia – Martini (41,46km) antes de poder cambiarlos para la Power Stage (Bisinao – Agosta Plage, 16,74km), que se emitirá en directo por televisión a partir de las 12 del mediodía. El rally está previsto que termine en Ajaccio a la 1.05pm.
GACETILLA DE PRENSA MERCEDES BENZ ARGENTINAMuy alejado de los itinerarios en forma de pétalo de las pruebas WRC desde 1997, la ruta es tan innovadora como emblemática en la historia del “Rally de las diez mil curvas”. Los equipos completarán una vuelta a la isla con el parque de asistencia situado en Corte. Sin embargo, cada día será una etapa genuina, de Ajaccio a Bastia el viernes, de Bastia a Porto-Vecchio el sábado y de Porto-Vecchio a Ajaccio el domingo.
Esta nueva configuración exige mucho trabajo logístico para apoyar los esfuerzos del equipo y seguir los movimientos de los pilotos a lo largo de tres días de competición. Desde una perspectiva deportiva, el Rally de Córcega ofrecerá condiciones muy diferentes a las de otras pruebas del calendario WRC.
Prueba única y tradicional del mundial, el Tour de Córcega tiene un recorrido completamente modificado. La prueba se compone de solamente nueve tramos – que se celebran sin que los pilotos conozcan los tiempos intermedios de los demás – y los pilotos tendrán que enfrentarse a algunas especiales muy largas, de hasta 48 kilómetros.
Las carreteras son una serie de curvas en las que los DS 3 WRC no alcanzarán nunca su velocidad máxima. Y sobre todo, el tiempo de la isla es especialmente impredecible a principios de otoño. Hace apenas unos días, se marcó una nueva temperatura máxima de 35°C, pero las tormentas nunca están muy lejos, sobre todo en la montaña, con uno de los tramos subiendo a más de 1.300 metros sobre el nivel del mar.
Dado el reto que suponen los tramos de asfalto de más de treinta kilómetros, el departamento técnico del Citroën Total Abu Dhabi World Rally Team ha programado tres días de tests como preparación para el rally. El objetivo es afinar los reglajes de los DS 3 WRC con los neumáticos Michelin Pilot Sport que se usan esta temporada. El coche debe ser eficiente en las secciones más duras y mantenerse estable durante largas distancias. La consistencia de la conducción será uno de los factores clave para determinar el rendimiento de los pilotos.
Obligado a retirarse del Rally de Australia tras sufrir un accidente durante el reconocimiento, Mads Østberg se ha recuperado de sus lesiones a tiempo para competir. Tras descansar durante diez días, ha retomado sus actividades habituales una semana antes del comienzo del Tour de Córcega. Los tests previstos para este viernes le darán la oportunidad de recuperar velocidad al volante de un WRC antes de empezar el reconocimiento el lunes, mientras Jonas Andersson se ha recuperado completamente del accidente.
Kris Meeke está familiarizado con la anterior configuración del Tour de Córcega, ya que ha competido aquí en tres ocasiones con coches de tracción a dos ruedas. Al asegurar el podio en el Rally de Australia, Kris ha podido finalmente convertir una serie de buenas actuaciones en resultados y se ha establecido como el piloto británico mejor situado en la clasificación del campeonato. En Córcega, vuelve a una superficie en la que suele hacerlo bien.
Como ocurrió en Alemania y Australia, los dos pilotos del Citroën Total Abu Dhabi World Rally Team estarán acompañados por Stéphane Lefebvre. Al joven francés se le ha vuelto a confiar un DS 3 WRC mientras sigue aprendiendo sobre los rallys. Ganó el Campeonato Europeo de Rallys Junior el año pasado en Córcega.
DECLARACIONES
Yves Matton (Director del equipo Citroën Racing): “Estamos tratando el Tour de Córcega como una prueba nueva del calendario WRC. Su formato inusual lo convierte en un rally distinto; empezamos a prepararlo hace varios meses. La naturaleza del recorrido, sobre todo en cuanto al parque cerrado, es algo que teníamos que analizar para tener en cuenta todas las situaciones potenciales. Aparte de la logística, el evento no es muy distinto de los demás y siempre tenemos objetivos altos sobre asfalto. Citroën Racing tiene mucha experiencia en este tipo de prueba. Mejoraremos los reglajes de nuestros DS 3 WRC en los tests previos y luego trataremos el rally con el respeto que se merece. El Tour de Córcega sigue siendo una prueba dura, pero intentaremos conseguir una buena cantidad de puntos. Kris y Mads tendrán que aprovechar al máximo el rendimiento de sus coches y ser muy competitivos desde el comienzo de la carrera. Podemos adaptar nuestra estrategia a medida que se desarrolle el rally. Al final, necesitamos quitarles puntos a nuestros rivales directos en el campeonato de constructores.”
Mads Østberg: “Tengo algunos muy buenos recuerdos de la última vez que competí en Córcega en un WRC. Las carreteras eran fantásticas y muy técnicas. Es sencillamente una curva detrás de otra con mucho agarre. Así que me alegro de volver a Córcega, aunque los preparativos para el rally han sido poco habituales. Normalmente, antes de cada prueba hago entrenamiento físico, trabajo en mis notas y veo videos de la prueba… Esta vez solamente podía descansar. Para ser sincero, me he aburrido mucho. Desde el lunes me he sentido más optimista, porque he podido empezar a vivir normalmente otra vez. Ahora ya puedo conducir. Estoy decidido e impaciente por volver al coche. Mi objetivo es asegurarme un puesto entre los cinco primeros y defender mi posición en el campeonato.”
Kris Meeke: “Es un rally nuevo en realidad. Estoy muy satisfecho de volver a Córcega, porque es una prueba legendaria del Campeonato del Mundo. Por lo que he visto de la ruta, las carreteras deberían ser menos típicamente corsas que en torno a Ajaccio. Aunque siguen habiendo secciones estrechas y con baches en todas partes, las especiales son más anchas, en conjunto, y eso hace que todavía esté más impaciente por empezar porque me encanta pilotar sobre asfalto. Solamente hay nueve especiales, pero son todas muy largas y el tiempo podría influir en el resultado de la carrera. Nuestro test previo nos dará la oportunidad de definir los reglajes y trabajar con los neumáticos. Intentaré pilotar a mi ritmo y, si todo va bien, deberíamos estar en buena posición para luchar por el podio.”
Stéphane Lefebvre: “Vamos a intentar hacerlo bien en el regreso de este legendario rally al mundial. El objetivo es confirmar y basarnos en nuestras actuaciones en Alemania y Australia. Tenemos que subir el ritmo pero sin meternos en problemas. No creo que empiece desde cero, porque ya he encontrado mis referencias con el coche. Dicho esto, el recorrido es muy distinto al de Alemania y, por supuesto, no tiene nada que ver con Australia, pero al menos tengo buen ritmo. El rally empieza para nosotros con el test previo. Debemos definir las áreas que necesitamos mejorar y progresar rápidamente. Después de acabar entre los diez primeros en Alemania, me gustaría subir un poco en la clasificación. Sé que el ritmo será muy alto, así que depende de mí afrontar el reto. Mi objetivo es seguir aprendiendo y encontrar mis límites para poder ser competitivo si tengo la oportunidad de volver el próximo año.”
EL TOUR DE CÓRCEGA
Al mantener solamente un parque de asistencia, situado en Corte, en medio de la isla, los organizadores del Tour de Córcega han diseñado un itinerario con tres etapas distintas. De Ajaccio a Bastia, de Bastia a Porto-Vecchio y de Porto-Vecchio a Ajaccio, los equipos solamente competirán en nueve especiales…
Después de tres días de reconocimientos, los pilotos realizarán el shakedown en el tramo de Poggio di Venaco (3,88km) el jueves por la mañana, completando un mínimo de tres pasadas obligatorias a partir de las 8am.
El rally empezará oficialmente el viernes por la mañana a las 8am frente al Palais des Congrès en Ajaccio. La primera elección de neumáticos se realizará en el aeropuerto antes de que los equipos se enfrenten a Plage du Liamone – Sarrola-Carcopino (29,12km) una hora después. Después de una primera asistencia en Corte, por la tarde se recorrerán dos tramos largos, Casamozza – Ponte Leccia (43,69km) y Francardo – Sermano (36,43km), antes de una flexi-asistencia y del final de la etapa en Bastia.
Desde Place Saint-Nicolas, los equipos saldrán el sábado por la mañana hacia Casamozza – Ponte Leccia (43,69km) y Francardo – Sermano (36,43km) antes de la asistencia en Corte. El tramo más largo del rally, Muracciole – Col de Sorba (48,46km), que alcanza una altitud de 1.300 metros sobre el nivel del mar, será la única especial de la tarde. Le seguirá otra flexi asistencia, con final de la etapa en Porto-Vecchio.
El domingo, los equipos empezarán pronto, saliendo a las 6.45am para tres especiales sin asistencia. Los pilotos elegirán los neumáticos para Sotta – Chialza (36,71km) y Zérubia – Martini (41,46km) antes de poder cambiarlos para la Power Stage (Bisinao – Agosta Plage, 16,74km), que se emitirá en directo por televisión a partir de las 12 del mediodía. El rally está previsto que termine en Ajaccio a la 1.05pm.
Las flechas de plata de Mercedes-Benz
contratacan nuevamente con un 1-2
Una nuevo triunfo del equipo Mercedes AMG Petronas tuvo lugar en Japón;
el británico Lewis Hamilton se impuso en el circuito de Susuka e igualó el
record de Ayrton Senna con 41 victorias. Nico Rosberg completó el podio en
segunda posición y sumó el octavo doblete en lo que va de la temporada. Sebastian
Vettel cerró el podio.
Japón, 28 de septiembre de 2015. Dejando atrás lo sucedido
el pasado fin de semana en Sochi, el equipo Mercedes AMG Petronas se impuso una
vez más y logró un nuevo doblete en lo que va de la temporada, sumando el
octavo 1-2 para el equipo. Las flechas de plata suman un total de 506 puntos
que le permiten ubicarse como líder absoluto, detrás Ferrari es escolta con
337.
El triunfo del británico Lewis
Hamilton significo su victoria número 41. Además de ubicarse como líder
absoluto del campeonato con 277 puntos, Lewis logró igualar el récord de
victorias obtenidas por uno de los máximos
íconos de la Fórmula 1, Ayrton Senna. Así, Hamilton demuestra que junto
a su flecha de plata se encamina a ganar nuevamente el título batiendo
cualquier marca que se le imponga en su camino. Rosberg, su compañero de
equipo, lo sigue con un total de 229.
Palabras de Lewis Hamilton
“Estoy realmente muy contento.
Fue una gran carrera. Agradezco a todas las personas que estuvieron en mi
camino. A mi familia especialmente. Sin ellos yo no estaría acá al igual que
todos los que me ayudaron, ellos saben bien quienes son. Sabía que Nico había hecho
un buen papel en la clasificación y por eso necesitaba tener un buen comienzo.
Al principio fue duro pero luego fue una gran carrera. Siempre me complica este
circuito pero amo venir a Susuka. Cuando estás en un buen día y tu auto hace
exactamente lo que le indicas no hay mejor sentimiento que ese. Todos han hecho
un gran trabajo hoy. El auto es realmente increíble. Agradezco a todo el equipo
y a todos mis fans que me alientan en forma continua.”
Palabras de Nico Rosberg
“Un día duro para mí hoy. Tuve un
problema que me hizo quedar en cuarta posición. A partir de ahí tuve que luchar
por el puesto número 2 y lejos quede de
poder ganar. Pero pude empujar lo suficiente para superar a Valterri que estuvo
muy bien. El equipo hizo también un gran trabajo. Tenía que ganar hoy en Japón
para acortar la distancia con Lewis. No se pudo pero continuaré empujando y me
focalizare en Sochi ahora. Esta semana fue muy positiva así que llegare con más
fuerza a la próxima carrera.”
Palabras de Toto Wolff, Head of Mercedes-Benz Motorsport
“Ha sido una gran carrera para
nosotros y es un gran sentimiento poder estar nuevamente en el podio con
nuestros dos pilotos. No fue un camino fácil el de hoy pero pudimos lograrlo
una vez más. Lewis pudo sacar buena brechas y hacer la carrera que habíamos
planeado. En cuanto a Nico, si bien había tenido una buena clasificación, fue
más difícil pero logramos que se ubique en segunda posición. Debemos permanecer en alerta, seguir
trabajando y aprendiendo de nuestros errores. Este fue un buen día para
nosotros con un fantástico trabajo en equipo para recuperarse de lo sucedido el
pasado fin de semana.”
Paddy lowe, Executive
Director Mercedes-Benz
“Fue un gran día hoy y el clima
de la carrera acompaño el triunfo conseguido. Lewis arranco mejor consiguiendo
ubicarse en la primera posición mientras que Nico no tuvo esa suerte y perdió
dos posiciones. Esto hizo que su estrategia se base en sobrepasar a Bottas y Valterri
para poder ubicarse en segunda posición. Durante la carrera hubo algunos
inconvenientes pero logramos conseguir que nuestros dos pilotos tomen el
control y se ubiquen en lo más alto del podio. Felicidades a Lewis y Nico por
el gran triunfo, en especial a Lewis por lograr a una marca tan importante en
su carrera como es igualar a Ayrton Senna con 41 victorias en la Fórmula 1.”
GACETILLA DE PRENSA CITROËN
CITROËN SE LLEVA EL SEGUNDO TÍTULO EN EL WTCC
Al conseguir la pole position y ganar ambas carreras en el circuito de Shanghái, Citroën conserva su título del FIA WTCC en 2015 también*.
En la Carrera 1, el equipo Citroën Total ha ocupado los tres puestos del podio, gracias a José María López en primer lugar, Yvan Muller y Sébastien Loeb.
Yvan Muller ha realizado una magnífica remontada para ganar la Carrera 2, con Pechito López junto a él en el podio.
José María López, que ha conseguido más puntos que nadie este fin de semana, está ahora un paso más cerca del título de pilotos, que podría asegurar en Tailandia (31 de octubre – 1 de noviembre).
José Maria López ( el actual Campéon del Mundo) liderando la competencia en Shanghai delante de Muller, y Loeb.
El día en Shangai empezaba con la calificación, pospuesta del sábado. Los cuatro Citroën C-Elysée WTCC oficiales han pasado a la Q3 para luchar por la pole position. Yvan Muller era el primero en salir. Cometió un pequeño error en el último sector y no fue una sorpresa verse superado por Nick Catsburg, el único piloto que realmente ha amenazado la supremacía de los Citroën esta temporada. Sébastien Loeb no pudo superar al holandés, pero Ma Qing Hua lo lograba dos minutos después. José María López completaba la sesión logrando su quinta pole position de la temporada.Unas horas después, los pilotos se alineaban en la parrilla de salida para la Carrera 1. Cuando se apagó el semáforo, Ma Qing Hua se quedaba en la parrilla mientras José María López se colocaba inmediatamente en cabeza. La primera vuelta era caótica, con cinco coches obligados a abandonar debido a varios accidentes.
El coche de seguridad tuvo que salir y el grupo se hizo compacto, con José María López, Yvan Muller y Sébastien Loeb en cabeza. Después de cinco vueltas, se volvía a subir el ritmo. Pechito se colocaba fuera del alcance de sus compañeros, que a su vez conseguían un buen margen sobre Catsburg. En el grupo perseguidor, Ma Qing Hua subía a la octava posición, pero se veía obligado a abandonar la carrera debido a la rotura de la transmisión.
Con un triplete para López, Muller y Loeb, Citroën conseguía puntos suficientes para asegurarse el título WTCC a falta de cinco carreras para el final de la temporada.
Después de la ceremonia del podio, los coches volvían al asfalto recalentado para la segunda carrera del día. Esta vez era Tarquini el que se ponía al mando en la salida, con Yvan Muller y Sébastien Loeb puerta con puerta por detrás de él. El cuatro veces Campeón del Mundo de WTCC se imponía finalmente al nueve veces Campeón del Mundo de Rallys. A la espera por detrás de sus compañeros, José María López aprovechaba para meterse entre los dos.
Muller no dejaba escapar a Tarquini e hizo su maniobra justo a mitad de carrera, superando a su rival en el primer intento al final de la larga recta. Cuando se encontró en cabeza, el piloto de Alsacia consiguió establecer un margen insuperable.
La batalla por la segunda posición no estaba, sin embargo, decidida. López intentaba superar a Tarquini en cuanto tenía oportunidad. Pero en la meta, era el italiano el que se llevaba el segundo puesto por sólo 0,025 segundos. Sébastien Loeb, que tuvo problemas con un neumático a punto de pincharse, fue cauto y se conformó con el cuarto puesto. Ma Qing Hua terminaba octavo, justo por detrás de Mehdi Bennani. El piloto de Sébastien Loeb Racing también conseguía su segunda victoria del fin de semana en el Trofeo Yokohama (para pilotos privados).
Yves Matton (Director del equipo Citroën Racing): “En primer lugar, me gustaría dar las gracias a nuestros pilotos por el trabajo que han hecho y por su sentido deportivo. Incluso con el mejor coche y el mejor equipo, no se pueden conseguir estos resultados sin pilotos excepcionales. Cuando hablamos de Citroën Racing, también incluye a todo el personal de nuestro centro técnico. No se los ve por televisión, pero son parte integrante de este título del Campeonato del Mundo.”
José María López: “Felicidades a todo el equipo Citroën Racing: a la gente que está aquí, pero también a los que se quedan en Versalles mientras nosotros estamos en los circuitos. En cuanto a la acción de hoy, estaba un poco preocupado al comienzo de la Carrera 1. No veía a Ma Qing Hua en mis retrovisores y pensé que estaba a mi lado. De hecho, había tenido un problema en la salida y pude colocarme en cabeza. Después de eso, intenté evitar errores para asegurarme de conseguir algunos puntos valiosos. En la Carrera 2, la batalla con Gabriele Tarquini ha sido fantástica. ¡Por esto me encanta el automovilismo! No pude adelantarlo, pero eso no importa. Con una ventaja de 75 puntos a falta de dos pruebas, conseguí mis objetivos.”
Yvan Muller: “Tuve problemas en los libres de ayer, pero después del duro trabajo de mi equipo, conseguía entrar en la Q3 y luego hacer dos buenas carreras, con muchos adelantamientos. Mi victoria en la Carrera 2 ha sido posible gracias a la estrategia de proteger mis neumáticos cuando Gabriele era un poco más rápido. Después probé suerte y, aunque ha luchado bien, conseguí pasaro.. Felicidades a Citroën. Se merecen este título, simplemente porque es el mejor. Sin toda la gente que trabaja tanto para nosotros, no podríamos hacer nada de esto.”
Sébastien Loeb: “Incluso en la recta larga era difícil adelantar a otro Citroën aquí. Ha sido un fin de semana bastante frustrante para mí. He perdido terreno respecto a Yvan y no es lo que esperaba. Dicho esto, he tenido un buen ritmo en las carreras. Felicidades a todos los miembros del equipo por este título, que amplía una larga lista de éxitos desde 2003.”
Ma Qing Hua: “Estoy muy decepcionado, ya que trabamos mucho para prepararnos para esta prueba. Estaba contento con mi actuación en la clasificación, ya que me gané una plaza en primera línea, pero tuve un problema técnico en la salida de la Carrera 1. No lo podía creer. En la carrera 2 conseguí ganar algunos puestos, pero mis neumáticos estaban muy gastados y perdía ritmo a medida que avanzaba la prueba. En cualquier caso, estoy muy orgulloso de formar parte de este equipo y de haber contribuido a este título. Espero quedarme con Citroën durante mucho tiempo más.”
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
1. José María López (Citroën C-Elysée WTCC)
2. Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée WTCC)
3. Nick Catsburg (Lada Vesta WTCC)
4. Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC)
5. Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC)
CARRERA 1
1. José María López (Citroën C-Elysée WTCC)
2. Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC)
3. Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC)
4. Nick Catsburg (Lada Vesta WTCC)
5. Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC)
Mejor vuelta: José-María López (1:52.401)
CARRERA 2
1. Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC)
2. Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC)
3. José María López (Citroën C-Elysée WTCC)
4. Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC)
5. Rob Huff (Lada Vesta WTCC)
6. Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC)
7. Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC)
8. Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée WTCC)
Mejor vuelta: Sébastien Loeb (1:52.191)
CAMPEONATO DEL MUNDO: CLASIFICACIÓN DE PILOTOS
1. José-María López: 396 puntos
2. Yvan Muller: 321 pts
3. Sébastien Loeb: 282 pts
4. Ma Qing Hua: 177 pts
5. Norbert Michelisz: 172 pts
6. Gabriele Tarquini: 171 pts
7. Tiago Monteiro: 163 pts
CAMPEONATO DEL MUNDO: CLASIFICACIÓN DE CONSTRUCTORES
1. Citroën: 879 puntos
2. Honda: 609 pts
3. Lada: 320 pts
GACETILLA DE PRENSA SUPER TC 2000
EL DE TOYOTA NUEVO LÍDER DEL TORNEO
Rossi - Ponce de León,
la dupla ganadora de los 200 km
Toay (La Pampa), 27 de Septiembre de 2015.- Se cambió el escenario pero se repitió la emoción. Nuevamente, el clásico de los “200 kilómetros de Súper TC2000”, demostró ser una competencia especial. Las distintas acciones en pista y en boxes así lo certificaron. La victoria quedó en manos del binomio Matías Rossi – Gabriel Ponce de León (Toyota Team Argentina). Así, ambos, repiten victoria en esta prueba que lleva disputadas 10 ediciones de las cuales Toyota consiguió 4 triunfos. Leonel Pernía – Valdeno Brito (Renault Sport) y Emiliano Spataro – Josito Di Palma (Renault Sport) completaron el podio. La victoria en la octava fecha disputada en el autódromo Provincia de La Pampa le permite a Matías Rossi ser el nuevo líder del Campeonato.
Minutos después de mediodía, ante un marco de público superior a los 20.000 espectadores, los potentes impulsores V8 iniciaron su sinfonía, y con ella se puso en marcha la décima edición de los “200 kilómetros de Súper TC2000”.
Desde la primera fila rugió el “León” de Agustín Canapino con Ricardo Risatti al volante y a su lado el Fiat de Facundo Chapur, conducido en esta primera parte por el brasilero Daniel Serra. La lucha de equipos también se planteaba en la segunda línea de batalla, en donde Néstor Girolami y Galid Osman (en representación de Damián Fineschi) defendían el honor de Peugeot representado por el Team Peugeot Total Argentina y FE Peugeot Junior Equipe respectivamente.
El inicio fue a todo o nada, buscando desde la partida asegurarse una diferencia que fuese clave al momento de cambiar de pilotos. Claro que un Auto de Seguridad cambiaría todo plan previo, por eso en los “200km del Súper TC2000” nada está dicho…
Risatti se mantuvo al frente en el primer giro posicionándose tras él el líder del torneo Néstor Girolami. En ese entonces “Josito” Di Palma transitaba por el pasto con el Fluence de Emiliano Spataro (partió desde el séptimo lugar de la grilla) cayendo al puesto 23 producto de un toque con Carlos Bueno. Pero en tierra pampeana los leones salieron a cazar y Girolami fue en esa lucha quien sacó el máximo provecho al alcanzar la vanguardia con una maniobra de aceleración en plena curva. Lamentablemente, el roce entre ambos Peugeot 408 dejó huellas en ambas unidades, relegándose en pista Risatti (con el vehículo de Canapino) y quedando roto el ackerman de vehículo del “Bebu”.
Por detrás del Peugeot de Girolami se ordenaban el Fiat de Facundo Chapur, el Peugeot de Agustín Canapino, el Fiat de Carlos Merlo, otro Linea de Juan Manuel Urcera, el Peugeot de Damián Fineschi, el Ford de Mariano Werner, el Toyota de Matías Rossi, el Fiat de Facundo Ardusso y el Renault de Facundo Della Mota.
Las diferencias no existían. La eterna fila india mostraba en los cronómetros a los diez mejores encerrados en solo 7/10. Pero los golpes de escena se sucedían y “golpeaban” duramente al team Fiat Petronas al dañarse la dirección hidráulica de la unidad de Facundo Chapur que en ese entonces conducía Daniel Serra. Galid Osman pisaba un fluido volcado por el auto de Serra y se iba de pista. Los boxes eran el destino final para el Fiat de Chapur.
Y si las acciones no eran emotivas, llegó en el 11mo giro el despiste del Peugeot de Girolami (producto de una falla generada en aquel roce inicial) y su ingreso a boxes, de donde salió cuando ya su compañero de equipo Mauro Giallombardo estaba en la conducción. Tras pasar por los boxes el León rugía nuevamente en pista. En ese entonces Carlos Javier Merlo disfrutaba de las mieles de éxito al marchar segundo por detrás de Risatti que le permitía dibujar una sonrisa a su compañero de binomio Canapino.
Para ese entonces, Carlos “Caca” Bueno aparecía en el tercer lugar con el Linea de Juan Manuel Urcera, quien había partido en el 9no lugar. En el 15to giro acosaba a Merlo quien sentía un gran alivio al ver por sus espejos que Mariano Werner luchaba con el carioca por el 4to lugar. Los paños fríos llegaron a la Pampa húmeda con el ingreso del Auto de Seguridad, producto del abandono del Cruze del Team YPF Chevrolet que conducía en ese entonces Gianfranco Collino, por un principio de incendio. El Toyota de Guerrieri, con Franco Girolami, al volante entraba a boxes para recibir asistencia técnica, abandonando minutos después.
La neutralización mostraba a los diez primeros vehículos ordenados de la siguiente manera según el Piloto Titular: Agustín Canapino, Carlos Javier Merlo, Juan Manuel Urcera, Mariano Werner, Facundo Ardusso, Matías Rossi, Facundo Della Motta, Christian Ledesma, Leonel Pernía y Lucas Benamo.
Reiniciada la velocidad en el 18mo giro, el tren de vehículos pareció eterno. Llegaba el momento de avanzar pero con precaución, ya que en solo tres giros había que entregar el vehículo al compañero de binomio. Merlo desafió toda lógica y fue a “todo o nada” por el líder Risatti, doblegándolo al final de la recta principal.
El primero en entrar a boxes e inaugurar la “fiesta de los pits” fue Ricardo Risatti y tras él Ponce de León con el Corolla de Matías Rossi. El cambio de pilotos por parte del equipo TTA fue preciso. Quedaban siete giros para cambiar pilotos y Merlo parecía desentenderse de ello mientras aceleraba y se distanciaba de quienes lo secundaban. El Fiat de Bruno Etman no llegaba a los pits y en 24to giro abandonaba en pista.
En el 24to giro Mariano Werner bajaba del Focus y Camilo Echevarría tomaba el comando de la marca del ovalo. Martín Basso asumía la conducción del Peugeot de Yannatuoni volviendo a ser parte en una carrera de la categoría.
En el 27mo giro, el líder Carlos Javier Merlo ingresó a boxes, pero en el cambio de pilotos el impulsor se detuvo y Manuel Luque salió relegado en el ordenador. Veloz sobre la recta principal pasó la saeta roja de Matías Rossi que en esa acción se adueñó de la punta de la carrera y del liderazgo del torneo.
Cumplido el 30mo giro que limitaba el cambio de pilotos el top ten era: Matías Rossi, Camilo Echevarría (binomio de Mariano Werner), Facundo Ardusso, Emiliano Spataro, Juan Manuel Urcera, Christian Ledesma, Bernardo Llaver (auto de Rafael Morgenster), Agustín Canapino, Leonel Pernía y Manuel Luque (Fiat de Carlos Javier Merlo).
En ese pelotón de avanzada, Ardusso se veía relegado al ingresar a boxes por un problema de temperatura de agua, integrando ese grupo de elite Germán Sirvent con el Fluence de Facundo Della Motta.
Si algunos vehículos acusaban el desgaste lógico del compromiso pampeano los pilotos no parecían hacerlo, ya que iban por todo o nada en la parte final de la carrera. Con Matías Rossi en la vanguardia, el Campeonato también lo mostraba en lo más alto, siendo así el cuarto líder (Damián Fineschi, Facundo Chapur, Néstor Girolami y Matías Rossi) en ocho competencias disputadas.
A solo 6 vueltas de la bandera a cuadros las posiciones en el pelotón de punta continuaban disputándose. Leonel Pernía buscaba avanzar al segundo lugar dando cuenta del Focus de Mariano Werner, ahora propiedad de Camilo Echevarría. Esa lucha se mantuvo hasta el 45to giro cuando en plena recta ambas unidades transitaron a la par, ganando el lugar Pernía mientras Echevarría aceleraba por el pasto hasta caer al 7mo lugar. En el último giro Lucas Guerra abandonaba con el Peugeot 408 del team FE Peugeot Junior Equipe.
Finalmente, los diez mejores puestos del cásico de Súper TC2000, quedaron conformados por: 1) Matías Rossi – Gabriel Ponce de León (Toyota Team Argentina), 2) Leonel Pernía – Valdeno Brito (Renault Sport), 3) Emiliano Spataro – Josito Di Palma (Renault Sport), 4) Juan Manuel Urcera – Carlos Bueno (Fiat Petronas), 5) Christian Ledesma – Juan Bautista de Benedictis (Renault Sport), 6) Rafael Morgenstern – Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina), 7) Mariano Werner – Camilo Echevarría (Lincoln Sport Group), 8) Facundo Della Motta – Germán Sirvent (Renault Sport), 9) Agustín Canapino – Ricardo Risatti (Team Peugeot Total) y 10) Franco Vivian – Facundo Conta (YPF Chevrolet).
Disputadas 8 de 12 competencias el nuevo líder del Campeonato es Matías Rossi (Toyota Team Argentina) con 126 unidades, seguido por Agustín Canapino (Team Total Peugeot Argentina) con 115, Néstor Girolami (Team Total Peugeot Argentina) con 112, Facundo Chapur (Fiat Petronas) con 106,5 y Juan Manuel Urcera (Fiat Petronas) 95.
La novena fecha anual del Súper TC2000 se disputará el fin de semana del 18 de Octubre en el autódromo de General Roca (Río Negro).
GACETILLA GRAN PREMIO HISTORICO ARGENTINO
XIII°
GRAN PREMIO ARGENTINO HISTORICO
SE
LARGO LA 13° EDICION DEL GRAN PREMIO ARGENTINO HISTORICO 2015
Por decimotercer año consecutivo, esta
tarde comenzó el Gran Premio Argentino Histórico organizado por el Automóvil
Club Argentino. La entidad madre del automovilismo en la Argentina reedita cada
365 días esta competencia que se ha convertido en un ícono para los
“regularistas”, quienes en sus vehículos de entonces, nos traen a la memoria y
la retina los recuerdos de una de las épocas más gloriosas del deporte motor
nacional, la de los Grandes Premios de Turismo, que se desarrollaron entre los
años 1957 y 1975.
El primer auto en descender de la
rampa montada frente al edificio central del A.C.A. en Palermo, el 26 de setiembre, fue el Peugeot 404 de José “Pepe” Migliore y
Pablo Ramognino. El presidente de la entidad, el
Dr. Jorge Rosales junto a Juan María Traverso y el vicepresidente segundo el
Sr. Jorge Enrique Revello dieron el banderazo simbólico de largada. Los 185
binomios que largaron, comenzarán mañana desde las 8 am frente a la Municipalidad
de Baradero la faz competitiva de la primer etapa, que tras doce horas de
marcha los verá arribar a Villa Carlos Paz a las 20 hs. de éste domingo.
El recorrido por los otrora
polvorientos caminos de la patria llevará en esta edición a los participantes a
recorrer casi 3.700 kms. por rutas de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe,
Córdoba, San Luis, San Juan y Mendoza.
Esta gran carrera que cuenta con el
auspicio de YPF, La Caja, Coca Cola y Peugeot, finalizará el sábado 3 de
octubre por la tarde en Baradero, provincia de Bs.As. Es de destacar que la
misma tendrá también un fin benéfico, puesto que Caritas Argentina estará en
las llegadas de cada una de las seis etapas recibiendo 5 kg de alimentos no
perecederos por automóvil participante. Dicha acción solidaria es obligatoria
para que los competidores puedan clasificar. Así, al final del Gran Premio
Argentino se habrán recaudado casi 10 toneladas de alimentos que serán
repartidos en las localidades más necesitadas de cada una de las provincias recorridas.
GACETILLA DE PRENSA TEAM TOYOTA Toyota Team Argentina rumbo a los 200Km
El Equipo Toyota Team Argentina viajará a la provincia de La Pampa el próximo fin de semana para disputar la octava fecha de la temporada del Súper TC2000. En el Autódromo que se encuentra muy cerca de las ciudades de Toay y Santa Rosa se llevará a cabo una de las carreras más esperadas del año, los 200 Kilómetros, la competencia que ya es una tradición en la categoría al reunir a dos pilotos por auto.
En esta oportunidad y por primera vez en su extenso historial, los 200 Kilómetros no se disputarán en Buenos Aires, permitiendo así que un nuevo público pueda ser testigo directo de una fecha fuera de lo común.
Para esta nueva edición de los 200 Kilómetros, el Equipo Toyota Team Argentina ha confirmado un cuarteto de pilotos invitados de gran nivel, que refuerzan y complementan a la perfección al plantel de pilotos oficiales del TTA. Matías Rossi volverá a formar dupla con Gabriel Ponce de León, repitiendo así la muy buena experiencia de 2014. Esteban Guerrieri se complementará con Franco Girolami, un piloto que ya corrió en la categoría y conoce muy bien este tipo de autos. Otro que conoce muy bien al Súper TC2000 y al Corolla en particular es Bernardo Llaver, quien volverá al TTA como invitado para compartir la butaca junto a Rafael Morgenstern. Por último, Matías Milla tendrá a su lado a Marcelo La Manna, un piloto con una gran capacidad de conducción y sensibilidad en un auto de carrera.
Con estas cuatro duplas el Equipo Toyota Team Argentina espera, desde luego, ser protagonista y volver a conquistar el podio de una competencia que ya ganó en tres oportunidades, de manera consecutiva, en las ediciones 2009, 2010 y 2011. El historial previo en La Pampa también es favorable al TTA, ya que el Equipo Toyota subió al podio en las dos oportunidades que el Súper TC2000 corrió en este circuito, con un triunfo en 2013 y un tercer puesto en 2014
En preparación para esta octava carrera del año, el Departamento Técnico del TTA programó en la sede del Equipo una serie de trabajos de mantenimiento y reparación luego de la dura exigencia que fue el Callejero de Santa Fe. Además, se revisaron los antecedentes de las dos visitas anteriores a La Pampa y se determinó la puesta a punto inicial con la que llegarán al circuito los cuatro Toyota Corolla.
“En esta carrera son muchas las variables que debemos tener en cuenta para lograr un buen resultado. La puesta a punto de los autos será muy importante, pero no lo es todo. El trabajo que realicemos con cada uno de nuestros binomios, la adaptación del piloto invitado al auto, la mayor rapidez que podamos tener en el momento de hacer el cambio de pilotos en boxes y la estrategia que definamos para la carrera, serán factores muy importantes y sobre los cuales trabajaremos específicamente para poder aspirar a tener el domingo un buen resultado en esta fecha tan importante” comenta Diego Bruna, director técnico del Equipo TTA.
Por sus particularidades, la octava fecha del año del Súper TC2000 tendrá tres días de actividad en pista, quedando el día viernes reservado exclusivamente para los pilotos invitados, mientras que el sábado llegará el turno de girar para los pilotos titulares, a quienes también se podrán sumar los invitados. La carrera, en tanto, tendrá una duración mayor en tiempo y vueltas a las habituales y entregará una mayor cantidad de puntos para los campeonatos.
El Equipo Toyota Team Argentina llega a La Pampa en una posición expectante en los torneos de Pilotos, Equipos y Marcas, muy cerca de la punta en las tres tablas, por lo cual ésta será una muy buena oportunidad para continuar de cerca en la lucha cerrada por el título 2015.
Cronograma del fin de semana
Viernes 25 de septiembre de 2015
14:00 a 15:00 Entrenamiento 1 Invitados
16:50 a 17:50 Entrenamiento 2 Invitados
14:00 a 15:00 Entrenamiento 1 Invitados
16:50 a 17:50 Entrenamiento 2 Invitados
Sábado 26 de septiembre de 2015
10:05 a 10:45 Entrenamiento 3
13:00 a 13:40 Entrenamiento 4
15:40 a 15:50 Q1 Grupo A
15:55 a 16:05 Q1 Grupo B
16:10 a 16:20 Q2 del puesto 11° al 20°
16:25 a 16:35 Q2 del puesto 1° al 10°
16:40 a16:50 Q3 Mejores 10
10:05 a 10:45 Entrenamiento 3
13:00 a 13:40 Entrenamiento 4
15:40 a 15:50 Q1 Grupo A
15:55 a 16:05 Q1 Grupo B
16:10 a 16:20 Q2 del puesto 11° al 20°
16:25 a 16:35 Q2 del puesto 1° al 10°
16:40 a16:50 Q3 Mejores 10
Domingo 27 de septiembre de 2015
12:15 Carrera, 49 vueltas. 203.252 Km. Máx. 75 min.
12:15 Carrera, 49 vueltas. 203.252 Km. Máx. 75 min.
LEO Y GANO
Leonel Pernía supo leer la estrategia de sus rivales, esperó su turno y pegó el salto para quedarse con la victoria del TC en San Luis.
Ni Matías Rossi, ni Agustín Canapino, ni Guillermo Ortelli. Fue Leonel Pernía quien festejó a lo grande en el autódromo Rosendo Hernández de San Luis luego de conseguir la victoria de la undécima fecha de la temporada del Turismo Carretera.
Estaba en juego ese triunfo que todos los integrantes de la Copa de Oro Río Uruguay Seguros iban a buscar pero fue alguien que está fuera de esa pelea quien les robó el privilegio.
Pero el “Tanito” supo esperar su momento, exprimió el potencial del Chevrolet que le proporciona Las Toscas Racing y superó primero a Guillermo Ortelli para comenzar a saborear un podio que terminó encabezando.
Y es que adelante la lucha era más que intensa entre Matías Rossi y Agustín Canapino, quienes se intercambiaron la punta y llevaron un duelo electrizante en todo momento.
Pero sobre el final y en el afán de conseguir ese glorioso primer puesto, ambos se pasaron en la frenada, se fueron ancho y Pernía –por adentro- los superó para abrir esa luz de esperanza que terminó por iluminar el fin de semana.
Rossi arribó segundo pero Canapino se retrasó al quinto puesto, atrás de Josito Di Palma y de Guillermo Ortelli.
Martín Ponte colocó a la mejor Dodge en sexta posición para que las cuatro marcas puedan lucirse adelante en una competencia más que apasionante en la que el líder del campeonato, Omar Martínez debió largar desde el fondo por haber cambiado el motor pero pudo remontar 13 puestos para llegar 28 con su Ford.
GACETILLA DE PRENSA ACTC
DUELO CHIVO
"El objetivo es el campeonato", había afirmado Guillermo Ortelli antes de encarar la primera fecha de la Copa de Oro en el autódromo Rosendo Hernández de San Luis, donde esta tarde supo destacarse con la pole posiiton provisional del Turismo Carretera para adelantar lo que será un duelo chivo.
Y es que el séxtuple va por más. Redobló la apuesta en San Luis y registró una vuelta de 1m29s111 para quedarse con lo mejor de la primera tanda de clasificación y relegar al segundo puesto, por 56 milésimas a Agustín Canapino.
Como si eso fuera poco, Matías Rossi también se ubicó a menos de 1 décima del "uno" para meterse tercero con el Chevrolet del Donto Racing e incrementar la ilusión de los fanáticos del moño.
En cuarto puesto quedó Martín Ponte con la Dodge del Nero 53 Racing, en tanto que Josito Di Palma mostró al Torino en quinto puesto delante de Christian Ledesma y Facundo Ardusso.
Más atrás se ubicaron Sergio Alaux, Leonel Pernía y Santiago Mangoni, quienes completaron el top ten de la primera sesión clasificatoria, en la que el mejor referente de Ford fue Mariano Werner, en 12° puesto, a 7 décimas.
GACETILLA DE PRENSA WTCC
JOSE MARIA LOPEZ SE ALZO CON LA SEPTIMA VICTORIA DE AÑO EN JAPON
MOTORSPORT : MOTEGI - TWIN RING MOTEGI - JAPAN - WTCC - 11/09/2015 TO 13/09/2015
Al llevarse su séptima victoria de la temporada en Motegi, José María López aumenta su ventaja en cabeza del campeonato. La etapa japonesa ha permitido reducir el número de aspirantes al título, que ahora se limita a los tres pilotos Citroën Total: López, Muller y Loeb. Los puntos marcados este fin de semana permitirían a Citroën hacerse con el título de constructores a partir de la próxima prueba, que se celebrará en Shanghái (25-27 de septiembre).
A pesar de un cielo amenazador y previsiones meteorológicas que anunciaban la llegada de la lluvia, la salida de la primera carrera se ha dado con la pista seca. Situado en la pole position, Norbert Michelisz no aprovechaba su ventaja. José María López salía mejor y se colocaba al mando desde la primera curva. Tercero en la parrilla, Sébastien Loeb le arrebataba el puesto al poleman, pero se encontraba bloqueado por el exterior y superado por Gabriele Tarquini e Yvan Muller, que ha salido disparado desde la cuarta línea de parrilla.
Seb se encontró luchando con Ma Qing Hua y los dos Citroën C-Elysée WTCC se mantenían puerta con puerta durante varias vueltas. El chino tenía la última palabra y López rodaba en cabeza por delante de Michelisz, Tarquini, Muller, Ma, Loeb y Bennani.
Había que esperar a mitad de la carrera para ver al argentino conseguir una ventaja significativa sobre sus perseguidores. A cuatro vueltas del final, Ma Qing Hua realizaba una soberbia maniobra al quitarle el cuarto puesto a Yvan Muller. Loeb alcanzaba también al cuatro veces Campeón del Mundo FIA WTCC, pero la clasificación no cambiaba ya hasta la bandera a cuadros, que daba la victoria a José María López por séptima vez esta temporada.
Con la parrilla invertida para los diez primeros, la carrera 2 se anunciaba más delicada para el clan Citroën. Algunas gotas que caían durante el descanso no afectaban mucho a la pista, y todos los pilotos salían con neumáticos slick. La primera curva estuvo movida: golpeado por detrás, José María López tocaba a su vez a Sébastien Loeb. Con el neumático delantero izquierdo pinchado, el vencedor de la carrera 1 debía abandonar. Situado entre Hugo Valente y Gabriele Tarquini, Yvan Muller lograba conservar el tercer puesto, mientras Ma Qing Hua y Sébastien Loeb rodaban quinto y séptimo en la primera vuelta.
Cuarto después de adelantar a Tarquini, Ma Qing Hua era golpeado por el italiano y caía a la octava posición. Después de la carrera, Tarquini recibía 30'' de penalización por su maniobra.
Mientras atacaba para intentar arrebatarse el segundo puesto a Hugo Valente, Yvan Muller se veía obligado a tirar la toalla. Con el coche dañado por un choque en la primera curva, la fijación de su capó se soltaba y era llamado a boxes por evidentes razones de seguridad.
La carrera estuvo animada hasta el final gracias a Rob Huff, Sébastien Loeb y Gabriele Tarquini. A pesar de múltiples ataques, Loeb no conseguir encontrar un huego para pasar a Huff. Tarquini aprovechaba para superar al nueve veces Campeón del Mundo de Rallys, que recuperaba su posición prácticamente bajo la bandera a cuadros.
El equipo marcaba suficientes puntos para seguir en una posición ideal en el Campeonato del Mundo de Constructores. Dentro de dos semanas, en Shanghái, Citroën no deberá ceder más de 37 puntos para llevarse su segundo título consecutivo.
DECLARACIONES
Xavier Mestelan, Director adjunto de Citroën Racing: "A pesar de nuestros 60kg de lastre, que nos penalizan mucho en este tipo de circuito, hemos conseguido un nivel de rendimiento satisfactorio. En primer lugar debemos celebrar la victoria de Pechito López, que ha hecho una salida magnífica después de una carrera perfecta. No ha tenido el mismo éxito en la segunda manga, pero eso es lo que pasa en las carreras en grupo. Sébastien Loeb, Ma Qing Hua e Yvan Muller, por su parte, han ofrecido un buen espectáculo y creo que el público de Motegi ha asistido a dos buenas carreras del WTCC. Citroën está ahora en una situación ideal para hacerse con un nuevo título de Campeón del Mundo. Será nuestro objetivo en la próxima prueba en China".
José María López: "Japón me ha salido bastante bien. He hecho una buena salida en la carrera 1 y he podido adelantar a Michelisz antes de la primera curva. Pensaba que tendría más problemas para contenerlo, porque nuestros 60kg de lastre eran un gran hándicap en este circuito. Pero he podido escaparme y ganar. En la carrera 2, otro rival me ha golpeado y no he podido hacer nada para evitar tocar a Seb. Lo siento mucho, por suerte eso no ha arruinado completamente su carrera. Como Yvan no ha tenido más éxito que yo, la diferencia entre nosotros ha aumentado. Eso me permitirá abordar las próximas carreras con serenidad, pero sin relajarme".
Sébastien Loeb: "He hecho una mala elección en la salida de la carrera 1. Podría haber dado sus frutos, pero me he quedado encerrado y he perdido varios puestos. He alcanzado a Yvan en las últimas curvas, se ha salido un poco, pero no he conseguido adelantarle. Una buena parte de la carrera 2 se ha jugado en la salida, con Huff y Lapierre que me han pasado cuando Pechito me ha tocado. La lucha con Gabriele ha sido realmente emocionante, estoy contento de haberle arrebatado el cuarto puesto en la última curva".
Ma Qing Hua: "Como en la jornada de ayer, tenía un buen nivel de rendimiento. Eso me ha permitido pasar a Seb y después a Yvan en la carrera 1. En la carrera 2, Tarquini me ha echado fuera literalmente y eso ha arruinado mi carrera. Sin ese incidente, creo que hubiera podido luchar por un puesto en el podio. Ahora espero con impaciente la llegada del FIA WTCC a mi casa, a Shanghái".
Yvan Muller: "No ha sido un buen fin de semana para mí. Aunque el coche no me satisfacía del todo, he intentado defender mis opciones lo mejor posible. He hecho dos buenas salidas, sobre todo en la carrera 2. Pero luego al golpearme me he encontrado con el tubo de escape dañado y pérdida de potencia. Después de cayó el capó y eso ha sido el final para mí. Si no hubiera sido así, podría haber subido al podio... »
CLASIFICACIÓN GENERAL
CARRERA 1
1. José María López (Citroën C-Elysée WTCC)
2. Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC)
3. Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC)
4. Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée WTCC)
5. Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC)
6. Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC)
7. Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC)
8. Rob Huff (Lada Vesta)
9. Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC)
MT: Gabriele Tarquini en 1'57''136
CARRERA 2
1. Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC)
2. Hugo Valente (Chevrolet RML Cruze TC1)
3. Rob Huff (Lada Vesta)
4. Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC)
5. Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée WTCC)
6. Tom Chilton (Chevrolet RML Cruze TC1)
7. Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1)
MT: Tiago Monteiro en 1'57''513
CAMPEONATO DEL MUNDO DE PILOTOS
1. José María López 351 pts
2. Yvan Muller 277 pts
3. Sébastien Loeb 253 pts
4. Ma Qing Hua 169 pts
5. Norbert Michelisz 164 pts
6. Gabriele Tarquini 153 pts
7. Tiago Monteiro 151 pts
8. Hugo Valente 94 pts
CAMPEONATO DEL MUNDO DE CONSTRUCTORES
1. Citroën 787 pts
2. Honda 560 pts
3. Lada 270 pts
GACETILLA DE PRENSA TURISMO CARRETERA
PRUEBAS EN LA PLATA
Omar Martínez y Juan Manuel Silva giraron en el autódromo Roberto Mouras antes del inicio de la Copa de Oro.
Lejos de conformarse con haber conseguido dos victorias en apenas 11 carreras y de haber ganado la Etapa Regular del Turismo Carretera, Omar Martínez emprendió una jornada de ensayos junto a su equipo en el autódromo Roberto Mouras de La Plata.
A 21 años de su debut dentro de la categoría, el "Gurí" sigue compitiéndole -y ganándole- a los más jóvenes y hasta se dio el lujo de festejar desde lo más alto del podio, ante una multitud eufórica, su entrada como favorito a la Copa de Oro.
Pero después del festejo continuó el trabajo. Sin relajarse, el entrerriano fue por más y junto a todo su estructura trabajó en el trazado platense pensando ya en lo que resta de la temporada.
"Fue una buena prueba", afirmó el "Gurí, quien registró 1m25s7 como referencia. "Se trabajó mucho junto a Bruno Santoro. Se trabajó en cargas aerodinámicas y puesta a punto para La Plata y también en los frenos", comentó.
En el escanario que coronará al campeón 2015 estuvo probando también Juan Manuel Silva junto al Catalán Magni Motorsport.
GACETILLA DE PRENSA SUPER TC 2000
| |||
|
GACETILLA DE PRENSA PEUGEOT TOTAL TN
EL TRIO PEUGEOT EN ZONA DE PUNTOS
La primera competencia que el Turismo Nacional disputó en Concepción del
Uruguay vio a dos miembros del Team Peugeot Total Argentina entre los diez
mejores de la Clase 3 en una fecha signada por los infortunios de Facundo
Chapur.
Concepción del Uruguay, 13 de septiembre de 2015. Hubo suertes variadas para los integrantes del
#TeamPeugeotTotal este fin de semana. Fabián Yannantuoni tomó parte de la
segunda serie, en la cual le tocaba largar tercero. Antes de cumplirse la
segunda vuelta, el Citroën C4 del campeón 2014 Matías Rossi se pasó un poco en
la curva que antecede la recta principal y le delegó el segundo lugar al
Peugeot.
Ezequiel Bosio se mantuvo siempre en punta con su Ford Focus y el
santafesino acercándosele, pero cuidando ese buen resultado parcial en una
pista que presentaba un par de sectores complicados (uno de ellos con aceite
por la rotura del motor del auto de Rossi en el tercer giro).
En la tercera manga, Julián Santero partió desde lo mejor de la grilla,
pero el Alfa Romeo 147 de Guillermo D’Aguanno movió mejor y le arrebató esa
posición. A partir de entonces, se libraría una batalla impresionante que los
incluiría a ellos, a un Esteban Tuero (Ford Focus) que se vino con fuerza desde
atrás y a Leonel Pernía (Fiat Linea).
Facundo Chapur tuvo que lidiar en porfías con el Seat León de Leandro
Carducci y el Honda Civic de Franco Coscia para culminar octavo. El mendocino,
por su lado, la tenía más complicada en el lote de vanguardia. Desde la tercera
vuelta, Tuero no le dio tregua hasta que le ganó la cuerda y lo pasó. D’Aguanno
y Carlos Okulovich (Chevrolet Cruze) también lo acosaron y hasta emparejaron su
línea de marcha, pero Julián soportó varios metros a ambos por afuera y se hizo
de un loable segundo puesto con el neumático delantero izquierdo aparentemente
pinchado, la causa en la merma de su rendimiento.
Un escenario diferente en cuanto al progreso de los pilotos del león fue
el que se suscitó en la final. Mientras que Santero partió octavo y llegó
séptimo, Yannantuoni lo hizo desde la sexta plaza y retrocedió a la décima,
siendo en definitiva Chapur el que más colocaciones adelantó al salir desde el
23° cajón de la grilla para concluir 16°.
Los tres 308 se desenvolvían bien en sus respectivos pelotones hasta
poco antes de la mitad del evento. En la novena vuelta (de 20), Julián -que
venía en medio de un grupo muy concurrido de autos y muy peleado- se rozó con
el Fiat de Pernía y aminoró su velocidad para no hacerle perder el lugar. La
máquina N°72, sin embargo, quedaría desalineada desde ese instante.
Fabián había sido superado por algunos adversarios al sentir una cierta
pérdida de potencia en su motor, producto de algo que se venía complicando en
el sistema de escape. El volante de Capitán Bermúdez, pese a todo, se las
ingenió para contener a quienes venías detrás de él y terminar entre los diez
primeros.
Buscando sumar puntos que lo mantengan en la puja por la corona 2015,
Facundo insistió con la posibilidad de ir ganando terreno y esa determinación
se tradujo en cinco unidades que de repente no esperaba llevarse de la prueba
entrerriana en un contexto que incluía 70 kilogramos de más y una planta motriz
de repuesto con prestaciones que no eran las mismas que la de la titular.
Guillermo Ortelli sacó buen rédito de este domingo y condujo su
Chevrolet Cruze a la segunda posición, lo cual lo devuelve al liderazgo del
campeonato. Totaliza hasta ahora 175 puntos, que son ocho más que los del
cordobés de Peugeot y 17 más que las del nuevo tercero, Leonel Pernía.
Resultados Final
1-Jonatan Castellano (Chevrolet Cruze) 31m37s627/1000 a 162.392 km/h de
promedio, 2-Guillermo Ortelli (Chevrolet Cruze) a 1s902/1000, 3-Guillermo
D’Aguanno (Alfa Romeo 147) a 5s596/1000, 4-Ezequiel Bosio (Ford Focus) a 11s246/1000,
5-Leonel Pernía (Fiat Linea) a 13s155/1000, 6-Jerónimo Teti (Chevrolet Cruze) a
14s199/1000, 7-Julián Santero (Peugeot 308) a 15s672/1000, 8-Adrián Oubiña (Chevrolet
Cruze) a 17s697/1000, 9-Esteban Tuero (Ford Focus) a 18s257/1000, 10-Fabián Yannantuoni
(Peugeot 308) a 19s678/1000, 16-Facundo Chapur (Peugeot 308) a 33s370/1000.
Julián Santero: “La
verdad es que yo sentía que venía más rápido que la mayoría de los autos que me
rodeaban en el lote donde yo transité casi toda la carrera, pero ninguno de
ellos la hicieron fácil. En un roce con Leonel Pernía se me desalineó el 308 y
desde allí fue más una cuestión de mantenerse a salvo que de intentar un
avance. Éramos varios coches cerca y había curvas en que no había lugar para un
sobrepaso. Todo eso nos llevó a un ritmo quizás levemente más lento de lo
ideal, aunque también es cierto que fue una competencia entretenida”.
Fabián Yannantuoni: “Ya
en el segundo giró sentí un ruido raro y supuse que se había soltado algo del
escape, fundamentalmente porque empecé a perder fuerza, sobre todo en las
rectas y en los sectores que requerían de más aceleración. De haber contado con
el mismo auto que en la serie, de óptimo funcionamiento, seguro que me hubiera
sumado al lote de punta. Mi teoría sobre el problema que me afectaba se reforzó
cerca de la meta, cuando ya iba más despacio y se filtraron gases al habitáculo”.
Facundo Chapur: “Concepción
del Uruguay fue más para el olvido que otra cosa. Ayer, llevaba apenas un par
de minutos al volante de mi Peugeot cuando en el primer entrenamiento se rompió
un motor que era realmente bueno y con el cual hubiera estado para grandes
cosas aquí. Sobre que de Termas traía 40 kilos, más 30 del cambio de impulsor,
el panorama se puso adverso. La escuadra dio el ciento por ciento para que todo
saliera lo mejor posible y así fue en la competencia pude ir sostenidamente
hacia adelante y llevarme algunos puntos que nunca hay que despreciar”.
La próxima fecha será el 3 de octubre en el Autódromo Cabalén de camino
a Alta Gracia.
A Pflucker, la Argentina le sienta bien
GACETILLA DE PRENSA ACTC
SUPREMO, EL ENTRERRIANO
Volver a coronarse campeón del Turismo Carretera es lo que busca Omar Martínez. Con 49 años les enrostró la victoria a los jóvenes en el autódromo de Rafaela, donde se lució con maniobras exquisitas para el deleite de todos los teceístas. Fue “Suprema” su actuación, tanto que le permitió adjudicarse esos 15 puntos de diferencia para entrar a la Copa de Oro con mayor comodidad.
El Gurí ya había demostrado su vigencia en Paraná frente a su gente cuando regresó al triunfo de la categoría más popular, pero esta vez lo ratificó con un triunfo que volvió a enaltecerlo para incrementar la esperanza de toda la hinchada de Ford.
Si bien fue Matías Jalaf quien había partido adelante, la presión que ejerció Omar Martínez desde el inicio tuvo su efecto y, tras intercambiarse la punta, el entrerriano pudo afirmarse en la primera colocación.
“Fue una carrera durísima. En condiciones normales no sé si hubiera podido con Matías porque hacia más rápido el curvón”, admitió el entrerriano que ahora ya piensa en la Copa de Oro porque ingresará con 31 puntos gracias a los 15 que otorga la Etapa Regular y las 8 unidades por cada victoria. “Ahora a empezar de cero, a ver si en estas cinco carreras nos seguimos manteniendo arriba”, agregó.
Jalaf llegó finalmente segundo y, aunque no le alcanzó para ingresar en ese selecto grupo de los 12 de la Copa, dejó en claro el rendimiento del Ford que le proporciona el Catalán Magni Motorsport ilusionándose con la definición de la temporada.
A pesar de haber conseguido una excelente competencia, Matías Rossi tuvo que conformarse con un tercer puesto que en cualquier otro momento hubiese sido un resultado más que satisfactorio pero que, esta vez, lo relegó en cuanto al Gurí Martínez. De todos modos, el Misil ingresa a la Copa con 16 puntos.
Desde la 15° colocación remontó Leonel Pernía para arribar cuarto delante de Juan Pablo Gianini y de Christian Ledesma, quien pudo finalmente ingresar entre los gladiadores que batallarán por el título gracias al recargo a Nicolás Bonelli.
Los 12 candidatos quedan completos con Facundo Ardusso, Agustín Canapino, Juan Marcos Angelini, Guillermo Ortelli y Mariano Altuna, que contarán con 8 puntos; además de Josito Di Palma, Mauricio Lambiris, Gabriel Ponce de León y Juan Pablo Gianini.
Ya no será un Gurí pero Martínez le peleó –y ganó- a los más jóvenes. Sumó su 30° triunfo en el Turismo Carretera y en Rafaela, la dejó ovalada.
GACETILLA DE PRENSA FORMULA UNO
Lewis Hamilton y el quipo Mercedes-Benz
siguen estirando ventajas
El piloto británico de
Mercede AMG Petronas se impuso en Monza
y sigue estirando ventajas ubicándose como líder absoluto de la temporada;
Vettel, con Ferrari, terminó segundo y Felipe Massa, de Williams, completó el
podio; Rosberg abandonó la carrera sobre el final
Italia, 7 de septiembre de 2015. El
circuito de Monza no detuvo a Lewis Hamilton que con un contundente triunfo
continúa reafirmando su absoluto liderazgo en la temporada 2015. Con esta
victoria el británico suma un total de 252 puntos. Por debajo, su compañero
Nico Rosberg lo escolta con 53 puntos de diferencia y un total de 199 puntos;
mientras que Vettel (Ferrari) se posiciona con 178 puntos. En lo transcurrido
del campeonato, el equipo Mercedes AMG Petronas ha obtenido 451 puntos, lo
sigue Ferrari con 270.
Lewis consiguió su séptima victoria
de la temporada, la 40 en su carrera e igualó el récord de Juan Manuel Fangio:
mejor tiempo de clasificación, vuelta más rápida y triunfo en la carrera.
Aun restan 7 carreras por ser
disputadas y el equipo Mercedes AMG Petronas se prepara para festejar un nuevo
campeonato; dicho título significaría el tercero en la carrera de Hamilton y el
segundo obtenido de manera consecutiva ya que en el 2014 se coronó campeón con su
Flecha de Plata.
Facundo Ardusso probo en La Plata
A pesar de tener asegurado su ingreso a la Copa de Oro, Facundo Ardusso decidió llevar a cabo una intensa jornada de ensayos junto al Trotta Racing en el autódromo de La Plata, a modo de preparación para la última fecha de la Etapa Regular que se llevará a cabo este fin de semana en el autódromo de Rafaela.
"Por la mañana hicimos kilometro, en horas del mediodia asentamos discos y pastillas de frenos y a la tarde nos dedicamos a girar vueltas completas y tratar de ser rapidos probando distintas puestas a punto y aerodinamia", detalló el piloto de Las Parejas.
"El tiempo no fue bueno, no terminamos satisfechos pero vamos con la ilusión de andar bien en Rafaela", admitió el santafesino y, en la misma línea, el titular del equipo, Esteban Trotta declaró: " No sacamos muchas conclusiones de la prueba. Pensamos en lo que será la carrera de Rafaela. Haremos un repaso general tanto del auto de Facu como el de Tomy. Esperamos ser competitivos y poder dar lucha por la etapa regular".
El tiempo de 1m26s00 fue una señal de advertencia a la que atenderán en conjunto en la décima fecha de la temporada con la intención de volver a ser protagonistas con la Dodge mejor posicionada del certamen.
Martin Serrano en busca de un buen resultado en Rafaela
El fin de semana venidero el Turismo Carretera disputará su 11ma fecha del año en el autódromo de la ciudad de Rafaela, y allí en el óvalo con tres chicanas Martín Serrano buscará poder redondear el resultado importante que se le ha venido negando por una serie de toques en las fechas anteriores.
El piloto de Pablo Nogués llega con entusiasmo a la cita en el veloz trazado de 4740 metros de extensión luego de sus buenos parciales en las dos fechas anteriores, y tras los trabajos de puesta a punto y aerodinamia que preparó el Coiro Dole Racing, sumados a una mejora en el motor que desarrolla Claudio Garófalo.
“Contamos con un gran auto, y en particular vamos a un circuito que debería caerle muy bien a nuestra marca por sus beneficios aerodinámicos al ser un dibujo tan rápido. En lo particular, el trazado a mi me gusta mucho y siempre hemos tenido muy buenos resultados, y sumado a ello el equipo viene trabajando muy bien en conjunto con Claudio Garófalo en el motor, que ha mejorado tras algunos trabajos que se han realizado según me comentaron. La idea es estar entre los quince mejores durante el fin de semana y correr apuntando a sumar los puntos importantes que se nos escaparon en las dos fechas pasadas, donde tuvimos buenos parciales que no pudimos terminar de redondear”, remarcó “serrucho”
Juan Martin Trucco juega la última mano
Luego de visitar el podio en las últimas dos competencias en las que compitió, Juan Martín Trucco está dispuesto a aprovechar la última fecha de la Etapa Regular del Turismo Carretera para buscar su lugar en la Copa de Oro este fin de semana en Rafaela.
El piloto de Cuenca y Tres Algarrobos viene de festejar en La Plata como invitado de Federico Paoloni pero antes lo había hecho en Olavarría cuando se impuso en pista, aunque después recibió esa exclusión que lo privó de ostentar su primera triunfo en la categoría.
Esta vez querrá tomarse revancha de aquella sanción e inscribir su nombre entre los vencedores de la categoría más popular. "Venimos de una carrera muy buena, donde la Dodge demostró un saltito y eso nos motiva para encarar esta fecha en Rafaela, donde el circuito puede llegar a favorecer a la marca", destacó.
Por otro lado, resaltó: "Parece que la racha nos viene acompañando. Pudimos hacer una excelente carrera junto a Fede Paoloni en el Mouras con buenas maniobras con el Gurí Martínez. Nos divertimos mucho y me motivó para esta nueva fecha de TC. Vamos a andar muy bien".
Con la certeza de tener la herramiento para pelear la décima presentación de la temporada, Trucco trabajará junto al JMT Motorsport en el "Templo de la Velocidad".
El piloto de Cuenca y Tres Algarrobos viene de festejar en La Plata como invitado de Federico Paoloni pero antes lo había hecho en Olavarría cuando se impuso en pista, aunque después recibió esa exclusión que lo privó de ostentar su primera triunfo en la categoría.
Esta vez querrá tomarse revancha de aquella sanción e inscribir su nombre entre los vencedores de la categoría más popular. "Venimos de una carrera muy buena, donde la Dodge demostró un saltito y eso nos motiva para encarar esta fecha en Rafaela, donde el circuito puede llegar a favorecer a la marca", destacó.
Por otro lado, resaltó: "Parece que la racha nos viene acompañando. Pudimos hacer una excelente carrera junto a Fede Paoloni en el Mouras con buenas maniobras con el Gurí Martínez. Nos divertimos mucho y me motivó para esta nueva fecha de TC. Vamos a andar muy bien".
Con la certeza de tener la herramiento para pelear la décima presentación de la temporada, Trucco trabajará junto al JMT Motorsport en el "Templo de la Velocidad".
GACETILLA DE PRENSA SUPER TC 2000
ANTE 50.000 PERSONAS SE VIVIÓ LA FIESTA DIURNA
Canapino comandó el 1-2 de Peugeot y Girolami lidera el campeonato
Tras el fervor de la noche llegó el calor del mediodía santafesino, que mostró un Sol pleno y una temperatura próxima a los 30°C. Por fuera de los muros nada cambió. El entusiasmo del público se mantuvo sin importar si la Luna o el Astro Rey iluminaban el cielo. Nuevamente, las tribunas completas, albergaron a buena parte de las 50.000 almas que se hicieron presente a lo largo de los 3.200 metros de extensión del trazado “Callejero Santa Fe Ciudad”.
En materia deportiva la exaltación nocturna se mantuvo. A priori, la grilla certificaba que el espectáculo estaba asegurado. Agustín Canapino (Team Total Peugeot Argentina), Facundo Ardusso (Fiat Petronas), Néstor Girolami (Team Total Peugeot Argentina) y Christian Ledesma (Renault Sport) ocupaban las dos primeras filas de una competencia en la cual el honor estaba en juego.
Cuando se disputaban los 10 minutos de boxes abiertos previos a la conformación de la grilla, se produjo el abandono de Ignacio Julián, quien ingresó a boxes por la rotura de un palier en el Renault Fluence que alista el team “Renault Sport”. También la preocupación se vivió en el box del Toyota Team Argentina, en donde debieron cambiar un semieje en el Corolla de Matías Rossi para que pueda ser de la partida desde el 14to lugar. De todas formas, en el 3er giro de competencia, el “Granadero” abandonó.
En la primera vuelta poco aconteció, pero fue importante el avance de Facundo Chapur (Fiat Petronas) al noveno lugar (superando a Fontana) acción que le permitía sumar medio punto más en la encarnizada lucha por el Campeonato con Girolami. El “Gigante de Arrecifes” perdía tres posiciones más en la vuelta siguiente producto de un roce con Esteban Guerrieri (Toyota Team Argentina). Fabián Yannantuoni (Team Peugeot Total Argentina) dejaba la carrera por consecuencia del toque con Rafael Morgenstern, acción por la cual el misionero de la escuadra TTA fue excluido de la competencia. Durante esos giros la carrera fue lineal, sin grandes superaciones. El calor obligaba a dosificar la aceleración y a cuidar el desgaste de cada elemento de los vehículos. Faltaba mucho para la gloria.
En el segundo pelotón de vanguardia se modificaba la 4ta ubicación. En el 5to giro Christian Ledesma (Renault Sport) se pasaba en un frenaje y de ellos sacaba provecho Franco Vivian (YPF Chevrolet), posicionando al Cruze en el cuarto lugar.
La lucha por el liderazgo comenzaba a tomar un cariz especial. El Peugeot 408 de Canapino en varias oportunidades se ponía de costado a la hora de frenar. Ardusso, atento, lo buscaba pero sin arriesgar. Sabía que faltaban 16 vueltas y a una temperatura ambiente que exigía y desgastaba más de la cuenta. Sí se producía un sobrepaso en el cuarto lugar al recuperar Ledesma ante Vivian lo que era suyo. Mariano Werner (Lincoln Sport Group) y Leonel Pernía (Renault Sport) también le ponían calor a la tarde al rozarse y perder el de Tandil. Guerrieri perdía el control de su Toyota al montarse su rueda delantera derecha con la parte lateral izquierda de Chapur. Lamentablemente, sin tener algo que ver, Werner era impactado por el Corolla, quedando el entrerriano cruzado en la pista. Como consecuencia de dicho incidente el Auto de Seguridad hizo su primera intervención en el Callejero de Santa Fe. Vale recordar que en la carrera nocturna no hubo neutralizaciones.
Cumplidas 12 vueltas, y con el AS en pista, el “top ten” lo conformaban: Agustín Canapino, Facundo Ardusso, Néstor Girolami, Christian Ledesma, Franco Vivian, Damián Fineschi, Leonel Pernía, Facundo Chapur, Matías Muños Marchesi y Norberto Fontana.
En el 15to giro la velocidad se reinició y allí paso de todo. En solo segundos Facundo Ardusso se abalanzó sobre Agustín Canapino, existió un roce lateral y finalmente el santafesino ganó el primer lugar. Pero en la vuelta siguiente el Linea presentó una falla (durante medio circuito) que se solucionó al ingresar a la recta de boxes pero al final de la misma el frenaje no fue el ideal terminando el ganador de anoche en la vía de escape. Volvió a la carrera pero muy relegado, cruzando la bandera a cuadros en el 9no lugar. Canapino recuperó la vanguardia y ahora su escolta era Girolami….
Cuando todos focalizaban miradas en la lucha entre los Leones, un múltiple incidente en la zona de la salida del puerto mostró los vehículos de José Manuel Urcera (Fiat Petronas), Facundo Della Motta (Renault Sport) y Lucas Colombo Russell (Pro Racing) “estacionados desordenadamente” con signos que la hora de la acción les había llegado. El auto insignia del Súper TC2000 volvió a neutralizar las acciones.
El 20mo giro mostró el relanzamiento y la respiración volvió a contenerse…muchos temían que los Leones saliesen nuevamente de caza. Pero reinó la paz, las fieras se sosegaron y como el Rey de la selva trabajaron en equipo para llevarse la mejor presa: el 1-2 en el podio.
Con Agustín Canapino y Néstor Giolami en los lugares más altos del sector de premiación, el resto de las posiciones puntuables las ocuparon: Christian Ledesma (Renault Sport), Damián Fineschi (FE Peugeot Junior Equipe), Leonel Pernía (Renault Sport), Facundo Chapur (Fiat Petronas), Matías Milla (Toyota Team Argentina), Norberto Fontana (YPF Chevrolet), Facundo Ardusso (Fiat Petronas) y Franco Riva (Riva Racing).
Disputadas 7 de 12 fechas, el nuevo líder del Campeonato es Néstor Girolami con 112 unidades seguido por Facundo Chapur (106.5 puntos), Agustín Canapino (101 pts.), Matías Rossi (92) y José Manuel Urcera (73).
La próxima fecha será el fin de semana del 27 de Septiembre en Toay, La Pampa, provincia en la cual se disputará otro Clásico: “Los 200 km del Súper TC2000”.
DECLARACIONES DE LOS PROTAGONISTAS:
Agustín Canapino: “Tuvimos un gran fin de semana. Para mí es una gran revancha por el accidente que sufrí en 2011 la pasé muy fue acá, pero la vida da revancha y esto demuestra que nunca hay que darse por vencido. Este triunfo es lo máximo que se puede lograr en el año, es la carrera más especial de la temporada del Súper TC2000. Uno siempre quiere ganar acá, después de haber hecho la pole ayer y la carrera ganada de hoy, es realmente un sueño”.
Néstor Girolami: “El resultado para la marca es muy bueno, hoy hemos entendido lo que es trabajar en equipo, sumamos mucho puntos, en especial para el Campeonato. Sumar 10 unidades en esta etapa del torneo es mucho, son carreras muy importantes, donde los Peugeot 408 funcionan muy bien y donde hay que aprovechar al máximo el rendimiento. En la próxima fecha tampoco hay penalizaciones, así que voy a ir en busca de mantener la punta y si es posible hacer una buena diferencia”.
Christian Ledesma: “Estoy muy contento, en mi caso es la revancha de lo que pasó ayer, tuvimos mucha mala suerte, tenía auto para pelear más arriba pero no se pudo dar. Este buen resultado es un justo premio para todo el equipo que trabajo hasta las 07AM sin poder dormir, el cuarto puesto a mí me servía, pero cuando quede tercero, empecé a mantener el ritmo y subir al podio para nosotros era excelente. Me voy muy contento de Santa Fe”.
GACETILLA DE PRENSA SUPER TC 2000
EL CALLEJERO LE CUMPLIÓ UN SUEÑO A SU HIJO PRODIGO
Facundo Ardusso, con el Fiat Línea, ganó en su Santa Fe natal
La grilla mostró a dos Leones en la primera línea. La sed de gloria y el honor propio los hizo acelerar juntos cuando el semáforo mostró el anhelado color verde esperanza. Se miraron antes de largar, no volvieron a hacerlo desde que el pie derecho tocó el piso del Peugeot 408. Y así, comenzó la cacería nocturna.
Desde la partida, Agustín Canapino picó en punta con el Peugeot 408 que alista el Team Peugeot Total Argentina. En ese primer giro el “conejo” Lucas Colombo Russell (Pro Racing) también fue en busca de los “Leones” y buscó desde atrás aventurarse por radios intransitados que lo llevaron a perder 3 lugares hasta ubicarse 20mo.
La primera vuelta no mostró grandes cambios en la punta, algo habitual en un callejero, pero el show no pasaba por ahí y todos buscaban descubrir lugares de sobrepaso. Girolami esperaba el error de Canapino, pero éste no mostraba un franco débil. Las posiciones en los primeros lugares se mantenían, escoltando a los “Leones”: Facundo Ardusso (Fiat Petronas), Christian Ledesma (Renault Sport), Mariano Werner (Lincoln Sport Group), Damián Fineschi (FE Peugeot Junior Equipe) y Leonel Pernía (Renault Sport), quien metros antes doblegaba a Franco Vivian (YPF Chevrolet).
En el tercer giro Rafael Morgenstern (Toyota Team Argentina) superaba a Lucas Benamo (FE Peugeot Junior Equipe) y una vuelta después, en el mismo sector, en donde termina la recta de boxes, Girolami sacaba a relucir la Corona y superaba de manera impecable al hasta entonces líder Canapino.
Ignacio Julián (Renault Sport) hacía un trompo en el quinto giro que lo llevaba a perder tiempo, sufriendo el mismo contratiempo Fabián Yannatuoni (Team Peugeot Total Argentina) y Juan Manuel Urcera (Fiat Petronas) entre otros. Fineschi al superar a Werner también dejaba en claro que esa horquilla era el lugar clave de sobrepaso. No había tiempo de respiro para el espectador. Nadie quería distraerse, tampoco se lo permitía Girolami aunque rozaba el paredón en la zona del cambio de mano hiriendo de levedad a su 408. Los frenos ya se tornaban traicioneros. Canapino aprovechó y dio cuenta del Campeón. Se mantuvo el “Bebu” segundo con Ardusso pegado a su paragolpe trasero. Cuarto marchaba Ledesma, pero a 1.5 segundos del santafesino. Su intención era ir por más.
Cumplido el primer tercio de carrera el top ten lo conformaban: Agustín Canapino, Néstor Girolami, Facundo Ardusso, Christian Ledesma, Damián Fineschi, Leonel Pernia, Mariano Werner, Franco Vivian, Emiliano Spataro y Norberto Fontana.
En la undécima vuelta otro golpe de escena sucedía en las posiciones de vanguardia: Ledesma abandonaba y Fineschi avanzaba al cuarto lugar, sacando también provecho Pernía, Werner, Spataro, Vivian (enrocaron posiciones una vuelta antes) Fontana y Facundo Chapur, accediendo así el líder del Campeonato a la zona de puntos. En el giro siguiente un toque de Facundo Della Motta (Renault Sport) a Matías Milla (Toyota Team Argentina) dejó cruzado al Toyota que, más a allá de volver a la carrera, cortó su excelente avance de diez posiciones en solo 12 vueltas.
El trío de vanguardia, no se daba respiro en su lucha, pero sí tenía aire con respecto a los colegas que lo seguían desde muy atrás.
En el 19no giro el líder Canapino no transitó la chicana y metros más tarde la confusión se generó al superarlo Girolami por dentro en la horquilla de la curva uno. Pero no tenía el radio ideal para completar el tránsito de la curva y el Campeón debió resignarse a ser superado… cuando los hermanos del León se pelean los devoran los de Fiat. Y así, Ardusso, marchó en búsqueda de concretar su sueño: ganar en el Callejero de su provincia natal.
Pero emociones no faltaban….dos vueltas después Canapino (marchaba segundo) se pasó en el frenaje de la entrada al puerto y Girolami volvió a la posición de escolta con Pernía en el tercer lugar tras dar cuenta de Fineschi. En el quinto lugar del clasificador apareció Canapino.
Las cartas estaban sobre la mesa y solo quedaba tiempo para que el “Flaco” Ardusso repitiese el grito victorioso que hace 30 años en Santa Fe también daba Juan María Traverso, otro “Flaco”, pero de Ramallo.
Finalmente, los diez que sumaron puntos fueron: Facundo Ardusso, Néstor Girolami, Leonel Pernía, Damián Fineschi, Mariano Werner, Agustín Canapino, Emiliano Spataro, Norberto Fontana, Facundo Chapur e Ignacio Julián.
Sin lugar a dudas, la carrera nocturna de Santa Fe, fue especial. Una de las más esperadas del año. Cuenta con aspectos únicos que la hacen tener brillo propio, más allá de todo resplandor que le pueda dar la iluminación propia de las calles de Santa Fe. Es el show en el que todos quieren estar: público y pilotos. Unos para ser protagonistas desde el lado interno de los interminables bloques de cemento, otros para derretirlos con el calor de la pasión del hincha. Público y pilotos. Fábricas y modelos. Banderas y gritos. Noche y fuegos de artificio. Así es el “Callejero Santa Fe Ciudad”. Así es la gran fiesta del Súper TC2000.
Facundo Ardusso: “El triunfo llegó en el momento justo, no se me venía dando. Tuve una primera parte del Campeonato horrible y ojalá este sea el despegue para empezar a acortar puntos con los punteros. Estamos lejos, pero las esperanzas nunca se pierden. Fue una carrera muy vibrante, la disfrute mucho. La fui estudiando, viendo donde me acercaba y donde ellos se alejaban, tratando de ver las alternativas que me permitieran hacer un sobrepaso. Espere el momento justo y por suerte pude superar a los dos, después de eso sabía que no me iban a ganar. Esto es mérito de todo el equipo, es una envión anímico para nosotros. Esta es mi tercera carrera ganada en el Súper TC2000. Quería ganar en Santa Fe que es mi provincia, en el marco del callejero y ante una multitud. Quería ganar esta carrera, porque es nocturna y porque son esos triunfos que no se olvidan más”.
Néstor Girolami: “Fue una carrera que todavía no logro entender lo que pasó. Las órdenes de equipo estaban como siempre abiertas, como siempre pregona Peugeot: la libertad y el espíritu ganador. Después de pasarlo a Agustín en el frenaje sin rozarlo, empecé a clasificar y hacerle diferencia, hasta llegar hacerle 2 segundos. Luego, el equipo me pide por radio, en más de 10 ó 15 veces que le devuelva la posición, hasta incluso me desconcentré y ahí fue cuando me golpeé contra la pared. Esa parte de la carrera no la entiendo, después él (Canapino) se pasa, tiene otra vez un problema de frenos, no hace la chicana y me pelea la posición encerrándome en la horquilla para no dejarme pasar. Si vamos a jugar limpios y con lealtad, creo que hay que jugar en equipo y no perjudicándonos como nos perjudicamos. Gran parte de la victoria, la perdemos nosotros, sin sacarle merito a Facu (Ardusso) que hizo una gran carrera. Nosotros no nos entendimos nuevamente como equipo y eso quiero hablarlo con Ulises Armelini”.
Leonel Pernia: “La verdad que estoy muy feliz, dimos vuelta el auto de la clasificación a la carrera y eso tuvo sus frutos. Una lástima que mañana arrancamos otra vez de atrás, pero tenemos potencial como finalizar en los primeros puestos. En el callejero ya nos acostumbramos a arriesgar y a que salga la maniobra, quedo demostrado que hay sobrepasos. Es alucinante correr de noche acá y por suerte hoy entregamos un gran espectáculo”.
GACETILLA DE PRENSA MERCEDES BENZ ARGENTINA
Séptimo doblete de las flechas de
plata en Bélgica
El británico Lewis Hamilton le dio la primera victoria en Bélgica de la
nueva era del equipo Mercedes AMG Petronas en Bélgica e igualó las marcas del
Chueco Fangio y su ídolo brasileño, Senna. Nico Rosberg se ubicó en segunda
posición y logró el séptimo doblete para el equipo en la temporada. Completó el
podio el suizo Romain Grosjean.
Bélgica, Spa, 25 de agosto de
2015.- Reafirmando el liderazgo que el equipo Mercedes AMG Petronas lleva desde
el inicio del Campeonato de Constructores 2015, un nuevo doblete fue conseguido
por el británico Lewis Hamilton y su compañero Nico Rosberg en el circuito de
Bélgica estirando aún más la distancia por sobre el resto.
Con esta victoria Lewis Hamilton marca
un nuevo record para Mercedes AMG Petronas tras igualar las marcas del querido Juan
Manuel Fangio cuando 60 años atrás conquistó la primera victoria en el
complicado circuito de Spa. Para el campeón inglés, esta representa su victoria
número 6 de las 11 carreras disputadas hasta el momento sumando un total de 227
puntos que le permite liderar el ranking de pilotos. A tan solo 28 puntos, Nico
Robserg se ubica como escolta de su compañero y juntos lideran el ranking de
escuderías con 426 puntos.
“Spa no es una pista que
favorezca mi estilo de manejo, siempre me costó bastante” reconoció con emoción
Lewis luego de haber conseguido el triunfo número 39 en su carrera, lo que lo
ubican a solo dos de su máximo ídolo, Ayrton Senna. “Tenía 5 años cuando comencé a seguir a
Ayrton, no sé cuándo fue que decidí emularlo, pero saber que tengo la misma
cantidad de podios se siente irreal”, concluyó Lewis tras las celebraciones.
El inglés parece encaminado a
revalidar el título conseguido el año pasado. Si eso ocurre, será el tercero en
su carrera y habrá igualado otra marca de su ídolo Senna. No obstante, Hamilton
se muestra sereno y expresa: “Todavía es muy pronto para hablar del título”.
Todo lo que tenes que saber para el Callejero de Santa Fe
Buenos Aires, 25 de agosto de 2015.- La séptima fecha del calendario 2015 de Súper TC2000 que se disputará éste fin de semana en el Callejero Santa Fe Ciudad, ya está en marcha. Diesiete puertas de accesos, tres puentes peatonales, la sala de prensa en un catamarán, la sala de conferencias montada en una plataforma sobre el río Paraná y veinticinco tribunas son algunos de los items que tenés que conocer para vivir el clásico santafesino
GACETILLA DE PRENSA ACTC
A LO CAMPEON
Matías Rossi ganó el GP Plusmar, Desafío de las Estrellas YPF luego de largar desde la última posición. El campeón del Turismo Carretera había finalizado segundo pero luego heredó la victoria tras la exclusión de Juan Martín Trucco.
Sin lugar a dudas que fue la mejor carrera del año para el Turismo Carretera, con diferentes tipos de circunstancias y momentos los cuales provocaron que era imposible dispersarse o perder la atención.
Fue magnífico ver avanzar a los pilotos rápidos desde el fondo y como los de adelante hacían todo lo posible para defender sus colocaciones. La prueba tuvo todos los condimentos necesarios para que verdaderamente podamos decir que fue un “Carrerón del TC”; con superaciones, roces, despistes, detenciones en boxes para recargar combustible algo que generó mucha atracción, incertidumbre y definición en el final de la carrera.
Realmente decir que Matías Rossi iba a tener posibilidades de ganar la carrera iba a ser algo muy utópico e imposible,teniendo en cuenta que partía desde el lugar 42, dependía de un buen trabajo en boxes y luego superar todo tipo de adversidades que se le presenten. Aunque parezca increíble, esto fue realidad y el Misil de Del Viso fue el gran triunfador del Desafío de las Estrellas YPF en Olavarría. Hizo una carrera memorable avanzando constantemente desde atrás y "apilando" rivales, también con cierta tranquilidad y junto a un auto que se prestaba para avanzar debido al gran funcionamiento que evidenciaba. El campeón, llegó segundo en pista, pero el recargo a Juan Martín Trucco por toque a Próspero Bonelli le permitió llevarse el GP Plusmar.
La carrera tuvo diferentes líderes, primeramente fue Mathías Nolesi quien comenzó liderando la misma y lo hizo sobre varios giros, luego el de San Andrés de Giles cumplió con la obligación de entrar a boxes y fue Gastón Mazzacane quien se encargó de dominar las acciones y lo desarrolló en gran parte de la final. Gran trabajo de Laureano Campanera que se mantenía como escolta del líder. Cabe destacar que la parada en boxes para el reabastecimiento de combustible fue clave para muchos pilotos, ya que aprovecharon para ganar lugares, y también mencionar el muy buen trabajo ordenado de cada uno de los equipos para realizar dicho trabajo. Obviamente esta circunstancia generó cierta incertidumbre porque era fundamental el tiempo que se tardaba en la zona de boxes.
Cuando Mazzacane ingresó a cargar combustible, luego de dos autos de seguridad de por medio por diversos despistes, fue Laureano Campanera quien capturó la punta, aunque se pasó en el frenaje de la horquilla y fue superado por Juan Martín Trucco que venía realizando una gran actuación. Las últimas vueltas fueron impresionantes, porque Campanera iba por lo que era de él, Fontana que estaba tercero presionaba y lo propio hacía Spataro.
SI algo faltaba, volvió a hacerse presente el Pace Car en el final, por lo que tuvimos una última vuelta a máxima velocidad y allí estuvo el desenlace de la carrera. Spataro fue por Fontana para ser tercero, lo toca al de Arrecifes y este termina impactando contra Campanera que era escolta; ni lerdo ni perezoso quien aprovechó dicha situación fue Matías Rossi que se colocó segundo luego haber partido último. Producto de esa maniobra también quedaron involucrados Ortelli y Gentile.
Así, luego de esperar un tiempo para resolverse la maniobra de Trucco y Bonelli P., quedó certificado que Matías Rossi fue el brillante e inesperado triunfador del TC, alguien que demostró porque lleva el N° 1 en los laterales y es uno de los pilotos más talentosos del país, segundo llegó Nicolás Bonelli de muy buena tarea y es su mejor resultado, tercero Juan Pablo Gianini, cuarto Omar Martínez, quinto Mauricio Lambiris, sexto Juan Marcos Angelini, completaron los diez, Altuna, Ardusso, Gentile y Moriatis.
GACETILLA DE PRENSA TC 2000
GACETILLA DE PRENSA TC 2000
| |||
|
ROSSI, EL "UNO"
El "Misil" regresó a lo más alto para dominar el primer entrenamiento del TC en Olavarría e ilusionarse en una competencia que lo verá partir desde el fondo el domingo.
Matías Rossi volvió a encontrarse con el “uno”. No sólo para lucirlo en los laterales sino también a la hora de girar para adueñarse del primer entrenamiento que el Turismo Carretera realizó en el autódromo Hermanos Emiliozzi de Olavarría.
Una vuelta de 1m19s275 le permitió ostentar el mejor tiempo al “Misil” con el Chevrolet del Donto Racing, ilusionándose en una competencia que lo verá partir desde el fondo de acuerdo al sorteo que se realizará el sábado a partir de las 18.30.
Leonel Pernía se metió segundo, a 2 décimas, con la unidad de Las Toscas Racing con la que buscará sacar provecho para sumar puntos fuertes y acceder a la Copa de Oro pero otro que también querrá aprovechar la oportunidad luego de dos fechas de ausencia es Juan Bautista De Benedictis, quien se ubicó tercero a 4 décimas, con el Ford que alista el Di Meglio Motorsport.
Quinto, a medio segundo, se mostró Guillermo Ortelli delante de Sergio Alaux y de Leonel Sotro, en tanto que Facundo Ardusso resultó séptimo con la Dodge mejor posicionada, aunque mantiene el privilegio de ya verse en la pelea por el título.
Algunas bloqueadas lo mostraron a Christian Ledesma complicado pero finalmente quedó octavo delante de Josito Di Palma y de Lionel Ugalde en un ensayo que agrupó 21 autos a menos de 1 segundo de diferencia.
Si bien es importante evaluar el rendimientos de los autos, los equipos hicieron hincapié en el simulacro de reabastecimiento que se desarrolló esta mañana y que mañana se repetirá a las 10.50.
GACETILLA DE PRENSA CITROËN ARGENTINA
LOS DS 3 WRC SE PASAN AL ASFALTO
Después de una serie de pruebas de tierra, en las que el Citroën Total Abu Dhabi World Rally Team se ha colocado en segunda posición de la clasificación de constructores, el Campeonato del Mundo este fin de semana vuelve al asfalto en Alemania.
Tres DS 3 WRC competirán en Trier, pilotados por Mads Østberg/Jonas Andersson, Kris Meeke/Paul Nagle y Stéphane Lefebvre/Stéphane Prévot.
Será la primera participación del joven francés con el DS 3 WRC, después de ganar los títulos del FIA Junior WRC y WRC3 la pasada temporada con un DS 3 R3.
Será la primera participación del joven francés con el DS 3 WRC, después de ganar los títulos del FIA Junior WRC y WRC3 la pasada temporada con un DS 3 R3.
Después de conseguir once victorias consecutivas aquí entre 2002 y 2013, Citroën Racing tiene un palmarés impresionante en los caminos del Rally de Alemania. De nuevo muy competitivo en 2014 gracias a los esfuerzos de Kris Meeke y Mads Østberg, el Citroën Total Abu Dhabi World Rally Team vuelve a las pistas familiares situadas entre la frontera de Luxemburgo y la ribera del Mosel.
Con rallys en Alemania, Francia e incluso España - la mayoría de los cuales se celebrarán sobre asfalto - la última parte de la temporada estará marcada por esta superficie. Para todo el equipo, el mes de agosto significa aplicar una nueva configuración. Los pilotos, ingenieros y mecánicos deben adoptar métodos específicos para esta superficie.
En cuanto al DS 3 WRC, aunque el chasis sigue igual, la suspensión, los amortiguadores y los frenos se adaptan para su uso sobre asfalto. La configuración se define específicamente para los retos que se encuentran en una prueba como el Rally de Alemania. Una sesión de tests en Francia, cerca de la frontera alemana, ha permitido a los equipos empezar a trabajar para acostumbrarse a la superficie antes del reconocimiento.
Sobre asfalto, el DS 3 WRC se beneficiará significativamente de las mejoras realizadas durante la primera mitad de la temporada. El mejor rendimiento del motor, la geometría de la suspensión trasera y la aerodinámica de especificación 2015 ayudarán a los pilotos. Los últimos tests también le han dado la oportunidad de trabajar con la nueva gama de neumáticos Michelin disponibles a partir del Rally de Alemania. La elección de neumáticos volverá a ser un aspecto clave de este evento. En agosto, el tiempo en la región puede cambiar de pronto y eso puede tener un impacto significativo en la configuración de la carrera.
Para Mads Østberg, el Rally de Alemania le dará la oportunidad de terminar entre los diez primeros por 12ª prueba consecutiva, un logro que solo se ha conseguido una vez en las últimas cuatro temporadas. Consistente y rápido, con tres podios este año, el noruego es actualmente tercero en la clasificación del Campeonato del Mundo.
Líder del Rally de Alemania hasta tres tramos del final el año pasado, Kris Meeke sabe lo que puede ser este rally tan específico. El irlandés del norte, ganador del Rally de Argentina esta primavera, tendrá una buena oportunidad sobre asfalto.
Compitiendo con un tercer DS 3 WRC con apoyo de sus patrocinadores, Stéphane Lefebvre hará su debut en competición en la categoría máxima. Después de destacar en las fórmulas promocionales del grupo PSA Peugeot Citroën, ganó los títulos FIA Junior WRC y WRC3 el año pasado con un DS 3 R3. Este año ha continuado aprendiendo a este nivel con un DS 3 R5 y un DS 3 RRC como parte del campeonato WRC2.
DECLARACIONES
Yves Matton (Director del Citroën Racing Team): "El Rally de Alemania marca el comienzo de la recta final y el regreso al asfalto después de dos rallys de tierra muy rápidos. Es un cambio radical de configuración y superficie y también es un evento especial para Citroën Racing, en el que hemos tenido muchos éxitos a lo largo de los años. El equipo tiene mucha experiencia aquí. La primera prueba de la temporada sobre asfalto nos dará la oportunidad de evaluar los progresos del DS 3 WRC en esta superficie. Kris y Mads serán libres de elegir su estrategia para esta carrera. Kris ya ha demostrado su potencia sobre asfalto, especialmente en Alemania, y Mads sigue haciendo progresos en asfalto. Para Stéphane Lefebvre será otra oportunidad de seguir aprendiendo. La primera aparición con un DS 3 WRC demuestra que la fórmula que ofrece Citroën Racing funciona. Hace dieciséis meses, hizo su debut en el Campeonato del Mundo con un DS 3 R3. Ha trabajado duro para llegar a dónde está ahora. Ahora le espera un reto totalmente nuevo."
Mads Østberg: "El DS 3 WRC es un coche excepcional sobre asfalto, así que estoy impaciente por empezar este primer rally realmente sobre esta superficie del calendario 2015. Los tests han ido muy bien. He podido centrarme en la conducción para volver a acostumbrarme. Las mejoras que ha hecho el equipo técnico sin duda nos ayudarán a competir con nuestros principales rivales. Ahora conozco bastante bien el Rally de Alemania después de haber competido aquí en cinco ocasiones antes. Es un gran rally que exige mucha concentración. Mi objetivo es hacerlo lo mejor posible y ser tan rápido como pueda. Las carreteras cambian mucho durante el rally, con tramos en los viñedos, los bosques y la base militar, así que hay que ir ajustando el pilotaje. Acabar entre los 5 o 6 primeros sería un resultado bastante bueno, porque necesitamos conseguir puntos para los campeonatos."
Kris Meeke: "Estoy impaciente por empezar. El Rally de Alemania es una prueba en la que disfruto mucho. El año pasado conseguimos un buen ritmo. Para mi primera carrera en asfalto con el DS 3 WRC, tenía confianza para presionar. El coche es increíble en esta superficie. Espero que la experiencia que he ido acumulando en cada prueba me ayude a volver a estar entre los primeros. Prefiero que sea en seco y haga calor, aunque el tiempo siempre es difícil de predecir en esta región. Si llueve, los primeros arrastran mucho barro a la trazada y se hace más complicado. Acabar en el podio aquí es un objetivo realista. Si consigo ser consistente y evitar los problemas, sé que puedo estar delante. Pero puede pasar de todo."
Stéphane Lefebvre: "He disfrutado mucho acostumbrándome al DS 3 WRC durante Los últimos tests. Esta no es la primera vez que Citroën Racing le ha dado a un piloto joven la oportunidad de debutar en WRC, así que siento que tengo mucho apoyo y aliento por parte del equipo y estoy aprendiendo mucho sobre la competición en este nivel. Hay más potencia bajo el capó y la frenada es impresionante en asfalto. He estado pensando en esta prueba desde que empezó el año, aunque nunca me he obsesionado con ella. Estoy intentando no presionarme demasiado a mí mismo. Lo veo como otro paso en mi progresión para competir con los mejores pilotos. El objetivo es empezar bien con el DS 3 WRC y hacer todos los kilómetros que pueda. Si las condiciones son buenas y me siento a gusto, intentaré demostrar de lo que soy capaz".
GACETILLA DE PRENSA CITROËN ARGENTINA
DS VIRGIN RACING PRESENTA SU NUEVA IMAGEN PARA LA SEGUNDA TEMPORADA
Antes de la primera carrera de la segunda temporada del Campeonato de Fórmula E FIA, la escudería DS Virgin Racing presentó su nueva imagen, que sus pilotos Sam Bird y Jean-Eric Vergne ostentarán por primera vez durante las últimas sesiones de prueba, a desarrollarse el 24 y 25 de agosto de 2015 en Donington Park.
Asociando la identidad de marca de DS a la de Virgin, esta nueva y prestigiosa imagen encarna el dinamismo de la marca DS y, a su vez, los colores favoritos de Virgin. El logo DS, que conserva los colores rojo y cromo característicos de la escudería durante la primera temporada, en adelante se mostrará orgullosamente sobre un fondo negro en ambos lados del vehículo, mientras que el capot de la batería seguirá siendo violeta, como en la primera temporada.
Siguiendo la estela de la temporada inaugural de Fórmula E, los automóviles de Sam Bird y Jean-Eric Vergne llevarán el nombre de Holly y Bellie Branson, retomando el grafismo "flying lady" utilizado tradicionalmente en los proyectos tecnológicos de Virgin.
Para celebrar el lanzamiento del nuevo exterior, DS Virgin Racing ha realizado un video dinámico filmado en un sombrío depósito del circuito de Donington Park, que pone en escena al piloto británico Sam Bird y relata la evolución de la imagen de la escudería desde la primera temporada.
Sobre esta nueva imagen, Sam Bird declaró: "Durante la última temporada, visualmente éramos los mejores en la línea de largada y es formidable enarbolar otra imagen espléndida para la segunda temporada. Los vehículos de Fórmula E constituyen un fantástico punto de partida, pero creo que la imagen de esta temporada nos ha permitido pasar a la velocidad superior. No veo el momento de largar en la pista de Beijing, con motivo de la primera carrera de la temporada y presentar a todos los espectadores presentes y a los televidentes, la nueva imagen".
Jean-Eric Vergne afirmó: "DS cuenta con una larga tradición de fabricación de vehículos premium y seductores, y este concept DS Virgin Racing no es la excepción a la regla. Estoy muy entusiasmado por la perspectiva de iniciar la temporada con la escudería DS Virgin Racing al volante de este increíble vehículo".
Alex Tai, director de la escudería Virgin Racing Team, declaró: "La serie Fórmula E evoluciona rápidamente, al igual que la escudería Virgin Racing, en adelante DS Virgin Racing gracias a nuestra asociación con la marca DS. Nuestro concept para la segunda temporada evidencia el crecimiento de nuestra escudería y las marcas mundiales con las que trabajamos. Me encanta el agregado de negro, que confiere al vehículo un aspecto más minimalista y, a su vez, vigoroso, que corresponde a nuestra idea de la carrera. Los colores tradicionales de Virgin aún siguen presentes en la nueva imagen, pero los reinventamos".
Yves Bonnefont, PDG de la marca DS, se expresó en estos términos: "Estamos felices de participar en el Campeonato de Fórmula E de la FIA y develar nuestra nueva imagen, pues una escudería constituye un excelente medio para iniciar una asociación. Hemos asociado las características de DS y de Virgin y hemos creado un vehículo extraordinario, con un diseño lujoso y sofisticado".
Sobre los pilotos Sam Bird y Jean-Eric VergneSam Bird, piloto del equipo Virgin Racing para la temporada inaugural del campeonato de Fórmula E FIA, ha ganado tantas carreras como el vencedor final del campeonato, imponiéndose incluso en la gran final en Londres y logrando una victoria aplastante en Putrajaya, Malasia. Este piloto, de 28 años, ha sido uno de los más impresionantes de la primera temporada de Fórmula E FIA, al subir tres veces al podio y al lograr las dos vueltas de circuito más rápidas, además de sus dos victorias.
Con sus tres pole positions y la misma cantidad de podios en el primer año del Campeonato de Fórmula E FIA, incluso una pole position lograda durante su primera carrera, Jean-Eric Vergne es una ventaja formidable para el equipo DS Virgin Racing. Luego de su éxito en el campeonato de Gran Bretaña de Fórmula 3, en Fórmula Renault 3.5 Series y durante tres temporadas de Fórmula 1, este piloto de 25 años aportará no sólo una velocidad pasmosa, sino también una valiosísima experiencia al equipo DS Virgin Racing.
GACETILLA DE PRENSA PEUGEOT TOTAL TNLOS 308 COPARON LA VANGUARDIA DEL TN
Con un 2-3-4 que lo consolidó en conjunto como el equipo más eficiente
del fin de semana en Termas de Río Hondo, el Team Peugeot Total Argentina se
llevó puntos importantes con Fabián Yannantuoni y Julián Santero, a la vez que
Facundo Chapur estiró su ventaja como líder de la Clase 3 del TN.
Termas de Río Hondo, 16 de agosto de 2015. La octava fecha del campeonato fue como todas,
cambiante e impredecible de principio a fin. Tuvo a Santero y a Chapur en la
punta por un momento y a Yannantuoni ocupando un sitio en el podio hasta que en
las últimas vueltas se produjeron las alternativas que definieron el resultado
de este segundo paso por suelo santiagueño.
El mendocino subió por primera vez al podio al cabo de dos jornadas sumamente
meritorias que lo resaltan como el piloto más consistente en velocidad y
prestaciones. Ayer, Julián se anotó en la lista de autores de poleman en esta disciplina
y esta mañana ganó con autoridad la primera serie para luego ser figura central
de la competencia principal en horas de la tarde.
Fabián terminó tercero, cortando una mala racha que lo había privado de
un logro de esta naturaleza al menos en otras dos ocasiones en lo que va de la
temporada. El de Facundo fue un negocio netamente productivo. Para la próxima
carrera, irá con más lastre en su 308, pero también con una diferencia a su
favor al tope del certamen que es muy valiosa y que ahora trepa a 15 puntos.
El piloto cuyano le mostró el camino a sus rivales durante los seis
giros de la serie inicial y solo fue superado por el Chevrolet Cruze de
Jerónimo Teti, si bien por pocos metros, antes de consagrarse por encima de
Ernesto Bessone (Ford Focus) y Matías Rossi (Citroën C4).
En la batería siguiente, Yannantuoni también largó desde adelante, pero
lo pasó el Honda Civic de Leonel Larrauri y posteriormente también Chapur. En
la cuarta vuelta, el auto de seguridad neutralizó la acción segundos después de
que el actual subcampeón diera cuenta de la máquina japonesa (que de todos
modos se había adelantado un poco en la grilla). Desde allí, Facundo fue
imparable y solo temió por su triunfo parcial cuando el Peugeot se fue al pasto
en quinta tras derrapar en una curva a la izquierda durante la última recorrida.
La parrilla de salida final mostraba a los tres productos del león entre
los seis mejores de los 39 participantes. Desde la tercera plaza, Facundo
Chapur saltó a segundo con Julián Santero pegado a sus escapes. Ambos empezaron
a presionar a Lucas Colombo Russell, que partía primero por haber ganado la
serie más rápida (la tercera).
El Citroën C4 siguió de largo en la cuarta vuelta y Julián y Facundo lo
esquivaron, encontrándose repentinamente en un virtual 1-2 hasta que, con gran
ritmo, Leonel Pernía los dejó atrás a bordo de su Fiat Linea. Atípico como
puede sonar, la pista presentaba un solo sector donde había comenzado a
lloviznar y mojaba una franja estrecha del asfalto, prácticamente en medio del
radio ideal.
Pernía se despistó brevemente allí y, por transitar todos tan juntos,
los Peugeot N°2 y 72 lo rodearon, maniobra que fue aprovechada por Esteban
Tuero para comandar la prueba exactamente al promediar la misma.
Mientras el campeón 2013 retrocedía alguna que otra posición, Fabián
Yannantuoni avanzaba a tercero por un instante y a segundo cuando Santero
también pisó lo mojado a dos giros de la meta. Al menos media docena de
vehículos se habían encimado y hacían gala de la exigencia impuesta con frenos
bloqueados y humo de caucho a cada rato.
Cuando todo se ordenó discretamente, Yannantuoni cerró este compromiso
con un excelente segundo puesto y a poca distancia del vencedor, con Julián y
Facundo a sus espaldas.
Chapur tiene 162 unidades y un escolta nuevo en Emanuel Moriatis (Ford
Focus), aquí sexto, con 147. Guillermo Ortelli es tercero con 144.
Chapur y Yannatuoni luchando en cada metro del autodromo de Las Termas
Resultados Final
1-Esteban Tuero
(Ford Focus) 37m06s961/1000 a 139.787 km/h de promedio, 2-Fabián Yannantuoni (Peugeot
308) a 0s494/1000, 3-Julián Santero (Peugeot 308) a 0s928/1000, 4-Facundo
Chapur (Peugeot 308) a 1s795/1000, 5-Leonel Pernía (Fiat Linea) a 2s214/1000,
6-Emanuel Moriatis (Ford Focus) a 2s417/1000, 7-Fabián Pisandelli (Chevrolet
Cruze) a 7s441/1000, 8-Leandro Carducci (Seat León) a 7s651/1000, 9-Ezequiel
Bosio (Ford Focus) a 9s344/1000, 10-Jerónimo Teti (Chevrolet Cruze) a 14s119/1000.
Fabián Yannantuoni: “Me
siento realmente bien porque en Termas hemos sido muy competitivos siempre.
Disfruté mucho del trámite de carrera porque la verdad es que, con tantos
cambios, la podría haber ganado cualquiera de nosotros. No obstante, ya
conocemos la capacidad de Tuero y sabemos que iba a ser difícil superarlo. Me
alegra haber cortado la mala racha que me impidió estar en el podio un par de
veces esta temporada. Que no hayamos bajado los brazos ni la escuadra ni yo
sirvió para este festejo”.
Julián Santero: “Mi
primer podio en el TN me da una alegría especial. Ha sido un excelente paso por
Termas de Río Hondo para todo el #TeamPeugeotTotal y para mí, desde la pole
position hasta la serie ganada y esta tercera colocación. El 308 anduvo tan
bien que pude disfrutar íntegramente de la competencia, cosa para la cual los
pilotos venimos a correr. Fue raro que únicamente el parcial 3 presentara piso
húmedo porque apenas en ese sector lloviznaba. Fue ahí donde me pasé y se
escapó el triunfo en una frenada demasiado exigida como para destronar a
Esteban Tuero. Me parece que todos contribuimos a un lindísimo espectáculo con
estas maniobras y que participantes y público nos vamos satisfechos de Santiago
del Estero”.
Facundo Chapur: “Aunque
estuve en la lista de cuatro líderes que tuvo el evento, no sé hubiera sido
justo yo quien podría haber resistido todo el tiempo en punta. Mi coche empezó
a ser algo subvirante desde la sexta vuelta. De todos modos, fuimos combativos
hasta los compases finales cuando me tocó dar casi un giro completo rueda a
rueda con Leonel Pernía. Es muy positivo para el Team Peugeot Total Argentina
que sus tres representantes hayamos llegado entre segundo y cuarto. A mí me
sirven de mucho estos puntos, aún cuando a Entre Ríos iré con 40 kilogramos
sobre el auto”.
La próxima fecha será el 13 de septiembre en Concepción del Uruguay.
GACETILLA DE PRENSA FORMULA 4 SUDAMERICANA
IMPRESIONANTE VICTORIA DE RODRIGO PFLUCKER
El peruano Rodrigo Pflucker se quedó con una carrera más que emocionante en el autódromo Oscar Cabalén de Argentina, donde se disputó la cuarta fecha del campeonato y la primera de la Copa Argentina. El uruguayo Juan Manuel Casella llegó segundo ¡a 18 milésimas! Y el brasileño Leandro Guedes, tercero.
Se puede decir sin dudar que fue una impresionante victoria del peruano Rodrigo Pflucker. Es que este joven piloto nacido en Lima, Perú, aprovechó los contratiempos de sus rivales, superó a otros y aguantó hasta la última vuelta para convertirse en el primer peruano en ganar en la F4 Sudamericana.
Es que ya desde el inicio hubo novedades porque el brasileño Pedro Caland y el argentino Federico Iribarne, quienes largaban primero y segundo se tocaron y perdieron todas sus chances. Fue en ese momento que el puntero del campeonato Pedro Cardoso (Brasil) tomó la punta seguido por Juan Manuel Casella (Uruguay) y por Rodrigo Pflucker (Perú).
GACETILLA DE PRENSA CITROËN ARGENTINA
NUEVO PODIO PARA MADS OSTBERG
Como en México y Argentina, Mads Østberg y Jonas Andersson terminan en el podio del Rally de Finlandia con su DS 3 WRC. • El equipo nórdico sigue tercero en el Campeonato del Mundo y el Citroën Total Abu Dhabi World Rally Team refuerza su segunda posición en la clasificación de constructores. • Próxima cita sobre asfalto en el Rally de Alemania, del 20 al 23 de agosto.
Los tres DS 3 WRC volvían a salir esta mañana para un corto programa con dos especiales. Kris Meeke, Khalid Al Qassimi y Mads Østberg aprovechaban la primera pasada por Myhinpää para tomar posiciones antes de la Power Stage.
Primero en salir a pista, Kris Meeke firmaba el tercer mejor tiempo, justo por delante de Mads Østberg. Después de un largo reagrupamiento, los equipos volvían a ese crono para un último enfrentamiento. Kris Meeke conseguía un punto extra con el tercer mejor tiempo. Quinto en la Power Stage, Mads Østberg subía al podio final por tercera vez esta temporada. En cuanto a Khalid Al Qassimi, conseguía acabar el rally sin errores.
Gracias a esta tercera posición, Mads Østberg marca 15 puntos y sigue tercero en el Campeonato del Mundo. Con el punto extra de Kris Meeke, el Citroën Total Abu Dhabi World Rally Team refuerza su segundo puesto en la clasificación de constructores.
En tercera posición de la categoría WRC2 desde el primer día, Stéphane Lefebvre y Stéphane Prévot terminaban también la prueba en el podio con el DS 3 RRC. Este resultado positivo es un buen calentamiento antes del debut del joven piloto francés con el DS 3 WRC en Alemania.
En el FIA Junior WRC, el francés Quentin Gilbert se imponía por sólo 0,5 segundos al finlandés Henri Haapamäki. El noruego Ole Christian Veiby completaba el podio.
DECLARACIONES
Yves Matton (Director de Citroën Racing): "Hemos dejado que nuestros pilotos decidieran su propia estrategia. Han sabido demostrar su capacidad de ser rápidos en estos caminos, que son un referente en el Campeonato del Mundo. Tanto Kris como Mads han mostrado que eran capaces de estar entre los primeros en Finlandia con el DS 3 WRC. El trabajo de todo el equipo ha dado sus frutos. El error de Kris no hace que tenga menos valor. Volverán a decidir su propia táctica en Alemania y luego en Australia. Este nuevo podio es una prueba más de la progresión del Citroën Total Abu Dhabi World Rally Team y nos da confianza para el resto de la temporada".
Mads Østberg: "Ha sido un fin de semana excelente para nosotros. Aunque hemos perdido un poco de tiempo al principio, hemos sido capaces de encontrar nuestro ritmo rápidamente. Hemos podido demostrar nuestra competitividad y marcar buenos tiempos durante todo el rally. Estoy muy contento de estar en el podio. Las sensaciones han sido especialmente buenas con el DS 3 WRC. Al volante de un coche con tan buen rendimiento, hemos disfrutado mucho en estas pistas tan rápidas. Sólo tenía que escuchar las notas y rodar deprisa para divertirme. Esa es la razón por la que compito en rallys".
Kris Meeke: "En cuanto a competitividad, hemos demostrado que hemos progresado respecto a la pasada temporada en este terreno. El DS 3 WRC ha evolucionado muy positivamente y hemos podido estar muy cerca de los líderes. Siempre es frustrante no concretar un buen resultado. Volver a salir esta mañana y marcar un punto en la Power Stage es bueno. Al final, hay cosas negativas pero también positivas".
Khalid Al Qassimi: "Con las condiciones que nos hemos encontrado durante todo el fin de semana, he decidido no correr riesgos. En algunas especiales, nuestras notas no eran perfectas. Por tanto, he preferido asegurar y buscar el equilibrio, porque pilotaba el DS 3 WRC por primera vez en estas rutas. En la última especial he rodado un 20% más fuerte y ha ido bien. Las especiales son difíciles, pero realmente magníficas. Hemos disfrutado mucho".
Stéphane Lefebvre: "Esperaba estar entre los 5 primeros al llegar a Finlandia. Acabar en el podio es especialmente satisfactorio. Ahora nos centraremos en el Rally de Alemania, donde descubriré el DS 3 WRC. Espero poder adaptarme rápidamente".
GACETILLA DE PRENSA ACTCFIN DE SEMANA REDONDO PARA MARTINEZ EN PARANA
Si había un escenario apropiado para que Omar Martínez consiga esa victoria que necesitaba para aspirar a la corona era el autódromo de Paraná. Ése que tantas veces lo vio transitar en distintas categorías y que hoy le permitió alzarse con el triunfo del Turismo Carretera para adjudicarse la Copa Entre Ríos y saltar a la cima del campeonato general,devolviéndole la alegría a todos los fanáticos del óvalo.
El “Gurí” fue protagonizó todo el fin de semana porque desde el viernes comandó las acciones para imponerse en la primera tanda de clasificación y, aunque perdió la pole position en manos de Juan Pablo Gianini, supo marcar la serie más rápida esta mañana para largar desde la posición de privilegio en la final.
Pero no todo fue tan simple. Apenas se puso en marcha la carrera, Gianini presionó sobre Martínez con la intención de arrebatarle el primer puesto pero un roce bastó para que el Ford del exmotociclista saliera despedido, impactara contra los neumáticos de contención y protagonizara un vuelco.
Eso provocó el primer ingreso del Pace Car pero, tras el relanzamiento, el “Gurí” aceleró para afirmarse adelante y mantener en segunda colocación a un Santiago Mangoni que alcanzó su mejor resultado en la categoría para mostrarse cada vez más afianzado en los puestos de vanguardia con el Torino del Laboritto Juniors.
Silencioso, Facundo Ardusso se mantuvo tercero con la Dodge del Trotta Racing para volver a subir al podio y afianzarse en el cuarto puesto del certamen.
Sobre el final, Josito Di Palma logró superar a Mauricio Lambiris para terminar cuarto delante del uruguayo y de Emiliano Spataro.
El séptimo puesto no le alcanzó a Matías Rossi para mantener el liderazgo en el campeonato aunque se encuentra a sólo 2 puntos del nuevo líder, Omar Martínez, quien celebra a lo grande en su tierra. Si hay alguien que es profeta en Paraná, ése es el “Gurí”.
GACETILLA DE PRENSA CITROËN
¡MAS RAPIDO, MAS ALTO, MAS FUERTE!
En pleno verano europeo, el Citroën Total Abu Dhabi World Rally Team empieza la segunda mitad de la temporada en Finlandia. – En los alrededores de Jyväskylä, los tres DS 3 WRC del equipo estarán pilotados por Mads Østberg/Jonas Andersson, Kris Meeke/Paul Nagle y Khalid Al Qassimi/Chris Patterson. – El Citroën Total Abu Dhabi World Rally Team está en el segundo puesto del Campeonato del Mundo de Rallys de Constructores después de las primeras siete pruebas.
El calendario WRC tiene varias pruebas legendarias. Justo en medio de su gira mundial, que recorre tres continentes, la prueba finlandesa es uno de los momentos que se espera con impaciencia, tanto por parte de los equipos como por los aficionados al WRC.
Conocido a veces como el "Gran Premio de Jyväskylä", es la carrera más rápida del campeonato. Cuando ganaron aquí en 2012, Sébastien Loeb y Daniel Elena marcaron un record con un DS 3 WRC a una velocidad media de 122,89km/h.
A ese ritmo, la experiencia de pilotos y copilotos y su compromiso puede marcar la diferencia. Para que los equipos se sientan seguros a estas impresionantes velocidades, los DS 3 WRC se preparan de forma específica.
Para ir más rápido, más alto y ser más fuertes, los pilotos necesitan velocidad pura. El chasis debe responder perfectamente, con menos compromiso que en otras pruebas. Las velocidades que se alcanzan son altas porque la mayoría de las curvas se toman en una de las tres marchas más altas. El tipo de terreno también afecta a la configuración. Mads Østberg incluso compara sus opciones con una configuración para asfalto adaptada para tierra.
El noruego, único piloto que ha acabado entre los diez primeros en todas las pruebas de esta temporada, se encuentra en tercer puesto de la clasificación del campeonato. Este año saldrá a su décimo Rally de Finlandia con grandes expectativas.
Basándose en su cada vez más amplia experiencia, Kris Meeke también considera esta prueba como una de sus favoritas. El norirlandés acabó en el podio el año pasado en su segunda participación en el Rally de Finlandia con el DS 3 WRC.
El tercer piloto inscrito por el Citroën Total Abu Dhabi World Rally Team, Sheikh Khalid Al Qassimi, vuelve a Finlandia para el que será su sexagésimo rally del mundial. No ha competido en Jyväskylä desde 2011.
En el Campeonato WRC2, Stéphane Lefebvre y Stéphane Prévot competirán con un DS 3 RRC. Su aparición en Finlandia es otra fase antes del Rally de Alemania, que se celebrará tres semanas después y en el que competirán con un DS 3 WRC.
DECLARACIONES
Yves Matton (Director del Citroën Racing Team): "El Rally de Finlandia es una prueba especialmente importante del calendario. El Citroën Total Abu Dhabi World Rally Team se prepara para este legendario rally hasta el más mínimo detalles. Nuestros tres equipos realizaron cuatro días de pruebas para encontrarse a gusto con el coche y ser competitivos desde el principio. Sabemos hasta qué punto este rally es un sprint y que cada segundo cuenta. Todo el equipo está deseando empezar."
Mads Østberg: "Finlandia es el Gran Premio de los rallys y siempre es una prueba muy emocionante. Los tests nos ayudarán a preparar y mejorar los reglajes del DS 3 WRC, Las recientes mejoras aerodinámicas y las piezas de 2015 reforzarán aún más nuestra posición. Tendremos que centrarnos en utilizar al máximo nuestro potencial, porque mi objetivo es luchar bien arriba. Y si todo va bien, deberíamos poder llevarnos un podio."
Kris Meeke: "Tengo más experiencia en las pruebas de la segunda mitad de la temporada. Finlandia es, por tanto, una prueba a la que estoy deseando llegar. Los tramos son bastante parecidos a los que vimos el año pasado. Habrá mucha emoción y todo el mundo está encantado de que este año vuelva la versión larga de Ouninpohja. Pudimos prepararnos para el rally con tests antes del reconocimiento. Es muy importante ser efectivo empezando por las notas. Adoptar el ritmo adecuado hace que el trabajo de leer la trazada sea más fácil. También podremos trabajar en los reglajes, que son muy específicos para las altas velocidades y los grandes saltos. Uno de los retos será adaptar el coche para las condiciones si las pistas tienen roderas en las segundas pasadas. En 2014 mantuve el ritmo de los dos primeros hasta el comienzo del último día. Sería perfecto tener de nuevo ese buen ritmo, aunque sé que somos muchos los que queremos estar delante."
Khalid Al Qassimi: "Estoy contento de volver a Finlandia después de cuatro años. Las carreteras son tan rápidas que hay que estar increíblemente centrado. El piloto y el copiloto deben reaccionar rápidamente y con valor. Incluso las notas deben tomarse con esa idea. El principal objetivo es llegar al final en la mejor posición posible. Sería fantástico finalizar la fecha logrando unos puntos. Le deseo lo mejor a todo el equipo en este Gran Premio de Finlandia."
VUELVE OUNINPOHJA
De los once tramos distintos que habrá en 2015, tres son idénticos a la ruta utilizada en la prueba del año pasado. Únicamente la Power Stage es totalmente nueva. La legendaria especial de Ouninpohja vuelve en su versión larga, que incluye secciones utilizadas en 2002, 2013 y 2014.
El jueves por la mañana, los equipos tendrán que completar un mínimo de tres pasadas en Ruuhimäki para el shakedown, que utiliza la ruta de la última especial del año pasado. El rally empezará en el parque de asistencia al final del día con la primera especial por el centro de la ciudad, Harju (2,27km), que está previsto que empiece a las 7pm.
Los coches saldrán del parque cerrado el viernes a las 7.30am. El orden de salida estará basado en la clasificación del campeonato. El bucle de Pihlajakoski (14,51km), Päijälä (23,56km), Ouninpohja (34,39km) y Himos (5,62km) se repetirá por la tarde sin asistencia. Los equipos podrán cambiar neumáticos a mediodía, antes de volver a Jyväskylä. La etapa terminará con una segunda pasada por Harju a las 7pm, seguida de una flexi-asistencia de 45 minutos.
El sábado por la mañana, el parque cerrado se abrirá a las 7am antes de una sucesión de especiales finlandesas clásicas: Mökkiperä (13,84km), Jukojärvi (21,14km), Surkee (14,95km) y Horkka (15,59km). Tras una asistencia de treinta minutos, los equipos saldrán para un segundo bucle antes de terminar el día en Jyväskylä a partir de las 7.40pm.
Para la etapa del domingo, los equipos prioritarios saldrán en orden inverso a la clasificación general del rally para dos pasadas por Myhinpää (14,13km), el único tramo completamente nuevo en el recorrido. La Power Stage empezará a las 1.08pm. El rally está previsto que termine en el Jyväskylä Paviljonki a las 4pm.
ESTEBAN GUERRIERI LOGRO SU PRIMER TRIUNFO EN EL SUPER TC2000
El Equipo Toyota Team Argentina consiguió hoy su segunda victoria del año de la mano de Esteban Guerrieri quien, con un gran nivel conductivo, llevó su Corolla a un contundente triunfo de punta a punta en la sexta fecha del año del Súper TC2000, que se llevó a cabo en el Autódromo Rosendo Hernández de San Luis. El muy buen resultado del TTA se completó con Matías Rossi en el P7 y Matías Milla en el P15. Rafael Morgenstern no pudo llegar al final de la carrera.
La primera victoria de Guerrieri en la categoría comenzó a construirse en la mañana de hoy domingo, cuando Esteban se adjudicó la Serie 1, que además fue la más rápida del día, lo que le permitió largar en punta la Final. Los otros tres pilotos del TTA también tomaron parte de la Serie 1; Matías Milla fue séptimo, Matías Rossi noveno y Rafa Morgenstern undécimo.
El trabajo de los ingenieros del Equipo había dado sus frutos y el rendimiento del Corolla en carrera era excelente, fundamentalmente manteniendo el ritmo de vuelta, lo que abría grandes expectativas pensando en las exigentes 23 vueltas que esperaban para la Carrera Final.
Ya en la instancia principal del fin de semana, en el mediodía puntano, el Corolla de Guerrieri volvió a demostrar la misma contundencia vuelta tras vuelta, inclusive con una condición de pista muy difícil por el fuerte viento que cambiaba el estado de la pista vuelta tras vuelta.
Guerrieri controló el ritmo durante toda la carrera, más allá de algunos momentos de asedio del segundo en pista. Así, dominó el trámite de la carrera a voluntad y le dio al Toyota Team Argentina el triunfo número 34 en su historial dentro de la categoría.
Destacado fue también el trabajo de Matías Rossi, quien recuperó diez lugares desde su 17ma. posición de partida hasta el 7mo. lugar final, lo que le permite mantenerse como escolta en el torneo de pilotos y acortar puntos con el actual puntero.
Ahora el Equipo Toyota Team Argentina comenzará a trabajar intensamente para prepararse para la séptima fecha del año, que llevará a los Corolla nuevamente a las calles de Santa Fe, del 28 al 30 de agosto próximo.
DECLARACIONES:
Esteban Guerrieri (1°): “Estoy inmensamente feliz por este resultado que logramos hoy en conjunto con el Equipo Toyota Team Argentina. A todo el TTA le debo esta victoria que tan bien nos viene y que vuelve a reforzar la performance de nuestro Corolla. Hoy el auto tuvo un gran ritmo, que conseguimos gracias al trabajo que hicimos ayer después de la clasificación. Fue una carrera muy exigente, cuidé un poco durante la mitad de las vueltas y eso fue importante al final porque llegué con menos desgaste en el auto y gracias a eso pude mantener la diferencia con el segundo”.
Matías Rossi (7°): “Fue una muy buena carrera para nosotros en función del campeonato. Avanzamos muchos puestos, luego de largar desde el 17° lugar y el Corolla demostró un ritmo muy sólido, lo cual es bueno. Quiero felicitar al Equipo y a Esteban (Guerrieri) por la victoria que conseguimos hoy, estoy muy feliz porque cada vez que uno de nosotros gana ganamos todos, disfrutamos los buenos resultados y ahora nos pondremos a trabajar pensando ya en una carrera apasionante como es el Callejero de Santa Fe”.
Matías Milla (15°): “Estoy muy contento por el resultado que obtuvo hoy el Equipo y primero quiero felicitar a Esteban y al TTA por esta gran victoria. En mi caso particular, llegar al final siempre es positivo y hacerlo en la zona de puntos mucho más. Seguro que hubiera querido estar más adelante, pero no bajo los brazos y ahora iremos a Santa Fe con grandes expectativas de lograr un buen resultado allí”.
Rafael Morgenstern (Ab.): “Me voy de San Luis contento por el triunfo de Esteban y el Equipo, pero amargado por el resultado personal. Primero tuve un toque en la Serie que me hizo retrasar y luego en la final se rompió el piso cuando pasé sobre un piano y eso me obligó a abandonar. La próxima fecha será mi primera experiencia en un callejero, así que ya estoy ansioso por correr allí y revertir lo sucedido hoy”.
RESULTADO FNAL STC2000 SAN LUIS
1 E. Guerrieri (Toyota Corolla) 35:27,670
2 J. M. Urcera (Fiat Linea) a 0,612
3 F. Yannantuoni (Peugeot 408) a 8,951
4 E. Spataro (Renault Fluence) a 9,389
5 L. Colombo Russell (Chevrolet Cruze) a 15,036
6 N. Girolami (Peugeot 408) a 17,355
7 M. Rossi (Toyota Corolla) a 20,998
8 F. Chapur (Fiat Linea) a 21,045
9 F. Ardusso (Fiat Linea) a 21,352
10 I. Julian (Renault Fluence) a 22,646
2 J. M. Urcera (Fiat Linea) a 0,612
3 F. Yannantuoni (Peugeot 408) a 8,951
4 E. Spataro (Renault Fluence) a 9,389
5 L. Colombo Russell (Chevrolet Cruze) a 15,036
6 N. Girolami (Peugeot 408) a 17,355
7 M. Rossi (Toyota Corolla) a 20,998
8 F. Chapur (Fiat Linea) a 21,045
9 F. Ardusso (Fiat Linea) a 21,352
10 I. Julian (Renault Fluence) a 22,646
GACETILLA DE PRENSA FORMULA RENAULT ARGENTINA
| |
|
| |
|
Los pilotos de Citroën Racing WTCC José María López y Ma Qing Hua respectivamente ganaron las dos carreras disputadas hoy en el circuito callejero Vila Real de Portugal.
El argentino volvió a demostrar porque es candidato a repetir el título mundial, y su par chino logró una alentadora victoria de cara a la gira asiática que cerrará la temporada.
La salida de la primera carrera se daba al final de la mañana, mientras el calor invadía las calles de la ciudad portuguesa. Para José María López y Sébastien Loeb, la principal incógnita era el nivel de adherencia en la grilla de largada, ya que esa porción de asfalto no se utilizaba en el trazado habitual del circuito.
Al apagarse el semáforo, Pechito hacía la mejor salida por delante de Seb y los dos Citroën C-Elysée WTCC rodaban en cabeza por delante del resto del pelotón. Tercero en la grilla, Valente fallaba en su salida y bloqueaba a Yvan Muller, que intentaba meterse por el interior. Ma Qing Hua aprovechaba para adelantar a Van Lagen y Catsburg y colocarse al nivel de Valente… que se tocaba con el piloto chino. Valente abandonaba algo más adelante y Ma Qing Hua se encontraba en sexta posición por detrás de López, Loeb, Michelisz, Tarquini y Monteiro. Yvan Muller le seguía en séptima posición.
Al final de las trece vueltas, las diferencias entre los pilotos de cabeza aumentaban inexorablemente. Aunque Ma Qing Hua alcanzaba a Tiago Monteiro al final de la carrera, las posiciones no variaban hasta la bandera a cuadros. Al conseguir su sexta victoria de la temporada, José María López conseguía el máximo de puntos, mientras Sébastien Loeb ofrecía un nuevo doblete al equipo Citroën Total.
Tras una larga pausa, los coches volvían a la parrilla de salida al final de la tarde. Esta vez, Ma Qing Hua e Yvan Muller compartían la primera línea. Después de una salida impecable, los dos compañeros de equipo se colocaban en cabeza mientras un accidente eliminaba a Van Lagen y Monteiro. El coche de seguridad entraba en pista para que los comisarios pudieran sacar los vehículos accidentados.
En la resalida, Ma conservaba el liderato por delante de Muller, Catsburg, Tarquini, Michelisz, Loeb y López. Mientras que los dos Citroën de cabeza se despegaban, el grupo de perseguidores se animaba a pesar de la falta de oportunidades de adelantamiento en este circuito.
En la décima vuelta, Catsburg cometía un error que permitía a Michelisz y después a Loeb ponerse a su nivel. Pero los tres coches se tocaban en la frenada y Seb terminaba la carrera contra la barrera de neumáticos. La carrera seguía pues sin el nueve veces Campeón del Mundo de Rallys, que perdía así unos puntos muy valiosos.
Dos vueltas más tarde, Catsburg se salía violentamente de la pista. Su coche quedaba inmovilizado en plena trazada. Los comisarios sacaban bandera roja. Eso no alteraba para nada la alegría de Ma Qing Hua, que se llevaba su primera victoria en el FIA WTCC desde Moscú 2014. Segundo, Yvan Muller permitía a Citroën marcar el máximo de puntos en el conjunto del fin de semana. En cuanto a José María López, estaba contento de marcar los puntos de la quinta posición.
DECLARACIONES
Yves Matton, Director de Citroën Racing: “Terminamos esta larga primera parte de la temporada con todas las cifras positivas: catorce victorias en dieciséis carreras, nuestros cuatro pilotos en cabeza del Campeonato del Mundo y una bonita ventaja para Citroën en la clasificación de constructores… Estamos especialmente satisfechos del rendimiento de Ma Qing Hua, que ha concretado sus progresos con una segunda victoria en el FIA WTCC. Nuestros cuatro pilotos han ganado pues esta temporada, y podemos abordar la gira asiática con confianza. »
José María López: “Aunque pueda parecer fácil desde fuera, hacer trece vueltas en este circuito es todo un reto. Había una gran incógnita en la salida, porque no sabíamos cómo reaccionaría el coche en el circuito. Finalmente todo ha ido bien y he conseguido mantener la ventaja sobre Seb. Tenía un buen ritmo y he conseguido escaparme bastante rápido. Después había que aguantar el calor y preservar mi Citroën C-Elysée WTCC. Notaba que la mecánica sufría en los baches. Había que seguir concentrado hasta el final. Estoy muy contento de haber ganado en un circuito tan exigente. La carrera 2 ha sido caótica, pero he conseguido pasar a través de los incidentes y remontar de la décima a la quinta posición. Con 55 puntos de ventaja a falta de cuatro pruebas, estoy en una situación ideal”.
Sébastien Loeb: “Pechito y yo hemos hecho una buena salida en la carrera 1. Ha ido muy justo en la primera chicane, porque hemos cometido el primer error al ir un poco pasados. Después he intentado seguir en contacto, pero era difícil debido a la aspiración, que me daba un poco de subviraje. Las diferencias han aumentado porque Pechito era un poco más rápido. Por mi parte, he intentado mantener la distancia suficiente con Michelisz. He hecho una buena salida en la carrera 2, evitando los problemas de delante. Después ha sido como un tren y no podía intentar mucho. En una curva he visto que Catsburg estaba casi totalmente parado. Ha seguido, pero Michelisz estaba pasándole por el interior. Yo llegaba demasiado deprisa y no he podido frenar para quedarme detrás. Al frenar se me ha ido y he notado un golpe detrás a la derecha y el coche se ha ido contra los neumáticos. El resultado no es demasiado bueno para el campeonato. Yo era más rápido que Yvan aquí, pero el rendimiento puro no se ha visto recompensado”.
Ma Qing Hua: “Quiero dar las gracias especialmente a mi equipo de ingenieros y mecánicos. Con la parrilla invertida, el objetivo era claramente ganar la carrera 2. Todo ha ido bien, con una salida perfecta y un ritmo de carrera muy bueno. Me he centrado para no dejarle opciones a Yvan de pasarme. Aunque la carrera ha terminado con bandera roja, ha sido un gran momento cuando me he dado cuenta de que había ganado. Y ha sido todavía más emocionante cuando ha sonado el himno nacional chino en el podio. Estoy orgulloso por mi país y por Citroën, y creo que esta nueva victoria será beneficiosa para el desarrollo del automovilismo en China”.
Yvan Muller: “Después de unas calificaciones difíciles, no podría esperar nada mejor este fin de semana. Sin embargo, estoy satisfecho de haber subido al podio. Ma Qing Hua ha sido muy rápido durante la carrera y se merece totalmente la victoria. He intentado atacar para amenazarle, pero no lo he conseguido. Aunque la situación en el Campeonato del Mundo no evoluciona a mi favor, no voy a renunciar y atacaré durante la segunda parte de la temporada con la firme intención de recortar distancias con Pechito”
CLASIFICACIÓN GENERAL
CARRERA 1
1. José María López (Citroën C-Elysée WTCC)
2. Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC)
3. Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC)
4. Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC)
5. Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC)
6. Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée WTCC)
7. Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC)
8. Jaap van Lagen (Lada Vesta WTCC)
9. Nick Catsburg (Lada Vesta WTCC)
10. Rob Huff (Lada Vesta WTCC)
11. Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC)
Vuelta más rápida: José María López en 2’00’’873
CARRERA 2
1. Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée WTCC)
2. Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC)
3. Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC)
4. Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC)
5. José María López (Citroën C-Elysée WTCC)
6. Nick Catsburg (Lada Vesta WTCC)
7. Hugo Valente (Chevrolet RML Cruze TC1)
8. Nestor Girolami (Honda Civic WTCC)
9. Rob Huff (Lada Vesta WTCC)
10. Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC)
Vuelta más rápida: Ma Qing Hua en 2’01’’994
CAMPEONATO DEL MUNDO DE PILOTOS
1. José María López 322 pts
2. Yvan Muller 267 pts
3. Sébastien Loeb 230 pts
4. Ma Qing Hua 146 pts
5. Norbert Michelisz 141 pts
6. Gabriele Tarquini 138 pts
7. Tiago Monteiro 124 pts
CAMPEONATO DEL MUNDO DE CONSTRUCTORES
1. Citroën 716 pts
2. Honda 487 pts
3. Lada 227 pts
GACETILLA DE PRENSA ACTC
El Pescador
Juan Marcos Angelini (Dodge TC 2015)
Más que Hondo, el Río estuvo bastante revuelto este fin de semana en el circuito santiagueño, donde Juan Marcos Angelini sacó la "ganancia" y "pescó" la victoria de la segunda final del fin de semana del Turismo Carretera.
El piloto de Carreras fue paciente pero perseveró y triunfó para conseguir ese triunfo que comenzó a construir desde el viernes cuando se ubicó cuarto, a sólo cuatro décimas de la pole position. Pero la misma Dodge del UR Racing le permitió luego lucirse en la primera competencia con un tercer puesto que comenzó a ilusionarlo el sábado.
El domingo fue por más y aceleró desde el arranque pero siempre cauto, supo aprovechar las complicaciones de Facundo Ardusso, que perdió terreno cuando venía punteando; y de Agustín Canapino que, a poco del final, se fue ancho y le brindó el hueco necesario para que salte a la primera colocación.
"Sobre el final anduvo muy bien el ritmo del auto, pudimos aprovechar que los autos se empezaron a caer y la pista se puso dificil. Aproveché que Canapino se pasa un poquito", resumió el santafesino, quien destacó: "Es una victoria que nos hacía mucha falta".
Canapino lideró gran parte de la competencia. Si bien largó adelante, perdió el primer puesto en manos de Ardusso en la largada pero luego la recuperó y, cuando parecía que nada podía impedirle el triunfo, pisó el pasto y tuvo que resistir en el segundo puesto incluso con el volante roto.
"Esta vez no los pude aguantar", reconoció el ganador de la primera final y agregó: "Linda batalla con Ardusso y Tati me pasa bien, pero fue un buen fin de semana y nos vamos con una victoria".
Josito Di Palma completó un podio multimarca con el Torino del IndeCar Racing que lo sigue mostrando como el mejor referente de la marca. "El Tati manejó muy bien y no se equivocó. La familia Costantino trabajó mucho porque en la carrera pasada no habíamos andado bien y hoy tuvimos un gran auto", remarcó.
Norberto Fontana se mostró cuarto en su regreso a la máxima tras la fecha de suspensión y demostró que los cambios realizados en el Torino del Laboritto Junior surtieron efecto por lo que renueva las expectativas de cara a la próxima presentación, que será el primer fin de semana de agosto en Paraná.
A pesar de haber largado en primera fila, Ardusso finalmente arribó sexto detrás de Omar Martínez pero supo resistir las amenazas de Mauricio Lambiris y Guillermo Ortelli.
Luego de haber avanzado desde la 14° colocación, Mariano Altuna arribó noveno para volver a lucirse en el top ten en su primera fecha con la asistencia de Sebastián Mauriño.
Christian Ledesma reviritió con un décimo puesto un fin de semana que se había presentado complicado en tierra santiagueña.
El líder del campeonoaoto, Matías Rossi, compitió más con su propio Chevrolet que con sus rivales en pista pero pudo arribar 11° delante de Martín Ponte y de Gabriel Ponce de León.
Juan Martín Trucco avanzó seis puestos para arribar 14°, en tanto que Lionel Ugalde cerró el grupo de los 15 primeros ubicados en la segunda final del fin de semana, que tuvo como ganador a Juan Marcos Angelini. El "Tati"rió hondo en Las Termas.
GACETILLA DE PRENSA ACTC
Cuestion de Familia
Agustin Canapino Chevrolet TC 2015
¿Quién dijo que Chevrolet no podía aspirar a la victoria? Hoy, Agustín Canapino respondió con una victoria contundente en la primera fina del Turismo Carretera en Las Termas de Río Hondo, donde recuperó la esperanza en un campeonato que ahora lo ve tercero. A principio de año, el arrecifeño había advertido que estaba dispuesto a pelear por el campeonato y hoy lo dejó más claro que nunca. Porque lejos de resignarse luego de un fin de semana complicado en Posadas, fue por más, renovó la ilusión y se presentó en tierra santiagueña con la firme intención de aprovechar el puntaje doble. Claro que lo hizo.
Si bien fue Mariano Werner quien largó adelante, el entrerriano tuvo que abandonar con problemas en el Ford de su propia estructura y ahí fue cuando Canapino, luego de haber superado a Facundo Ardusso, se adueñó de la primera colocación para no soltarla hasta la bandera a cuadros.
Para eso trabajó junto a su equipo desde el inicio del año y todo ese sacrificio contenido pudo soltarse con el grito de gloria y agradecimiento que soltó recién al ver la cuadriculada.
Y es que si de trabajo en equipo hablamos, hay que resaltar la labor que hace en conjunto Agustín con su papá, Alberto, para alistar ese Chevrolet número 86. "Después de los vaivenes reglamentarios tuvimos que ponernos el oberol y mi papá más que nada. No tenía un buen auto en la serie e hizo unos cambios mágicos para la final y me entregó un cañón", explicó un agradecido Canapino.
Atrás, Facundo Ardusso presionó con la Dodge del Trotta Racing pero sobre el final tuvo que abandonar la presión para defenderse de los ataques de Juan Marcos Angelini que amenazaba desde la tercera colocación con la unidad del UR Racing. Finalmente se mantuvieron en sus posiciones para completar el podio de la primera batería.
Omar Martínez colocó al mejor Ford en cuarto lugar delante de Josito Di Palma quien metió a Torino en el quinteto de punta para que las cuatro marcas puedan lucirse en los puestos de vanguardia.
El sexto lugar le permitió a Matías Rossi mantener la cima del campeonato relegando en carrera a Norberto Fontana y Christian Ledesma.
¿Especulación? Para nada. Y menos atrás donde los debutantes José Manuel Urcera y Mauricio Lambiris supieron avanzar con los Torino para ubicarse cerrar el top ten de la primera competencia dejando atrás a Mauro Giallombardo.
GACETILLA DE PRENSA WTCC
Preparados para tres semanas estrategicas
Se avecina una frenética etapa del calendario antes del receso. En apenas 21 días los equipos y pilotos lucharán en el Slovakia Ring, en el circuito Paul Ricard y en Vila Real. Seis carreras – un cuarto de la temporada – que podrían darle la vuelta al Campeonato del Mundo. No te pierdas la clasificación y las carreras en vivo por Fox Sports 3 este sábado a partir de las 10hs y el domingo 11.30hs.
Después de su excelente actuación en el Moscow Raceway, Yvan Muller intentará seguir ganando terreno a José María López, que ha liderado la clasificación general durante toda la temporada. Sébastien Loeb intentará repetir su triunfo en Eslovaquia en 2014 para recortar distancias con sus compañeros. Y con el cuarto y último C-Elysée WTCC del equipo Citroën Total, Ma Qing Hua también luchará por conseguir una victoria o un podio.
Por el momento, José María López tiene la ventaja matemática. Durante las primeras cinco semanas, el argentino consiguió tres pole positions y cuatro victorias. A pesar de que en el Moscow Raceway tuvo menos éxito, Pechito sigue 35 puntos por delante. E intentará volver a ganar en Eslovaquia.
"Será un fin de semana especial. El Slovakia Ring es uno de mis circuitos favoritos," avisa el actual Campeón del Mundo. "La superficie es muy lisa y me gustan especialmente las secuencias de curvas de alta y media velocidad. La curva nº2, que se puede tomar a fondo siempre que estés totalmente confiado, es una de las más emocionantes de la temporada. El año pasado conseguí la pole position, pero no lo aproveché en la carrera. Llovía mucho. Espero que el tiempo sea bueno esta vez, para los espectadores tanto como para nosotros. Estoy impaciente por salir a defender mi posición y conseguir algunos buenos resultados para Citroën."
Como López, Yvan Muller tiene una prueba sin puntos en su palmarés de 2015. Tras recortar 16 puntos a su rival en Rusia, el cuatro veces Campeón del Mundo intentará ahora acercarse aún más: "Desde el Hungaroring, he sentido que el trabajo que hemos hecho está dando sus frutos. He cambiado muchos detalles, en mi preparación, en los reglajes y en mi forma de pilotar. Una combinación de estos factores me ha permitido mejores actuaciones en calificación y en las carreras. Es una temporada larga y ni siquiera hemos llegado a la mitad aún. Voy a seguir luchando hasta el final. El Slovakia Ring tiene algunas similitudes con el Hungaroring y el Moscow Raceway, dos circuitos en los que me encuentro a gusto. Así que me siento bastante confiado."
Tras ocupar el segundo puesto en el Campeonato del Mundo desde el comienzo de la temporada, Sébastien Loeb se vio superado por Muller en Rusia. Después de un fin de semana en el que sus opciones se desvanecieron en la calificación, el expiloto de rallys espera que todo vaya bien esta vez: "Tengo que contratacar y espero que las cosas me vayan mejor. En Moscú no me sentía a gusto con el coche en los libres y eso me costó un alto precio en calificación. Creo que lo haré mejor en Eslovaquia, también porque ese circuito se adapta mejor a nuestros Citroën C-Elysée WTCC. Después de momentos duros últimamente, tendré que conseguir muchos puntos para asegurarme de que mis compañeros no se despeguen mucho."
Con un podio esta temporada, Ma Qing Hua sigue mejorando a medida que gana experiencia. En Moscú, el piloto más joven del equipo mostró una consistencia admirable, así como una gran capacidad de aguantar la presión de sus rivales.
"Pechito, Seb e Yvan han ganado todos ya carreras este temporada, así que quiero imitarles y conseguir una victoria", dice el piloto chino. "Eso me permitiría recortar distancias con Tiago Monteiro y luchar con él por el cuarto puesto en el Campeonato del Mundo. No conozco el Slovakia Ring, pero estuve allí con el equipo el año pasado y la pista parece emocionante para pilotar. Quiero basarme en el fin de semana positivo en Moscú y hacer una buena actuación."
Como resultado de la igualdad en el nivel de rendimiento en el Moscow Raceway, los pesos de compensación se han alterado de forma significativa. Los Honda llevarán ahora, como los Citroën, 60 kg de lastre, mientras que los RML Chevrolet llevarán 50 kg. Solamente los Lada continuarán sin llevar lastre.
EL PROGRAMA
Sábado Clasificación: 10.00 a 11.30 hrs (horario argentino)
Domingo Carrera: 11.30 14.00 hrs (horario argentino)
Transmite Fox Sports 3
(gacetilla de prensa Citroën Argentina)
GACETILLA DE PRENSA WTCC
Néstor Girolami competira en dos carreras del WTCC
El campeón argentino del Super TC 2000 Néstor Girolami estará compitiendo en dos carreras del WTCC, con un Honda Civic, similar al de la foto del equipo Nika, será en Eslovaquia (19 al 21 de junio) y en Portugal (10 al 12 de julio)
GACETILLA DE PRENSA SUPER TC 2000
Espectacular triunfo de Ledesma y su Fluence
Termas de Río Hondo (Santiago del Estero), 07 de junio de 2015.- Christian Ledesma y el Renault Sport realizaron una excelente estrategia de competencia. El marplatense ingresó a boxes en la última vuelta para realizar el obligatorio cambio de neumáticos, y ganó así con su Renault Fluence la particular cuarta fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000. Rafael Morgenstern (Toyota Team Argentina) fue segundo y Facundo Chapur (Fiat Petronas), el líder del torneo, tercero.
Muy pocas carreras en la temporada tienen un mayor atractivo que las realizadas en éste circuito santiagueño. No sólo dependen los resultados del funcionamiento del vehículo y la capacidad conductiva del piloto, sino también de factores como: la táctica, estrategia, velocidad, trabajo en equipo y talento. Estas características so n las que se pudieron disfrutar este fin de semana en el Circuito Internacional de Termas de Río Hondo, en donde se llevó a cabo la cuarta fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000. Esta carrera no fue una más, porque hubo dos tipos de neumáticos (uno blando, identificado con el color amarillo, y otro duro, de color blanco) que se podían utilizar durante todo el fin de semana.
Además durante la final había que realizar una parada obligatoria en boxes para cambiar los cuatro neumáticos, eso a partir de la vuelta cinco. En esta carrera, la mayoría de los protagonistas largó con los neumáticos blandos, Facundo Chapur, el líder del campeonato, fue uno de los pocos que utilizó el compuesto duro.
Ante la luz verde activada, Ledesma largó de manera impecable, mantuvo su posición por sobre Mariano Werner y se consolidó en el primer lugar, relegando al entrerriano a la segunda ubicación. Facundo Ardusso, quien había largado tercero, también superó a Mariano Werner y quedó como escolta.
En la primera vuelta Franco Vivian (YPF Chevrolet) se tocó con un Toyota y quedó fuera de competencia. Esteban Guerrieri también ingresó a los boxes con pasto en la trompa del Corolla. Lo mismo le sucedió a Norberto Fontana, quien debió ingresar para que limpien el Cruze.
La vanguardia estaba a cargo de Christian Ledesma. Facundo Ardusso, Mariano Werner, Bruno Etman y Agustín Canapino completaban los primeros lugares.
En la tercera vuelta, abandonó Norberto Fontana. A esa altura, Facundo Chapur se ubicaba en el puesto 19 después de largar en la última posición.
En el cuarto giro, cuando marchaba tercero, se retrasó Mariano Werner. El Ford Focus del equipo Lincoln Sport Group (dirigido por Hugo Cuervo) perdió su ilusión de pelear por los puestos de vanguardia en los primeros giros.
Hasta este momento todo transcurría como una carrera normal. Pero llegó el instante reglamentario para ingresar a boxes y en el sexto giro empezó una nueva competencia: Yannantuoni, Facundo Della Motta, Lucas Colombo Russell, Facundo Chapur y Agustín Calamari fueron quienes inauguraron la modalidad del cambio, sufriendo el pampeano la pérdida de un neumático metros después de salir de los pits.
Mientras tanto, Facundo Ardusso, intentaba dar cuenta de Christian Ledesma pero el marplatense defendía con todas sus armas legales el lugar de privilegio. A esta altura, ninguno de los dos había ingresado a realizar el cambio de compuesto, iban siete giros y la intriga se acrecentaba. En ese momento entraron Javier Merlo (M&M Group) y Manuel Mallo (Lincoln Sport Group).
Agustín Canapino (Team Peugeot Total Argentina) marchaba cuarto cuando ingresó a boxes, en la vuelta 9.
Ledesma y Ardusso brindaron un gran espectáculo, el de Las Parejas buscaba incasablemente la vanguardia y el piloto de Renault Sport hacía prevalecer su experiencia. En la décima vuelta, Facundo Ardusso por fin pudo dar cuenta de Ledesma después de haber intentado la superación durante el transcurso de la carrera. El marplatense y su Renault Fluence aguantaron lo que pudieron, pero el andar del Fiat Linea fue contundente.
En la vuelta 13, ingresaron Matias Muñoz Marchesi (YPF Chevrolet) y Leonel Pernia (Renault Sport).
Un giro más tarde, en el 14, Facundo Chapur superó a Agustín Canapino y se ubicó 13ro. El cordobés ya calzaba neumáticos blandos y esto se notaba en el andar de su Fiat Linea que, gracias a su excelente performance, superaba al 408 del Team Peugeot Total Argentina.
En la vuelta 16, cuando marchaba decimo primero, ingresó Damián Fineschi (Escudería FE), quien inauguró la nómina de vencedores en la temporada 2015.
A Facundo Ardusso el compuesto blando le jugó una mala pasada, ya que se le rompió el en el 17mo giro cuando venía ganando. El joven de Las Parejas tenía planeado entrar a boxes para realizar el cambio pero no llegó a cumplirlo. Por este motivo, después de ver lo ocurrido con Ardusso, un giro después el equipo Fiat Petronas decidió que Bruno Etman ingrese a boxes.
Faltando dos vueltas, Ledesma seguía dominando la carrera y la incertidumbre se adueñaba de todo el público que disfrutaba de la carrera en el trazado santiagueño y seguía la competencia por televisión. La única certeza era que Ledesma debía ingresar si o si a realizar el cambio de neumático.
A metros de la señalización de “última vuelta”, el Renault Fluence Nro. 19 ingresó a los boxes y acá quedó en evidencia el gran trabajo que realizó el equipo dirigido por Sergio Polze, donde se pudo ver la destreza de los mecánicos del equipo para realizar este compromiso. Gracias al excelente cambio de compuesto, Ledesma salió por delante del pelotón.
Una victoria impecable del piloto Christian Ledesma que consiguió su primer triunfo en el Súper TC2000 y volvió a la victoria después de casi cinco años. Su último festejo fue el 22 de agosto de 2010 en el autódromo de La Rioja.
Quedó muy en claro que no hay una única estrategia para conseguir el triunfo. Christian Ledesma, ingresó en la última vuelta y se alzo victorioso. Rafael Morgestern, el escolta, también realizó el cambio en el último giro.
Facundo Chapur, quien ocupó el último escalón del podio, ingresó cumplido el quinto giro, como lo estipulaba el Reglamento Particular de la Prueba. Esto demuestra que lo importante es el trabajo en equipo y que todas las estrategias son válidas para consagrarse en la tierra de la chacarera.
Matias Rossi (Team Toyota Argentina), Jose Manuel Urcera (Fiat Petronas), Lucas Benamo (Escudería), Emiliano Spataro (Renault Sport), Bruno Etman (Fiat Petronas), Leonel Pernia (Renault Sport) y Mariano Werner (Lincoln Sport Group) completaron los primeros diez lugares.
Lo importante es que el Súper TC2000 demostró nuevamente un gran espectáculo y todos los equipos estuvieron a la altura de la exigente fecha. Una vez más, la Categoría más tecnológica de Sudamérica, levantó la vara del automovilismo nacional y sigue marcando el camino en nuestro país.
Con este resultado, el Campeonato de pilotos es liderado por Facundo Chapur con 74 unidades. Su escolta es Matias Rossi, con 70 unidades. Agustín Canapino (53), Néstor Girolami (49) y Facundo Ardusso (49) completan los
cinco primeros lugares.
En el campeonato de equipos manda el Fiat Petronas con 148 unidades, seguido muy de cerca por el Team Toyota Argentina con 142 puntos. Tercero se ubica el Team Peugeot Total Argentina con 107.
Declaraciones de los protagonistas:
Christian Ledesma: “Esto es más que soñado. La gente de Renault y el Sporteam me devolvieron la victoria. Se hizo una gran estrategia. Les dije por radio a los mecánicos, me devolvieron la sonrisa en el SúperTC2000. Tuvimos un fin de semana fantástico. Cuando salgo de boxes, me avisa Maxi que era la última vuelta, no lo podía creer. Arriesgamos más de la cuenta, pero por suerte logramos el triunfo. Poder ganar con este equipo para mí es impagable”.
Rafael Morgenstern: “Es mi cuarta carrera en la categoría. Fue una gran estrategia, hicimos durar lo máximo posible. Arrancamos pensando en parar cuando las gomas ya no nos permitían tener buen ritmo. Había que exprimir al máximo las blandas. Me encontré con un auto impresionante. Es muy importante este podio para mí y para el equipo”.
Facundo Chapur: “Después de la adversidad de la serie, cambiaron todos los planes. Largamos último la final, hicimos rápido el cambio de neumáticos. El gran auto que tenía me permitió subir al podio. Fue clave la contundencia del Fiat Linea. Se había visto muchas estrategias, pero esa se iba a ir viendo con los resultados. Por suerte elegimos la correcta. Estoy muy feliz por lograr este podio”.
GACETILLA DE PRENSA CITROËN
UNA NUEVO DESAFIO PARA LOS DS3 WRC
Con un recorrido modificado en su mayor parte, el Rally de Italia Cerdeña ofrece un nuevo reto esta temporada. Tres DS 3 WRC estarán en la salida de la sexta prueba del calendario 2015 del Campeonato del Mundo con Mads Østberg / Jonas Andersson, Kris Meeke / Paul Nagle y Khalid Al Qassimi / Chris Patterson.
El Citroën Total Abu Dhabi World Rally Team ocupa la segunda posición del Campeonato del Mundo de Rallys tras las primeras pruebas de la temporada 2015. Después de un podio en México y un fantástico doblete en Argentina, los DS 3 WRC realizaron una sólida actuación en Portugal.
En Italia, Citroën Racing vuelve a un terreno que les fue bien a Mads Østberg y Jonas Andersson en 2014. El equipo nórdico terminó segundo en el Rally de Cerdeña, uno de sus mejores resultados del año.
La evolución técnica introducida antes de Portugal será sin duda una ayuda en las complicadas rutas de Cerdeña. Con los reglajes parecidos a los que permitieron a Kris Meeke y Mads Østberg marcar mejores tiempos en la región de Oporto, los DS 3 WRC se enfrentarán a las especiales más selectivas del calendario.
En pistas estrechas y especialmente abrasivas, los pilotos tendrán que gestionar sus neumáticos bajo un fuerte calor en secciones que pueden llegar a los 80 kilómetros. La presencia de polvo, todavía más complicado que el hecho de tener que limpiar la pista, también podría desempeñar un papel importante en esta exigente prueba.
Mads Østberg y Jonas Andersson ocupan la tercera posición del Campeonato del Mundo, justo por delante de Kris Meeke y Paul Nagle, cuartos. Inscritos en dos pruebas desde el comienzo de la temporada, Khalid Al Qassimi y Chris Patterson se encuentran en decimosegunda posición.
Stéphane Lefebvre y Stéphane Prévot prosiguen su campaña en el FIA WRC2. Actualmente cuartos en su categoría, descubrirán el DS 3 RRC en las rutas italianas con el objetivo de conseguir una buena cantidad de puntos. Para el piloto se trata de pasar a una nueva etapa de aprendizaje de cara a sus primeros kilómetros con el DS 3 WRC, dentro de poco más de dos meses.
DECLARACIONES
Yves Matton (Director de Citroën Racing): "El Citroën Total Abu Dhabi World Rally Team posee una sólida experiencia en el Rally de Cerdeña y esta prueba es una de las que mejor le va a nuestros equipos. Mads se mostró muy rápido para terminar segundo en 2014. En cuanto a Kris, es uno de los rallys que conoce mejor. Las últimas mejoras incorporadas al DS 3 WRC serán de nuevo importantes. Las características de esta prueba deberían permitir que nuestros coches destacaran. El objetivo es colocar a nuestros dos DS 3 WRC en la meta en buenas posiciones para conseguir puntos importantes para ambos campeonatos justo antes de mitad de temporada".
Mads Østberg: "Es una de las pruebas que conozco mejor y en la que he conseguido muy buenos resultados. El recorrido sardo es muy técnico. Tiene muchos desniveles y el paisaje no ofrece muchos puntos de referencia. Hay que tener notas muy precisas y adecuadas a las condiciones. La superficie es bastante arenosa y desgasta mucho. Las piedras y las altas temperaturas pueden provocar un importante desgaste de los neumáticos, así que hay que preservarlos. Mi objetivo es llevar el mismo ritmo que en México y Argentina, y luchar delante desde la salida a la meta".
Kris Meeke: "El recorrido es bastante distinto para esta edición 2015. Aunque el Rally de Cerdeña es una de las pruebas que conozco mejor, creo que la renovación de las especiales es algo bueno. Volveremos a salir con nuevas notas para uno de los rallys más duros y exigentes del campeonato. Las rutas son estrechas, con piedras al borde de la trazada. Por tanto, hay que tener indicaciones precisas y un pilotaje minucioso. En algunas secciones se parece a los maratones. Las temperaturas se añadirán también a la dificultad del terreno. Desde México hemos demostrado que somos capaces de luchar delante de forma regular. Debemos seguir así. Un podio sería un resultado perfecto".
Khalid Al Qassimi: "El carácter del Rally de Cerdeña no debería ser muy distinto al del año pasado, aunque el recorrido haya cambiado. Las rutas son realmente complicadas, en especial los 42 kilómetros de Monte Lerno. No hay margen para el más pequeño error en estas especiales rápidas y estrechas con piedras. Seguiremos así la misma estrategia que en 2014. Hará falta un pilotaje prudente. También es uno de los rallys que ha tenido mejores resultados para el Citroën Total Abu Dhabi World Rally Team y creo que Kris y Mads serán capaces de conseguir el máximo de puntos".
RECORRIDO RENOVADO
Más de la mitad del trayecto de esta edición 2015 se ha renovado completamente. Nuevo shakedown, nueva primera etapa, solamente algunas partes del itinerario del sábado y de la Power Stage pasan por zonas ya conocidas, en el mismo sentido o en sentido opuesto.
El shakedown se organizará en Bombarde. Está programado para el jueves por la mañana entre 7h00 y 11h30 hora italiana. La salida se dará a las 19h30 en Cagliari, la ciudad más grande de la isla. Después de una especial sobre asfalto de 2,5 kilómetros, los coches se quedarán en el parque cerrado de la Via Roma.
El viernes por la mañana de Italia, la ruta se dirigirá al norte a partir de las 6h30. Una primera sección de cuatro nuevas especiales hará pasar a los equipos por Grighine Sud (26,40 km), Grighine Nord (18,70 km), Montiferru (14,90 km) y Sagama (2,60 km). Después de treinta minutos de asistencia en Alguero, de vuelta a Sagama, después Sinis - Mont'e Prama antes de la segunda pasada por Grighine Sud, Grighine Nord, Montiferru, para volver a Alguero a las 21h25.
El parque cerrado se abrirá a las 6h00 del sábado para una larga jornada de 212 kilómetros cronometrados. Al salir el sol, Ittiri Arena (1,44 km) permitirá preparar las largas especiales de Monti di Ala (22,50 km), Coiluna - Loelle (36,70 km) y Monte Lerno (42,20 km), con el punto más alto a 1.000 metros de altitud, antes de hacer una pasada por Ippodromo di Ozieri (3,45 km). Después de treinta minutos de asistencia, el recorrido se repetirá por la tarde, cuando se espera un fuerte calor. El primer vehículo volverá a Alguero a las 21h40.
El domingo, cuatro especiales están en el menú sin asistencia entre ellas. Salida a las 7h30 italiana para una primera pasada por Olmedo Monte Baranda (11,00 km) y Cala Flumini (11,70 km) que precederá al sprint final en la segunda pasada. La ES24, Cala Flumini 2, servirá de Power Stage televisada a las 12h08 antes del podio, previsto a las 13h45.
GACETILLA DE PRENSA ACTCSILVA Y GRITA
EN CONCEPCIÓN URUGUAY
Juan Manuel Silva aprovechó el trompo de Emiliano Spataro para acceder a la victoria del Turismo Carretera en Concepción del Uruguay.
Luego de 17 años Juan Manuel Silva sigue ganando. Atrás quedó aquél debut victorioso en 1998 dentro del Turismo Carretera. Hoy es un referente de Ford, un ídolo del automovilismo argentino y el ganador de la quinta fecha en Concepción del Uruguay, donde le devolvió la alegría al óvalo para celebrarlo en lo más alto del podio.
Todo indicaba que sería para Emiliano Spataro porque el piloto del UR Racing había largado adelante, se había mostrado contundente con la Dodge y nada amenazaba su superioridad. Sin embargo, a dos vueltas del final, hizo un trompo que hizo diluir toda expectativa y contener esa alegría ansiosa por descorcharse en tierra entrerriana.
A pesar de venir soldado a la cola, el “Pato” pudo esquivarlo para acelerar rumbo a la bandera a cuadros y conseguir su 13° triunfo en la categoría más popular de la Argentina y volver a disfrutar ese cántico que toda la hinchada de Ford quería repetir.
“Se lo dedicó a toda la hinchada de Ford que estuvieron esperando tantas carreras. Veníamos muy al límite sobre el final, lo esquivé de casualidad a Spataro y lo único que pensaba era que no se mueva el auto”, comentó Silva luego de destacarse en la quinta fecha con el Falcon del Catalán Magni Motorsport.
Por su parte, Guillermo Ortelli ostentó toda su experiencia en pista para superar al principio a Mauricio Lambiris y presionar en busca de la punta. Arribó segundo con el Chevrolet del JP Racing a pesar de haber largado cuarto, llevó al moño al podio y se afirmó en la segunda posición del campeonato con apenas 2,5 puntos por debajo de Matías Rossi.
“Tenía dos sectores en los que iba mejor que el Pato y quise intentarlo pero se me tiró y casi hago un trompo. Se me vino Lambiris pero pude mantenerme”, resumió el séxtuple.
Torino sigue de racha y esta vez fue Mauricio Lambiris quien lo colocó en el terceto de punta para convertirse en el tercer uruguayo en subir a un podio del Turismo Carretera. “Estoy muy contento porque trabajamos mucho durante el año. Habíamos arrancado mal pero de a poquito lo fuimos revirtiendo. De ahora en más a tratar de seguir sumando puntos y llegar a la instancia de Play Off”, destacó el charrúa.
La otra cara de la moneda fue la de Emiliano Spataro que pasó de verse ganador a convertirse en el gran perdedor del domingo. “No me explico bien qué pasó porque hizo todo lo mismo que en otras vueltas y cuando llegué al frenaje el auto entro de cola y salió marcha atrás, hizo un trompo y encima lo aceleré y arrancó para el campo así que perdí más posiciones”, explicó el piloto de Lanús que finalmente arribó noveno.
Josito Di Palma regresó a los puestos de vanguardia y se mostró cuarto delante de Matías Rossi, quien se mantiene al mando del certamen con 171 puntos, seguido por Ortelli con 168,5 y Facundo Ardusso con 157.
GACETILLA DE PRENSA ACTC
Facundo Ardusso
"CONCEPCIÓN ME TRATA BIEN"
El Trotta Racing viene de conseguir su primera victoria en Turismo Carretera de la mano de Fascundo Ardusso, quien se impuso en Viedma con la Dodge número 3 para comenzar a ilusionarse desde la segunda posición del campeonato.
Además del repaso general que se realizó sobre la unidad, la estructura de Esteban Trotta trabajó principalmente en la distribución de esos 20 kilos que deben incorporar los ganadores. Con la intención de disminuir la incidencia del lastre, el team buscará continuar sumando puntos importantes en función del certamen.
"El equipo sigue trabajando muchísimo. Se hicieron algunas modificaciones en el auto. Nos preocupan un poco los 20 Kg que tenemos que cargar porque en aceleración no estamos bien”, comentó Ardusso, aunque aclaró:”Más allá de eso sabemos que Concepción me trató bien el año pasado y es un circuito en el que pude lograr la pole y hacer podio. El objetivo es ser grandes protagonistas del fin de semana y seguir sumando para el campeonato”.
Por su parte, Trotta expresó: " Hemos trabajado mucho en el taller previo a esta competencia y ojalá podamos plasmarlo en la pista. Hicimos una revisión general del motor y del auto. Trabajamos mucho en la distribución del lastre. En línea generales llegamos bien a Concepción y queremos cerrar un buen fin de semana".
GACETILLA DE PRENSA ACTC
El Departamento Técnico de la ACTC oficializó los cambios evaluados en las pruebas desarrolladas sobre los Ford de Turismo Carretera y, por eso, a partir del próximo fin de semana se implementarán modificaciones al reglamento actual para los usuarios de la marca.
El principal cambio que se establece en el Anexo corresponde a los spoilers que deberán respetar las dimensiones exhibidas en la Foto 1.
Además, se autorizó a utilizar en forma opcional una extensión que vincula el piso plano del auto con el piso del baúl, tal como se muestra en la Fotos 2 y 3.
Nuevos cambios y nuevas expectativas para una nueva fecha del TC en Concepción del Uruguay.
PUNTOS IMPORTANTES RELAZAN AL EQUIPO
El TeamPeugeotTotal se llevó de San Jorge un resultado dentro de los puestos de vanguardia de manos de Facundo Chapur, otra vez muy cerca de la punta en el campeonato de TN Clase 3.
San Jorge, 24 de mayo de 2015. Cuando faltaban pocas vueltas para que la quinta fecha del Turismo
Nacional termine en San Jorge, todo parecía indicar que Fabián Yannantuoni
volvería al podio en este lugar con un 308 del Team Peugeot Total Argentina y
que su compañero Facundo Chapur cruzaría la meta apenas un puesto más atrás en
otra gran labor.
Sin embargo, el motor del coche del santafesino se rompió en la vuelta
16 de las 24 pactadas y echó por tierra esa grata posibilidad. No obstante,
otro que estuvo a un tris de lograr el mismo cometido fue Chapur, quien arribó
cuarto cuando bien podría haber sido tercer de no ser por el empujón recibido
al fondo de la recta por el Ford Focus de Emanuel Moriatis, que lo relegó a esa
ubicación con esa maniobra.
Julián Santero fue autor de una sobresaliente remontada que lo llevó de
largar 34° a culminar 22°, aún cuando se manejó en un pelotón cerrado de
participantes que no le hizo fáciles las cosas, menos todavía en una pista en
la cual las maniobras de sobrepaso se limitan a un par de sectores.
Por la mañana, Yannantuoni se había alzado con un segundo lugar en la
serie intermedia detrás del Fiat Linea de Leonel Pernía, que había largado
primero por haberse impuesto en la batería más rápida. En ese mismo compromiso,
Santero llegó duodécimo, con algunas dificultades para superar a otros en la
larga recta perpendicular a boxes.
Facundo emuló a Fabián y escoltó a Matías Machuca (Ford Focus) en la
tercera serie con buen ritmo y alejándose de los demás.
Frente a una concurrencia multitudinaria de público (15.000 personas, aproximadamente),
la competencia principal mostró a un Pernía que se escapó en la punta desde el
comienzo para alzarse con su segundo triunfo de la temporada. Ezequiel Bosio
fue segundo, pero a una cierta distancia que también tomó del tercero, que en
tres cuartos de la prueba fue Yannantuoni hasta su deserción por problemas de
temperatura que derivaron en el cese del funcionamiento de su impulsor cuando
marchaba con firmeza hacia el podio. Con ello, salió a escena el auto de
seguridad hasta mover el Peugeot N°23 a un sitio fuera de riesgo.
Entretanto, Chapur se había dedicado con empeño a resistir los embates
del Focus oficial de Emanuel Moriatis y otros contrincantes que avanzaban desde
no muy lejos, como por ejemplo Matías Muñoz Marchesi con Chevrolet Cruze.
Eso fue justamente lo que hizo el campeón 2012 hasta tres giros antes de
la bandera a cuadros, instantes en que Moriatis empujó al Peugeot al fondo de
la recta, le quebró el paragolpes trasero, lo desacomodó un poco y lo desplazó de
dicha posición.
Guillermo Ortelli sigue al frente del torneo, pero la diferencia con
Facundo Chapur otra vez se han reducido a poco y nada. El bonaerense suma 103
puntos contra 101 del piloto del león. El tercero es Leonel Pernía con 91.
Resultados Final
1-Leonel Pernía (Fiat Linea) 36m27s384/1000 a 142.186 km/h de promedio,
2-Ezequiel Bosio (Ford Focus) a 1s514/1000, 3-Emanuel Moriatis (Ford Focus) a 1s857/1000,
4-Facundo Chapur (Peugeot 308) a 3s726/1000, 5-Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet
Cruze) a 4s922/1000, 6-Marcelo González (Peugeot 307) a 5s790/1000, 7-Guillermo
D’Aguanno (Alfa Romeo 147) a 6s053/1000, 8-Fabián Pisandelli (Chevrolet Cruze)
a 6s847/1000, 9-Jonatan Castellano (Chevrolet Cruze) a 8s173/1000, 10-Pablo
Merayo (Mitsubishi Lancer) a 8s531/1000, 22-Julián Santero (Peugeot 308) a
19s131/1000, NC-Fabián Yannantuoni (Peugeot 308) a 8 vueltas.
Facundo Chapur: “La
clave de haber pasado de tercero a segundo en mi manga fue aprovechar el
resquicio que dejó Marcelo González en el último giro. Después, el 308
respondió siempre a la exigencia a la que se lo sometió, porque la verdad es
que me presionaron desde la largada hasta la meta sin pausa. Quizás de no haber
perdido algo de tracción en los mixtos me podría haber defendido mejor de
Moriatis, pero en eso también tuvo que ver que él me superó solo cuando
recurrió a empujarme y dañarme la parte trasera del auto, haciendo que éste se
desacomode un poco a alta velocidad. Me motiva mucho saber que solo dos puntos
me separan de Guillermo Ortelli desde hoy”.
Julián Santero: “En
una situación parecida a la de La Pampa, pené con alcanzar buena velocidad de
punta en las rectas y, tras lo de la clasificación, me costó bastante avanzar
esos doce lugares, un poco porque me concentré en ese objetivo y otro poco
aprovechando la caída de algunos rivales como pasa en todas las carreras. El
trámite del evento fue entretenido y creo que hubiera terminado más delante de
no ser porque desde mitad de competencia se notó mucho la subvirancia en mi
máquina”.
Fabián Yannantuoni:
“En la serie me fue muy bien y, aunque Pernía se alejó al principio, pude
descontarle diferencias luego. La final tuvo la particularidad de que me
encontré girando solo sin mayores amenazas como tercero en gran parte de la
prueba. El tema es que no pasó mucho tiempo desde que se largó para que el
reloj de la temperatura me indicara que ésta iba en constante aumento. La tapa
del radiador se salió y el líquido se fue perdiendo hasta que la recalentada
rompió el motor. Hasta ahí, era un gran fin de semana para mí. Ya cortaremos
pronto la mala racha porque veo que estamos en condiciones de hacerlo” .
La próxima fecha será el 14 de junio en San Luis.
Tras las complicaciones de ayer al momento de clasificar, el equipo trabajó en diferentes variantes en los tres C4 pero no se lograron los resultados esperados. Los abandonos de Matías Rossi y Lucas Colombo Russell en la Final, y la dificultad de Ever Franetovich para avanzar en el pelotón, fueron el cierre de una fecha sin alegrías para el equipo.
El equipo Citroën Total TN Racing cerró un difícil fin de semana en la quinta fecha del Campeonato Argentino de la Clase 3 del Turismo Nacional, que se disputó este fin de semana en el autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge, Santa Fe.
Matias Rossi (Campeon Turismo Nacional Clase 3 2014) San Jorge 24/5/2015
"Lamentablemente fue imposible mejorar el comportamiento del auto y recuperar el terreno perdido ayer. Claramente tenemos algo que en este tipo de circuitos que nos impide ser competitivos porque, a pesar de haber ensayado mucho entre semana, volvimos a padecer los mismos inconvenientes que carreras pasadas. Habrá que analizar todos los datos que recogimos y seguir buscando alternativas para tener mejor grip general en asfaltos abrasivos como éste", analizó Rossi al detenerse en boxes.
GACETILLA DE PRENSA CITROËN ARGENTINA
A SEGUIR TRABAJANDO
Tras las complicaciones de ayer al momento de clasificar, el equipo trabajó en diferentes variantes en los tres C4 pero no se lograron los resultados esperados. Los abandonos de Matías Rossi y Lucas Colombo Russell en la Final, y la dificultad de Ever Franetovich para avanzar en el pelotón, fueron el cierre de una fecha sin alegrías para el equipo.
El equipo Citroën Total TN Racing cerró un difícil fin de semana en la quinta fecha del Campeonato Argentino de la Clase 3 del Turismo Nacional, que se disputó este fin de semana en el autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge, Santa Fe.
Matias Rossi (Campeon Turismo Nacional Clase 3 2014) San Jorge 24/5/2015
"Lamentablemente fue imposible mejorar el comportamiento del auto y recuperar el terreno perdido ayer. Claramente tenemos algo que en este tipo de circuitos que nos impide ser competitivos porque, a pesar de haber ensayado mucho entre semana, volvimos a padecer los mismos inconvenientes que carreras pasadas. Habrá que analizar todos los datos que recogimos y seguir buscando alternativas para tener mejor grip general en asfaltos abrasivos como éste", analizó Rossi al detenerse en boxes.
Lucas Colombo Russell (Citroën C4 Clase 3 TN)
Lucas Colombo Russell (Citroën C4 Clase 3 TN)
"Una vez más, culmino el domingo sin ver la bandera a cuadros y no pudimos cumplir el objetivo de redondear un fin de semana y cortar esta mala racha que nos viene aquejando. En nuestro caso hicimos muchos cambios para ver como reaccionaba con otro camino de puesta a punto y no pudimos pegar un salto y de mitad de carrera en adelante se puso muy inestable así que decidí parar. Ahora vamos a un circuito en el que los autos han funcionado bien y en el que espero poder empezar a sumar puntos", comentó Lucas Colombo Russell.
"Una vez más, culmino el domingo sin ver la bandera a cuadros y no pudimos cumplir el objetivo de redondear un fin de semana y cortar esta mala racha que nos viene aquejando. En nuestro caso hicimos muchos cambios para ver como reaccionaba con otro camino de puesta a punto y no pudimos pegar un salto y de mitad de carrera en adelante se puso muy inestable así que decidí parar. Ahora vamos a un circuito en el que los autos han funcionado bien y en el que espero poder empezar a sumar puntos", comentó Lucas Colombo Russell.
EVER FRANETOVICH (Citroën C4 Clase 3 TN)
"Más allá de lo relegado que terminé era importante cumplir el total de vueltas para tener más datos para solucionar lo que nos hizo perder tanto rendimiento en esta carrera. La tendencia se mantuvo y fue muy difícil superar rivales, por eso preferí girar y evitar golpear al C4 para poder dedicarnos de lleno antes de San Luís en revisar todo y estar al nivel que esta estructura acostumbra tener. Confío en la capacidad técnica con la que contamos y que en la próxima fecha podré buscar mi mejor resultado en la categoría", fue lo que dijo Ever Franetovich al arribar a parque cerrado.
"Más allá de lo relegado que terminé era importante cumplir el total de vueltas para tener más datos para solucionar lo que nos hizo perder tanto rendimiento en esta carrera. La tendencia se mantuvo y fue muy difícil superar rivales, por eso preferí girar y evitar golpear al C4 para poder dedicarnos de lleno antes de San Luís en revisar todo y estar al nivel que esta estructura acostumbra tener. Confío en la capacidad técnica con la que contamos y que en la próxima fecha podré buscar mi mejor resultado en la categoría", fue lo que dijo Ever Franetovich al arribar a parque cerrado.