Industria Automotriz


Gacetilla de Prensa Ford Argentina
FORD LLEVA EL DISEÑO INTERIOR MÁS LEJOS CON HERRAMIENTAS INNOVADORAS
·         Las nuevas técnicas incluyen estudios biométricos y Eye Tracking, que rastrea el movimiento del ojo humano y registra los lugares donde detiene la mirada

·         La información recolectada guía al equipo de diseño de Ford para desarrollar la mejor experiencia para el usuario

·         Las investigaciones tal y como se realizan para el diseño global de un vehículo, sirven de inspiración para otras industrias en el desarrollo de sus productos



Gacetilla de Prensa Mercedes Benz Argentina


La pick-up Mercedes-Benz se hará en la Argentina


La pick-up se fabricará en el marco del acuerdo de cooperación estratégica entre Nissan-Renault y Daimler. El vehículo se producirá en la Argentina y en España y estará dirigida a los mercados de América Latina, Europa, Australia y Sudáfrica. Mercedes-Benz es el primer fabricante premium que responde a este segmento del mercado, desarrollando su propia pick-up para cubrir las necesidades específicas de sus clientes.



Stuttgart, Alemania, 7 de abril de 2015.- Luego de haber anunciado a fin de marzo que     Mercedes-Benz ampliará su gama de productos hacia el segmento de las pick-ups medianas, la Casa Matriz Daimler comunicó hoy que dicho modelo se fabricará en la planta que Renault tiene en Córdoba (Argentina) y en la fábrica de Nissan en Barcelona (España). Se trata de un nuevo proyecto en la cooperación estratégica de cinco años entre Daimler y la Alianza Renault-Nissan, que ahora se expande hacia el segmento de las pick-ups. Mercedes-Benz se convierte así en la primera marca premium en ingresar al segmento de las pick-ups.

La producción de la pick-up Mercedes-Benz comenzará antes del final de esta década y se hará en la Argentina en la planta Santa Isabel de Renault ubicada en Córdoba. La pick-up Mercedes-Benz compartirá arquitectura con la nueva Nissan NP300, pero será diseñada y desarrollada por Daimler con todas las características y prestaciones de Mercedes-Benz con el fin de cubrir las necesidades específicas de sus clientes. La pick-up tendrá capacidad de una tonelada, será doble cabina y estará destinada tanto para uso particular como para clientes comerciales. Los principales mercados a donde se destinará la pick-up son América Latina -a donde se exportará desde Córdoba- y Europa, Australia y Sudáfrica, regiones que serán abastecidas por la fábrica de España.

Además de pick-ups Mercedes-Benz, ambas plantas fabricarán también unidades Nissan y Renault. La fábrica de Barcelona producirá unas 120.000 pick-ups al año para los tres socios, mientras que en la de Córdoba se fabricarán 70.000 unidades al año. Se espera conseguir una elevada tasa de localización de piezas para expandir las bases de suministro en España y en Argentina de manera significativa.

"Mercedes-Benz es la marca premium con el crecimiento más rápido del mundo. Ingresaremos a este segmento con nuestra identidad de marca y todos los atributos de los vehículos característicos de la marca en lo que hace a seguridad, confort, sistema de propulsión y valor”, afirmó el Dr. Dieter Zetsche, CEO de Daimler AG y Responsable de la División Mercedes-Benz Cars. Y agregó: “La pickup Mercedes-Benz contribuirá en gran medida con nuestros objetivos de crecimiento a nivel mundial”.

“Entrar en el creciente segmento de las pick-up medianas es un paso importante en nuestro proceso de crecimiento global. Gracias a nuestra sólida asociación con la Alianza Renault-Nissan, somos capaces de reducir drásticamente el tiempo y los costos necesarios para acceder a este segmento clave", sostuvo Zetsche.

El proyecto conjunto de la pick-up es el último hito en la asociación estratégica entre Daimler y la Alianza Renault-Nissan que celebra su 5to aniversario este mes. La cooperación estratégica entre las tres empresas empezó el 10 de abril de 2010. En esa época, el ámbito de la colaboración se limitaba a tres proyectos centrados en Europa. Desde entonces, la cartera combinada de proyectos de Renault-Nissan y Daimler se ha más que cuadruplicado, hasta alcanzar los 13 proyectos en Europa, Asia y América del Norte.

"Tras cinco años de cooperación entre Daimler y Renault-Nissan, mi conclusión es absolutamente positiva", agregó Zetsche en sus declaraciones. "Hemos identificado y lanzado muchos proyectos conjuntos que generan beneficios para todos los socios participantes", concluyó el CEO de Daimler.


Gacetilla de Prensa Ford Argentina
FORD CONTINÚA DEVELANDO EL EQUIPAMIENTO DEL NUEVO MONDEO

·         El nuevo Mondeo incorpora desarrollos tecnológicos especialmente diseñados para ofrecer una experiencia de conducción única en todas sus versiones


Buenos Aires, 1 de abril de 2015.- Ford reveló antes de su lanzamiento, mediante el sitio www.ford.com.ar/nuevomondeo, más detalles del equipamiento que estará disponible en el nuevo Mondeo. El representante de alta gama se destacará por poseer altos estándares de tecnología, seguridad y confort

En el sitio web se detallan los desarrollos tecnológicos especialmente diseñados para ofrecer un una experiencia de conducción única en todas las versiones del nuevo Mondeo, que incluyne las facilidades de Keyless Vehicle con arranque remoto y algunos aspectos de confort como la dirección asistida eléctricamente (EPAS) y Control de Torque en Curvas, las butacas deportivas de cuero, el freno de mano eléctrico y los espejos retrovisores fotocromáticos.


En el sitio también se describen los atributos de su transmisión automática de 6 velocidades que incluye modo sport y levas al volante para las versiones con motor 2.0 GTDI Ecoboost de 240 CV, que permiten al conductor cambiar la marcha rápidamente sin quitar las manos del volante.

Para más información, ingresar en www.ford.com.ar/nuevomondeo


Gacetilla de Prensa Ford Argentina
FORD PRESENTÓ EN EUROPA UN SISTEMA QUE EVITA MULTAS POR EXCESO DE VELOCIDAD

·         El limitador inteligente de velocidad es un sistema que reconoce las señales de tránsito y ajusta automáticamente la velocidad a la máxima permitida en cada ruta

·         El sistema cuenta con una cámara ubicada en el parabrisas del vehículo que monitorea las señales de tránsito y reduce o aumenta la velocidad según los límites establecidos en el camino


Buenos Aires, 30 de marzo de 2015. -  Ford presento en Europa una nueva tecnología que ayuda a conducir de una manera más segura y evitar multas. El limitador inteligente de velocidad es un sistema que, mediante una cámara ubicada en el frente del vehículo, reconoce las señales de tránsito y ajusta automáticamente la velocidad máxima de cada ruta.
             
“Los conductores no siempre perciben que estan por encima del límite de velocidad y, muchas veces, descubren que estaban yendo más rápido después de recibir una multa de tránsito por ello”, dijo Stefan Kappes, Supervisor de Seguridad Activa de Ford Europa. “El limitador de velocidad inteligente puede bajar el stress del conductor ayudandolo a mantener el vehículo dentro del límite legal de velocidad”.

El sistema permite al conductor definir la velocidad máxima del vehículo por medio de comandos dispuestos en el volante y cuenta con una cámara ubicada en el parabrisas que monitorea las señales de tránsito. Cuando el límite de velocidad es menor al programado con anterioridad, el sistema reduce la velocidad automáticamente. Cuando el límite aumenta, vuelve a la velocidad preestablecida.

El limitador inteligente de velocidad es capaz de actuar en un rango de 30 a 200 Km/h y produce una desaceleración suave, reduciendo la alimentación de combustible al motor en vez de accionar los frenos. Si el vehículo sobrepasa la velocidad programada en una pendiente, avisa al conductor mediante una alarma sonora. En el caso de ser necesario el conductor puede desactivar temporalmente el sistema pisando firmemente el acelerador.

Este sistema, además, se comunica con el sistema de navegación para ayudar a mantener la velocidad dentro del límite con precisión, principalmente en avenidas largas, donde las distancias entre señales de tránsito es mayor.


En los últimos años, Ford introdujo tecnologías de asistencia al conductor que ayudan a estacionar, permanecer en el carril y evitar accidentes a baja velocidad, entre otros. El limitador inteligente de velocidad es el primero en combinar las tecnologías de limitador ajustable de velocidad y de reconocimiento de señales de transito.
Gacetilla de Prensa Mercedes Benz Argentina
Mercedes-Benz lanzará su pickup mediana

• Ampliación de la gama de productos, por un crecimiento sostenido a nivel mundial
• El mercado de las pickups medianas se prepara para recibir el primer modelo a ser lanzado por un fabricante premium
• Mercedes-Benz ingresará al voluminoso segmento de los medianos antes del final de esta década
• Principales mercados: Latinoamérica, Sudáfrica, Australia y Europa

Stuttgart, Alemania, 27 de marzo de 2015. Antes del final de esta década, Mercedes-Benz ampliará su gama de productos hacia un segmento prometedor, con el lanzamiento de la primera pickup proveniente de un fabricante premium.

Gracias a su versatilidad, utilidad general y carga de alrededor de mil kilogramos, las pickups son muy buscadas en todo el mundo y tienen, por lo tanto, un buen potencial de venta.

“La pickup Mercedes-Benz contribuirá en gran medida con nuestros objetivos de crecimiento a nivel mundial,” dijo el Dr. Dieter Zetsche, CEO de Daimler AG y Responsable de la División Mercedes-Benz Cars. “Ingresaremos a este segmento con nuestra identidad de marca distintiva y todos los atributos de los vehículos característicos de la marca en lo que hace a seguridad, confort, sistema de propulsión y valor.”


Volker Mornhinweg, Máximo responsable de Mercedes-Benz Vans, agrega: “Como parte de nuestra estrategia ‘Mercedes-Benz Vans goes global’, la pickup es el vehículo ideal para expandir internacionalmente nuestra gama de productos con un modelo recientemente desarrollado.”

Segmento prometedor con alcance mundial

El segmento de las pickup medianas está atravesando actualmente una transformación a nivel mundial. Cada vez se eligen más pickups para uso particular; y los usuarios comerciales, y también particulares, piden cada vez más vehículos con especificaciones similares a las de los automóviles. Mercedes-Benz es el primer fabricante premium que responde a este segmento del mercado, desarrollando su propia pickup. Un ejemplo similar fue el la exitosa presentación del Clase M hace aproximadamente 20 años. Como primer vehículo utilitario deportivo (Sport Utility Vehicle —SUV—) lanzado por un fabricante premium, el Clase M redefinió el segmento por completo.

En su etapa inicial, la nueva pickup Mercedes-Benz tendrá como objetivo los mercados de Latinoamérica, Sudáfrica, Australia y Europa, que muestran un crecimiento sostenido en este segmento.


Mercedes-Benz Vans: Centro de competencia para vehículos de uso comercial y particular

La división Mercedes-Benz Vans es el área responsable de este nuevo vehículo. Con tantos años de experiencia en el desarrollo, fabricación y comercialización de vehículos de uso comercial y también particular, Mercedes-Benz Vans es ideal para ingresar al segmento de las pickup medianas y lanzar la pickup Mercedes-Benz al mercado por primera vez en la historia de la empresa. Los modelos actuales, como el Clase V y la Vito, demuestran que Mercedes-Benz Vans tiene el alto nivel de expertise requerido para atender exitosamente a clientes de una amplia variedad de sectores particulares y comerciales.

“Podemos atender perfectamente a los clientes que buscan un vehículo con alto nivel de utilidad que, a la vez, cuente con el confort, la seguridad y el diseño de un automóvil de pasajeros marca Mercedes-Benz”, dijo Mornhinweg. “Diseñaremos la primera pickup de nuestra marca siguiendo esta fórmula para el éxito.”
Gacetilla de Prensa Ford Argentina
FORD DESARROLLÓ UNA NUEVA PLATAFORMA DE SERVICIOS CONECTADOS

·         Ford anunció el desarrollo de una nueva red de servicios alojada en la nube que tiene el objetivo de ampliar las posibilidades de interacción de los clientes con sus vehículos en todo el mundo

·         Ford tiene como objetivo preparar a sus clientes para una experiencia de manejo más simple y envolvente, utilizando la infraestructura de los datos alojados en la nube y ofreciendo servicios de conexión

·         El sistema de Service Delivery Network es parte de la estrategia de Ford que propone mantener los vehículos actualizados durante toda su vida útil.

.

Buenos Aires, 25 de marzo de 2015. Ford anunció el desarrollo del  Ford Service Delivery Network, una red de servicios alojados en la nube que tiene el objetivo de ampliar las posibilidades de interacción de los clientes con sus vehículos en todo el mundo. Este servicio estará disponible en los Estados Unidos hacia fin de año y ofrecerá inicialmente actualizaciones de software para el sistema de conectividad SYNC.

Hacia el futuro, Ford tiene como objetivo preparar a sus clientes para una experiencia de manejo más simple y envolvente, utilizando la infraestructura de los datos alojados en la nube y ofreciendo servicios de conexión. El Service Delivery Network, desarrollado en conjunto de Microsoft Azure, es una plataforma global que le permitirá a Ford ofrecer actualizaciones de software y ampliar las opciones de los servicios conectados con MyFord Mobile. Entre ellos, se incluyen los recursos como la partida remota programada, la localización del vehículo y el acceso a datos tales como el nivel de combustible, la carga de batería y la presión de los neumáticos.

El Service Delivery Network es parte de la estrategia de Ford que propone mantener los vehículos actualizados durante toda su vida útil, aprovechando cada vez más los recursos que provee la nube a los consumidores y promoviendo la evolución e inclusión de nuevos servicios. Esta plataforma, además, le permitirá a Ford atender su amplia base de clientes en todo el mundo de forma segura, enviando actualizaciones a las aplicaciones disponibles.

El trabajo en conjunto entre Ford y Microsoft ayudará también a unificar múltiples plataformas, mediante la experiencia de Microsoft en áreas críticas como el desarrollo de aplicaciones, gerenciamiento y análisis de datos.


De esta manera, Ford sigue contribuyendo en la búsqueda de soluciones para maximizar la experiencia de la conexión.

Gacetilla de Prensa Ford Argentina
FORD MUESTRA LAS PRIMERAS IMAGENES DEL FOCUS RS EN ACCIÓN

·         El vehículo ha sido desarrollado por el equipo de Ford Performance de Europa y Estados Unidos, asesorados por Ken Block

·         El modelo comenzará a comercializarse en Europa a partir de fines de este año.



Buenos Aires, 20 marzo 2015. Ford develó el primer video del Focus RS con imágenes que demuestran el desempeño de la tercera generación del modelo, equipado con tracción integral y Control de Torque en Curvas (TVC), entre otras novedades que se pueden ver en el siguiente video

El vehículo ha sido desarrollado por el equipo de Ford Performance de Europa y Estados Unidos, asesorados por Ken Block. El modelo comenzará a comercializarse en Europa a partir de fines de este año.

El video muestra al Ford Focus RS recorriendo una calle estrecha y sinuosa de una sierra, un escenario ideal para confirmar la adherencia de la tracción integral en conjunto con el Control de Torque en Curvas (TVC) que prácticamente elimina el subviraje en las curvas, un fenómeno que se produce cuando el vehículo pierde adherencia en el tren delantero, por lo cual, da la sensación de "abrirse" en las curvas. El sistema tiene dos conjuntos de embrague controlados electrónicamente que permite distribuir hasta un 70% de torque para el eje trasero y el 100% de la fuerza para una de las ruedas.

Otra atracción del video es el ruido del motor 2.3 EcoBoost, que es el mismo motor del nuevo Mustang, con más de 320 CV. La producción del video destaca los cuatro modos de conducción de este vehículo deportivo: Normal, Sport, Track y Drift. Éste último reduce el nivel de asistencia y permite que el vehículo derrape en las curvas.


Gacetilla de Prensa Ford Argentina
FORD FABRICÓ 5 MILLONES DE MOTORES ECOBOOST
·        Considerado como referente mundial en motores, el motor EcoBoost es una tecnología innovadora que ofrece un patrón inédito de potencia y eficiencia en el consumo de combustible.
·        La familia global del motor EcoBoost fue ampliada progresivamente y hoy están en todos los vehículos de diferentes segmentos, compactos, utilitarios, pick ups y modelos deportivos.
·        La fabricación de 5 millones de motores es un paso más dentro de las metas del plan One Ford para impulsar la innovación en los productos globales de la marca y avanzar en el área de sustentabilidad.



Buenos Aires, 20 de marzo 2015.- Ford celebró en Michigan, Estados Unidos, la fabricación del motor EcoBoost número 5 millones, considerado como referente mundial en motores al incorporar tecnología innovadora que ofrece un patrón inédito de potencia y eficiencia en el consumo de combustible. En la Argentina este motor está presente en los modelos Kuga y Mondeo

La tecnología Ecoboost es un ejemplo éxitoso del concepto llamado downsizing en motores, que plantea proporcionar mayor performance y rendimiento, con un consumo 15% menor que los modelos de mayor capacidad y la misma potencia. El motor EcoBoost presenta bloques compactos en diversas cilindradas con adición de turbo e inyección directa de comando de válvulas variables.

La búsqueda de vehículos equipados con este tipo de motores ha crecido exponencialmente en todo el mundo a medida que los consumidores buscan alternativas más sustentables. La línea EcoBoost fue lanzada en Estados Unidos en el año 2009 con el  Ford Taurus V6 3.5 con 14.000 motores fabricados. En el 2010, luego del primer año completo de producción, el número ascendió a 62.000 y para el 2013 se fabricaron 2 millones de motores.

La familia global del motor EcoBoost fue ampliada progresivamente y hoy está incorporada en todos los vehículos de Ford de diferentes segmentos, compactos, utilitarios, pick ups y modelos deportivos..


La fabricación de 5 millones de motores es un paso más dentro de las metas del plan One Ford para impulsar la innovación en los productos globales de la marca y avanzar en el área de sustentabilidad. Para la celebración, el motor EcoBoost 1.0 de tres cilindros es el que se tomó como símbolo ya que es el más premiado en la industria y es el único de la historia que obtuvo, por tres años consecutivos, el galardón como el Motor Internacional del Año además de haber ganado en dos ediciones seguidas el premio 10 Best Engines otorgado por la revista especializada en motores, Ward AutoWorld en Estados Unidos. 
Gacetilla de Prensa Citroën Argentina

NUEVO JUMPER 35 LH EL SOCIO IDEAL


El vehículo utilitario por excelencia ya cuenta entre sus filas con la versión “larga” para maximizar la capacidad de carga, además de sumar equipamiento de confort. De esta manera Citroën Argentina completa su oferta B2B con modelos y versiones para todas las necesidades.
Citroën presenta un vehículo utilitario de mayores capacidades en un producto de comprobada aceptación en el mercado, apuntando a satisfacer las necesidades de una mayor cantidad de clientes. Con esta novedad, JUMPER ahora ofrece una completa gama de 3 versiones: 33M, 35 MH y, la nueva, 35LH.
Con un largo total de 5,599m, ofrece una asombrosa capacidad de carga de:
Volumen de carga 12m³.
Largo de carga 3,36m.
Pero las novedades de la nueva versión 35LH no están solamente por el lado de las dimensiones, sino también por el lado del equipamiento de confort, algo cada vez más solicitado en el segmento, donde el vehículo toma el concepto de “oficina móvil”. Es por ello que esta nueva versión se diferencia por ofrecer:
Levantavidrios Delanteros Eléctricos.
Cierre Centralizado de puertas.
Puertas traseras con apertura hasta 270°.


Esta versión equipa el eficiente motor 2.3HDI de 127 CV que ofrece un excelente par motor 300 Nm desde las 1.800 rpm, combinado a un tanque de combustible de 80 litros con el que logra una destacada autonomía.
Jumper está disponible en toda la red Citroën del país, incluyendo 8 Business Center ubicados en puntos estratégicos.
De esta manera Citroën Argentina completa una estratégica oferta B2B compuesta con 4 versiones del BERLINGO FURGÓN (2 convencionales y 2 mixtos) y las 3 ya mencionadas de la JUMPER.
Gacetilla de Prensa Ford Argentina


LA TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA LLEGA A LAS VERSIONES 4X2 DE LA RANGER

·         Las versiones XLS y XLT en su configuración 4x2 con transmisión automática tendrán un precio sugerido al público de $370.800.- y $403.900 respectivamente

·         Los nuevos modelos estarán disponibles para realizar un test drive en Expoagro hasta el 6 de marzo

·         Con 15 versiones diferentes, la línea Ranger se convierte en la oferta más amplia del mercado



Buenos Aires, 5 de marzo de 2015.- Ford anunció que las versiones XLS y XLT en su configuración 4x2 ahora se encuentran disponibles con transmisión automática que tendrán un precio sugerido al público de $370.800.- y $403.900 respectivamente . De esta manera, junto a la XLT 4x4 AT anunciada anteriormente, se amplía la oferta de transmisión automaticas en la Pick Up.

La transmisión automática secuencial inteligente de 6 velocidades, se adapta electrónicamente al patrón de manejo del conductor. De esta manera otorga una mejor sensación de manejo y maniobrabilidad, junto con una mayor capacidad de remolque. Fue calibrada para realizar cambios de marchas suaves, precisas y rápidas, de manera que resulten casi imperceptibles.

Entre algunas de las características de esta transmisión, se encuentran:

Driver recognition: la transmisión reconoce el patrón de manejo del conductor y ajusta su performance para asegurar que el vehóiculo se encuentre en el cambio correcto en el momento adecuado.

Grade Control Logic: Rebaja automáticamente de cambio al frenar en una pendiente negativa para aumentar el freno del motor

Emergency Downshift: Rebaja automáticamente de cambio al detectar una frenada fuerte y mejora la respuesta al volver a acelerar.

Gear Hold: Mantiene el cambio al doblar agresivamente y cuando se suelta el acelerador en pendientes. Esto evita congestionar la caja y ayuda a mantener el control sobre la velocidad.

Gear Hold deportivo: al manejar en Modo Deportivo, evita pasar el cambio cuando detecta que el conductor ha soltado el acelerador bruscamente y lo mantiene hasta que éste lo vuelva a pisar.

Los modelos de Ranger XLT 4x4, XLT 4x2 y XLS 4x2 en sus versiónes automáticas están disponibles para que el público pueda probarlas en una pista de 1500 m2, ubicado en la feria agroindustrial Expoagro, que tiene lugar hasta el 7 de marzo en la ciudad de Ramallo.

De esta manera, la línea de productos Ranger se convierte en la más amplia del mercado ofreciendo combinaciones de caja y transmisión 4x4 y 4x2 manual y automáticas, junto con tres opciones de motor, en cabina simple y doble que suman un total de 15 versiones que se adaptan a las necesidades de cada usuario.

Gacetilla de Prensa Renault Argentina
RENAULT, PRESENTE EN EL 85º SALÓN INTERNACIONAL DEL AUTOMÓVIL DE GINEBRA

Renault está de nuevo presente en el Salón Internacional de Ginebra, que celebra su 85ª edición, develando, como principal novedad, el nuevo crossover Kadjar, que va a fabricarse en la fábrica de Palencia.
En su stand, Renault también presenta el nuevo motor eléctrico R 240 en ZOE, que concede una mayor autonomía, Nuevo Espace, a punto de ser comercializado y Clio R.S. 220 EDC Trophy, la nueva serie especial con firma Renault Sport.
Kadjar se empezará a comercializar a principios del verano de 2015 en Europa y en diversos países de África y de la cuenca mediterránea y, a partir de 2016,  también se convertirá en el primer vehículo de Renault fabricado en China, mercado que ocupa la primera posición mundial en términos de volumen, con más de 22 millones de unidades vendidas en 2014 y donde los crossovers representan el 26% de las ventas.
El stand de Renault en el Salón de Ginebra es la ocasión para descubrir el interior de Kadjar en detalle así como dos versiones específicas, X-Mod y Bose® y conocer su nivel de eficiencia, a través de sus dos versiones diésel, que presentan emisiones de 99g de CO2/km[1] que lo posicionan en el mejor nivel del segmento. Kadjar está equipado con una gama de motores Energy que combina placer de conducción y bajo consumo.
Kadjar aporta una nueva visión del crossover, a través de un diseño exterior fluido y atlético. Su look interior es deportivo y refinado a la vez, gracias a la calidad de los materiales, de los acabados y de su nivel de conectividad mediante el sistema multimedia integrado R-Link 2. Concebido sobre una plataforma común de Renault y Nissan, la plataforma CMF C/D, Kadjar se beneficia del saber hacer de la Alianza en el segmento de los crossovers y se sitúa en el segmento C, entre Captur y Koleos, un segmento en pleno desarrollo, respaldando las ambiciones de Renault a nivel internacional.
Kadjar, disponible en tracción 4x4 y en 4x2, se mueve cómodamente por la ciudad gracias a su tamaño compacto (4,45 metros de longitud y 1,84 metros de anchura) y constituye al mismo tiempo una invitación al disfrute.



Gacetilla de Prensa Ford Argentina


EL FORD MUSTANG COMPETIRÁ POR EL PREMIO AL VEHÍCULO MUNDIAL DEL AÑO 2015


·         El jurado, ya ha seleccionado la primera lista de competidores de cada categoría y, el próximo 3 de marzo, en el Salón de Ginebra, se conocerán los tres finalistas.

·         Los ganadores serán anunciados en el Salón de Nueva York el 2 de abril.

Buenos Aires, 27 de febrero de 2015. - El Ford Mustang es uno de los finalistas para el premio al “Vehículo Mundial del Año 2015”. El nombramiento es un reflejo de su lamnzamiento internacional. Este año fue lanzado por primera vez en Europa y Asia.

El jurado, compuesto por 75 periodistas especializados de Europa, Asia y América del Norte, ha seleccionado la primera lista de competidores de cada categoría. La próxima etapa de la premiación se celebrará en el Salón de Ginebra, el 3 de marzo próximo, donde se conocerán los tres finalistas. Los ganadores serán anunciados en el Salón de Nueva York el 2 de abril.


Lanzado por primera vez fuera de América del Norte en sus 50 años de historia, el Ford Mustang será vendido en 100 mercados de todo el mundo. Además de la famosa potencia -con motor V8 de más de 440 CV en el modelo GT y el nuevo 2.3 EcoBoost de 314 CV-, posee una suspensión trasera independiente y equipamientos que mejoran la maniobrabilidad y el confort.


El premio al “Vehículo Mundial del Año 2015” no está ligado a ninguna publicación, fabricante u organización comercial y es administrado por un ente sin fines de lucro, el cual destaca que su objetivo es complementar y no competir con los premios nacionales y regionales ya existentes. 

Gacetilla de Prensa Ford Argentina


EN EL SALÓN DE GINEBRA SE EXHIBIRÁ EL FOCUS RS Y EL FORD GT

·         El evento se realizará el próximo 3 de marzo y servirá de escenario para la presentación mundial del Focus RS y para el lanzamiento del nuevo GT en Europa.

·         El Focus RS, será el primer modelo de la marca RS que será vendido a nivel mundial y su principal novedades será su sistema de tracción integral. Estará equipado con motor EcoBoost de 2.3 litros especialmente desarrollado para erogar más de 320 CV.



·         El nuevo Ford GT, con carrocería de fibra de carbono y motor V6 EcoBoost de más de 600 CV, también será exhibido por primera vez en Europa.



Buenos Aires, 27 de febrero de 2015. - Ford anunciará sus principales novedades en el Salón de Ginebra, que abre a la prensa el próximo martes 3 de marzo y al público dos días después. El evento servirá de escenario para la presentación mundial del Focus RS y para el lanzamiento del nuevo GT en Europa. Jim Farley, Presidente de Ford Europa, Oriente Medio y África, y Raj Nair, VicePresidente de Desarrollo de Producto Global, presentarán los dos modelos para los periodistas en el espacio de la marca.

El primer modelo de la marca RS para ser vendido a nivel mundial, el Focus RS, tiene como principal novedad el Ford Performance All-Wheel-Drive (tracción integral) con Dynamic Torque Vectoring (distribución dinámica de torque). Estará equipado con motor EcoBoost de 2.3 litros especialmente desarrollado para erogar más de 320 CV, y cambios en el diseño exterior que mejoran la aerodinamia y la refrigeración del motor. Su producción comenzará este año en Alemania.

El nuevo Ford GT, con carrocería de fibra de carbono y motor V6 EcoBoost de más de 600 CV, también será exhibido por primera vez en Europa. El superdeportivo fue desarrollado para conmemorar el 50 aniversario de la victoria histórica del modelo original en las 24 Horas de Le Mans en 1966, cuando ganó los tres primeros lugares.

Ford también mostrará en Ginebra su línea completa de vehículos de alto rendimiento, incluyendo el Focus ST con una inédita versión diésel, el Fiesta ST y el Mustang en sus modelos fastback y convertible. Una versión deportiva especial de la EcoSport también estará en exposición, junto a los utilitarios deportivos Edge y Kuga y los nuevos Mondeo, S-MAX y Focus.


Gacetilla de Prensa Citroën

CITROËN TE INVITA AL ROADSHOW


El próximo domingo 1º a las 14hs no te pierdas el espectacular “ROAD SHOW DE CAMPEONES” con la participación estelar de José María “Pechito” López, Sébastien Loeb y Matías Rossi en el Obelisco de la Ciudad de Buenos Aires.
Con acceso libre y gratuito, el público porteño tendrá la oportunidad de disfrutar, el primer domingo de marzo Diagonal Norte y Suipacha de un espectáculo fantástico. Un encuentro soñado, nunca visto. Irrepetible. Todos los Campeones de CITROËN TOTAL reunidos en un circuito callejero: el nueves veces campeón de WRC Sébastien Loeb, el piloto argentino Campeón del Mundo  de WTCC José María “Pechito” López y Campeón del Turismo Nacional C3 de Matías Rossi. Potentes máquinas, ruido de motores, neumáticos exigidos al límite, invitados especiales, sorpresas, emoción y la sensación única de participar de una celebración que quedará grabada para siempre.
EL SHOW DE LA GENTE
El CITROËN ROADSHOW tiene una historia imborrable de pasión y fervor que despierta cada vez que pisa Buenos Aires: el primer evento fue en 2009, en cercanías del Monumento a los Españoles, CITROËN RACING –con el CITROËN C4 WRC– conoció el calor y la alegría del público local cuando se celebró la primera fiesta multitudinaria. En el 2011, el icono por excelencia de la ciudad, el Obelisco, fue testigo de una increíble convocatoria para, por primera vez, ver en acción al CITROËN DS 3 WRC. En el año 2012 Sébastien Loeb dio cátedra a los pies de la mismísima Facultad de Derecho haciendo vibrar a la multitud convocada y dejando en claro porqué es el más grande. Y como gema especial de un collar inigualable, un bonus track en el territorio de las emociones más fuertes: en 2013, en la ciudad capital de Córdoba –más precisamente “en” el arroyo La Cañada y luego en el Parque Las Tejas registrando una experiencia singular– se realizó el “CITROËN CELEBRATION RALLY SHOW” para agasajar al más grande Campeón de todos los tiempos del WRC, Sébastien Loeb.
En 2015 la leyenda escribe otro capítulo y va por más: juntos en un mismo escenario dos autos de carrera, tres campeones consagrados y 11 Campeonatos de la Marca. El Citroën roadshow regresa a Buenos Aires reloaded y espera a una multitud para celebrarlo: el “ROADSHOW DE CAMPEONES” paralizará, una vez más, a la Ciudad de la Furia.

CASA DE CAMPEONES
Ninguna otra marca puede darse semejante lujo: el potencial de los equipos CITROËN TOTAL puesto a pleno sobre las calles porteñas: Sébastien Loeb, nueve veces Campeón Mundial de WRC con una inalcanzable cifra de campeonatos consecutivos, primes y carreras ganadas; José María “Pechito” López, Campeón Mundial de WTCC 2014 en el año de su debut e inscribiendo –en el  plano internacional– su nombre detrás de una leyenda como Juan Manuel Fangio; y Matías Rossi, Campeón Nacional de Turismo Clase 3 2014 en el debut absoluto de la Marca como escudería oficial. Pilotos y máquinas Campeones “toman” las calles de Buenos Aires para desplegar un espectáculo inigualable: una pista cerrada, especialmente concebida para apreciar la potencia y la adrenalina de una reunión inédita –y en un marco de estricta seguridad según normativas de CITROËN RACING–y deleitar a la asistencia con su habitual show de trompos, derrapes, saltos y maniobras extremas.
La filial local sabe que el automovilismo deportivo es, después del fútbol, la pasión elegida por los argentinos, y que la emoción de ver en acción a sus campeones va mucho más allá de la pista. Por eso la tradición de encuentros multitudinarios y abiertos al público tiene el sello indiscutido del “Créative Technologie”.
Gacetilla de Prensa Ford Argentina


SE AMPLÍA LA FAMILIA RANGER

·         Con la nueva Ranger XLT 4x4 de transmisión automática, la marca amplía su oferta  y ofrece una caja de seis velocidades con modo secuencial.

·         Tendrá un precio sugerido al público de $453.500.- y garantía de 3 años o 100 mil kilómetros

·         El equipamiento de esta versión es equivalente a la versión XLT 4x4 MT


BUENOS AIRES, 19 DE FEBRERO 2014.- Ford anunció la introducción al mercado de la versión Ranger XLT 4x4 de transmisión automática. Con este nuevo catálogo, la marca amplía su oferta de producto y acerca una caja de seis velocidades con modo secuencial hasta ahora sólo disponible en los modelos Limited. Tendrá un precio sugerido al público de $453.500.- y garantía de 3 años o 100 mil kilómetros.
Ofrece un completo equipamiento, equivalente a la versión XLT 4x4 MT donde se destaca un motor Puma cinco cilindros turbodiesel, con 3.2 litros que eroga una potencia de 200 cv y 470 Nm de torque, conexión electrónica a 4x4 en marcha, estribos tubulares cromados y barra antivuelco cromada.
Como referente en su segmento continúa ofreciendo toda la tecnología de seguridad activa y pasiva:
-          ABS y doble airbag frontal
-          Airbags laterales y de cortina
-          Distribución electrónica de frenado (EBD)
-          Control de estabilidad (ESP)
-          Control Anti Vuelco (ROM)
-          Control de tracción (TCS)
-          Asistente de partida en pendientes (HLA)
-          Control de carga adaptativo (LAC)
-          Control de balanceo de trailer (TSM)
-          Luz de frenos de emergencia (EBL)
-          Control electrónico de descenso (HDC)


Mediante la introducción de esta nueva versión, Ford continúa ratificando su compromiso de facilitar el acceso a tecnologías antes sólo disponible en las versiones de alta gama.

Gacetilla de Prensa Citroën Argentina
ANTICIPO FULL DS EN GINEBRA


El Salón Internacional de Ginebra será el marco ideal para mostrar el pasado, presente y futuro de la marca DS en su 60 aniversario ¿la principal novedad? El nuevo DS 5, será el primer DS en mostrar la identidad de Marca en su frontal, junto a la incorporación de la tecnología full LED.
La edición número 85 del Salón de Ginebra abrirá las puertas a la prensa el 3 de marzo y DS estará presente por primera vez como marca independiente. En un stand que expresa el refinamiento y la atención al detalle, la marca presentará sus últimas creaciones y su gama deservicios relacionados.
Más allá del Nuevo DS 5 y concept DIVINEel público descubrirá dos grandes sorpresas especialmente reservadas para este encuentro mundial de entusiastas del automóvil.

FULL DS 5
Junto a novedades como el frente con el logo DS en el centro, los proyectores Xenon Full LED, la pantalla táctil de última generación y los motores de altas prestaciones, el DS 5 mantiene los elementos que lo hacen único: un diseño exterior que se aparta de lo convencional y un habitáculo que combina refinamiento hasta los mínimos detalles y un puesto de conducción “cockpit”.

De Europa a China, el DS 5 ha dejado huella. El nuevo DS 5 sube el listón todavía más alto, con un inédito frontal lleno de carácter, un estilo vanguardista, el refinamiento y la atención en los detalles, un comportamiento dinámico y sereno, digno de un verdadero DS, y la tecnología más avanzada al servicio del diseño y las prestaciones. En definitiva, un coche que atrae las miradas. Presentado en primicia mundial en el Salón de Ginebra de 2015, este modelo se comercializará en Europa a partir de junio de este año.

"El nuevo DS 5 es más que un nuevo modelo. Se trata del DS con el que se lanza nuestra identidad de marca. 60 años después del DS original, el nuevo DS 5 concentra todo el ADN de DS y refleja claramente nuestro objetivo: revivir la tradición de los vehículos franceses de alta gama". Expresó Yves Bonnefont, Director General de la Marca DS.


PASADO Y PRESENTE
DS cumple 60 años de historia y estará presente con un stand propio donde expondrá vehículos especiales de todas las épocas como el DS 21 PALLAS, DS 3 Racing, DS 3 Cabio, DS 4, el concept DIVINE y, obviamente, el nuevo DS 5.

Gacetilla de Prensa Mercedes Benz Argentina


Mercedes-Benz te enamora

Buenos Aires, 13 de febrero de 2015. Para festejar el Día de los Enamorados, Mercedes-Benz Argentina creó una aplicación en su cuenta de Facebook para que los fanáticos puedan disfrutar de manera original y con un sorprendente regalo.
A partir del 14 de febrero, y durante una semana,  los usuarios que se registren podrán ganarse el préstamo de un Mercedes-Benz durante dos días.
Para participar, el usuario deberá hacerse fan de www.facebook.com/MercedesBenz.Argentina, ingresar a la aplicación dentro de Facebook y seguir las instrucciones.

#EnamoradosDeMercedesBenz propone al usuario descubrir, mediante la elección de determinadas características, quien lo enamora y festejar el Día de los Enamorados como nunca antes. El ganador será comunicado a través de la red social Facebook una vez finalizada la acción.  ¿Te lo vas a perder?

Gacetilla de Prensa Ford Argentina


FORD PROFUNDIZA LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES PARA LA MOVILIDAD PERSONAL EN EUROPA

·         El objetivo del proyecto  es encontrar nuevas tecnologías, servicios y soluciones para responder al desafío de enfrentar los congestionamientos de tránsito y la contaminación ambiental.

·         La iniciativa une a especialistas de Ford y de las universidades para estudiar modelos de negocios de otras industrias y evaluar la posibilidad de aplicarlas en la inductria automotriz.

·         Durante 2014, Ford Argentina llevó a cabo proyectos relacionados con la movilidad personal y social mediante el “Concurso Futuro de la movilidad” y el “Foro Futuro de la movilidad”


Buenos Aires, 12 de febrero de 2015.-  Ford Europa lanzará el proyecto “Innovación en la Experiencia de la Movilidad Personal” cuyo objetivo es encontrar nuevas tecnologías, servicios y soluciones para responder al desafío de enfrentar los congestionamientos de tránsito y la contaminación ambiental. La iniciativa será realizada en colaboración con el instituto de tecnología y Gestión de la Innovación de la Universidad de Aachen, Alemania.

“Sin duda, estamos incursionando en una de las eras más transformadoras de la industria automotriz y de la historia de Ford”, dijo Mark Fields, Presidente y CEO de Ford Motor Company. “Para nosotros, es una oportunidad ofrecer soluciones reales y nuevos productos para millones de personas y ayudar a cambiar la manera en como el mundo se mueve”.

La iniciativa  “Innovación en la Experiencia de la movilidad Personal” une a especialistas de Ford y de las universidades para estudiar modelos de negocios de otras industrias y evaluar su posibilidad de aplicarlas en la industria automotriz con el fin de crear nuevas soluciones en materia de movilidad.

Durante 2014, Ford Argentina llevó a cabo proyectos relacionados con la movilidad personal y social mediante el “Concurso Futuro de la movilidad” y el “Foro Futuro de la movilidad” en el que reunió a expertos destacados en movilidad urbana. Esta iniciativa fue realizada bajo la estrategia Blueprint for Mobility impulsada por Ford.a nivel global

Éstas Iniciativas muestran la visión de Ford en reunir ideas que promuevan una movilidad segura, eficiente y sustentable, siendo la colaboración entre distintos actores de la sociedad el mejor camino para asegurar la libertad de la movilidad que todas las sociedades necesitan para llegar más lejos.


Gacetilla de Prensa Citroën Argentina
EL ÉXITO DEL C4 CACTUS MARCA EL RUMBO
El modelo de Citroën presentado en 2014 representa un concepto nuevo y su presencia rompe moldes en todos los aspectos posibles. Ya confirmado como finalista para el premio COTY 2015 (Car Of The Year), este nuevo Citroën sigue cosechando premios en Europa.
Sabido es que Citroën se caracteriza por el vanguardismo de sus diseños. La historia así lo refleja con modelos que han marcado un quiebre en el lápiz de varios diseñadores y que, además, siguen siendo autos de culto a pesar de los años.
Aún con estos pergaminos, definir al C4 CACTUS sólo por su diseño sería incompleto porque se trata de un modelo de la Marca que aplicó el Créative Technologie en función del bienestar realmente útil, con la mirada puesta en el cliente y en la conciencia ambiental.



Un interior distinguido: Premio del 30th International Automobile Festival
El habitáculo del C4 CACTUS es simple, funcional y transmite una sensación de amplitud sorprendente. Para su realización se partió de la premisa de eliminar lo superfluo para que el cliente disponga de lo que realmente utiliza, pero sin resignar la calidad de los materiales y todo resuelto con un estilo realmente original.
Por eso es que en el último Festival internacional del Automóvil celebrado en París, un jurado de expertos en diversos campos premió al modelo de Citroën con el premio al INTERIOR MÁS ATRACTIVO (Most Beautiful Interior of the Year)  por “el aprovechamiento de los espacios combinados en armonía con sus formas, materiales y colores“. Linda Jackson (CEO de Citroën) recibió el premio en el imponente marco del palacio Des Invalides.


Funcionalidad con estética personalizable: Airbumps.
Una de las soluciones originales del C4 CACTUS son unas piezas de plástico rellenas con aire colocadas en la carrocería y que cubren una importante superficie del exterior de las puertas. Además de su percepción estética, tiene la función de proteger la chapa de pequeños golpes. Los airbumps se pueden reemplazar con relativa facilidad (lo podría hacer el propio cliente con un destornillador) y se puede elegir entre cuatro colores.

Autonomía verde: HYBRID AIR.
Resulta una asociación natural la del nombre del C4 CACTUS con una conciencia ecológica. Así fue que se eligió a este modelo de la Marca para implementar un prototipo de motorización híbrida que conjuga la utilización de un motor convencional de tres cilindros PureTech con un sistema de almacenamiento de energía en forma de aire comprimido para lograr un consumo mínimo de combustible ¡2 litros cada 100 kilómetros!

Camino al máximo reconocimiento: Finalista COTY 2015.
El joven modelo de la Marca ya cuenta con un palmarés de 21 premiaciones en toda Europa.

El 2 de marzo, y dentro del contexto del Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, se conocerá el ganador de este premio tan prestigioso y Citroën está otra vez entre los 7 finalistas. El año pasado estuvo con el C4 PICASSO y en este 2015 con el C4 CACTUS. Esta final ya es un verdadero reconocimiento para un concepto tan novedoso y rupturista ¿Será el galardón 22?
Gacetilla de Prensa Mercedes Benz Argentina
Mercedes-Benz presentó su nuevo auto de Fórmula 1  

España, Jerez, febrero de 2015.- MERCEDES AMG PETRONAS realizó la presentación oficial del nuevo vehículo F1 W06 Hybrid  que competirá en el presente año para revalidar el título de constructores y la corona de pilotos del Mundial de Fórmula 1 que en 2014 ganó el británico Lewis Hamilton, quien fue secundado por el alemán Nico Rosberg.
"El lanzamiento de este nuevo auto es un momento emocionante para todos. Ver el producto de tanto trabajo es un gran motivo de orgullo. Sin embargo, hay un largo camino hasta que lleguemos a la primera carrera. Debemos seguir trabajando poder disputar cada gran premio contra rivales de muy alta competitividad", dijo Toto Wolff, Director Ejecutivo equipo MERCEDES AMG PETRONAS


El F1 W06 Hybrid ofrece mejoras mecánicas, estructurales, aerodinámicas y de reducción de peso con respecto a su predecesor. El equipo Mercedes ha producido un espectacular automóvil con el fin de superar lo logrado la temporada pasada.  
"El factor clave es evitar el conformismo. Las expectativas son altas y se están haciendo muchas suposiciones sobre nuestro potencial para esta temporada. Internamente, somos completamente conscientes de que nunca hay que permitirse quedarse parado en ningún deporte, especialmente en la Fórmula 1. Estamos ante competidores con gran historia de éxitos y, como nosotros, no van a estar contentos a menos que estén ganando", declaró el director técnico de MERCEDES AMG PETRONAS, Paddy Lowe.

Y agregó: "Por supuesto que, como el resto de equipos, hemos estado trabajando muy duro para encontrar mayores ganancias de prestaciones. Pero, al mismo tiempo, debemos estar seguros de que nos movemos en la dirección correcta. Hay que asumir riesgos para progresar, pero esos riesgos tienen que ser cuidadosamente gestionados para producir un auto que sea mejor que su predecesor. Este ha sido el foco en el cual el equipo ha puesto toda su energía”.
"Algunos cambios serán visualmente más apreciables, por su puesto, pero la clave está en los detalles. Debajo de las apariencias ha habido decenas de desarrollos, desde el chasis hasta la unidad de potencia, todos con el objetivo de crear un vehículo más seguro, más eficiente y más rápido", concluyó Lowe.


El nuevo Flecha de Plata ya es realidad y se encuentra listo para competir por un nuevo título. Rosberg fue el encargado de conducir el F1 W06 en el inicio de la sesión de cuatro días en Jerez, España, la primera de las tres sesiones de tests de pretemporada en España. Luego, será el turno del actual campeón, Lewis Hamilton.  

Gacetilla de Prensa Ford
FORD REVELÓ EL NUEVO FOCUS RS CON INNOVADORA TECNOLOGÍA EN TRACCIÓN INTEGRAL

·         El nuevo Focus RS estrenará el innovador Ford Performance All-Wheel-Drive con sistema de distribución dinámica de torque Dynamic Torque Vectoring,

·         Este vehículo deportivo, ideal para las rutas y las pistas, estará equipado con motor EcoBoost de 2.3 litros especialmente desarrollado para erogar más de 320 CV, ofreciendo una aerodinamia mejorada y una mayor refrigeración del motor.

Buenos Aires, 3 de febrero de 2015 - Ford mostró el nuevo Ford Focus RS, un vehículo de alto rendimiento que estrenará el innovador Ford Performance All-Wheel-Drive (tracción integral) con Dynamic Torque Vectoring (distribución dinámica de torque), ofreciendo mayor velocidad en curvas y un rendimiento que lleva la experiencia de manejo a otro nivel.

Para el 2020 Ford introducirá en el mundo más de 12 nuevos modelos de alto rendimiento. Ésta tercera generación de vehículos Focus RS –posterior a los lanzados en 2002 y 2009- estará equipada con motor EcoBoost de 2.3 litros especialmente desarrollado para erogar más de 320 CV, y cambios en el diseño exterior que mejoran la aerodinamia y la refrigeración del motor.


El motor EcoBoost de alta eficiencia con inyección directa de combustible, doble árbol de levas variable independiente y turbocompresor avanzado, ofrece una significativa mejoría en el consumo de combustible. Con el sistema de encendido y apagado automático Auto-Start-Stop de serie, las emisiones de dióxido de carbono se reducirán significativamente en comparación al modelo anterior.

"El nuevo Focus RS ofrece tecnología de alto rendimiento y una innovadora ingeniería que establece un nuevo punto de referencia para el disfrute  de la sensación de manejo”, dijo Raj Nair, Vicepresidente de Desarrollo de Producto Global de Ford. "La línea RS cuenta con grandes avances técnicos a lo largo de su historia que han llegado a beneficiar a todos los clientes de Ford, y el nuevo Focus RS no es la excepción. Con el nuevo equipo global de Rendimiento de Ford, nuestra oferta de vehículos de desempeño revolucionario continuará acelerando."

"Este sistema AWD es una tecnología innovadora, capaz de desarrollar una habilidad extrema en las curvas, llevando el manejo al límite," dijo Dave Pericak, Director Global de Rendimiento de Ford. "Hemos roto el libro de reglas que dice que los hatchback AWD no pueden ser divertidos de conducir, y hemos creado un vehículo que va a sorprender y recompensar por partes iguales."


Otras características

·         El nuevo turbocompresor genera mayor potencia y un mayor flujo de aire.

·         Suspensión deportiva con espirales, bujes y barra anti rolido más rígidos y amortiguadores conmutables de dos modos, que ofrecen  una configuración más firme para una conducción en pista.

·         Mejoras en la refrigeración del motor a través de un diseño de entrada de aire menos restrictivo, y un sistema de escape de alto rendimiento y de gran calibre con una válvula controlada electrónicamente en el caño de escape que ayuda a optimizar el equilibrio entre la presión de retorno y  el ruido.

·         La transmisión manual de seis velocidades ha sido optimizada para el conductor entusiasta con una palanca de cambios más corta para entregar cambios más rápidos y más precisos.

·         Cuenta con un diseño exterior agresivo que se destaca por la parrilla trapezoidal superior.

·         Ruedas de 19 pulgadas: Los ingenieros de Ford trabajaron en estrecha colaboración con Michelin para desarrollar una opción de neumáticos de alto rendimiento para complementar la dinámica de conducción del Focus RS; un neumático estándar Pilot Super Sport para el uso diario; y - por primera vez en un RS - un neumático Pilot Sport Cup 2 opcional para la dinámica del vehículo mejorada en la pista.

·         Faros Bi-Xenon HID de serie con “Iluminación Adaptable Delantera”, que ajusta la intensidad y el ángulo de las luces largas de los faros según la velocidad del vehículo, el ángulo de dirección y la distancia a los objetos para lograr una óptima iluminación.

·         Sistema de conectividad SYNC con una pantalla táctil de 8 pulgadas de alta definición y a color que a través de comandos de voz proporciona el acceso al audio, navegación, control de temperatura y a los teléfonos móviles.



Los modelos RS de Ford han sido pioneros en tecnologías innovadoras de rendimiento desde sus inicios y el nuevo Focus RS es un ejemplo de ello.

Gacetilla de Prensa Citroën


1955-2015: DS CELEBRA EN RÉTROMOBILE SUS 60 AÑOS


La marca DS estará presente en la 40ª edición del salón de autos clásicos Rétromobile en París, para celebrar los 60 años del "Tiburón" DS, lanzado en 1955. Del 4 al 8 de febrero de 2015, los amantes de los automóviles con historia podrán descubrir el stand DS, situado en el centro del Parque de Exposiciones de la Porte de Versailles, y sumergirse en la saga de este automóvil legendario   
Rétromobile es una cita internacional que atrae a miles de apasionados de los autos clásicos. Para la marca DS, representa un punto de encuentro ineludible con el gran púbico. Por primera vez, DS, como marca independiente, exhibirá una selección de versiones emblemáticas del "Tiburon" DS, un modelo que se presentó hace 60 años en el Salón del Automóvil de París. Además, el stand DS acogerá dos SM y un vehículo de la gama actual, el DS 3 Cabrio.
La implicación de los coleccionistas ha permitido reunir cinco automóviles excepcionales, a los que se suma el DS 3 Cabrio Ultra Prestige. Los visitantes podrán aproximarse a la historia única de la que se nutre DS para ofrecer a sus clientes modelos que conjugan diseño y tecnología, confort y sensaciones de conducción, materiales nobles y cuidado por los detalles.
El más antiguo es un DS 19 de 1959, que se presenta en su configuración original. Su carrocería es de color gris-rosado, con un techo de tono berenjena, y un interior azul Royal. Diseñado para ser exportado a Alemania, su plancha de abordo destaca por la presencia de un termómetro del agua del motor y una radio que sintoniza emisoras de FM y baja frecuencia (LF). Equipado con un motor con 3 palieres, su caja de cambios es de 4 velocidades con mando hidráulico.
También podrá contemplarse un DS 21 Cabriolet de 1968, con caja de cambios de mando hidráulico. En el acabado particularmente cuidado de este automóvil, de líneas depuradas, destaca su tapicería de cuero rojo, que contrasta con el blanco Carrara de la carrocería y el negro de la capota.
El lujo y la excelencia estarán representados por un DS 20 Pallas de 1973, con tapicería de cuero color tabaco, carrocería beige Tholonet, lunas tintadas e, incluso, techo practicable. Incorpora una caja de cambios sincronizada de 4 velocidades con mando hidráulico y un motor de 1.985 cm3.

Mención aparte merece el SM versión Coupé de 1971, que perteneció al rey Hassan II de Marruecos. Con un exterior de color arena metalizado, llama la atención por sus matrículas específicas, su tapicería de cuero natural y, su climatizador. Cuenta con la radio hi-fi Continental Edison propia de este modelo, además de lunas tintadas y faros antiniebla. Su motor es un V6 Maserati.
Este gran turismo también está representado con un SM versión Coupé 1972 de primera mano. La carrocería es marrón Scarabée y su interior está forrado en cuero de color canela. Su suspensión hidráulica con corrector de altura al suelo está emparentada con la del DS. Además, cuenta con una innovadora dirección asistida DIRAVI, con lo que se logran unas sensaciones de conducción muy agradables.

Finalmente, junto a estas máquinas de leyenda, estará expuesto el DS 3 Cabrio Ultra Prestige. Lleva los genes de los DS de época y los SM a la vanguardia de la modernidad.

Gacetilla de Prensa Ford
FEDERICO VILLAGRA Y ANDRÉS MEMI JUNTO A LA FORD RANGER DEL RALLY DAKAR 2015, ESTARÁN PRESENTES EN CARILÓ

·         La Ford Ranger preparada para el último Rally Dakar será exhibida en el espacio de Ford en Cariló (Avenida Cerezo y Divisadero) desde el martes 27 de enero hasta el domingo 1° de febrero.

·         Federico Villagra y Andrés Memi firmarán autógrafos a quienes se acerquen al espacio de Ford



BUENOS AIRES, 26 de enero de 2015.- Como parte del Ford Kinetic Summer Attraction 2015, el próximo miércoles 28 de enero a partir de las 19:00, Federico Villagra y Andrés Memi estarán presentes en el espacio que Ford tiene en Cariló, en Av. Cerezo y Divisadero. Ambos, participaron de la edición 2015 del Rally Dakar a bordo de una Ranger.
Todos los veraneantes que se acerquen, podrán conocer el vehículo que fue preparado por South Racing Team. Además los corredores de Rally que condujeron la Ranger firmarán autógrafos a los presentes.


La Ford Ranger preparada para el último Rally Dakar será exhibida desde el martes 27 de enero hasta el domingo 1° de febrero en el espacio de Ford en Cariló (Avenida Cerezo y Divisadero). Se trata de una 4x4 doble cabina homologada en la categoría FIA F1. Equipada con un motor Ford V8 de aluminio de 5.0 L, que eroga una potencia de 354 HP y 560 Nm de torque a 4100 rpm. La pick-up de Ford desarrolla una velocidad final estimada de 170 Km/h y tiene un peso de 1975 Kg.

Gacetilla de Prensa Ford
FORD REALIZÓ UN VIDEO OFICIAL PARA CELEBRAR LOS 50 AÑOS DEL MUSTANG

·         A través del video, Ford destaca la potencia, el rendimiento y, principalmente, la diversión presente en el espíritu de los diferentes modelos del Ford Mustang en este medio siglo.

·         El campeón Vaughn Gittin Jr y otros pilotos que realizan maniobras de drifting, se divirtieron a bordo de los diferentes modelos del pony-car en rutas del desierto.


Buenos Aires, 26 de enero de 2015. - Ford realizó un video oficial para conmemorar los 50 años del Mustang, con un desfile de vehículos de distintas generaciones de los deportivos conducidos por el campeón Vaughn Gittin Jr. y otros pilotos que realizan maniobras radicales de drifting –técnicas de derrape-. La producción llamada “Ford Mustang” celebra 50 años de diversión -Ford Mustang celebrates 50 Years of Fun- y puede ser vista a través de este link.



Filmado en rutas del desierto, el video destaca la potencia, el rendimiento y, principalmente, la diversión presente en el espíritu de los diferentes modelos del pony-car en este medio siglo. Además, invita a los fans a seguir esta historia junto a la nueva generación del Mustang, la cual cuenta con un cautivante diseño y motores con una potencia de 300 CV a más de 500 CV (2.3 EcoBoost, V6 3.7 y V8 5.0 y 5.2l), junto con las tecnologías avanzadas de suspensión, control y conectividad.

Con más de 9 millones de unidades vendidas en sus seis generaciones, el Ford Mustang es uno de los vehículos más famosos del mundo y se ha convertido en un icono de la cultura pop. Cuenta con más de 3.300 participaciones en el cine y la televisión, inspiró a innumerables canciones y es el vehículo más popular en Facebook, con cerca de los 8 millones de fans. También es uno de los pocos autos que tienen el privilegio de aparecer con una estrella en el Paseo de la Fama, en Hollywood.


Gacetilla de Prensa Mercedes Benz
Mercedes-Benz dará a conocer su nuevo Fórmula 1

Se han generado grandes expectativas por conocer el nuevo vehículo que participará en las carreras de este año. En  2014, Mercedes AMG Petronas ganó el campeonato de constructores, mientras que Lewis Hamilton se consagró como el mejor piloto, batiendo records.



Enero de 2015.- Mercedes AMG Petronas, campeón de la máxima escudería automotriz en 2014, anunció que el 1 de febrero en el Circuito de Jerez (España) -minutos antes de que arranquen los primeros test de pretemporada- se presentará el nuevo vehículo que competirá durante este año.

La nueva generación del Flecha de Plata de Mercedes-Benz, el F1 W06 híbrido, será exhibido ante medios de todo el mundo en la primera mañana de test, antes de su debut oficial en pista a manos de Nico Rosberg. Rosberg, subcampeón 2014, conducirá el auto en el primer y tercer día de las pruebas, mientras que el actual campeón del mundo Lewis Hamilton lo hará en el segundo y cuarto día.

"La carga de trabajo durante los últimos meses ha sido tan grande como siempre", dijo Toto Wolff, Director Ejecutivo equipo Mercedes AMG Petronas.

Y agregó: "Ahora nos enfrentamos con el gran reto de construir el próximo paso en nuestro desarrollo. Estamos seguros de que nuestros rivales serán competitivos desde la primera carrera en Melbourne. Así que tenemos que centrarnos en todos los detalles si queremos tener ventaja este año y eso es lo que hemos hecho”.

"Este es un momento emocionante ya que todos nuestros esfuerzos colectivos convergen en el flamante auto. Todos los integrantes de los talleres de Brackley, Brixworth y Stuttgart han puesto gran esfuerzo en la creación de este nuevo Flecha de Plata y les doy las gracias por su trabajo de equipo. Tenemos muchas ganas de ver cómo funciona el vehículo cuando salga a pista", finalizó Wolff.



Gacetilla de Prensa Renault
Un final con gloria para el Renault Duster Team en el Dakar 2015
El Renault Duster Team culminó la competencia como el mejor equipo argentino.

El Renault Duster Team volvió a ser protagonista del Dakar, aunque esta vez el llegar a la meta no fue el motivo principal, sino el hecho de haber peleado por los primeros puestos en diferentes etapas con los mejores pilotos y equipos del mundo.
Gracias al trabajo realizado en estos últimos tres años y a la colaboración de Renault Sport Technologies para este Dakar, Renault se ganó un lugar privilegiado en el planeta todoterreno.
En la categoría general, fue el catarí Nasser Al-Attiyah quien dominó sin problema las acciones para adjudicarse su segundo Dakar. Los representantes de Renault finalmente culminaron en la 21° posición.

El Renault Duster Team volvió a demostrar que es un equipo bien consolidado. Sumado al trabajo y gran compromiso de técnicos y mecánicos durante todo el recorrido, como ejemplo de esfuerzo conjunto está el caso de José García, quien luego de abandonar por la lesión de su navegante Mauricio Malano, decidió acompañar a sus pares hasta el final para ayudar en lo que fuera necesario.
"Completar el Dakar es un verdadero desafío, somos un equipo chico en comparación con otros, pero lo volvimos a conseguir. Como siempre, los tres días siguientes a terminar el Dakar pienso en no correrlo nunca más, ya tengo 6 encima. Pero también sé que dentro de una semana pensaré en cómo encarar el 2016", explicó Benjamín Lozada, navegante.
De los 137 autos que largaron el 4 de enero en la 37° edición del Dakar (la séptima consecutiva en Sudamérica), sólo 67 pudieron llegar al final. Spataro y Lozada lo consiguieron gracias a su gran profesionalismo, garra y pasión, pero también por el impecable trabajo de todos sus compañeros.
"Estamos muy conformes por el rendimiento del auto. Esta es una carrera mundial, y nosotros con un team argentino nos metimos entre los más fuertes. Estoy satisfecho, evolucionamos muchísimo con respecto al año pasado, aunque tenemos una lista grande de cosas por mejorar. El Dakar es muy especial. Personalmente me enseña sobre el trabajo en equipo, que es fundamental en una carrera como esta. Este equipo está muy unido, todos sabemos cuál es el objetivo y dejamos la vida por él. Nosotros no vinimos a darle pelea a los de arriba, pero estamos cerca y nos llena de orgullo", expresó Emiliano Spataro.
Algunas estadísticas del Renault Duster Team

- 3ra vez consecutiva que un Renault Duster del equipo logra completar el Dakar.
- Mejor equipo argentino de la competencia.
- Spataro y Lozada fueron el segundo mejor binomio argentino del Dakar 2015 (mejorando el 3er puesto logrado entre los representantes nacionales en 2014).
- Dos veces en el top 3 de una etapa, una en el top 5 y dos más en el top 10.
Gacetilla de Prensa Ford 


FORD INAUGURÓ CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN SILICON VALLEY

·         El Centro de Investigación e Innovación, acelerará el desarrollo de las tecnologías y las pruebas en las áreas de conectividad, movilidad, vehículos autónomos, experiencia del cliente y big data.

·         Ford, a través de su nuevo centro en Silicon Valley, tiene previsto ampliar su relacionamiento con las empresas de tecnología e universidades de la Bahía de San Francisco, además de buscar nuevas alianzas y soluciones para satisfacer los futuros desafíos de movilidad.



Buenos Aires, 23 de enero de 2015. - Ford inauguró una división en Silicon Valley para la investigación de tecnologías avanzadas para los vehículos. El centro de investigación e innovación de Palo Alto, California, EE.UU., acelerará el desarrollo de las tecnologías y experimentos en las áreas de conectividad, movilidad, vehículos autónomos, experiencia del cliente y big data.

Esta instalación de alto nivel se unirá a la red global de Ford, que incluye centros en Dearborn, en los Estados Unidos, y Aachen, en Alemania. La unidad norteamericana se focaliza en la electrónica avanzada, interfaz hombre-máquina, ciencia de los materiales, big data y analytics, mientras que la  europea se orienta principalmente a la investigación de sistemas de propulsión de próxima generación, tecnologías de asistencia al conductor y sistemas de seguridad activa.

"En Ford, somos tanto una empresa de movilidad como de autos, impulsando la innovación en todas las áreas de nuestro negocio", dijo Mark Fields, Presidente y CEO de Ford. "En Palo Alto, mostramos el compromiso de Ford de ser parte del ecosistema de innovación de Silicon Valley, anticipándonos a los deseos y necesidades de los consumidores, especialmente en acciones de conectividad, movilidad y vehículos autónomos. Estamos investigando para que estas nuevas tecnologías sean accesibles para todos y no sólo para los clientes de vehículos de lujo".

A principios de este mes, Ford presentó en la feria de tecnología  CES 2015 su plan para acelerar la innovación en conectividad, movilidad, vehículos autónomos, experiencia del cliente y big data, el Ford Smart Mobility. El equipo de Palo Alto tendrá un papel clave en la investigación y el desarrollo en estas áreas.

"Las futuras soluciones de movilidad exigirán nuevas ideas y una fuerte colaboración entre investigadores de Ford y otros líderes de tecnología fuera de la industria automotriz", dijo Raj Nair Vicepresidente de Desarrollo de Producto Global de Ford. "Nuestro equipo de investigación de Palo Alto aprovechará la relación ya existente con universidades y empresas de tecnología para generar nuevas alianzas y así ayudar a crear la tecnología adecuada, trabajando en conjunto".

Videos sobre algunas de las tecnologías investigadas por Ford están disponibles en estos enlaces: interfaz humano máquina, entorno virtual de prueba ADrive y gestión remota de instalaciones domésticas.


En el evento, Ford dio muestra de algunos de sus proyectos en áreas clave como:

·         Vehículos Autónomos - Investigación y desarrollo de vehículos autónomos de Ford en un esfuerzo global que incluye el trabajo actual con la Universidad de Michigan y el MIT. El equipo de Palo Alto ampliará la colaboración con la Universidad de Stanford, la cual comenzó en 2013. En esta nueva etapa, Ford cedió un Fusion Hybrid autónomo para dar inicio a las pruebas de algoritmos de planificación y previsión de rutas, que los investigadores desarrollaron durante el año pasado.

·         Movilidad - El equipo de Palo Alto está ahora probando la tecnología de dirección remota de vehículos en el campus del Instituto de Tecnología de Georgia, en Atlanta. Una persona sentada en el laboratorio de Palo Alto puede acceder al video transmitido en tiempo real a través de la tecnología 4G / LTE existente para conducir carros de golf situados a miles de kilómetros de distancia. La tecnología puede ayudar a crear formas más accesibles y eficaces para gestionar el comportamiento de vehículos, o el estacionamiento remoto de los autos, como una nueva forma de servicio de valet parking.


·         Conectividad - Ford está poniendo a prueba la aplicación de la interfaz de programación Nest, que permitirá la gestión de los sistemas domésticos de energía y de emergencias desde el auto. El vehículo se comunica con el termostato Nest para apagar automáticamente el sistema de aire acondicionado cuando el propietario sale de la casa. A su vez, el vehículo envía una señal para que la temperatura sea ajustada. Además el Nest Protect puede enviar un aviso para que el Ford SYNC emita una alerta de emergencia al hogar.

·         Ford también está trabajando con Carnegie Mellon University, en Silicon Valley, para desarrollar un sistema de reconocimiento de voz mejorado con  lenguaje más natural. El sistema se basa en el cómputo GPU (Graphics Processing Unit) para un procesamiento más rápido. La nueva tecnología utiliza patrones de habla más natural, en lugar de un conjunto limitado de comandos para tareas tales como la marcación del teléfono o la navegación.

·         Experiencia del Consumidor - Ford está probando una avanzada interfaz hombre-máquina para entender mejor cómo los clientes prefieren controlar sistemas que tienen una amplia variedad de funciones, como los asientos de contorno variable, de alta tecnología. El asiento cuenta con 10 ajustes, además de dos controles para 11 cámaras de aire que pueden ser utilizados para dar masajes. Ford investiga la forma más intuitiva y eficiente para controlar el sistema, incluyendo el reconocimiento de voz con lenguaje natural y la interfaz para smartphones o tablets.

·         Big data y analytics - Ford está aprovechando su plataforma OpenXC para aprender cómo los clientes utilizan sus vehículos, además de hacer un análisis para detectar patrones que llevan a mejoras en sus productos y la creación de nuevos servicios de movilidad. Los Ingenieros de Palo Alto están ampliando la investigación para desarrollar kits de sensores de recolección de información para bicicletas y otras formas comunes de transporte urbano. Estos sensores capturarán datos tales como, velocidad de la rueda, aceleración y altitud, que podrán aportar ideas para mejorar el uso de medios de transporte alternativos, frente a las futuras necesidades de la movilidad urbana.

El equipo de Palo Alto desarrolló también un ambiente virtual de pruebas basado en software de juegos. Llamado ADrive (Autonomous Driving Refined in Virtual Environments), que pondrá a prueba los algoritmos, por ejemplo, para el reconocimiento de señales de tránsito, reduciendo los tiempos de validación para las pruebas en la pista.

"La expansión del equipo de Palo Alto fortalecerá nuestra capacidad mundial de investigación e innovación para satisfacer las necesidades de nuestros clientes en el futuro", dijo Ken Washington, Vicepresidente de Investigación e Ingenieria Avanzada de Ford. "Trabajar en conjunto con la comunidad de investigación de Silicon Valley estimulará la creación de nuevas ideas, productos y servicios que ayudarán a Ford, una vez más, a cambiar la forma en que el mundo se mueve ".

El nuevo Centro de Investigación e Innovación de Palo Alto tiene previsto ampliar el relacionamiento de Ford con las empresas de tecnología e universidades de la Bahía de San Francisco, además de buscar nuevas alianzas y soluciones para satisfacer los futuros desafíos de movilidad.
Gacetilla de Prensa Mercedes Benz
Mercedes-Benz aumentó su venta de autos y batió un nuevo récord


Dieter Zetsche, Presidente de la Junta Directiva de Daimler AG y responsable de Mercedes-Benz Cars, comunicó que la compañía incrementó sus ventas casi un 13% y alcanzó nuevamente -como ocurrió en los últimos cuatro años- el récord de ventas globales.

Stuttgart, Alemania, enero de 2015.- Daimler AG anunció que Mercedes-Benz entregó el año pasado a sus clientes 1.650.010 automóviles, un 12,9% más que en 2013, y logró así su cuarto récord anual de ventas consecutivo, impulsado en buena medida por el mercado chino.
Todos los meses de 2014, Mercedes-Benz automóviles registró récord de ventas; en el último trimestre, con 454.854 unidades, y en diciembre, con 163.171 vehículos (un 17,2% más que en 2013), se alcanzaron cifras históricas para la compañía.


"Mercedes-Benz está en el camino del éxito", destacó el Presidente de la Junta Directiva de Daimler AG, Dieter Zetsche, quien atribuyó el impulso al buen recibimiento de los vehículos compactos, al Clase S y a la nueva Clase C, ya lanzada en algunos mercados y que llegará este año a la Argentina.

Estados Unidos se mantuvo como el país con más compradores de Mercedes-Benz en todo el mundo en 2014, año en el que China se situó por vez primera vez en segundo lugar y desplazó a Alemania a un tercer puesto.

En el mercado europeo las ventas aumentaron en 2014 un 9,4% (722.732 unidades), por encima de la media del mercado, y diciembre registró cifras especialmente buenas, con 66.777 vehículos entregados (un 21,5% más). Alemania continuó siendo el principal mercado de Mercedes-Benz en Europa, donde las ventas aumentaron un 2,3% en 2014; seguido del Reino Unido, donde el incremento alcanzó el 14,3%. También se registraron números récord de ventas en Portugal, con un aumento del 45,7%, Suiza (15,8%) y Bélgica (8%), mientras que en España el incremento superó el 30%.

Tras el mercado europeo se situó el asiático, con 491.321 unidades vendidas el año pasado (un incremento del 25,7% respecto 2013), donde China se destacó con 281.588 vehículos (un 29,1% más que el año anteror). En Estados Unidos, Mercedes-Benz, vendió en 2014 un total de 330.391, un 5,7% más que en 2013.

La venta de compactos, Clase A, B, CLA y GLA, fue la que experimentó el mayor crecimiento (24,7%). Mercedes-Benz jamás había vendido en su historia tanta cantidad de compactos en un solo año.


La incursión de Mercedes-Benz en el negocio del vehículo compartido ("carsharing"), bajo la marca car2go, cerró el año con un millón de clientes en todo el mundo. Tras el inicio de car2go en Roma, Florencia, Franfurt, Copenhague y Estocolmo, además de en South Bay (Los Ángeles) y Brooklyn (Nueva York), el servicio está ya accesible en treinta ciudades europeas y estadounidenses. 
Gacetilla de Prensa Ford
FORD VENDE MÁS DE 1 MILLÓN DE VEHÍCULOS EN CHINA
·        Ford alcanzó un nuevo nivel de ventas en China, el mayor mercado del mundo.

·        Las ventas registraron un aumento del 20% en comparación al mismo período del año pasado.


Buenos Aires, 17 de diciembre de 2014. - Ford alcanzó un nuevo nivel de ventas en China, el mayor mercado del mundo, superando la marca de un millón de vehículos en los primeros once meses de 2014. Las ventas acumuladas del año ascendieron a 1.007.425 vehículos, un aumento del 20% en comparación al mismo período del año pasado. El resultado de noviembre también fue 2% más que en 2013, con 100.834 vehículos.

"Superar un millón de vehículos es un hito importante para Ford en China y muestra la alta calidad de nuestra línea, con vehículos seguros, eficientes en  consumo de combustible e inteligentes", dijo John Lawler, Presidente y CEO de Ford China. "Esperamos mantener un crecimiento continuo, con la expansión de la capacidad de producción y el lanzamiento de excelentes vehículos para cumplir con nuestros clientes."

La EcoSport creció 47% en comparación con el año pasado, con 76.555 unidades vendidas. El Ford Mondeo, con un diseño moderno y las tecnologías más avanzadas de su categoría, es uno de los modelos que están impulsando las ventas. En el año la línea sumó 111.576 vehículos, un aumento del 83% respecto al mismo período del año pasado. El nuevo Mondeo, será introducido en el mercado argentino el año próximo.  





Gacetilla de Prensa Mercedes Benz
Llegaron los nuevos A 45 AMG y CLA 45 AMG

En el Campeonato Argentino Abierto de Polo de Palermo, Mercedes-Benz exhibe los nuevos modelos A 45 AMG y CLA 45 AMG, ya disponibles en la Red de Concesionarios Oficiales Mercedes-Benz. Los vehículos cuentan con el confort, tecnología, seguridad y eficiencia Mercedes-Benz, con las más altas prestaciones de la marca AMG.
Buenos Aires, diciembre de 2014.- Mercedes-Benz Argentina lanza al mercado local los nuevos A 45 AMG y CLA 45 AMG. Los automóviles se muestran en Palermo, en el Skybox Mercedes-Benz AMG que Mercedes-Benz Argentina tiene en la cancha de polo principal donde este fin de semana se jugará la final del Abierto de Palermo. Los nuevos modelos AMG buscan captar a un grupo objetivo joven.
AMG, tres inconfundibles letras, sinónimos de máxima tecnología, extremo dinamismo y singularidad. Es la exclusiva marca deportiva de vehículos Mercedes-Benz desarrollada en base a las demandas de los clientes más exigentes, y destacándose tanto por su imponente atracción como por su alta performance. AMG se encarga de todos los procesos de desarrollo relativos al chasis, motor, sistema de transmisión, suspensión, frenos, electrónica, aerodinámica, interiores y diseño para convertir a un Mercedes-Benz en una fusión única y personalizada.



A 45 AMG
El nuevo A 45 AMG 4MATIC es mucho más que un compacto deportivo. Responde a una concepción AMG en estado puro. El motor, el cambio y el tren de rodaje, diseñados desde un inicio por AMG, no proceden del sistema modular de serie. Los componentes desarrollados por AMG especialmente para este modelo como los ejes, la dirección paramétrica deportiva, la refrigeración con radiador en el pasarruedas y el equipo de frenos de alto rendimiento garantizan que el A 45 AMG 4MATIC despliegue prestaciones deportivas tanto en la pista de competición como en la ruta.


Vista exterior - paquete deportivo
B 200 Man./Aut. Sport
 

Vista exterior - paquete deportivo
B 200 Man./Aut. Sport
 
Principales Características:
Diseño Exterior
·         Kit estético AMG (faldones delantero y trasero, embellecedores laterales)
·         Sistema de escape AMG Performance con dos embellecedores cromados en las salidas de escape dobles
·         Llantas de aleación AMG de 18", de 5 radios dobles de color gris titanio y pulidas a alto brillo

Diseño Interior
·         Asientos deportivos AMG Performance con soporte lateral mejorado, tapizados en microfibra DINAMICA / símil de cuero ARTICO y costura de contraste roja
·         Volante AMG Performance en napa negro/Alcantara® con levas de cambio de aluminio AMG, costura de contraste roja y palanca selectora E-SELECT con escudo AMG grabado
·         Cuadro de instrumentos AMG

Transmisión y tren de rodaje
·         Cambio automático de 7 marchas SPEEDSHIFT DCT AMG
·         Tracción 4 MATIC
·         Tren de rodaje deportivo AMG
·         Dirección paramétrica deportiva AMG con servoasistencia variable en función de la velocidad

Motor:
·         Cilindrada:                                   1.991 cm3
·         Potencia:                          360 CV (6.000 rpm)
·         Par máximo:                     450 Nm (2.250 – 5.000 rpm)
·         Vel. máxima:                    250 km/h
·         Acel. (0-100km/h)                       4,6 seg

Colores disponibles: negro cosmos, plata polar, rojo júpiter, gris montaña, blanco cirro, azul universo
Tapizado: símil de cuero ARTICO/microfibra DINAMICA negro
Equipamiento destacado:
·         Faros bixenón con regulación dinámica, lavafaros y luces diurnas de LED
·         Techo corredizo panorámico
·         Asientos deportivos AMG Performance con ajuste eléctrico y función de memoria
·         Tapizado símil cuero ARTICO / microfibra DINAMICA
·         Sistema multimedia COMAND con CD/DVD, navegador, visualizador color de 7" e interfaz Bluetooth
·         Climatización automática THERMOTRONIC de dos zonas
·         Ayuda activa para estacionar y PARKTRONIC
·         Airbags frontales y laterales delanteros, laterales traseros, windowbags y airbags en la zona de las rodillas para el conductor
·         Sistema de asistencia a la conducción ATTENTION ASSIST
·         Sistema PRE-SAFE® con pretensores reversibles para el conductor y el acompañante, función de cierre de las ventanillas laterales y posicionamiento automático del asiento del acompañante
·          TIREFIT con compresor para inflado de los neumáticos

Precio: A 45 AMG 4MATIC: USD 157.900 (precio de venta al público con IVA e imp. internos.)






CLA 45 AMG
El nuevo CLA 45 AMG 4MATIC trasmite la fascinación, la perfección y la emoción de AMG al innovador segmento de las coupés compactas de 4 puertas. Placer tanto en la conducción diaria como en circuitos de competición gracias a las prestaciones deportivas garantizadas por AMG.
La sobresaliente eficiencia del nuevo motor AMG sobrealimentado con cuatro cilindros configura un paquete que entusiasma a los aficionados a los automóviles deportivos y encierra un elevado potencial de captación de nuevos clientes


Vista exterior - paquete deportivo
B 200 Man./Aut. Sport
 

Vista exterior - paquete deportivo
B 200 Man./Aut. Sport
 
Principales Características:
Diseño Exterior
·         Kit estético AMG (faldones delantero y trasero, embellecedores laterales)
·         Sistema de escape AMG Performance con dos embellecedores cromados en las salidas de escape dobles
·         Llantas de aleación AMG de 18", de 5 radios dobles de color gris titanio y pulidas a alto brillo  (235/40)

Diseño Interior
·         Asientos deportivos AMG Performance con soporte lateral mejorado, tapizados en microfibra DINAMICA / símil de cuero ARTICO y costura de contraste roja
·         Volante AMG Performance en napa negro/Alcantara® con levas de cambio de aluminio AMG, costura de contraste roja y palanca selectora E-SELECT con escudo AMG grabado
·         Cuadro de instrumentos AMG

Transmisión y tren de rodaje
·         Cambio automático de 7 marchas SPEEDSHIFT DCT AMG
·         Tracción 4MATIC
·         Tren de rodaje deportivo AMG
·         Dirección paramétrica deportiva AMG con servoasistencia variable en función de la velocidad

Motor:
·         Cilindrada:                                   1.991 cm3
·         Potencia:                          360 CV (6.000 rpm)
·         Par máximo:                     450 Nm (2.250 – 5.000 rpm)
·         Vel. máxima:                    250 km/h
·         Acel. (0-100km/h)                       4,6 seg

Colores disponibles: negro cosmos, Plata polar, rojo júpiter, gris montaña, blanco cirro y azul universo
Tapizado: símil de cuero ARTICO/microfibra DINAMICA negro

Equipamiento destacado:
·         Intelligent Light System (incluyendo faros bixenón con distribución variable de la luz y regulación dinámica del alcance de las luces para ruta, autopista y niebla intensa, función de luces activas, luces de ruta automáticas, función de luz de giro y luces diurnas de diodos luminosos, equipo lavafaros)
·         Techo corredizo panorámico
·         Asientos deportivos AMG Performance con ajuste eléctrico y función de memoria
·         Tapizado símil cuero ARTICO / microfibra DINAMICA
·         Sistema multimedia COMAND con CD/DVD, navegador, visualizador color de 7" e interfaz Bluetooth
·         Climatización automática THERMOTRONIC de dos zonas
·         Ayuda activa para estacionar y PARKTRONIC
·         Airbags frontales y laterales delanteros, laterales traseros, windowbags y airbags en la zona de las rodillas para el conductor
·         Sistema de asistencia a la conducción ATTENTION ASSIST
·         Sistema PRE-SAFE® con pretensores reversibles para el conductor y el acompañante, función de cierre de las ventanillas laterales y posicionamiento automático del asiento del acompañante
·         TIREFIT con compresor para inflado de los neumáticos

Precio: CLA 45 AMG 4MATIC: USD 169.900 (precio de venta al público con IVA e imp. internos.)



Acerca de AMG
AMG fue creada en 1967 y debe su nombre a las iniciales de sus socios fundadores: Hans Werner Aufrecht (A) y Eberhard Melcher (M), más el lugar del nacimiento de Aufrecht, Grossaspach (G) (Alemania). Desde el primer momento ha logrado numerosos éxitos en el campo de los deportes de motor. La antigua compañía iniciada por estos dos hombres, en la actualidad cuenta con más de 1000 personas trabajando en su planta ubicada en Affalterbach, Alemania. En los últimos 45 años se ha convertido en la punta de lanza tecnológica y una subsidiaria 100% de Daimler AG.


En Argentina se comercializan los modelo C 63 AMG Sedán y Coupé, el E 63 AMG Sedán, el SLS Coupé AMG, el SLK 55 AMG, el CLS 63 AMG y los recientemente lanzados A 45 AMG y CLA 45 AMG. 
Gacetilla de Prensa Ford 


FORD ANUNCIÓ GANADOR DE APP PURSUIT HACKATON EN EL SALÓN DEL AUTOMÓVIL DE LOS ÁNGELES

·        La aplicación FuelSignal ganó el concurso “App Pursuit Hackaton”.

·        FuelSignal monitorea el nivel de combustible del vehículo utilizando los recursos del sistema de conectividad SYNC y  cuando el nivel del tanque está bajo emite una alerta e informa al conductor la estación de servicio más cercana que ofrece precios con descuento. También permite realizar pagos a través del smartphone y genera créditos de fidelización.

·        El equipo ganador será premiado durante el CES International 2015, en Las Vegas.



Buenos Aires, 1 de diciembre de 2014. - Ford anunció al ganador del concurso de desarrollo de aplicaciones para vehículos, el "App Pursuit Hackaton", que utiliza los recursos del sistema de conectividad SYNC con comandos de voz. Seleccionado entre diez finalistas, el ganador FuelSignal alerta al conductor cuando el nivel de combustible del vehículo está bajo, localiza las estaciones más próximas con el mejor precio, permite pagar a través del smartphone y genera créditos dentro de un programa de fidelización.

"Nos quedamos encantados con el nivel de innovación que los diez finalistas mostraron en sus aplicaciones habilitadas para trabajar con el Ford SYNC AppLink," dijo Scott Burnell, Líder Global, Ford Developer Program. "Los jueces consideraron que la aplicación FuelSignal captó realmente el espíritu del programa."

El sistema “SYNC AppLink” de Ford permite a los conductores acceder a las aplicaciones de smartphones a través de comandos de voz desde el interior del vehículo, sin perder la atención en el volante. Con esta función y más de 200 conjuntos de datos publicados por la ciudad de Los Ángeles, el equipo “FuelSignal” creó una aplicación que permite a los usuarios suscribirse para tener descuento en el costo del combustible y ganar créditos de fidelización en las estaciones de servicio.

FuelSignal monitorea el nivel de combustible del vehículo utilizando un smartphone asociado con el Ford SYNC, a través de la interfaz AppLink. Cuando el nivel del tanque está bajo, la aplicación emite una alerta e informa al conductor la estación de servicio más cercana que ofrece precios con descuento. Otra característica de la aplicación es la posibilidad de pagar el combustible a través de un smartphone. Cada compra realizada a través de la aplicación genera créditos de fidelización que pueden ser utilizados en otros productos o como descuento adicional en el combustible.

El equipo FuelSignal será premiado oficialmente por Ford en enero, durante el CES International 2015, la mayor feria de productos electrónicos del mundo, en Las Vegas.


Gacetilla de Prensa Renault 

Referente en tecnología en toda la gama y con diseño totalmente renovado

Renault Argentina presenta la nueva generación del Fluence, el sedán producido en la Fábrica Santa Isabel de Córdoba.
El Nuevo Renault Fluence conserva los principales atributos en los que sobresale desde su lanzamiento (habitabilidad, seguridad y confort), suma más herramientas tecnológicas y renueva su diseño para transformarse en la opción más completa y atractiva del segmento.

DISEÑO
El Nuevo Renault Fluence refleja la nueva identidad de marca global de Renault y se integra así a la  línea de diseño reflejada en los concept cars, en modelos como el Clio IV y el Capture y en modelos locales como el Clio Mío, Kangoo y el Nuevo Logan.
Entre las principales novedades se destaca el nuevo frontal, luces leds en faros delanteros y traseros, repetidores leds en espejos laterales, nuevo diseño de llantas y una renovación de la armonía interior con tapizados y materiales de categoría superior.

TECNOLOGÍA
Nuevo Renault Fluence se posiciona como referente indiscutido del segmento en materia de tecnología.
No solo ha sumado nuevas tecnologías a la ya extensa lista de equipamiento, sino que se han extendido las  herramientas existentes a más versiones.
Entre los principales ítems, se destacan el sistema multimedia R-Link con pantalla táctil de 7”, Navegador satelital, tarjeta llave “Smart Card” y el tablero digital. Este equipamiento estará disponible en toda la gama, marcando así una clara ventaja competitiva en el segmento, poniendo a disposición tecnología de avanzada desde las versiones de entrada de gama.
Además, se incorporan nuevos dispositivos al modelo: cámara de estacionamiento y sensor de estacionamiento delantero.
Nuevo Renault Fluence es el vehículo con mejor oferta de tecnología a lo largo de toda la gama del segmento.

NUEVA GAMA
La gama ha sido totalmente rediseñada para adaptarse a los gustos y exigencias del cliente actual.
La gama del Nuevo Renault Fluence permite combinar prácticamente “cualquier motor y transmisión con cualquier equipamiento”. Entre las principales novedades se encuentra:
-           La oferta de la transmisión CVT en todo el medio de gama
-           La incorporación de versiones con mucho equipamiento con motor 1.6lt
-           La incorporación de una versión con motor 2.0lt con menor nivel de equipamiento
01
DISEÑO
El modelo exhibe una completa renovación estética en la parte frontal, donde se destaca la adopción de la nueva identidad de marca de Renault. La incorporación de Leds delanteros y traseros, da forma a un diseño elegante, sofisticado y sumamente atractivo que se integra muy bien a la identidad de la marca
Este nuevo modelo, adopta la identidad de marca de Renault, creada e impulsada por el Director de Diseño de Renault, Laurens Van Den Acker visto por primera vez en los concept cars de la marca, tales como el Dezir, Alpine, Twin Run y Captur entre otros; y luego bajado a los modelos emblemáticos de Renault como el Clio IV, Espace, Megane III y Zoe entre otros.
Entre las novedades de diseño se destacan:
-           Nuevo frente reflejando la nueva identidad de marca Renault
-           Nuevos LED´s delanteros y traseros
-           Nuevos Faros delanteros con proyectores focales
-           Nuevas luces de giro LED en espejos
-           Nuevas Llantas de aleación 17" Pragma
-           4 Nuevos interiores con materiales y colores nuevos incluyendo 2 opciones de cuero
-           Nuevo color exterior “Negro Amatista”

El Nuevo Renault Fluence es un sedán con líneas fluidas y elegantes que transmiten una sensación de dinamismo y movimiento. Fluence también es un auto robusto –sensación reforzada por su elevada “línea de cintura”- y equilibrado. Con trazos limpios y armoniosos, sin excesos o exageraciones, el diseño de este auto acompaña su alto nivel de sofisticación. Sus imponentes dimensiones dan la impresión de que se trata de un vehículo de un segmento superior.
En cuanto al rediseño, el Nuevo Renault Fluence exhibe su mejor cara, preparado para satisfacer hasta al cliente más exigente.
Se trata de una completa renovación del sector frontal, reflejada principalmente por la adopción de un gran rombo en el sector central de la parrilla, sobre un contorno negro y enmarcado por detalles cromados que resaltan la imagen de elegancia y sofisticación.
En el Nuevo Renault Fluence se destacan los  faros delanteros focales de doble óptica, alargados. Se  incorporan luces LED (Light Emitting Diode) DRL (Daytime Running Lights) delanteras y además se suman nuevos faros traseros, también con tecnología LED.

En el interior también se renovaron completamente los materiales y los colores. El Nuevo Renault Fluence cuenta con 4 armonías de interior: nuevos tapizados y dos nuevas opciones de tapizados de cuero, una opción en cuero alcántara oscuro y otra opción de cuero bi-tono.
Los apliques cromados en la consola central, manijas de puertas y palanca de cambios, refuerzan la sensación de elegancia y distinción.
Desde las versiones de mitad de gama, se podrá optar por tapizados de cuero de calidad superior que favorecen el placer de la conducción.
Entre los cambios destacados del modelo, también podemos mencionar el nuevo diseño de llantas que equiparán a la gama del Nuevo Renault Fluence, tanto en las versiones con llantas de 16” y de 17”. Se trata del diseño Pragma de 17 pulgadas y 10 rayos, y las nuevas llantas 16” Eptius que expresan elegancia y modernidad a la vez.
Por último, el Nuevo Renault Fluence suma una nueva variante a su paleta de colores: Negro Amatista, un color único en el mercado con un particular atractivo y tonos violáceos.


02
TECNOLOGÍA Y EQUIPAMIENTO
La tecnología es un pilar fundamental del Nuevo Renault Fluence. Es un atributo muy valorado por los clientes del segmento, y es por esto que – pensando específicamente en los equipamientos con mayor valor para el cliente – se ha integrado para TODA la gama uno de los sistemas multimedia con navegador integrado más completos del mercado: R-Link.
Junto con el R-Link, toda la gama contará con un tablero digital y el innovador sistema de tarjeta llave “Smart Card”. Además, ahora la caja automática CVT se ofrece desde las versiones de mitad de gama. Se suman a la ya extensa lista de equipamientos una nueva cámara de estacionamiento y sensores de estacionamiento delanteros.
El Nuevo Renault Fluence se posiciona como referente en tecnología en TODA la gama.

El modelo Fluence es reconocido por ofrecer prestaciones de alta gama con múltiples equipamientos tecnológicos.  Se  destacan elementos tales como: tarjeta llave “Smart Card” que permite ingresar y encender el vehículo con solo detectar la presencia de la tarjeta, y luego cierra automáticamente al alejarse del auto. También cuenta con funciones de “global closing” (cierre remoto de techo sola, ventanas y puertas) y de activación de luces “follow me home” (encendido remoto de luces bajas por un lapso de 60 segundos, para facilitar el ingreso a casa). Se destacan además equipamientos tales como el climatizador automático con toberas traseras; techo solar panorámico; dirección eléctrica de asistencia variable (EPAS); limitador y regulador de velocidad.

El Nuevo Renault Fluence redobla la apuesta ofreciendo en toda la gama el exclusivo sistema multimedia con pantalla táctil y navegación integrada: R-Link.
R-Link es el más avanzado y moderno sistema multimedia desarrollado por Renault que propone el concepto de tener una “Smart Tablet”, de interfaz sencilla, intuitiva y de gran conectividad integrada en el vehículo.
Las principales características del sistema R-Link son:
Ø  Pantalla Táctil de 7” capacitiva
Ø  Navegador Carminat TomTom®
Ø  Audio Premium 6 parlantes
Ø  Interfaz amigable e intuitiva
Ø  Comandos por Voz para Telefonía y Navegación
Ø  Conectividad Bluetooth para Celulares y Audio Streaming
Ø  Puerto de conectividad USB, Aux y Tarjeta SD
Ø  Visualización de fotos y videos (contenidas en USB o tarjeta SD)
Ø  Full iPod Control

Este sistema hizo su aparición en la gama Renault en junio del 2013, al ser incorporado en Mégane III y luego fue adoptado por el Nuevo Koleos desde su lanzamiento en noviembre del año pasado. En enero de 2014 fue incorporado en las versiones Luxe, Privilège y GT de la fase anterior.
El Nuevo Renault Fluence evoluciona y pone a disposición de los clientes una herramienta tecnológica Premium en las versiones de entrada de gama, incrementando aún más las prestaciones y el atractivo del modelo.
R-Link combina la practicidad y precisión de la cartografía del navegador Carminat TomTom®, con la funcionalidad de la visualización de fotos y videos en la gran pantalla de 7 pulgadas.
Por su parte, el modelo ofrece un sistema de audio de primer nivel, dando prioridad a la calidad del sonido, a través del sistema «3D Sound by Arkamys®» que incluye:
Ø  un sistema con una potencia de 140W y ocho altavoces (4 boomers y 4 tweeters)
Ø  el tratamiento digital del sonido por parte de Arkamys®, que ofrece sonido en 3 dimensiones (espacialización), garantiza un sonido fiel y un ajuste del mismo a medida, en función de los materiales y de la forma del habitáculo
Ø  recepción de audio óptima por doble antena

Pero eso no es todo, ya que el Nuevo Renault Fluence incorpora desde el medio de gama una cámara de estacionamiento trasera, cuya imagen podrá visualizarse a través de la pantalla del sistema R-Link. Además, desde las versiones de mitad de gama se ofrecerán sensores de estacionamiento traseros y en las versiones más equipadas, se dispondrá adicionalmente como novedad sensores delanteros. Ambos sensores cuentan con una alerta sonora y visual por medio de un mapa de proximidad en el tablero digital y en la misma pantalla del sistema R-link. Todo el sistema integral – cámara + sensores traseros y delanteros con alerta sonora y visual – facilitan y hacen más seguras todas las maniobras de estacionamiento.



03
SEGURIDAD
Renault Fluence se ha destacado por disponer de dispositivos de seguridad que lo ubican al tope de la oferta en su segmento y lo colocan en una situación de privilegio, siempre procurando ofrecer al cliente la mayor tranquilidad en materia de seguridad activa y pasiva.
El nuevo modelo, incorpora en su oferta para TODA la gama, el sistema de sujeción ISOFIX para las sillas de niños.

Además, se destacan los sistemas ESP (control de estabilidad) y ASR (control de tracción), disponibles en las versiones más equipadas.
El sistema ESP garantiza mayor seguridad en las curvas, al corregir movimientos que saquen al vehículo de su trayectoria normal. En tanto, el sistema ASR confiere mayor adherencia en distintos tipos de superficies.

Además, forman parte del equipamiento inicial para todas las versiones, frenos a disco en las 4 ruedas con sistemas ABS (antibloqueo de ruedas), AFU (asistencia al frenado de urgencia), EBD (distribución electrónica de frenado). Todas estas herramientas son de suma utilidad en aquellas situaciones donde el freno es exigido con mayor intensidad, garantizando de esta manera mayor seguridad a bordo del vehículo.

Por otra parte, el Nuevo Renault Fluence ofrece seis airbags (dos frontales, dos laterales y dos de tipo cortina), brindando una protección total a todos los pasajeros.
Los cinturones de seguridad, de 3 puntos inerciales, cuentan con pretensor en las plazas delanteras y limitador de esfuerzo en todas las plazas.
El modelo también cuenta con una alarma de olvido de cinturón y 3 apoyacabezas tipo “coma”, regulables en altura para las plazas traseras.


04
HABITABILIDAD Y CONFORT
Renault Fluence ostenta dimensiones generosas al servicio del confort de los ocupantes.
Con su destacada distancia entre ejes, el Nuevo Renault Fluence tiene capacidad para dos personas en el frente y tres en la parte trasera cómodamente sentadas. Quien se siente en el medio en la parte trasera se beneficiará de un importante detalle: en esa parte, el banco está ligeramente recortado para acomodar mejor sus piernas.

De una punta a la otra de los paragolpes, Fluence mide 4,62 metros de largo.
Este sedán de Renault tiene también una destacada distancia entre ejes: (distancia entre las ruedas delanteras y traseras, que es determinante para el espacio interno del vehículo): 2,70 metros.
Estas valores, sumados al 1,81 metros de ancho y 1,48 metros de altura, son clave para conformar la mejor oferta del segmento en términos de habitabilidad.
La sensación de bienestar a bordo se acentúa por una acústica cuidada y unos valores de habitabilidad de excelente nivel.

El volumen de carga del baúl de 530 litros, se ubica entre las mejores ofertas del segmento.
El umbral de carga bajo y la amplia apertura horizontal (1.020 mm) facilitan el acceso al baúl.
El banco trasero 2/3-1/3 permite adaptar el volumen de carga a las necesidades del cliente, especialmente para cargas largas o voluminosas, por la ausencia de mampara de chapa entre el baúl y el habitáculo.

Además de espacioso, el interior de Fluence está marcado por el confort, garantizado por los detalles, que van desde las terminaciones de alto nivel hasta el conjunto completo de equipamientos de serie. El panel tiene un diseño moderno y atractivo, y está realizado con materiales de alta calidad, agradables al tacto. Al volante, el conductor podrá encontrar fácilmente su posición de manejo ideal gracias a las múltiples posibilidades de ajuste, con mandos al alcance de la mano, con los que podrá:
Ø  ajustar la inclinación del respaldo y del apoyacabezas.
Ø  modificar el ajuste de la sujeción lumbar.
Ø  ajustar el volante en altura y en profundidad.
Ø  adaptar la posición del asiento, que dispone de 70 mm de realce (+ / - 35 mm) y de 240 mm de recorrido.

En términos de ergonomía, Nuevo Renault Fluence fue pensado para hacer más placentera la vida del conductor.
El volante de tres rayos ofrece una empuñadura óptima. En él, están instaladas las teclas del control de velocidad crucero; y los controles de radio están fijos en la columna de dirección. Con estos mandos, se busca proporcionar al conductor el máximo de confort y de seguridad.

El sistema de climatización digital bi-zona permite que el conductor y su acompañante elijan la temperatura que prefieran y mantengan siempre la temperatura deseada en el habitáculo, independientemente de las condiciones externas. Haya lluvia o sol, sea invierno o verano, la temperatura escogida será siempre mantenida.
El sistema permite  al conductor y al pasajero delantero ajustar la temperatura de forma individual y personalizar el nivel de ventilación deseado con los mandos «Soft-Auto-Fast»:
Ø  el modo «Auto»: para optimizar el confort térmico y acústico y la rapidez a la que se activa la regulación,
Ø  el programa «Soft»: para dar prioridad a los ambientes difusos y silenciosos,
Ø  el modo «Fast»: para ventilar rápidamente todo el habitáculo.
Los tres pasajeros que viajen en la parte trasera también se benefician de una salida exclusiva de aire acondicionado.

Nuevo Renault Fluence cuenta también con un techo solar eléctrico, posibilitando una mayor interacción de los ocupantes con el exterior, resultando en un interior que privilegia, de forma natural, la luminosidad.

Con respecto al comportamiento dinámico, el Nuevo Renault Fluence dispone de un chasis que aúna eficacia, confort y placer de conducir. Los trenes rodantes han sido desarrollados para conseguir a la vez rigor de guiado y alto poder de filtración vibratoria y acústica.
La dirección asistida eléctrica del Nuevo Renault Fluence ofrece una sincronización perfecta entre las instrucciones del conductor y la respuesta del sistema. Así, las sensaciones y el esfuerzo se perciben como algo natural.



05
CALIDAD
El Nuevo Renault Fluence se muestra como un modelo sumamente robusto, gracias a las pruebas de fiabilidad y durabilidad demostradas tras superar pruebas de resistencia extremas, garantía de calidad frente a determinadas condiciones de circulación por rutas muy exigentes.
Renault Fluence fue sometido a estudios de seguridad adaptados a la realidad de los caminos y a las expectativas de los clientes, para desarrollar de esta manera equipamientos más eficaces en las situaciones reales de conducción de los distintos mercados de comercialización.

A través de distintas pruebas se buscaron los mejores niveles de: estanqueidad al polvo y el agua, ruido de carrocería y chasis, comportamiento y durabilidad del chasis y la carrocería, funcionamiento y resistencia de los órganos mecánicos, etc.

Respecto de la garantía, el modelo cuenta con 3 años o 100.000 kilómetros, lo que ocurra primero. Este elemento siempre importante, refleja la confiabilidad del Nuevo Renault Fluence, ya que fue pensado para enfrentar las más severas condiciones de rodaje encontradas en el tránsito de las rutas nacionales y de otros países latinoamericanos.
Robustez y facilidad de mantenimiento son también dos características que se destacan en el Nuevo Renault Fluence.


06
MOTORIZACIONES
El Nuevo Renault Fluence mantendrá las motorizaciones de su predecesor, pero ahora modificados para cumplir con las exigencias de las normas de emisiones EURO5. Las motorizaciones se combinan con múltiples versiones, ofreciendo prácticamente cualquier versión de equipamientos con cualquier combinación de GMP, destacándose la incorporación de la transmisión automática CVT en el medio de la gama.
Ø  Motor K4M 
o   110CV / 145Nm
o   Combinado con una trasmisión manual de 5 velocidades
o   16v Inyección multipunto secuencial
o   Euro 5
o   Consumo mixto 6.5lt/100km
o   Decalador de apertura de válvulas
Ø  Motor M4R:
o   143CV / 195Nm
o   16v Inyección multipunto secuencial
o   Euro 5
o   Transmisión manual de 6 velocidades
o   Transmisión automática CVT
o   Cadena de distribución
o   Decalador de apertura de válvulas
o   Consumo mixto 8.0lt/100km

El nuevo K4M alcanza una velocidad máxima de 185 km/h a un régimen de 6000 rpm y acelera de 0 - 100 km/h en sólo 11,7 segundos. A su vez tiene un consumo realmente acotado: sólo 6,5 litros cada 100km recorridos en tramos mixtos.
Por su parte, el motor M4R tiene un torque máximo de 195 Nm y alcanza una velocidad final de 200 km/h (caja manual) y 195 km/h (caja CVT). También acelera de 0 – 100 km/h en 10 segundos. El consumo mixto es de solamente 8 litros cada 100km (manual) y 7,8 litros cada 100km (CVT).

En cuanto a las transmisiones, es imposible no destacar las bondades de la caja CVT, desarrollo en conjunto de la Alianza Renault-Nissan.
La novedosa Transmisión Continuamente Variable (CVT) ofrece un singular comportamiento que maximiza el confort, la reacción, la velocidad de pasaje entre “cambios” y el consumo. Sustituye el tradicional sistema de engranajes por un sistema que combina dos roldanas con elementos cónicos unidos por una cadena de transmisión de potencia, este sistema puede adoptar infinitas relaciones de marcha entre el eje primario y secundario – en comparación con las habituales 4 a 6 marchas definidas -  limitados solamente por la relación máxima y mínima. De esta manera el módulo de control electrónico regula la relación de marcha para que el motor siempre funcione en su régimen de máxima potencia o mínimo consumo, según la respuesta que exija el estilo de manejo. Además ofrece una selectora secuencial que permite seleccionar manualmente la “marcha” entre 6 relaciones predefinidas. La respuesta de la caja es inmediata, el pasaje entre relaciones es imperceptible  ya que no existen cambios bruscos de velocidad ni “tironeos” propios del pasaje entre marchas, la aceleración es suave, constante y sostenida brindando una sensación de confort y recuperación únicos, maximizando la reacción y minimizando el consumo.




07
GAMA & PRECIOS
La gama ha sido rediseñada totalmente para adaptarse a los gustos y exigencias del cliente actual y ofrecer tecnologías y equipamientos de alto valor cliente en toda la gama.
En primer lugar, la denominación de la gama se modifica y se ordena en 3 niveles de equipamiento. Estos a su vez se combinan con 3 opciones de motor y caja.

Entre las principales novedades de la nueva gama se encuentra:
ü  La oferta de la transmisión CVT en todo el medio de gama
ü  La incorporación de versiones con mucho equipamiento con motor 1.6lt
ü  La incorporación de una versión con motor 2.0lt con menor nivel de equipamiento

La gama del Nuevo Renault Fluence queda conformada de la siguiente manera:


Al momento de lanzamiento, las primeras versiones que se comercializan, son:
-         Dynamique 1.6                                   $ 201.700        
-         Dynamique Pack 1.6                            $ 208.000        
-         Luxe 2.0                                              $ 230.300        
-         Luxe Pack 2.0                                    $ 239.000        

A continuación, se detalla el equipamiento principal por versión:
Dynamique

Motor
1.6lt 110CV
Transmisión
Manual 5 vel
Exterior
Llantas aluminio 16"
Antinieblas trasero
Faros delanteros elípticos
Espejos eléctricos con luz de giro
Tecnología y Multimedia
Tablero digital LCD
Computadora de abordo
Dirección eléctrica EPAS
Comando satelital audio y teléfono
Multimedia Classic 3" CD, MP3, USB, Bluetooth, Aux
Cierre centralizado remoto
Seguridad
2 Airbags
Alarma
Alerta sonora (cinturón, baúl, llaves)
Frenos a disco 4 ruedas con ABS, EBD, AFU, EAB
Isofix
Tercera luz de stop LED
Confort
Aire acondicionado
Asiento conductor regulable en 6 direcciones
Comando eléctrico para abertura baúl, tapa combustible y bloqueo para niños
Levanta cristales delanteros y traseros eléctricos
Dynamique Pack

Dynamique +
Tecnología y Multimedia
Multimedia R-Link Touch 7", CD, MP3, USB, Aux, Bluetooth, fotos y videos
Navegador Carminat TomTom® de 7"
Tarjeta llave Smart Card

Luxe

Dynamique Pack +
Motor
2.0lt 143CV
Transmisión
Manual 6 vel
Automática CVT
Exterior
LED's delanteros DRL
LED's traseros
Faros antiniebla delanteros
Tecnología y Multimedia
Sensor de estacionamiento trasero
Seguridad
4 Airbags
3 apoyacabezas traseros
3 cinturones de 3 puntos inerciales traseros
Confort
Consola central delantera
Apoyabrazos trasero
Volante y palanca de cambios en cuero
Luxe Pack

Luxe +
Motor
2.0lt 143CV
Transmisión
Manual 6 vel
Automática CVT
Tecnología y Multimedia
Cámara de estacionamiento 7"
Confort
Sensor crepuscular y de lluvia
Climatizador automático bi-zona
Techo solar
Luxe Pack Cuero

Luxe Pack +
Motor
2.0lt 143CV
Transmisión
Manual 6 vel
Automática CVT
Confort
Tapizado de Cuero Atlántica Gris Oscuro

Privilege

Luxe Pack Cuero +
Motor
2.0lt 143CV
Transmisión
Manual 6 vel
Automática CVT
Exterior
Apliques cromados
Espejos  plegables eléctricamente con luz de giro LED
Llantas aluminio 17"
Tecnología y Multimedia
Control de velocidad crucero y limitador de velocidad
Sensor de estacionamiento delantero
Seguridad
6 Airbags
Control de estabilidad (ESP) y Tracción (ASR)
Confort
Tapizados de Cuero gris bi-tono


Colores disponibles:
-        Gris Cuarzo
-        Gris Estrella
-        Beige Pimienta
-        Rojo Fuego
-        Blanco Glaciar
-        Negro nacré

-        Negro Amatista à Nuevo (!)

Gacetilla de Prensa Mercedes Benz


Lewis hamilton se consagró con su flecha DE plata mercedes-Benz

Finalmente, luego de un exitoso año para la escudería Mercedes AMG Petronas, el campeonato de pilotos 2014 fue para el británico Lewis Hamilton; mientras que el subcampeón fue Nico Rosberg.

Entre los dos, Hamilton y Rosberg acumulan 16 victorias, 18 pole positions, 12 vueltas rápidas y 31 podios. Con once dobletes en una sola temporada, el equipo Mercedes-Benz superó el récord anterior establecido por McLaren en 1988. El Gran Premio de Abu Dhabi suma la victoria 16 de la temporada, lo que significa que Mercedes AMG Petronas ya no comparte el récord de mayor número de victorias en una temporada con ningún otro equipo.


Abu Dhabi, Yas Marina, noviembre de 2014. El piloto británico, con una final triunfal en el circuito de Yas Marina logró el primer puesto en una gran carrera y obtuvo el segundo título mundial como campeón de Fórmula 1. “Felicidades al nuevo campeón de Fórmula 1 Lewis Hamilton”, dijo el Dr. Dieter Zetsche, Presidente del Consejo de Dirección de Daimler AG y jefe de Mercedes-Benz Cars.



El campeón del mundo conduce un Mercedes-Benz
El hecho es que los campeones del mundo en F1 conducen un Mercedes-Benz Motorsport tiene una larga tradición en Mercedes-Benz. El primer Mercedes en 1901 fue un auto de carreras. Desde la invención del primer automóvil por Carl Benz, nuestra empresa ha sido una fuerza para la innovación en la industria del automóvil. Desde el principio, Mercedes-Benz considerada la competición como un campo de pruebas para algunos de los desarrollos más importantes. El nuevo reglamento de Fórmula 1 en unidades de energía híbrida ha servido para llevar el deporte en la misma dirección que la industria de la automotriz. La Fórmula 1 está llevando a cabo un trabajo pionero en áreas de gran importancia en el auto del futuro.

El laboratorio de investigación más rápido del mundo
“¡Qué gran temporada! Felicidades al nuevo campeón del mundo de Fórmula 1, Lewis Hamilton, y a la escudería líder MERCEDES AMG PETRONAS!”, dijo el profesor Dr. Thomas Weber, miembro del Consejo de Dirección de Daimler AG responsable de Investigación del Grupo y Mercedes Benz Cars Desarrollo. El éxito de las Flechas de Plata está en el trabajo en equipo. La Fórmula 1 sirve como laboratorio de investigación, el más rápido del mundo. En ningún otro lugar las nuevas tecnologías se desarrollan de manera tan sistemática y tan rápida como en el escalón más alto del automovilismo. Aquí es donde las carreras y series de producción obtienen beneficios mutuos. En el diseño del vehículo ganador, el Mercedes W05 híbrido de F1, los ingenieros de Brackley, Brixworth y Stuttgart hicieron pleno uso de las sinergias existentes para asegurar que las Flechas de Plata consiguiesen el título en el primer año de la nueva normativa.


Dos hitos históricos

Ganar tanto el mundial de pilotos como el mundial de constructores, supone conseguir dos hitos históricos para Mercedes-Benz en el que ya era un año muy especial. En 2014, la marca de la estrella celebra sus 120 años en el automovilismo y el 80 aniversario de las legendarias Flechas de Plata. En las temporadas 1954 y 1955, Juan Manuel Fangio en un Mercedes-Benz W 196 R ganó el campeonato de pilotos de la categoría reina del automovilismo.

Gacetilla de Prensa Ford
VIDEO DE KEN BLOCK A BORDO DE UN MUSTANG GENERÓ 11 MILLONES DE VISITAS EN TRES DIAS

·       El video lleva el nombre “Wild in the Streets of Los Angeles”.

·       La serie Gymkhana 7 fue filmada en las calles de Los Ángeles con tomas cinematográficas y con un Ford Mustang 1965 especial.

·       El Ford Mustang Hoonicorn tiene una configuración mecánica única: motor V8 de 6.7 litros y 856 cv, cambio secuencial de seis velocidades y tracción en las cuatro ruedas.




Buenos Aires, 21 de noviembre de 2014. - Ford se unió a dos mitos relacionados con automóviles: el Mustang y el piloto Ken Block. El resultado fue un video que ha superado las 11 millones de visitas en las redes sociales. La serie Gymkhana 7 fue filmada en las calles de Los Ángeles con tomas cinematográficas y con un Ford Mustang 1965 especial.

El video lleva el nombre “Wild in the Streets of Los Angeles” y es presentado en este Link. Ken Block realiza una secuencia de maniobras radicales de "drifting", es decir, técnicas de derrape alrededor de obstáculos a altas velocidades. Bautizado Hoonicorn RTR, el Mustang 1965 es un modelo retro desarrollado por Block durante dos años en conjunto con con Hoonigan Racing y RTR del piloto Vaughn Gittin Jr.

El Ford Mustang Hoonicorn tiene una configuración mecánica única: motor V8 de 6.7 litros y 856 cv, cambio secuencial de seis velocidades y tracción en las cuatro ruedas. Su aspecto también es único y mezclan las apariencias de un vehículo del mundial de Rally, de la categoría DTM y los modelos de los vehículos  de juguete de Block en su juventud.


"Este es un proyecto desarrollado hace dos años y su concreción en la serie Gymkhana es absolutamente increíble", dijo Block. "Elegimos un gran equipo, trabajando con Vaughn Gittin Jr. y su equipo RTR, sumado a la definición del Mustang para el proyecto dio un resultado mejor de lo esperado. La atención a los detalle y la fabricación de la carrocería fueron sensacionales. Este es, sin duda, el auto más fantástico que he usado en la serie e invitamos a todos a participar de este momento de interacción hombre-máquina en nuestro video".


Gacetilla Prensa Citroën
Entrevista a José Maria "Pechito" Lopez piloto Citroën Racing Campeón y Campeón Mundial WTCC


“Quería volver a la Argentina para festejar este Campeonato Mundial con CITROËN, es un sueño y una forma de agradecer a todos los que creyeron en mí”.
José María López demostró todo lo que se esperaba de él... y más: conquistó, de punta a punta y de manera inobjetable (10 victorias sobre 23 competencias), el Campeonato Mundial de Automóviles de Turismo (WTCC) -la máxima división de la FIA, Federación Internacional del Automóvil, para vehículos con techo a nivel global- y pulverizó varios récords establecidos en la categoría. El cordobés se impuso con autoridad (462 puntos sobre 635 posibles) sobre dos pilotos consagrados como Yvan Muller (cuatro veces campeón en esa división) y Sébastien Loeb (nueve veces titular del Campeonato del Mundo de WRC). Los tres, llevaron al CITROËN C-ELYSÉE a lo más alto en la temporada del debut dominando también el Campeonato Mundial de Constructores. "Pechito" es el primer compatriota en lograr una corona mundial después del mítico Juan Manuel Fangio. Una charla a fondo para repasar el mejor año de su campaña deportiva.
Está más flaco e inmensamente feliz. Se mueve por los pasillos del Faena Hotel de Puerto Madero en la ciudad de Buenos Aires con conocimiento de causa: estuvo a finales de 2013, cuando se confirmó, finalmente, que ocupaba la tercera plaza en el CITROËN RACING; luego cuando la categoría llegó a nuestro país para disputar la carrera de Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero, y demostró una contundencia inusual al imponerse en las dos carreras (la segunda largando desde la última posición) y ahora, ya como Campeón del Mundo. José María López hace apenas una horas triunfaba en el circuito de Macao para cerrar una temporada brillante que lo deja con el Número Uno grabado en la puerta para la temporada 2015 y la bandera celeste y blanca más alta que nunca. En algunos minutos tendrá el primer encuentro, ya como Campeón del Mundo, con la prensa nacional que lo espera ansioso. Pero antes se permitió un encuentro muy personal y exclusivo con el área de comunicación de CITROËN ARGENTINA.
- Cuando llegaste a Suzuka, Japón,  ¿pensabas que ése era "el" fin de semana de la consagración o tu idea era  que el campeonato de alguna u otra manera llegaría en la próxima carrera?
Te voy a ser sincero: no llegué a ese circuito -donde debutaba, nunca había corrido- con ninguna sensación en especial. Estaba tranquilo. Después de la carrera Shangai con la cantidad de puntos que había acumulado respecto de Muller, mi perseguidor en el campeonato, la verdad es que tenía que suceder una catástrofe para que se me escapara el título... pero también sé que las carreras son carreras y hasta que no bajan la bandera a cuadros nada está dicho. Me alcanzaba con sumar algo así como 17 puntos y hasta ese momento venía sumando un promedio de casi 40 puntos por carrera. Por un lado, como te dije, estaba tranquilo pero también por algunas experiencias pasadas no terminé de creer en el campeonato hasta que terminó todo y llegaron los festejos del CITROËN RACING.
- ¿Qué imágenes te convoca la memoria de ese fin de semana consagratorio, inolvidable?
Cuanto más pasa el tiempo y decantan las cosas, más especial lo veo. Recuerdo perfectamente la llegada al circuito, la primera caminata por el trazado junto al equipo -era mi primera vez en esa pista y no quería perderme ni el mínimo detalle-... y después me vienen a la mente las tandas clasificatorias, la pole position ahí no más de Ivan Muller, y el cierre del primera carrera: con el CITROËN RACING a pleno esperándome para la segunda largada todos con la camiseta celeste y blanca de la selección nacional. Ahí tuve, por primera vez, la magnitud real de lo que había logrado.
- ¿Es verdad que pusieron el famoso "Soy cordobés" en los altoparlantes del circuito?
Sí. Fue idea de mi mamá y lo pusieron después del primer podio, cuando gano. Le pidieron que eligiera una canción típica que me representara y en seguida pensó en el cuarteto y en Rodrigo Bueno... no sé cómo lo consiguieron pero escucharlo en ese ambiente, en un país tan formal como Japón y con todo el equipo festejando, fue una linda sorpresa.
- Hay algunos datos que resultan muy significativos: tu apellido queda para siempre asociado al de una leyenda como Juan Manuel Fangio.
Fue un año increíble desde varios aspectos. Si me preguntaban a esta misma altura del calendario un año atrás si iba a pasar todo esto ni lo hubiera imaginado... ni siquiera unos meses atrás te diría. Tiene mucho de increíble y mucho de buscado, de deseado. Me preparé como nunca, no dejé ningún detalle librado, fui siempre al límite, no me guardé nada, llegué a un equipo súper profesional perteneciente a la élite mundial... tengo la suerte de haber ganado varios campeonatos, pero la contundencia que alcancé en éste y el relieve mundial le da un sabor especial. Hoy posiblemente lo vea de manera más lineal, como la consecuencia de  muchos resultados muy buenos que se fueron encadenando hasta llegar al objetivo final. Desde lo personal es una instancia soñada y se potencia por el hecho que nuestro país vuelve a tener un Campeonato Mundial después de mucho tiempo. Y eso es importante.
- ... y las crónicas futuras dirán: después de Juan Manuel Fangio y de José María López... Imposible no quedar en la historia.
Es fuerte. Primero uno se siente un privilegiado... hasta da "cosa" que te pongan al lado de una leyenda de la dimensión de Fangio. Creo que haga lo que haga nunca voy a merecer estar al lado de él. Es la forma de ser de cada uno.

- Y con el agregado para cualquier piloto, de obtener un Campeonato del Mundo en Suzuka, en el mismo escenario donde el irrepetible Ayrton Senna conquistó dos coronas de Fórmula Uno. No es un detalle menor.
Ayrton fue mi ídolo de la infancia. Llegar al Campeonato en Suzuka tuvo un significado especial. Es un circuito muy lindo, que exige mucho al piloto y al auto. Era "la" pista donde quería alcanzar el título, por la historia de este circuito. Para mí el torneo podía haber llegado antes o después y mi felicidad sería idéntica... pero si me daban a elegir, sin duda hubiera elegido ganar la carrera y el campeonato ese fin de semana y en ese lugar.
- Queremos repetir una pregunta que te hicimos a mitad de año cuando llegaste a la Argentina para finalmente ganar por partida doble una carrera fantástica como fue la de Termas de Río Hondo:  ¿cuánto de decisivo fue -dentro y fuera del CITROËN RACING- hacer la primera pole position y ganar la carrera inicial del torneo en Marruecos?
Para mí tiene una instancia fundamental y que no tiene directa relación con el campeonato ganado pero que creo importantísima: pude poner mi nombre en lo que fue la primera victoria oficial de CITROËN RACING en la categoría, es como que tiene su propio peso específico. Creo que hoy le doy un valor mayor porque también va a quedar en los registros: la primera pole position y la primera victoria de un CITROËN en el WTCC. Después a nivel estratégico fue un puntapié, yo no sabía que podía pasar hasta ahí. Fue como decir "se puede". Reafirmar que por algo me habían elegido.
- Pasó mucho tiempo sin que la Argentina tuviera un piloto argentino en un primer nivel mundial, ¿sentís que también estás haciendo escuela para las nuevas generaciones?
Es difícil generalizar porque para cada caso hay una situación, una historia distinta. Además me veo joven todavía!!! (risas). Trato siempre de superarme, de no bajar los brazos ni aún en las peores circunstancias. Todo lo que alcancé en mi carrera deportiva fue en base a sacrificio, esfuerzo y trabajo. Cuando estos resultados se alcanzan y se logran los objetivos, sirven de espejo para los más chicos, siempre. Seguro que ahora van a haber muchos chicos que empiezan a correr y se van a entusiasmar y van a querer lograr algo parecido. Espero sinceramente que sea el trampolín, el inicio de muchas carreras, de que se abran nuevas posibilidades. Es fundamental trabajar, no bajar nunca los brazos, saber que las cosas a veces a no salen como lo planeamos, esperamos o nos merecemos y que eso no implica abandonar. Buscar y creer, siempre.
- ¿Hubo margen a lo largo de la temporada como para cuidar o especular mínimamente con la ventaja que se iba acumulando o la presión fue constante viendo los dos compañeros de equipo que te perseguían?
La verdad que no tuve mucho margen de nada. Por la forma de ser que tengo, tampoco soy de cuidar mucho, de no buscar siempre un poco más. En todos los circuitos traté de ser el más rápido, el más efectivo... y teniendo en los retrovisores a Loeb y Muller no tenés mucho margen para para relajarte o descansar en alguna pequeña ventaja: me obligaron siempre. El correr de las careras me aportó tranquilidad pero también sabía que con un mal fin de semana destruía el trabajo de muchas careras. Adopté el sistema de pensar carrera por carrera sin mirar más adelante, obtener  y rendir lo máximo en cada circunstancia. Esa forma de proceder me ayudó a alcanzar todo lo que me propuse. La diferencia de puntos con la que terminé el torneo es la suma de pequeñas diferencias que se fueron acumulando. Fue bastante metódico y trabajado el asunto.
- ¿Cuál crees que fue el mayor capital que, como piloto, aprendiste en esta temporada?
Rescato que es la primera vez que logro hacer un campeonato tan regular todo el año y mantener la contundencia. En lo técnico aprendí mucho también: hicimos un gran trabajo con mi ingeniero de pista entendiendo el auto carrera tras carrera, sabiendo qué buscar para hacer al CITROËN C-ELYSÉE más competitivo y rápido. Crecí mucho en ese aspecto.
- ¿Después de haber peleado tanto en tus inicios, de viajar tantas veces a Europa con presupuestos exiguos que te obligaron a una vida muy austera, muchas veces solo, formar ahora parte de una estructura como el CITROËN RACING y que tengas un trato tan cuidado y profesional es también una cuenta que merecía ser saldada?
He tenido muchos momentos y muy difíciles en mi carrera, de ésos que te hacen replantear todo o preguntarte para qué seguir. Pero con el tiempo supe ser agradecido de esos sinsabores porque después te permiten disfrutar doble y valorar  cuando las cosas se dan. Todos necesitamos a veces de esos momentos para aprender a valorar lo que viene. Hay que aprender de las vivencias y sumar experiencia, las derrotas pueden venir siempre... eso nos obliga a ser mejores, a no descansar. CITROËN RACING me trató como a un auténtico profesional desde el primer día y eso, para los que venimos luchando de abajo, te halaga y te obliga. Los sinsabores generalmente son los más... pero el triunfo se disfruta de otra manera cuando sabés que diste todo.
- Hace prácticamente un año hicimos la primera entrevista para CITROËN ARGENTINA en este mismo lugar, cuando recibiste la confirmación como piloto de la Marca. ¿Pasó todo muy rápido desde entonces o disfrutaste de los distintos momentos que tejieron esta campaña fantástica?
Me resulta asombroso pensar que en un año hayan pasado tantas cosas. De entrada supe que ocupaba el lugar de un elegido, por eso siempre estuve muy consciente de cada circunstancia. Concentrado y buscando dar lo mejor, pero también atento a disfrutar cada salida a pista, cada momento, cada clasificación. Disfruté todo el camino que fue llegar a ser Campeón  Mundial.
- Dejanos una línea, una impresión de los nuevos circuitos donde nunca habías corrido.
Si hay un circuito increíble es Macao (ubicado en la costa sur de China y hasta el año 2000, antigua colonia portuguesa), es impresionante por donde uno lo mire: con muchas dificultades, peligroso, veloz... en el ambiente es un circuito muy respetado, que no da margen de error. Cuando llegás a Macao comprendés mejor aquello de que es uno de los más difíciles del mundo: sencillamente no da margen de error alguno, no existe la mínima tolerancia. Macao era una de las carreras que desde el inicio del año esperaba con más ansias, más allá de la definición del campeonato. Comprobé que todo lo que se dice de ese trazado callejero es verdad. También fue una marca muy importante poder ganar allí, tuvo un sabor especial.
Y el de Suzuka en Japón, con el agregado de la coronación que le da un color muy especial, puedo decir que me encantó. Disfruté mucho correr allí. En charlas con pilotos siempre me resaltaban que Suzuka y Spa (Bélgica) como los mejores trazados, ahora que corrí te das cuenta de porqué lo dicen.
- En el deporte súper profesional se habla mucho de las presiones, hoy si mirás al Pechito del inicio que viajaba sólo, con todo para perder, con autos que no eran de punta ni con presupuestos acordes, donde en una carrera tenía que demostrar todo... y lo comparás frente a este Pechito de hoy donde tiene que cuidarse las espaldas de pilotos como Loeb o Muller y donde tenés que demostrar la confianza que puso CITROËN RACING en vos a la hora de elegirte... ¿se pueden comparar?
Las presiones no sé si son las mismas, pero siguen estando, siempre. Y siempre van a estar. Formamos parte de un deporte donde se compite todo el tiempo, más en este nivel de exigencia: siempre va a haber rivales fuertes a los que ganar y desafíos nuevos que afrontar. Las presiones dependen más de uno mismo que del factor externo, tiene que ver más cómo uno las maneja, qué hace con ellas. La presión está en pelear el campeonato, en salir a buscar esa vuelta de clasificación que te deje la pole, en no cometer errores, ser profesional todo el tiempo, en cuidarte. Desde la primera carrera en Marruecos hasta a la última en Macao las viví con la misma intensidad, los mismos nervios. No fueron tan distintas en muchos aspectos. Uno no se acostumbra a la presión y aprende a convivir con ella. La presión es ese estado en que se ponen los sentidos, el cuerpo, antes de cada  largada.
- ¿Qué te gustaría que tuviera el WTCC para el año en 2015?
Me gusta el campeonato del WTCC: los circuitos, el sistema de dos carreras, las largadas con las posiciones invertidas para la segunda competencia. Este año además fue novedoso porque incorporaron muchos cambios técnicos. Para 2015 sería bueno sumar más autos (de hecho Loeb tendrá a su cargo un equipo privado con otros dos CITROËN C-ELYSÉE en paralelo con sus funciones de piloto) y esperar que, como se comenta, nuevas marcas se sumen, le va a dar más espectacularidad.
- Habías estado antes tanto tiempo en el sudeste asiático, ¿qué te sorprendió en los distintos viajes que hiciste este año?
Viajar para mí es fascinante y este año viajé como nunca. Muchísimos aeropuertos... Y llegar a esa parte del globo fue interesante: fue todo sorpresa el sudeste asiático, no lo conocía. Descubrir China es toda una experiencia. Fue realmente muy rico a nivel personal y a pesar de no contar con mucho tiempo libre, el conocimiento cultural. También, en mi caso, me ayuda a valorar todo lo bueno que tenemos acá.
- ¿Qué cosas quedan por cumplir en la agenda laboral de este 2014?
Ahora el encuentro con la familia, los amigos... y volver a Córdoba. El 13 de diciembre estoy invitado a las islas Barbados a la "The Race Of Champions" (La Carrera de los Campeones, donde se enfrentan, en vehículos similares en una pista única paralela y en duelos de uno contra uno, los Campeones del Mundo de distintas categorías mundiales). Después, sí, a descansar bien para estar en las mejores condiciones en febrero que es cuando inicia oficialmente las actividades CITROËN RACING. En 2015 tengo el uno en las puertas y lo quiero defender.
- Vamos a cerrar la nota con algunos números: diez victorias en 23 carreras, récord de triunfos para un Campeón del WTCC, ganaste en 9 de los 12 circuitos del calendario, le sacaste 126 puntos a tu seguidor, hiciste prácticamente el 60% de las pole position... ¿se puede pedir más?
Los números hablan por sí solos. Fue mi mejor temporada desde que corro. Volver a la Argentina con el Uno, que nuestro himno sonara tantas veces en distintos circuitos y ahora disfrutar acá, en nuestro país con la gente que confió en uno y con los afectos es el mejor broche que puedo pedir. Tengo miles de notas,  entrevistas, invitaciones... pero es también parte de mi trabajo y la forma de devolver a CITROËN ARGENTINA el esfuerzo realizado.
Los afectos, siempre cerca.
- Salgamos un poco de los autos y las carreras, contanos un poco tu vida en Suiza donde residís y cómo es una semana de un Campeón del Mundo cuando no tiene  pruebas o carreras...
Por suerte el elegir Suiza como lugar de residencia te permite estar cerca de muchos circuitos europeos y a la vez llevar una vida muy tranquila, sobre todo en los períodos en que no se viaja. Vivo en un pueblito a 15 kilómetros de Ginebra. Este fue un año donde viajé como nunca. Trabajé mucho para alcanzar este campeonato pero creo que también supe aprovechar los tiempos de descanso para recargar las baterías. No soy de levantarme tarde y siempre tengo una rutina de gimnasio. Vivo en una zona muy linda y aprovecho para hacer mucha bicicleta y vida familiar, aprendí también a disfrutar de ese tiempo. Son momentos donde también aprovecho, desde la tranquilidad, para preparar la siguiente carrera, conocer los nuevos trazados... puedo estar descansando pero hay un punto donde la cabeza no se desenchufa nunca.
- ¿Qué modelo te asignó CITROËN para moverte en tu vida cotidiana?
Tuve suerte. En Europa me muevo con un auto muy lindo como el CITROËN DS5.
- A Victoria, tu pareja, se la vio inseparable y atenta a tus movimientos cuando viniste a correr a la Argentina, ¿fue importante también en este momento de tu vuelta a Europa?
Sí, desde ya que es muy importante en este presente. El haberme ido esta vez a Europa  a vivir con ella fue también una decisión importante. Hizo que mi vida cotidiana fuera diferente. Cuando me  inicié internacionalmente en el automovilismo viajaba solo, debía afrontar muchas cosas...  Pero la soledad en los momentos más complicados fue lo más duro de sobrellevar. Por eso valoro mucho su compañía, la confianza, el apoyo. Además le encantan las carreras e hizo que todo fuera más fácil. Para mí, por como soy es muy importante contar con el apoyo de los afectos, facilita las cosas.
Carrera de Campeones
La carrera de este año "The Race Of Champions" (La Carrera de los Campeones)  tendrá lugar en el Circuito Bushy en Barbados los días 13 y 14 de diciembre próximos.
Esta fecha, que reúne en una misma pista y con autos similares a los campeones y figuras destacadas de distintas categorías del planeta, se celebra desde hace más de 25 años en diversos escenarios (desde el Stade de France en París o el mítico Wembley de Londres hasta el estadio Olímpico de Beijing) y  es el clásico de fin de temporada luego de concluidos todos los campeonatos. Las principales disciplinas incluyen pilotos de Fórmula 1, Rally Mundial, Le Mans, MotoGP, Nascar, IndyCar, Touring Cars y la X-Games.
Gacetilla de Prensa Mercedes Benz


car2go lanza su concepto móvil, ahora en Brooklyn, Nueva York

Nueva York, noviembre de 2014. car2go anunció oficialmente el lanzamiento de su servicio de “carsharing” en la ciudad de Brooklyn, Nueva York. Se trata de la ciudad número 15 en Norte América, representa la N° 30 a nivel global; y es la primera en el área de Nueva York.
Con más de 400 vehículos smart, Brooklyn se presenta como la primera ciudad neoyorkina que cuenta con los servicios de carsharing de car2go. Esta disponibilidad permite que sus usuarios puedan trasladarse de un lugar al otro las 24 hs del día y los siete días de la semana, estableciendo libertad absoluta en lo que respecta a la devolución de los mismos. Sin restricción de horarios ni lugares.
Para localizar el vehículo car2go más cercano, los usuarios pueden visitar la aplicación en su smartphone, disponible tanto en iTunes como en Google Play; el sitio web de car2go o simplemente tomarlo de la calle. Cuando los miembros terminan de utilizar un car2go, pueden estacionar en cualquier lugar destinado para vehículos car2go. Sin costo adicional, car2go brinda estacionamiento, combustible, seguros e incluye el mantenimiento del vehículo.

Paul DeLong, Director de Marketing de car2go Norte América manifestó: “Estamos muy contentos y entusiasmados con la posibilidad de que residentes y visitantes de la ciudad de Brooklyn puedan comenzar a disfrutar de nuestro servicio. Nos encontramos muy comprometidos con las comunidades a las cuales car2go presta su servicio ya que buscamos interactuar con todos los residentes de las mismas con el fin de proporcionarles una solución de transporte mucho menos estresante para su día a día.”

En la actualidad, car2go es la forma más rápida y ágil de trasladarse. Con más de 850.000 miembros registrados, es pionera en el sistema carsharing y se encuentra presente en 6 países y 30 ciudades del mundo. car2go ha logrado expandirse por todo EE.UU y Canadá siendo líder en ciudades como Austin, San Diego, Washington, D.C., Portland, Miami, Seattle, the Twin Cities (Minneapolis and St. Paul), Columbus, Denver, Los Angeles (South Bay), Vancouver, Toronto, Calgary and Montreal. 


Gacetilla de Prensa Ford 


FORD PRESENTA EL MUSTANG SHELBY GT350: EL REGRESO DE LA LEYENDA

·         El nuevo Mustang Shelby GT350 posee el motor aspirado de producción Ford más potente de todos los tiempos.

·         Este nuevo vehículo se basa en la idea original de Carroll Shelby –transformar un vehículo urbano en un campeón en las pistas- aprovechando las grandes mejoras introducidas en la sexta generación del Mustang.

·         El nuevo motor aspirado de 5.2 litros es el primer V8 producido por Ford que sólo se encuentra en vehículos de carrera y algunos super deportivos europeos.

Buenos Aires, 19 de noviembre de 2014.- Ford confirmó el regreso de una de las versiones más emblemáticas del Mustang de todos los tiempos, el nuevo Mustang Shelby GT350, que posee el motor aspirado de producción Ford más potente de todos los tiempos. Lanzado en 1965, el Shelby GT350 estableció los stándares de desempeño del Mustang.

El nuevo GT350 se basa en la idea original de Carroll Shelby –transformar un vehículo urbano en un campeón en las pistas- aprovechando las grandes mejoras introducidas en la sexta generación del Mustang. Ofrece una experiencia de conducción realmente especial, con un comportamiento equilibrado, ágil y dinámico.



“Todos los cambios que hicimos en este vehículo fueron orientados por los requisitos funcionales de un motor poderoso, con una dirección ágil, precisa y de gran poder de frenado”, dijo Raj Nair, Vice Presidente de Desarrollo de Producto Global de Ford.

Los ingenieros de Ford han tomado un enfoque innovador en el GT350. En lugar de desarrollar los sistemas de forma individual, cada componente fue optimizado para trabajar en conjunto -la clave es el equilibrio-. Además de dar una minuciosa atención a los detalles, el equipo ha elevado el nivel de los materiales y tecnologías.

"El producto final es un motor totalmente nuevo y exclusivo del GT350, que aprovecha la dinámica del nuevo chasis del Mustang", dijo Jamal Hameedi, Ingeniero Jefe de Vehículos Globales de Performance de Ford.

El nuevo motor aspirado de 5.2 litros es el primer V8 producido por Ford con un cigüeñal plano, arquitectura sólo encontrada en vehículos de carrera y algunos super deportivos europeos. A diferencia de un V8 tradicional, donde las varillas están conectadas al ángulo del cigüeñal de 90 grados, el diseño adopta intervalos uniformes de 180 grados. El resultado es el motor aspirado de producción Ford más potente jamás realizado, con más de 500 caballos de fuerza y un torque de 55,3 Nm. El diferencial Torsen de desplazamiento limitado, calibrado por Ford, optimiza el agarre en las curvas y la tracción en las rectas.

La plataforma del nuevo Mustang es la más fuerte de la historia, con una rigidez torcional 28% mayor respecto al modelo anterior. Esta estructura rígida garantiza la geometría de la suspensión, incluso en calles exigentes. La rejilla delantera está compuesta de material de fibra de carbono inyectado. Además se ajustaron detalles en relación al Mustang GT.

Para controlar este gran poder de aceleración, el GT350 cuenta con el sistema de frenos más eficiente jamás utilizado en un vehículo Ford, en términos de poder de frenado absoluto, resistencia al desgaste y la sensibilidad en el pedal. Los discos delanteros son de 394 mm con seis pistones Brembo y los traseros de 380 mm con cuatro pistones.

Las llantas de 19 pulgadas son de aleación de aluminio extra fuerte, con 10,5 pulgadas en el frente y 11 pulgadas en la parte trasera, calzados con Michelin Pilot Super Sport, con banda lateral y compuesto especial para un agarre máximo. Además, los amortiguadores MagneRide continuamente ajustables, garantizan una respuesta ultra rápida para condiciones de pista cambiantes.


 "Todo lo que se cambió en el GT350 es puramente funcional, para mejorar el desempeño general del vehículo”, dijo Chris Svensson, Director de Diseño de Ford en las Américas. "Optimizamos y perfeccionamos la aerodinámica del auto para aumentar el agarre y la refrigeración." Desde el parabrisas delantero, el modelo tiene una carrocería exclusiva y es también dos centímetros más bajo que el Mustang GT.

El nuevo capó de aluminio fue rebajado e inclinado, cerca del motor, para generar el menor arrastre aerodinámico posible. El frente fue rediseñado con un divisor inferior aún más agresivo que las versiones anteriores. Las salidas del capó funcionan con extractores de calor y reducen la presión de aire del interior a altas velocidades. En la parte trasera, el trabajo de ingeniería se ha centrado principalmente en la creación de un difusor que, además de aumentar la estabilidad, proporciona aire al radiador del diferencial.

Como todo el GT350 el interior fue optimizado con asientos deportivos Recaro especialmente diseñados para ofrecer confort en el uso diario y eficiencia en la pista. El volante con la parte inferior plana facilita la entrada y salida del conductor y lo hace más ergonómico en la pista. Cromados y acabados brillantes fueron eliminados para evitar reflejos que puedan distraer al conductor.


El Tech Pack, opcional, incluye asientos de cuero con ajuste eléctrico, sistema de sonido Shaker Audio, con sistema MyFord Touch con pantalla táctil de 8 pulgadas y aire acondicionado digital de doble zona, entre otros artículos.


Gacetilla de Prensa Mercedes Benz


Mercedes-Benz comienza la venta del nuevo GLA en Argentina

El nuevo SUV compacto ya está disponible en los concesionarios Mercedes-Benz de todo el país.
Es un vehículo que combina de manera ideal las prestaciones de un 4x4 y el confort del manejo en ciudad.
Clientes y personalidades ya conocieron y probaron el nuevo modelo y quedaron muy sorprendidos con el GLA.


El nuevo GLA es el cuarto lanzamiento de la renovada generación de autos compactos (NGCC, New Generation Compact Cars) de Mercedes-Benz. Se trata del primer Mercedes-Benz en el segmento de los SUV compactos y completa la gama 4x4 ofrecida por la marca (GLK, ML, G y GL). Se distingue de sus competidores por su carácter deportivo y su comportamiento de marcha ágil. El GLA es la combinación perfecta entre diseño expresivo y confort en el uso a diario.

Entre las figuras que se acercaron a conocerlo se encontraban el conductor y modelo Iván de Pineda y el productor televisivo Ignacio Viale quienes se mostraron muy interesados en el flamante lanzamiento de Mercedes-Benz.


Las versiones y precios* son:

GLA 200 Automático Urban                                   USD 105.900    
GLA 250 4MATIC Automático Urban                   USD 126.900    
     (*)   Precios de venta al público sugerido con IVA e impuestos internos.
               

Vista exterior – paquete deportivo
B 200 Man./Aut. Sport

 

Vista exterior - paquete deportivo
B 200 Man./Aut. Sport
 

Vista exterior - paquete deportivo
B 200 Man./Aut. Sport
 
Principales Características:
Diseño exterior
·         Diseño llamativo y deportivo, más dinámico que el de sus competidores.
·         Paragolpes frontal con amplias tomas de aire y elementos típicos de los SUV con revestimiento del radiador vertical.
·         Portón trasero grande con amplia apertura para hacer más confortable la carga y descarga.

Diseño interior
·         Su estructura horizontal con materiales de alta calidad estética generan una impresión armoniosa y definen su carácter deportivo.
·         Los asientos de confort con zona de los hombros resaltada, es uno de los detalles específicos de SUV que destacan la robustez del vehículo. 

Tren de rodaje
·         Motores y cajas de cambio de la plataforma NGCC: motores 1,6l de 156cv y 2.0l de 211 cv, con automática de 7 marchas y doble embrague 7G-DCT.
·         Dirección paramétrica con asistencia variable de la servodirección en función de la velocidad y desmultiplicación variable.
·         Tren de rodaje de confort.
·         Función de arranque y parada ECO.


Datos técnicos según motorización          GLA 200                                    GLA 250                               
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 

Combustible:                                              Nafta                                           Nafta
Cilindrada (cm3):                                       1.596                                          1.991
Cilindros / Disposición:                              4/L                                              4/L
Potencia (CV / rpm):                                  156 / 5.300                                  211/5.500
Par máximo (Nm / rpm):                            250 / 1.250 - 4.000                    350/1.200 – 4.000
Velocidad máxima (km/h):                        215                                             230
Aceleración de 0 a 100 km/h (seg.)            8,9                                              7,1                                         
Consumo de combustible (l/100km)          5,8 – 5,9 (ciclo mixto)                6,5 – 6,6 (ciclo mixto)                       


Colores disponibles:


·         Azul mar del sur
·         Negro cosmos
·         Rojo júpiter
·         Violeta aurora boreal
·         Blanco cirro
·         Negro noche
·         Plata polar
·         Gris montaña
·         Azul universo
·         Marrón oriente




Equipamiento destacado:

GLA 200 Automático Urban
·         Paquete Urban: paragolpes delantero y trasero con protección estética de los bajos con acabado cromado oscuro, equipo de escape de doble flujo con embellecedores de las salidas de escape cromados, integrados en el paragolpes.
·         Llantas de aleación de 18” y 5 radios dobles color plata vanadio (235/50), neumáticos run-flat con propiedades de rodaje de emergencia.
·         Faros bi-xenón con luces diurnas de LED
·         Ayuda activa para estacionar + PARKTRONIC
·         Asientos Confort en cuero ARTICO + volante multifunción forrado en napa
·         Audio 20 + media interface
·         Climatizador automático THERMOTRONIC de dos zonas
·         Paquete de alumbrado y visibilidad
·         ATTENTION ASSIST / 7 airbags / ADAPTIVE BRAKE / ABS, BAS, ESP y ASR
         
GLA 250 4MATIC Automático Urban
·         Paquete Urban: paragolpes delantero y trasero con protección estética de los bajos con acabado cromado oscuro, equipo de escape de doble flujo con embellecedores de las salidas de escape cromados, integrados en el paragolpes.
·         Tracción integral permanente 4MATIC con sistema electrónico de tracción 4ETS, control de velocidad en pendientes DSR y funciones para todo terreno
·         Llantas de aleación de 18” y 5 radios dobles color plata vanadio (235/50), neumáticos run-flat con propiedades de rodaje de emergencia.
·         Retrovisores con antideslumbramiento automático y abatibles eléctricamente
·         Techo corredizo panorámico
·         Ayuda activa para estacionar + PARKTRONIC
·         Paquete de alumbrado y visibilidad
·         Volante deportivo multifunción en napa, de sección inferior plana y pedales deportivos
·         Asientos delanteros con reg. Eléctricamente, memorias y apoyo lumbar de 4 posiciones.
·         Sistema multimedia COMAND con navegador y media interface
·         Funciones todo terreno en el CENTRAL MEDIA DISPLAY
·         Climatizador automático THERMOTRONIC de dos zonas
·         ATTENTION ASSIST / 7 airbags / ADAPTIVE BRAKE /ABS, BAS, ESP y ASR




Gacetilla de Prensa Mercedes Benz
Mercedes-Benz compró parte de MV Agusta

Gottlieb Daimler, uno de los fundadores de Mercedes-Benz, patentó en 1885 la “Reitwagen” (que significa vehículo montable) la cual es considerada la primera motocicleta del mundo. Más de 129 años después, Daimler AG, la Casa Matriz de Mercedes-Benz vuelve a tomar el mismo camino al adquirir acciones de MV Agusta.

Buenos Aires, noviembre de 2014. Mercedes-AMG, la marca deportiva de grupo Daimler, y la empresa italiana de motocicletas MV Agusta firmaron un acuerdo de cooperación a largo plazo. El convenio incluye la adquisición por parte de Mercedes-AMG GmbH del 25% de MV Agusta S.p.A. Mercedes-AMG tendrá a partir de ahora un miembro en el directorio de MV Agusta.
El acuerdo entre ambas marcas busca la cooperación en las áreas de marketing y ventas. Tobias Moers, presidente de Mercedes-AMG manifestó: “En MV Agusta hemos encontrado el socio perfecto en el mundo de las dos ruedas para Mercedes-AMG. Este fabricante con larga tradición y Mercedes-AMG están conectados no sólo por una exitosa historia en las carreras, sino también por compartir valores y metas para un futuro”.

Por su parte, Claudio Castiglione, presidente de MV Agusta declaró: “MV Agusta y Mercedes-AMG son marcas con un ajuste perfecto. Dos empresas complementarias que se destacan por productos de diseño, alto rendimiento y excelencia. Mercedes-AMG ayudará a MV Agusta a crecer aún más a nivel mundial”.


Gacetilla de Prensa Ford Motor Company


FORD PREMIÓ CON UN NUEVO FOCUS A HINDÚ CLUB TRAS SU OCTAVO CAMPEONATO
·         Los jugadores fueron recibidos por directivos de la marca quienes hicieron entrega de un nuevo Focus, como premio por el triunfo logrado el pasado 25 de octubre en la Catedral del rugby.

·         Belisario Agulla hizo entrega de una camiseta con el número seis autografiada por el equipo, que corresponde a la cantidad de títulos conquistados durante los ocho años que el óvalo lleva apoyando al equipo de Torcuato.

·         Desde 2007, Ford acompaña a Hindú Club quien lleva la impronta del óvalo en su camiseta.

BUENOS AIRES, 12 de noviembre de 2014.- El equipo campeón, visitó las instalaciones de Ford en General Pacheco tras la conseguir su octavo título de la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA). Allí, los jugadores fueron recibidos por directivos de la marca quienes hicieron entrega de un nuevo Focus como premio por el triunfo logrado.
Después de visitar la planta donde se fabrican el nuevo Focus y la nueva Ranger, el plantel de Hindú Club y sus directivos almorzaron junto a Ricardo Flammini, Director de Marketing y Ventas de Ford Argentina y Marcelo Ramos, Gerente de Marketing de la misma firma.
Durante el encuentro, Belisario Agulla, capitán de la primera división de Hindú, hizo entrega de una camiseta con el número seis autografiada por el equipo, que corresponde a la cantidad de títulos que “El Elefante” conquistó en los ocho años que Ford lleva sponsoreando sus campañas.

Es que desde 2007, los jugadores del Hindú Club llevan la impronta del óvalo en sus camisetas. La pasión y el espíritu de liderazgo de Ford encuentran un claro reflejo en la garra de este club que ha sabido ganar un puesto de privilegio en los campeonatos locales y se consolida como fuente de talentos

Gacetilla de Prensa Mercedes Benz 
Hamilton y Rosberg logran el décimo doblete del equipo Mercedes AMG Petronas

Estados Unidos, noviembre de 2014. Lewis Hamilton se llevó su tercera victoria al ganar el Gran Premio de Estados Unidos y superar por menos de cinco segundos a su compañero de equipo Nico Rosberg, después de una tensa batalla en el Circuito de las Américas. El equipo Mercedes-Benz, que ya se coronó campeón de la Copa de Constructores en la pasada carrera de Rusia, acumula ahora 608 puntos. El Campeonato del Mundo de Pilotos 2014 se sigue disputando entre los corredores Hamilton y Rosberg; el primero posee 316 puntos, mientras que el segundo cuenta con 292.
- Lewis y Nico logran el décimo doblete del equipo de Mercedes AMG Petronas de la temporada, igualando el récord establecido por McLaren en 1988.
- Lewis Hamilton se convierte en el piloto británico con más carreras ganadas en Fórmula 1: 32 en total.
- Los dos pilotos siguieron una estrategia de dos paradas, empezando con los neumáticos blandos y cambiando a neumáticos medios dos veces durante la carrera.


Declaraciones luego del Gran Premio de Estados Unidos:

Palabras de LEWIS HAMILTON
 “Qué increíble que es este sitio para la carrera. Tenemos un gran apoyo aquí y tengo que agradecer a todos los fans que han estado apoyándonos todo el fin de semana. Estoy muy agradecido de haber tenido la oportunidad de estar aquí. Es una sensación muy especial tener un auto tan increíble, un equipo tan extraordinario y estar en esta carrera asombrosa. Ha sido un trabajo maravilloso por parte del equipo durante todo el año por lo que mando agradecimientos a todos los presentes en la pista y a quienes están en las fábricas.”
“Hemos superado los problemas para la clasificación de hoy, lo cual ha sido genial y he hecho un esfuerzo muy grande. Para el adelantamiento, me quedé lo más cerca posible de Nico y esperé el momento para estar lo suficientemente cerca como para lanzarlo hacia el interior. Este es un buen circuito para ir detrás de otro auto, pero aún así no es fácil. A pesar  del riesgo,  me sentí seguro de que podía lograrlo. Una vez que pasé a Nico, sabía que estaba a punto de controlar la carrera. Estoy muy orgulloso de celebrar ahora el récord de más victorias en Fórmula 1 para un piloto británico. Tengo que decir, sin embargo, es todo gracias a que el equipo y el auto me permitió llegar a ese hito tan rápidamente. Diez victorias en una temporada es increíble.”
Palabras de NICO ROSBERG
 “Ha sido un día duro para mí y es una sensación horrible terminar segundo después de salir desde la pole. Las condiciones eran muy diferentes en comparación con ayer y me tomó mucho tiempo encontrar mi ritmo desde el principio. En la Fórmula 1 se trata de adaptarse de forma rápida, pero me llevó demasiado tiempo. Sólo 10 vueltas después Lewis me pasó, estaba bien y era capaz de empujar mucho más. Lewis hizo un mejor trabajo, así que lo felicito. Se está haciendo más difícil, pero todavía hay una oportunidad de ganar el título y todo puede suceder. Yo estaré presionando a tope igual que siempre. Nunca me doy por vencido.”
Palabras de TOTO WOLFF, Director EJECUTIVO equipo MERCEDES AMG PETRONAS
“Hoy nos hemos asegurado de que sólo un piloto de Mercedes-Benz puede ganar el título de Pilotos en 2014, y eso es un logro increíble para todo el equipo, independientemente de si Lewis o Nico llegan a la cabeza en Abu Dhabi. Fue una muy buena carrera de ambos: cada uno tenía el ritmo para ganar y las vueltas decisivas llegaron en el inicio de la segunda temporada, cuando Nico estaba sufriendo de un exceso de subviraje en el neumático duro y Lewis fue capaz de adelantarse en la vuelta 24. Después de eso, los dos vehículos  estuvieron muy igualados y fue fantástico ver el décimo doblete para el equipo. Esto significa igualar el récord y es una muestra del increíble trabajo que todo el mundo en este equipo ha hecho este año. Ahora tenemos que centrarnos en trabajar para asegurar dos carreras limpias en deportividad y fiabilidad frente a Brasil y Abu Dhabi.”
Palabras de Paddy Lowe, director técnico ejecutivo equipo MERCEDES AMG PETRONAS 

“Los momentos decisivos en la carrera de esta tarde se produjeron en las últimas vueltas después de la primera parada en boxes. Nico, en ese momento, sufría un subviraje en el neumático duro y había una diferencia de ritmo entre los dos autos. Esto permitió a Lewis reducir la brecha con Nico, tomar ventaja y hacer un adelantamiento limpio en la curva 12. Ambos pilotos tuvieron que gestionar el reto de llevar los neumáticos el tiempo suficiente en cada tanda e hicieron un gran trabajo con esto: corrieron a un ritmo fuerte hasta la bandera. Hubo algunos momentos alarmantes en las últimas vueltas cuando a nuestro par se les vino encima una manada de autos absorbidos en su propia batalla. Pero fueron capaces de negociar estos adelantamientos de forma segura para traer a casa nuestro décimo doblete de la temporada – lo que es un verdadero tributo a lo que este equipo ha logrado en 2014. Como hemos visto a lo largo de la temporada, los márgenes de diferencia entre el primer y segundo lugar son minúsculos, y es fantástico ver como Nico y Lewis luchan  de forma tan deportiva. Hoy hemos conseguido una serie de hitos, pero, a nivel personal, el más significativo es ver a Lewis romper el récord de todos los tiempos en carreras ganadas por un piloto británico. He trabajado en estrecha colaboración con Nigel Mansell, el poseedor del récord anterior durante sus años de mayor éxito en la década de 1990, y él era otro grande, un piloto de carreras con corazón de león; ver a Lewis estableciendo un nuevo récord esta tarde es muy especial.”


Gacetilla de Prensa Renault Argentina
RENAULT CLIO MÍO INCORPORA UNA NUEVA VERSIÓN MÁS EQUIPADA

Renault Clio Mío incorpora la versión “Dynamique” a su gama.
Esta nueva versión suma dos elementos al modelo que aportan un plus en materia de diseño: nuevas llantas de aleación de 14 pulgadas con una estética sumamente atractiva y faros antiniebla delanteros.

Renault Clio Mío Dynamique, se presenta en carrocerías 3 y 5 puertas sobre la base de la versión Confort Plus, ya equipada con aire acondicionado, dirección asistida, computadora de a bordo, radio con bluetooth, pack eléctrico (cierre centralizado y levanta vidrios delanteros eléctricos), cinturones inerciales en las plazas traseras laterales, doble airbag frontal y ABS.

Además, se suma a la gama de colores de Clio Mío el Azul Crepúsculo, que estará disponible no sólo para esta versión, sino para todas las versiones del modelo.

De esta manera, se amplía la oferta para aquellos clientes que requieran equipamiento adicional en el vehículo.

Fabricado en Santa Isabel (Córdoba), Clio Mío es uno de los modelos más exitosos del mercado. En 2014 se posiciona como el modelo preferido por los argentinos en su segmento, ubicándose como el modelo de fabricación nacional más vendido del mercado.

Renault Clio Mío fue el primer modelo de Renault en la región América en incorporar nueva identidad de marca impulsada por Laurens van den Acker, vicepresidente senior de diseño del Grupo Renault.
Esta nueva línea de diseño, se caracteriza por un frontal renovado, donde el paragolpes presenta una parrilla con fondo negro donde resalta el gran rombo en el centro y dotan al modelo de mayor carácter.

A través de la nueva versión Dynamique, Clio Mío se ajusta a las necesidades y requerimientos de los clientes con la incorporación de este equipamiento adicional, mejorando sus ventajas competitivas en el mercado y sus prestaciones.

El precio de la versión Clio Mío Dynamique es el siguiente:
ü  Clio Mío 3p Dynamique: $ 128.200.-
ü  Clio Mío 5p Dynamique: $ 133.800.-


El modelo se posiciona como referente de su segmento, gracias a la oferta de 3 años de garantía, una variada oferta para la personalización y principalmente por su excelente relación precio – producto.


Gacetilla de Mercedes Benz
Juan Manuel Fangio, el mejor entre los deportistas argentinos
Juan Manuel Fangio, el pentacampeón de Fórmula 1, ha sido seleccionado como el deportista más admirado por los argentinos, por encima de Maradona y Messi.

Buenos Aires, octubre de 2014. A partir de una encuesta realizada por Poliarquía Consultores en todo el país, Juan Manuel Fangio ha sido recientemente elegido como el mejor deportista argentino de todos los tiempos. Nacido en la ciudad de Balcarce, al sur de la provincia de Buenos Aires, Fangio supo ganarse un lugar entre los más grandes, así como también el cariño y respeto de todo el mundo.
A lo largo de su carrera, Fangio dejó un gran legado en Mercedes-Benz, marca con la que fue campeón mundial de Fórmula 1 en dos oportunidades, en los años 1954, y 1955. Su primer contacto con las Flechas de Plata de Mercedes-Benz fue en el año 1954 y desde entonces el vínculo entre la marca y el ídolo se fue incrementando con el paso del tiempo, para nunca más finalizar.
Pero además de triunfar deportivamente, el “Chueco” se convirtió en un campeón también fuera de las pistas. Más allá de sus logros deportivos, su honradez, humildad y talento lo llevaron a ocupar el puesto de presidente dentro del directorio en el año 1974, cargo que ejerció hasta 1987. Ese mismo año la empresa lo nombró  “Presidente Honorario y Vitalicio de Mercedes-Benz Argentina”, siendo la única persona que recibió este tipo de distinción a lo largo de toda la historia de la empresa.
Su legado fue tan importante para Mercedes-Benz, que en 1996 la Planta de la Argentina fue bautizada como “Centro Industrial Juan Manuel Fangio”. Dentro de ese predio funciona desde hace más de cinco décadas la “Escuela Técnica Fundación Fangio”, que además de cumplir una tarea social es considerada como una de las mejores escuelas técnicas del país.

El podio de lujo lo completan Diego Armando Maradona y Lionel Messi. Algo más atrás en las preferencias de los argentinos aparecen Manu Ginóbili, Luciana Aymar y Carlos Monzón. El listado también lo integran Guillermo Vilas y el golfista Roberto de Vicenzo. 

Gacetilla de Renault Argentina
28° SALÓN INTERNACIONAL DEL AUTOMÓVIL DE SAN PABLO:
RENAULT PROTAGONIZA ESTA NUEVA EDICIÓN CON MUCHAS NOVEDADES

En una nueva edición del Salón Internacional del Automóvil de San Pablo, Renault presenta novedades en diseño, tecnología y equipamiento:
Ø  Show car Duster Oroch: pick up con espacio para cinco personas y ADN utilitario y deportivo



Ø  Concept Car Kwid, divertido y tecnológico

Ø  Nuevo Fluence 2015, referente en el segmento, ahora con más tecnología y nuevo diseño

Ø  Nuevo Sandero Stepway, una propuesta versátil con diseño atrevido


El diseño de Renault se convertirá en un gran foco de atención para los visitantes de la 28ª edición del Salón Internacional del Automóvil de San Pablo.
Una de las estrellas de esta edición será, sin dudas, el show car Duster Oroch, desarrollado por Renault Design América Latina (RDAL). Se trata de una pick up derivada de un SUV (Sport Utility Vehicle), con amplio espacio para cinco personas.



 Otro punto destacado del stand será el divertido y tecnológico concept car Kwid, un proyecto concebido por los equipos de diseño e imagen de marca en varios países, liderado por el centro de diseño de Brasil, con el objetivo de explorar nuevos mercados.


Renault también presenta dos nuevos productos: el Nuevo Fluence 2015 fabricado en Santa Isabel, Córdoba y la nueva generación de Sandero Stepway.
Nuevo  Renault Fluence 2015


Nuevo Sandero Stepway
 


Ambos modelos comparten un estilo de diseño, marcado por la nueva identidad visual de la marca, creada por Laurens van den Acker, vicepresidente senior de diseño del Grupo Renault.
El ADN deportivo de la marca está representado por Mégane R.S. (desarrollado por Renault Sport) y por la  legendaria Lotus-Renault F1 negro y dorado, modelo 95T de número 12, con motor Renault V6 turbo de 750cv de potencia. Este monoplaza es un homenaje de la marca al piloto Ayrton Senna, quien ganó su primera carrera en F1 con un auto igual a este, en 1985, en una histórica carrera en el circuito de Estoril, Portugal.
El público también podrá ver las cuatro generaciones de motores desarrollados y construídos por Renault Sport F1, que alimentó a muchos equipos en 37 años de Fórmula 1. Durante este período, la división de competición de la marca obtuvo un historial envidiable de victorias, acumulando 12 títulos mundiales de Constructores y 11 de Pilotos.

Continuando con el ámbito de la deportividad, Renault también presenta el Twizy Renault Sport F1, primer vehículo eléctrico en adoptar esta tecnología desarrollada para autos de competición.


Al lado de estos modelos, confirmando la dedicación de la marca a la movilidad sostenible, el público podrá apreciar el vehículo compacto Zoe y el biplaza urbano Twizy, los modelos 100% eléctricos que integran la familia de modelos Zero Emission (Z.E.). Es de destacar que, en Brasil, Renault ha vendido cerca de 70 unidades de vehículos ZE desde mediados de 2013, siendo la marca que estableció más asociaciones con instituciones públicas y privadas en ese país, en relación con los vehículos 100% eléctricos. En tanto que en Argentina, ya existen convenios con compañías proveedoras de electricidad y tratativas con municipios para analizar la implementación de este tipo de vehículos. 
Gacetilla de Ford Motor Argentina




FORD Y NEXTENERGY LANZARON UN DESAFÍO PARA ACELERAR EL AVANCE DE LA TECNOLOGÍA LED
·         La iniciativa tiene como objetivo incentivar a los proveedores de la industria para acelerar el desarrollo de productos innovadores en materia de iluminación para el automóvil.

·         Los participantes deberán abordar diferentes desafíos y presentar sus ideas a fines del año próximo.

Buenos Aires, 24 de octubre de 2014.- Ford y NextEnergy, empresa de tecnología energética con sede en Detroit, Estados Unidos, se unieron para incentivar a los proveedores de la industria para acelerar el desarrollo de productos innovadores en materia de iluminación para el automóvil.

Esta iniciativa consiste en diferentes desafíos dirigidos a empresas del rubro que deberán presentar ideas innovadoras para ser evaluadas por especialistas de ambas empresas. Se repartirán hasta U$S 40 mil dólares en premios.

Las categorías que deberán abordar los diferentes equipos son los siguientes:

·         Desafío Peso Pluma: Desarrollar productos de iluminación que generen una mayor cantidad de luz con menor peso.

·         Desafío proyecto de manufactura: Concebir formas de transformar las avanzadas tecnologías de iluminación existentes en rentables y adecuadas para un alto nivel de producción.

·         LEDs de iluminación natural: Crear iluminación interior en LED (Diodos Emisores de Luz) que simulen la luz del día.

·         Desafío iluminación estructural: Integrar LEDs y OLEDs (diodos orgánicos emisores de luz) en los componentes estructurales interiores y exteriores, tales como las butacas y los paneles de puertas.

·         Desafío del ciclo de vida: Fomentar el diseño de la tecnología de iluminación reciclable, incluyendo la iluminación biodegradable.

Ford y NextEnergy realizarán una matriz de puntuación para determinar a los ganadores, quienes deberán presentar sus ideas a fines del año próximo.


Bajo esta iniciativa, Ford busca mantener su liderazgo en iluminación. El Ford Mustang, vehículo que este año celebra su 50° aniversario, utiliza esta tecnología en sus faros traseros desde el año 2010.

Gacetilla de Prensa Mercedes Benz
El Club Mercedes-Benz, presente en Autoclásica 2014

Con la presencia del famoso Mercedes-Benz celeste que perteneció a Fangio y de un clásico “Hormiga Negra” de 1955 premiado por su notable restauración, la marca se lució en una nueva edición de Autoclásica
El Club Mercedes-Benz de Argentina “Juan Manuel Fangio”, fundado en 1994, estuvo presente en Autoclásica 2014 con un stand en donde se exhibieron importantes clásicos de la marca y los socios festejaron los 20 años de la fundación del club.
Además, se celebraron las seis décadas de la presentación de los chasis W198 y W121 realizada en enero de 1954 en el Salón del Automóvil de New York.
Se exhibió también, el emblemático Mercedes-Benz 300 SL Convertible W198 del año 1958 color celeste que perteneciera al querido "Chueco" y que le fue entregado por Mercedes-Benz al gran piloto argentino cuando se retiró de las pistas. El vehículo que hoy es propiedad de la Fundación Museo del Automovilismo Juan Manuel Fangio con sede en Balcarce, se mostró escoltado por dos espectaculares ejemplares Mercedes-Benz 190 SL Roadsters W121 del año 1957, una gris y la otra roja.
El stand contó con un Mercedes-Benz 170 SD W136 del año 1955 color blanco, fabricado en la Argentina, propiedad de Carlos Pino, que ganó el Primer Premio a la Restauración otorgado por Autoclásica.

También se expuso un Mercedes-Benz 220 B W187 Cabriolet del año1952, un Mercedes-Benz 300 B W186 300 B del año 1954 Adenauer color azul y un Mercedes-Benz 250S W108 del año 1966 color bordó que complementaron la muestra.



Gacetilla de Prensa Ford


KEN BLOCK LANZÓ UN NUEVO VIDEO A BORDO DE UNA FORD F-150 RAPTORTRAX

BUENOS AIRES, 15 octubre de 2014.- El piloto Ken Block, famoso por la serie Gymkhana en donde se luce realizando maniobras de drifting a bordo del nuevo Fiesta, lanzó un nuevo video: esta vez manejando un F-150 RaptorTRAX adaptado con orugas de nieve. El lugar elegido fueron las montañas de Baldface Lodge, ubicadas en Canadá.
El video llamado “The Ultimate Backcountry Snowcat”, que puede ser visualizado a través de este link, muestra a Ken Block realizando maniobras en la nieve, acompañado por los esquiadores profesionales Zak Hale y Ethan Deiss.
La F-150 Raptor fue totalmente reformada por el equipo de Ken Block, cuenta con un motor V8 de 6.2 litros que eroga una potencia de 400 CV para experiencias extremas en la nieve. La F-150 RaptorTRAX fue exhibida por primera vez al público en los X-Games de Invierno en Aspen, Estados Unidos.



Gacetilla de Prensa Renault


SALÓN INTERNACIONAL DEL AUTOMÓVIL DE PARÍS 2014
RENAULT REINVENTA ESPACE


Buque insignia de la marca, Renault Espace se reencarna bajo la forma de un gran crossover elegante y robusto. Este innovador modelo de Renault apuesta por la seducción y adopta en gran medida las líneas del concept-car que se presentó hace un año en Frankfurt.

Valiéndose de su atractivo en materia de luminosidad, habitabilidad y confort -claves del éxito de Espace desde hace 30 años el nuevo Renault Espace seduce por su diseño fluido, por su habitáculo agradable y su consola central “en suspensión”. Su modularidad cinco y siete plazas se replanteó de manera ingeniosa y el modelo fue tratado con cuidado hasta en el menor detalle en términos de diseño y de fabricación. El placer de conducción se ve reforzado por una agilidad y un dinamismo sorprendentes en un vehículo de estas dimensiones, gracias a un peso considerablemente reducido -hasta 250 kilos menos con respecto al Espace anterior- y gracias al nuevo sistema Renault Multi-Sense®. Este dispositivo coordina el conjunto de las tecnologías para mayor placer de conducir y más bienestar a bordo: sistema 4 control®, suspensión regulable y ambiente luminoso y sonoro. Nuevo Renault Espace convierte al conductor en un verdadero director de orquesta a bordo y le ofrece una experiencia de conducción y de vida a bordo personalizable a su gusto.

Además, Renault presenta los nuevos códigos de su firma exclusiva «Initiale Paris». Disponibles en Nuevo Espace y en Clio, las versiones con la firma «Initiale Paris» ofrecen el más alto nivel de terminación, equipamientos y servicios.

En el stand del Salón de París 2014, Renault devela también sus soluciones de futuro. Con EOLAB, Renault asume el reto del consumo ultra reducido accesible para todos. Este prototipo de investigación sobre ruedas, verdadero estandarte del know how tecnológico de la Marca, logra una cifra récord de consumo de 1 litro cada 100 km. Incorporando un centenar de avances tecnológicos, constituye una fuente de innovación para los futuros vehículos de la gama de la próxima década.

Por último, nuevo Twingo, que llega a los concesionarios europeos el próximo mes de noviembre, completa la presencia de Renault en el Salón.
Renault aprovecha esta ocasión para recordar que el “Cero Emisiones”* de la marca es una realidad: los modelos eléctricos se suman de lleno a la carrera automovilística en Fórmula-e.

«Renault reinventa el Espace bajo los rasgos de un gran crossover. Buque insignia de nuestra gama, Nuevo Espace encarna el ADN de Renault: un diseño al servicio de la emoción, una experiencia inédita de vida a bordo, ingeniosas innovaciones que responden a los deseos del conductor y de los pasajeros. Renault dedicó especial atención a la calidad del diseño y de la fabricación de Nuevo Espace. Nuevo Espace marca la primera etapa de la renovación de la gama alta Renault.»
Carlos Ghosn Presidente Director General del Grupo Renault 





* Consumo y emisiones homologados según la reglamentación aplicable.
**  Ni CO2 ni otras emisiones contaminantes reglamentadas en las fases de conducción.
«Espace encarna la visión de Renault y ha sido ideado en torno a la calidad de vida a bordo. Renault reinventa ahora Espace y propone un gran crossover elegante y dinámico, centrado en el bienestar y aún más ambicioso en materia de diseño y de placer de conducción. La asociación del sistema 4 ruedas directrices 4Control® con el control de las suspensiones es única y hace que nuevo Espace esté un paso por delante del resto de crossovers. El inédito sistema Multi-Sense®, auténtico director de orquesta de las tecnologías dedicadas al placer de conducción y de vida a bordo, destaca una de las fortalezas de Renault: la capacidad para enriquecer la experiencia del automóvil replanteando y coordinando inteligentemente el uso y las ventajas de las tecnologías a disposición del conductor y de los pasajeros. Con Nuevo Espace, Renault apuesta por la innovación, la emoción y la agilidad».

Philippe Brunet Director de Programa D/E

Gacetilla de Prensa Mercedes Benz


Mercedes-Benz presentó el Future Truck 2025


La marca realizó en la IAA el estreno mundial del espectacular prototipo del camión del mañana: conducción autónoma hacia un futuro fascinante. Esto hará que el transporte sea más seguro, eficiente e interconectado. El nuevo “Future Truck 2025” cambiará la industria del transporte de carga por una simple razón: se maneja solo. A las pruebas realizadas en Europa se suman nuevos testeos en Estados Unidos. 


Hannover, Alemania, octubre 2014.- En una era en la que la tecnología es parte de la vida cotidiana, la marca Mercedes-Benz sorprende -una vez más- con el desarrollo de un camión de carga autónomo. Cargado de LEDs en lugar de faros y cámaras con pantallas digitales en lugar de espejos. Cuando el vehículo es conducido manualmente lleva una luz blanca; en el momento que se cambia a la conducción autónoma el color de la luz pasa de blanco a azul. El manejo autónomo no es algo nuevo. Mercedes-Benz lo aplica en pruebas a automóviles, pero tener un camión de carga con esta tecnología es un reto sumamente ambicioso.

El espectacular prototipo Mercedes-Benz Future Truck 2025 presentado en el Salón Internacional de Vehículos Industriales IAA 2014 es un anticipo de la revolucionaria estética y tecnología del camión del mañana. Dentro de diez años, los camiones se podrán manejar de manera autónoma por autopista. Con ello aumentará la eficiencia del transporte, el tráfico será más seguro para todos los conductores y se reducirán aún más el consumo de combustible y las emisiones de CO2.

Mercedes-Benz integra y conecta para ello sistemas existentes de asistencia a la conducción con sensores perfeccionados. El conjunto resultante, llamado «Highway Pilot» permite ya hoy una conducción autónoma por autopista a velocidades habituales con tráfico real.

La tecnología detrás de este sistema inteligente de manejo recae en que las autopistas tienen condiciones mucho más fáciles que una calle normal. En ellas no hay ciclistas o peatones, la velocidad por lo general es la misma y las vueltas que hay que dar son mínimas. La computadora dentro del Mercedes-Benz Future Truck 2025 cuenta con herramientas para estar siempre en el carril, para no perder la distancia con el auto de adelante, sensores alrededor de todo el camión y sistemas de asistencia.

El Mercedes-Benz Future Truck 2025 constituye una revolución en materia de eficiencia, seguridad e interconexión. Una revolución del transporte y de la infraestructura, pero también para el chofer y para este sector de la industria. Desarrollado en el marco de la iniciativa Shaping Future Transportation de Daimler Trucks para ahorrar recursos y reducir emisiones de todo tipo. Al mismo tiempo, se persigue el objetivo de garantizar la máxima seguridad vial posible y elevar considerablemente la interconexión con una gestión de datos inteligente para soluciones de vehículos y servicios a medida.

El prototipo ha demostrado las aptitudes del Future Truck 2025 mediante recorridos de prueba a velocidades de hasta 80 km/h en situaciones realistas del tráfico en un tramo parcial de la autopista alemana A14 en la zona de Magdeburgo. Ahora también se sumaron pruebas realizadas en la Estación Naval de Armas de Concord de (CNWS) de Estados Unidos, uno de los mayores sitios destinados para testeos ya que cuenta con una gran red de rutas asfaltadas, pero sin acceso público. Además, a partir de una autorización especial dada por el Estado de California se están realizando estudios del sistema en rutas públicas.

Exterior: formas fluidas con una iluminación efectista
Aunque el diseño puede parecer futurista, el objetivo nunca lo fue. Su principal cualidad es que su diseño ayuda a que el combustible rinda hasta un 5% más.

El hecho de que no tenga espejos laterales, sino cámaras, le ayudan a mejorar su capacidad aerodinámica. Lo mismo pasa con las luces; cuenta con LED en lugar de faros y estos cambian su tono de blanco a azul cuando se activa el manejo autónomo.

Las formas del prototipo Mercedes-Benz Future Truck 2025 combinan funcionalidad, eficiencia y emoción, siguiendo la filosofía de diseño de Mercedes-Benz reflejada en el término «claridad sensual». Las superficies suaves y naturales combinan eficiencia con emociones. Su aspecto singular simboliza tanto en el interior como en el exterior el gran paso desde el camión clásico al vehículo de transporte autónomo del futuro: las formas innovadoras y los revolucionarios sistemas de iluminación catapultan al futuro la cabina de camión clásica.

El diseño es típico de la marca Mercedes-Benz, por ejemplo, con la composición en torno a la estrella como elemento central. Con su diseño de una sola pieza, sin rupturas, la cabina desprende pura calma. Se presenta ante el observador a la vez sencilla y poderosa.

Con el vehículo parado y el motor apagado, la máscara frontal está cerrada. A primera vista pareciera que no tuviera faros. Al encender el motor, el Future Truck 2025 cobra vida. La pintura se transforma en luz, los LED convierten las superficies en focos luminiscentes. La máscara frontal lanza destellos; en lugar de los faros tradicionales, a izquierda y derecha sobre el paragolpes brillan unos diodos luminosos.

Si el conductor conduce manualmente este prototipo plenamente operativo, se ilumina con una luz blanca. En el momento en que el camión comienza a circular de manera autónoma, el color de la luz pasa de blanco a azul. La iluminación se modula entonces de forma intermitente, simbolizando el latido del camión y comunicando el modo de conducción autónoma a los demás vehículos.

Interior: un diseño sereno para una nueva manera de trabajar
La calma que desprende su diseño de claridad sensual se refleja igualmente en el interior del Future Truck 2025. Las líneas fluidas del exterior se retoman en el interior de la cabina.

Actualmente, Mercedes-Benz separa ya ópticamente dentro de la cabina de largas distancias el área de trabajo del conductor de la zona dedicada al descanso. En el futuro, la cabina del conductor dispondrá de un puesto de trabajo confortable y funcional para la fase de conducción autónoma.

El interior del Future Truck 2025 despunta por su reducción a las funciones esenciales y por un diseño marcadamente purista. Las formas de este puesto de trabajo itinerante destilan calma y nitidez, como una moderna oficina exenta de papel. La sobriedad de su tecnología contrasta con los materiales naturales, que crean un ambiente cálido y acogedor.

El tablero de instrumentos transmite calma y nitidez. Los instrumentos y los retrovisores exteriores han sido sustituidos por displays, que flotan como islas sobre la superficie de acabado lacado brillante del puesto de conducción. En lugar de los llamativos difusores de aire cuenta con una climatización indirecta, y un panel táctil sustituye a los tradicionales interruptores. El frontal del tablero de instrumentos está revestido de cuero. La perfección artesanal de los acabados contrasta con la utilidad técnica del camión.

Cuando el camión circula de manera autónoma, el conductor puede desplazar el asiento hacia atrás y girarlo 45 grados hacia la derecha, adoptando así una posición de trabajo más confortable y relajada. Al mismo tiempo se activa la iluminación indirecta antideslumbrante del interior.

Desde su futuro puesto de trabajo, el conductor se comunicará durante el trayecto a través de una tableta, que se puede extraer de su posición ordinaria en la nueva consola central. Aquí puede tramitar documentos, planificar sus destinos posteriores, aceptar nuevos pedidos y organizar la siguiente pausa. La pantalla de la computadora se puede configurar a voluntad. Eso permite al conductor consultar cuando lo desee todos los datos relevantes para sus trayectos.

En lugar del volante y los pedales, la tableta se convierte en el medio de trabajo decisivo durante los trayectos largos y de conducción autónoma. El Mercedes-Benz Future Truck 2025 revoluciona el trabajo a bordo de la cabina de un camión de largas distancias.

Su concepción combina el puesto de conducción de alta tecnología del futuro con una sofisticada oficina sin papel y un espacio de descanso. En el Mercedes-Benz Future Truck 2025, el conductor se siente como en casa también durante el trayecto. Esta sensación la refuerzan con los marcos de fotos digitales situados en la pared posterior del camión.


Sensores de radar y una cámara exploran el entorno del vehículo
Tras una fachada fascinante se oculta una tecnología igualmente impactante. El Mercedes-Benz Future Truck 2025 no forma parte de una caravana de camiones manejada por un conductor. Para su operación no necesita ningún tipo de conexión con otros vehículos. Los sensores de radar y la cámara permiten al Future Truck circular de manera autónoma independientemente de otros vehículos o de centrales de control. Un aspecto decisivo del Mercedes-Benz Future Truck 2025 como camión para la conducción autónoma es también su equipamiento técnico.
Mercedes-Benz engloba todos los componentes en el sistema inteligente de asistencia a la conducción «Highway Pilot», similar al piloto automático de un avión. La interconexión con otros camiones o automóviles puede ampliar sus posibilidades, pero no es necesaria para la conducción autónoma.

En la sección inferior del frontal se encuentra un sensor de radar que explora el área de corto y de largo alcance por delante del camión. El sensor de radar frontal con un alcance de 250 m explora la calzada con un ángulo de abertura de 18 grados. El sensor de corto alcance tiene un alcance de 70 m y un ángulo de abertura de 130 grados. El sensor de radar es la base de equipos de seguridad ya disponibles en la actualidad, como el sistema de regulación de la distancia y el servofreno de emergencia.

Una cámara estereoscópica situada detrás del parabrisas, explora asimismo la zona situada por delante del vehículo. Actualmente se monta en este lugar la cámara 2D del detector de cambio de carril opcional. La cámara estereoscópica tiene un alcance de 100 m y cubre un área de 45 grados en horizontal y 27 grados en vertical.

La cámara estereoscópica del Mercedes-Benz Future Truck 2025 identifica vehículos de dos y de cuatro ruedas, peatones, obstáculos estáticos o en movimiento, otros objetos dentro del área supervisada. La cámara reconoce todo lo que se distingue del fondo, por lo que puede calcular con precisión el espacio libre disponible; y registra asimismo la información de las señales de tráfico. El dispositivo se utiliza también para identificar las líneas delimitadoras del carril, una función esencial para el guiado del vehículo durante la conducción autónoma.

Para supervisar el área de la calzada situada a la izquierda y a la derecha del camión se utilizan sensores de radar instalados en los laterales. Estos sensores se montan a ambos lados por delante del eje trasero del camión. Su alcance es de 60 m y los sensores cubren una apertura de 170 grados longitudinalmente.

Blind Spot Assist: más seguridad al girar y al cambiar de carril
Estos sensores son la pieza clave del nuevo Blind Spot Assist de Mercedes-Benz. Los módulos de los sensores de radar están dispuestos de manera que cubran la zona paralela al camión a lo largo de toda una ruta. Además, se amplía el rango dos metros por delante del camión.

El Blind Spot Assist no se limita a advertir al conductor de la presencia de otros usuarios al girar. También le avisa del peligro de colisión con obstáculos fijos, como pueden ser señales o farolas, y asiste al conductor al cambiar de carril.

Para Mercedes-Benz, la introducción de este sistema en los próximos años es un paso esencial con vistas a la realización del Future Truck 2025 y destaca el papel de Mercedes-Benz como pionero para lograr la máxima seguridad posible en ruta.

Los sistemas de tráfico del futuro se distinguen por su autonomía y su interconexión en red
Todos los sensores a bordo del Future Truck 2025 están interconectados en red (fusión multisensorial), de modo que generan una imagen completa del entorno. Se reconocen todos los objetos estáticos y en movimiento en el entorno del camión.

En la fusión de los datos en un procesador multinúcleo de alta potencia de la computadora central se interconectan los datos de todos los sensores que exploran la zona anterior y lateral del camión.

La tecnología de sensores y cámaras se activa tanto con el vehículo parado como durante la marcha, hasta el límite de velocidad para camiones permitido por ley. La nueva técnica interviene en la dirección y mantiene el camión en el centro de su carril, automáticamente y con toda seguridad. El sistema dispone además de los datos del mapa digital de las rutas en tres dimensiones utilizado ya por el sistema de asistencia a la conducción Predictive Powertrain Control (PPC). De ese modo, el camión conoce en todo momento el trazado y la topografía de la ruta.

V2V y V2I, comunicación entre los vehículos y su entorno
Las técnicas de interconexión V2V y V2I son el complemento ideal al «Highway Pilot». En un futuro cercano, todos los vehículos equipados con esta tecnología podrán transmitir informaciones a su entorno en forma continua. Entre otros datos se trata, por ejemplo, de la posición y el tipo de vehículo, sus dimensiones, el sentido de circulación y la velocidad de la marcha, posibles maniobras de aceleración o frenado y el grado de curvatura de los recorridos.

La frecuencia de emisión de estas informaciones varía según la velocidad del vehículo y la intensidad de los cambios en su movimiento. Puede enviar un mensaje por segundo si se conduce de forma serena y homogénea, o hasta diez mensajes en el mismo periodo de tiempo si se dan cambios importantes en los parámetros.

Para la transmisión de esta información se utiliza tecnología WLAN en la frecuencia unificada en toda Europa G5, que corresponde a 5,9 GHz. La base es la «ITS Vehicle Station» a bordo del vehículo (ITS son las siglas de Intelligent Transport Systems and Services, 'Sistemas y servicios de transporte inteligente').

La comunicación entre los vehículos está también estandarizada. El alcance de los mensajes enviados de forma continua es de unos 500 m. Mediante estos mensajes, los vehículos se informan mutuamente acerca de sus movimientos, y pueden reaccionar de inmediato y de forma preventiva. Esto incluye, por ejemplo, las reacciones a la incorporación de vehículos a una autopista, o el próximo embotellamiento. Cuantos más vehículos se comuniquen de esta manera, mejor podrán interactuar de forma dinámica y flexible.

En un caso ideal se obtiene a lo largo del trayecto una cadena de comunicación continua que, siempre que sea necesario, informa al conductor y al vehículo con exactitud de la situación del tráfico, incluso por delante de su posición en dicho trayecto.

V2I significa que todas estas noticias y señales se envían asimismo a destinatarios externos, como las estaciones de gestión de tráfico. Las estaciones pueden reaccionar con flexibilidad a estas informaciones, modificando la velocidad máxima autorizada o permitiendo el uso de carriles adicionales. Del mismo modo, las estaciones pueden enviar noticias a los vehículos; por ejemplo, acerca de zonas de obras.

Todos estos datos informan a tiempo al conductor y a la computadora de su vehículo de lo que sucede fuera de su campo visual. De ese modo, el conductor y su auto reciben con antelación información sobre obstáculos en forma previa a que pueda surgir una situación de peligro.

Medidas activas contra los embotellamientos: el tráfico como sistema capaz de aprender
El Mercedes-Benz Future Truck 2025 no recorre su ruta en solitario. Sin que lo perciba su conductor, intercambia continuamente informaciones con su entorno.

Así se transmiten informaciones sobre el tráfico entre los vehículos, y los datos están a disposición de todos los usuarios. Dado que los vehículos interconectados reaccionan automáticamente, es posible garantizar un flujo homogéneo del tráfico y un aprovechamiento perfecto de la limitada infraestructura de los caminos. En combinación con la conducción autónoma, el tráfico se convierte así en un sistema capaz de aprender.

Con ello puede aumentar la velocidad media, por el simple hecho de mejorar el flujo del tráfico y sin necesidad de elevar el límite de velocidad. Además, un tráfico homogéneo ahorra combustible.

Conducción autónoma con independencia de otros usuarios
Cuando el conductor del Mercedes-Benz Future Truck 2025 ingresa a la autopista y elige el carril derecho, el sistema le ofrece entonces el «Highway Pilot» y así es posible activar esta opción y el vehículo conmuta al modo autónomo.

En función de la situación del tráfico, el Future Truck 2025 se mueve con total independencia de otros vehículos. Para su guiado en el tráfico no precisa un vehículo precedente. Actúa con total autonomía dentro de su carril. Si existe un vehículo por delante del camión, éste puede orientarse automáticamente por su velocidad, siempre dentro de los límites autorizados, manteniendo al mismo tiempo la distancia de seguridad prescrita. Por tanto, es posible la incorporación sin peligro de otros vehículos al carril. También se garantiza la distancia de seguridad: el Mercedes-Benz Future Truck 2025 se adapta a la perfección a su entorno. Gracias a la interconexión en red, funciona con independencia de otros conductores. No obstante, para poder aprovechar al máximo la eficiencia logística y la capacidad de la infraestructura vial es deseable disponer de una interconexión más intensa. Estas metas se alcanzarán de forma sucesiva. Para ello es importante que existan estándares y protocolos abiertos.

De conductor a gestor de transportes en el puesto de conducción del futuro
La conducción autónoma facilita el trabajo del conductor, que no «necesita» conducir en muchas situaciones, sobre todo en trayectos monótonos y agotadores de larga distancia. Dado que el camión regula por sí mismo la velocidad y busca también automáticamente la ruta ideal con la App de navegación, la empresa de transporte, el remitente y el destinatario de la carga están informados siempre en tiempo real de la ubicación del vehículo, el transcurso del viaje y la hora de llegada prevista. De ese modo, el conductor soporta menos presión. Los exigentes horarios constituyen hoy en día uno de los principales factores de estrés.

El conductor gana además tiempo para dedicarse a otras tareas y comunicarse con su entorno. Es posible que se puedan asumir tareas de las que hasta ahora se encargaba la central o actividades de contacto social. Y, sobre todo, los empresarios que conduzcan ellos mismos el camión podrán realizar tareas burocráticas cómodamente durante la marcha.

La posibilidad de asumir otras tareas a bordo cambiará radicalmente el oficio del conductor del camión. El oficio de conductor de camión será más atractivo. La conducción autónoma hace del conductor y su camión un equipo compenetrado, una combinación razonable, eficiente y rentable de hombre y máquina.

Menos consumo y emisiones, más eficiencia y seguridad
La conducción autónoma reduce también de forma significativa el consumo de combustible y las emisiones; por ejemplo, debido al tráfico más homogéneo y fluido. Es más fácil calcular la duración del transporte. Las nuevas tareas asumidas por el conductor durante la marcha revolucionarán también el trabajo en las empresas de transporte, aumentando su flexibilidad.

El tráfico en las rutas de larga distancia será más predecible para todos los conductores, con lo que aumentará también la seguridad. Hoy en día, los sistemas de asistencia a la conducción pueden regular ya la velocidad e iniciar con autonomía maniobras de frenado para evitar accidentes en situaciones de emergencia. Ambas opciones han demostrado ya su eficacia desde hace años. La conducción autónoma supone un perfeccionamiento de estas funciones como fruto de la fusión de los sistemas de asistencia a la conducción.

En el futuro se podrán evitar gran parte de los accidentes debidos a una conducta inadecuada del conductor. Las prescripciones de seguridad, como la distancia necesaria o los límites de velocidad, se observarán siempre correctamente. La conducción preventiva, un tema recurrente en los cursos para conductores, se traduce en el Mercedes-Benz Future Truck 2025 en seguridad y rentabilidad programadas.

En síntesis

El Mercedes-Benz Future Truck 2025 con el sistema «Highway Pilot» será la respuesta a los retos del futuro. Es una propuesta viable para hacer frente al aumento en la densidad del tráfico, a las limitaciones de la infraestructura, a la mayor competitividad y a la escasez de conductores. Con esta gran diversidad de sofisticados sistemas de asistencia a la conducción y telemática así como con la comunicación V2V y V2I comienza una nueva era del transporte de mercaderías por ruta y de la comunicación. En el futuro, el tráfico será más fluido, previsible y seguro. Los sistemas de control de tráfico serán más flexibles y se aprovechará mejor la infraestructura. Al evitarse la posibilidad de cometer errores de manejo al volante disminuirán los peligros y los accidentes. Las empresas de transporte podrán trabajar de forma más rentable y con más agilidad. Los conductores de camiones estarán en condiciones de asumir otras tareas y de convertirse en gestores de transporte. La respuesta a los muchos retos existentes ya no es una visión; es una realidad.


Gacetilla de Prensa Ford
FORD ANUNCIÓ TECNOLOGÍA DE AVANZADA PARA REDUCIR ACCIDENTES DE TRÁNSITO

·         Ford desarrolló un sistema que permite detectar peatones y evitar colisiones.

·         Si un peatón es detectado y la colisión es inminente, el conductor recibe primero una advertencia sonora y visual. Si él no responde, el sistema prepara los frenos para una acción rápida de frenado automático.

 Ford ha anunciado recientemente la introducción de una nueva tecnología que detecta peatones y ayuda a prevenir y/o reducir  accidentes.

La detección de peatones es parte del sistema de asistencia de pre-colisión de Ford, el cual opera a velocidades de hasta 80 km/h. Este sistema detecta si hay peatones que puedan llegar a atravesar la trayectoria del vehículo y automáticamente aplica los frenos si el conductor no responde a las alertas.

El sistema recibe información generada por una cámara ubicada en el parabrisas y a través de un radar instalado en el paragolpes delantero escanea hasta 200 metros el camino por delante. Las imágenes se comparan con una base de datos de "formas de peatones" para diferenciarlos de los objetos que normalmente se encuentran en el borde de las rutas.

Si un peatón es detectado en el frente y la colisión es inminente, el conductor recibe primero una advertencia sonora y visual. Si él no responde, el sistema prepara los frenos para una acción rápida, reduciendo la distancia entre las pastillas y los discos, para luego accionar los frenos automáticamente. El sistema fue probado en un circuito cerrado con manequíes de tamaño natural y fue perfeccionado durante meses en rutas de todo el mundo para verificar su confiabilidad.


"Las pruebas en condiciones reales fueron cruciales. Existen peatones de todas las formas y tamaños y con un número infinito de posturas", dijo Gregor Allexi, Ingeniero de Seguridad Activa de Ford Europa. "Nos llevó más de 500.000 kilómetros poder garantizarnos que el sistema fue probado con la mayor variedad posible de personas y situaciones."


 FORD PRESENTÓ EN AUSTRALIA UN NUEVO CENTRO DE REALIDAD VIRTUAL PARA EL DISEÑO DE SUS VEHÍCULOS
·         FiVE es un laboratorio equipado con pantallas de resolución 4K, y tecnología de captura de movimientos similares a los utilizados por la industria de la animación o el gaming.

·         El nuevo sistema permite a los ingenieros y diseñadores interactuar virtualmente con un vehículo en su fase de desarrollo, a escala real, al igual que lo haría un consumidor en el concesionario.

Ford presentó en Australia un nuevo centro de realidad virtual para el desarrollo de sus vehículos. El Ford Inmersive Vehicle Environment (FiVE) consiste en un laboratorio equipado con tecnología de captura de movimiento e imágenes 3D estereoscópica, que permite a los ingenieros y diseñadores visualizar e interactuar con el vehículo tal como lo haría un consumidor en el concesionario.
Ford integró al desarrollo de sus vehículos el programa de realidad virtual inmersivo desde 2006 en Dearborn, Estados Unidos, para probar diferentes diseños, estilos y opciones ergonómicas. Esto permitió a los diseñadores e ingenieros realizar mejoras en los nuevos vehículos antes de llegar a la fase de la creación de prototipos físicos. Este enfoque centrado en la precisión ha mejorado la calidad y la estética de los vehículos globales de Ford.
A principios del año 2014, Ford Australia realizó una reforma integral de su Centro de Realidad Virtual que incluye tecnología de realidad virtual fotorealista (VRED) con resolución 4K –cuatro veces la resolución HD-, equipos de captura de movimiento equivalentes al utilizado por las industrias de la animación y el gaming.
El nuevo software VRED cuenta con la tecnología necesaria para recrear un mundo virtual con un nivel de realismo impensado para un laboratorio de diseño de este tipo de características
Las instalaciones cuentan con espacio físico para recrear un vehículo a escalas reales, que le permite a los diseñadores experimentarlo al igual que lo haría un usuario en la concesionaria.
El nuevo equipo incluye además tarjetas gráficas que ayudan a crear una imagen 3D estereoscópica de baja latencia que se visualizan a través de los sofisticados lentes dispuestos en el casco que utiliza el operador. La pantalla de ultra alta resolución aumenta el nivel de detalle con el que los ingenieros pueden inspeccionar los problemas que surgen durante el desarrollo de un vehículo. Además, este sistema permite a ingenieros de todo el mundo analizar e inspeccionar los mismos vehículos virtuales con extrema fidelidad visual en tiempo real.
“FiVE permite realizar un moldeado virtual con un alto nivel de detalle. Podemos ver a través y por dentro de la estructura del vehículo para observar cómo trabaja el prototipo en conjunto, desde la arquitectura hasta los sistemas mecánicos y eléctricos” dijo Peter Bunting, Gerente de Innovación Digital. “Esta herramienta nos permite combinar temas de ingeniería con diseño en un marco de mayor comprensión”.
Uno de los vehículos globales de Ford que se desarrolló con esta herramienta, fue el nuevo Ford Mustang 2015. Mediante el sistema de realidad virtual inmersiva, los ingenieros descubrieron una forma de alterar el ajuste y acabado del guardabarros izquierdo y el derecho, mejorando así su ergonomía, dándole un aspecto más refinado.


Gacetilla de Prensa Mercedes Benz


Lanzamiento de Sprinter FEST!

Luego del éxito de la edición limitada de la Sprinter “Silver Edition” que fue presentada para celebrar la posición número uno en ventas en el segmento de Vans, Mercedes-Benz Argentina festeja orgullosa la fabricación de la Sprinter 250.000 con una nueva Edición Especial: la Sprinter FEST!

Buenos Aires, septiembre de 2014.- En el marco de los festejos por la producción de la Sprinter número 250.000, Mercedes-Benz Argentina lanza al mercado local la Sprinter FEST! El vehículo se suma a la amplia familia del utilitario que Mercedes-Benz Argentina produce en su Centro Industrial Juan Manuel Fangio ubicado con Virrey del Pino, provincia de Buenos Aires.

Joachim Maier, presidente de Mercedes-Benz Argentina sostuvo: “Es un orgullo para nuestra empresa haber alcanzado el cuarto de millón de unidades Sprinter. El utilitario Sprinter es el producto local que ofrece la mayor cantidad de versiones entre combi, chasis y furgón; y además, es el único en su tipo fabricado en Argentina. Diseñamos la Sprinter FEST! pensando en los requerimientos de nuestros usuarios porque creemos que ellos son lo más importante de nuestro negocio. En Mercedes-Benz tenemos como objetivo que los clientes sean «clientes para siempre»”.

La Sprinter FEST! es una edición especial de la cual se producirán 90 unidades. Está disponible en una única versión de Furgón: Sprinter 415 CDI Furgón Mixto 3665 Techo Elevado con Aire Acondicionado.

Está equipada de serie con un motor de 150 CV y una caja de 6 velocidades. En cuanto a la seguridad, cuenta con adaptative ESP, airbag de conductor y acompañante y ABS.

Este furgón está especialmente equipado para aquellos que utilizan la Sprinter de forma dual: trabajo-familia. Este tipo de clientes requiere un vehículo que responda a las necesidades de su negocio, que sea confiable y de calidad, pero además necesitan que tenga el mejor diseño y sea confortable. El furgón mixto se torna ideal, ya que cuenta con un asiento de acompañante y tres asientos en la zona de carga que permiten tanto el traslado de un equipo de trabajo como el de los miembros de la familia.



Como novedad, la Sprinter FEST! incorpora las siguientes características:
·         Color: Gris grafito metalizado
·         Llantas de aleación
·         Control de velocidad crucero
·         Aire acondicionado
·         Airbag de acompañante
·         Cámara marcha atrás

Además, la Sprinter FEST! es el primer vehículo utilitario equipado de fábrica con cámara marcha atrás, lo que permite una propuesta sumamente innovadora dentro del segmento.



Precio de venta público sugerido de la Sprinter FEST!: USD 52.705 + IVA en Argentina

Gacetilla de Prensa Ford
FORD PRESENTÓ EL NUEVO MUSTANG EN CALIFORNIA
·         La nueva línea estará disponible en tres versiones: 2.3L 4 cilindros EcoBoost, 3.7L V6 y 5.0L V8

·         El nuevo diseño del Ford Mustang 2015, en las versiones fastback y convertible, mantiene los elementos esenciales del modelo, incluido un capot largo y esculpido; y una parte trasera acortada y contemporánea.

·         El nuevo Mustang cuenta con un nuevo estándar de maniobrabilidad para la marca, con una dinámica y calidad de manejo de clase mundial

·         El nuevo Mustang presenta varias tecnologías innovadoras que otorgan al conductor un nivel superior de información, control y conectividad

·         Por primera vez en sus 50 años de historia, el modelo es una plataforma global y será comercializado en más de 120 países



BUENOS AIRES, 2 de octubre de 2014.- Ford presentó en Los Ángeles, California, el nuevo Mustang 2015 en sus versiones 2.3L EcoBoost, 3.7L V6 y  5.0L V8. Esta nueva línea, que puede visualizarse a través de este link, estará equipada con transmisión manual o automática y tecnologías innovadoras que marcan una nueva generación en uno de los vehículos deportivos más emblemáticos del mundo.
El nuevo Mustang es el primero en ofrecer motores de cuatro, seis, y ocho cilindros con una potencia de al menos 300 CV que cumplen con las necesidades de los diferentes consumidores. El motor EcoBoost utiliza inyección directa, comando de válvulas variable y turbo compresor para entregar un alto torque en una amplia franja de revoluciones. El colector de admisión y el turbo contribuyen para generar 310 CV.
“El motor EcoBoost entrega lo que el conductor de un Mustang espera, con una curva de torque amplia y plana que aparece cuando lo necesita, para un aceleración consistente”, dijo Dave Petrak, Jefe de Ingeniería del Ford Mustang.
El Mustang GT está equipado con un poderoso V8 de 5.0 litros, con tren de válvulas y cabezales renovados que aumentan la potencia a 435 CV y un torque de 589 Nm. El nuevo colector de admisión contiene válvulas que cierran parcialmente el flujo para el motor en velocidades más bajas, aumentando la turbulencia y mejorando la mezcla de aire para una mayor eficiencia y estabilidad en marcha lenta.

Por último, con una potencia de 300 CV y un torque de 406 Nm, se encuentra el Mustang que está equipado con un motor V6 de 3.7 litros. Este modelo también ofrece una transmisión manual con marchas más suaves, en el caso de su versión automática los comandos se encuentran en el volante.

Gacetilla de Prensa Renault


RENAULT DEVELÓ EL PROTOTIPO EOLAB:
UN VEHÍCULO QUE CONSUME SÓLO 1 LITRO CADA 100 KM*


Renault develó EOLAB, un prototipo que explora las vías del consumo ultra reducido y logra un valor de 1l/100 km*, lo que supone 22 g de emisiones de CO2/km en ciclo Mixto NEDC*.
Para alcanzar este nivel, los diseñadores trabajaron en tres ejes: el aligeramiento de materiales, la aerodinámica y una tecnología “Z.E Hybrid” totalmente inédita que permite circular con “cero emisiones”** en los trayectos diarios.
Ejemplo por excelencia de la innovación de Renault en materia ambiental, EOLAB incorpora múltiples avances tecnológicos cuya vocación es incorporarse progresivamente a los vehículos de la gama. De esta manera, EOLAB demuestra la voluntad de Renault, precursor de la movilidad “cero emisiones”** con su gama de vehículos eléctricos, de llegar cada vez más lejos en materia de reducción del impacto medioambiental de sus vehículos.





Tecnologías para poner el consumo ultra reducido al alcance de todos
EOLAB representa el reto que se ha planteado Renault, fiel a su ADN, de poner el consumo ultra reducido al alcance de todos. Esto supone lograr una proeza: ofrecer sus tecnologías a un costo accesible. De esta manera, EOLAB combina materiales ultraligeros como el aluminio o el magnesio y, desde el principio, el proyecto contempla la posibilidad de fabricar este tipo de vehículos en gran escala de aquí a 10 años.
Un centenar de avances tecnológicos para los futuros Renault
EOLAB es mucho más que un ejercicio de estilo o que una vidriera: diseñado sobre la base de una berlina del segmento B, el prototipo incorpora 100 avances tecnológicos industrialmente realistas que se integrarán de manera progresiva en los futuros vehículos de la gama.

*     Consumo y emisiones homologados según la reglamentación aplicable.
**    Ni CO2 ni otras emisiones contaminantes reglamentadas en las fases de conducción.


La receta EOLAB
El consumo excepcional de 1l/100km que alcanza el prototipo EOLAB es el resultado de la combinación de tres ingredientes: aerodinámica, aligeramiento y tecnología “Z.E. hybrid” combustible-eléctrica:
  • aerodinámica: una silueta diseñada para penetrar el aire y equipamientos móviles como un spoiler activo y flaps laterales que se despliegan como alerones.
  • aligeramiento: una reducción de 400 kg con respecto a un vehículo de segmento B gracias, sobre todo, a una carrocería multi-materiales que combina acero y aluminio con materiales compuestos, así como un sorprendente techo de magnesio de apenas 4kg. Este aligeramiento constituye un círculo virtuoso: ha permitido reducir el tamaño, y por lo tanto el costo, de los componentes del prototipo (motor, batería, ruedas, frenos…) y solventar la selección de los materiales más caros.
  • tecnología Z.E. Hybrid: compacta y accesible, esta nueva solución híbrida recargable garantiza un consumo ultra reducido y, sobre todo, una movilidad «cero emisiones»** en los trayectos de menos de 60 km y hasta 120 km/h. La tecnología Z.E. Hybrid completa la oferta eléctrica “cero emisiones”** de Renault de los próximos años.



Una contribución al plan «Nueva Francia Industrial»
EOLAB se inscribe en el proyecto «vehículo 2l/100km para todos» lanzado en el marco del plan «Nueva Francia Industrial» de aquí a 2020. De esta manera, con el prototipo EOLAB, Renault va más allá del objetivo marcado por el gobierno al plantear su proyecto de investigación dentro de un horizonte temporal más lejano. Al concebir este prototipo, Renault prepara las tecnologías necesarias para poner en el mercado un vehículo capaz de consumir menos de 2l/100 km de aquí a 2020. Para lograrlo, Renault ha trabajado dentro de una lógica de innovación compartida con los socios del sector automotriz francés como Saint-Gobain para los cristales, Faurecia para los asientos, Michelin para los neumáticos y Continental para el sistema de frenado. Además, Renault contó con el respaldo de otros grandes socios como Posco para los elementos de magnesio.
Gracias a su know-how específico, los socios aportaron, cada uno de ellos a su nivel, una valiosa contribución a la hazaña que significa el prototipo EOLAB de Renault.

EOLAB Concept: un concept-car que hace soñar

Los diseñadores también se centraron en EOLAB para embellecer su estilo. Así nació un concept-car llamado EOLAB Concept, que se presentará en el stand de Renault en el próximo Salón del Automóvil de París, en el mes de octubre. Este concept car, derivado del prototipo, lleva aún más lejos el diseño de las líneas y el cuidado del detalle para evocar las nociones de aerodinamismo y ligereza. Con una caída del techo y un estrechamiento de la parte trasera que sorprende, EOLAB Concept luce un diseño fluido y aerodinámico que combina tecnología, seducción y eficiencia. Renault demuestra así que un toque de magia y fantasía puede combinarse con los criterios de eficiencia de un prototipo de vehículo con consumo ultra reducido.


Gacetilla de Prensa Ford


EL F-4000 LLEGA A LAS CONCESIONARIAS
·         Los precios del nuevo modelo de F-4000, serán de $415.200 para la versión 4x2 y de $451.200 para la versión 4x4, única en el segmento

·         El nuevo modelo de F-4000 está dotado de un motor Cummins Euro V de 150 CV / 360 Nm. El nuevo tren de fuerza aumenta en un 11% el torque en las ruedas respecto al modelo anterior y disminuye un 6% el consumo respecto al motor Euro III

·         El F-4000 está equipado con aire acondicionado y ABS con EBD de serie

BUENOS AIRES, 19 de septiembre de 2014.- Ford Camiones anunció la disponibilidad al público del F-4000, el legendario camión de la marca que fue presentado recientemente en Brasil. A partir del próximo lunes, el liviano del óvalo llega al mercado argentino con avances en potencia, eficiencia en el consumo de combustible y confort, sin resignar la robustez y la versatilidad que caracterizan a uno de los íconos de la Raza Fuerte.
El nuevo modelo de F-4000 está dotado por un motor Cummins 2.8 Euro V, de 150 CV / 360 Nm y una nueva transmisión Eaton de cinco velocidades extremadamente robusta y con una relación de marchas que optimiza la fuerza del motor en las diferentes condiciones del camino. Este conjunto aumenta más de un 11% el torque en las ruedas respecto al modelo anterior y tiene un consumo de combustible 6% menor en comparación al motor Euro III. Además, al contar con tecnología SCR para la reducción de emisiones, tiene un nivel reducido de vibraciones y ruidos en el camino.

El nuevo modelo de F-4000 es producido en la planta de Ford ubicada en São Bernardo do Campo, São Paulo, Brasil, para abastecer a los mercados de ese país y a la Argentina. Antes de su lanzamiento, el camión del óvalo, se sometió a más de 700.000 Km de pruebas y usos intensivos.

El nuevo camión de Ford se comercializará en dos versiones destinadas a las necesidades de de diferentes clientes y usos. Por un lado el F-4000 4x2, que cuenta con un peso bruto de 6.800 Kg y una capacidad de carga de 3.810 kg, es indicado para el uso urbano y configuraciones que requieran agilidad como por ejemplo el transporte de insumos agrícolas y ganaderos, y materiales de construcción.

Por otro lado, la versión 4x4, única ofrecida en el segmento, posee el mismo peso bruto que la anterior y una capacidad de carga de 3.810 Kg. Su ángulo de entrada es de 26° y el ángulo de salída es de 27°, que facilitan la circulación en terrenos de difícil acceso. Esta versión está destinada para servicios especiales tales como manutención de redes eléctricas, telefonía y agua, y aplicaciones rurales diversas como el de la industria minera, petrolera y construcciones civiles, entre otras.

En términos de confort, el nuevo modelo de F-4000 presenta una mejor posición de manejo, fácil acceso a la cabina, alto nivel de insonorización y aire acondicionado de serie. Posee una ergonomía de manejo confortable y una lectura del tablero de control fácil e intuitivo.


En cuanto a la seguridad activa, los nuevos modelos F-4000 están equipados con frenos de servicio hidráulicos con servofreno asistido por la bomba de dirección, doble circuito con ABS en las cuatro ruedas y EBD de serie. 


Gacetilla de Prensa Mercedes Benz


Mercedes-Benz lanza un auto increíble: 
el Mercedes AMG GT


El primer Mercedes fue un auto de carreras, y su sucesor más reciente se mantiene fiel a ese legado. La marca de vehículos deportivos de Mercedes-Benz presenta a nivel mundial el nuevo Mercedes-AMG GT en un segmento nuevo para la empresa, ocupado por deportivos de alto nivel.

Stuttgart, septiembre de 2014.- El Mercedes AMG GT es el segundo vehículo desarrollado completamente por los especialistas de Mercedes-AMG. Su concepto de motor delantero central, la disposición Transaxle de la caja de cambios y la construcción ligera inteligente de aluminio sientan la base para una experiencia de conducción extremadamente dinámica.

El motor AMG V8 biturbo de 4,0 litros, también de nuevo desarrollo, subraya la filosofía de la marca AMG. El primer motor con engrase por cárter seco y turbocompresor doble montado en la «V» interior de las bancadas que se incorpora en un vehículo deportivo está disponible en dos niveles de potencia: 340 kW (462 CV) en el modelo GT y 375 kW (510 CV) en el GT S. El nuevo GT conjuga el dinamismo de conducción y las prestaciones de un vehículo de competición con una elevada idoneidad para el uso diario, así como una eficiencia que define un nuevo estándar en su segmento.

Posee todo lo que caracteriza a un auténtico deportivo de Mercedes-AMG: desde un diseño expresivo y tecnología de competición de pura raza hasta una distribución ideal del peso sobre los ejes.

El complemento perfecto es una cadena cinemática dimensionada para optimizar el dinamismo de conducción. El corazón del Mercedes-AMG GT, el nuevo motor V8 biturbo de 4,0 litros, acelera con espontaneidad desde la gama baja de revoluciones, despliega una fuerza inusitada y permite alcanzar prestaciones sobresalientes. Cifras extraordinarias como la aceleración en 3,8 segundos de 0 a 100 km/h y una velocidad punta de 310 km/h, unidas a una concepción extraordinariamente dinámica son una promesa de competitividad en los circuitos cerrados al público.





El biplaza es al mismo tiempo un compañero fiable, confortable y considerado en la conducción a diario. Así lo acreditan su práctico portón trasero, un maletero muy funcional, el elevado confort en recorridos largos y todo un arsenal de sistemas de asistencia a la conducción de Mercedes-Benz Intelligent Drive.

“Con el nuevo Mercedes-AMG GT nos internamos por primera vez en un segmento de automóviles deportivos de alto nivel, en el que nuestros competidores ocupan ya lugares destacados. Ello nos sirve de aliciente para demostrar a los entusiastas de los automóviles de altas prestaciones de todo el mundo de lo que es capaz AMG”, declara Thomas Weber, miembro de la Junta Directiva de Daimler AG responsable de Investigación del Grupo y de Desarrollo de Mercedes-Benz Cars.

La introducción del nuevo GT supone para Mercedes-AMG un posicionamiento más agresivo que hasta ahora como marca dinámica de automóviles deportivos», afirma Tobias Moers, Presidente del Consejo de Dirección de Mercedes-AMG GmbH. «La base tecnológica del Mercedes-AMG GT satisface plenamente nuestro alto nivel de exigencias en cuanto a dinamismo, agilidad y deportividad. El nuevo GT es ya el segundo vehículo deportivo desarrollado completamente por los especialistas de Mercedes-AMG. El lema de este proceso es 'Handcrafted By Racers' y expresa tanto el origen como el espíritu de nuestra empresa.»

La combinación de Spaceframe de aluminio, motor V8 biturbo con engrase por cárter seco, cambio de doble embrague con siete velocidades en disposición Transaxle junto al eje trasero, diferencial autoblocante en el eje trasero, tren de rodaje deportivo con ejes de trapecio articulado de aluminio y el bajo peso en vacío de 1.540 kg son la clave de unas prestaciones dignas de un auto de carreras. El concepto de motor delantero central con cambio en disposición Transaxle es la clave de una distribución favorable del peso sobre los ejes, con 47% delante y 53% detrás.

En combinación con el centro de gravedad bajo del vehículo, esto redunda en una maniobrabilidad extremadamente ágil y permite trazar curvas a velocidades muy elevadas. El Mercedes-AMG GT se sitúa en el grupo de cabeza de su segmento con una excelente relación peso/potencia de 3,3 kg por CV. El deportivo de AMG se erige también en plusmarquista en el capítulo de la rentabilidad. Un consumo de 9,3 litros de combustible a los 100 kilómetros (valor mixto en el ciclo normalizado europeo) supone un aumento importante de la eficiencia.

El diseño exterior: claridad sensual y deportividad sugestiva
«El nuevo Mercedes-AMG GT es la expresión más pura de un automóvil deportivo», declara Gorden Wagener, Vice President Design de Daimler AG. «Sus espectaculares proporciones, superficies modeladas con vigor y líneas fluidas hacen del nuevo AMG un deportivo moderno que hereda el espíritu de los gloriosos automóviles deportivos con la estrella. El GT combina de forma magistral belleza e inteligencia.»

La deportividad y los rasgos sugestivos del nuevo Mercedes-AMG GT encarnan claridad sensual como patrón de diseño. El biplaza se distingue por las proporciones características de un automóvil con tracción trasera. El propulsor V8 biturbo montado en posición delantera central asegura una distribución ideal del peso como base para un elevado dinamismo de conducción. Sus principales rasgos distintivos son el capó largo con acusados resaltes, el habitáculo muy desplazado hacia atrás, las ruedas de formato grande y una zaga que resalta la anchura del vehículo. Bajo el amplio portón trasero se esconde un funcional espacio de carga.

Rasgos tersos y musculosos
Las superficies convexas confieren al Mercedes-AMG GT un carácter sensual y un porte escultural. La línea del techo en forma de cúpula y las puertas sin marco describen la silueta lateral. Una musculosa turgencia que surge orgánicamente de la pared lateral crea una impresión de ligereza y dinamismo, incluso cuando el vehículo se encuentra parado. Las superficies y las líneas de la pared lateral confluyen con un sugestivo estrechamiento en la zaga. La ausencia deliberada de aristas en la zona de los hombros es otro de los rasgos distintivos del GT. La única excepción es una línea en la parte inferior, que se repite en el paragolpes trasero y que prolonga ópticamente el cuerpo del vehículo, otorgándole una sensación de ligereza. Las salidas de aire en los laterales, con dos perfiles cada una, son un elemento estilístico característico de los deportivos Mercedes-Benz. El GT carece de antenas visibles que pudieran distorsionar la apariencia armoniosa del vehículo.

De la interacción de los elementos de diseño resulta el rostro autónomo y distinguido del coupé. En el centro del frontal se encuentra la parrilla del radiador de efecto diamante en configuración tridimensional con la estrella Mercedes, una lama ancha y el distintivo AMG. Los faros LED High Performance con las estilizadas «cejas» que asumen la función de luces diurnas, luces de posición e intermitentes y tres reflectores separados para la luz de carretera confieren al GT una mirada característica.

Las grandes tomas de aire favorecen una circulación adecuada del aire en torno a los módulos de refrigeración. El perfil A-Wing con splitter frontal en el tercio inferior del faldón delantero, característico de los vehículos AMG, hace que este deportivo parezca especialmente ancho y bajo. El splitter frontal del GT está pintado del color de la carrocería. En el GT S, este componente presenta un acabado negro de alto brillo. Cada cliente puede acentuar el diseño exterior del vehículo según sus preferencias personales. Es posible elegir entre el paquete Silver Chrome exterior, el paquete Night y el paquete exterior de fibra de carbono.


Hombros anchos para una apariencia general altamente sugestiva
La apariencia general se completa con sus hombros anchos y la fina línea trazada por la parte trasera. El soporte de la patente se integra en la sección inferior del paragolpes, lo que permite situar la estrella Mercedes en un lugar prominente sobre la tapa lisa del baúl. A esto se añade una aleta trasera extensible, que queda oculta a la vista cuando el vehículo está parado. Las salidas de los escapes están integradas en el paragolpes y el detalle decorativo de color plata iridio mate inspirado en el perfil A-Wing del frontal contribuyen a aligerar visualmente la zaga.

La parte trasera plana y ancha con nuevos intermitentes de luces secuenciales reflejan el estado actual de la técnica. Son 18 los diodos luminosos en cada lado que se iluminan de forma sucesiva del interior al exterior para señalizar la intención de giro del conductor.

Interior: sensualidad, emoción y perfección
El diseño interior encarna asimismo una combinación sin igual de emociones y claridad sensual. Las proporciones radicalmente deportivas y horizontales generan una sensación de espaciosidad sin igual. Componentes de formas nítidas y materiales auténticos subrayan el carácter dinámico del vehículo y despiertan un entusiasmo espontáneo. Nada más abrir las puertas se descubre una apasionante interacción entre un tablero de instrumentos inclinado y una consola central dominante de forma convexa que despierta emociones y convence por su perfección.

En el nuevo modelo se ha perfeccionado el leitmotiv del diseño de los deportivos Mercedes-Benz, un estilo inspirado en la construcción aeronáutica. El elemento dominante en el puesto de conducción del GT es el tablero de instrumentos extremadamente ancho, con vigorosa forma de ala. Esta impresión se refuerza con los cuatro difusores centrales para la climatización y los difusores individuales a izquierda y derecha. En combinación con la línea de cintura alta, las líneas cóncavas de los revestimientos interiores de las puertas y la dinámica consola central, el GT muestra rasgos de auténtico bólido de competición y envuelve sugestivamente al conductor, que ocupa una posición baja en su asiento.

La dominante consola central con sus formas inspiradas en las tomas de aire de aviación de tipo NACA, sus características superficies y materiales auténticos, destila el aire de un vehículo de competición. Una vez terminado se puede elegir entre cromo plateado, fibra de carbono mate, fibra de carbono brillante, Black Diamond y fibra de vidrio en plata mate. El display central exento atrae las miradas. El cuidado de todos los detalles se muestra también en los mandos de la AMG DRIVE UNIT. Están dispuestos en V, emulando la sección de un motor de ocho cilindros, y subrayan los rasgos poderosos y técnicos de la consola central.

La sobresaliente precisión, la excelente impresión de valor de los materiales selectos y el acabado de primera se perciben también en los asientos deportivos, el volante Performance y el cuadro de instrumentos. El mando más importante para los amantes de los vehículos deportivos se encuentra en el lado izquierdo de la AMG DRIVE UNIT. El pulsador para arrancar el motor lleva un rótulo «Engine Start Stop» y está iluminado en rojo.

El motor V8 biturbo AMG de 4,0 litros, posee un desarrollo completamente nuevo. Apretando un botón se pone en marcha el nuevo propulsor de alto rendimiento, con un sonido como una inyección de adrenalina. El motor V8 biturbo de 4,0 litros ha sido desarrollado especialmente para el GT. Este innovador ocho cilindros es el miembro más reciente de la familia de motores BlueDIRECT y se distingue por su extraordinario despliegue de potencia, prestaciones al nivel de un auto de carreras, construcción ligera y alta eficiencia, así como gran compatibilidad medioambiental. Su sugerente e inconfundible sonido, típico de la marca, fascina tanto como su rápida respuesta y su elevada capacidad de aceleración.

Por lo demás, el nuevo ocho cilindros fascina por la capacidad de dosificación de la potencia, que no tiene nada que envidiar a la de un motor atmosférico. Esta era una de las metas de desarrollo para los especialistas en motores de AMG, y es una demostración de su competencia en este campo. El motor AMG con la denominación interna M178 convence al conductor por un despliegue lineal de la potencia, especialmente en el modo «M» y en el modo «Race», que facilita claramente el control del vehículo en el margen límite de la conducción. Para ello, la sofisticada electrónica de control del motor tiene en cuenta incluso la situación de conducción en cada momento y regula la curva característica del acelerador en función de las fuerzas transversales.

El ocho cilindros con 3.982 cm³ de cilindrada incorpora tecnología empleada ya en el motor turbo AMG de 2,0 litros del A 45 AMG, CLA 45 AMG y GLA 45 AMG, el motor de cuatro cilindros fabricado en serie más potente del mundo. Ambos motores cuentan con la misma relación diámetro/carrera, la base para una acusada agilidad. Para la preparación de la mezcla se recurre a la dirección directa de gasolina con inyectores piezoeléctricos habitual en otros motores de Mercedes-Benz. La tercera generación de la inyección directa guiada se ha perfeccionado con vistas a cumplir las disposiciones legales futuras. El motor V8 biturbo AMG de 4,0 litros, altamente eficiente y austero, cumple la normativa de gases de escape Euro 6 y también los valores máximos de emisiones de partículas que entrarán en vigor a partir de 2016.

Primer motor deportivo con turbocompresores situados en la «V» de las bancadas y engrase por cárter seco
En el nuevo motor V8 de AMG con sobrealimentación biturbo, los turbocompresores no se montan en el exterior de las bancadas de cilindros, sino en la «V» interior de éstas. Las ventajas son un diseño compacto del motor, una respuesta óptima del turbocompresor y bajas emisiones de escape gracias al eficaz flujo de aire en torno a los catalizadores dispuestos cerca del motor. El engrase por cárter seco asegura una alimentación segura con aceite, incluso bajo fuerzas transversales elevadas, y permite así una posición de montaje especialmente baja del grupo. Ello a su vez hace que descienda el centro de gravedad del vehículo, la clave para una elevada aceleración transversal. El nuevo grupo V8 biturbo de Mercedes-AMG es el primer motor deportivo del mundo con turbocompresores situados en la «V» de las bancadas y engrase por cárter seco.


Sistema de escape Performance con mariposas de escape completamente variables
El Mercedes-AMG GT S está equipado de serie con un sistema de escape de alto rendimiento con mariposas de escape completamente variables. El conductor puede variar a voluntad el sonido del motor. En función del programa de conducción DYNAMIC SELECT seleccionado, el ocho cilindros presenta un comportamiento acústico más bien confortable, ideal para trayectos largos, o bien la sonoridad potente y emocional de un vehículo de competición. En la AMG DRIVE UNIT existe un pulsador separado para controlar directamente las mariposas de escape. El nuevo deportivo de Mercedes-AMG cuenta con una característica de sonido propia que denota su pertenencia a la familia AMG y lo distingue al mismo tiempo claramente de otros automóviles de altas prestaciones. El sistema de escape variable está disponible como equipo opcional también para el Mercedes-AMG GT.

Producción de motores en régimen artesanal: «One man, one engine»
El motor V8 biturbo de 4,0 litros se fabrica en Affalterbach siguiendo el principio «one man, one engine». En la manufactura de motores AMG, especialistas altamente cualificados producen manualmente los grupos propulsores de acuerdo a los más estrictos estándares de calidad; así lo atestigua la placa con la firma del técnico responsable de su montaje. La filosofía «un hombre, un motor» entronca en la tradición de Mercedes-AMG en la competición automovilística y en su vocación innovadora a través de la transferencia de tecnología de las series de carreras, desde la Fórmula 1 o el Campeonato de Alemania de Superturismos (DTM) hasta el compromiso con los clientes con ambiciones deportivas que cubre el SLS AMG GT3.

Cambio de doble embrague y siete velocidades en disposición Transaxle
Para la transmisión de fuerza del nuevo GT, los ingenieros de Mercedes-AMG han apostado por una combinación de motor delantero central y cambio de doble embrague y siete velocidades en disposición Transaxle junto al eje trasero, una fórmula acreditada ya en el SLS AMG. Esta disposición redunda en una distribución de peso muy favorable, del 47% en el eje delantero y 53% en el trasero. El cambio deportivo de siete velocidades SPEEDSHIFT DCT AMG ha sido optimizado específicamente para el nuevo deportivo en cuanto a eficiencia, precisión y agilidad en el acoplamiento de las marchas. Gracias al mayor escalonamiento del cambio se puede aprovechar al máximo la marcada «meseta» en la curva de par del V8 biturbo. La concepción general de la cadena cinemática responde a los requerimientos de un deportivo de pura raza. Al mismo tiempo se han cumplido las altas exigencias planteadas en materia de aptitud para el uso cotidiano, nivel de ruidos, confort de conducción y consumo.

Para poder transmitir de forma aún más directa las órdenes del conductor se ha modificado profundamente la comunicación entre el motor y el cambio. Con otras palabras, se han ampliado considerablemente los límites del cambio por lo que a rendimiento y rapidez de respuesta se refiere. Con ayuda de AMG DYNAMIC SELECT, el conductor puede adaptar el GT de forma individual a sus preferencias personales. Se puede elegir entre los modos «C» (Controlled Efficiency), «S» (Sport), «S+» (Sport plus) y —como novedad— el modo «I» (Individual). El programa de conducción manual «RACE», reservado en exclusiva al GT S, adapta óptimamente la estrategia del cambio de doble embrague a la conducción en régimen de competición, con acoplamientos ultrarrápidos y una sonoridad altamente sugestiva. Accionando el pulsador «M», el conductor puede activar el modo manual del cambio independientemente del programa de conducción elegido.

Diferencial autoblocante electrónico en el eje trasero (de serie en el GT S)
El GT dispone de serie de un bloqueo de diferencial mecánico en el eje trasero que asegura en todas las situaciones una tracción sobresaliente y máxima seguridad de conducción. El GT S está equipado de serie con un diferencial autoblocante de regulación electrónica en el eje trasero, integrado en la caja de cambio de dimensiones compactas. La mayor sensibilidad y rapidez de regulación de este equipo en comparación con el sistema mecánico extiende aún más los márgenes críticos de la conducción. No sólo mejora una vez más la tracción en las ruedas motrices, sino que también aumenta la velocidad en curvas en el margen crítico de conducción. El sistema trabaja con una acción de bloqueo variable en régimen de tracción y de retención, y está perfectamente adaptado a las diferentes condiciones de marcha y coeficientes de fricción de la calzada.

Los ejes de trapecio articulado son procedentes del automovilismo deportivo. Dinamismo de conducción y confort en recorridos largos, prestaciones dignas de un bólido de carreras y aptitud para el uso diario: el nuevo Mercedes-AMG GT reúne ambas cualidades. En las fases de concepción, desarrollo y pruebas se otorgó gran importancia a una perfecta armonización e integración de todos los sistemas mecánicos y electrónicos. Tren de rodaje, ESP® de tres niveles, diferencial autoblocante, dirección, aerodinámica, neumáticos o frenos... sólo un minucioso trabajo de precisión y la coordinación sistemática entre los diferentes departamentos especializados conduce a los resultados esperados y, por tanto, a la fascinante experiencia de conducir un deportivo, caracterizada por una máxima precisión y respuesta clara.

El AMG GT brinda las condiciones ideales para ello, pues aprovecha el ADN tecnológico del Mercedes-Benz SLS AMG, uno de los deportivos de más éxito de los últimos años. Gracias a un óptimo reparto de masas —47% delante, 53% detrás—, al centro de gravedad bajo del vehículo y a la configuración elegida para el tren de rodaje, el conductor disfruta de una respuesta al volante muy precisa, una agilidad impresionante, escasa inercia de masas al cambiar de dirección y una excelente tracción. Se montan ejes de trapecio articulado tanto delante como detrás, una técnica heredada directamente del automovilismo.

Con el fin de reducir el peso de las masas no suspendidas, los brazos transversales triangulares, las manguetas y los portarruedas en ambos ejes están ejecutados íntegramente en aluminio forjado. El principio de eje de trapecio articulado asegura un guiado preciso de las ruedas con mínimos movimientos elásticos. La elevada rigidez de la caída y de la convergencia de las ruedas permite circular con alta velocidad en curvas y proporciona al conductor el mejor contacto con la calzada en el margen crítico de conducción en curvas, que comienza en una gama muy alta de aceleración transversal. Una integración especialmente directa del amortiguador en el portarruedas trasero reduce las vibraciones y las variaciones indeseadas de la carga en las ruedas. Dos objetivos importantes de desarrollo para los especialistas en dinamismo de Mercedes-AMG eran un comportamiento autodireccional neutro y reacciones definidas y previsibles en el límite de adherencia de los neumáticos.

Mercedes-AMG GT S con amortiguación regulada electrónicamente
El tren de rodaje deportivo AMG RIDE CONTROL con amortiguación regulada electrónicamente forma parte del equipamiento de serie del Mercedes-AMG GT S, mientras que para el GT es opcional. El conductor puede adaptar la característica de amortiguación pulsando un botón en la AMG DRIVE UNIT o bien a través de los programas de conducción de AMG DYNAMIC SELECT. Se dispone de tres niveles: «Confort», «Sport» y «Sport plus».

La dirección paramétrica deportiva trabaja con desmultiplicación variable del engranaje. Esto mejora la agilidad y la maniobrabilidad del vehículo a baja velocidad sin detrimento de la seguridad de conducción en el margen de alta velocidad. Una particularidad es la servoasistencia de la dirección. Este parámetro no depende solamente de la velocidad del vehículo, sino también de la aceleración transversal actual y del programa de conducción seleccionado en el AMG DYNAMIC SELECT. Como resultado de estas medidas, La confirmación directa del agarre de las ruedas a la calzada transmite una sensación perfecta de dominio del vehículo. El ESP® de tres niveles implementado de serie con las funciones «ESP ON», «ESP SPORT Handling Mode» y «ESP OFF» está interconectado con el diferencial autoblocante y armonizado para brindar el mayor dinamismo de conducción y la máxima seguridad.

Paquete AMG DYNAMIC PLUS como equipo opcional para el GT S
El Mercedes-AMG GT equipa ya de serie el llamado amortiguador de la cadena cinemática. Un amortiguador especial reduce movimientos indeseados de rodadura en la cadena cinemática completa, incluyendo el cambio en disposición Transaxle, lo que aumenta claramente el confort y la agilidad.

Otro equipo que aumenta el dinamismo de conducción y la agilidad es el paquete AMG DYNAMIC PLUS. Se ofrece en exclusiva para el GT S y comprende apoyos dinámicos para el motor y el cambio. En un vehículo con disposición Transaxle de la cadena cinemática, el apoyo del motor y el apoyo del cambio asumen una función especialmente importante. Los apoyos blandos mejoran el confort, pues desacoplan mejor los ruidos y las vibraciones. En cambio, si se desea mejorar la maniobrabilidad y la agilidad, es preferible optar por cojinetes más rígidos.

Mercedes-AMG soluciona este conflicto de objetivos con ayuda de apoyos dinámicos que adaptan su rigidez de forma progresiva e instantánea a las condiciones de conducción y al comportamiento de marcha. Esta tarea se encomienda a una unidad electrónica de control especial, el llamado AMG CHASSIS CONTROLLER, ACC. Este equipo analiza la situación de conducción por medio de los datos del bus CAN, está interconectado con el diferencial autoblocante electrónico del eje trasero y asegura así un balance dinámico equilibrado. AMG va incluso un paso más allá en la implementación de esta tecnología. El apoyo del motor y el apoyo del cambio se controlan de forma individual y coordinada. La ventaja de esta innovadora solución es una mejora de la precisión de conducción y del dinamismo.

Jochen Hermann, responsable de Desarrollo Vehículo completo AMG sostiene «La combinación de apoyos con regulación selectiva y la cadena cinemática en disposición transaxle no tiene rival. Mercedes-AMG asume así una vez más el papel de pionero de la tecnología, lo que confirma nuestra filosofía de Driving Performance.»

El software específico de gestión del motor en el programa de conducción DYNAMIC SELECT «RACE» y en el modo manual de cambio «M» aumenta el dinamismo del GT S. El paquete incluye además un reglaje más rígido del tren de rodaje con diagramas característicos adaptados para los muelles y los amortiguadores, una mayor caída negativa en el eje delantero y una dirección paramétrica deportiva adaptada. De ese modo, el conductor se beneficia de mayores prestaciones junto con un comportamiento de marcha optimizado. El volante Performance y detalles de color amarillo en el cuadro de instrumentos completan el paquete AMG DYNAMIC PLUS.


Equipo de frenos cerámicos de alto rendimiento con discos de material compuesto como opción
El equipo de frenos de alto rendimiento con discos de material compuesto garantiza cotas excelentes de deceleración y alta resistencia. En el GT se montan discos autoventilados y perforados de 360 mm en todas las ruedas. En el GT S, como corresponde a las mayores prestaciones, se montan en el eje delantero discos de 390 milímetros de diámetro con pinzas de freno de color rojo. Como opción se ofrece para ambos modelos un equipo de frenos cerámicos de alto rendimiento AMG con discos de material compuesto. Las ventajas de este equipo son su menor peso, una mayor durabilidad y más resistencia gracias a los discos de freno cerámicos de 402 milímetros de diámetro delante y de 360 milímetros detrás.

El GT calza de serie llantas de aleación en diseño de 10 radios de 9 x 19 pulgadas delante y 11 x 19 pulgadas detrás con neumáticos 255/35 R 19 y 295/35 R 19 respectivamente. El GT S a su vez utiliza llantas de 9 x 19 pulgadas delante con neumáticos 265/35 R 19 y llantas de 11 x 20 pulgadas detrás con neumáticos 295/30 R 20. Para ambos modelos se ofrecen como opción numerosas llantas de diseños y colores diferentes, por ejemplo las llantas forjadas especialmente ligeras en diseño de radios cruzados color negro mate con pestaña de llanta pulida a alto brillo y cubierta plenamente integrada para los tornillos de la rueda.

En combinación con el paquete AMG DYNAMIC PLUS se ofrecen como equipo opcional para el GT S neumáticos deportivos de desarrollo específico Michelin Pilot Sport Cup 2, la elección ideal para la conducción deportiva en circuitos cerrados al público.

Spaceframe de aluminio con una combinación inteligente de materiales
En la fabricación de la carrocería del GT, Mercedes-AMG apuesta por una combinación inteligente de materiales. El chasis, incluyendo el habitáculo y la carrocería, se fabrican en aleación ligera, el portón trasero es de acero y el soporte delantero de magnesio. Este elemento de peso extremadamente bajo en la sección delantera reduce la inercia de masas por delante del eje y mejora así la agilidad del vehículo. El Spaceframe de peso optimizado consta en más de un 90% de componentes de aluminio.

El peso total de la carrocería bruta asciende a 231 kilogramos, un valor inédito en el segmento de los modelos deportivos. Durante la concepción y el desarrollo de la carrocería básica se persiguieron tres objetivos decisivos: máxima resistencia, un centro de gravedad bajo y reducción del peso. La elevada rigidez de la carrocería bruta a la flexión y a la torsión permite absorber y transmitir las fuerzas extremas en sentido longitudinal y transversal procedentes de la propulsión y del tren de rodaje. Es decir, se reduce la elasticidad indeseada en los componentes estructurales, de modo que el vehículo reacciona de forma más rígida y directa. Como resultado de estas medidas, el conductor experimenta un deportivo con reacciones altamente dinámicas y extraordinariamente precisas. Además, el Spaceframe de aluminio constituye la base para una sobresaliente seguridad pasiva.

La producción del Mercedes-AMG GT tiene lugar en la planta de Mercedes Benz en Sindelfingen. El motor V8 biturbo de 4,0 litros se monta en la factoría de Mercedes-AMG en Affalterbach.

La aerodinámica asegura un balance de fuerzas y una refrigeración efectiva
El diseño aerodinámico del GT debía satisfacer requisitos muy complejos, desde el canon de dimensiones del vehículo, la distribución del peso y el concepto de propulsión hasta la estabilidad de marcha, la resistencia del aire, la refrigeración y el nivel de ruido aerodinámico. Se han optimizado los parámetros aerodinámicos del vehículo de altas prestaciones con un objetivo claro: debe ser posible garantizar una adherencia perfecta a la calzada sin restricciones en cuanto al dinamismo de conducción y las prestaciones. Un dimensionamiento aerodinámico adecuado ayuda a evitar situaciones críticas de conducción; por ejemplo, durante una maniobra repentina de esquiva a alta velocidad.

La configuración del faldón delantero con perfil A-Wing y splitter frontal no sólo reduce las fuerzas ascensionales a la cota deseada, sino que ayuda también a optimizar el flujo de aire de entrada y de salida en los módulos de refrigeración. Además, la configuración aerodinámica de los canales de aire para refrigeración de los frenos mejora de forma precisa el rendimiento del equipo de frenos.

La forma de los bajos del vehículo con un revestimiento de gran superficie es garantía de una conducción exacta del aire de salida del radiador de aceite en la zona de los bajos y de un caudal optimizado de aire para el difusor trasero. El diseño aerodinámico del Mercedes-AMG GT incluye un componente activo: una aleta trasera extensible, integrada en el diseño de la silueta. La aleta se extiende y se repliega de nuevo a una velocidad variable, según el programa de conducción activado. En combinación con el difusor trasero sin elementos deflectores se reducen a un mínimo las fuerzas ascensionales en la gama de velocidad relevante desde el punto de vista aerodinámico.

Seguridad activa y pasiva al máximo nivel
Un atributo típico de la marca con la estrella es el máximo nivel de seguridad activa y pasiva viable en cada momento. El Mercedes-AMG GT asume numerosos sistemas de asistencia a la conducción de la nueva Clase S. El equipamiento de serie incluye COLLISION PREVENTION ASSIST PLUS, ADAPTIVE BRAKE, ATTENTION ASSIST y el control de la presión de los neumáticos. Como opción pueden encargarse:
•          luces de carretera automáticas
•          sistema PRE-SAFE®
•          PARKTRONIC
•          cámara de marcha atrás
•          paquete de control de carril, incluyendo detector de cambio de carril y control de ángulo muerto
•          control de ángulo muerto
•          asistente para señales de tráfico (forma parte de COMAND Online)

El equipamiento de serie con sistemas de retención incluye tanto los cinturones de seguridad de 3 puntos de anclaje con pretensores y limitadores de tensión como airbags frontales, airbags laterales combinados de tórax y cadera, windowbags y airbags de rodillas para el conductor y el acompañante.

Interior con una impresión de valor sobresaliente y gran idoneidad para el uso diario
Al abrir la puerta, el cuadro de instrumentos saluda al conductor con la pantalla de inicio AMG. En el display TFT del cuadro de instrumentos se muestra una animación del GT. El puesto de conducción de rasgos deportivos en efecto fibra de carbono muestra la información en dos relojes clásicos en diseño de 2 tubos y una escala del velocímetro ampliada a 320 km/h. El volante Performance en diseño de 3 radios se adapta a la perfección a las manos del conductor. Este componente dispone de levas de cambio de aluminio, una marca en la posición 12 h y un aro del volante con sección inferior plana forrado en napa de color negro. Los asientos deportivos en símil de cuero ARTICO/tela negro con reposacabezas integrados y distintivos AMG ofrecen una sujeción lateral optimizada al conducir con dinamismo.

En el lado izquierdo de la AMG DRIVE UNIT se encuentran el controlador DYNAMIC SELECT, el pulsador para el arranque del motor, el ESP® de 3 niveles y, en función del equipamiento elegido, la regulación electrónica de los amortiguadores. En el lado derecho está situado el regulador de volumen de sonido junto con los pulsadores para el programa de conducción manual del cambio, la función de parada y arranque ECO y, según el equipamiento, el interruptor del equipo de escape conmutable. Delante de la palanca selectora E SELECT para manejar el cambio de doble embrague está situado el innovador panel táctil, integrado en el apoyo para la mano por encima del controlador COMAND. El display central exento está suspendido en una posición central por encima de los cuatro difusores de ventilación. La pantalla de este elemento tiene 17,78 centímetros de diagonal (7 pulgadas) o incluso 21,33 centímetros (8,4 pulgadas) en combinación con COMAND Online. Para manejar los asientos calefactados, el sistema PARKTRONIC, las luces intermitentes de advertencia y, en función del equipamiento, la aleta trasera extensible, el conductor utiliza los pulsadores en el panel de mandos superior del marco del techo.

El GT S cuenta con un equipamiento más distinguido todavía, que incluye entre otros:
•          cuadro de instrumentos con escala ampliada a 360 km/h y elementos de color rojo
•          volante Performance forrado en napa negro/microfibra DINAMICA
•          escudo AMG grabado en el apoyabrazos central (no en combinación con el tapizado en símil de cuero ARTICO/microfibra DINAMICA negro)
•          tapizado en símil de cuero ARTICO/microfibra DINAMICA negro



Molduras de fibra de vidrio color plata mate o Black Diamond
Como opción alternativa al paquete Silver Chrome interior de serie, el cliente puede elegir otros paquetes. Por ejemplo, molduras de fibra de carbono con acabado mate o brillante. Algunos detalles destacados son las molduras de fibra de vidrio plata mate que se ofrecen por primera vez, así como el paquete Black Diamond interior: Si se opta por este último paquete, los difusores de ventilación, el marco de la consola central y las molduras en los apoyabrazos de las puertas presentan una superficie de color negro brillante de alta calidad y sorprenden por la sensación de profundidad del acabado. Durante el procedimiento de fabricación «Black Diamond» se vaporiza un metal noble a una temperatura de 1.000 °C por medio del proceso químico de fase gaseosa CVD (Chemical Vapour Deposition) y se deposita sobre una base cromada a alto brillo, en donde reacciona con la superficie de la matriz para generar una capa que convence por su alta resistencia al desprendimiento y al rayado.


La elevada idoneidad para el uso diario del Mercedes-AMG GT se refleja también en la gran sensación de espaciosidad. Al mismo tiempo, la buena visión omnidireccional y la generosa altura hasta el techo demuestran que el dinamismo deportivo y un confort en recorridos largos no tienen por qué ser atributos excluyentes, como parecen sugerir otros modelos de este segmento. Un amplio compartimento portaobjetos en el apoyabrazos central, un portavasos doble situado en posición central y una guantera grande y práctica son otros argumentos que avalan la elevada idoneidad práctica del GT. En el maletero de 350 litros de capacidad pueden transportarse dos bolsas de golf, tanto en sentido longitudinal como transversal. El amplio portón trasero facilita la carga y descarga del maletero, en el que se integra de serie un estor cubreequipajes. El refuerzo transversal de aluminio detrás de los asientos impide que el equipaje pueda deslizarse hacia delante al frenar. 

Gacetilla de Prensa Renault

RENAULT SPORT R.S. 01
UN VEHÍCULO DE COMPETICIÓN DE ALTA PERFORMANCE
CON UN DISEÑO ESPECTACULAR

                                                                
Renault reafirma su pasión por el automovilismo al crear el Renault Sport R.S. 01, un vehículo de competición con un estilo espectacular y de excepcional performance. Con un diseño inspirado en el mundo de los concept-cars y basado en una búsqueda absoluta de apoyo aerodinámico, Renault Sport R.S. 01 expone de forma radical el ADN deportivo de la Marca. Sus especificaciones técnicas concentran lo mejor de la experiencia de Renault Sport, con un monocasco de carbono para un peso inferior de 1100 kg propulsado por un motor de más de 500 CV, el cual permite llevar al Renault Sport R.S. 01 a más de 300 km/h. El nuevo vehículo de competición de Renault Sport será desde 2015 una de las estrellas de las World Series by Renault, dentro de un campeonato totalmente nuevo de Renault Sport Trophy  que se posicionará como antesala de los campeonatos profesionales de GT y de Resistencia.


Renault Sport R.S. 01 es un vehículo de carrera con un diseño extraordinario y es un emblema de la pasión que siente Renault hacia el automovilismo. Gracias al esfuerzo y entusiasmo de Laurens van den Acker y su equipo, sus líneas espectaculares expresan, por sí mismas, la ambición de este vehículo excepcional. Bajo su carrocería, se expresa lo mejor de la experiencia de Renault Sport Technologies para darle unas prestaciones de muy alto nivel y conseguir que los corazones de los pilotos y del público vibren de emoción. Si tuviéramos que resumir en pocas palabras el concepto de Renault Sport R.S. 01, podríamos decir que es el maridaje entre la belleza de Renault DeZir y las prestaciones de la Fórmula Renault 3.5»
Patrice Ratti (Director general de Renault Sport Technologies)
 Renault Sport R.S. 01 es un vehículo de carrera espectacular, dentro del espíritu puro de un GT. Por sus aptitudes deportivas de alto nivel, Renault Sport R.S. 01 da muestras de la vasta experiencia de Renault Sport y su capacidad para desarrollar vehículos de competición que descubrirán futuros campeones en GT o en resistencia».
Alain Prost (Embajador de Renault en automovilismo)




Gacetilla Prensa Ford

FORD EUROPA LANZARÁ FAROS CON TECNOLOGÍA "FULL LED" QUE SIMULAN LA LUZ DEL DÍA

·         Estos faros son más pequeños que los tradicionales y brindan a los diseñadores una mayor flexibilidad para su diseño.

·         Además de producir una iluminación más funcional, esta nueva tecnología otorgará al vehículo una mejor apariencia.
Ford Europa lanzará una nueva tecnología de faros llamada "Full LED" que simula la luz del día para viajes nocturnos más seguros. Esta iluminación refuerza el sistema de faros adaptativos de Ford, ajusta el ángulo y la intensidad de la luz en función de las condiciones en que el vehículo se desplaza.

Estos faros son mucho más pequeños que los tradicionales y brindan a los diseñadores una mayor flexibilidad para su diseño. Por lo tanto, además de producir una iluminación más funcional, esta nueva tecnología otorgará al vehículo una mejor apariencia.

"El tamaño de estas luces ayuda a refinar las esquinas del vehículo y hacerlo aún más ágil. También puede hacer que parezca más bajo, dando una apariencia más deportiva", dijo Chris Hamilton, Jefe de Diseño de Ford.

Debido a su pequeño diámetro, los LEDs pueden formar patrones y ser controlados de forma individual para crear efectos especiales de iluminación. Al producir mucho menos calor que las lámparas convencionales, también permiten el uso de componentes y lentes internos de plástico más fáciles de moldear para adaptarse al moderno diseño.

El sistema de faros adaptativos de Ford evalúa tanto la luz ambiente de los alrededores del vehículo como los objetos que van por delante en el camino para luego ajustar el ángulo y la intensidad del haz de luz en función de la velocidad, el ángulo de dirección del vehículo, la distancia de los objetos por delante y el uso de equipos tales como limpiaparabrisas, balizas y faros antiniebla.

En altas velocidades en ruta, por ejemplo, los faros se levantan para proyectar el haz de luz más largo y recto, aumentando la visibilidad por delante. En la ciudad, en cambio, donde las velocidades son más bajas y la iluminación pública es más intensa, el haz se propaga hacia abajo para iluminar mejor el camino que está inmediatamente por delante. Durante las curvas y a baja velocidad,  el sistema proyecta un haz al costado de la calle para hacer más visibles a ciclistas y peatones, mientras que en curvas donde se conduce a velocidades más altas, el sistema dirige la luz hacia el lado de la curva y amplía su alcance. Además, ante climas adversos, cuando los limpiaparabrisas están activados y la luz antiniebla desconectada, se proyecta un haz más largo y de menor alcance.

De esta manera, Ford busca dar respuestas innovadoras con el fin de garantizar la movilidad personal en el futuro, afrontar una potencial situación de tránsito permanente, mejorar la seguridad y reducir el impacto en el medioambiente.


Gacetilla de Prensa Ford

FORD CONSTRUIRÁ UN PANEL SOLAR PARA RECARGA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS EN SU SEDE EN DEARBORN

·         Ford y DTE Energy trabajan juntos para construir el panel solar más grande de Michigan, el segundo mayor del oeste norteamericano.

·         El proyecto proporcionará 360 plazas de estacionamiento cubierto y contará con 30 estaciones de recarga para vehículos eléctricos.

·         El panel de energía solar tendrá la capacidad de generar 1.038 MW de electricidad, suficiente para abastecer a 158 hogares de clase media.

Buenos Aires, 27 de agosto de 2014. - Ford Motor Company construirá junto a la empresa de electricidad DTE Energy, en su sede central, en los Estados Unidos, el mayor panel solar del estado de Michigan. La instalación contará con 360 plazas de estacionamiento cubierto y 30 estaciones de recarga para vehículos eléctricos plug-in como, por ejemplo, los híbridos Fusion Energi y C-MAX Energi. También habrá un centro de atención para los visitantes que requieran información sobre la energía solar.

"Ford tiene una larga historia en innovación y un profundo compromiso con la sustentabilidad", dijo Bill Ford, Presidente de Ford Motor Company. "Nuestro objetivo principal como empresa es mejorar la vida de las personas. Hacemos esto mediante la creación de productos que se destacan, invirtiendo en las comunidades donde nuestros empleados viven y trabajan, usando la tecnología para enfrentar los desafíos globales de sustentabilidad, conceptos que están presentes en este proyecto".

El panel de energía solar de Ford tendrá la capacidad de generar 1.038 MW de electricidad, suficiente para abastecer a 158 hogares de clase media. Será la segunda mayor instalación de su tipo en el oeste norteamericano, detrás de la instalación del Zoológico de Cincinnati, en Ohio, que genera 1,1 MW. Asimismo, reducirá la cantidad de electricidad utilizada por Ford en sus oficinas y además se compensará la emisión de cerca de 794 toneladas de dióxido de carbono por año.

"Estamos muy contentos de colaborar con DTE Energy para llevar una fuente de energía más eficiente y renovable para nuestras oficinas", dijo Donna Inch, CEO de Ford Motor Land Development Corporation. "Este proyecto innovador beneficiará tanto a DTE Energy como a Ford y es un ejemplo más de nuestro trabajo para construir un futuro más sustentable."

Según el acuerdo, DTE Energy construirá, operará y mantendrá el garage durante 20 años, como parte del plan de generar 10% de su energía de fuentes renovables para el año 2015. La construcción debe comenzar en el mes de septiembre para ser completada a principios de 2015 .

Esta es la segunda sociedad entre Ford y DTE Energy en los últimos años. En 2010, se instaló un panel solar de 500 kW en la planta de Ford en Wayne, Michigan, ayudando a alimentar la línea donde se producen los modelos Focus, Focus Electric, C-MAX Hybrid y el C-MAX Energi.

La sede mundial de Ford también cuenta con otras innovaciones ambientales. Una de ellas es el "techo viviente" compuesto de 11 especies de plantas que ayudan en la reutilización del agua de lluvia y reducen el calor en el edificio en un 70%, economizando energía de refrigeración.


Gacetillas de Prensa Ford




FORD SOMETIÓ A LA NUEVA TRANSIT A PRUEBAS INTENSIVAS DE DURABILIDAD
·         Las pruebas se realizaron mediante la implementación de un proceso de envejecimiento acelerado que en seis meses simula el uso de toda una década.

·         La nueva Transit fue sometida a temperaturas extremas que oscilan los 40°C y los
-40°C.

·         Ford ha identificado e implementado más de 100 mejoras significativas para la nueva Transit como consecuencia directa de las pruebas.

Buenos Aires, 22 de agosto de 2014. – Ford sometió a la nueva Transit a pruebas intensivas de durabilidad mediante la implementación de un proceso de envejecimiento acelerado que en sólo seis meses simula el tratamiento más duro que los clientes pueden hacer en una década.

Estos ensayos de durabilidad incluyen el equivalente a conducir 11 millones de km, o 275 veces la vuelta alrededor del mundo. Además, la nueva Transit, fue sometida a temperaturas extremas que oscilan 40°C y los -40°C.

"No creo que muchos clientes sepan  por lo que este vehículo ha pasado," comentó David Gregory, Jefe del Programa de Ingenieros de Transit de Ford Europa. "Causamos el peor tratamiento posible que un furgón podría soportar.”

Este nuevo modelo, que será vendido por primera vez tanto en Europa como en América del Norte, fue sometido a pruebas de durabilidad acelerada en las instalaciones de Ford en Lommel, Bélgica y en  Romeo, Michigan.

En la pista de pruebas de Lommel, Ford sometió a la nueva Transit -incluyendo sus versiones furgón, chasis y minibús- a más de 30  situaciones extremas. Esto incluye la prueba de durabilidad general de arrastre de tráiler, la cual fue realizada con peso máximo y un remolque completamente cargado.

La nueva Transit, además, sufrió otras pruebas extenuantes como, por ejemplo, ser llevada a velocidad máxima sin parar durante dos meses, atravesando caminos de ripio, sal y barro. Los prototipos también fueron probados para soportar la resistencia a la corrosión durante 12 semanas en cámaras de alta humedad.

Ford también probó estos prototipos de Transit en lugares cuidadosamente escogidos en Europa, Norteamérica, África y Asia. Los vehículos enfrentaron el calor de Arizona, Dubai y Sudáfrica (40°C) y el frío en Finlandia y Canadá (-40°C), y desde los Alpes austriacos hasta el Valle de la Muerte, California.

Antes de su lanzamiento, el nuevo modelo cubrió más de 500.000 km de uso extremo y no tan común en el mundo real. En los laboratorios de pruebas, Ford sometió  al motor de 2.2 litros Diesel Duratorq de la nueva Transit a 46 días continuos de alta carga urbana en plataformas especializadas, como parte de decenas de miles de horas de pruebas de motor. Equipos de prueba se utilizaron para simular el castigo del mundo real, replicando el ciclo de vida completo del vehículo de 10 años en sólo 30 días.

Ford ha identificado e implementado más de 100 mejoras significativas para la nueva Transit como consecuencia directa de las pruebas.

“Empujar la camioneta hasta el límite y más allá nos ayuda a brindar un producto más fuerte y más robusto. Esto se traduce directamente en la fiabilidad diaria para el cliente a pesar de su ambiente de trabajo", añadió Gregory.

En Argentina, Ford acaba de anunciar la disponibilidad en el mercado de sus cuatro versiones  de Transit -Furgón Mediano, Furgón Largo, Chasis y Minibús.-


A partir de una amplia experiencia adquirida por Ford en el mundo de los vehículos comerciales, la nueva Transit brinda la máxima capacidad de carga y fue diseñada con el objetivo de ofrecer la mejor solución para el transporte de carga y pasajeros, logrando los más altos niveles de seguridad, tecnología y confort.


FORD PRESENTÓ EL F-4000, UNO DE LOS ÍCONOS DE LA RAZA FUERTE
·         El F-4000 está dotado con un nuevo motor Cummins Euro V, 2.8L de 150CV y caja manual Eaton de cinco velocidades

·         Estará disponible al público en dos versiones: 4x2 y 4x4, el único en el segmento que ofrece este tipo de tracción.

·         Durabilidad, eficiencia en el consumo de combustible y bajo costo operacional, son los atributos que se destacan del F-4000

BUENOS AIRES, 21 de agosto de 2014.- Ford Camiones presentó en San Pablo, Brasil, el   F-4000 uno de los íconos de la raza fuerte que, con más de 20 años de presencia en el mercado argentino, se convirtió en un referente de la marca y líder indiscutido debido a su robustez y confiabilidad. El F-4000 estará disponible al público en dos versiones: 4x2 y 4x4, único en el segmento en ofrecer este tipo de tracción.
Con más de cinco décadas de presencia en el mercado, la Línea F vuelve para abastecer un segmento en fuerte crecimiento, con dos versiones que satisface a usuarios con diferentes necesidades.
La versatilidad del F-4000 4x2, convierte a este camión en una herramienta ideal para el uso urbano y rural. Cuenta con una gran variedad de configuraciones que exigen agilidad, como por ejemplo, el carrozado tipo furgón, la caja refrigerada o térmica y la planchada para el transporte de unidades, entre otras. Aquellos usuarios que requieran una herramienta de trabajo con mayor robustez para transitar en lugares de difícil acceso, la mejor opción es la versión 4x4 que está equipada con un tren de fuerza de alta resistencia y durabilidad.
El F-4000 está dotado con un nuevo motor Cummins Euro V 2.8L y 4 cilindros de gerenciamiento electrónico que se destaca por erogar 150 CV a 3200 rpm y poseer un torque máximo de 360 Nm a 1800 rpm que se mantiene hasta las 3000 rpm brindando una elasticidad única en el segmento. La caja de transmisión manual Eaton posee 5 velocidades totalmente sincronizadas y con relaciones que se complementan perfectamente con el nuevo torque del motor y con la relación del eje trasero.
La marcada robustez del F-4000 viene dado por su peso bruto total de 6.800 Kg, su distancia entre ejes de 4.181 mm, su largo total de 6.318 mm y su ancho total de 2.210 mm. La versión 4x2 posee tiene una altura de 2.031 mm y la versión 4x4 2.055 mm. Por último el camión de Ford está equipado con un tanque de combustible de 135 litros y un tanque adicional de urea de 20,5 litros.
Durabilidad, eficiencia en el consumo de combustible y bajo costo operacional son los atributos que destacan al F-4000. En cuanto al confort, el nuevo camión de Ford presenta una mejor posición de manejo, alto nivel de insonoridad, una cabina de fácil acceso y aire acondicionado de serie. Respecto a la seguridad activa, este camión cuenta de serie con sistema de frenos antibloqueo ABS en las cuatro ruedas con distribución electrónica de frenado (EBD).


¿Cómo funciona un motor que cumple con la normativa Euro V?
El motor Cummins del F-4000 cumple con las normativas Euro V, cuyo objetivo es contribuir a reducir las emisiones contaminantes.
Este objetivo se lleva a cabo a través del sistema SCR o reducción catalítica selectiva. Para esto, el nuevo camión está equipado con un tanque de urea. Esta sustancia líquida es pulverizada en el escape del motor antes del catalizador y por medio de éste -a través de una reacción química- reduce los niveles de óxido de nitrógeno contaminantes a los niveles establecidos por las normas Euro V.
La cantidad exacta de urea a inyectar en el escape de acuerdo a las exigencias del motor es controlada por el módulo de control electrónico (ECM), que, a través de distintos sensores, procesa la información recibida y pulveriza exactamente lo necesario dentro de dicho tubo de escape.

Es importante destacar que este líquido no es inflamable, ni tóxico ni contaminante. Asimismo, no debe cargarse en el tanque de combustible ya que provocaría la presencia de agua con los perjuicios que esto significa. La urea se consigue en las principales estaciones de servicio e inclusive puede adquirirse en la red de concesionarios Ford.


Gacetilla de Prensa Mercedes Benz
car2go ya se ofrece en 26 ciudades

Mercedes-Benz continúa ofreciendo soluciones de movilidad para las personas sumando en Frankfurt (Alemania) el servicio de car2go de vehículos smart, afianzando así su éxito como el sistema pionero en alquiler de auto por minuto.




El concepto de car2go “lo buscás, te subís, introducís tu pin, manejás y lo estacionás en los lugares reservados” ha creado una nueva solución de movilidad en grandes ciudades. Actualmente se utiliza en 25 centros de Europa y Estados Unidos y Frankfurt será la ciudad número 26. Posee más de 750.000 usuarios y 10.500 smart fortwo en uso en todo el mundo.

Frankfurt se convertirá en la octava ciudad dentro de Alemania en contar con el servicio car2go. El lanzamiento está previsto para septiembre y la operación contará con una flota de 250 vehículos smart fortwo. “El lanzamiento nos convierte en el servicio privado de mayor cobertura en su tipo de todas las grandes ciudades alemanas”, afirma Thomas Beermann, Managing Director de car2go Europa

El sistema de cobro es por centavos por minuto. Hay precios especiales disponibles para su uso por horas o días. Para acceder a la utilización del servicio es posible registrarse en numerosos centros que incluyen estaciones de trenes, de buses y otros puntos clave de las ciudades.

El éxito de car2go, que forma parte de la unidad de negocios Business Innovation de Mercedes-Benz, es una reconfirmación de que la marca se encuentra a la vanguardia en materia de movilidad y que está respondiendo con hechos concretos las demandas de las megaciudades.


Así como en 1886 Mercedes-Benz crea el primer auto de la historia, hoy sigue afianzándose como líder en soluciones de movilidad.









Gacetilla de Prensa Ford

FORD SIGUE INNOVANDO EN TECNOLOGÍAS QUE AYUDARÁN A MEJORAR LA MOVILIDAD DEL FUTURO

·         Ford testeó la versión avanzada del Active City Stop, sistema de frenado automático que ayudará a reducir el riesgo de colisiones y, en algunos casos, prevenir accidentes de tránsito.

·         Esta tecnología fue puesta a prueba en París, considerada una de las diez ciudades más congestionadas de Europa.

·         La nueva versión del Active City Stop funciona a velocidades de hasta 50 km por hora.

Buenos Aires, 15 de agosto de 2014. - Ford Motor Company encontró en París el lugar ideal para probar la versión avanzada de su tecnología de frenado automático Active City Stop. La capital francesa es reconocida como uno de los lugares más estresantes para manejar, con intersecciones peligrosas y espacios muy estrechos.

La nueva versión del Active City Stop opera a velocidades de hasta 50 km por hora. Consta de sensores que detectan las luces y la distancia de los vehículos que los preceden y escanea el entorno 50 veces por segundo, ayudando a reducir colisiones severas y, en algunos casos, prevenir accidentes. Si el conductor no reacciona a tiempo, ya sea bajando la velocidad o frenando, el sistema frena, reduce el torque del motor y activa las balizas.

Conductores profesionales con conocimiento local manejaron los vehículos en las calles de París –entre las 10 ciudades más congestionadas de Europa– a través de intersecciones cercanas al Arco del Triunfo donde convergen las 12 avenidas más importantes.

“Las calles de París no son aptas para cardíacos por sus múltiples carriles donde los vehículos compiten por un espacio a altas velocidades y las esquinas abarrotadas ponen a prueba los nervios de hasta los mejores conductores”, comentó Nils Gerber, Experto Técnico en Electricidad e Ingeniería en Sistemas Electrónicos de Ford Europa. “Sabíamos que estas calles serían perfectas para probar el Active City Stop en condiciones que no son posibles de replicar en las pistas de pruebas”, concluyó Gerber.

Por cuestiones de seguridad, las funciones de frenado automático fueron desconectadas durante las pruebas, pero los ingenieros pudieron monitorear y analizar el sistema para ver cuándo se habría activado y asegurar que el frenado haya sucedido ante un riesgo de accidente. También utilizaron un video en tiempo real que examinaba las condiciones del tránsito. La prueba permitió, con prototipos de Mondeo y Tourneo Connect, cubrir 4.000 km en cinco días durante horas pico.

Con vistas hacia el futuro, los investigadores de Ford se encuentran desarrollando un sistema de estacionamiento totalmente asistido que permitirá estacionar con solo apretar un botón desde dentro o fuera del vehículo. Además, están avanzando en investigaciones para mejorar la seguridad en las rutas con los sistemas car-to-car y car-to-infraestructure que incluyen un sistema de luz de freno de emergencia electrónico que alerta a los conductores en todo momento.

De esta manera, Ford busca dar respuestas innovadoras con el fin de garantizar la movilidad personal en el futuro, afrontar una potencial situación de tránsito permanente, mejorar la seguridad y reducir el impacto en el medioambiente.





Gacetilla de Prensa Mercedes Benz


Mercedes-Benz festeja sus 250.000 Sprinter

Mercedes-Benz Argentina celebró la fabricación del Sprinter 250.000 cuarto de millón producida en su Centro Industrial Juan Manuel Fangio de Virrey del Pino, La Matanza, Provincia de Buenos Aires.

Buenos Aires, 11 de agosto de 2014.- Mercedes-Benz Argentina anunció con orgullo la salida de la línea de producción de su unidad número 250.000. Se trata de un Furgón 3665 color blanco techo elevado con aire acondicionado que fue adquirido por el cliente Daniel Rodríguez titular de las empresas BAI Logística S.A. y Conurbano S.A.

La entrega se realizó en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio de Virrey del Pino, La Matanza, donde el Sprinter es producido. Participaron Joaquim Maier, Presidente de Mercedes-Benz Argentina y Manuel Mantilla, Managing Director Vans, entre otros miembros del directorio. La unidad fue comercializada por el concesionario Cigliutti Guerini S.A.

Con 18 años recorridos y 250.000 unidades producidas, el utilitario Sprinter es el producto local que ofrece la mayor cantidad de versiones entre combi, chasis y furgón; y además, es el único en su tipo fabricado en Argentina. El Mercedes-Benz Sprinter ha sido exportado a más de 50 destinos ubicados en los cinco continentes: Europa, Asia, América, África y Oceanía.

La producción del Sprinter en Argentina se inició en el año 1996 cuando se reacondicionó el Centro Industrial especializándolo en la producción de vehículos tipo utilitarios.

El logro de producir un cuarto de millón de unidades de Sprinter en el país, es un gran motivo de celebración para Mercedes-Benz. El 6 de septiembre Mercedes-Benz cumplirá sus primeros 63 años de presencia en el país, habiendo sido la primera planta industrial de la marca instalada fuera de Alemania.

Con la producción del Sprinter 250.000, Mercedes-Benz reafirma su compromiso ininterrumpido        -desde 1951- con la industria nacional, con un aumento en la producción, un incremento en las exportaciones y la concreción de nuevos proyectos de fabricación en el país.

En toda su historia productiva en el país, Mercedes-Benz ha fabricado en su Centro Industrial Juan Manuel Fangio, ubicado en Virrey del Pino, Partido de La Matanza, más de medio millón de vehículos comerciales entre Sprinter, camiones y buses.

Esta noticia es una ratificación más de que Mercedes-Benz Argentina es un Centro de Competencia Regional en Vehículos Comerciales, altamente especializado en la producción de utilitarios y de transporte de carga y pasajeros, destinados a la exportación y a la venta local.


La filial argentina es la única automotriz local que produce todo el abanico de vehículos comerciales: utilitarios, camiones y buses. Además, con más de 2000 empleados la convierten en la operación industrial de vehículos comerciales más importante de Argentina. Hoy en día, la empresa fabrica en forma local el utilitario Mercedes-Benz Sprinter en todas sus versiones, el camión Atron 1720 (liviano), 1624 (semi-pesado) y 1634 (pesado), conjuntamente con los chasis de buses OF1418 y OH1618.

Gacetilla de Prensa Ford


FORD CREÓ UN MUSTANG ESPECIAL INSPIRADO
EN EL AVIÓN CAZA F-35 LIGHTNING II

·         El F-35 Lightning II fue subastado el pasado 31 de julio durante el “AirVenture Oshkosh 2014”.

·         El vehículo fue desarrollado con características únicas.


Buenos Aires, 4 de agosto de 2014.- Ford presentó una versión especial del nuevo Mustang 2015 inspirado en el avión caza más avanzado del mundo. El F-35 Lightning II fue subastado el pasado 31 de julio durante el “AirVenture Oshkosh 2014”, el mayor evento de aviación de los Estados Unidos y su recaudación será destinada al programa de “Young Eagles”, el cual incentiva a los jóvenes a seguir la carrera de aeronáutica.

"El F-35 Lightning II fue diseñado con la idea de ofrecer una capacidad y versatilidad sin precedentes y siento que será un socio natural para el nuevo Mustang 2015", dijo Edsel B. Ford II, Miembro del Consejo de Administración de Ford.

Este vehículo fue desarrollado con características únicas. La carrocería, de color gris titanio, exhibe unas bandas amarillas en su parte trasera con la inscripción F-35. Así como el avión, que tiene las ventanas con un tono dorado, diseñadas para dificultar su identificación por radar, los vidrios del Mustang F-35 simulan el mismo efecto.

El Mustang F-35 está rebajado y cuenta con un sistema de escape redimensionado con puntas revestidas de cerámica. Las ruedas personalizadas de 21 pulgadas son otra diferencia, así como el difusor delantero, los estribos laterales y el spoiler trasero vertical, que están hechos de fibra de carbono. En la cabina posee detalles exclusivos que incluyen un panel modificado, asientos Recaro, sistema de sonido personalizado y alfombras con el emblema F-35 Lightning II bordado.






Gacetilla de Prensa Renault
Renault devela el diseño de su próximo vehiculo de competición, que será estrella de las World series by Renault el RENAULT SPORT RS01, que sera presentando el próximo 27 de agosto en el Salon del Automovil de Moscú
Gacetilla de Mercedes Benz
Nuevo Clase E Blindado


Hoy en día, como desde hace más de ocho décadas, Mercedes-Benz continúa desarrollando y perfeccionando vehículos blindados. Ya está en la Argentina el nuevo Clase E Blindado. El nuevo E 500 Guard cuenta con protección balística integrada de fábrica con categoría de resistencia VR4. Esta versión mantiene una apariencia idéntica a la de un modelo de serie ocultando una densa red de elementos de protección. Todos los componentes de seguridad, como los sistemas electrónicos de regulación, los frenos y el tren de rodaje, han sido modificados para adaptarlos al mayor peso del vehículo.

Buenos Aires, julio de 2014. Mercedes-Benz, la marca que creó el automóvil hace 128 años y que se destaca por su excelencia en todas sus líneas, presenta ahora en la Argentina el nuevo Clase E Blindado. Este modelo ofrece ventajas que lo definen como el de más éxito del mundo: elegancia atlética, máximo confort y una gran aptitud para el uso diario.

Desde el nacimiento del primer blindado, hace 86 años, Mercedes-Benz lleva investigando nuevos materiales y efectuando sistemáticamente tareas de desarrollo en sus vehículos blindados, también llamados “Guard”, lo que ubica a la marca en una posición privilegiada en la fabricación de vehículos de máxima seguridad.

Con años de trabajo y experiencia y la técnica más avanzada se crean los componentes que le permiten al usuario disfrutar de una seguridad a su medida, sin renunciar al más alto confort. De este modo, el Clase E Blindado está configurado como un espacio de protección personal, que a la vez proporciona una agradable sensación de tranquilidad.

A diferencia de aquellos blindajes que se realizan posteriores a la producción, en el caso de los Mercedes-Benz Guard, las zonas blindadas de los componentes de la carrocería no se añaden en forma posterior, sino que se fabrican blindadas desde el primer momento, lo que garantiza, a su vez, la excelencia en seguridad que brinda la marca alemana.

El Clase E Blindado se ofrece en la versión AVANTGARDE. Su estilo deportivo se presenta tanto en su exterior como en el interior del mismo: desde las formas de los asientos y las atléticas líneas de su carrocería hasta el diseño de las llantas. Aluminio y cueros nobles invitan a disfrutar del interior del automóvil.



Nuevo Clase E Blindado
El Clase E Blindado cuenta con un sistema de asistencia especialmente desarrollado que tiene como objetivo hacer la conducción más confortable y segura. Su innovadora tecnología y sus funciones de supervisión asisten al conductor en situaciones críticas, asegurando el manejo placentero. Todos los sistemas de regulación y de asistencia conservan su funcionalidad en el Clase E Blindado a pesar de los cristales blindados y del aumento de peso.           

Por otra parte, en un mundo en el que aumentan las amenazas, es fundamental que un vehículo blindado no aparente serlo, garantice la máxima discreción y pase desapercibido. Esto ocurre con el nuevo Clase E Blindado.


Principales Características

Blindaje
·     Cristales con vidrio multicapa
·     Elementos de acero integrados en la zona de los montajes delanteros, centrales y traseros, así como las puertas y la repisa portaobjetos trasera
·     El panel frontal, el techo y la pared trasera conformados con aramida, un material muy ligero

Motor:
·     M 278 (V8)
·     Cilindrada:                     4.663 cm3
·     Potencia:                                    408 CV (5.000 – 5.750 rpm)
·     Par máximo:                   600 Nm (1.600 – 4.750 rpm)
·     Vel. máxima:                  240 km/h
·     Acel. (0-100km/h)         5,4 seg

Equipamiento destacado:
·     Blindaje de alta protección con certificación VR4 (impactos con armas de fuego cortas hasta calibre .44 Magnum)
·     Desactivación apertura emergencia del cierre centralizado
·     Levantavidrios delanteros – ventanillas traseras fijas
·     Sistema de alarma de peligro con función de intercomunicador
·     Paquete de protección solar (persiana eléctrica para luneta trasera y persiana manual en las puertas traseras)
·     Paquete exclusivo (tapizado en napa para asientos, apoyabrazos en las puerta y en la consola central y sección central de las puertas; techo interior, montantes y parasoles en microfibra DINAMICA; tablero de instrumentos y línea de cintura en símil de cuero ARTICO con costuras de adorno; alfombrillas con ribete de cuero de nobuk)
·    Sistema PARKTRONIC con ayuda activa para estacionar y cámara 360°



Estabilidad, frenos y tren de rodaje
Las ventajas del sistema de protección integrado son evidentes. Ya en la fase de desarrollo del vehículo se tienen en cuenta los elementos de blindaje y las modificaciones necesarias. Como resultado se obtiene el elevado nivel de confort que brindan los vehículos de serie, sin mermar el espacio disponible en el interior, así como una seguridad sin fisuras. En la fase de montaje de la carrocería del E blindado, ésta se prepara exhaustivamente para la incorporación de los elementos de blindaje.

Los componentes de blindaje y los elementos del tren de rodaje están especialmente adaptados y reforzados. El E Blindado pesa solamente unos 300 kilogramos más que el modelo de serie. A pesar de su mayor peso, es posible manejar este vehículo con la misma seguridad que un Clase E convencional.

Sus frenos especialmente dimensionados son la clave que permite un óptimo control del vehículo al frenar. Incluso en una frenada a fondo, el Clase E Blindado mantiene su trayectoria y se detiene con absoluta precisión.

Desde el principio, al diseñar el tren de rodaje, el vehículo blindado y el eje adaptado conforman una unidad armoniosa procedente de un mismo proveedor. Esto asegura solidez y flexibilidad, estabilidad y equilibrio; además de un placer de conducción muy especial.

El tren de rodaje y los frenos están adecuados al mayor peso del vehículo blindado. El Clase E Blindado cuenta con una dirección especial que mejora la maniobrabilidad, aumentando la agilidad al tomar curvas y reduciendo la amplitud de giro del volante al momento de estacionar. La suspensión neumática AIRMATIC, con amortiguadores adaptativos, se acomoda automáticamente a las condiciones del camino, de la carga y de la conducción.

Con un concepto de protección pionero, el Clase E Blindado permite igualmente dinamismo y placer de conducción. Pulsando un botón el conductor puede elegir entre una armonización confortable u otra más deportiva.




Concepto de protección
El Clase E Blindado de Mercedes-Benz cuenta con un sistema de protección integrada y cumple los requisitos de protección alta del nivel VR4. Este vehículo es capaz de soportar impactos con munición de alto calibre y ofrece protección contra la creciente criminalidad callejera.

Su carrocería se encuentra reforzada de forma precisa. Los ejes, los frenos y la suspensión están dimensionados en conformidad con el mayor peso del vehículo blindado. Éste incluye un blindaje especial del piso del vehículo, que avala su resistencia en diversas pruebas con explosivos. Su concepto de protección se basa en lo siguiente: «Pase lo que pase, un Clase E Blindado no se detiene tan fácilmente».

Una de las máximas del concepto de protección personal es garantizar su movilidad en cualquier caso, a fin de poder eludir posibles focos de peligro y ponerse a salvo. Así pues, el Clase E Blindado incorpora neumáticos especiales MOExtended de Mercedes-Benz con propiedades de rodaje de emergencia. En caso de pérdida repentina de presión en una situación de peligro, los flancos reforzados de los neumáticos con propiedades de rodaje de emergencia soportan el peso del vehículo sobre la rueda correspondiente. Así, el vehículo blindado puede seguir circulando con seguridad a una velocidad moderada y por un período de tiempo limitado hasta alejarse de la zona de peligro.
Los modelos E-Guard están equipados para soportar ataques de todo tipo. Las pruebas que se realizan son de todo menos ordinarias. Especialistas del Instituto Balístico de Ulm de Alemania deben disparar a un E Blindado desde todos los ángulos posibles. En parte, con pistolas de gran calibre. Se realizan varias docenas de disparos, dirigidos sobre todo a las zonas débiles, que en otros vehículos blindados no ofrecen a menudo una protección suficiente: por ejemplo, la zona de transición entre la puerta, la carrocería y el cristal especial. O la cerradura de la puerta y la entrada de aire del equipo de aire acondicionado. Para cumplir los elevados requisitos del estándar de seguridad VR4, los expertos independientes prueban el comportamiento del vehículo en todas las situaciones imaginables. Una y otra vez intentan dañar el habitáculo del E Blindado con los proyectiles, sin lograr su objetivo.
Asimismo, el sofisticado diseño mecánico con elementos solapados proporciona la más alta protección del nivel VR4 en puntos especialmente críticos y evita la penetración de proyectiles en el habitáculo.

El concepto de protección integrada denota una resistencia excepcional. El Clase E Blindado contiene en su interior un sinfín de medidas y componentes al servicio de la mayor seguridad, óptimamente armonizados al vehículo. Un elemento fundamental de este avanzado sistema es la discreción con que se integran los componentes de blindaje. Perfectamente ocultos tras la apariencia habitual del modelo de serie, el concepto de protección integrada contribuye de forma decisiva a garantizar la seguridad de quien conduce.
En cuanto a la protección de los ocupantes en el interior, el elevado estándar de seguridad del E Blindado se debe, entre otras cosas, al uso de elementos armados especialmente reforzados fabricados con modernas combinaciones de cristal y material sintético y acero altamente resistente. Están montados con un ingenioso sistema de elementos solapados basado en un esquema laberíntico. Este diseño desvía los proyectiles, evitando de manera fiable que penetren en el habitáculo. Como los elementos armados no se montan en el vehículo a posteriori, sino que se integran en la carrocería durante el proceso de fabricación, se excluyen potenciales fuentes de peligro en aquellas zonas del vehículo a las que no sería posible acceder con posterioridad.
El equipamiento de protección del E Blindado puede también ampliarse por ejemplo con un sistema de alarma de emergencia que, en caso de amenaza, inicia una llamada de emergencia con solo pulsar un botón. Un intercomunicador permite además la comunicación entre el habitáculo protegido y el mundo exterior.
Para garantizar que el vehículo pueda desplazarse con seguridad, rapidez y comodidad por el tráfico, a pesar del aumento de peso que suponen las medidas de protección, tanto el tren de rodaje como los frenos y los sistemas de retención y regulación electrónicos del Clase E se han adaptado a las características del E Blindado.

El elevado nivel general de seguridad que caracteriza a los vehículos Mercedes-Benz también ha sido probado y garantizado en ensayos de choque especiales. Como resultado de ello, el vehículo blindado satisface también todos los requisitos en caso de colisión. Pruebas de resistencia,  frenado,  expuesto a  temperaturas extremas y ensayos de corrosión de larga duración garantizan además la fiabilidad típica de Mercedes-Benz y el elevado nivel de confort del Clase E Blindado.




Gran equipamiento
El Clase E Blindado cuenta con climatización automática THERMATIC. Basada en un sistema de sensores, regula la temperatura y el caudal de aire de ventilación para el conductor y el acompañante. Este equipo incluye conmutación a aire interior circulante, guantera refrigerada y filtro combinado que retiene el polvo fino y mejora en general la calidad del aire. La climatización automática de confort THERMOTRONIC cuenta con una unidad de mando separada en las plazas traseras y puede adaptarse a tres estilos de climatización, garantizando un nivel máximo de bienestar.

Un requisito imprescindible para una conducción segura es una técnica de iluminación de la más alta calidad. El Clase E Blindado incorpora innovadores grupos ópticos de LED para la luz de cruce, las luces diurnas y de posición. Los diodos luminosos convencen además por su bajo consumo de energía y una durabilidad mayor. Otra opción de equipamiento para el Clase E Blindado son los faros LED High Performance, ejecutados íntegramente en técnica de diodos luminosos. La distribución del haz luminoso se adapta de forma flexible a cada situación y a cada trayecto, incrementando aún más la seguridad mientras conduce.

La técnica más avanzada está presente también en el sistema de alarma de peligro, que tiene un carácter disuasivo. Puede activarse desde cualquiera de las plazas del vehículo. Si se produce una situación de peligro, por ejemplo, basta pulsar un botón para que se bloqueen todas las puertas, se activen a intervalos los faros y los intermitentes y se emita una ensordecedora señal acústica que en muchos casos obligará a los potenciales atacantes a emprender la huida con celeridad.

Los cristales del E Blindado responden a unos requerimientos especialmente exigentes. Varias capas dispuestas en «sándwich» y una capa interior adicional de policarbonato impiden que penetren proyectiles u otros objetos peligrosos en el habitáculo y previenen la formación de astillas de vidrio. El mayor peso de las ventanillas ha obligado a desarrollar un elevalunas especial con el mismo margen de apertura que en el modelo de serie. El cristal especial cumple también al más alto nivel las exigencias ópticas en términos de visibilidad ante cualquier climatología, gracias a la composición especial del parabrisas.
Los sistemas de asistencia a la conducción de Mercedes-Benz, ATTENTION ASIST, tienen como objetivo hacer que la conducción resulte más confortable y más segura. Su innovadora tecnología y sus funciones de supervisión asisten al conductor en situaciones críticas, asegurando una conducción relajada. Todos los sistemas de regulación y de asistencia a la conducción conservan su funcionalidad en el E Blindado a pesar de los cristales blindados y del aumento de peso.
Asimismo, los sistemas electrónicos de regulación, como el ESP o el ABS, se ajustan con exactitud al mayor peso del vehículo, puesto que éste influye en las propiedades físicas de la conducción. El E Blindado no hace concesiones de ningún tipo: ni en lo que respecta a su seguridad ni en confort o dinamismo de marcha.

El Clase E Blindado resulta completamente seguro también en lo que refiere al mantenimiento periódico o reparaciones en caso de siniestro. Este sofisticado concepto de protección se completa con personal especialmente cualificado, el uso exclusivo de repuestos originales y un competente servicio de asistencia técnica en el lugar donde se encuentre el vehículo.

El desarrollo y la integración de los componentes de blindaje en un concepto integral muestran también su eficacia mucho tiempo después de la compra del vehículo, al efectuar las labores de mantenimiento. Ya en las fases de concepción y montaje se tiene en cuenta la necesidad de garantizar el acceso a las piezas susceptibles de desgaste o de daños, a fin de brindar una protección completa a largo plazo.




Mucha historia en blindados
En el año 1928 se equipó por primera vez un modelo de fábrica con un blindaje especial, el 460 Nürburg (W 08) que marcó un gran precedente en la historia del automóvil.

Entre 1932 y 1935, la familia imperial de Japón recibió seis autos del denominado Grosser Mercedes en versión Pullman Limusina. El emperador Hirohito de Japón utilizó por muchos años estos vehículos.

En 1965, el 600 Pullman fue encargado directamente por el gobierno de la República Federal de Alemania. En aquellos tiempos, ningún otro fabricante alemán producía vehículos blindados de fábrica, por lo que los Mercedes-Benz Guard adquirieron entre los gobiernos de todo el mundo un enorme prestigio que se mantiene hasta hoy día.

Luego en 1980 se diseñó el Clase G 230, conocido como papamóvil, desarrollado especialmente para el papa Juan Pablo II. Se destaca, también, el Mercedes-Benz de la Clase S 560 SEL de 1991 utilizado por el canciller alemán Helmut Schmidt y por el secretario general de las Naciones Unidas Kofi Annan.


La tradición de los blindados Mercedes-Benz
En los modelos blindados se mantienen intactos también el excelente confort y suavidad de marcha y el excepcional comportamiento en ruta de los modelos de serie. El tren de rodaje y los frenos garantizan un comportamiento rutero prácticamente idéntico al de los modelos de serie, de forma que el conductor disfruta en todo momento del placer de conducir un auténtico Mercedes-Benz con grandes reservas dinámicas.

Muchos años de estrecha cooperación con autoridades y cuerpos de seguridad nacional e internacional sientan la base de la alta calidad de los vehículos blindados de la marca de la estrella. Debido a la intensa colaboración desde hace decenios, los especialistas de Mercedes-Benz amplían continuamente su competencia en producción y desarrollo, lo que permite hacer frente a las más altas exigencias por su gran experiencia en materia de seguridad personal y balística.

Las carrocerías blindadas de los vehículos Mercedes-Benz están elaboradas con los materiales más avanzados, como combinaciones de cristal y fibra plástica, así como acero especial de alta resistencia o acero especial en combinación con elementos de material sintético que envuelven el habitáculo. 

De este modo, Mercedes-Benz viene marcando desde hace décadas nuevas tendencias en materia de blindaje especial, desarrollando permanentemente nuevas técnicas y materiales donde el objetivo prioritario se centra en garantizar una máxima protección con el mínimo peso. 




El precio del E 500 Guard es de USD 390.000 (precio de venta al público con IVA e impuestos internos)



Gacetilla Prensa de Ford




Distintas alternativas para solucionar el problema de la movilidad en las grandes ciudades
·         Ford cuenta con un servicio de vehículo compartido en Alemania llamado FORD2GO que facilita el acceso de las personas a diferentes vehículos en las principales ciudades y pueblos de ese país.

·         El enfoque de Ford acerca del futuro de la movilidad contempla una asociación global entre industrias, gobiernos, el ámbito académico y los ciudadanos para producir soluciones que hagan evolucionar la movilidad personal, proponiendo objetivos en el corto, mediano y largo plazo.

·         En Argentina, Ford se suma a esta filosofía abierta y colaborativa para buscar soluciones que hagan evolucionar la movilidad en el  futuro a través del Concurso ‘Futuro de la Movilidad’, una iniciativa para postular ideas y proyectos que ayuden a mejorar la movilidad en grandes ciudades.


BUENOS AIRES, 28 de julio de 2014.- Ford continúa proponiendo soluciones innovadoras bajo la iniciativa “Blueprint for Mobility”, con el fin de asegurar la movilidad personal en el futuro, enfrentar una potencial situación de tránsito permanente, mejorar la seguridad y reducir el impacto en el medioambiente. Ejemplo de ello es el servicio de vehículo compartido que Ford ofrece en Alemania.
Este servicio facilita el acceso de las personas a diferentes vehículos en las principales ciudades y pueblos de ese país. Los clientes que se hayan registrado en un concesionario Ford pueden localizar un vehículo disponible y realizar una reserva para su uso a través de internet, ya sea desde de una PC o algún dispositivo móvil.
Para algunos de nuestros clientes compartir un vehículo es una opción muy atractiva”, dijo Bernhard Mattes, presidente de Ford Alemania y vicepresidente de la división de servicio al cliente de Ford Europa. “Como compañía estamos comprometidos a desarrollar iniciativas colaborativas e integradas para la movilidad en un futuro. El servicio FORD2GO es otro paso importante en la exploración de cómo se podría ver el futuro”.
Una encuesta realizada por Ford durante el año 2013 mostró que más de la mitad de los europeos considerarían el uso compartido de automóviles, ya sea a través de un esquema formal o a través de acuerdos privados. A partir de este estudio, Ford comprendió que del 56% de los encuestados que considerarían el servicio de vehículo compartido, el 27% de ellos lo haría para reducir costos de viaje, el 26% tomaría el servicio de acuerdo a su conveniencia por ubicación y las horas de funcionamiento, el 23% por un sistema de reserva directa y 22% por la reducción en el impacto ambiental.
La movilidad en Argentina
El enfoque de Ford sobre el futuro de la movilidad contempla una asociación global entre industrias, gobiernos, el ámbito académico y los ciudadanos para producir soluciones que hagan evolucionar la movilidad personal, proponiendo objetivos en el corto, mediano y largo plazo.

El nivel de innovación al que Ford aspira para asegurar la movilidad en el futuro puede venir y vendrá de casi cualquier lugar. Es por eso que Ford está cambiando la forma en que desarrolla tecnología: el acceso a los conocimientos técnicos que pueden no existir dentro de la empresa o incluso dentro de la comunidad automotriz, pueden incorporarse a través de la experiencia de otros.

Gacetilla de Prensa Renault

25 de julio de 2014




Renault Fluence se suma al PRO.CRE.AUTO



A partir de hoy el modelo Renault Fluence se suma al plan PRO.CRE.AUTO.

Así, es posible financiar la compra de este modelo fabricado en la Planta de Santa Isabel, Córdoba, a través del Banco Nación. El plazo de financiación es de hasta 60 meses y la tasa es del 17% para clientes del Banco Nación y del 19% para quienes no son clientes. Es posible financiar hasta un monto de $120.000.

La lista de precios para las versiones de Renault Fluence contenidas en el Plan PRO.CRE.AUTO es la siguiente:

$ 166.500
$ 184.000
Fluence Luxe 2.0 16V
$ 198.700
Fluence Luxe Rlink 2.0 16V
$ 201.800
Fluence Luxe Rlink Cuir 2.0 16V
$ 208.700
Fluence Privilege 2.0 16V
$ 222.300
Fluence Privilege Rlink 2.0 16V
$ 223.800

Estos precios ya incluyen la bonificación especial y estarán vigentes hasta el 24 de septiembre.


Gacetilla de Prensa Ford


La exponente de la Raza Fuerte al límite en La Rural



·            Los visitantes pueden poner a prueba la potencia y robustez de la nueva Ranger en una pista Off Road compuesta de obstáculos que ponen al límite el equipamiento de la Pick-Up de la marca.

·            Aquellos que realicen el test drive podrán experimentar el motor Puma 3.2L que eroga 200CV y 470 Nm

·            Con las dificultades que brinda el circuito Off Road se podrán comprobar características como la capacidad de vadeo de 80cm, control de tracción (TCS) y Control Electrónico de descenso (HDC), entre otras.
BUENOS AIRES, 22 de julio de 2014.- Ford una vez más es sponsor oficial de la Exposición Rural Ganadera, que tiene lugar entre el 17 y el 27 de julio en la Ciudad de Buenos Aires. Allí la marca invita a los visitantes a poner a prueba la potencia y robustez de la Ranger en una pista Off Road que, compuesta de seis obstáculos diferentes, cumplen el objetivo de poner al límite el equipamiento de la Pick-Up del óvalo.
Los participantes del test drive experimentarán la potencia del motor Puma 3.2L TDCi que equipa a la nueva Ranger, que eroga 200CV y 470 Nm de torque. Este motor fue desarrollado para entregar más de 1000 kilómetros de autonomía y reducir las emisiones de CO2.
En este circuito offroad se podrán testear, además, las siguientes características de la Pick-Up:
-          Capacidad de vadeo de 80 cm

-          Bloqueo del diferencial trasero al 100%. Para tracción extrema, el diferencial trasero se bloquea mecánicamente, traba las ruedas traseras y evita el resbalamiento relativo entre ellas.

-          Control de tracción (TCS): este sistema transfiere el 100% del torque a la rueda que tiene tracción y previene el resbalamiento de las ruedas en situaciones extremas

-          Control Electrónico de descenso (HDC): asiste electrónicamente al conductor para mantener el control sin derrapar al descender en pendientes empinadas de baja adherencia.

-          Asistente de Partida en Pendiente (HLA): detecta que el vehículo se encuentra en una pendiente que evita que el vehículo ruede hacia atrás antes de presionar el acelerador.

La Ranger cuenta el confort, la calidad, la tecnología y la conectividad inéditas en su segmento. Cada detalle su interior fue diseñado para lograr una Pick-Up robusta y fuerte, capaz de encarar los trabajos más duros, pero que al mismo tiempo sea elegante, ergonómica y confortable.





Gacetilla de Prensa Mercedes Benz


Las Flechas de Plata, imbatibles


Mercedes AMG Petronas vuelve a reinar en el Gran Premio de Alemania


  

Hockenheim, Alemania, 20 de julio de 2014.- El alemán Nico Rosberg consiguió en su casa su cuarto triunfo de 2014 en el Gran Premio de Alemania. A su vez, el inglés Lewis Hamilton terminó en tercera posición, adelantando a 17 autos desde el inicio debido a una salida de pista en la clasificación del sábado pasado.

Con el triunfo de Rosberg, el equipo Mercedes AMG Petronas suma una nueva victoria y se consolida como la escudería líder con 366 puntos después de ganar 10 de las 19 carreras de la temporada. Rosberg cuenta con 190 puntos y Hamilton posee 176.

El equipo Mercedes vuelve a ganar en su circuito local, y como dato curioso se agrega que, al ganar en Alemania y llegar a los 366 puntos ya se sobrepasan todos los puntos obtenidos en 2013, cuando al final de la temporada llegó a reunir 360 puntos.



Declaraciones luego del Gran Premio de Alemania:

Palabras de NICO ROSBERG
“Un día impresionante el de ayer, sin duda, después de tantas cosas vividas esta semana. Vine aquí con ganas de victoria y todo salió genial: mi flecha plateada dominó toda la carrera, gracias de nuevo a todo el equipo por un auto tan increíble. Antes de la carrera estaba preocupado de si, ahora que hemos decidido prescindir del sistema FRIC en el auto, la ventaja en la carrera sería menor. Pero de nuevo he sido el más rápido. Hicimos una estrategia a dos paradas, que fue difícil de manejar al final porque casi me quedo sin neumáticos. Estoy increíblemente feliz por Mercedes,  hemos conseguido la primera victoria después de muchos años sin ella en Alemania. Gracias por el apoyo aquí en Hockenheim, los ánimos de los aficionados han sido increíbles para mí. Ahora a pensar en la carrera en Hungría”.


Palabras de LEWIS HAMILTON
 “En primer lugar quiero felicitar a Nico por ganar su carrera local, es una sensación especial y estoy muy orgulloso por haber conseguido colocar dos autos en el podio para Mercedes-Benz en Alemania, sin duda un circuito especial para todos los empleados y fans de la marca. Desde un punto de vista personal, yo no puedo estar demasiado contento con la carrera, pues ha sido un fin de semana muy duro y finalmente he perdido más ventaja frente a Nico en la batalla por el campeonato. Pero sí estoy contento porque al menos he conseguido terminar en el podio y he sumado puntos. Cuando estás sentado en la calle de salida en la última posición, sin otros autos en tus espejos, es muy difícil imaginar que podrás terminar ahí arriba dos horas más tarde. Tuve una buena batalla con Kimi Räikkonën desde el inicio. Por otro lado tuve suerte de no haber dañado tanto el alerón delantero luego del desafortunado incidente con Jenson Button. Yo no estaba lo suficientemente cerca como para tratar de adelantarlo, pero estaba en la línea interior de la curva. Parecía que se había ido de ancho, luego se fue al otro lado de la curva y tal vez no me vió allí. Perdí un poco de carga aerodinámica en el toque, lo que hizo muy difícil el cuidado del neumático delantero izquierdo. A partir de ese momento, el neumático comenzó a desgastarse rápidamente, por lo que pasamos de una estrategia de dos paradas a una de tres. Estoy haciendo absolutamente todo lo que puedo para volver a estar luchando por el título con Nico; este campeonato está demostrando ser un gran reto para mí y así es como me encanta, no lo haría de ninguna otra manera”.

Palabras de TOTO WOLFF, Director EJECUTIVO equipo MERCEDES AMG PETRONAS
“Esta carrera se siente como un doblete, teniendo en cuenta que Lewis salía de la última posición. Tuvo un malentendido con Jenson Button que estuvo a punto de costarnos la carrera. Personalmente sé que él es un tipo muy competitivo y que no estará satisfecho con la tercera posición, pero nosotros sentimos que se ha hecho un muy buen trabajo, con tantas cosas que suceden en pista y el cambio en la estrategia de paradas debido a los problemas. Sobre Nico qué más decir aparte de que ha controlado la carrera del inicio hasta el final. Él sabía que tenía que aguantar y traer el auto intacto y eso es exactamente lo que hizo. Tuvo un brillante día. Por último, quiero hacer dos menciones especiales por esta victoria: en primer lugar a todos nuestros colegas de Mercedes-Benz, que nos han dado tanto apoyo y dedicación para conseguir este rendimiento; estamos orgullosos de llevar la estrella de tres puntas y representar a la mejor compañía de automóviles del mundo. Pero nuestros pensamientos cada fin de semana están también con Michael Schumacher, que tanto ha hecho por nuestro deporte en Alemania y que tantas veces ganó aquí en Hockenheim. Él está luchando como solo él sabe y por ello le enviamos todos nuestros deseos de fuerza y apoyo a él y a su familia”.

Palabras de PaddyLowe, director técnico ejecutivo equipo MERCEDES AMG PETRONAS 

“Sabíamos que la carrera iba a ser un reto desde el inicio. No solo para llevar a Lewis del final al inicio, sino como siempre, conseguir tener de vuelta a las dos Flechas de Plata en el podio a pesar de la larga competencia, con permanente amenaza de lluvia. Nico hizo una carrera impecable con dos paradas, tal y como habíamos planeado. La carrera de Lewis fue un poco más compleja, con preciosos adelantamientos y una gran conducción. Él perdió una gran cantidad de carga aerodinámica debido a los daños en el alerón delantero, así que al final terminamos en una estrategia de tres paradas para poder ajustar y recuperar el equilibrio aerodinámico que nos faltaba. Apostamos que saldría el auto de seguridad, pero el hecho de que no saliese finalmente tampoco nos afectó demasiado. Al final se vieron un poco frustrados por la velocidad de los Williams en las rectas, y aunque nuestro tiempo de vuelta fuese más rápido no podríamos superarlos al final. Felicidades al equipo Williams por la segunda posición, ha sido genial ver al podio aquí en Alemania con tres motores Mercedes-Benz”.


Gacetilla de Prensa Renault, Fiat, Chrysler


22 de julio 2014
Renault y Fiat firmaron un acuerdo según el cual Renault suministrará a Fiat un vehículo utilitario liviano basado en una plataforma Renault.
El diseño del vehículo será desarrollado por Fiat y dispondrá de elementos únicos y distintivos, bajo la marca Fiat Professional.

El vehículo será fabricado por Renault en Francia a partir del segundo semestre de 2016


Gacetilla de Prensa Ford



Ford e Intel investigan nuevas aplicaciones de cámaras internas en los vehículos

·        Esta tecnología puede permitir que el vehículo identifique al propietario a través de un software de reconocimiento facial, o hasta restringir accesos a funcionalidades para los usuarios que no son propietarios del vehículo.

·        A través del reconocimiento facial, la experiencia de conducción es personalizada, exhibiendo informaciones específicas a ese conductor tales como agenda, música y contactos.

Buenos Aires, 11 de julio de 2014. - Ford e Intel están desarrollando un proyecto de investigación para explorar nuevas posibilidades de aplicación de cámaras dentro de los vehículos. Esta tecnología puede aportar funcionalidades inéditas para el conductor y los pasajeros como, por ejemplo, permitir que el vehículo identifique al propietario a través de un software de reconocimiento facial, o de restringir accesos a funcionalidades a los usuarios que no son propietarios del vehículo.

El Mobile Interior Imaging, también llamado Project Mobii, investiga cómo las cámaras internas pueden ser integradas a la tecnología de sensores ya existentes, creando una interacción más personalizada y contínua entre el conductor y el vehículo.

"Nuestro objetivo con la investigación Mobii es explorar cómo los conductores interactúan con la tecnología en el vehículo y cómo podemos hacer que esta interacción sea más intuitiva y predictiva", dijo Pablo Mascarenas, Vicepresidente y CTO de Investigación e Innovación de Ford.

La investigación Mobii explora nuevas aplicaciones para las cámaras interiores, incluyendo la identificación del conductor. El uso de un software de reconocimiento facial permite identificar diferentes conductores y ajustar automáticamente las configuraciones del vehículo según sus preferencias.

"Como líder reconocido en tecnología e innovación, Intel entiende los desafíos que las automotrices enfrentan y es un socio comprometido en la investigación de oportunidades sin precedentes", dijo Doug Davis, Vicepresidente de la División de Internet de Intel. "El Proyecto Mobii es un gran ejemplo del acuerdo entre Intel y Ford para crear una experiencia de conducción más segura y conectada."

Al ingresar en el vehículo, el conductor es identificado por Mobii a través de una cámara con software de reconocimiento facial. La experiencia de conducción es personalizada, exhibiendo informaciones específicas a ese conductor tales como agenda, música y contactos. Si el sistema detecta a otro pasajero en el vehículo, el modo de privacidad será activado y sólo mostrará la navegación.

Además, si Mobii no reconoce al conductor, una imagen es enviada al smartphone del propietario del vehículo, quien podrá establecer permisos y los recursos que deben ser activados o no. Si el conductor es el hijo del propietario, por ejemplo, el sistema puede ser programado para exigir automáticamente el uso de cinturones de seguridad, limitar la velocidad, el volumen del audio y el uso del teléfono celular mientras se conduce.

También existe la posibilidad de utilizar un software de reconocimiento de gestos para una comunicación intuitiva con el conductor. Una combinación de gestos y comandos de voz puede simplificar tareas como ajustar el aire acondicionado o abrir y cerrar el techo solar.



Gacetilla de Prensa Mercedes Benz



Mercedes-Benz junto a la muestra
de Julio Le Parc en MALBA

Buenos Aires, sábado 12 de julio de 2014.- Como una reafirmación más del compromiso de Mercedes-Benz con el arte contemporáneo, la marca auspicia la exposición Le Parc Lumière, compuesta por una selección de obras históricas del prestigioso artista argentino Julio Le Parc (Mendoza, 1928) pertenecientes a la colección Daros Latinamerica, Zúrich. La muestra se concentra en la preocupación del gran maestro por las alteraciones de la luz en movimiento.
La exhibición de Julio Le Parc tiene lugar del 12 de julio al 6 de octubre de 2014 en MALBA-Fundación Costantini, museo del cual Mercedes-Benz Argentina es auspiciante anual desde 2008.
En la visita guiada exclusiva organizada por Mercedes-Benz Argentina , antes del primer día de la apertura al público, estuvieron presentes Martín Cabrales, Marcos Gastaldi, Ani Mestre, Fabián Medina Flores, la periodista Alicia De Arteaga, Facundo Gómez Minujín, los economistas Martín Redrado y Jorge Todesca, además de coleccionistas, galeristas, artistas, periodistas especializados y amantes del arte. Todos fueron recibidos por Gustavo Castagnino, director de Relaciones Institucionales de Mercedes-Benz Argentina.
Desde Mercedes-Benz se concibe al diseño como una forma de introducir conceptos. Y este carácter se expresa mediante la interacción entre la tecnología y la forma, la tradición y el futuro. Por ello la marca asume un fuerte compromiso apoyando iniciativas de fomento del arte, la creatividad y la cultura.

Mercedes-Benz cuenta con una colección propia de obras de arte. Se trata de la Daimler Art Collection, fundada en 1977, compuesta por pinturas, fotografías, videos, objetos y una sección con la historia de los ready-made, además de esculturas de gran envergadura, realizadas tanto para la empresa como para su ubicación en lugares públicos. Hoy reúne cerca de 1800 trabajos de más de 600 artistas, que se concentran en conceptos pictóricos abstractos y geométricos, de los que deriva su carácter distintivo.

Desde los años 80, la colección ha realizado encargos a artistas como Max Bill, Heinz Mack, François Morellet, Walter De Maria, Ben Willikens, Tamara Khundadze, Gerold Miller, Andy Warhol, Robert Longo, Sylvie Fleury, Pietro Sanguineti o Franz Erhard Walther, quienes diseñaron y realizaron grandes esculturas, pinturas y objetos murales para las distintas sedes de la compañía.


Una pieza de Julio Le Parc de la serie Continuel-mobil (Continúo-móvil, 1966), adquirida en 2010, también es parte de la Daimler Art Collection.



Gacetilla de Prensa Ford









FORD Y EL FUTURO DE LA MOVILIDAD.
·         Ford ha desarrollado una visión comprensiva sobre cómo asegurar la movilidad personal en el futuro, para enfrentar una potencial situación de  tráfico permanente, mejorar la seguridad y reducir el impacto en el medioambiente. Ford denomina a esta iniciativa bajo el nombre ‘Blueprint for Mobility’.

·         Actualmente, Ford está mejorando la tecnología aplicada en sus vehículos introduciendo alertas de congestiones y accidentes de tránsito y funciones autónomas para conducir en embotellamientos, entre otros sistemas inteligentes.

·         A mediano plazo, la visión de Ford incluye la  introducción de la comunicación de vehículo a vehículo y sistemas de conducción semi-automatizados para todos los modelos.

·         En el largo plazo, Ford prevé que la movilidad del futuro funcionará en base a una red de vehículos conectados que se comunican entre sí y con el mundo que los rodea para mejorar la seguridad, reducir la congestión de tráfico y contribuir con la sustentabilidad y el medioambiente.
Ford define la movilidad como la forma de acceder a donde queremos llegar en forma segura, económica y eficiente. Cada vez más personas necesitan y desean tener acceso a la movilidad personal. Sin embargo, con la masificación del uso del automóvil y el crecimiento de la población mundial, la libertad de la movilidad está siendo amenazada.

Con el fin de dar respuesta a los problemas que desafían el acceso a la movilidad, Ford ha desarrollado una visión comprensiva sobre cómo asegurar la movilidad personal en el futuro, para enfrentar una potencial situación de  tráfico permanente, mejorar la seguridad y reducir el impacto en el medioambiente. Ford denomina a esta iniciativa bajo el nombre ‘Blueprint for Mobility’.

El enfoque de Ford contempla una asociación global entre industrias, gobiernos, el ámbito académico y los ciudadanos para producir soluciones que hagan evolucionar la movilidad personal, proponiendo objetivos en el corto, mediano y largo plazo.

En el corto plazo (próximos 5 a 7 años)

Ford trabaja intensamente en el desarrollo de tecnología aplicada en sus vehículos, tales como alertas de congestiones y accidentes de tránsito, sistemas de detección de obstáculos e información de puntos ciegos y funciones autónomas para conducir en embotellamientos, entre otros. Los actuales productos Ford incluyen sistemas que les permiten estacionarse solos, comprender los comandos por voz del conductor, detectar situaciones de riesgo y brindar asistencia de frenado en situaciones de emergencia. Desde los sistemas de conectividad multi-premiados como el SYNC –disponible en más de 10 millones de vehículos– hasta los sistemas de asistencia de manejo más avanzados, Ford está poniendo la tecnología más innovadora al alcance de todos.

Otro ejemplo del espíritu innovador de Ford, es el desarrollo de un sistema de evasión de obstáculos, una tecnología diseñada para eludir objetos de forma automática siguiendo señales de advertencia. Si el conductor no frena ni esquiva el obstáculo ante dichas advertencias, el sistema maniobra o frena automáticamente para evitar una posible colisión. Otro desarrollo aplicado a mejorar la experiencia de conducción es el control de crucero adaptativo, un sistema de velocidad crucero avanzado que mediante un radar frontal permite predeterminar la distancia temporal que se desea mantener con respecto al vehículo que marcha adelante. Esta tecnología también incluye el sistema de alerta frontal, que ofrece avisos lumínicos y de audio para prevenir accidentes de tráfico, y la función de mitigación de colisión por frenado, que precarga el sistema de frenos para una acción inmediata, permitiendo una respuesta más rápida.


A mediano plazo (hacia 2025)

La visión de Ford contempla la introducción que  la comunicación de vehículo a vehículo comenzará a generalizarse. En este contexto, se pondrían en uso sistemas de conducción semi-automatizados, en los que los vehículos viajando en una misma dirección se interconectan para predecir sus movimientos, basándose en patrones de conducción que crean y actualizan simultáneamente. El objetivo de Ford es ofrecer sistemas que permitan al conductor tener  el control del vehículo y –al mismo tiempo– disfrutar la experiencia de manejo en forma optimizada, segura y eficiente. Evidencia de ello es el Ford Fusion Hybrid autómata, el vehículo de investigación desarrollado en el Centro de Investigaciones de Ford en Michigan, Estados Unidos, que utiliza sensores integrados a las funcionalidades automatizadas, sistemas de asistencia para eludir obstáculos o el estacionamiento completamente asistido, siendo éstos algunos ejemplos de los elementos que permitirán llegar a la conducción automatizada del futuro. Asimismo, Ford es una de las empresas que participará de un proyecto pionero impulsado por la Universidad de Michigan: el Centro de Transformación de la Movilidad que construirá un espacio para testear vehículos autónomos. El mismo será instalado en 32 hectáreas dentro de la universidad, en los Estados Unidos, y estaría funcionando a fines de este año y simulará un ambiente urbano con pistas de concreto y asfalto, cruces, señales de tránsito, veredas, simulación de edificios, postes y obstáculos como barreras de construcción.

En el largo plazo

Ford prevé que la movilidad del futuro funcionará en base a una red de vehículos conectados que se comunican entre sí y con el mundo alrededor de ellos para mejorar la seguridad, reducir la congestión de tráfico y contribuir con la sustentabilidad y el medioambiente. La conducción y el estacionamiento totalmente automatizados podrían ser características comunes de todos los vehículos. La automatización total aplicada a la conducción de vehículos llevaría a crear hábitos de manejo más seguros, en el marco de un sistema de transporte totalmente interconectado.


La perspectiva de Ford sobre el futuro de la movilidad implica una red totalmente interconectada a través de la tecnología, no solo para automóviles, sino también para todo el sistema de transporte. 

Con ese mismo espíritu innovador con el que Henry Ford creó el Ford T y cambió el paradigma de la movilidad personal, Ford Motor Company se encuentra hoy trabajando en los avances de la movilidad de mañana para que las personas viviendo en grandes ciudades puedan llegar más lejos. 



Gacetilla de Prensa Mercedes Benz





Mercedes AMG Petronas, imbatible en la Fórmula 1


Lewis Hamilton ganó en su casa

Tras una emocionante carrera en el Gran Premio de Gran Bretaña, Lewis Hamilton consiguió una importante victoria mientras que Nico Rosberg tuvo que retirarse por problemas en su caja de cambios.

Gran Bretaña, Silverstone, 6 de julio de 2014.- Lewis Hamilton consigue el noveno podio de 2014 para el equipo Mercedes AMG Petronas y su quinta victoria de la temporada, la número 27 en su trayectoria de Fórmula 1. Por su parte, Nico Rosberg se retiró por problemas en la caja de cambios en la vuelta 29, después de haber liderado toda la carrera desde el inicio.

El triunfo de Hamilton llega 60 años y dos días después de la primera victoria de Mercedes en la Fórmula 1, en 1954 en el Gran Premio de Francia, con el W196. Aquél 4 de julio fue conocido como “el Milagro de Reims”, Mercedes-Benz obtuvo una doble victoria de la mano de Juan Manuel Fangio y Karl Kling. En recuerdo de ese hecho histórico, durante el Gran Premio de Gran Bretaña se exhibió el volante que utilizó Fangio en su vehículo y se lo ubicó junto al actual modelo de volante, para destacar las impactantes diferencias entre uno y otro.

Con el triunfo de Hamilton, el equipo Mercedes AMG suma una nueva vitoria y se consolida como la escudería líder con 326 puntos después de 9 de las 19 carreras de la temporada. Rosberg cuenta con 165 puntos y Hamilton posee 161.


Declaraciones luego del Gran Premio de Gran Bretaña:

Palabras de LEWIS HAMILTON
 “Ganar frente a tu gente es una sensación increíble. Realmente tenemos los mejores fans aquí y les agradezco a todos su paciencia después de la jornada del sábado. Ver el apoyo de todo alrededor de la pista es simplemente increíble. Dije antes que yo nunca me rendiría, pero fue una clasificación difícil y realmente necesitaba concentrarme para volver el domingo positivo. Tengo que dar un gran agradecimiento a mi familia y todos los fans por ayudarme, yo no podría haberlo hecho sin ellos. Nico Rosberg consiguió una gran diferencia en el comienzo de la carrera, pero yo seguí empujando y estaba contento con mi ritmo. Después de mi parada nos cambiamos a los neumáticos duros y, sinceramente, no podía creer el ritmo que tenía, pues estaba cerrando la diferencia con Rosberg. Luego él tuvo un problema y se tuvo que retirar. Es una lástima para el equipo pues yo nunca quiero ver retirarse a un compañero - yo siempre quiero pelear hasta el final- pero estoy seguro que vamos a llegar a hacerlo de nuevo en el futuro. Ha sido un fin de semana como una montaña rusa y salir con la victoria después de un día como el de ayer es fantástico, así que gracias a todos en el equipo por su duro trabajo. Estoy orgulloso de haberlo conseguido aquí - tan cerca de nuestras fábricas de Brackley y Brixworth”.

Palabras de NICO ROSBERG
Es una pena lo que pasó en la carrera, pues he perdido un montón de puntos en el campeonato. Siempre aspiramos a una fiabilidad del 100%, pero por desgracia eso no funcionó para mí. Tuve un pequeño problema en la vuelta de preparación, pero el auto se sentía muy bien al principio. En la vuelta 20, sin embargo, la caja de cambios empezó a convertirse en un problema serio, y desde entonces se puso peor. Traté de seguir con algunas configuraciones de seguridad, le dejé pasar a Lewis Hamilton e intentar al menos terminar la carrera. Pero no había nada que pudiéramos hacer, así que tuve que parar el auto. Todo lo que puedo hacer es aceptar que estas cosas pasan y trabajar con el equipo para averiguar qué salió mal. Es una pena para la carrera en sí, ya que podría haber sido una gran batalla contra Hamilton, pero lo felicito por la victoria. Ahora nos dirigimos a Alemania con el auto más rápido y estoy con ganas de una carrera en casa, tanto para Mercedes-Benz como para mí”.

Palabras de TOTO WOLFF, Director EJECUTIVO equipo MERCEDES AMG PETRONAS
Fue un día de dos mitades para el equipo - un resultado fantástico para Hamilton en su carrera en casa y la decepción de Rosberg cuando tuvo que retirarse. En primer lugar, el aspecto positivo: Lewis hizo una carrera impecable. Consiguió adelantar un par posiciones en la salida y en las primeras vueltas después de la reanudación; a continuación, se perfila para dar una gran batalla hasta que Nico empezó a sufrir los problemas con el cambio. Pero lo que yo quiero alabar, sobre todo, es el enfoque de Lewis. Tuvo una mala sesión de clasificación, pero llegó al circuito por la mañana con una increíble positividad en la mente y decidido a llevarlo a cabo - y lo hizo por su afición. Rosberg estaba haciendo un gran trabajo liderando la carrera y gestionó su abandono como el profesional que es: él entiende que esto es parte de las carreras de autos, y que todavía nos queda un largo camino por recorrer este año. Para nuestro equipo, es muy bueno ganar en Silverstone por segundo año consecutivo, tan cerca de nuestras fábricas de Brackley y Brixworth. Y para Mercedes-Benz, es un día especial también - por ganar en el 60 aniversario de la primera victoria de la compañía con Juan Manuel Fangio. Es un día de orgullo para todos nosotros”.

Palabras de Paddy Lowe, director técnico ejecutivo equipo MERCEDES AMG PETRONAS 

Es fantástico conseguir una victoria en nuestro circuito de casa y me gustaría dedicar todo esto a todos nuestros compañeros de equipo en Brackley y Brixworth - sé que lo han vivido a través de cada segundo con nosotros, así que esto es para ellos. Nuestro auto era muy fuerte: Silverstone es un circuito de referencia no sólo para el funcionamiento del motor, sino también para la eficiencia aerodinámica, y vimos el increíble ritmo de Nico y Lewis en el primer tercio de carrera. Allí teníamos a dos de los mejores pilotos del mundo, justo en el límite, luchando con uñas y dientes - y cada sector de cada vuelta contados. Fue genial verlo, de veras. Fue un verdadero golpe el perder el auto de Nico: tuvimos una señal temprana de un problema con un bajón extraño en el cambio, entonces lo intentó por 10 vueltas antes de abandonar. Tratamos de cambiar los ajustes para remediar la situación, pero en última instancia perdió el control del auto y tuvo que retirarse. Pero en el lado positivo, Lewis hizo una fantástica victoria en casa para el público - y no podría haber sido mejor en el 50º Gran Premio de Silverstone. Son ocho victorias en nueve carreras ahora, que es una estadística asombrosa, pero hoy en día también nos recordó que tenemos que seguir centrándonos en cada pequeño detalle, si queremos mantener ese nivel de funcionamiento”.



Gacetilla de Prensa de Ford






FORD INTRODUCE INNOVADOR DISEÑO DE AIRBAG EN EL NUEVO MUSTANG 2015


·         Ford introduce el primer sistema de airbag de rodilla para pasajeros equipado ​​dentro de la puerta de la guantera.

·         El nuevo Mustang tiene el doble de airbags, el doble de sensores de impacto periféricos y otras nuevas tecnologías adicionales en comparación con el modelo anterior.


Buenos Aires, 30 de junio de 2014. – Ford desarrolló un nuevo diseño de airbag que, además de aumentar la seguridad de los pasajeros es más pequeño, más liviano y amplia el espacio interior y el confort de la cabina. El nuevo airbag será introducido a finales de este año como parte de un sistema de seguridad estándar completo que incluye un paquete más robusto de sensores, mejor iluminación exterior y el doble de airbags en el nuevo Mustang.

En la aplicación inicial de esta tecnología, este dispositivo está integrado a la tapa de la guantera y proporciona protección a las rodillas del pasajero delantero, similar a un airbag de rodilla convencional, montado bajo el tablero de instrumentos. Otras aplicaciones de esta tecnología única -que permiten colocar los airbags en nuevas ubicaciones dentro del vehículo y proporcionarán mayor libertad para los diseñadores de vehículos- también están siendo consideradas.

"Ofrecemos un alto nivel de seguridad, calidad y diseño para nuestros clientes y sus pasajeros", dijo Sean West, Gerente de Desarrollo de Producto de Ford. "Con este innovador diseño de airbag, hemos desarrollado una tecnología que proporciona protección para los ocupantes del vehículo y al mismo tiempo reduce el peso y permite una mayor flexibilidad en el diseño."

Para hacer el nuevo airbag de rodilla, los ingenieros de Ford desarrollaron y probaron técnicas de construcción y materiales innovadores. A diferencia del aibarg tradicional, el nuevo sistema cuenta con un plástico inyectado flexible, moldeado a inyección, intercalado entre los paneles internos y externos de la puerta de la guantera. Una vez que un impacto es detectado y reportado por el sistema de sensores, el airbag se ​​infla en dirección a las piernas del pasajero, proporcionando amortiguación como un airbag de rodilla tradicional.

El nuevo airbag se extiende en línea recta desde el panel de instrumentos, lo que permite un menor recorrido que un airbag tradicional, el cual se despliega hacia el suelo antes de curvarse hacia arriba. De esta manera, el nuevo airbag distribuye la carga de impacto sobre un área más grande y es capaz de operar a una menor presión de inflado que uno convencional. El resultado es un diseño 65% más ligero, con un sistema de inflado que es un 75% más pequeño que un airbag de rodilla convencional, con el mismo nivel de protección para el pasajero. El sistema de envasado es más discreto, sin costuras o tapa visible del airbag. Esto ha dado a los diseñadores mayor flexibilidad para mover el tablero de instrumentos más cerca del parabrisas, mejorando así la sensación de amplitud en la cabina.

Este sistema es uno de los dos elementos de tecnología del nuevo Mustang 2015, que tiene un total de ocho airbags, el doble del actual modelo -dos de rodilla, dos frontales, dos laterales y dos de cortina-, más allá del modelo fastback.

El nuevo Mustang cuenta también con sensores de impacto en el frente, laterales y en el centro del vehículo, además de los pretensores de los cinturones de seguridad, que aprietan aún más el cinturón de los ocupantes de los asientos delanteros en caso de accidente para mantenerlos en una posición segura.


Gacetilla de Prensa Renault


RENAULT SPONSOR DEL EQUIPO E.DAMS-RENAULT

       Hace un año, Renault confirmó su compromiso como socio tecnológico del nuevo campeonato de Fórmula E para los monoplazas eléctricos.
       Hoy, Renault amplió su participación anunciando que será el patrocinador principal del equipo e.dams-Renault, que es propiedad del embajador de la marca Renault,  Alain Prost y de Jean-Paul Driot.
       Esta asociación hace que Renault aumente su inversión en esta nueva y particularmente innovadora disciplina.
       El desafío también destaca la decisión de Renault de sacar el máximo provecho de su experiencia en el automovilismo y en vehículos eléctricos.
       E.dams-Renault anunció que sus pilotos para el campeonato 2014/2015 serán Nicolas Prost y Sébastien Buemi.

Renault, pionero en el mundo de los vehículos eléctricos y un participante activo en el automovilismo desde que se fundó la marca, fue nombrado el año pasado como el socio técnico oficial del campeonato de Fórmula E de la FIA.
Incluso antes del primer Gran Premio que se celebrará en septiembre en Beijing, Renault va aún más lejos en esta nueva disciplina al anunciar su apoyo al equipo e.dams-Renault.


Renault será el patrocinador principal del equipo, que es co-propiedad de Jean-Paul Driot y el cuatro veces campeón de Fórmula 1 Alain Prost, quien también es embajador de la marca Renault. Esta asociación con el equipo de Francia permitirá a Renault maximizar la cobertura de su participación, en el nuevo campeonato que promete ser particularmente atractivo. Es el comienzo de una nueva disciplina y los amantes del automovilismo podrán disfrutar de un gran espectáculo con un nuevo formato que tendrá acción en el corazón de varias ciudades importantes.
El nombre de la marca aparecerá en los vehículos, así como en los trajes y cascos de los pilotos. También se planea un programa de comunicación pro-activa para la temporada inaugural del campeonato.

Patrice Ratti, Presidente de Renault Sport, destacó: "Esta asociación con e.dams-Renault permitirá a Renault Sport tener una participación aún más fuerte en el campeonato de la fórmula E. Se trata de una experiencia única, que permitirá llevar al automovilismo a una nueva era. Renault se enorgullece de ser parte de esta aventura y de embarcarse en un nuevo desafío. Conocemos muy bien a Alain y a Jean-Paul, y su experiencia y trayectoria los hacen socios de gran valor. Nuestra alianza con e.dams-Renault tendrá un papel fundamental en nuestra participación y en nuestro desarrollo en la Fórmula E.
También estamos muy satisfechos con el trabajo realizado en asociación con Spark en el auto Spark-Renault que todos los equipos utilizarán durante el primer año de la temporada, y, obviamente, vamos a seguir asistiendo a Spark para asegurar el mejor soporte técnico posible, para todos los equipos.

Alain Prost, co-propietario de e.dams-Renault y embajador de la marca Renault, señaló: "Jean-Paul Driot y yo estamos muy contentos de estar asociados con Renault en esta nueva aventura. La elección de Renault como socio principal fue un paso muy natural debido a su historial excepcional en el automovilismo, así como su experiencia única en el tema de los vehículos eléctricos. Personalmente, estoy emocionado con la idea de trabajar con Renault en un proyecto tan ambicioso nuevamente y por la posibilidad de escribir un nuevo capítulo de nuestra alianza.
Estoy seguro de que nuestra unión será exitosa. Nos estamos preparando fuertemente para las primeras carreras de la temporada. Las pruebas de esta semana en Donington, son el próximo paso en ese proceso y será seguido por un verano muy ocupado con el fin de estar listos y competitivos para el primer Gran Premio en Beijing, el 13 de septiembre.
Es un desafío enorme porque este campeonato es completamente nuevo, tanto en términos de la tecnología que ofrece como en los formatos de las carreras. Estos son momentos muy emocionantes".
Jean-Paul Driot, CEO de Dams y co-propietario de e.dams-Renault: "Renault es, naturalmente, el socio ideal para nuestra participación en esta nueva competición de la marca y la idea es potenciar nuestros respectivos conocimientos. Dams tiene una trayectoria excepcional  desde que se formó hace 26 años y ahora se beneficiará del ingreso de un socio que ha demostrado su eficacia en los mundos del automovilismo y de los vehículos eléctricos. Nuestra asociación nos permitirá optimizar el desarrollo de nuestros vehículos de carreras. Vale la pena recordar que Dams participa actualmente en las World Series by Renault y la creación de e.dams-Renault abre un nuevo capítulo de nuestra historia. Contratamos a dos pilotos con mucho talento para este nuevo y emocionante desafío. Además de sus habilidades como piloto, Nicolas Prost aportará a la mesa  su capacidad de pensar fuera de los boxes, así como su formación técnica y su capacidad para analizar los aspectos técnicos de esta fórmula totalmente eléctrica. Sébastien Buemi aportará su reputación y la velocidad, junto con el hecho de que es extremadamente popular entre el público y los fanáticos del automovilismo.”

El equipo e.dams-Renault ha anunciado que sus pilotos serán Nicolas Prost y Sébastien Buemi, dos nombres conocidos del mundo de la Fórmula 1 y las carreras de resistencia. Ellos tendrán el privilegio de conducir los nuevos vehículos 100% eléctricos, que correrán en el centro de algunas de las mejores ciudades del planeta, a partir del 13 de septiembre.

NICOLAS PROST
Nicolas Prost nació el 18 de agosto de 1981 en Saint-Chamond, Francia, e hizo su debut en el campeonato 2003 de Fórmula Campus. Luego paso a la Fórmula Renault 2.0 y 3.5 antes de probar suerte en la Fórmula 3 española y la Euroseries 3000. Desde 2009, ha compartido su tiempo entre las carreras de resistencia (Le Mans Series, Le Mans 24 horas) y el campeonato de automovilismo sobre hielo,  Trophée Andros. En 2013, fue nombrado piloto de pruebas de Lotus F1 Team.

Trayectoria:
2013:    FIA World Endurance Championship (1st, Petit Le Mans, ALMS)
2013:    Piloto de prueba para Lotus F1 Team
2012:    FIA World Endurance Championship (1st, Petit Le Mans / 1st en el Campeonato de pilotos)

2011:    1st, Trophée Andros / 3rd, Le Mans Series / 6th, Le Mans 24 Hours
2010:    1st, Trophée Andros, P1 / 5th, Le Mans Series / FIA GT1 World Championship
2009:    5th, A1 Grand Prix (Equipos) / 5th, Le Mans Series / 12th, Le Mans 24 Hours
2008:    1st, Euroseries 3000
2007:    3rd, Spanish Formula 3 / 5th, Le Mans 24 Hours
2006:    4th, Spanish Formula 3
2005:    10th, French Formula Renault 2.0 Championship

SEBASTIEN BUEMI
Sébastien Buemi Olivier nació en Aigle, en la región de Vaud, Suiza, el 31 de octubre de 1988. Hizo su debut en la Fórmula 1 en 2009 con Toro Rosso. Los dos puntos que sumó en el Gran Premio de Australia de 2009 lo convirtieron en el cuarto piloto más joven en ganar puntos en un Campeonato Mundial de Fórmula 1.

Trayectoria:
2013/2014:        FIA World Endurance Championship con Toyota Racing
2012:                Formula 1 con Red Bull Racing (third driver)
2009/2011:        Formula 1 con Toro Rosso
2008:                2nd, Asian GP2 Series
6th, GP2 Series
Formula 1 test driver de Red Bull Racing.
2006/2007:        12th, then 2nd, Formula 3 Euro Series
2004/2005:        BMW ADAC Championship
2002:                1st, Swiss Junior Championship
2001:                2nd, Swiss Junior Championship / 1st, Bridgestone Cup Junior
2000:                1st, Swiss Super Mini Championship, KIA Cup class Junior (4 victorias en 4 pruebas)
1998/1999:        1st, Swiss Mini Championship
1997:                Swiss Karting Championships (4 carreras)

DAMS
DAMS fue fundada en 1988 por Jean-Paul Driot. El equipo tiene su sede en Ruaudin, Francia, cerca del Circuit de La Sarthe, el hogar de las 24 horas de Le Mans. DAMS forma conductores jóvenes para las carreras en la Fórmula 1 y, hasta la fecha, 27 de ellos han pasado a competir en la principal categoría del automovilismo. 
DAMS participa tanto en la Fórmula 1 como en GP2 Series y en el World Series by Renault. Durante 25 años, el equipo ha construido una sólida experiencia y una destacada trayectoria, incluyendo tres títulos de F3000, un título en la Fórmula Renault V6, dos títulos del Campeonato del mundo de A1GP, dos coronas para los pilotos de GP2 Series, Romain Grosjean y Davide Valsecchi, y los títulos de equipo y piloto en la Fórmula Renault 3.5 con Kegin Magnussen. DAMS también tiene una sólida experiencia de las carreras de resistencia con ocho participaciones anteriores en las 24 horas de Le Mans, sobre todo en asociación con Panoz y Cadillac. DAMS es hoy aclamado como uno de los equipos de carreras más prestigiosos de Europa.

RENAULT
Con una historia que se remonta a 1898, el Grupo Renault vendió 2.6 millones de vehículos en 128 países en 2013. Hoy en día, cuenta con un equipo total de 121.800 empleados y tiene 37 fábricas. Para hacer frente a los importantes desafíos del futuro y continuar con su estrategia de crecimiento rentable, el grupo se está centrando en su expansión internacional, la complementariedad de sus tres marcas (Renault, Dacia y Renault Samsung Motors), los vehículos eléctricos y su alianza con Nissan, como así también con sus asociaciones con AvtoVAZ y Daimler. Con un récord de 12 títulos mundiales de Fórmula 1 durante un período de 36 años, Renault considera al automovilismo mundial como la disciplina más exigente, en lo que respecta a promover la innovación, su imagen y el conocimiento de la marca.


2014/2015: CALENDARIO DE LA FORMULA E
-          13/09/2014:      Beijing
-          18/10/2014:      Putrajaya
-          13/12/2014:      Punta del Este
-          10/01/2015:      Buenos Aires
-          14/02/2015:      A confirmar
-          14/03/2015:      Miami
-          04/04/2015:      Los Ángeles
-          09/05/2015:      Mónaco
-          30/05/2015:      Berlin

-          27/06/2015:      Londres


 Nicolas Prost y Sebastien Buemi Fomula "E" (gentileza Renault)




Gacetilla de Prensa Mercedes Benz Argentina







Fangio, recuerdo viviente



Se cumplen 60 años de “el Milagro de Reims"


En un año que se perfila como histórico para el equipo Mercedes AMG Petronas y como una muestra más de que Mercedes-Benz es historia viva de la Fórmula 1, la marca celebra las seis décadas de la doble victoria obtenida por Juan Manuel Fangio y Karl Kling en el Gran Premio de Francia disputado en la ciudad de Reims. Esta conmemoración coincide con el aniversario del nacimiento del histórico campeón del automovilismo argentino, el querido Chueco, quien hubiera cumplido 103 años el pasado 24 de junio.

Buenos Aires, 27 de junio de 2014.- Hace casi sesenta años, el 4 de julio de 1954, Juan Manuel Fangio y Karl Kling ganaron en Reims el Gran Premio de Francia. Se trató de la primera carrera triunfadora con los Mercedes-Benz Flecha de Plata modelo W 196 R. Mercedes-Benz marcó así, con una doble victoria, su regreso a la Fórmula 1. A partir de allí comenzó una época gloriosa en la historia del automovilismo de Mercedes-Benz entre 1954 y 1955.

Esta carrera del Gran Premio de Francia se conoció más tarde como “el Milagro de Reims", porque se la vinculó directamente con la Copa Mundial de Fútbol ganada por la selección alemana el 4 de julio de 1954 y fue conocida como "el milagro de Berna". En dicho Campeonato Mundial de Fútbol, contra todos los pronósticos, Alemania derrotó a Hungría por 3 a 2 y se convirtió en Campeón por primera vez en su historia. Esta victoria provocó el júbilo en ese país -nueve años después del fin de la Segunda Guerra Mundial- y ayudó al denominado milagro económico alemán ya que permitió incrementar el espíritu nacionalista y la autoestima en ese país.


La inolvidable carrera
Al volante del nuevo Mercedes-Benz W 196 R, Juan Manuel Fangio ganó en Reims delante de su compañero de equipo, Karl Kling. Con este triunfo en la región de Champagne, Mercedes-Benz una vez más escribió un capítulo nuevo en la historia del automovilismo, exactamente 40 años después de la triple victoria de la marca en el Gran Premio francés de 1914 en Lyon.

Sólo una fracción de segundo hubo entre Juan Manuel Fangio y su compañero de equipo Karl Kling al cruzar la línea de llegada en el circuito de Reims. Fangio y Kling lograron una doble victoria para el flamante Mercedes-Benz W 196 R. Ellos fueron seguidos por Robert Manzon (Ferrari) en 3ª posición pero muy detrás de los ganadores. Con esta gran doble victoria quedó demostrada la superioridad de aquel nuevo Flecha de Plata construido bajo las reglas de la nueva fórmula de 2.5 litros, que estaba haciendo su primera aparición en la competición en el circuito rápido en la región de Champagne.

Fue con este magnífico éxito que Mercedes-Benz anunció su regreso a los Grandes Premios después de una ausencia de 15 años y fue un momento mágico de gran importancia histórica, porque exactamente 40 años antes, el 4 de julio de 1914, Mercedes había logrado la legendaria triple victoria en el Grand Prix del l'Automobile Club de Francia (l'ACF ) en Reims.

La victoria obtenida por Fangio y Kling en 1954 no fue un logro aislado ya que marcó el comienzo de una nueva era para la marca. Mercedes-Benz iba a dominar la escena de la de Fórmula 1, con el W 196 R. En 1954 Fangio -quien ganó ese año y en 1955 el Campeonato de Fórmula 1- condujo el Mercedes-Benz W 196 R a la victoria en el Gran Premio de Francia, el Gran Premio de Alemania (Nürburgring), el Gran Premio de Suiza (Bremgarten), y el Gran Premio de Italia (Monza). Incluso antes de que Mercedes-Benz regresara a la Fórmula 1 con la W 196 R, Fangio –quien había sido campeón del mundo en 1951 con Alfa Romeo- había comenzado la temporada 1954 ganando los grandes premios en Argentina (Buenos Aires) y Bélgica (Spa-Francorchamps) para Maserati.


Desde la pole position a una doble victoria
En 1954, Juan Manuel Fangio, Karl Kling y Hans Herrmann eran los tres pilotos del equipo Mercedes-Benz. Para el día de la carrera en Reims, Fangio y Kling habían asegurado el primer y segundo lugar en la alineación titular durante la calificación, mientras que Hans Herrmann arrancó desde la tercera fila. Participaron 21 autos en la línea de salida en la 41ª Grand Prix de l'ACF: Ferrari, Gordini, HWM, y Maserati, además de Mercedes-Benz. La carrera fue de 61 vueltas de 8,3 kilometros.

Cuando la carrera comenzó a las 2:45 pm, Fangio (número 18) y Kling (número 20) tomaron la delantera, mientras que Hans Herrmann (número 22) se abrió camino rápidamente hacia adelante, e incluso logró un récord de vuelta (2: 32,9 minutos, que corresponde a un promedio de 195,463 km/h). Desde la vuelta 11 los tres W 196 autos de R iban a la cabeza, pero en la vuelta 17 Hans Herrmann se vio obligado a retirarse con daños en el motor.

Las dos Flechas de Plata restantes lucharon un duelo apasionante como punteros del circuito. Por error el comentarista de radio alemán Reiner Günzler anunció la victoria de Kling en la vuelta 60ª, sin embargo, había una vuelta por recorrer, y Fangio ganó la carrera después de 506,4 kilómetros con una ventaja de sólo medio cuerpo. En las carreras subsiguientes de las temporadas 1954 y 1955, el Gran Premio de Francia fue seguido por otras cinco victorias dobles y cuatro victorias individuales. Fueron un total de diez victorias en sólo 13 carreras de Grand Prix.

El Mercedes-Benz ganador en 1954 del Gran Premio de l'Automobile Club de Francia fue el 2,5 litros W 196 R con un desarrollo completamente nuevo. La W 196 R cumplía con todas las condiciones de la nueva fórmula del Gran Premio del CSI (Comisión Sportive Internationale): 750 centímetros cúbicos de desplazamiento con supercargador o 2.500 centímetros cúbicos, sin restricciones en la composición del combustible. La W 196 R desarrolló 188 kW (256 CV) a partir de una cilindrada de 2.496 cc a 8.260 rpm (para la próxima temporada  los ingenieros aumentaron su producción a 213 kW/290 CV).

La versión optimizada se utilizó para la primera aparición en 1954, ya que el circuito permitía velocidades muy altas. Después de esta segunda variante con ruedas expuestas continuó. El spaceframe del W 196 R era ligero y robusto; el chasis tenía una suspensión de torsión-barra y un nuevo eje trasero de articulación única oscilación, así como frenos de tambor Duplex turbo refrigerado. Por su planta de energía los ingenieros optaron por un motor de ocho cilindros en línea con inyección directa y desmodrómico (abierta y cerrada) positivamente válvulas sin muelles, lo que hizo altas velocidades del motor por encima de 8.000 rpm es posible.

Tanto en 1954 y como 1955, Juan Manuel Fangio se convirtió en campeón de Fórmula 1 con aquel imponente Mercedes-Benz W 196 R.


Sobre el Mercedes-Benz de 2,5 litros auto de carrera aerodinámico W 196 R
Período de uso: 1954-1955
Cilindros: 8/en-line
Desplazamiento: 2.497 centímetros cúbicos
De salida: 188 kW (256 CV) a 213 kW (290 CV)
Velocidad máxima: más de 300 kmh


Sobre Juan Manuel Fangio
Nació el 24 de junio de 1911 en Balcarce y murió el 17 de julio de 1995 en Buenos Aires

Cinco veces campeón de Fórmula 1, Fangio llegó al automovilismo internacional compitiendo en su primer Gran Premio en Reims (Francia) en 1948.

En 1951, el piloto argentino se convirtió en campeón del mundo por primera vez al volante de un Alfa Romeo. Cuando Mercedes-Benz regresó a las carreras de Gran Premio con el W 196 R en 1954, eligió a Fangio como piloto oficial.

Hijo de inmigrantes italianos continuó su serie de éxitos con el Flecha de Plata y ganó con Mercedes-Benz el Campeonato del Mundo 1954 y 1955.

También logró éxitos otras carreras con el Mercedes-Benz 300 SLR (W 196 S), como su victoria en  Nürburgring Eifel de 1955. Además, obtuvo el segundo lugar en el 1955 Mille Miglia, en el que el argentino condujo sin co-conductor.

Después de que Mercedes-Benz se retiró de las carreras de Fórmula 1 al final de la temporada en 1955, Fangio corrió tres temporadas más y ganó dos Campeonatos del Mundo: con Ferrari, en 1956 y con Maserati, en 1957.

A lo largo de su trayectoria, Fangio logró cinco títulos mundiales de Fórmula 1, 24 victorias y 29 pole position, logradas en apenas 51 carreras y solamente 7 temporadas completas demuestran el talento, estado físico y calidad del Chueco Fangio, en una época muy diferente en los primeros años de la máxima categoría, más aún considerando que el argentino debutó en la Fórmula 1 a los 40 años de edad.

En 1974 fue nombrado Presidente de Mercedes-Benz Argentina y en 1987 fue designado como Presidente Honorario y vitalicio de la marca, única persona en recibir este reconocimiento en la historia de la empresa.

 Hans Herrman, Juan Manuel Fangio, Karl Kling (gentileza Mercedes Benz Argentina)







Gacetilla de prensa Ford Argentina

FORD INVESTIGA REDUCIR EL PESO DE SUS VEHÍCULOS CON MATERIALES SUSTENTABLES

·         Lightweight Concept fue desarrollado con el fin de buscar soluciones en la reducción de peso con materiales sustentables y accesibles a todas las personas.

·         Los materiales utilizados en el concept car tales como acero de alta densidad, magnesio y fibra de carbono en la estructura del vehículo como las puertas y el chasis, reducirían el peso de un vehículo en un 25%

·         La reducción de peso de los vehículos Ford es uno de los pilares fundamentales en el plan de “Blueprint for Sustainability”, que busca incorporar la sustentabilidad al negocio.

Ford presentó un concept car denominado Lightweight Concept, un vehículo experimental que propone disminuir el peso de los vehículos, y asi, mejorar el desempeño, la eficiencia en el consumo de combustible y reducir las emisiones contaminantes de los vehículos en el futuro.

Los materiales utilizados en el concept car tales como acero de alta densidad, magnesio y fibra de carbono en la estructura del vehículo como las puertas y el chasis, reducirían el peso de un vehículo en un 25%, es decir, un Fusion pesaría lo mismo que un nuevo Fiesta. Estas investigaciones fueron aplicadas, además, en la nueva F-150 que, a través de materiales como el aluminio, tuvo una reducción de 318 Kg, aumentó su capacidad de carga y logró una mejor eficiencia en el consumo de combustible.

“Los consumidores actuales requieren mayor eficiencia de combustible, pero también quieren más tecnología y equipamiento en los vehículos, los cuales generalmente adicionan peso al producto”, comentó Raj Nair, vicepresidente de desarrollo de producto global de Ford. “El foco en la reducción del peso será fundamental para nuestra industria en los próximos años, y estamos investigando con diferentes materiales para obtener alternativas en la reducción del peso de nuestros vehículos”.

Lightweight Concept fue desarrollado con el fin de buscar soluciones en la reducción de peso, junto con el programa de tecnologías vehiculares del Departamento de Energías de Estados Unidos y Cosma Internacional – subsidiaria de Magna Internacional –. Magna contribuyó significativamente en el proyecto para el desarrollo de multimateriales para componentes de la estructura del vehículo

La reducción de peso de los vehículos Ford es uno de los pilares fundamentales en el plan de sustentabilidad de la marca, conocido globalmente como “Blueprint for Sustainability”. Este plan consiste en  integrar prácticas sustentables al negocio, con el fin de lograr más eficiencia en el consumo de combustible y, en consecuencia, una reducción de emisiones contaminantes

Lightweight Concept es un ejemplo de las investigaciones llevadas a cabo por Ford sobre las tecnologías sustentables y accesibles a todas las personas y, asi, contribuir con el futuro de la movilidad.






Gacetilla de prensa Renault Argentina

RENAULT MÉGANE R.S. 275 TROPHY-R OBTIENE EL RÉCORD DE VUELTA EN NÜRBURGRING

El más deportivo de los Mégane suma a su historial un tercer récord de vuelta en el mítico trazado norte del circuito de Nürburgring, el Nordschleife.
Una hazaña conseguida por una serie limitada, completamente nueva  y producida en la fábrica de Palencia, que incorpora una filosofía radical: Mégane R.S. 275 Trophy-R.

ü  7’54’’36, es el nuevo récord de vuelta en la mítica variante norte del circuito de Nürburgring, la Nordschleife, conseguido por Mégane R.S. 275 Trophy-R en la categoría de vehículos a tracción de serie.
ü  250, es el número de unidades de esta serie limitada biplaza que estará disponible, según el país, en su definición «récord» a partir de su comercialización. Los pedidos se abrirán próximamente en Francia.

Luego de los récords obtenidos por los modelos Mégane R26.R en 2008 y Mégane R.S. Trophy en 2011, los ingenieros de Renault Sport no podían dormirse en los laureles. Con 7’54’’36, Mégane R.S. 275 Trophy-R inscribe, en su primera salida oficial, su nombre y su rendimiento en los registros de Nürburgring.


Una serie limitada radical dispuesta al desafío en los circuitos

Mégane R.S. 275 Trophy-R es un deportivo biplaza derivado del reciente Mégane R.S. 275 Trophy. La nueva serie limitada, exclusiva de Renault Sport, cuenta con equipamientos ultra deportivos procedentes de la competición y perdió 101 kilos para ganar en rendimiento.