Gacetilla de Prensa 2ª parte

GACETILLA DE PRENSA ACTC
NO FUE COSA DE GURISES
FELICITACIONES CAMPEÓN 2015
Omar Martínez se convirtió en el campeón más longevo del Turismo Carretera.
Entre Ríos no hizo agua. Se inundó de alegría con el campeonato de Omar Martínez luego de una definición apasionante del Turismo Carretera en un autódromo “Roberto Mouras” que estalló con la coronación del campeón más longevo de la categoría más antigua del mundo.

Este Gurí se hizo más grande que nunca en un duelo histórico que mantuvo con Guillermo Ortelli y que electrizó a todos los fierreros. Fue “supremo” el entrerriano que llevó otro título para la provincia, una semana después de que su hijo se coronara en karting y que Sebastián Reynoso lo haga en TC Pista Mouras. Y es que Entre Ríos está afianzando su lugar dentro del deporte nacional.

Esta vez Martínez supo mantener atrás a Ortelli, quien atacó en todo momento. Primero en busca de Mariano Werner, que ya había perdido el puesto con su coterráneo en la largada, y luego con el flamante campeón con quien protagonizó un duelo apasionante.

Finalmente, Werner completó el podio de la última fecha mientras que Leonel Pernía arribó cuarto y Martín Ponte colocó a Dodge en el quinteto de punta.

Juan Martín Trucco avanzó al sexto puesto para recuperar el protagonismo con su equipo de Tres Algarrobos, en tanto que Nicolás Bonelli cerró el año con un octavo lugar delante de Agustín Canapino y de Facundo Ardusso, que con su décimo lugar se aseguró el número 3 para el próximo año.

Fue un fin de semana para el olvido para Matías Rossi, quien había llegado con chanes de coronarse pero el rendimiento de su Chevrolet lo condicionó desde el arranque y finalmente tuvo que conformarse con un 16° lugar en carrera.

La historia la escriben los que ganan. A poco de cumplir 50 años, Omar Martínez dejó su firma en el automovilismo argentino. La categoría más antigua del mundo tiene a su campeón más longevo.

GACETILLA DE PRENSA ACTC
EXCEDE LAS EXPECTATIVAS

Mariano Werner se aseguró la última pole position de la temporada tras el retiro del tiempo de Leonel Pernía, que se había excedido de la pista.
Si alguna chance queda para salir campeón, la va a explotar Mariano Werner en el autódromo “Roberto Mouras” de La Plata, donde se adueñó de la última pole position de la temporada del Turismo Carretera.

El entrerriano ya había adelantado que tenía el auto a batir en la primera tanda pero lo ratificó esta tarde al mejorar su propio registro, aprovechando la condición de pista. Su vuelta de 1m27s465 le permitió lucir el Ford en lo más alto del clasificador relegando a Leonel Pernía por apenas 31 milésimas.

Sin embargo, el “Tanito” había logrado mejorar el tiempo, saboreando e ilusionándose con el “uno” pero le quitaron ese registro por haber excedido el límite de la pista y tuvo que conformarse con la segunda colocación.

Santiago Mangoni sigue siendo la revelación de la temporada. Luego de haberse asegurado el tercer puesto fue por más y, venía para lo mejor, cuando se despistó con el Torino. De todos modos, amenaza con la unidad del Laboritto Juniors y mañana largará adelante en la última serie de la máxima.

Desde la cuarta colocación, Guillermo Ortelli sigue anotándose entre los candidatos y esperanzado con la séptima corona, aunque Gurí Martínez se encargó de mostrarse quinto para dejar en claro que el título lo quiere para Ford.

Martín Ponte colocó a la mejor Dodge en sexto lugar delante de Facundo Ardusso y de Nicolás Bonelli, quien se lució sobre el final para saltar al octavo lugar.

Juan Martín Trucco se iluminó con un noveno lugar que lo volvió a mostrar en el top ten, justo delante de Emanuel Moriatis.

GACETILLA DE PRENSA PEUGEOT TN



¡CAMPEONES OTRA VEZ!

El Team Peugeot Total Argentina se consagró hoy campeón de Turismo Nacional Clase 3 de la mano de Facundo Chapur, quien se anotó este galardón por segunda vez. En las últimas cinco temporadas de la categoría de autos con techo más peleada de América, la marca ya lleva tres coronas: las de 2011, 2013 y 2015 de manera intercalada con los subcampeonatos de 2012 y 2014, en una sucesión de éxitos casi sin precedentes para una de las disciplinas más añejas en la historia del automovilismo argentino.

Viedma, 6 de diciembre de 2015. La escuadra dirigida por Gustavo Gatti en lo deportivo y Luis Belloso en lo técnico se llevó esta tarde el trofeo dorado más grande del TN a sus vitrinas al adjudicarse el cetro de la división mayor, rematando la docena de fechas que compusieron el calendario con otro podio que, por dos vueltas, estuvo a minutos de ser también victoria.

La tensión del fin de semana en el cual se definía el N°1 de la especialidad entre cuatro grandes volantes fue en aumento paulatinamente. Tras un sábado cuya clasificación le dejaba un buen saldo al cordobés (cuarto), la expectativa se centraba en una primera serie en la que Facundo largaba en primera fila a poca distancia del poleman y también rival en los puntos, Leonel Pernía. Otro de los 308, el de Julián Santero, quedaba desafortunadamente varado en los boxes al sufrir un desperfecto en la bomba de aceite a la hora de arrancar, con lo cual el mendocino perdería la oportunidad de disputar ese compromiso durante la mañana.

La largada de esa batería fue quizás el punto de inflexión de este campeonato definido a favor de la firma del león. El Fiat Linea y el auto de Chapur movieron de modo parejo. Sin embargo, encarando la curva 1, un sector de plena aceleración, el primero de ellos cerró su trayectoria después de dejar bastante espacio para la superación y hasta frenó levemente. Facundo metió su coche por el costado derecho y, en una maniobra justa y sin más resquicio para nada, lo superó, encaminándose a un triunfo parcial sumamente valioso por varios motivos, que van desde haber sido autor de la manga más rápida, a las unidades recogidas en ese parcial y a lo que implicaba largar desde la punta. Entre reclamos y citaciones de los comisarios deportivos a los pilotos, fue larga la incertidumbre vivida hasta que el resultado de la serie fue confirmado sin alteraciones.

Fabián Yannantuoni partía quinto en la tercera serie, pero el santafesino se trabó en luchas con el Alfa Romeo 147 de Guillermo D’Aguanno y el Chevrolet Cruze de Fabricio Pezzini, además de otros participantes del pelotón medio, surgiendo en el proceso varios roces que le desalinearon la máquina y lo relegaron a la séptima posición.

La grilla de la final demostraba claramente que para nadie la suerte estaba echada en absoluto, teniendo en cuenta que todos los aspirantes al N°1 figuraban ni más ni menos que entre los diez primeros de su conformación, con Facundo Chapur encabezando el lote, Pernía séptimo, Guillermo Ortelli (Chevrolet Cruze) octavo y Emanuel Moriatis (Ford Focus) décimo.

Fueron 20 giros en los que Yannantuoni se las ingenió para avanzar de 20° a 16° y Julián Santero, en un día sin dudas adverso, veía como los inconvenientes con la presión de aceite de su motor continuaban,  aún a pesar de haber sido reemplazada la bomba. Consecuentemente, el cuyano debía resignar sus chances de ser de la partida en la clausura de este ciclo.

En el grupo de vanguardia, el ahora bicampeón picó adelante y dedicó los compases iniciales de la acción a soportar los embates del Vento de Angelini, del Civic de Leonel Larrauri y del Focus de Ezequiel Bosio, es decir de quienes estaban más cerca incluso cuando todos los demás tampoco se despegaban del todo.

A un cuarto del evento, las diferencias entre todos ellos eran casi nulas, pero un poco más tarde Larrauri había avanzado al puesto de escolta y se perfilaba como una amenaza para el líder. A su vez, a Bosio se le complicaban los frenos y eso permitía el avance tanto de Pernía como de Ortelli a colocaciones que obligaban a todos a hacer cuentas a cada rato.

El Honda se fue achicando en los espejos del Peugeot N°2 y, merced a un rendimiento remarcable en términos de aceleración, se hizo del primer lugar a falta de tan solo tres pasadas por la pista patagónica. Facundo, manteniendo la calma y conocedor de la confiabilidad de su medio mecánico, se atenía a ser segundo, siempre comunicado por radio con la escuadra para estar al tanto del margen que llevaba en materia de puntos.  

Por enésima vez, el TN llegó a conocer a sus flamantes monarcas recién en los últimos minutos de la temporada, según es su costumbre. Para el #TeamPeugeotTotal, este logro es la ratificación de las cualidades humanas y técnicas que, amalgamadas, le permiten seguir siendo la estructura más victoriosa del lustro que concluyó hoy con otra celebración de alto nivel. 

Resultados Final

1-Leonel Larrauri (Honda Civic) 33m17s495/1000 a 148.506 km/h de promedio, 2-Facundo Chapur (Peugeot 308) a 1s442/1000, 3-Leonel Pernía (Fiat Linea) a 2s731/1000, 4-Juan Marcos Angelini (Volkswagen Vento) a 3s434/1000, 5-Emanuel Moriatis (Ford Focus) a 7s170/1000, 6-Matías Rossi (Citroën C4) a 7s917/1000, 7-Jonatan Castellano (Chevrolet Cruze) a 8s281/1000, 8-Esteban Tuero (Ford Focus) a 8s786/1000, 9-Ever Franetovich (Citroën C4) a 14s026/1000, 10-Bruno Bosio (Ford Focus) a 14s689/1000, 16-Fabián Yannantuoni (Peugeot 308) a 16s532/1000, NL-Julián Santero (Peugeot 308) s/v.

Facundo Chapur: “Me siento muy feliz. Antes que nada, quiero felicitar a Leonel Larrauri por su labor en esta competencia, a Leonel Pernía por haber combatido hasta el final y llegar al podio y a mis otros dos contrincantes, todos de enorme capacidad y trayectoria. Ver que nos impusimos frente a esos nombres solamente refuerza el orgullo que tengo por mi segunda consagración en Clase 3 y tercera en la categoría, todo eso en cuatro años. Tengo pensarlo dos veces para creerlo. El secreto más importante es el trabajo en equipo que se realiza. Agradezco de corazón por su apoyo incondicional a Peugeot, a Gatti, a Belloso, a Javier Ciabattari, a Alberto Sacarazzini, a los ingenieros y a cada mecánico que tienen permanentemente todo bajo control, a mi familia y a mis amigos, que nunca me faltan. Estoy contento de que no hay que esperar tanto tiempo para que vuelva a defender dentro de dos meses el título junto a esta misma gente”.

Fabián Yannantuoni: “Este debe haber sido uno de los fines de semana de 2015 en que mi 308 recibió más golpes por varios lados entre serie y final. No había mucho resto en mi caso para la prueba principal, pero en la cuarta vuelta me retrasó bastante un roce con el 307 de Marcelo González. Me hubiera gustado terminar entre los diez de más arriba en la tabla de puntuación. Lo hice duodécimo no tan lejos de ese cometido y agradeciendo al Team Peugeot Total Argentina por este reencuentro”.
Julián Santero: “En Viedma, verdaderamente tuve cualquier cosa menos suerte. Fue mur sorpresivo que al darle arranque al motor esta mañana cuando nos aprestábamos a encarar la primera serie, no teníamos presión de aceite. No pudimos correr esos seis giros y, si bien los mecánicos trabajaron sin cesar desde entonces, el percance persistió hasta que la hora de largar la final, así que fue un domingo en el que no pude competir, algo que indudablemente me deja insatisfecho. En cuanto al año, haber sido poleman, haber subido al podio y haber estado cerca de la victoria en un escenario tan competitivo como el TN en mi primer año aquí me deja más que conforme y también agradecido a esta escudería”.  

Posiciones campeonato

1-Facundo Chapur 246 puntos, 2-Emanuel Moriatis 242, 3-Leonel Pernía 236, 4-Guillermo Ortelli 231, 5-Matías Rossi 190, 6-Esteban Tuero 183, 7-Fabián Pisandelli 155, 8-Guillermo D’Aguanno 148, 9-Jerónimo Teti 147, 10-Ezequiel Bosio 146, 12-Fabián Yannantuoni 113, 14-Julián Santero 88.




Fueron 45 los pilotos que sumaron unidades entre La Plata y Viedma.


La actividad de 2016 empezará en el Autódromo “Roberto Mouras” de la capital bonaerense el 14 de febrero. 
GACETILLA DE PRENSA STC 2000


SIETE PILOTOS DEFINEN EL TORNEO EN SAN LUIS

Yannantuoni y una victoria inolvidable en el Cabalén
Córdoba, domingo 29 de noviembre de 2015.- Fabián Yannantuoni (Peugeot 408-Team Peugeot Total Argentina), quien manejó como “Pato en el agua”, ganó una carrera inolvidable en la undécima fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000, disputada en el autódromo Oscar Cabalén de la provincia de Córdoba. Germán Sirvent (Fiat Linea-Fiat Petronas) y Esteban Guerrieri (Toyota Corolla-Toyota Team Argentina) completaron el podio. Culminada la competencia, el representante de Fiat fue excluido por técnica y Manuel Mallo heredó el tercer lugar. Néstor Girolami sigue siendo el puntero del torneo, con 154 puntos, escoltado por Leonel Pernia (153,5).

Ante una multitud que colmó las tribunas y la calle de boxes del mítico trazado cordobés, la final se puso en marcha a las 12:35hs, con una duración de 25 vueltas o un máximo de 50 minutos. El primer lugar de la grilla estaba conformado por Franco Vivian y Facundo Chapur, mientras que desde la segunda fila largaron Facundo Ardusso y Agustín Canapino. Detrás de ellos partieron: Norberto Fontana-Ricardo Risatti, Christian Ledesma-Carlos Javier Merlo y Lucas Benamo-Esteban Guerrieri.

Los cinco aspirantes a la corona que no estaban en los primeros lugares, debieron lucharla desde más atrás: Emiliano Spataro (11°), José Manuel Urcera (12°), Leonel Pernia (14°), Matías Rossi (16°) y Néstor Girolami (17°).
Cuando el semáforo cambió a verde y el cielo se mostraba totalmente cubierto de nubes, Vivian movió de manera notable y se adueñó de la posición de vanguardia, Chapur se acomodó rápidamente como su escolta. Ardusso le ganó la pulseada a Canapino y era el tercero.

Por un toque entre Lucas Benamo y Carlos Javier Merlo en la salida de la curva dos, debió ingresar el auto de
Seguridad para retirar las unidades involucradas en este incidente.

La velocidad se reinició en el tercer giro y nada cambió en las primeras ubicaciones. El piloto de Chevrolet mantuvo la posición de privilegio y le sacó un poco más de ventaja a Chapur, ya que luego de una vuelta del relanzamiento ya le hacía más de un segundo de diferencia al cordobés.

El tercer lugar estaba en manos de Facundo Ardusso, quien le cuidó la espalda a su compañero de equipo, para que nos sufra un ataque “feroz” del Peugeot 408 de Canapino. Fontana, Risatti, Guerrieri, Ledesma, Urcera y Spataro completaban los primeros diez lugares. Pernia (12°), Rossi (14°) y Girolami (15°), los otros candidatos al título, no lograban meterse en el “top ten” que le permitía sumar puntos importantes de cara a la lucha por la corona.

Con el correr de las vueltas, Franco Vivian mantenía un excelente ritmo con su Chevrolet Cruze y le hacía más diferencia a Facundo Chapur, quien no lograba descontarle al joven de Capital Federal, pese a tener la tranquilidad que su espalda estaba cuabierta con su compañero de equipo, quien en ningún momento de la competencia le metió presión. Es más, Ardusso fue clave en no dejar avanzar a Canapino, quien debía conformase con el cuarto lugar.

En el medio del pelotón se daba una lucha entre Rossi y Girolami, que más allá de pelear por un puesto en esta competencia, iba a repercutir en en las posiciones de campeonato. En la vuelta 11 , la lluvia se hizo presente y ahí comenzaba otra carrera.

En la vuelta 15, Pernia dio cuenta de Fineschi y al mismo tiempo Girolami dio cuenta de Ignacio Julian. De esta manera, el “Trueno de Tandil” se ubicaba en el 11° y el “Bebu” en el 13°, pero logró avanzar una posición más por superar a Damian Fineschi. A poco del final, el piloto de Peugeot se ubicaba en el puesto12°. En ese instante, Guerrieri ingresaba a boxes y colocaba neumáticos de lluvia.

Mientras tanto, Franco Vivian seguía su marcha triunfal, sacándole cada vez mas diferencia a Chapur, quien parecía conformarse con el segundo lugar.

En la vuelta 17, la lluvia ya era incesante y el diluvio se hizo presente en la comuna Villa Parque Santa Ana. Este fue el punto de inflexión de la competencia, a partir de ese momento, ya nada iba a ser igual. Un giro después, Franco Vivian se despistó, pero consiguió corregir el andar de su Chevrolet Cruze y mantuvo la punta. Un giro después, Yannantuoni y Sirvent pasaron por boxes a poner gomas de lluvia a sus unidades.

A 6 vueltas del final, el capitalino no podía enderezar el rendimiento de su auto y el triunfo empezaba a correr peligro, algo que parecía impensado después del desarrollo de la primera parte de la carrera. En el giro 21, Chapur lo buscaba por todos lados y a esta altura ya se preveía que Vivian no podía aguantarlo. Los dos estaban con neumáticos para piso seco.

El cordobés estaba convencido que debía ganar para seguir siendo candidato, pero en esas ansias de llegar a la vanguardia, arriesgo de más y se despistó. Golpe de escena tremendo para la carrera, que a esta altura ya era un espectáculo para los amantes del automovilismo.

Vivian seguía en lo más alto. Detrás del joven de Capital Federal, Ardusso se pasaba y era superado por Canapino (2), quedando el crédito de Las Parejas en el tercer lugar. Risatti, Fontana, Ledesma, Spataro, Pernia, Girolami y Marchesi completaban el “top ten”.

Por este despiste, ingresaba el Auto de Seguridad para remover las unidades involucradas en este toque. La velocidad se relanzó en el giro 23 y los Comisarios Deportivos comunicaban que se iban a disputar 3 vueltas más por el AS, como figura en el art. 11 del reglamento.

A esta altura, la lluvia ya era la principal protagonista de la jornada, se había adueñado del autódromo Oscar Cabalén y le agregaba el condimento que faltaba para convertirse en una de las carreras más apasionantes de la temporada: sobrepasos, toques, despistes y cambio de posiciones en todo el pelotón.

En la vuelta 24, hubo otro momento clave de la competencia, porque Christian Ledesma toco de atrás a Girolami y lo dejaba aparentemente fuera de la lucha. Pero herido en su orgullo, el Campeón regresaba a la pista, tratando de finalizar entre los primeros 15 lugares para no perder la punta del certamen.

Lo que venía después era más apasionante aún: Germán Sirvent superaba a Ardusso y se convertía momentáneamente en el líder del pelotón. Y ahí apareció la figura de Yannantuoni, que lo superaba y era el nuevo dueño de la carrera. Detrás de ellos, Manuel Mallo, quien marchaba tercero,  se despistaba y perdía la posición con Guerrieri, pasando este a ser el nuevo tercero. En ese orden vieron caer la bandera a cuadros

Finalizada la prueba, Germán Sirvent fue excluido por técnica y el tercer lugar quedó en manos de Manuel Mallo, quien consiguió su mejor actuación en la categoría.

Completaron los primeros diez lugares: Norberto Fontana, Leonel Pernia, Emiliano Spataro, Matías Muñoz Marchesi, Ricardo Risatti y Agustín Canapino.

Enorme triunfo de Yannantuoni, quien luego de largar 19°, consiguió su primera victoria en el año, luego de una remontada inolvidable. Con el éxito del “Patito”, el Team Peugeot Total Argentina tiene el privilegio de ser el único equipo en el que el todos sus pilotos se llevaron la victoria en este 2015 (Girolami se impuso en Rosario y Rafaela; Canapino en Santa Fe y hoy Fabián Yannanuoni en Córdoba). Ningún otro Team en lo que va de la temporada logró este merito.

Esta será una fecha inolvidable para la marca francesa, porque este fin de semana el Peugeot 408 cumplió 50 carreras en la categoría más tecnológica de Sudamérica y lo festejó de la mejor manera: ayer obtuvo la “Pole” y hoy consiguió la victoria en la undécima fecha del campeonato argentino de la especialidad. 15 Pole, 11 victorias, 36 podios y 14 records de vuelta son los números que avalan excelente performance del “408” desde su primera carrera en 2012.

Con este resultado, el Campeonato de pilotos es liderado por Néstor Girolami con 154 puntos, seguido por Leonel Pernia con 153,5 unidades. Matías Rossi (143), Agustín Canapino (142), Facundo Chapur (141,5), José Manuel Urcera (140) y Emiliano Spataro (135,5) cierran lo nomina de los siete primeros que lucharán por la corona el próximo 20 de diciembre en el autódromo Rosendo Hernández, provincia de San Luis.

Declaraciones de los protagonistas:

Fabián Yannantuoni: “Va a ser una un triunfo inolvidable para mí. Decido entrar a boxes porque no me funcionaba el limpia de parabrisas y elquipo aprovecho para hacerme el cambio de neumático. Nos beneficiamos por el Auto de Seguridad. La pista se puso muy difícil y había poca visibilidad.De ahí en adelante, había que tratar de aprovechar los errores de los demás. Fue una carrera soñada, porque solo circunstancias como esta, podía hacer que ganemos la competencia. En un momento se volvió complicado, había que esquivar los autos con gomas lisas. Estoy muy feliz por haber  ganado esta gran carrera. En lo personal me da fuerzas para finalizar el año de la mejor manera. Es inesperada esta victoria, la verdad que es la mejor carrera en la que triunfe”.

Esteban Guerrieri: “Fue una linda carrera. En seco tuvimos un buen ritmo. Cuando se largó el primer chaparrón, le pido al equipo entrar a boxes para cambiar las gomas. Arriesgamos y nos salió bien. Venía con mucho cuidado y trate de pasar de a uno, para no tener inconvenientes. El más difícil fue Fontana, como de costumbre. Era muy difícil de sobrepasar, no se veía nada en un momento. Estoy muy contento con este resultado. Sirve para Toyota y para todo el equipo”. 

GACETILLA DE PRENSA FORMULA RENAULT 2.0

CARRERA DE DOMINGO EN CÓRDOBA
Cabrera se llevó la segunda en el “Oscar Cabalén”
Córdoba, 29 de noviembre de 2015.- Gastón Cabrera (LDR Team) se quedó con la segunda carrera de la undécima fecha de la Fórmula Renault 2.0 disputada en el “Oscar Cabalén” de Córdoba, por delante de Martín Moggia (Litoral Group) y Rudi Bundziak (Werner Competición).
                        
                           Gastón Cabrera equipo LDR TEAM Formula Renault 2.0

La partida tenía en primera fila a Moggia y Marcelo Ciarrocchi (Litoral Group), uno ya consagrado como campeón, y su compañero en plena lucha por el subcampeonato.

En la partida Ciarrocchi le ganó la punta a Moggia, pero Cabrera aprovechó la succión en la recta más larga y tomó la vanguardia superando a ambas máquinas por dentro.

Pero Ciarrocchi, en su intento por mantener el liderazgo, transitó por fuera, se despistó en la tercera curva y cayó al último puesto. En un toque, quedaron fuera de carrera Federico Cavagnero (JLS Motorsport) y Felipe Schmauk (Martínez Competición), lo que forzó el ingreso del Auto de Seguridad.

En el relanzamiento, Cabrera intentó escaparse de Moggia, Emiliano Marino (Gabriel Werner Competición), Bundziak, Nicolás Cazal (JLS Motorsport) y Alex Conci (JLS Motorsport), mientras Ciarrocchi comenzó su intento de remontada.

El Auto de Seguridad ingresó de nuevo apenas unos metros después, ya que un trompo de Mauro Cacciatore provocó que el salteño Gregorio Conta (Werner Competición) y Gastón Martínez (Pampa Racing) tuvieran que ir hacia la tierra.

Marino hizo un trompo metros antes del relanzamiento y quedó cruzado, lo que desordenó el pelotón: Cabrera quedó puntero delante de Moggia, Cazal, Bundziak, Nicolás Salamone (JLS Fórmulas) y Hernán Satler (Gabriel Werner Competición).

Pero hubo otro Auto de Seguridad, Patricio Kissling (Croizet Racing) se despistó en la última curva, su auto quedó golpeado contra los neumáticos, al mismo tiempo que se despistó Marino. También quedó fuera de carrera Maximiliano Soto Zurita (LDR Team), dado que una pequeña piedra se atascó en el piso de su auto, y le hizo perder el control del mismo.

Esto dejó puntero a Cabrera, con Moggia, Bundziak, Cazal, Salamone, Satler, Nazareno Beguiristain (Litoral Group) y Conci.

En el relanzamiento Beguiristain se adueñó del sexto puesto tras superar a Satler, y pocos metros después a Salamone, para ser quinto.

Ciarrocchi edificó una notable remontada con el auto del Litoral Group hasta el sexto puesto.

Al cumplirse el tiempo máximo de carrera, Cabrera ganó con 12 de las 15 vueltas pactadas, en tanto que Moggia fue su escolta, y Bundziak tercero, en su tercer podio del año.

Cazal finalizó cuarto, seguido por Beguiristain y Ciarrocchi. Satler culminó en séptimo lugar, mientras que Conci, Federico Barin (Werner Competición) y Salamone completaron los diez primeros.

La Fórmula Renault 2.0 cerrará su campeonato el 19 y 20 de diciembre en el autódromo “Rosendo Hernández” de San Luis.
  
Próxima fecha: 19 y 20 de diciembre en San Luis
GACETILLA DE PRENSA ACTC
TORAZO SUREÑO
En una intensa final Josito Di Palma fue el flamante ganador del Turismo Carretera en la 14° fecha del año en Comodoro Rivadavia, Santiago Mangoni de gran actuación completó el dúo de Torino que volvió a dominar en la máxima y cerró el podio Agustín Canapino.
Otra vez la marca del “Toro”, después de casi seis años volvió a hacer un 1-2 en el Turismo Carretera, y en este caso fue de la mano de dos pilotos que la luchan y mucho para poder estar presente en la categoría N° 1 del país, como lo son Josito Di Palma y Santiago Mangoni. Después de una carrera que nos entregó diferentes momentos especiales, condimentos que provocaron que la misma sea entretenida. El arrecifeño Di Palma vuelve a ganar en el Turismo Carretera consiguiendo así su segundo éxito en la divisional ahora con la atención del Indecar Racing.


José Luis Di Palma (Torino), seguido por Santiago Mangoni (Torino) en la final de TC en Comodoro Rivadavia

Di Palma fue protagonista desde el día jueves cuando comenzó la actividad, imponiendo un importante rendimiento y solidez en ese Torino N° 18. La carrera presentó diversas alternativas, no solo en la batalla por la misma sino también por el campeonato que se modificaba permanentemente. Inicialmente el de Arrecifes debió cuidarse de los ataques que le propuso Lionel Ugalde en las primeras vueltas, aunque después un problema en el cable captor dejó fuera de carrera al piloto de Ford. Quienes se venían para adelante y aprovechaban una merma en el andar del auto del campeón Rossi eran Santiago Mangoni y Agustín Canapino, ambos daban cuenta del Misil y se le acercaban al líder Di Palma.

Con el pasar de los giros el de Balcarce comenzó a demostrar el buen coche con el que contaba y se le venía a Josito para planterale lucha franca por la punta, Canapino quedaba estancado en el tercer puesto debido a que su andar era inferior que el de los líderes, mientras que Rossi seguía complicado, hacía todo lo posible para defenderse pero era superado también por Pernía y Ardusso que llegaban al cuarto y quinto puesto respectivamente. Mangoni a diez vueltas del final atacaba al líder y se formaba la lucha por la delantera, en donde el de Balcarce lo buscaba por todos lados al límite de la adherencia pero no podía dar caza.



A falta de tres vueltas para el final se produjo el ingreso del auto de seguridad por un roce entre Norberto Fontana, Mariano Werner, Carlos Okulovich y Gabriel Ponce De León. Esto llevó a un final incierto entre Di Palma y Mangoni, este último lo buscó en la largada pero nada pudo hacer.
Agustín Canapino y Leonel Pernía protagonizaron un final polémico, ya que cuando se reanudó la prueba el de Tandil tocó en la largada al Titán y esto está prohibido. Pernía lo superó al piloto del Jet Racing en el final, llegó tercero en pista pero posteriormente fue penalizado. Otro momento clave de la carrera fue la superación de Martínez sobre Rossi que seguía perdiendo potencial, ambos principales animadores de la copa.

De esta manera, Josito Di Palma aguantó todo tipo de sobresaltos que le impusieron y se llevó la 15° carrera del año para la Máxima en Comodoro Rivadavia, lo escoltaron Santiago Mangoni de fantástica actuación y Agustín Canapino con el mejor Chevrolet. Cuarto fue finalmente Leonel Pernía, quinto Omar Martínez de gran avance y descontándole valiosos puntos a Rossi y provocando una definición apasionante en La Plata, sexto fue Ardusso con el mejor Dodge, cerraron los diez, Sotro, Rossi, Ortelli y Trucco.

“Agradecido a toda la gente que confió en mí. Manejamos un poco con oficio porque el auto estaba un poco complicado. En el final Santiago me respeto muy bien. Estoy muy contento”, dijo el ganador Di Palma.

GACETILLA DE PRENSA CITROËN ARGENTINA
ROSSI-SILVA: LOS PILOTOS DEL CITROËN C4 LOUNGE TN 2016

En el Hotel Faena se presentó hoy la dupla de lujo que representará al equipo CITROËN TOTAL TN Racing en 2016. En la próxima temporada Matías Rossi y Pato Silva contarán con un plus: el C4 LOUNGE especialmente preparado por Carlos Piaggentini. El modelo insignia de Citroën saldrá a la pista también como Pace Car de la categoría.
Los grandes campeones siempre tienen la mirada puesta en la próxima vuelta dejando sus éxitos en el reflejo del espejo retrovisor. Así es que Matías Rossi, último campeón de la Clase 3 del Turismo Nacional, ya está pensando en la próxima temporada. Carlos Piaggentini que conoce a Rossi tanto como a su taller de Franck, sabe que las exigencias de un piloto de elite son altas y para explotar la muñeca del campeón contará con un auto completamente nuevo: el CITROËN C4 LOUNGE. El sedán mediano de la marca francesa intentará mostrar en las pistas de la categoría más federal por qué es el auto de fabricación nacional que el público aclama en los concesionarios.



Los años bisiestos siempre son especiales y, si bien el 2016 aun no comenzó, el equipo CITROËN TOTAL TN RACING decidió sumar al equipo a un referente del automovilismo argentino de los últimos años: Juan Manuel Silva. Otra ventaja: Matías y "el Pato" se conocen muy bien, ya que fueron compañeros de equipo años atrás.

Los rivales todavía no saben con quiénes van a pasar las próximas fiestas, pero ya saben que el 2016 será duro. El equipo del campeón Matías Rossi ya está listo y con dos refuerzos de peso: el Pato Silva y el CITROËN C4 LOUNGE.

"El automovilismo está en el ADN de Citroën. Continuar en el Turismo Nacional es muy importante para nosotros y poder hacerlo de la mano de Matias Rossi y Pato Silva es fundamental para poder alcanzar las metas planteadas. En 2016 el auto del equipo será un C4 Lounge y sabemos que eso también traerá grandes beneficios. Este vehículo nos ha dado siempre grandes satisfacciones y estamos seguros que el Turismo Nacional no será la excepción. Asimismo, el CITROËN C4 LOUNGE del Citroën Total TN Racing será el peace car de la categoría y es un orgullo para todos nosotros", expresó Soledad Bereciartua, Responsable de Comunicación de Citroën Argentina.

"Estamos felices con la posibilidad de presentar al equipo CITROEN TOTAL para la temporada 2016 en Turismo Nacional, contando nuevamente con Matías Rossi, uno de los mejores pilotos de la Argentina, y con la incorporación del Pato Silva al equipo, un gran referente deportivo para la marca Total y con quien nos une un vínculo de larga data y muchos éxitos. Apostamos a una temporada con muchos triunfos, un gran trabajo en equipo entre ambas marcas, y por supuesto continuando como sponsor oficial de la categoría", expresó Brenda Basso, Responsable de Comunicación de TOTAL Aregentina.

PILOTOS

MATÍAS ROSSI

Campeón 2014 TN clase 3 (7mo título en 14 años).

El piloto de Del Viso se sumó a la lista de grandes campeones como Gastón Perkins, el chino Canedo, Carlos Reutemann, Paco Mayorga, Zunino, Bessone y tantas otras leyendas del automovilismo argentino.

"Este será mi cuarto año consecutivo con Citroën, que me ha hecho sentir muy valorado en el ámbito deportivo y personal. He tenido otras ofertas y sin embargo elegí quedarme en este equipo y ser parte de esta gran familia que tan cómodo me hace sentir cada año. Estoy muy contento con el cambio de auto que no tengo dudas nos beneficiará y con la incorporación del Pato Silva que mas allá de ser un gran piloto argentino que nos puede brindar mucha experiencia, es también un gran compañero de equipo".

JUAN MANUEL "PATO" SILVA

Nacido en Resistencia el 12 de octubre de 1972, el chaqueño fue Campeón de todas categorías en las que corrió. El Pato viene a aportar su vasta experiencia en un equipo joven y ambicioso y apostará por primera vez en el Turismo Nacional.

"Voy a competir en una categoría en la que tenía muchas ganas de entrar y me pone muy contento hacerlo en un equipo de esta magnitud. Siempre veía de afuera la movida permanente de este gran equipo Citroën Total y quería entrar algún día. Me tocó en 2016 y me da plena satisfacción. Tener a Matías como compañero no solo es un gran honor para mí sino una gran presión, porque tendré que competir en cierta forma con él en las carreras y eso es tener la vara muy alta".

EQUIPO

Responsable Técnico: CARLOS PIAGGENTINI.

Coordinador Deportivo: CHRISTIAN MASON.

Auto: CITROËN C4 LOUNGE

GACETILLA DE PRENSA ACTC
EN ESTE RODEO MANDA EL TORO



Josito Di Palma se impuso en el primer entrenamiento que el TC desarrolló el jueves en el autódromo de Comodoro Rivadavia.
La ilusión de Torino se renueva en Comodoro Rivadavia, donde Josito Di Palma abrió fuego dominando la primera tanda de entrenamientos del Turismo Carretera para incrementar sus expectativas en la penúltima fecha de la temporada.
El arrecifeño domó el Toro desde el arranque para marcar terreno en suelo chubutense con una vuelta de 1m14s062 que le permitió relegar por 1 décima a Sergio Alaux. Y es que el piloto de Pigüé y Trenquelaunquen viene con el envión luego del podio alcanzado en La Pampa junto al Dole Racing.
Ford tuvo su abanderado y fue Mauro Giallombardo, quien se ubicó tercero con la unidad del Maquin Parts Racing para dejar en cuarto puesto al campeón, Matías Rossi.
El quinteto de punta quedó conformado con un Leonel Pernía que sigue agazapado, esperanzado con entrar entre los “tres de último minuto” a la lucha por el título, en tanto que Omar Martínez sigue tan firme que se mostró sexto con el mismo Ford que le permitió festejar en la presentación anterior.
Los pilotos del Jet Racing volvieron a quedar juntos. Las 6 décimas que separaron a Agustín Canapino del más rápido, lo dejaron en séptimo puesto delante de su compañero, Christian Ledesma.
A pesar de haber perdido el tiempo de vuelta por excederse del límite de la pista, Juan Martín Trucco se lució como el mejor referente de Dodge en un entrenamiento en el que Gabriel Ponce de León completó el top ten.
De todos modos, habrá que aguardar al viernes para saber cómo se desarrollarán las tandas de clasificación porque las condiciones de pista cambian constantemente en un autódromo donde el viento parece tomar la delantera.

GACETILLA DE PRENSA ACTC

"EL OBJETIVO ES SUMAR LO MÁXIMO POSIBLE"
Con Christian Ledesma y Agustín Canapino, el Equipo JET Racing quiere ser protagonista de la 14ª fecha de TC, 4ª de la Copa de Oro Rio Uruguay Seguros, en Comodoro Rivadavia.
Después del buen resultado obtenido la pasada competencia en La Pampa, con Agustín Canapino 4º y Christian Ledesma 7º, el Equipo JET Racing viaja a Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut, con mucho optimismo para disputar la 14ª fecha de Turismo Carretera, 4º episodio de la Copa de Oro.
La penúltima fecha de la temporada será clave para sumar la mayor cantidad de puntos posibles y así llegar con buenas chances a la definición del certamen. Por eso, en Arrecifes se trabajó en los chasis de los Chevrolet y tanto Fabio Martínez como Fernando García hicieron lo propio con los motores.
En esta ocasión, y debido al balotaje por las elecciones presidenciales que se desarrollará el domingo, la actividad del TC se repartirá entre jueves y sábado, en un cronograma poco habitual para la máxima divisional del automovilismo argentino.
El Turismo Carretera regresará a Comodoro Rivadavia después de dos años. En la última visita, sobre la pista de 4.200 metros, Canapino logró la pole position, algo que Ledesma obtuvo en también en 2004 y 2005. En esta ocasión, se transitará por un trazado con una variante distinta, y la extensión total del mismo es de 3.804 metros.
En la Copa de Oro Christian está 5º con 84 puntos y Agustín 6º con 80,5. En el torneo anual, Canapino está 5º con 375,5 unidades y Ledesma 7º con 310.
Este jueves (19/11) comenzará la actividad con una única sesión de entrenamientos, a partir de las 18.20 hs.


Christian Ledesma: "Ojalá que podamos alcanzar un buen resultado en Comodoro Rivadavia, ya que en la previa se trabajó mucho para conseguirlo. El objetivo es sumar lo máximo posible y así descontar en la Copa de Oro".



 Agustin Canapino :"La fecha en Comodoro Rivadavia es muy importante ya que es la última oportunidad que tenemos para llegar con chances de campeonato a La Plata, así que vamos a por todo. Venimos de obtener un muy resultado en La Pampa, con el 4º puesto en la final, y estamos esperanzados en poder funcionar adelante, pelear por la victoria y sumar buenos puntos para llegar con chances a la definición".

PREPARADO PARA UN CIRCUITO CON BUENOS RECUERDOS

Jonatan Castellano tiene todo preparado y con algunas novedades importantes, encarará la 15ta fecha del año del Turismo Carretera, que se disputará en el autódromo de la ciudad de Comodoro Rivadavia.
Escenario en el cual el piloto de Lobería consiguió su último triunfo dentro de la categoría, cuando se realizó la pasada competencia en este circuito en la temporada 2013.




Para llegar en las mejores condiciones al trazado que se utilizará en esta oportunidad de 3807 metros de extensión, el Metalfor Castellano Power Team llega con algunas novedades. En principio, Jonatan finalizó su vinculación técnica con Daniel Uranga, que de todas formas continuará en el equipo asesorando a Diego Verriello en el TC Pista, y así en estas dos últimas fechas serán Sebastián Prebe y Matías Montalivet, habituales responsables de los autos del equipo, quienes ya efectuaron una serie de reformas efectuadas en conjunto con los responsables del equipo, en función de mejorar las prestaciones de la Dodge. Por otro lado, Oscar Castellano continuó trabajando sobre el motor ahora con nuevos elementos, y se espera que el mismo mantenga el nivel durante todo el fin de semana. Con todo listo, la estructura viajó hacia Comodoro Rivadavia y ya se encuentra en la ciudad. Inclusive, durante la tarde de hoy expuso sus dos autos en el local de materiales eléctricos Nuevo Sur, sponsor que acompaña el proyecto.

“Vamos a otro circuito que nos trae grandes recuerdos como es el de Comodoro Rivadavia, donde conseguimos nuestro último triunfo en la pasada fecha que se corrió aquí hace dos años. De todos modos hoy nuestra realidad es distinta, y apuntamos a recuperar el protagonismo con los cambios que hemos hecho para cerrar el año. Daniel Uranga seguirá en el equipo como responsable técnico pero sólo del auto de Diego Verriello, y en nuestro caso la Dodge que manejo yo la vamos a trabajar técnicamente en conjunto con todo el equipo, con Sebastián Prebe y Matías Montalivet como encargados técnicos de la estructura. Ya se hicieron una serie de reformas, y con respecto al motor llegó el nuevo block pero seguimos con la misma tapa golpeada que veníamos utilizando ya que no hay elementos para reemplazarla, por lo cual esperamos que el motor pueda mantener la potencia durante todo el fin de semana, y trabajar para poder dar un salto de calidad en función de cerrar el año de la mejor forma posible”, explicó Jonatan.



BUSCA REVANCHA EN EL SUR
El Equipo JP Racing viaja a Comodoro Rivadavia, donde se correrá la 14ª fecha de Turismo Carretera. La actividad será entre jueves y sábado.
En el autódromo de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut, se disputará la 14ª fecha de TC, 4ª de la Copa de Oro, y el Equipo JP Racing estará con sus pilotos Guillermo Ortelli y Pedro Gentile, a bordo de los dos Chevrolet motorizados por Fabián Giustozzi.




Guillermo Ortelli (Chevrolet Multivalvula TC 2015)

Luego del paso por La Pampa, donde se logró una excelente performance con Ortelli que no se pudo redondear por la rotura del motor en la final, cuando venía ganando, la escudería oriunda de Banfield viaja con ganas de revancha. Para recuperar los puntos perdidos, se trabajó muy fuerte tanto en el chasis como en la recuperación de la planta impulsora.

Por su parte, Gentile buscará cambiar la fortuna de las últimas fechas y posicionarse durante los tres días de competencia entre los 20 mejores con la Chevy Nº 69.

Con motivo del balotaje en las elecciones presidenciales, la actividad se desarrollará entre jueves y sábado, en un cronograma poco habitual para la categoría. La pista de Comodoro Rivadavia tiene 3.804 metros de extensión y está emplazada a pocos metros del mar. Los fuertes vientos suelen ser una característica habitual en cada competencia.

En la Copa de Oro, Ortelli está 3º con 98 puntos. En el torneo anual se encuentra 6º con 363,5 y Gentile 40º con 101,5.

La actividad comenzará el jueves, con una única sesión de entrenamientos entre las 18.20 y 19.55 hs.

José Gentile: "Trabajamos muy fuerte después de La Pampa y el viernes pasado ya dejamos todo listo para la fecha en Comodoro Rivadavia. Además de las tareas en los dos chasis, lo más importante pasa porque Fabián pueda recuperar bien el rendimiento que teníamos con Ortelli".


ANGELINI CON MOTOR DEL MAQUIN PARTS
El piloto de Carreras se presentará en Comodoro Rivadavia con el impulsor provisto por la familia Solján.


Juan Marcos Angelini (Dodge Multiválvulas 2015)

Juan Marcos Angelini no quiere dar un paso en falso e intentará aprovechar las dos últimas competencias del año para agotar sus posibilidades de pelear por el campeonato más preciado del automovilismo argentino. Con esa intención, decidió apostar al Maquin Parts Racing, que le proveerá el motor Cherokee para que compita en Turismo Carretera a partir de la próxima fecha, en Comodoro Rivadavia.
Luego de dos abandonos ocasionados por la rotura del impulsor, el piloto de Carreras decidió apostar a la familia de Venado Tuerto para continuar en la pelea por la Copa de Oro Río Uruguay Seguros.
“La idea de Jorge no era alquilar el motor solo, pero la buena relación que nos une desde hace años hizo que nos quiera dar una mano para contar con auto competitivo y seguir dando pelea en la copa de Oro. Valoro mucho esta decisión”, destacó el "Tati", que enfrentará con expectativas renovadas la penúltima cita del 2015.
De esta manera, la dupla Angelini – Soljan regresará a las pistas en busca de buenos resultados como en la década del 80 cuando Hector “Chori” Angelini ganó la vuelta de San Luis con un Fiat 128 con asistencia integral de Jorge Soljan, logrando ambos su primer triunfo a nivel nacional.


LA PATAGONIA LE CAE BIEN
Carlos Okulovich viaja a Comodoro Rivadavia, sede de la 14ª fecha de Turismo Carretera, con la intención de pelear adelante como lo hizo en Río Gallegos.
El TC viaja otra vez a la Patagonia argentina para desarrollar las acciones de la 14ª fecha del calendario 2015, puntualmente en el autódromo de Comodoro Rivadavia (Chubut) y ahí estará Carlos Okulovich, con el Torino del Sprint Racing.


Carlos Okulovich (Torino Multivalvulas 2015)

Debido al balotaje por las elecciones presidenciales (se realizará el domingo 22), la competencia de la máxima divisional del automovilismo argentino se disputará entre jueves y sábado, en un cronograma poco habitual.

En la previa, tras el paso por La Pampa, la escudería trabajó sobre el chasis, bajo la supervisión de Cristian Ávila. Por su parte, Martín Constanzo hizo lo propio con el motor del Torino y logró mejorar la potencia, un factor clave para continuar con la evolución.

El TC regresa a Comodoro Rivadavia después de dos años, ya que la última carrera ahí data de 2013. En esta ocasión, se utilizará la pista de 3.804 metros de extensión. Es un circuito con un marco natural muy bello, ya que está ubicado a metros del mar, pero el viento intenso que suele soplar en la zona, genera dificultades, principalmente para el grip en el trazado.

Carlos Okulovich: "Volvemos a correr en el sur y ojalá podamos funcionar como lo hicimos la última vez, en Río Gallegos, donde nos metimos entre los diez mejores. Después de la fecha en La Pampa, el equipo trabajó muy fuerte y se mejoró la potencia en el motor, algo que estábamos buscando. Esperamos cerrar una buena actuación en Comodoro Rivadavia".


"QUIERO UN BUEN RESULTADO"
Con ganas de recuperar el protagonismo dentro del TC, Juan Martín Trucco enfrentará la penúltima fecha de la temporada.


Juan Martin Trucco (Dodge Multivalvulas 2015)

La última carta tiene que jugarse y Juan Martín Trucco está dispuesto a aprovecharla en Comodoro Rivadavia, donde se desarrollará la penúltima fecha de la temporada del Turismo Carretera en un fin de semana atípico.

Es que la actividad comenzará el jueves y la final será el sábado, debido a la segunda vuelta electoral. Aquel primer entrenamiento podrá utilizarlo el piloto de Cuenca y Tres Algarrobos para afilar el rendimiento de la Dodge con la intención de meterse entre los "tres de último minuto".

"Tengo muchas ganas de andar bien", aseguró Trucco, que se encuentra 21° en el campeonato con chances matemáticas de ingresar en el selecto grupo de pilotos que aspirarán a la corona. Y agregó: "Me gustaría tener un buen resultado porque el equipo se lo merece. Venimos trabajando mucho y no se están dando las cosas. La verdad que voy con muchas ganas pero con pocas expectativas porque lamentablemente no estamos en igualdad con otras marcas".

De todos modos, el titular del JMT Motorsport continúa trabajando intensamente en la unidad número 8 con la esperanza de devolverle la alegría a toda la hinchada de Dodge. Las últimas fichas se mostrarán en la mesa a partir del jueves, cuando se lleve a cabo el primer ensayo, previo a la segunda tanda de pruebas y las dos clasificaciones que se desarrollarán el viernes en el trazado chubutense.


GACETILLA DE PRENSA PEUGEOT SPORT TN
LA BATALLA CONTINUA
Según los resultados con suerte diversa obtenidas por los pilotos del Team Peugeot Total Argentina en Posadas hoy, nuevamente la definición del título del Turismo Nacional Clase 3 se producirá en la última fecha, con Facundo Chapur otra vez entre sus aspirantes.

Posadas, 15 de noviembre de 2015. En un momento dado de la final misionera, el trío completo de las huestes del león se encontraba en posiciones muy favorables, todos entre los diez primeros. Sin embargo, de mitad de carrera hacia adelante la lucha frenética que es moneda corriente en la categoría jugó en contra de la mayoría de ellos, retrasándolos.

Indudablemente, el período más exitoso del día para la escuadra fue el de las series, en las que todos salieron airosos. Julián Santero fue cuarto en la primera, mientras que Fabián Yannantuoni recuperó el liderazgo de la tercera, perdido en la largada a manos de Jonatan Castellano (Chevrolet Cruze) para imponerse sin problemas y ver en los espejos cerca también a su compañero Facundo Chapur, que llegó tercero.

La grilla final mostraría al piloto de Capitán Bermúdez tercero, al subcampeón actual noveno y al mendocino undécimo. La acción se tornó áspera ya desde un principio en casi todos los puestos. Chapur avanzó colocaciones en un par de giros y se situó cerca de Yannantuoni, generándose una dura puja en ese lote que involucraba también al Fiat Linea de Leonel Pernía, que sacó de pista a Fabián y originó un problema de motor, que se apagó y no volvió a encender, causando su retiro definitivo.

Al poco tiempo, dos despistes en giros sucesivos generaron la aparición del pace-car. Cuando la actividad se reanudó, Facundo le ganó la frenada al Citroën C4 de Matías Rossi y trepó a quinto, pero nuevamente la porfía con Pernía terminó con un roce que en este caso lo postergó bastante más. El cordobés fue octavo, pero se mantiene pese a todos muy cerca de sus adversarios en el certamen.  

En un pelotón que no daba el brazo a torcer, Santero sufrió más de un golpe, cuyas secuelas se pudieron apreciar especialmente en el frente de su 308. Aún así, Julián se las rebuscó para terminar lo más adelante posible, concluyendo undécimo.

Aquí segundo mediante el juego de equipo, Emanuel Moriatis accedió a la punta del torneo con 221 puntos y es ahora escoltado por Guillermo Ortelli con 219, Chapur con 215 y Leonel Pernía con 210.

Resultados Final

1-Fabián Pisandelli (Chevrolet Cruze) 39m44s770/1000 a 131.937 km/h de promedio, 2-Emanuel Moriatis (Ford Focus) a 0s820/1000, 3-Esteban Tuero (Ford Focus) a 1s890/1000, 4-Leonel Pernía (Fiat Linea) a 3s770/1000, 5-Matías Rossi (Citroën C4) a 4s643/1000, 6-Guillermo Ortelli (Chevrolet Cruze) a 5s906/1000, 7-Jerónimo Teti (Chevrolet Cruze) a 7s702/1000, 8-Facundo Chapur (Peugeot 308) a 8s946/1000, 9-Guillermo D’Aguanno (Alfa Romeo 147) a 9s214/1000, 10-Luis Estivill (Mitsubishi Lancer) a 9s844/1000, 11-Julián Santero (Peugeot 308) a 10s078/1000, NC-Fabián Yannantuoni (Peugeot 308) a 6 vueltas.

Facundo Chapur (Peugeot 308 TN Clase 3)

Facundo Chapur: “Lamento no haber podido darle al #TeamPeugeotTotal un quinto puesto para el que me faltó muy poco y que hubiera sido mejor negocio para nosotros. Venía todo muy bien hasta que cerca de la meta sentí el golpe del Fiat N°9 a la altura de mi rueda delantera izquierda cuando frené por la cuerda externa para después pasarlo por la interna. Yo venía respetando esa lucha, aunque parece que no fue recíproco. Daré pelea hasta último momento en la Patagonia”. 

Julián Santero: “A más de la mitad del evento lo hice con los frenos recalentados y con poco poder, además de unos 190° de temperatura de motor. Todo eso influyó en una merma de rendimiento. De no mediar esos problemas, seguramente hubiera estado más arriba en el clasificador porque la configuración del coche, en especial el comportamiento del chasis, era remarcable”.

Fabián Yannantuoni: “Me encontré con que no tenía un ritmo cierto como para debatirme de igual a igual con la gente de punta. Cuando el duelo con Leonel Pernía se intensificó, él lo resolvió sacándome del asfalto en la entrada a la recta. No sabemos si por un tema eléctrico el impulsor a los pocos metros de allí se paró y ya no volvió a arrancar”.


La próxima fecha será el 6 de diciembre en Viedma (Río Negro).



GACETILLA DE PRENSA BRUNO ETMAN
Gran debut de Etman en TRV6, 8° en Junín
El bahiense Bruno Etman tuvo un buen debut este domingo dentro del Top Race V6 al finalizar octavo en su primera carrera junto al GF Racing dentro de la especialidad desarrollada en el autódromo "Eusebio Marcilla" de Junín, por la undécima fecha del campeonato.



En su primera carrera dentro del TRV6, Etman tuvo un buen desempeño culminando entre los diez mejores en una exigente prueba Final que tuvo todos los condimentos. El bahiense sorteó diferentes adversidades para mantenerse en pista, avanzar y culminar en un meritorio octavo puesto.

El arranque de la competencia ya tuvo sus golpes de escena debido a que Bruno no aprovechó el décimo octavo lugar de partida conseguido en clasificación y debió largar desde boxes, en lo que terminaría siendo en parte una nueva estrategia de carrera, ya que la final de larga duración obliga a la recarga de combustible.

Así fue que el joven bahiense salió a pista con estas condiciones y con el pasar de las vueltas y aprovechando el buen ritmo del Mitsubishi Lancer de la escuadra de Gabriel Furlan fue avanzando en el pelotón, escalando de muy buena forma en el veloz trazado juninense.

El buen ritmo, sumado a las diferentes estrategias de los rivales que se detenían en boxes, llevaron a Etman a posicionarse en el quinto puesto de la Final cuando promediaba la competencia, manteniéndose en ese lote de adelante en una buena cantidad de vueltas.

Posteriormente, luego del ingreso de un Auto de Seguridad, un trompo lo hizo perder un poco de terreno cerca del final, pero Bruno retornó a la pista y nuevamente con un auto consistente volvió a recuperarse y después de haber salido de los diez mejores, se redimió para culminar octavo en su primera presentación dentro del TRV6.
La próxima fecha del campeonato de TRV6 será los días 5 y 6 de diciembre en el autódromo de Río Cuarto, Córdoba.

Bruno Etman: "Estoy muy contento con este resultado. Terminar octavos es muy bueno. Estuvimos peleando adelante por lo que el balance inicial es muy bueno en esta primera experiencia. En el arranque decidimos cambiar la estrategia y largar desde boxes, algo que salió bastante bien; luego teníamos buen ritmo y pudimos avanzar y creo que el último AS nos complicó un poco porque les permitió a los rivales que habían parado recuperar terreno. De todas formas pude mantenerme entre los diez de adelante a pesar del desgaste del auto. Ahora hay que pensar en Río Cuarto y a trabajar en lo físico debido a que el calor se sufre bastante. Es muy bueno el balance de esta primera experiencia"


GACETILLA DE PRENSA STC 2000
RENAULT, FIAT Y RENAULT ARRIBA EN EL DEBUT DE LA VUELTA JOKER

Spataro y su Fluence volvieron al triunfo en Mendoza





San Martín, Mendoza, domingo 08 de noviembre de 2015.- Ante más de 30 mil personas, Emiliano Spataro (Renault Fluence-Renault Sport) fue el vencedor en la décima fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000, disputado en el autódromo Ciudad de San Martín, provincia de Mendoza, donde por primera vez se utilizó la “Vuelta Joker”. José Manuel Urcera (Fiat Línea-Fiat Petronas) y Leonel Pernia completaron el tridente. En carrera, Agustín Canapino había finalizo segundo, pero culminada la prueba, los comisarios deportivos sancionaron al “Titán de Arrecifes”. Néstor Girolami sigue siendo el líder del certamen.

Desde el momento que fue anunciada, la “Vuelta Joker” tuvo una repercusión muy importante. Se escucharon opiniones que estaban a favor, también aparecieron los que estaban totalmente en contra y los que sembraron incertidumbre ante este desafío. Sin dudas que esta fue una de las carreras más atractivas del año y Mendoza se dio el gusto de volver a recibir al Súper TC2000 con una fiesta inolvidable.

Esta es una competencia distinta, el resultado no depende tanto del funcionamiento del vehículo y la capacidad conductiva del piloto, sino también de factores como: la táctica, estrategia, velocidad, trabajo en equipo y talento. Estas características son las que se pudieron disfrutar todos los amantes del automovilismo este fin de semana en el Circuito Jorge A. Pena, en donde se llevó a cabo la décima fecha de la especialidad.

Esta carrera no fue una más, porque por primera vez en autos de turismo se implementó la “Vuelta Joker”, que es tomar un atajo por un sector de la pista, acortar camino con respecto al recorrido original y “ahorrar” más o menos 8 segundos. Según el reglamento, los pilotos podían utilizarla dos veces, a partir de la tercera vuelta cumplida y hasta el giro 23.

Ante más de 30 mil personas que colmaron las instalaciones del autódromo Ciudad de San Martín, la final se puso en marcha a las 12:35hs, con una duración de 24 vueltas o un máximo de 50 minutos. El primer lugar de la grilla estaba conformado por Norberto Fontana y José Manuel Urcera, mientras que desde la segunda fila largaron Emiliano Spataro y Fabián Yannantuoni. Detrás de ellos partieron: Facundo Chapur-Facundo Ardusso, Leonel Pernia-Agustín Canapino y Lucas Benamo-Carlos Javier Merlo.

Ante la luz verde activada, Fontana movió bien y mantuvo el lugar de privilegio, Spataro le ganó la posición a Urcera con una gran maniobra y se convirtió en escolta, de esta manera el rionegrino cayó al tercer lugar, mientras que Yannantuoni se ubicó cuarto. Chapur, Canapino, Ardusso, Pernia, Merlo y Benamo eran los primeros diez del pelotón.

Antes de finalizar la primera vuelta se produjo un incidente entre Matías Muñoz Marchesi, Matias Milla, Esteban Guerrieri y Mariano Werner, debiendo ingresar el Auto de Seguridad para neutralizar la prueba.

La velocidad se relanzó en la tercera vuelta y los primeros diez lugares quedaban en manos de los mismos protagonistas. En la cuarta, el Campeón Néstor Girolami inauguró la Vuelta Joker y se adueñó del primer lugar, luego de estar en la duodécima colocación. Franco Vivian también la transitó y avanzó 11 lugares, quedando quinto. Luego ingresó Lucas Benamo y quedó como escolta del cordobés.

Cumplidos cinco giros, Javier Manta realizó dos vueltas Joker seguidas y se convirtió en el líder, pero rápidamente Néstor Girolami volvió a la cima y puso las cosas en su lugar.

En la vuelta 7, Urcera y Chapur utilizaron la “Vuelta Comodín” y quedaron primero y segundo respectivamente. Girolami era el nuevo tercero y Manta cuarto. Benamo, Fontana, Spataro, Yannantuoni, Canapino y Finieschi completaban el “Top Ten”.

En el noveno giro, ingresó Christian Ledesma y le sirvió para quedar en el quinto lugar. Una vuelta más tarde, la realizó Emiliano Spataro y salió adelante del pelotón, seguido por Yannantuoni y José Manuel Urcera.

El piloto de Capitán Bermudez le tomó el gusto a esto y rápidamente volvió a pasar por la “Vuelta Especial”, logrando quedar en la cima del clasificador, sacándole una diferencia de casi 9 segundos a Spataro.

Néstor Girolami utilizó su segunda Joker y desbancó a su compañero de equipo, dejando en claro su estrategia de adueñarse de la punta de la carrera lo antes posible. El tercero era Emiliano Spataro.

En la mitad de la competencia, detrás de ellos se ubicaban Urcera, Chapur, Fontana, Pernia, Ledesma, Benamo y Canapino.

El que parecía tener la llave del triunfo era Norberto Fontana, el poleman y triunfador de la primera serie, quien a nueve giros del final, se guardaba las dos vuelta Joker para el desenlace de la carrera.

Urcera realizó la segunda “Vuelta Comodín” y se ubicaba primero, segundo quedaba Girolami y tercero Spataro.
A seis vueltas del final, la incertidumbre se hizo presente en la tierra del sol y del buen vino, ya que se acercaba el momento de las definiciones y se esperaban las novedades de los que se guardaron la Vuelta Joker para el final.
Los que tenían mejores expectativas eran Fontana y Canapino, quienes todavía tenían las dos.

En la vuelta 18, los primeros diez lugares eran ocupados por: Urcera (1°), Girolami (2°), Spataro (3°), Chapur (4°), Fontana (5°), Pernia (6°), Ledesma (7°), Yannanituoni (8°), Canapino (9°) y Rossi (10°).

Las posiciones cambiaban a medida a que iba transcurriendo los momentos claves de la carrera. Luego llegó el turno de Chapur, quien hizo la Joker y quedó primero. Urcera era su escolta y Girolami se ubicaba tercero.

En el giro 19 se metió Norberto Fontana y quedó segundo, quien todavía tenía permitido pasar una vez más por la Joker. Pero luego los comisarios deportivos lo recargaron con 15 segundos por invadir la línea amarilla en la entrada de la “Vuelta Comodín”. Pero había más, porque a dos vueltas del final, ingresó al sector Joker y volvió a invadir la línea amarilla que delimitada el carril exclusivo del Joker. Por eso nuevamente recibió 15 segundos de recargo que dejaron sin chances de conseguir la victoria al “Gigante de Arrecifes”.

En la última vuelta se vio el golpe de escena, se metió Emiliano Spataro y salió en la punta del pelotón, Agustín Canapino también la aprovechó (ingresó en la 20 y 21) y se ubicó en el segundo lugar, mientras que José Manuel Urcera completó el tercer lugar del podio.

Finalizada la prueba, Agustín Canapino fue sancionado por un toque en perjuicio de Facund Chapur y perdió el beneficio que había conseguido en la pista. De esta manera, José Manuel Urcera y Leonel Pernía culminaron como escoltas del piloto de Lanús.

Emiliano Spataro volvió al triunfo en el Súper TC2000 en una de las carreras más entretenidas de la temporada y gracias a este triunfo se metió en la lucha por la cima del torneo. Su último triunfo en la Categoría más tecnológica de Sudamérica fue el 04 de mayo de 2014 en el autódromo Oscar Cabalén, provincia de Córdoba.

Néstor Girolami, Facundo Chapur, Agustín Canapino, Christian Ledesma, Ignacio Julián, Matías Rossi y Facundo Ardusso completaron los primeros diez lugares.

Con este resultado, el Campeonato de pilotos es liderado por Néstor Girolami con 149 puntos, seguido por Leonel Pernia con 139,5 unidades. Matías Rossi (139), José Manuel Urcera (139), Facundo Chapur (136,5) y Emiliano Spataro (125,5) cierran lo nomina de los siete primeros que luchan por la corona.

Declaraciones de los protagonistas:

Emiliano Spataro: “Era muy difícil ganar, las últimas fechas estaba corriendo para Pernia. Se dio una linda estrategia, se dio sin pensar. Salió casi todo perfecto, a pesar de que el auto no anduvo tan bien como en la Serie. Fueron fundamentales las dos largadas, la de la Serie y la Final. Me gustó mucho este tipo de carrera, al principio me parecía aburrido, pero este tipo de competencia nos dio alternativas diferentes. Se dio todo para que vuelva a conseguir el triunfo, estoy muy feliz”.

José Manuel Urcera: “Fue muy buena clasificación de ayer y también la serie de hoy. Opte por utilizar la vuelta Joker en la mitad de carrera y nos salió muy bien la estrategia. Somos el mejor Fiat en el Campeonato y eso es muy bueno. La idea es seguir sumando y estar prendido en la lucha por el título. La estrategia no es la que habíamos planeado, la cambie sobre la marcha y por suerte me salió bien”.

GACETILLA DE PRENSA FORMULA RENAULT 2.0
LOS NÚMEROS DEL CAMPEÓN

Martín Moggia, nuevo monarca de la Fórmula Renault 2.0




Buenos Aires, 9 de noviembre de 2015.- Martín Moggia se consagró Campeón Argentino de Fórmula Renault 2.0 tras disputarse la 10ma fecha del certamen en San Martín, Mendoza.

“Es una felicidad enorme alcanzar este logro junto al Litoral Group, tuve un auto fantástico todo el año y las cosas nos salieron bien. Llegué a Mendoza sabiendo que se podía dar en esta fecha“, expresó Moggia tras coronarse en tierra mendocina.

Martín Moggia debutó en la Fórmula Renault 2.0 en marzo de 2014, cuando arrancó la temporada en Rafaela. En esa fecha doble fue 12° y 9°, su primer podio llegó en agosto, en Resistencia (culminó 2° detrás del posterior campeón Manuel Mallo). Fue tercero en San Juan, y otras dos veces en Chile, para cerrar su primer año en el octavo puesto del campeonato.

En las 10 fechas disputadas durante 2015, el piloto capitalino se aseguró el título tras una temporada brillante, donde obtuvo hasta ahora 9 victorias y una estadística impresionante de podios: 17 sobre 20 posibles. Por otro lado, Moggia hizo 9 pole positions, y marcó 9 récords de vuelta.

Además, en 2015 llegó su debut en TC2000 en Buenos Aires con un Fiat Linea del Litoral Group, donde no tuvo suerte y debió abandonar. En agosto se sumó al Pro Racing desde la carrera de Nueve de Julio. En la fecha siguiente se dio el gusto de hacer su primera pole position y tener su bautismo triunfal nada menos que en el mítico trazado de Rafaela.

Con su título de 2015, Moggia se une a la galería de grandes campeones de la Fórmula Renault 2.0, quienes hoy son grandes figuras del automovilismo argentino.

Martín Moggia nació el 4 de noviembre de 1997 en Capital Federal, y comenzó a correr en karting a los 9 años. En 2008 logró su primer título en esa disciplina: fue campeón bonaerense en la categoría Pre Junior. Además, se destacó en diversas competencias en Europa como la Copa del Mundo en Portugal KF3 y el Master KF3 en Siena allá por 2010.

Cerró su campaña en karting en 2013 con destacadas actuaciones en el Campeonato Argentino, en la división ICC Sudam.

Próxima fecha: 28 y 29 de noviembre en el autódromo "Oscar Cabalén", provincia de Córdoba


GACETILLA DE PRENSA WTCC

JOSÉ MARIA LÓPEZ BICAMPEON MUNDIAL WTCC


Al conseguir la pole y la victoria en la Carrera1, José María López se ha asegurado su segundo título del Campeonato del Mundo FIA de Turismos con el equipo Citroën Total. El piloto argentino ha estado acompañado en el podio por sus compañeros Sébastien Loeb y Ma Qing Hua, que también fueron segundo y tercero en la Carrera2.

Sin una jerarquía clara después de las tres sesiones libres del sábado, los pilotos salían a la calificación para poner las cartas sobre la mesa. Basándose en lo que habían aprendido el día anterior, los pilotos de los Citroën C-Elysée WTCC lograron las cinco primeras posiciones en la Q3 por primera vez. Por sexta vez esta temporada, José María López era el más rápido en pista, seguido de Sébastien Loeb, Yvan Muller, Ma Qing Hua y Mehdi Bennani en ese orden.

Al final de la tarde, la grada principal del Chang International Circuit estaba llena mientras los coches se alineaban en la parrilla de salida. Las condiciones meteorológicas eran extremas, con temperaturas de 33°C, 60% de humedad y una temperatura en pista de 45°C.

Cuando se apagó el semáforo, José María López hacía una salida perfecta. Alcanzaba la primera curva en cabeza, seguido por Sébastien Loeb, con Ma Qing Hua e Yvan Muller detrás de él puerta con puerta. Muller, al final, no llegaba más allá. Después de ser golpeado por otros dos pilotos, se veía obligado a retirarse a boxes con la parte trasera del coche rota. Mehdi Bennani aprovechaba para subir al tercer puesto.

Una vez salió y se fue el coche de seguridad, Ma Qing Hua superaba al piloto marroquí y ya no había más cambios en los cuatro primeros puestos hasta el final. A pesar de sufrir la constante presión de Sébastien Loeb, José María López conseguía su novena victoria de la temporada. Al hacerlo, lograba los puntos que necesitaba para asegurarse un segundo título mundial del Campeonato del Mundo FIA de Turismos.

Las celebraciones tuvieron que esperar, sin embargo, ya que los pilotos volvían inmediatamente a la pista para la Carrera 2. Una vez más, la salida era caótica. Yvan Muller se vio obligado a abandonar en la primera curva después de una colisión con Ma Qing Hua. Michelisz era líder al final de la primera vuelta, con Monteiro, Chilton, Loeb, Ma y López detrás.

La carrera estuvo llena de incidentes y muchos adelantamientos. Sébastien Loeb se abrió paso gradualmente hasta el segundo lugar. Aumentando el ritmo, se encontraba a rueda de Monteiro cuando se sacó bandera roja porque la luz ya no era suficiente.

Loeb, tuvo pues que conformarse con la segunda posición, con Ma Qing Hua y José María López, que realizaron algunos adelantamientos impresionantes, en tercer y cuarto puesto respectivamente.


FELICITACIONES CAMPEÓN ES EL DESEO DE TODOS LOS PERIODISTAS QUE INTEGRAMOS APRA
DECLARACIONES
Yves Matton, director del equipo Citroën Racing: “Después de ganar el Campeonato del Mundo de Constructores en Shanghái, es una gran alegría ver a José María López conseguir otro título de pilotos. Esuna justa recompensa a una temporada en la que ha tenido actuaciones excelentes de forma constante. Puede que no sea el evento más significativo del día, pero me llevaré muy buenos recuerdos de lo que hemos conseguido en la calificación, en la que nos hemos hecho con los cinco primeros puestos. Con solamente cinco de nuestros coches en la competición, es muy difícil de superar. Demuestra el espíritu de equipo que tenemos, que nos permite seguir progresando y mejorando juntos. La carrera 2 ha terminado de forma frustrante, ya que si no hubiera salida la bandera roja, Sébastien Loeb podría haber luchado por la victoria.”

José María López: “Estoy contentísimo de haber ganado este segundo título mundial. El año pasado, la gente se centró en el hecho de que era el primer título para un piloto argentino desde Juan Manuel Fangio. Pero este año, creo que es principalmente para mi familia, que ha sacrificado muchas cosas para que yo pudiera venir a competir en Europa. Empecé mi carrera a los 23 años. Después de todas estas temporadas, mi pasión sigue intacta y conservar el título mundial es un gran logro. También me gustaría dar las gracias al equipo Citroën Racing, que me dio una oportunidad y me ha dado carta blanca para competir al máximo contra mis prestigiosos compañeros. Creo que el nivel ha subido este año. Probablemente por eso me siento aún más emocionado que en 2014. Quiero saborear este momento.”

Sébastien Loeb: “Felicidades a Pechito por conseguir otro título. Trabajar con él es un placer. Hemos tenido una gran relación de trabajo durante casi dos años ya. Pero ganarle es tan difícil como siempre. He acabado con dos podios, así que estoy contento de cómo ha ido el día, aunque estoy un poco frustrado también. Sin la bandera roja, seguramente habría podido luchar con Tiago por la victoria. Ahora estoy igualado con Yvan en el campeonato. Todo es posible, e iré a Qatar con el objetivo de conseguir el subcampeonato.”

Yvan Muller: “Es bueno que la calificación se haya hecho el domingo por la mañana, o no hubiera rodado mucho hoy. ¿Qué puedo decir? Naturalmente estoy decepcionado de haber terminado con dos abandonos después de dos colisiones al principio de las carreras, pero así es nuestro deporte. En cualquier caso, ya estaba fuera de la lucha por el campeonato. Felicidades a José por su título. Ha hecho una temporada perfecta.”

Ma Qing Hua: “Estoy contento por Pechito, se merece el título. Ha estado fantástico este año, estoy contento de ser su compañero de equipo porque aprendo mucho de él. Ha sido un día duro, con diferencias muy pequeñas entre pilotos. Hemos trabajado mucho después de la calificación y he tenido la suerte de subir al podio dos veces en las carreras. Eso significa que sigo cuarto en la clasificación general, pero habrá que luchar al máximo hasta el final.”

CLASIFICACIÓN GENERAL

1. José María López (Citroën C-Elysée WTCC)

2. Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC)

3. Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC)

4. Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée WTCC)

5. Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC)

CARRERA 1

1. José María López (Citroën C-Elysée WTCC)

2. Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC)

3. Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée WTCC)

4. Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC)

5. Gabriele Tarquini (Honda Civic WTCC)

Vuelta rápida: Sébastien Loeb (1:39.577)

CARRERA 2

1. Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC)

2. Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée WTCC)

3. Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée WTCC)

4. José María López (Citroën C-Elysée WTCC)

8. Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC)

CAMPEONATO DEL MUNDO: CLASIFICACIÓN DE PILOTOS

1. José-María López: 438 puntos

2. Yvan Muller: 324 pts

3. Sébastien Loeb: 322 pts

4. Ma Qing Hua: 210 pts

5. Tiago Monteiro: 196 pts

CAMPEONATO DEL MUNDO: CLASIFICACIÓN DE CONSTRUCTORES

1. Citroën: 964 puntos

2. Honda: 676 pts

3. Lada: 335 pts


GACETILLA DE PRENSA ACTC

EL GURÍ MÁS GRANDE




Beneficiado por el abandono de Guillermo Ortelli, llegó a la victoria Omar Martínez para romper los pronósticos e incrementar la alegría de Ford.

Parecía un duelo de chivos en tierra pampeana. Todo indicaba que los Chevrolet marcaban la diferencia en el escenario de Toay pero fue el abanderado de Ford quien se alzó con la victoria. Omar Martínez volvió a inscribir su nombre entre los ganadores del 2015 para saltar al segundo puesto del campeonato y mantener vigente la ilusión en la pelea por la Copa de Oro Río Uruguay Seguros.



Ya desde el viernes había sido Ortelli quien colocó a la marca del moño en lo más alto del clasificador pero el sábado mantuvo un intenso duelo con Matías Rossi en la puja por la clasificación. El “uno” le garantizó al séxtuple la primera colocación de largada en la serie y, como fue más rápido, también aceleró adelante en la final.



No estaba en los planes de nadie ver a un Ford adelante. Y mucho menos con tres rivales adelante en la grilla pero las especulaciones no tienen lugar en el Turismo Carretera y fue Martínez quien rompió todos los pronósticos aprovechando el abandono de Leonel Pernía y de Guillermo Ortelli.



“Vi una bocanada de humo de Pernía y, faltando cuatro vueltas veo lo mismo en Ortelli. Estaba ahí”, resumió el Gurí, que heredó la primera colocación y aceleró rumbo a la bandera a cuadros para enaltecer a toda la hinchada del óvalo justo cuando los fanáticos de Chevrolet comenzaban a corear.



Y es que Ortelli tenía todo para ganar pero terminó perdiendo. Ganaba con tranquilidad cuando el motor dijo “basta” y debió resignar su posibilidad de recuperar la cima del campeonato. Es Rossi el que se mantiene al mando ahora gracias al tercer puesto que consiguió con la unidad del Donto Racing. “Es un buen resultado pero nos está faltando”, advirtió el “Misil” preocupado en la recta final rumbo a la coronación.



Sergio Alaux se metió entre los integrantes de la Copa para subir al podio en el circuito más cercano a su casa. El piloto de Trenquelaunquen consiguió un segundo puesto que lo vuelve a colocar en la escena como protagonista gracias al rendimiento de la Chevy que le proporciona el Dole Racing.



Agustín Canapino quedó a un paso del podio luego de remontar desde la novena colocación para dejar atrás a un Emanuel Moriatis que se volvió a mostrarse adelante completando el quinteto de punta con la unidad del Alifraco Sport.



El sexto puesto le permitió a Mariano Werner mantenerse como el mejor posicionado entre los “tres de último minuto”, mientras que Christian Ledesma y Mauro Giallombardo volvieron a mostrarse en el top ten con el séptimo y octavo puesto.

El mejor Torino fue el de Josito Di Palma que resultó, delante de Santiago Mangoni y de Juan Manuel Silva.


Martín Ponte se mantuvo como el mejor referente de Dodge terminando en 12° lugar y Gastón Mazzacane alcanzó su mejor resultado al terminar 13° con el Chevrolet del Dole Racing luego de avanzar desde la última fila.


GACETILLA DE PRENSA ACTC

SIGUE SOPLANDO

La pole position provisional del TC quedó en poder de Guillermo Ortelli en Toay. Matías Rossi y Leonel Pernía completaron el terceto de punta a menos de 1 décima de diferencia y Mariano Werner colocó al mejor Ford en cuarto puesto.


Guillermo Ortelli (Chevrolet TC 2015) Autodromo de Toay

Viejo es el viento y todavía sopla. Y el que sabe soplar fuerte es Guillermo Ortelli que con 21 años dentro del Turismo Carretera sigue marcando la diferencia, peleándole y ganándole a las nuevas generaciones. Esta vez se adueñó de la primera tanda de clasificación en Toay, donde se afianza en la lucha por el campeonato en la tercera fecha de la Copa de Oro Río Uruguay Seguros.

Lo seguro es que el séxtuple va por otra corona en su haber. Está dispuesto a conseguirla y eso quedó claro cuando cerró una vuelta de 1m14s797 para adjudicarse la pole position provisional de la 13° fecha.

Así relegó por apenas 61 milésimas al campeón, Matías Rossi, quien quedó segundo con la Chevy del Donto Racing relegando al tercer puesto a Leonel Pernía.

El “Tanito” se había destacado apenas tuvo su primer contacto con la pista pero luego fue superado por los dos campeones y esas 62 milésimas que lo separaron del “uno” son las que buscará limar mañana con el Chevrolet de Las Toscas Racing.

Detrás del tridente de la marca del moño se ubicó Mariano Werner, quien se destacó como el mejor referente de Ford dejando atrás a Mauro Giallombardo.

El sexto puesto lo volvió a mostrar a Martín Ponte como el abanderado de Dodge en una competencia donde José Manuel Urcera supo lucirse en séptima colocación con el Torino que atiende Las Toscas Racing a partir de este fin de semana.

Santiago Mangoni consiguió dejar atrás a Christian Ledesma y a Emiliano Spataro, quienes cerraron el top ten de la primera sesión clasificatorio que el TC disputó en tierra pampeana.

De todos modos, habrá una segunda tanda que determinará el ordenamiento de partida para las series del domingo. Será el sábado a las 14.05 cuando Ortelli intente demostrar que sigue soplando.


GACETILLA DE PRENSA RENAULT
   
el piloto francés CHRISTIAN LAVIEILLE SE SUMA AL RENAULT DUSTER TEAM
El experimentado piloto francés se suma al equipo oficial Renault Duster Team para el Dakar 2016 que se disputará en Argentina y Bolivia.

El Renault Duster Team ha confirmado que el francés Christian Lavieille junto a Jean Michel Polato será la nueva dupla de esta escuadra formando equipo con Emiliano Spataro y Benjamín Lozada en la edición  2016 del Dakar.
De esta manera el team Renault contará en sus filas por primera vez a un piloto extranjero. El objetivo será posicionar a la marca en lo más alto del Dakar.
Lavieille cuenta con suma experiencia en este tipo de competencias. Dentro de sus logros, figura el Campeonato del Mundo de Rallies T2 en 2006 y a lo largo de los años ha representado a diferentes equipos oficiales.
En la edición del Dakar 2015 terminó en el sexto puesto de la clasificación general de autos y ahora va por más representando por primera vez a la marca del rombo.
Sobre Christian Lavieille:
Nacido cerca de la localidad de Lyon, en Francia, comenzó su carrera como conductor de motocicleta en 1987. De inmediato, las cosas comenzaron a ir muy rápido para él.
Al año siguiente ya era campeón en Promosport y en 1991 ganó el “Spa 24 Hours Race”. Esto fue el comienzo de una aparición regular en los podios con victorias en carreras de resistencia en Europa (Bol d’Or, Le Mans 24 hours, etc.)
En 1996 fue sub campeón del “World Endurance” y ganó el Bol d’Or; ya para 1998 consiguió conquistar el primer lugar del “World Endurance”.
Para el año 2000 -y sin abandonar su moto- comenzó su carrera como piloto de autos. En corto tiempo consiguió importantes logros que incluyen el primer lugar en el “Rallye des Pharaons” en 2007 y 2008, el segundo lugar en Tunes, el primer lugar en Rusia 2011, el octavo lugar en las ediciones del Dakar 2011 y 2014  y el sexto lugar en el Dakar 2015.
Su vasta experiencia en este tipo de carreras han hecho de este hombre un competidor de peso digno de la confianza del Renault Duster Dakar Team.


GACETILLA DE PRENSA MERCEDES BENZ
El Tricampeonato para Lewis Hamilton y un nuevo doblete de las flechas de plata

Lewis Hamitlon se quedó con el primer puesto en Austin y se coronó Tricampeón de Fórmula 1. Nico Rosberg se ubicó segundo consiguiendo un nuevo 1-2 para el equipo Mercedes AMG Petronas que se ubica como líder absoluto con 574 puntos. Cerró el podio Vettel del equipo Ferrari.


Estados Unidos, 26 de octubre de 2015. Tras una espectacular temporada y a tres fechas de finalizar el Campeonato, Lewis Hamilton consiguió el primer puesto en la carrera disputada en Austin y logró coronarse Tricampeón de la Fórmula 1.  El británico logra así su tercer título e iguala a su ídolo máximo, el brasileño Ayrton Senna.

Hamilton alcanza su décima victoria en lo que va del campeonato y la número 43 de su carrera. Con este triunfo, Lewis se convierte en el primer piloto que logra 10 o más victorias en temporadas consecutivas y es uno de los 10 pilotos que ha logrado tres títulos en lo que va de su carrera.

Nico Rosberg finalizó segundo conquistando su podio 12 de la temporada; y la victoria número 25 de las flechas de plata. La tercera posición fue para Sebastian Vettel del equipo Ferrari.

Palabras de Lewis Hamilton
“Es un momento realmente fascinante. Pienso en todo el sacrificio que hizo mi familia. Mi papá, mi mamá. Y también el sacrificio que realizan mis fans. Ellos me dan tanta energía y yo espero poder inspirarlos a ellos como el ejemplo de que nunca tienen que bajar los brazos para conseguir sus sueños. La carrera de hoy fue realmente increíble y cualquier cosa podía haber sucedido. Las últimas 10-15 vueltas fueron extraordinarias. Al principio estaba liderando, luego pasé a la cuarta posición. Las condiciones eran complicadas. Nico también estaba manejando muy bien.  En todo momento pensé: “El campeonato está ahí… como puedo conseguirlo?”. Estaba tan cerca que lo podía oler y nunca dude en poder conseguirlo. Es simplemente increíble poder igualar a Ayrton. Mi objetivo siempre fue tener 3 títulos como él. Él fue quien me inspiró. Siendo piloto quieres ganar en cualquier cosa que competís. Lograr el campeonato significa grandeza. Tuya y de tu equipo. Me siento increíblemente agradecido de este equipo, agradezco tenerlos.”


Palabras de Nico Rosberg
“En primer lugar, felicito a Lewis por el título logrado. Manejó muy bien a lo largo de la temporada y se merecía ganar este título nuevamente. En lo que respecta a hoy, esta fue una carrera muy frustrante para mí. Perder el liderazgo duele mucho. Es aún más difícil porque creía haberme recuperado del incidente de la curva 1 que tuve con Lewis. Necesito reponerme de este duro día para mí. Sé que lo voy a hacer.”


Palabras de Toto Wolff, Head of Mercedes-Benz Motorsport
“Antes que nada, felicito a Lewis por el triunfo de hoy. Ha manejado como un campeón durante toda la temporada y ahora conforma el grupo de los pilotos que ganaron 3 títulos a lo largo de la carrera. No tengo dudas de que Lewis puede dar más. Le queremos seguir dando un vehículo con el cual pueda hacer un gran trabajo para obtener más alegrías. Para Nico ha sido un año de mala suerte en muchos sentidos pero ha demostrado su espíritu luchador y que lo reflejará en las próximas temporadas. Con respecto a hoy, hemos visto una carrera fantástica de principio a fin, muy entretenida.  En boxes ha sido una carrera dura de llevar, con muchas decisiones que tomar. Intentamos siempre tomar las mejor decisiones para nuestros pilotos. Al final Lewis tuvo la suerte que tienen los campeones y logró conseguir el título. Mirando hacia adelante, aún tenemos 3 carreras por correr. Nunca he estado en esta situación en la que no hay nada que perder y uno se puede sentar a disfrutar como un fan. Esta vez lo haré. Disfrutaré de nuestros dos pilotos luchar por nada que perder.”


Palabras de Paddy Lowe, Executive Director

“¡Que día! Felicitaciones a Lewis ante todo. Ser tricampeón es un gran crédito que se obtiene por todo el difícil trabajo que realizó a lo largo de la temporada. Realmente lo tiene merecido y considero que ya puede convertirse en leyenda para el deporte. Al mismo tiempo quiero felicitar a Nico. No ha tenido una buena temporada en términos de suerte pero ha seguido luchando pese a todas las dificultades. Manejo increíble hoy. Si no hubiese cometido ese pequeño error que permitió que Lewis se ubique en la cima, hubiera ganado la carrera. Es un día muy emocionante, uno de los mejores de los últimos años. Los fans aquí en Austin han estado fantásticos a pesar de las condiciones. Se merecen el espectáculo que vieron hoy por toda la dedicación que nos brindan.” 
GACETILLA DE PRENSA ACTC
CRONOGRAMA PARA COMODORO RIVADAVIA

La segunda vuelta electoral cambió el cronograma previsto para la 14° fecha de la temporada de TC y TC Pista, que se desarrollará entre el jueves 19 y el sábado 21 de noviembre.
La Asociación Corredores Turismo Carretera informa que debido al ballotage nacional a desarrollarse el 22 de noviembre, se decidió adelantar la actividad correspondiente a la 14° fecha de la temporada de Turismo Carretera y TC Pista en Comodoro Rivadavia. 


De esta manera, la primera tanda de entrenamientos de ambas categorías se llevarán a cabo el jueves y será el viernes cuando se dispute el segundo ensayo y las dos sesiones clasificatorias.

Todo finalizará el sábado 21 de noviembre con las series de TC Pista y de Turismo Carretera por la mañana, mientras que las finales podrán disfrutarse a partir de las 14.50 en el escenario chubutense. La actividad finalizará a las 16.40 cuando se baje la bandera a cuadros en la 15° final del año del Turismo Carretera.

El cronograma de la 14° fecha de TC y TC Pista será el siguiente:

JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2015

15:30 Hs. Reunión de pilotos TCP – Obligatoría
16:10 a 16:50 Hs. Entrenamiento TCP (GRUPO B) 40 Min
16:55 a 17:35 Hs. Entrenamiento TCP (GRUPO A) 40 Min

17:40 Hs. Reunión de pilotos TC – Obligatoría
18:20 a 19:05 Hs. Entrenamiento TC (GRUPO A) 45 minutos
19:10 a 19:55 Hs. Entrenamiento TC (GRUPO B) 45 minutos

VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2015

10:00 a 10:08 Hs. 1* Clasificación TCP 2* Cuarto Tanda 8 Min
10:11 a 10:19 Hs. 1* Clasificación TCP 3* Cuarto Tanda 8 Min
10:22 a 10:30 Hs. 1* Clasificación TCP 4* Cuarto Tanda 8 Min
10:33 a 10:41 Hs. 1* Clasificacion TCP 1* Cuarto Tanda 8 Min.

10:50 a 10:58 Hs. 1* Clasificación TC 3* Quinto ­ Tanda 8 Min
11:01 a 11:09 Hs. 1* Clasificación TC 4* Quinto ­ Tanda 8 Min
11:12 a 11:20 Hs. 1* Clasificación TC 5* Quinto ­ Tanda 8 Min
11:23 a 11:31 Hs. 1* Clasificación TC 1* Quinto ­ Tanda 8 Min
11:34 a 11:42 Hs. 1*Clasificación TC 2* Quinto ­ Tanda 8 Min

12:00 a 12:40 Hs. Entrenamiento TCP (GRUPO B) Tanda 40 Min
12:45 a 13:25 Hs. Entrenamiento TCP (GRUPO A) Tanda 40 Min

14:00 a 14:45 Hs. Entrenamiento TC (GRUPO A) 45 Min
14:50 a 15:35 Hs. Entrenamiento TC (GRUPO B) 45 Min

16:00 a 16:08 Hs. 2* Clasificación TCP 2* Cuarto Tanda 8 Min
16:11 a 16:19 Hs. 2* Clasificación TCP 3* Cuarto Tanda 8 Min
16:22 a 16:30 Hs. 2* Clasificación TCP 4* Cuarto Tanda 8 Min
16:33 a 16:41 Hs. 2* Clasificacion TCP 1* Cuarto Tanda 8 Min.

17:00 a 17:08 Hs. 2* Clasificación TC 3* Quinto ­ Tanda 8 Min
17:11 a 17:19 Hs. 2* Clasificación TC 4* Quinto ­ Tanda 8 Min
17:22 a 17:30 Hs. 2* Clasificación TC 5* Quinto ­ Tanda 8 Min
17:33 a 17:41 Hs. 2* Clasificación TC 1* Quinto ­ Tanda 8 Min
17:43 a 17:51 Hs. 2* Clasificación TC 2* Quinto ­ Tanda 8 Min
18:00 Hs. Conferencia prensa Post. Clasificación TC

SABADO 21 DE NOVIEMBRE DE 2015

11:10 Hs. 1er. Serie TCP 5 Vueltas
11:40 Hs. 2da. Serie TCP 5 Vueltas

12:10 Hs. 1ra. Serie TC ­ 5 Vueltas
12:40 Hs. 2da. Serie TC – 5 Vueltas
13:10 Hs. 3ra. Serie TC – 5 Vueltas

14:50 Hs. FINAL TC PISTA - 20 Vueltas ­ o 40 (Cuarenta) Minutos Máximo
15:35 Hs. Conferencia de prensa TC Pista

15:50 Hs. FINAL TC - 25 Vueltas o 50 (Cincuenta) Minutos Máximo
17:00 Hs. Conferencia de prensa TC

GACETILLA DE PRENSA CITROËN ARGENTINA
PECHITO CERCA DE LA HISTORIA GRANDE DEL DEPORTE


Son pocos los deportistas argentinos que lograron hazañas en sus disciplinas, y menos aún los que lograron mantenerse en lo más alto. Este domingo el Chang International Circuit (Tailandia) podría ser testigo del segundo título del mundo consecutivo para el piloto cordobés José María López. Citroën Racing, flamante campeón del Mundo de Constructores, se prepara para vivir otro fin de semana decisivo.

Iniciada en Japón y China, la gira asiática del FIA WTCC para ahora en Tailandia. Situada a 400 km al noroeste de Bangkok, la pequeña ciudad de Buriram está habituada a los eventos deportivos de envergadura, principalmente gracias al club de fútbol local. Construido cerca de un estadio de 32.000 plazas, el Chang International Circuit fue inaugurado en octubre de 2014. Diseñado por el arquitecto Hermann Tilke y cumpliendo los requisitos de homologación Grado 1 de la FIA, este trazado de 4,554km acoge por primera vez un Campeonato del Mundo FIA.

Con el resultado del título de constructores decidido en la última prueba, el interés de este final de temporada se centra ahora en la lucha por el de pilotos. Y lo mínimo que se puede decir es que la situación se presenta bien para José María López.

Cinco pole positions, ocho victorias y dieciséis podios en veinte carreras, han permitido al argentino acumular 396 puntos. Con 75 puntos de ventaja sobre su compañero de equipo Yvan Muller - único piloto que todavía podría aspirar al título - Pechito podría tener asegurada la corona desde el próximo fin de semana. En thai, Buriram significa 'Ciudad de la Felicidad'. ¿Será un presagio?

"Es evidente que espero con impaciencia esta cita," reconoce José María López. "Me he preparado bien para esta prueba y sé cuántos puntos tengo que marcar para convertirme en Campeón del Mundo. Claro que cuando me subo a mi Citroën C-Elysée WTCC, es para obtener el mejor resultado posible. Pero este fin de semana mi único objetivo será llevarme el título. Estaría bien lograrlo con una victoria, pero intentaré mantenerme al margen de lo que pase en la carrera para marcar los puntos que me faltan. Más que una lucha contra los otros participantes, será una lucha contra mí mismo".

"Desde que me convertí en Campeón del Mundo en 2014, mi vida es diferente. Me levanto cada mañana con una sonrisa y esta bonita aventura con Citroën tiene una razón de ser," continúa Pechito. "Desde el año pasado, la gente sabe lo que puedo hacer. Por consiguiente, me he encontrado en la situación de ser el hombre a batir y mi trabajo ha sido cada vez más complicado. Mis rivales - empezando por mis compañeros - se han preparado como nunca. El nivel de la competición ha subido un grado. Aunque los números no lo demuestran forzosamente, he encontrado esta temporada todavía más difícil que la anterior. Llevarme un segundo título me haría todavía más feliz".

"Matemáticamente, todavía estoy en la lucha por el título, pero no es realista," explica por su parte Yvan Muller. "Tendría que hacer dos fines de semana perfectos y que Pechito no marcara ningún punto... Es muy hipotético. Intentaré sobre todo divertirme, tener un buen rendimiento y lograr más victorias".

UN CIRCUITO ULTRA RÁPIDO

Todos los participantes del FIA WTCC descubrirán un nuevo circuito, con características muy interesantes. "En cuanto a velocidad media, Buriram estará en segunda posición, entre el Nürburgring y Vila Real," estima José María López después de su preparación en el simulador de Citroën Racing. "No hay muchas curvas cerradas y pasaremos mucho tiempo a todo gas. Entre los puntos clave, creo que la curva 4 será especialmente interesante. Me hace pensar en la curva de Signes del Circuito Paul Ricard, pero a izquierdas. La pista es ancha, con escapatorias asfaltadas: habrá que tener cuidado en cuanto a los límites de la ruta. El último punto que me parece primordial es el tiempo: no solamente hará calor, sino también humedad. Las condiciones serán sin duda las más difíciles de la temporada".

"Este trazado tiene buena pinta. Las largas rectas y la anchura de la pista propiciarán los adelantamientos," añade Yvan Muller. "Aunque a la derecha, la última y la primera curva se parecen a las del Moscow Raceway. Como en Rusia, creo que tendríamos que poder adelantar en ese punto. Creo que las carreras serán interesantes y espero que el público responda bien. Está bien que Tailandia se abra al automovilismo internacional y que el FIA WTCC figure entre los primeros en competir en este nuevo circuito".

LUCHAS A TODOS LOS NIVELES

Tercero en el Campeonato del Mundo después de haberse impuesto en tres pruebas de la temporada, Sébastien Loeb tiene 39 puntos menos que Yvan Muller. Aunque ya no está en la lucha por el título, el nueve veces Campeón del Mundo de Rallys puede hacerse con la segunda posición en caso de fallo de su compañero.

Un centenar de puntos por detrás, Ma Qing Hua ocupa la cuarta posición. Con muy buen rendimiento en las tres últimas pruebas, pero con problemas en su tierra, el chino sigue amenazado por Norbert Michelisz, Gabriele Tarquini y Tiago Monteiro. Los cuatro pilotos están separados por apenas trece puntos, lo que promete un fin de temporada lleno de suspenso.

EL PROGRAMA

FOX SPORTS 3 transmitirá la clasificación en vivo el sábado a la noche (de 00 a 01.30 am) y las carreras el domingo desde bien temprano (06.25 - 09.00 am). Horario argentino.

GACETILLA DE PRENSA CITROËN ARGENTINA
DS VIRGIN SUMÓ SUS PRIMEROS PUNTOS EN PEKIN
El piloto británico Sam Bird, cruzó la meta en séptima posición y consiguió seis puntos.
Jean-Éric Vergne terminó en 12º lugar

Bird, que lideraba la clasificación FanBoost y tenía 100kJ extra de energía en la segunda mitad de la carrera, empezó bien saliendo desde la novena posición y rápidamente se abrió camino hasta el sexto lugar, antes de un contratiempo que le dejó undécimo. El piloto de 28 años reaccionó bien y realizó una serie de maniobras de adelantamiento para remontar en la clasificación, asegurándose de que el equipo no se fuera de China con las manos vacías.



Después de la carrera, Bird ha comentado: "Es bueno que hayamos conseguido nuestros primeros puntos, pero ha sido una carrera frustrante. Ha habido signos alentadores, pero nos queda mucho trabajo por delante antes de Malasia."

Vergne, el otro piloto de DS Virgin Racing, que marcó el segundo mejor tiempo en la calificación, tuvo dificultades en esta primera carrera. El francés, sin embargo, se animó con el ritmo demostrado por el coche durante el fin de semana y afirmó: "Hemos demostrado un buen ritmo en calificación, pero ha sido una carrera muy difícil para mí personalmente. En conjunto, ha sido una experiencia de Fórmula E muy divertida aquí en Pekín y ahora debemos asegurarnos de que lo hacemos bien y volver a intentarlo dentro de dos semanas."

El equipo se dirige ahora a Putrajaya para el Premio de Malasia el 7 de noviembre, una carrera que trae buenos recuerdos al equipo por la victoria de Sam Bird allí la pasada temporada.


GACETILLA DE PRENSA CITROËN ARGENTINA
A DEFENDER LA SEGUNDA POSICIÓN
Después de haber vuelto a la segunda posición del Campeonato del Mundo de Rallys, el Citroën Total Abu Dhabi World Rally Team llega a España para el RallyRACC Catalunya – Costa Daurada. 
Mads Østberg/Jonas Andersson y Kris Meeke/Paul Nagle tendrán la misión de defender la posición del equipo en la única prueba mixta de tierra/asfalto del calendario. 
Khalid Al Qassimi/Chris Patterson les acompañarán con el tercer DS 3 WRC del equipo.
Desde 2010, el Rally de España es una prueba aparte en el calendario del Campeonato del Mundo. Con sede en Cataluña, esta prueba mixta propone un recorrido único a los equipos, con una primera jornada sobre tierra antes de pasar el sábado y el domingo al asfalto.
La primera etapa suele ser la más importante. En una región conocida por todos los equipos, la posición de salida tiene una gran influencia en el desarrollo del comienzo de la carrera. Para Mads Østberg, actualmente cuarto en la clasificación de pilotos, y Kris Meeke, sexto, se tratará de encontrar rápidamente un buen ritmo.
El viernes por la noche, el cambio de superficie supondrá mucho trabajo en las zonas de asistencia para adaptar los coches. En 1h15, a los DS 3 WRC se les quitarán las protecciones necesarias en las pistas de tierra y se les equipará con piezas de "asfalto" indispensables para disputar el resto del rally.
Una preparación específica, hoy en día muy conocida gracias a la experiencia acumulada en años anteriores, y una logística perfecta permiten esta modificación radical de los DS 3 WRC. En torno al chasis, al habitáculo y al motor se cambiarán muchos elementos y se modificarán todos los reglajes.
Pero eso se tratará sobre todo de que los equipos encuentren nuevas sensaciones al llegar al asfalto el sábado por la mañana. Mads Østberg, que se colocó cuarto la pasada temporada con el DS 3 WRC, tendrá otra oportunidad de reforzar su cuarta posición en la clasificación del campeonato.
Kris Meeke ocupó la segunda posición en esta prueba el año pasado con el DS 3 WRC antes de pinchar. Actualmente sexto con 27 puntos conseguidos en las dos últimas pruebas, será también un candidato al podio.
El Citroën Total Abu Dhabi World Rally Team tendrá un tercer vehículo para Khalid Al Qassimi, que tomará la salida en WRC por quinta vez esta temporada después de Argentina, Portugal, Italia y Finlandia.
Campeón saliente del FIA Junior WRC, Stéphane Lefebvre prosigue su aprendizaje. Después de Alemania, Australia y Córcega, el joven piloto francés seguirá evolucionando con el DS 3 WRC en este Rally de Cataluña y terminará el año en las mismas condiciones en el Rally de Gran Bretaña.
DECLARACIONES
Yves Matton (Director de Citroën Racing): "Esta cita es muy interesante por su mezcla de superficies. Aunque predomina el asfalto en kilómetros, las especiales de tierra son especialmente selectivas y técnicas. En el seno del Citroën Total Abu Dhabi World Rally Team, Mads Østberg y Kris Meeke se han mostrado capaces de realizar actuaciones destacables en las dos superficies. El DS 3 WRC también es competitivo en todos los terrenos. El objetivo es conseguir una gran regularidad a lo largo del rally para conservar nuestra segunda posición en la clasificación de constructores".

Mads Østberg: "El recorrido de este rally supone un desafío único. Después del Tour de Córcega sobre asfalto, hemos participado en una sesión de pruebas sobre tierra, con lo que deberíamos estar bien preparados para rodar en ambas superficies. Las especiales del primer día son bastante parecidas a las que ya conocemos, son fantásticas pistas de tierra. Esta etapa será sin duda primordial para empezar la carrera, pero los tres días serán importantes. Sobre tierra, siempre tengo el objetivo de acabar en el podio. Habrá que ser capaces de luchar delante, siendo suficientemente competitivos sobre asfalto para seguir en los primeros puestos. Un podio, evidentemente, sería un excelente resultado".

Kris Meeke: "Me encanta el concepto de un rally compuesto por una jornada sobre tierra y dos etapas sobre asfalto. Aunque no conozco muy bien las especiales de tierra, las rutas son realmente bonitas. Al salir más tarde el viernes por la mañana, deberíamos poder evitar los problemas con el polvo. Sobre asfalto, el recorrido es fantástico. El año pasado fuimos muy competitivos y el DS 3 WRC iba perfecto. Solamente un doble pinchazo nos privó de un gran resultado. Las nuevas especiales nos obligarán a trabajar en tomar notas. Si tenemos un fin de semana sin problemas, un podio debería ser un objetivo realista, pero el auténtico objetivo es reforzar nuestro segundo puesto en la clasificación de constructores".

Khalid Al Qassimi: "El Rally de España es una de las pruebas que más me gustan. El ambiente es siempre muy bueno y hay muchos aficionados que siguen a nuestro equipo. Las rutas de tierra son distintas a las que estoy habituado a encontrar en Oriente Medio. Por ejemplo, la gestión de neumáticos será importante. La mayoría de las especiales se disputan sobre asfalto con un alto nivel de adherencia. La superficie me suele dar mucha confianza al volante. Creo que el 40 % de las especiales serán nuevas, por lo que tendremos que trabajar mucho en las notas para conseguir un resultado positivo. Esta prueba también es muy importante para el equipo, que debe conseguir el máximo de puntos para reforzar su segunda posición en el campeonato. Les deseo lo mejor a Kris y Mads en Cataluña".
Stéphane Lefebvre: "Seguimos con nuestro aprendizaje con un rally muy especial. Sobre tierra, podríamos beneficiarnos de una buena posición de salida. Me encantaría rodar como hicimos en Australia. El objetivo es hacer un buen recorrido y no tener problemas. Además, habrá que adaptarse rápido al asfalto. Las carreteras me van mejor que en el Tour de Córcega, con encadenamientos de curvas más naturales y un pilotaje más tipo "pista". Ante pilotos con mucha experiencia en estas especiales, habrá que intentar mantener un buen ritmo y aprovechar las nuevas especiales".
DOS RALLYS EN UNO
Jueves 22 de octubre, los WRC disputarán el shakedown en configuración de tierra. A partir de las 8h00, los equipos rodarán en un tramo de 2,97 kilómetros de superficie mixta en Salou, cerca del parque de asistencia de PortAventura.
La jornada continuará al pie de Montjuïc en Barcelona, para la primera especial que se disputará a partir de las 18h08. Un enlace de unos cien kilómetros les permitirá volver al parque cerrado de PortAventura. El viernes por la mañana, el primer vehículo entrará en el parque de asistencia a las 8h45. En el orden de la clasificación del Campeonato del Mundo, los pilotos se lanzarán a un bucle de tierra que se recorrerá dos veces: Móra d'Ebre-Ascó (9,62 km), Caseres (12,50 km), Bot (6,50 km) y Terra Alta (35,68 km) de los que una parte es sobre asfalto. No se autorizará ninguna asistencia entre las especiales, solamente un cambio de neumáticos cortará la jornada en dos. De vuelta a PortAventura, los pilotos confiarán sus vehículos a los equipos durante 1h15 para que puedan prepararlos para el resto del rally.
De vuelta a la competición el sábado por la mañana a partir de las 8h15 con una serie de cuatro especiales sobre asfalto: empezando por Porrera (7,43 km), uno de los nuevos tramos, después La Figuera (26,26 km), Poboleda (10,63 km) y Capafonts (19,80 km). Tras una asistencia de treinta minutos a mediodía, La Figuera, Poboleda y Capafonts se disputarán una segunda vez antes de una especial de 2,24 km trazada por las calles de Salou.
El domingo, después del cambio al horario de invierno, los participantes prioritarios saldrán de PortAventura a partir de las 6h00 en orden inverso a la clasificación. Dos bucles idénticos de tres especiales sin asistencia ni cambio de neumáticos formarán el programa con la nueva Els Guiamets (6,80 km), Pratdip (19,30 km) y Duesaigües (12,10 km), versión de Riudecanyes en sentido inverso. La segunda pasada por Duesaigües servirá de Power Stage televisada a partir de las 12h08.
GACETILLA DE PRENSA STC 2000
ARDE EL CAMPEONATO: GIROLAMI LÍDER POR UN PUNTO

Ganó Leonel Pernía y también sueña con la Corona
General Roca (Río Negro), 18 de Octubre de 2015.- La novena fecha anual del Súper TC2000 disputada en el autódromo “Parque Ciudad de General Roca” fue ganada de manera contundente por Leonel Pernía. Emiliano Spataro, su compañero de escuadra en el team Renault Sport, lo secundó en el podio, ascendiendo al tercer lugar del sector de premiación Néstor Girolami (Team Peugeot Total Argentina) quien recupera así el liderazgo del torneo por uno solo punto por sobre Matías Rossi y festejó de gran forma su carrera Nro100 en la especialidad.

La primera fila de la grilla mostró a dos pilotos defender el honor de Renault. Leonel Pernía y Emiliano Spataro representaban a la fábrica de origen francés, en tanto Norberto Fontana y José Manuel Urcera defendían los colores de Chevrolet y Fiat respectivamente.

Cuando las 28 unidades marchaban rumbo a la grilla el cielo se mostró encapotado por primera vez en el fin de semana. No había pronóstico ni perspectivas de lluvias, pero ese era el marco de presentación para una carrera que tenía en su vanguardia al “Trueno” de Tandil.

Antes de apagarse el semáforo rojo el público local tuvo una desazón al ver a Gianfranco Collino partir desde la última posición en lugar del 16to cajón previsto tras la culminación de las Series. Al no haber arrancado el Cruze en tiempo y forma debió ser asistido fuera de tiempo, asumiendo así la penalización reglamentaria de partir desde el fondo. En tanto Christian Ledesma no era de la partida por inconvenientes en la dirección hidráulica.

En el momento de la largada Pernía y Spataro trabajaron organizadamente, dejando la dupla de Renault a Norberto Fontana (YPF Chevrolet) y Néstor Girolami (Team Peugeot Total Argentina) por detrás. José Manuel Urcera (Fiat Petronas), Agustín Canapino (Team Peugeot Total Argentina) y Facundo Chapur (Fiat Petronas) se encolumnaron tras el cuarteto de punta. En ese primer giro Carlos Merlo ingresó a boxes para recibir asistencia el Fiat que alista el team M&M Group. Para ese entonces Matías Rossi (Toyota Team Argentina) avanzaba un lugar y marchaba décimo, manteniendo así un punto de diferencia en el campeonato por sobre Girolami.

Pero nada estaba dicho y todos querían conquistar La Patagonia. Franco Vivian (YPF Chevrolet) superaba a Chapur que retrocedía al octavo lugar con evidentes inconvenientes en su Fiat. Girolami quería recuperar el liderazgo del torneo y daba cuenta del tercero en pista Fontana. Otro punto a favor para el piloto del León era la superación que ejecutaba Lucas Benamo (FE Peugeot Total Argentina) por sobre Rossi, quedando el de Toyota en el 11mo lugar.

Cumplidos seis giros los pilotos se mantenían expectantes, con el espíritu de avanzar pero con la sapienza de minimizar el desgaste de los neumáticos. Pernía se distanciaba de su compañero Spataro por más de un segundo, en tanto Girolami se mantenía en soledad en el tercer lugar controlando por los espejos el andar de Fontana. Por detrás el top ten lo completaban José Manuel Urcera, Agustín Canapino, Franco Vivian, Facundo Chapur, Mariano Werner (Lincoln Sport Group) y Lucas Benamo.

En el décimo giro la esperanza local, Gianfranco Collino, ingresaba a los boxes con inconvenientes en el Chevrolet que alista el Litoral Group.

El 15to giro mostraba el primer ingreso del Auto de Seguridad producto del despiste del Chevrolet Cruze de Lucas Colombo Russell. Un giro más tarde se relanzó la competencia. Las diferencias métricas desaparecieron pero el “Trueno” se hizo presente nuevamente en la plomiza tarde y mantuvo el control de la situación por sobre su compañero Spataro que lo secundaba en la eterna fila india.

Las posiciones no variaban pero las estrategias se mantenían pensando en el desgaste de neumáticos que caracteriza al trazado del Alto Valle de Río Negro. Pernía marchaba primero escoltado por Spataro. Girolami pensaba en el tercer escalón del podio. Norberto Fontana, José Manuel Urcera, Agustín Canapino, Franco Vivian, Facundo Chapur, Mariano Werner, Lucas Benamo, Matías Rossi, Matías Muñoz Marchesi, Rafael Morgenstern, Esteban Guerrieri, y Fabián Yannantuoni completaban los 15 puestos puntuables, en tanto Ignacio Julián y Facundo Ardusso los secundaban luchando en distintos sectores del circuito.

Faltando 5 vueltas Franco Vivian y Agustín Canapino le ponían color y calor al show, luchando palmo a palmo por el sexto lugar. En esa batalla ganó el de Chevrolet pero la guerra también la perdió Canapino en manos de otros pilotos al presentar el Peugeot 408 problemas con el escape.

Finalmente, Pernía terminó su gran faena festejando por primera vez en el año en lo más alto del podio, dándole a Renault su segunda victoria que había comenzado con aquel primer puesto de Ledesma en Termas de Río Hondo. Spataro reafirmó la alegría del team Renault Sport al arribar segundo a la bandera a cuadros por delante del sólido Néstor Girolami (Team Peugeot Total Argentina) que retorna así al primer lugar del Campeonato.

Los restantes puestos puntuables los alcanzaron: 4) Norberto Fontana, 5) José Manuel Urcera, 6) Franco Vivian, 7) Facundo Chapur, 8) Mariano Werner, 9) Lucas Benamo, 10) Matías Rossi, 11) Matías Muñoz Marchesi, 12) Rafael Morgenstern, 13) Fabián Yannatuoni, 14) Esteban Guerrieri y 15) Facundo Ardusso.

Cumplidas 9 de 12 competencias, el Campeonato está liderado por Néstor Girolami con 133 unidades, seguido por Matías Rossi (132 puntos), Leonel Pernía y Facundo Chapur (119.5) y Agustín Canapino (116).

La próxima fecha de la especialidad será el fin de semana del 8 de Noviembre en el autódromo “Jorge Ángel Pena” de San Martín, Mendoza. Allí se utilizará por vez primera la vuelta “Joker” que les presentará a los equipos un nuevo desafió en este apasionante campeonato de Súper TC2000.


GACETILLA DE PRENSA ACTC
TORAZO EN RODEO AJENO
A pesar de estar fuera de la Copa de Oro, Norberto Fontana se alzó con la victoria del Turismo Carretera en Río Gallegos para ilusionarse con meterse entre los “tres de último minuto” a la lucha por la corona.
Tuvo que llegar un Toro para neutralizar el dominio que los chivos habían tenido en el inicio de la 12° fecha de la temporada del Turismo Carretera, en Río Gallegos, donde finalmente Norberto Fontana se alzó con la victoria luego de dominar de principio a fin con la unidad del Laboritto Juniors.

Unas 53 carreras debieron pasar para que el “Gigante de Arrecifes” volviera a partir primera en una competencia de TC y no la desaprovechó porque desde el arranque se afirmó en la punta para ir en busca del triunfo más buscado.

En el autódromo más austral del calendario, Fontana se permitió festejar para comenzar a ilusionarse con anotarse en la lucha por el campeonato entre los “tres de último minuto” que podrán sumarse sobre el final.

Atrás, Guillermo Ortelli lo persiguió en todo momento con el Chevrolet del JP Racing pero tuvo que conformarse con la segunda colocación que le permitió acceder a la cima del campeonato que ahora lidera con medio punto de ventaja sobre Rossi.

El séxtuple supo defenderse de un Omar Martínez que presionaba desde la tercera colocación para colocar a Ford en el podio. Y es que tres marcas pudieron lucirse en lo más alto en un fin de semana soñado por el Laboritto Juniors porque, además del triunfo, celebró el cuarto lugar de Santiago Mangoni, cada vez más afianzado en la categoría más popular de la Argentina.

Con una notable merma de rendimiento en su Chevrolet, Matías Rossi fue perdiendo terreno y, aunque supo resistir los ataques de Leonel Sotro en el inicio, tuvo que resignarse luego ante el avance de Juan Pablo Gianini y finalmente de Sotro, que consiguió el sexto puesto.

Mauro Giallombardo también aprovechó y con un sexto puesto dejó atrás aquella rotura de motor que había oscurecido el panorama luego del entrenamiento del sábado. Así, dejó atrás a Facundo Ardusso y a Federico Alonso, quien consiguió su mejor resultado en la categoría al finalizar noveno.

Carlitos Okulovich completó el top ten de la competencia más austral del calendario en la que Rossi finalizó 12° detrás de su compañero, Laureano Campanera; y Emiliano Spataro debió abandonar cuando venía remontando luego de haber tenido que largar desde el fondo en su serie.

El TC volvió a Río Gallegos y Fontana volvió a la victoria para mostrarse más alto que nunca en el podio de la 12° fecha del año. Un triunfo que ilusiona al Gigante de Arrecifes y que incrementa las expectativas de cara a la próxima cita, que será el 1 de noviembre en La Pampa.

Norberto Fontana (Torino TC 2015)