GACETILLAS DE PRENSA 2017
.



GACETILLA DE PRENSA ACTC
17 MAY 17 / 13:39 hs.
TERCER DUELO DE LAS ESTRELLAS: CASTELLANO, DE BENEDICTIS Y SATRIANO

La 3º edición del Duelo de las Estrellas tendrá a tres históricos protagonistas, en el marco de la sexta fecha del TC Mouras y TC Pista Mouras.
Este fin de semana, en el Autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevará a cabo una nueva fecha del calendario del TC Mouras y TC Pista Mouras. Pero el espectáculo tendrá un plus: se desarrollará la tercera edición del Duelo de las Estrellas, que tendrá a tres históricos protagonistas de La Máxima.

El Ford campeón de Oscar Castellano se batirá a duelo con la Dodge que manejó Johnny De Benedictis, y la Chevy campeona de Emilio Satriano. A menos de tres meses de que se cumplan 80 años del Turismo Carretera, los ex pilotos se enfrentarán en el Roberto Mouras y revivirán momentos increíbles ocurridos durante la época de los 90. 

GACETILLA DE PRENSA ACTC
14 MAY 17 / 16:39 hs.
CANAPINO, DE PUNTA A PUNTA

Agustín Canapino ganó de punta a punta la final del Turismo Carretera en La Pedrera, y le dio el primer triunfo del año a Chevrolet.
En la largada, Gabriel Ponce de León fue más rápido y le arrebató el tercer puesto a Mazzacane. Apenas medio giro después, un toque entre Ebarlín y Gianini generó que el representante del JPG Racing impactara contra la Chevy de Ortelli y esto produjera el abandono del vigente campeón de la categoría. En el relanzamiento Ardusso fue por Canapino, una vez más, pero la defensa del arrecifeño fue implacable.

Los sobrepasos comenzaron a abundar: primero Ledesma dio cuenta de Okulovich para trepar al decimoprimer lugar, Angelini se recuperó desde la última posición y avanzó ocho escalones, mientras que lo propio realizó Di Palma, el puntero del certamen, para aparecer sexto.

La lucha entre la sexta y la décima colocación era incesante: Di Palma y Urcera pronto se acercaron a la posición de Giallombardo, el quinto; y Spataro pudo sobrepasar a Santero, y más tarde al rionegrino de Las Toscas, para continuar avanzando en un fin de semana que fue de menor a mayor.

El despiste de Diruscio, en la mitad de la prueba, provocó el ingreso del segundo auto de seguridad, que permaneció dos giros en pista. En otro relanzamiento Canapino volvió a ser eficaz y no le cedió oportunidad a Ardusso para ir en búsqueda del liderazgo. Y esa tesitura se mantuvo porque el piloto del Renault Sport Torino Team insistió constantemente para ser el primer piloto en consagrarse en el nuevo trazado, pero la jerarquía de Canapino se impuso y le permitió sumar su primer triunfo en el año.

La palabra de los protagonistas

Agustín Canapino: “Facundo y yo tuvimos un ritmo muy alto a lo largo de toda la carrera, y si le pude sacar ventaja fue porque largué en la tercera serie y eso me permitió ser más rápido. En este circuito hay que respetarse mucho más allá de querer ganar y nosotros supimos cómo hacerlo”.

Facundo Ardusso: “No tuvimos el comienzo de año que esperábamos y este podio es un premio al trabajo que viene realizando el equipo. Espero que esto nos sirva para ser protagonistas y estar prendidos en la pelea en cada fecha. Se lo quiero dedicar particularmente a mi abuela que hace unos días falleció, ojalá esta sea una caricia para toda mi familia”.

Gabriel Ponce de León: “Fecha a fecha fuimos mejorando las actuaciones y este resultado nos permite saber en qué condición estamos. Además sumamos muchos puntos y los que están adelante en el campeonato no pudieron hacerlo, será cuestión de tiempo para aspirar a un triunfo”.

GACETILLA DE PRENSA TC PISTA
14 MAY 17 / 15:48 hs.
ATKINSON VOLÓ MÁS ALTO QUE NUNCA

En la inauguración del Autódromo Internacional La Pedrera, el piloto de Ford consiguió su primer triunfo en la categoría.
El comienzo de la carrera indicaba que Nicolás Pezzucchi y Juan Tomás Catalán Magni, de acuerdo a su positiva actuación durante el fin de semana, iban a ser los principales protagonistas de la mañana. Pero no fue así: Brian Atkinson sorprendió y se adjudicó su primera victoria en la categoría.

Regularidad. Esa fue la clave que utilizó el “Halcón” a la hora de competir en la final del TC Pista. Largó tercero y se mantuvo durante gran parte de la carrera. Esperó el momento indicado, y aprovechó el despiste de Juan Tomás Catalán Magni, cuando intentó sobrepasarlo a Nicolás Pezzucchi en el relanzamiento, tras el ingreso del auto de seguridad.

Tal fue así que el piloto de Dodge quedó en segundo lugar, e intentó buscar huecos para poder regresar al liderazgo. Pero no lo logró, y culminó segundo. El piloto de Chacabuco, Elio Craparo, estaba quinto en el inicio de la competencia. A medida que surgieron los despistes, pudo escalar posiciones y consiguió el podio tras finalizar tercero.

Con este resultado se posiciona 12º en el campeonato. Pero, en esta carrera, demostró estar a la altura de la situación. La victoria le permite soñar: Atkinson voló más alto que nunca. 


GACETILLA DE PRENSA ESTEBAN GUERRIERI WTCC
Buenos Aires (ARG), 14 de mayo de 2017
Carreras - Hungaroring (Hungría) - 5° y 6° fechasWTCC
Dos sextos puestos se llevó Esteban
Guerrieri de la tercera presentación anual
del WTCC (Turismo Mundial), que corrió

hoy en el circuito Hungaroring ubicado en
las afueras de Budapest, la capital húngara.

Al porteño le correspondía largar la primera
carrera desde la octava posición, teniendo
en cuenta el orden revertido de la grilla.
Encendida la luz verde del semáforo, el
corso John Filippi (Citroën), quien ocupaba
el primer cajón, se quedó detenido y todos
lo esquivaron. Guerrieri salió a hacer un
planteo de ataque y en poco tiempo ganó
colocaciones, llegando a estar cuarto
cuando supero a Rob Huff por afuera al
fondo de la recta en la vuelta 4.
Lamentablemente, el cche N°86 no pdo
sostener su ritmo y a Esteban se le hizo
difícil a mitad de competencia contener a
algunos rivales que cargaban con fuerza
desde cerca, como por ejemplo el C-Elysée
o los Volvo S60 de Néstor Girolami y Nicky
Catsburg.

El piloto de Campos Racing arribó de todos modos sexto en una actuación por demás
satisfactoria, rubricada por ser el autor del récord de vuelta en el segundo giro al marcar
1m50.287s a 142.287 km/h de promedio.
Media hora después, el argentino no largó bien con su Chevrolet Cruze en la segunda
prueba desde la tercera plaza que le tocaba en la parrilla de salida y fue superado por tres
rivales. A los pocos metros, Rob Huff golpeó de atrás a Catsburg y éste fue a parar contra
el auto de su compañero Girolami, quien quedó fuera de contienda, motivando la
aparición del pace-car por dos vueltas y la ampliación de 15 a 17 pasadas por el trazado de
4.381 metros.
El inglés fue penalizado con un “pare y siga” y, a partir de entonces, la carrera fue lineal
para todos. Mehdi Bennani, nuevo líder, se mantuvo adelante con firmeza sin que su
escolta Catsburg le hiciera peligrar su triunfo, a la vez que Guerrieri mantuvo algunas
luchas aisladas, pero logró obtener la misma posición que antes.
“Quería llevarme de Hungría unos buenos puntos y creo haber cumplido con ese
propósito al lograr dos sextos puestos hoy. Fueron competencias diferentes. En la
primera, empecé con fuerza y avancé de octavo a cuarto, pero después fue costoso
aguantar el ritmo de un par de autos que tenían más que resto que el mío. El siguiente
compromiso presentó muy pocas variantes, especialmente después del giro de apertura y
de que se retiró el coche de seguridad. Todo fue bastante lineal y yo pude culminar de
nuevo sexto, lo cual me deja un saldo sin dudas positivo”, comentó Esteban.
Carrera inaugural
1-Tiago Monteiro (Honda Civic) 22m28.644s a 141.182 km/h de promedio, 2-Tom
Chilton (Citroën C-Elysée) a 0.768s, 3-Rob Huff (Citroën C-Elysée) a 2.296s, 4-Néstor
Girolami (Volvo S60) a 4.537s, 5-Nicky Catsburg (Volvo S60) a 5.221s, 6-Esteban
Guerrieri (Chevrolet Cruze) a 10.308s, 7-Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée) a
10.893s, 8-Yann Erlacher (Lada Vesta) a 13.183s, 9-Tom Coronel (Chevrolet Cruze) a
21.703s, 10-Aurélien Panis (Honda Civic) a 37.886s.
Carrera principal
1-Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée) 33m21.822s a 142.035 km/h de promedio, 2-Nicky
Catsburg (Volvo S60) a 0.654s, 3-Tom Chilton (Citroën C-Elysée) a 3.553s, 4-Norbert
Michelisz (Honda Civic) a 7.309s, 5-Tiago Monteiro (Honda Civic) a 9.532s, 6-Esteban
Guerrieri (Chevrolet Cruze) a 10.875s, 7-Thed Björk (Volvo S60) a 11.865s, 8-Yann
Erlacher (Lada Vesta) a 14.547s, 9-Tom Coronel (Chevrolet Cruze) a 20.783s, 10-Rob
Huff (Citroën C-Elysée) a 21.212s.
Dentro de 13 días, el 27 de mayo, el Turismo Mundial realizará uno de sus eventos más
importantes en la mítica pista alemana de Nürburgring. Esteban Guerrieri es actualmente
séptimo en el campeonato absoluto a 63 puntos de Tiago Monteiro (Honda) y cuarto en
el Trofeo WTCC para particulares a seis unidades de Tom Chilton (Citroën).

GACETILLA DE PRENSA ACTC
14/5/2017
LA PRIMERA SERIE FUE PARA ARDUSSO 
En la primera serie, Ardusso largó mejor que Giallombardo y pudo aferrarse al liderazgo de la tanda. El de Bernal intentó dar cuenta del representante de Torino, pero el buen funcionamiento del poleman se ratificó en la serie y pudo asegurarse un lugar en la primera fila de largada de la final. Moriatis, el piloto del Martínez Competición, demostró un rendimiento destacado, dio cuenta de Gini para escalar al sexto lugar y se postuló como candidato para la final.

Facundo Ardusso (Torino)


MAZZACANE TRIUNFO EN LA SEGUNDA SERIE
La segunda batería fue la más entretenida: Mazzacane sobrepasó a Urcera y tomó la punta de la prueba, pero jamás existieron diferencias y pudo ganarla, pero sin dejar de defender su posición.

En un intento por avanzar, Rossi y Pernía perdieron sus ubicaciones con Santero, que supo cómo alternar su colocación con el piloto del Nova Racing con excelentes maniobras, pero sobre el final de la prueba llegó adelante a la bandera cuadriculada.
Gaston Mazzacane (Chevrolet)

CANAPINO FUE EL MAS VELOZ EN LAS TRES SERIES
Pero el serio candidato fue Agustín Canapino, el contundente ganador de la tercera serie. El arrecifeño del Jet Racing se impuso de punta a punta, registró el mejor tiempo y se adjudicó el primer escalafón de la grilla de partida en la final. Poco pudieron hacer Ponce de León, Spataro y Di Palma, que largaron en la segunda, tercera y cuarta colocación, respectivamente, y culminaron en las mismas posiciones.


GACETILLA DE PRENSA ACTC
12 MAY 17 / 18:18 hs.
ARDUSSO, HECHO UN TORO
Facundo Ardusso se exhibió imbatible en La Pedrera y se adjudicó la pole provisional del Turismo Carretera.

Facundo Ardusso (Torino TC)
Facundo Ardusso sacó a relucir todas sus aptitudes y se quedó con la pole position provisional del Turismo Carretera, en su primera experiencia en el trazado puntano. El tiempo inquebrantable de 1:45.222, le permitió al nacido en Las Parejas establecerse como la sólida referencia en el primer día de actividad.

José Manuel Urcera, el piloto de Las Toscas Racing, ubicó a su Chevrolet en la segunda posición de la prueba, apenas a ocho centésimas de la marca más veloz. Agustín Canapino, el arrecifeño del Jet Racing, se ubicó tercero a menos de dos décimas de la referencia y Mauro Giallombardo, el nacido en Bernal, situó a su Ford como el mejor de la marca, en el cuarto escalón de la clasificación.

Mazzacane, Pernía, Spataro, Ebarlín, Rossi y Di Palma, completaron lso diez primeros lugares, respectivamente, y once fueron los pilotos que clasificaron en un tiempo menor al segundo de diferencia. Con una pista húmeda por momentos, los autos supieron cómo acostumbrarse a un dibujo exigente. A partir de ahora comenzará el trabajo para los pilotos e ingenieros, que ya aprobaron al examen del primer día en el nuevo autódromo puntano.

GACETILLA DE PRENSA ESTEBAN GUERRIERI WTCC
Buenos Aires (ARG), 12 de mayo de 2017
Previa - Hungaroring (Hungría) - 5° y 6° fechas WTCC
Esteban Guerrieri estuvo probando ayer en
el circuito largo de Nürburgring con el
propósito de aprender mejor los vericuetos
del espectacular y exigente trazado alemán.


El argentino había visitado el Nordschleife
tiempo atrás, pero solo a grandes rasgos. En
esta oportunidad, Esteban se sentó a los
mandos de dos autos de serie y participó de
un día de pruebas de los que se conocen
como “Track Day”. Tanto él como su
colega marroquí Mehdi Bennani tomaron la
iniciativa de ir juntos a ese lugar tan especial
a los fines de compenetrarse más con sus
secretos, con miras a la carrera que el
WTCC disputará en el escenario de más de
25 kilómetros de extensión el 27 de este
mes, después de Hungría.
El piloto del equipo Campos Racing y su par
africano compartieron la jornada con un
especialista local que domina la pista, del
cual aprendieron varios detalles
importantes. Desde allí, Guerrieri se
trasladó a Budapest, donde este fin de
semana se realizará la tercera fecha del año.
El país centroeuropeo recibe al Turismo Mundial y al Turismo Europeo (ETCC) en un fin
de semana que iniciará su actividad hoy con una ceremonia denominada “Día de los
Voluntarios del Automovilismo” que rinde homenaje a todos aquellos comisarios, oficiales
deportivos, banderilleros, personal médicos y asistentes que a lo largo de su vida han
ofrecido su ayuda y su tiempo desinteresadamente en pos del deporte motor. Lo mismo
sucederá, contemporáneamente, en el Gran Premio de España de Fórmula 1 y Fórmula 2,
el Rallycross Mundial en Bélgica, la Fórmula E en Mónaco y el Campeonato Europeo de
Camiones en Austria.
El Hungaroring de 4.381 metros, ubicado 20 kilómetros al noreste de la capital nacional,
presenta variantes diferentes a las vividas por el porteño durante el último fin de semana
de abril en Monza (Italia). El récord en vigencia entre las seis ediciones celebradas por el
WTCC data del año pasado, cuando José María López estableció para su mejor vuelta
1m46.109 a 148.619 km/h de promedio.
“Fue muy productivo haber girado en Nürburgring, una experiencia increíble, reforzada
por los conocimientos transmitidos por un entrenador profesional que interviene ahí en la
serie VLN de carreras de larga duración. La verdad es que se trató de una jornada muy
útil. Llego con muchas ganas a esta tercera fecha del Turismo Mundial y me gustaría que el
fin de semana me reporte buenos puntos, aprovechando que mi Chevrolet Cruze no va
cargado con lastre, a diferencia de la mayoría de las otras marcas. Hay dos pilotos
húngaros en la categoría, así que seguramente los famosos aficionados locales harán sonar
fuerte las cornetas que los caracterizan adonde van”, comentó Guerrieri.
El porteño se sitúa séptimo en el torneo absoluto y tercero que separa a los participantes
privados. Mañana (sábado 13 de mayo) a las 5:00 (hora argentina) comenzará la primera
práctica y las 9:30 la segunda (ambas de 45 minutos). Entre las 10:00 y 10:40 se llevarán a
cabo las clasificaciones Q1, Q2 y Q3. 

GACETILLA DE PRENSA ACTC
09 MAY 17 / 17:23 hs.
COMUNICADO DE LA CAF 11/2017
La Comisión Asesora y Fiscalizadora de la ACTC emitió un comunicado luego de la reunión llevada a cabo en tarde de hoy.
1.Designar Comisario Deportivos para la competencia de TCM y TCPM a desarrollarse los días 19,20 Y 21 de Mayo del corriente año en el Autódromo Roberto Mouras de la ciudad de la Plata , a los Comisarios Deportivos Sr. MARIANO CALAMANTE y SERGIO GARRONE.-

2.Designar Comisario deportivos para la competencia de TC, TCP a desarrollarse los días 1,2,3 y 4 de Junio del corriente año, en la Provincia de Misiones (Posadas) a los Señores, Sergio Garone y Roberto Saibene.-

3. Apruébese la modificación del art 65 del Reglamento Técnico autorizándose 7 kilos más por auto de peso para las cuatro categorías según detalles y precisiones del informe técnico que se adjunta a la presente.-

DR. RIVERO- DR. ALVAREZ--SR.GAYRAUD--DR ESQUIVEL-CAF- ACTC.-

ANEXO 2
TURISMO CARRETERA

La Comision Directiva y el Departamento Tecnico de la Asociacion Corredores Turismo Carretera, han dispuesto el cambio tecnico reglamentario en la categoria Turismo Carretera.

ARTICULO 65

PESO DEL AUTOMOVIL

Los siguientes pesos reemplazn a los expresados anteriormente en el presente Reglamento Tecnico, en las mismas condiciones de pesaje.

DODGE CHEROKEE 1300 KG - 1292 + 8 (LASTRE CAMARA)

TORINO CHEROKEE 1290 KG - 1282 + 8 (LASTRE CAMARA)

CHEVROLET 1300 KG - 1292 + 8 (LASTRE CAMARA)

FORD FALCON 1290 KG - 1282 + 8 (LASTRE CAMARA)

ANEXO 2

TC PISTA

La Comision Directiva y el Departamento Tecnico de la Asociacion Corredores Turismo Carretera, han dispuesto el cambio tecnico reglamentario en la categoria TC Pista.

ARTICULO 65

PESO DEL AUTOMOVIL

Los siguientes pesos reemplazn a los expresados anteriormente en el presente Reglamento Tecnico, en las mismas condiciones de pesaje.

DODGE CHEROKEE 1305 KG - 1297 + 8 (LASTRE CAMARA)

TORINO CHEROKEE 1290 KG - 1282 + 8 (LASTRE CAMARA)

CHEVROLET 1290 KG - 1282 + 8 (LASTRE CAMARA)

FORD FALCON 1290 KG - 1282 + 8 (LASTRE CAMARA)

ANEXO 1

TC MOURAS

La Comision Directiva y el Departamento Tecnico de la Asociacion Corredores Turismo Carretera, han dispuesto el cambio tecnico reglamentario en la categoria TC Mouras.

ARTICULO 65

PESO DEL AUTOMOVIL

Los siguientes pesos reemplazn a los expresados anteriormente en el presente Reglamento Tecnico, en las mismas condiciones de pesaje.

DODGE CHEROKEE 1300 KG - 1292 + 8 (LASTRE CAMARA)

TORINO CHEROKEE 1300 KG - 1292 + 8 (LASTRE CAMARA)

CHEVROLET 1325 KG - 1317 + 8 (LASTRE CAMARA)

FORD FALCON 1300 KG - 1292 + 8 (LASTRE CAMARA)

ANEXO 2
TC PISTA MOURAS

La Comision Directiva y el Departamento Tecnico de la Asociacion Corredores Turismo Carretera, han dispuesto el cambio tecnico reglamentario en la categoria TC Pista Mouras.

ARTICULO 65

PESO DEL AUTOMOVIL

Los siguientes pesos reemplazn a los expresados anteriormente en el presente Reglamento Tecnico, en las mismas condiciones de pesaje.

DODGE CHEROKEE 1315 KG - 1307 + 8 (LASTRE CAMARA)

TORINO CHEROKEE 1300 KG - 1292 + 8 (LASTRE CAMARA)

CHEVROLET 1315 KG - 1307 + 8 (LASTRE CAMARA)

FORD FALCON 1300 KG - 1292 + 8 (LASTRE CAMARA)




09 MAY 17 / 11:40 hs.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES - FECHA 5: LA PEDRERA
Cronograma de actividades del fin de semana de la quinta cita del calendario, en el Autódromo Internacional de La Pedrera
JUEVES 11 DE MAYO DE 2017

Las acreditaciones son de corrido desde las 09:00 horas del día jueves 11/5 hasta el domingo 14/5 a las 12:30 hs.)

10:00 a 22:00 Hs. Ingreso de equipos

14:00 Hs. Sorteo de Neumáticos de TC
14:15 Hs. Sorteo de Neumáticos de TCP
14:30 a 20:00 Hs. Armado y Entrega de Neumáticos de TC y TCP

16:30 Hs. Sorteo y entrega de amortiguadores de TC

16:45 Hs. Sorteo y entrega de amortiguadores de TCP

Deberán estar presentes piloto, concurrente o una persona designada del equipo, esta última tendrá que ser autorizada por el piloto mediante nota al Departamento Deportivo de la ACTC. La asistencia de alguna de las personas es OBLIGATORIA
VIERNES 12 DE MAYO DE 2017

07:00 a 10:45 Hs. Ingreso de equipos

07:00 a 12:00 y 13:00 a 18:00 Hs. Entrega de combustible

07:00 Hs. ARMADO Y PRUEBA DE PARCIALES



07:00 a 11:30 Hs. Verificación Técnica y Administrativa TCP

07:00 a 11:30 Hs. Verificación Técnica y Administrativa TC

Para realizar la verificación técnica de TC se deberá presentar el pasaporte del auto.



08:00 a 18:00 Hs. Armando y Entrega de neumáticos



08:00 a 11:00 Hs. Habilitación calle de boxes para el público

10:00 Hs. Reunión de pilotos TCP – OBLIGATORIA
10:30 Hs. Reunión de pilotos TC – OBLIGATORIA
11:30 a 11:40 Hs. 1er. Entrenamiento TCP (GRUPO A) 10 Minutos

11:45 a 11:55 Hs. 1er. Entrenamiento TCP (GRUPO B) 10 Minutos



12:00 a 12:10 Hs. Entrenamiento TC (GRUPO B) 10 Minutos

12:15 a 12:25 Hs. Entrenamiento TC (GRUPO A) 10 Minutos



12:30 a 12:40 Hs. 2do. Entrenamiento TCP (GRUPO A) 10 Minutos

12:45 a 12:55 Hs. 2do. Entrenamiento TCP (GRUPO B) 10 Minutos

T.V. HORARIO 13:00 a 14:00 Hs.

13:00 a 13:30 Hs. 2do. Entrenamiento TC (GRUPO B) 30 Minutos

13:35 a 14:05 Hs. 2do. Entrenamiento TC (GRUPO A) 30 Minutos



14:10 a 14:25 Hs. 3er. Entrenamiento TCP (GRUPO A) 15 Minutos

14:30 a 14:45 Hs. 3er. Entrenamiento TCP (GRUPO B) 15 Minutos

T.V. HORARIO 15:00 a 16:30 Hs.

15:05 a 15:13 Hs. Clasificación TC 1* Cuarto 8 Minutos

15:23 a 15:31 Hs. Clasificación TC 2* Cuarto 8 Minutos

15:41 a 15:49 Hs. Clasificación TC 3* Cuarto 8 Minutos

15:59 a 16:07 Hs. Clasificación TC 4* Cuarto 8 Minutos



16:35 a 16:43 Hs. Clasificación TCP 2* Tercio 8 Minutos

16:50 a 16:58 Hs. Clasificación TCP 3* Tercio 8 Minutos

17:05 a 17:13 Hs. Clasificación TCP 1* Tercio 8 Minutos



17:20 a 17:30 Hs. Prueba auto Copa Bora 1.8 “T”

17:40 a 20:30 Hs. Habilitación calle de boxes para el público

22:00 Hs. Cierre de parque cerrado

LOS GRUPOS, TERCIOS Y CUARTOS SE CONFORMAN EN BASE AL RANKING DE LA ESPECIALIDAD ACTUALIZADO.



SABADO 13 DE MAYO DE 2017

07:00 Hs. Apertura del parque cerrado

07:30 a 08:30 Hs. Habilitación calle de boxes para el público

07:30 Hs. ARMADO Y PRUEBA DE PARCIALES



08:00 a 13:00 y 14:00 a 17:00 Hs. Entrega de combustible TC y TCP

08:00 a 18:00 Hs. Armando y Entrega de neumáticos



08:45 a 09:00 Hs. 1er. Entrenamiento Copa Bora 1.8 “T” – 15 Minutos Fiscalizada por CDA del ACA



09:05 a 09:25 Hs. Entrenamiento TCP (GRUPO A) 20 Minutos

09:30 a 09:50 Hs. Entrenamiento TCP (GRUPO B) 20 Minutos



09:50 Hs. Conferencia de Prensa Institucional



10:50 a 11:05 Hs. 2do. Entrenamiento Copa Bora 1.8 “T” – 15 Minutos Fiscalizada por CDA del ACA



11:10 a 11:18 Hs. Clasificación TCP 2* Tercio Tanda 8 Min

11:23 a 11:31 Hs. Clasificación TCP 3* Tercio Tanda 8 Min

11:36 a 11:44 Hs. Clasificación TCP 1* Tercio Tanda 8 Min

T. V. HORARIO 12:00 A 13:00 HS

12:00 a 12:30 Hs. Entrenamiento TC (GRUPO B) 30 Minutos

12:35 a 13:05 Hs. Entrenamiento TC (GRUPO A) 30 Minutos



13:10 a 13:30 Hs. Clasificación Copa Bora 1.8 “T” - 20 Minutos Fiscalizada por CDA del ACA



T. V. HORARIO 14:00 A 16:00 HS

14:00 a 14:05 Hs. Apertura de Boxes

14:10 Hs. 1er. Serie TCP 5 Vueltas



14:30 a 14:35 Hs. Apertura de Boxes

14:40 Hs. 2da. Serie TCP 5 Vueltas



15:00 a 15:08 Hs. Clasificación TC 1* Cuarto Tanda 8 Min

15:13 a 15:21 Hs. Clasificación TC 2* Cuarto Tanda 8 Min

15:26 a 15:34 Hs. Clasificación TC 3* Cuarto Tanda 8 Min

15:39 a 15:47 Hs. Clasificación TC 4* Cuarto Tanda 8 Min



16:10 Hs. Conferencia prensa Post. Clasificación TC y Series TCP

OBLIGATORIO concurrir para los 3 primeros clasificados de TC

OBLIGATORIO concurrir para los 2 ganadores de las series de TCP

16:30 a 20:00 Hs. Habilitación calle de boxes para el público

17:30 Hs. Grabación del programa Recta Principal.

OBLIGATORIO concurrir para los 3 primeros clasificados con auto.

22:00 Hs. Cierre del parque cerrado

LOS GRUPOS, TERCIOS Y CUARTOS SE CONFORMAN EN BASE AL RANKING DE LA ESPECIALIDAD ACTUALIZADO.



DOMINGO 14 DE MAYO DE 2017

07:00 Hs. Apertura del parque cerrado

07:30 a 08:30 Hs. Habilitación calle de boxes para el público

07:30 Hs. ARMADO Y PRUEBA DE PARCIALES

08:00 a 12:30 Hs. Entrega de combustible TC y TCP

08:00 a 13:00 Hs. Entrega y armado de neumáticos



08:50 a 08:55 Hs. Apertura de Boxes

09:00 Hs. 1ra. Serie TC - 5 Vueltas



09:20 a 09:25 Hs. Apertura de Boxes

09:30 Hs. 2da. Serie TC – 5 Vueltas



09:50 a 09:55 Hs. Apertura de Boxes

10:00 Hs. 3ra. Serie TC – 5 Vueltas



10:20 a 10:25 Hs. Apertura de boxes

10:30 Hs. FINAL Copa Bora 1.8 “T” 14 Vueltas o 25 minutos Fiscalizada por CDA del ACA

T. V. HORARIO 11:00 A 14:30 HS

11:00 Hs. Minuto Toyota, OBLIGATORIO concurrir los 3 ganadores de las series (presentarse en cabina de transmisión de TV).



12:05 a 12:10 Hs. Apertura de Boxes

12:15 Hs. FINAL TC PISTA

20 Vueltas - o 40 (Cuarenta) Minutos Máximo

PARTICIPARAN: Todos los pilotos que largaron las series.

13:00 Hs Conferencia de prensa TC Pista



13:00 a 13:05 Hs. Apertura de Boxes

Una vez llegado a la grilla deberán bajar del auto.

13:20 Hs. FINAL TC

25 Vueltas o 50 (Cincuenta) Minutos Máximo

PARTICIPARAN: Todos los pilotos que largaron las series.
14:20 Hs. Conferencia de prensa TC
Finalizada la competencia se permitirá la libre circulación por la calle de boxes.
COMISARIOS DEPORTIVOS ACTC: Sr. Carlos Garrido y Sr. Gustavo Mancuso. 
COMISARIO DEPORTIVO CDA del ACA: Sr. Néstor García 

GACETILLA DE PRENSA STC2000
1-2 DE PEUGEOT DE MENDOZA

Fabián Yannantuoni se impuso de manera categórica
San Martín, Mendoza, domingo 07 de mayo de 2017.- Ante 30 mil espectadores, Fabián Yannantuoni (Team Peugeot Total Argentina) nuevamente ocupó el primer lugar en terruño mendocino. Al igual que en la carrera de ayer, el piloto del Peugeot 408 se impuso de principio a fin, utilizando hoy la “Vuelta Joker” a poco del final. Su coequiper Mariano Werner y el Campeón Agustín Canapino, con el Chevrolet Cruze, completaron el podio de la especial carrera cuyana.

Las nubes amenazantes se adueñaron del cielo mendocino minutos antes de apagarse el semáforo rojo. La incertidumbre se apoderó de los equipos que recorrieron la zona de pits con los neumáticos ancorizados.

La grilla de partida tuvo en la primera fila a dos exponentes del Team Peugeot Total Argentina: Fabián Yannantuoni y Mariano Werner, mientras que Damian Fineschi (Escudería FELA) y Agustín Canapino (Chevrolet YPF) lo hicieron desde la segunda. En la tercera hilera se ubicaron Facundo Ardusso y Emiliano Spataro, ambos de Renault Sport. Bernardo Llaver (Chevrolet YPF)-Esteban Guerrieri (Citroën Total Racing Súper TC2000 Team) y Matías Muñoz Marchesi (Team Peugeot Total Argentina)-Martín Moggia (Citroën Total Racing Súper TC2000 Team) completaron las primera cinco filas.

La partida fue excelente de parte del binomio de Peugeot, siendo Yannantuoni el líder y su escolta Werner.

Con movimientos defensivos unos pilotos y de ataques otros, se cumplió el primer giro con las 29 unidades en pista. Uno de los primeros duelos se planteó desde el giro inicial entre el local Emmanuel Cáceres e Ignacio Julián. José Luis Di Palma también terció en esa batalla ganando éste el 13er lugar.

Cumplidas las dos primeras vueltas, la vanguardia era protegida por “Los Leones” de Yannantuoni y Werner, escoltándolos Damián Fineschi con el Focus de la Escudería FELA. Pero tercero era Emiliano Spataro con el Fluence de la escuadra Renault Sport, quien superó al campeón Agustín Canapíno y a Facundo Ardusso.

Cuando se cumplió la tercera vuelta se habilitó el ingreso al circuito de la “Vuelta Joker”.

Para ese entonces el show lo daba Facundo Chapur avanzando al 20mo lugar tras haber partido 29no y último. Pero también era el cordobés de Peugeot quien inauguraba la “Vuelta Joker”. Facundo Conta lo seguía en ese corto camino. Así Chapur saltó del 20mo al 8vo lugar con la utilización de ese trazado.

Martín Moggia, Leonel Pernía y Luciano Farroni sacaron provecho del “atajo” en el quinto giro posicionándose aquel primero con el Citroën C4 Lounge en el primer lugar. Un “McCombo” perfecto el del piloto porteño que le duró hasta el siguiente giro al recuperar Yannantuoni la posición de privilegio que desde ayer poseía. Ya era más que destacado lo de Moggia quien, sin dirección hidráulica, hacía grandes esfuerzos por continuar en carrera.

La utilización del trazado corto continuaba recibiendo visitantes ilustres. Pero Facundo Ardusso, quien marchaba 13ro, no tenía chance de transitarlo al abandonar en ese giro.

No había tiempo de distracciones, ni arriba de los potentes vehículos ni en la zona de los pits, en donde la aplicación de toda estrategia se definía segundo a segundo. La lluvia, el Auto de Seguridad, el potencial de cada vehículo eran todos imponderables determinantes al momento de utilizar la radio para informar al piloto el ingreso a la “Vuelta Joker”. La misma podía ser utilizada en dos oportunidades a lo largo de las 32 vueltas.

La incertidumbre se apoderaba de los miles de espectadores al ver ingresar a boxes en el 10mo giro a su hijo pródigo Emmanuel Cáceres. Una vuelta después, su compañero de equipo Javier Merlo también ingresaba al box del equipo “Fiat Petrobras” pero en esta oportunidad para abandonar la competencia. “Peluche” retornaba a pista perdiendo un giro.

Faltando 21 vueltas por desarrollar, Facundo Chapur “quemó las naves” y utilizó por segunda y última vez la “Vuelta Joker”, su nueva posición era el segundo lugar pero quedaba mucho por recorrer en la competencia cordillerana. Manuel Mallo hacía lo propio en la 12da vuelta y se posicionaba como nuevo escolta por detrás del “Patito” convertido en León cordillerano.

Yannantuoni, mantenía la vanguardia con una distancia mayor a 7 segundos sobre Mariano Werner quien marchaba 5to sin haber utilizado el “atajo” al igual que su coequiper y líder de la carrera.

Promediando la competencia. El top ten mostraba a Fabián Yannatuoni (sin utilizar la “Vuelta Joker”), Facundo Chapur, Manuel Mallo (ambos con dos ingresos al atajo), Martín Moggia (una vez), Mariano Werner, Damián Fineschi (ambos sin ingresos), Emiliano Spataro (una vez), Leonel Pernía (dos oportunidades), Matías Muños Marchesi (una vez) y Agustín Canapino (ninguna).

Matías Rossi ingresaba a boxes y los ingenieros del team Toyota Gazoo Racing Argentina se volcaban sobre el Corolla Nro17 para dar una solución al inconveniente en el alternador. Pero no se concretaba la reparación y el Granadero de Del Viso se despedía de la chance de continuar en carrera.

A solo 7 giros del final, Mariano Werner y Damián Fineschi protagonizaron un duelo espectacular que dejaba al entrerriano séptimo, al quilmeño quinto y entre ellos a Emiliano Spataro.

Cinco vueltas faltaban y casi una decena de pilotos aún o habían transitado por la “Vuelta Joker”, por eso, cuando todo parecía calmo, tembló el suelo en tierra mendocina. Una tras otras las posiciones variaron y los cronometrajes se entremezclaron.

Finalmente, minutos antes de la hora 13, el sol brilló para Fabián Yannantuoni, quien se consagró como nuevo Rey León en las serranías cuyanas.

Con las acciones consumadas en San Martín, el podio lo completaron Mariano Werner y Agustín Canapino. Damián Fineschi poleman de ésta tercera fecha y protagonista indiscutido en ambas carreras, debió abandonar en la última vuelta producto de un principio de incendio en su unidad.

Detrás del podio, el “top ten” lo completaron: 4°) Martín Moggia (Citroën Total Racing Súper TC2000), 5°) Emiliano Spataro (Renault Sport), 6°) Facundo Chapur (Team Peugeot Total Argentina), 7°) Bernardo Llaver (Equipo Chevrolet YPF), 8°) Manuel Mallo (Equipo Chevrolet YPF), 9°) Matías Muñoz Marchesi (Team Peugeot Total Argentina) y 10°) Leonel Pernía (Renault Sport).

La próxima fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 se disputará el 20 y 21 de mayo en el autódromo Juan Manuel Fangio, Rosario, provincia de Santa Fe.

Para ver las Fotos en Alta Calidad, ingrese aquí
Para ver los resultados de la Final, ingrese aquí
Para ver las posiciones del Campeonato, ingrese aquí
Para ver los compactos en HD, ingrese aquí
Para ver el libro de resultados, ingrese aquí

DECLARACIONES DE LOS PROTAGONISTAS

FABIÁN YANNANTUONI: “Felicito al equipo, el trabajo de todo el Team Peugeot Total Argentina fue impresionante. De Potrero para acá, hemos vuelto al nivel que habíamos tenido hace un tiempo y llevo a la marca a ser referencia. Hicimos un trabajo de menor a mayor en este fin de semana. En la clasificación apareció mi auto de manera contundente. La de hoy fue una carrera importante, había planeado hacer la Vuelta Joker en las últimos giros. Impusimos un ritmo de carrera muy rápido. Es mérito del trabajo de todo el equipo. Siempre es bueno ganar, conseguir un triunfo al principio del campeonato te hace verlo de una buena manera. Ir a Rosario de local es sin dudas algo que te motiva siempre”.

MARIANO WERNER: “El ´Patito´ (Yannantuoni) fue contundente, nos demolió (risas). El trabajo del Team Peugeot Total Argentina es impresionante, por eso el 408 estuvo arriba todo el fin de semana. Desde el inicio, vimos que el auto de Yannantuoni era impresionante. Necesitábamos sumar y por suerte quedamos bien arriba en el torneo. El auto pegó el salto de calidad que esperábamos, así como estuvimos este fin de semana, la idea es sumar en todas las carreras. Nunca estuve en un equipo donde el dueño tenga la pasión que tiene Ulises (Armellinii)”.

AGUSTÍN CANAPINO: “Felicito a Peugeot, demostraron una contundencia impresionante. Yannantuoni era muy superior, creo que con media Vuelta Joker le alcanzaba (risas). Le agradezco a mi equipo por el trabajo, estos puntos que hemos sumado valen oro. Tanto en Potrero, como acá, el auto no fue de los mejores, por eso valoramos más estos dos podios. Es todo trabajo en equipo y eso me pone muy feliz, todos los integrantes del Chevrolet YPF no para de trabajar y por suerte nos salió bien la estrategia. El nivel de la categoría es muy parejo y creo que también puede cambiar en Rosario”.

GACETILLA DE PRENSA FIAT ABARTH
Alé y Belli se quedaron con la gloria en Mendoza

La Fiat Abarth Competizione desarrolló este fin de semana la tercera fecha del campeonato 2017 en el autódromo “Jorge Angel Pena” de San Martín, Mendoza, donde Pablo Alé, en la carrera del sábado, y Daniel Belli, en la carrera del domingo, lograron sendas victorias en un fin de semana especial con la aplicación de la Vuelta Joker.
LEl trazado mendocino se convirtió en el escenario del tercer capítulo de la temporada de la monomarca de FS Motorsport y FCA Argentina, donde se brindaron dos grandes competencias con las habituales luchas en pista y la paridad en el parque automotor.

La actividad comenzó el sábado en el soleado circuito sanmartiniano con el Entrenamiento que fue dominado por Richard Stuart Milne, mientras que las tandas de Clasificación fueron para Christian Romero y Daniel Belli, siendo Romero el autor de la pole position.

Luego se dio lugar a la primera carrera del fin de semana en la tarde del sábado con 12 vueltas por recorrer al trazado y con Pablo Alé largando en la punta seguido de Daniel Cosenza, Sergio Pérez Garat, en las primeras posiciones. La competencia fue lineal y Alé se impuso de punta a punta obteniendo su primera victoria de la temporada.

Detrás del ganador se dio lucha y uno de los líderes del campeonato protagonizó un buen avance desde el octavo al segundo lugar, sumando de buena manera para el certamen. Tercero arribó Pérez Garat, seguido de Mario Viel, Federico Braga y Fabián Taraborelli, quienes completaron el podio.

El domingo se disputó la segunda carrera con la inversión de la grilla en las diez primeras posiciones y la lucha se hizo intensa con varios cambios de escena ya que inicialmente lideraban Elder Tasca y Andrés Hollman, quienes luego de un toque le cedieron ese lugar a Stuart Milne, mientras que Braga y Belli avanzaban en busca de llegar a la punta.

Posteriormente, Braga consiguió llegar a la cima y allí se mantuvo hasta la última curva de la carrera cuando en una ajustada maniobra, con roce incluido, fue superado por el campeón Belli, quien de esta manera logró un nuevo triunfo, el tercero en igual cantidad de fechas.

Detrás del ganador arribaron Braga, Taraborelli en su mejor resultado en la categoría, Stuart Milne, Alé y Gruccio, completando el podio del domingo.

La próxima fecha del campeonato será el 20 y 21 de mayo en el autódromo “Juan Manuel Fangio” de Rosario.
7 de mayo de 2017.-

GACETILLA DE PRENSA FORMULA RENAULT 2.0
TADEO VICENTE ES EL LÍDER DEL CERTAMEN
Cabrera ganó en Mendoza y se reacomoda en el torneo


San Martín, Mendoza, domingo 07 de mayo de 2017.- Gastón Cabrera (LR Team) venció en la final dominical de la tercera fecha del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0, que se disputó en el autódromo “Ciudad de San Martín” de la Ciudad de Mendoza. Tadeo Vicente (MR Racing) se quedó con la segunda colocación y se mantiene en la cima del torneo, mientras que Gabriel Gandulia (Croizet Racing) se subió al tercer escalón del podio.

La grilla de largada de la final mostró a Gabriel Gandulia y Gastón Cabrera partiendo desde la vanguardia. Hernán Palazzo y Tadeo Vicente lo hicieron desde la segunda. Eduardo Moreno y José Manuel Sapag largaron desde la tercera.

Luego de apagarse las luces del semáforo, Gandulia tomaba rápidamente la delantera y Cabrera se acomodó como escolta. Palazzo perdió el control de su monoposto y se retrasaba hasta el octavo lugar, cediéndole la tercera posición al líder del torneo Tadeo Vicente.

La primera interrupción de la prueba se iba a producir en el quinto giro, tras un despiste del “AutoMc” de Guido Moggia. Tras la reanudación, la carrera se iba a poner apasionante: apenas un segundo separaban a los primeros cinco pilotos del clasificador.

En el octavo giro se iba a producir el momento crucial de la competencia. Gandulia perdía rendimiento en su Tito02 N°7, por lo que Cabrera y Vicente lo aprovechaban para adueñarse de los primeros dos puestos del clasificador.

Un nuevo ingreso del AS, le ponía un manto de incertidumbre a los últimos giros de la carrera. Sin embargo, el gran andar y la astucia de Gastón Cabrera lo iban a llevar sin inconvenientes a ver su primera bandera a cuadros en la temporada.

El líder del torneo Tadeo Vicente culminó en la segunda posición y ratifica su gran arranque de torneo, mientras que Gabriel Gandulia ocupó el tercer escalón del podio.

Completaron el “Top Ten”: Lucas Vicino, Juan Pablo Rotondo, Matías Fernandez, Hernan Satler, Facundo Aldrighetti, Yango Rajczakowski y Rodrigo Lugon.

La próxima fecha de la “Fábrica de Talentos” será el 27 y 28 de mayo en el autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

GACETILLA DE PRENSA STC 2000
CON FINESCHI, FORD VOLVIÓ A LA POLE

Yannantuoni y Peugeot ganaron de principio a fin
San Martín, Mendoza, sábado 06 de mayo de 2017.- Fabián Yannantuoni (Team Peugeot Total Argentina) dominó de principio a fin la Carrera Clasificatoria del Súper TC2000 llevada a cabo en el circuito “Jorge Ángel Pena” de San Martín, Mendoza. Su compañero de escuadra Mariano Werner y Damián Fineschi (Escudería FELA)completaron el tridente de avanzada.

Respetando el orden cronológico de lo acontecido en el autódromo mendocino, y previo a la carrera sabatina, se llevó a cabo la clasificación. Con cielo nublado y una temperatura agradable comenzó minutos después de las 15hs con las 29 unidades en pista.

La primera parte de la clasificación estuvo dominada por Fabián Yannantuoni tras haber conseguido una vuelta de 1m28s920/1000, seguido por Emiliano Spataro (0,502/1000) y Martín Moggia (a 0,527/1000). La Q2, donde participan los mejores 20 de la primera tanda, estuvo comandada por Damián Fineschi, quien gracias a un excelente giro de 1m28s817/1000 se colocó en lo más alto. Detrás del piloto de Quilmes se ubicaron: Emiliano Spataro, Mariano Werner, Martín Moggia, Fabián Yannantuoni, Leonel Pernia, Facundo Ardusso, Bernardo Llaver, Agustín Canapino y Facundo Chapur. Este “top ten” fue el que pasó a la última instancia clasificatoria.

Damián Fineschi, con un rendimiento excepcional, logró llevarse la tercera “Pole Position” y le dio a la Escudería FELA la primera alegría parcial de la temporada. Más que merecido es este logro para el equipo con sede en Villa Carlos Paz, ya que es el primer team no oficial en obtener un triunfo en la clasificación en esta temporada. Además, con este triunfo, Fineschi logró poner a la marca del “Ovalo” en los primeros lugares una vez más, rememorando la tremenda historia de la marca en la categoría.

Culminadas las sesiones clasificatorias y aplicado el sistema de penalización la grilla de la Carrera Clasificatoria la conformaron: 1°) Fabián Yannantuoni (Renault Sport), 2°) Damián Fineschi (Escudería FELA), 3°) Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina), 4°) Emiliano Spataro (Renault Sport), 5°) Martín Moggia (Citroën Total Racing Súper TC2000 Team), 6°) Facundo Ardusso (Renault Sport), 7°) Bernardo Llaver (Equipo Chevrolet YPF), 8°) Agustín Canapino (Equipo Chevrolet YPF), 9°) Leonel Pernía (Renault Sport), 10°) Matías Muñoz Marchesi (Team Peugeot Total Argentina), 11°) Esteban Guerrieri (Citroën Total Racing Súper TC2000 Team), 12°) Facundo Chapur (Team Peugeot Total Argentina), 13°) Ignacio Julián (Renault Sport), 14°) Matías Milla (Toyota Gazoo Racing Argentina), 15°) Germán Sirvent (Renault Sport), 16°) Emmanuel Cáceres (Fiat Petronas), 17°) Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing Argentina), 18°) Lucas Colombo Russell (Escudería FE), 19°) Lucas Benamo (Escudería FE), 20°) Luis José Di Palma (Renault Sport), 21°) Gabriel Ponce de León (Toyota Gazoo Racing Argentina), 22°) Manuel Mallo (Equipo Chevrolet YPF), 23°) José Manuel Urcera (Citroën Total Racing Súper TC2000 Team), 24°) Luciano Farroni (Escudería FELA), 25°) Juan Ángel Rosso (Escudería FELA), 26°) Javier Merlo (Fiat Petronas), 27°) Facundo Conta (Equipo Chevrolet YPF), 28°) Bruno Etman (Toyota Gazoo Racing Argentina) y 29°) Alessandro Salerno (Escudería FE).

En el momento de la largada, el roce entre Yannatuoni y Fineschi al momento de afrontar la primera curva, le permitió a Mariano Werner mezclarse entre ellos, quedando el piloto de Peugeot primero y su coequiper Werner segundo.

Pero con solo una vuelta cumplida, la neutralización producto del despiste de Pernía obligó a marchar ordenados detrás del Chevrolet Camaro que oficia de Auto de Seguridad. En ese entonces, el “top five” lo conformaban Yannantuoni, Werner, Fineschi, Canapino y Spataro.

Reiniciada la velocidad en el cuarto giro, Yannantuoni pareció inalcanzable para Werner, quien agazapado esperaba con el León el mínimo error de su compañero.
Sin grandes cambios de posiciones, más allá del veloz circuito cuyano que invita a la superación, los pilotos buscaron atentamente el mejor lugar del mismo para hacer dichas maniobras, y lo logró Facundo Ardusso al dar cuenta de su compañero de equipo Emiliano Spataro, ganando el 5to lugar.

Con dos vueltas por concluir la prueba, Javier Merlo ingresó a los pits para dejar allí toda ilusión de continuar en carrera.

Con Yannantuoni en la vanguardia de la carrera sabatina, Werner comenzó a sufrir el acoso de Fineschi quien no logró concretar su cometido debiendo conformase con el tercer lugar.

Fabián Yannantuoni fue inalterable en su emprendimiento de ganar, viéndose escoltado por Mariano Werner, otro de los Leones del Team Peugeot Total Argentina. El tercer lugar correspondió a Damián Fineschi, quien había logrado la pole en clasificación. El resto de las posiciones puntuables fueron para Agustín Canapino y Facundo Ardusso.

Desde el sexto hasta el décimo lugar se ordenaron: Spataro, Llaver (piloto local), Guerrieri, Muñoz Marchesi y Martín Moggia. El otro representante mendocino, Emmanuel Cáceres, culminó en la decimo tercera ubicación.

Con este resultado, el Campeonato es liderado por Facundo Ardusso, con 36 puntos. José Manuel Urcera es el escolta con 35 unidades. Matías Rossi (32), Leonel Pernia (31) y Damián Fineschi (28) completan los primeros cinco lugares.


DECLARACIONES PROTAGONISTAS

Fabián Yannantuoni: “En Potrero el equipo se recuperó, mostro un gran nivel. Acá en Mendoza lo ratificamos, demostramos que estamos para dar pelea. La verdad que el Team Peugeot Total Argentina puso los autos muy competitivos. La largada fue clave, después intente imponer un buen ritmo en la cima. Hay una gran paridad en la categoría, hay mucho trabajo. La Vuelta Jocker mañana nos puede perjudicar, tomemos la estrategia que tomemos. Preferiría una carrera normal, pero es para todos igual. Esta alternativa de carrera hace un final abierto”

Mariano Werner: “La verdad fue una linda carrera clasificatoria. Hubo un gran trabajo del equipo. Si bien en la primera fecha no estuvimos como queríamos, en Potrero demostramos que teníamos potencial y hoy se vieron los frutos. Vamos a trabajar para mañana, pero estamos muy confiados. Scalabroni y Ulises trabajan mucho, da gusto verlos como se esfuerzan. La llegada de Enrique le dio un salto de calidad a la categoría al equipo y a la categoría”.

Damian Fineschi: “El andar del Ford Focus fue genial, lo pudimos demostrar en lo que va del fin de semana. Tengo un auto fantástico. No me sorprende el trabajo del equipo, lo viene demostrando desde el inicio de la temporada. Es brillante lo que hacen Martino y Rosso, estamos evolucionando muy bien y eso me pone muy feliz. La idea es intentar ser protagonistas hasta el final de la temporada”.

GACETILLA DE PRENSA FROMULA RENAULT 2.0
SATLER SE LLEVÓ LA FINAL SABATINA

Hernán Satler festejó en Mendoza
San Martín, Mendoza, sábado 06 de mayo de 2017.- Hernán Satler (Gabriel Werner Competición) se impuso en la carrera sabatina de la tercera fecha del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0, que se está disputando en el autódromo Ciudad de San Martín, provincia de Mendoza. Nicolás Moscardini (Litoral Group) finalizó segundo y Tadeo Vicente (MR Racing) culminó tercero. Gabriel Gandulia consiguió la Pole y largará adelante en la final de mañana.

La grilla de largada de la final mostró a Hernán Satler y Guido Moggia partiendo desde la vanguardia. Nicolas Moscardini y Yango Yajczakowski lo hicieron desde la segunda. José Manuel Sapaga y Eduardo Moreno largaron desde la tercera.

Con el semáforo en verde, Hernán Satler tomaba rápidamente la delantera y Moggia se acomodaba por detrás. El Chaqueño Yango Rajczakowski superaba a Nicolás Moscardini y se adueñaba de la tercera posición.

Transitados los primeros metros de la prueba, el piloto del equipo Gabriel Werner Competición se empezaba a escapar y le sacaba una buena diferencia a su escolta. Cumplida la tercera vuelta, un toque múltiple dejaba fuera de competencia a Guido Moggia, quien se ubicaba en el segundo lugar. De esta manera, la vanguardia del pelotón estaba en manos de Hernán Satler y Nicolás Moscardino se acomodaba detrás del entrerriano, con intenciones de buscar superarlo en lo que restaba de la competencia. El tercer lugar era para Tadeo Vicente, el líder del certamen.

El debutante Lucas Vicino se ubicaba en el cuarto lugar, mientras que Eugenio Provens se posicionaba quinto. Moreno, Juan Pablo Rotondo, Rodrigo Lugon, Gabriel Gandulia y Exequiel Bastidas completaban los primeros diez lugares.

El andar contundente del Tito02 N°21 no detenía su marcha y se escapaba cada vez más en cima del pelotón, Moscardini no conseguía seguirle el ritmo y el entrerriano lograba sacarle una buena diferencia en los últimos giros. Tadeo Vicente, desde el tercer lugar, se mostraba conforme ya que obteniendo esta ubicación seguía sumando puntos importantes en su lucha por la cima del torneo.

En las últimas vueltas, el rendimiento del monoposto de Hernán Satler comenzó a bajar, pero aun así vio caer la bandera a cuadros desde el primer lugar y cosechó su primer triunfo de la temporada en suelo mendocino.

Completaron el “top ten” de la carrera sabatina: Lucas Vicino, Eduardo Moreno, Juan Pablo Rotondo, Rodrigo Lugon, Gabriel Gandulia, Exequiel Bastidas y Facundo Aldrighetti.
GACETILLA DE PRENSA EQUIPO FIAT PETRONAS
FIAT PETRONAS - TERCERA FECHA


El Fiat Petronas llega a Mendoza con el desafío de la "Vuelta Joker"
San Martín, Mendoza, 04 de mayo de 2017.- El Equipo Fiat Petronas disputará este próximo fin de semana la tercera fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 en el autódromo “Jorge Angel Pena” de San Martín, Mendoza, donde se competirá nuevamente bajo la modalidad de la “Vuelta Joker”, el desafío que deberán enfrentar Javier Merlo y Emmanuel Cáceres con los Fiat Linea.

El certamen de Súper TC2000 llega a la tercera cita del año en el trazado mendocino y allí el equipo oficial Fiat Petronas buscará recuperarse y seguir en la senda del crecimiento constante con sus dos jóvenes pilotos y las unidades de origen italiano alistadas por el M&M Group en la sede de Villa Mercedes, San Luis.

Luego de las competencias disputadas en Buenos Aires y Potrero de los Funes, llega el turno de visitar Mendoza con la particularidad de la “Vuelta Joker”, modalidad que le permite a los pilotos utilizar un “atajo” en dos ocasiones durante la disputa de la competencia Final del día domingo.

En un fin de semana donde la estrategia y el azar tendrán mucha influencia, el equipo dirigido técnicamente por Alejandro Venturi buscará crecer en la performance de sus Fiat Linea para lo cual se trabajó intensamente en diferentes aspectos de configuraciones de puesta a punto pensando en las características del trazado mendocino.

La actividad oficial del Súper TC2000 en tierras cuyanas comenzará el sábado con dos Entrenamientos oficiales (a las 09.45 y 12.00 horas), continuando con la Clasificación a partir de las 14.57, lo que dará lugar a la Carrera Clasificatoria de las 16.29 con un total de 10 vueltas o un máximo de 25 minutos. El domingo, en tanto, se desarrollará una Prueba Libre a las 09.15 y posteriormente la Carrera Final desde las 12.05 con un total de 32 vueltas o un máximo de 60 minutos.

De esta manera la escuadra buscará un buen resultado en esta especial carrera que tendrá la “Vuelta Joker” para aplicarse en dos ocasiones por piloto, lo que el puntano Merlo y el local Cáceres intentarán aprovechar al máximo. 
GACETILLA DE PRENSA STC 2000
TEAM PEUGEOT TOTAL ARGENTINA - TERCERA FECHA
Luego de la victoria en Potrero, el Team Peugeot Total llega con las mejores expectativas a Mendoza

GACETILLA DE PRENSA SUPER TC 2000
ESCUDERÍA FELA - TERCERA FECHA

La Escudería Fela busca más protagonismo en Mendoza
San Martín, Mendoza, 04 de mayo de 2017.- La Escudería Fela llega a Mendoza con ánimos de volver a ser protagonista en la tercera fecha de la temporada 2017 del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000. Tras demostrar que este equipo particular tiene aspiraciones mayores y que puede pelearle a los equiposoficiales, Damián Fineschi, Luciano Farroni y Juan Ángel Colo Rosso se muestran con mucho entusiasmo en las horas previas a la competencia.

La estructura de Carlos Paz estará desembarcando en el Autódromo Jorge Ángel Pena de la ciudad de San Martín con los Ford Focus III y con casi toda su plantilla en un fin de semana muy particular, que además de la participación de los pilotos de TC2000 en el marco del programa de “Pilotos Apadrinados”, contemplará una variante interesante durante el desarrollo de la competencia como es la vuelta Jocker.

Fineschi viene de finalizar en la quinta posición en la Final de Potrero de los Funes y luego darle al equipo el primer podio de la temporada con el tercer puesto que obtuvo en la carrera clasificatoria del sábado. Su último antecedente en Mendoza es una gran referencia para la clasificación (3°) aunque su mejor resultado final lo obtuvo en 2013 (17°)

Farroni llega a Mendoza luego de un abandono en San Luis cuando se perfilaba una vez más para meterse dentro de los puntos. Cuenta como antecedente la última visita al Pena realizada en 2016 en la que clasificó 13° y finalizó 15° en la Final.

Rosso, por primera vez en la temporada, transitará por un terreno algo más familiar tras su debut en el circuito N°9 del Gálvez y el semipermanente puntano. Colo compitió en este trazado en la apertura de la temporada 2016 TC2000 y será una interesante referencia para su evolución personal en la categoría.

Mendoza será la primera ocasión en la que pilotos testers de categorías promocionales puedan medirse con un auto de Súper TC2000 en los primeros entrenamientos del sábado. En el caso de la Escudería Fela Tomás Gagliardi Gené, Santiago Mallo y Martín Chialvo fueron los designados para esta cita.

Luciano Farroni: "Llego con muchas ganas de revertir lo de Potrero de los Funes, más que nada siento que veníamos en zona de puntos y por un error no pudimos seguir por el camino que iniciamos en Buenos Aires. Por eso el principal objetivo para Mendoza es volver a sumar. Respecto al circuito sé que podemos andar bien, el año pasado tuve una de las mejores clasificaciones así que es un circuito que me cae bien y sé que al auto también le va a caer bien. En cuanto a la vuelta Jocker es un poco de estrategia y otro poco de suerte, dependiendo también si sale o no un Pace Car a pista, pero sin dudas le va a dar un condimento especial a la carrera. Hay que pensarla muy bien junto al equipo y planificarla de acuerdo a cómo estamos largando".

Juán Ángel Rosso: "Ya tuve la suerte de correr en Mendoza y eso va a servir de ayuda, además será una referencia de lo que es un Súper TC2000 en comparación con un TC2000. No es un circuito tan complicado ni extenso como el de Potrero, en el que además tuve muchos problemas en el auto. Recuerdo que me cayó muy bien y le fui encontrando cosas sobre la marcha. Es un circuito interesante, tiene algunos frenajes muy agresivos. Voy a tener la experiencia de probar la vuelta Jocker. Cuando la vi por televisión me pareció una alternativa muy interesante y entretenida para hacerla una vez al año. Va a depender mucho de la suerte y de la estrategia".

Damián Fineschi: "Llegamos en muy buen nivel luego de dos primeras carreras muy buenas, quizá sin poder redondear todo el fin de semana ninguna de ellas. El de Mendoza es un circuito interesante, con algunos saltos, un poco abrasivo pero muy lindo de manejar y con la principal característica que presenta la vuelta Jocker. Va a ser muy complejo tanto para piloto y equipo determinar la estrategia, hay que ver la carrera más allá de las posiciones reales en pista sino también las virtuales, y la posible salida de un Auto de Seguridad, que juega un papel importantísimo. La suerte puede jugar un factor decisivo en la carrera. Quien tiene poco que perder puede arriesgar y sale ganando. Nosotros por suerte no estamos en esa situación".
GACETILLA DE PRENSA FORMULA RENAULT 2.0
PRUEBAS COMUNITARIAS – TERCERA FECHA
Gastón Cabrera dominó la jornada en San Martín

San Martín, Mendoza, 05 de mayo de 2017.- Gastón Cabrera (LR Team) marcó el mejor tiempo en las pruebas comunitarias, disputadas este viernes en el autódromo “Ciudad de San Martín”, en la previa de la tercera fecha del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0. El joven de Catriel cronometró 1m34s314/1000 y este registro le permitió ser el más veloz de la jornada. Hernán Satler (a 0,419/1000) y Gabriel Gandulia (0,478/1000) fueron sus escoltas.

Comenzó la acción en la tierra del sol y del buen vino…

Los jóvenes talentos de la “Categoría Escuela” del automovilismo argentino, tuvieron su primer contacto con el trazado mendocino este viernes por la tarde en el desarrollo de las pruebas comunitarias.

La tanda inicial fue dominada por Gastón Cabrera, quien tras girar 20 vueltas al trazado mendocino, cronometró 1m34s314/1000 y se quedó con el mejor tiempo de este ensayo. Su escolta fue Hernán Satler, quien se ubicó a 0,419/1000. La tercera posición fue para Gabriel Gandulia, a 0,478/1000.

Completaron los primeros diez puestos: José Manuel Sapag, Nicolás Moscardini, Guido Moggia, Eduardo Moreno, Yango Racjzakowski, Lucas Vicino y Tadeo Vicente.

En la segunda tanda el dominio volvió a ser propiedad casi exclusiva del rionegrino Gastón Cabrera, quien en los primeros minutos marcó 1m34s838/1000 sobre la unidad del equipo puntano “LR Team”.

En la primera mitad la bandera roja por el despiste de Santiago Rosso obligó a neutralizar la velocidad.

Reiniciada la actividad, y a 24 minutos de culminar la tanda, Nicolás Moscardini se adueñó de las acciones pero sin poder mejorar aquella marca de Cabrera del primer ensayo. Pero una vez más, Gastón Cabrera se puso en lo más alto del clasificador tras obtener un giro de 1m34717/1000 y de ahí en más, nadie pudo superar esa marca. Nicolás Mooscardini culminó segundo, a 0,103/1000, mientras que el tercer lugar quedó en manos de Guido Moggia, a 0,229/1000.

Culminada la actividad, la clasificación general de las pruebas comunitarias fue para Gastón Cabrera, seguido por Hernán Satler y Gabriel Gandulia.

Completaron el “top ten” de la jornada Nicolás Moscardini, José Manuel Sapag, Guido Moggia, Lucas Vicino, Tadeo Vicente, Exequiel Bastidas y Eduardo Moreno.

La actividad de la “Fábrica de Talentos” continuará este sábado desde las 09:05hs con la disputa del primer entrenamiento.

GACETILLA DE PRENSA LITORAL GROUP
Moreno ensayó y apuesta a mañana
San Martín (Mendoza), 5 de Mayo de 2017.- Un problema en la caja de velocidades privó a Eduardo Moreno de completar las dos pruebas comunitarias que abrieron la actividad de la tercera fecha del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0. La misma comenzó a desarrollarse hoy en el autódromo Ciudad de San Martín, provincia de Mendoza. El joven de Venado Tuerto no giro en el segundo ensayo, pero gracias al tiempo obtenido en la primera tanda finalizó en la décima colocación.

En una agradable jornada, el rugir de los motores de la “Fábrica de Talentos” comenzó a sonar a las 15:30hs, cuando las 23 unidades que componen el parque automotor de la Categoría Escuela salieron a girar en el trazado mendocino.

“Edu” Moreno culminó séptimo en la primera prueba comunitaria del fin de semana, tras haber girado en 13 oportunidades al circuito mendocino. El joven de Venado Tuerto cronometró 1m35s284/1000 y quedó a 0,970/1000 de Gastón Cabrera, el dominador de la prueba.

El segundo entrenamiento comenzó minutos después de las 17hs. El santafesino buscaba en esta tanda optimizar el rendimiento de su unidad y ver el potencial de su Tito02 N°6, pero este objetivo se vio truncado desde el inicio de esta prueba, ya que se rompió la cuarta velocidad en el momento que iba a abrir la primera vuelta rápida.

El piloto del Litoral Group hizo un balance de la jornada y se mostró con optimismo de cara al arranque de la actividad en Mendoza:

La actividad de la Categoría Escuela en el circuito Jorge A. Pena continuará mañana sábado con el entrenamiento (09.05 a 09.35hs), la clasificación (11.25 a 11.35hs), la Súper Q (11.40 a 11.50hs) y la primera final de la tercera fecha del campeonato (13.26hs).
GACETILLA DE PRENSA TADEO VICENTE FR 2.0
Tadeo demostró una rápida adaptación

San Martín (Mendoza), 5 de mayo de 2017.- Con la disputa de las pruebas comunitarias, dio inicio la tercera cita de la Fórmula Renault 2.0 en el Autódromo Ciudad de San Martín. En su primera incursión dentro del circuito, Tadeo Vicente se mostró a la altura de las circunstancias y redondeó una buena jornada de reconocimientos.

De gran manera y, a pesar del desconocimiento al trazado cuyano, Tadeo disputó la primera sección de pruebas comunitarias en el lote de vanguardia. Cuando se disputaban 20 minutos de la tanda, el chaqueño llegó a ocupar transitoriamente la posición de escolta.

Vicente arribó 10mo en su primera incursión sobre el circuito de 2.668 metros de extensión finalizada la manga inicial. Gastón Cabrera (LR Team) se quedó con el mejor tiempo y, con ello, estableció la referencia a seguir.

El piloto del team “MR Racing”, con los kilómetros acumulados en su salida a pista de avanzada, saltó nuevamente a escena y reafirmó sus condiciones en la segunda etapa de pruebas comunitarias.

Con un tiempo de 1m35s200/1000, el oriundo de Presidencia Roque Sáenz Peña imprimió su potencial en pista y se ubicó en la 6ta plaza, a 473/1000 del líder Cabrera. En el ordenador general, disputadas dos tandas, Tadeo se ubicó en el 8vo puesto.
GACETILLA DE PRENSA NICOLAS VARRONE FR 2.0
NICOLÁS VARRONE - PILOTO FR2.0 - 2017

Nicolás Varrone inició la actividad en Mendoza
San Martín (Mendoza), 5 de Mayo de 2017.- Nicolás Varrone, a bordo del Tito02 N°55 del equipo MS Racing, finalizó décimo séptimo en la general de pruebas comunitarias disputadas en el autódromo Ciudad de San Martín (Mendoza), en el marco previo de la tercera fecha del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0.

La actividad de la Categoría Escuela en el Circuito Jorge A. Pena, comenzó minutos antes de las 16hs y Varrone fue uno de los 23 pilotos de la “Fábrica de Talentos” que estuvieron presentes en el inicio de actividad de la tercera fecha del calendario.

En el primer entrenamiento, el bonaerense giró 14 vueltas y obtuvo un registro de 1m37s977/1000, esta marca le permitió culminar en el puesto 20, a 3,662/1000 del líder Gastón Cabrera.

En la segunda prueba comunitaria, el joven de Ingeniero Maschwitz mejoró su performance y se ubicó en el puesto 15, tras cronometrar 1m35s804/1000. En este ensayo, giró nueve vueltas y el rendimiento de su monoposto demostró estar más competitivo que en el entrenamiento inicial. Más allá de conseguir bajar su tiempo de la primera tanda, también achicó diferencias con el líder Gastón Cabrera y quedó a 1,077/1000.

Completados los dos ensayos comunitarios, el clasificador mostró a Nicolás Varrone en el décimo séptimo lugar.
GACETILLA DE PRENSA RODRIGO LUGO FR 2.0
Rodrigo Lugón en un buen inicio mendocino

San Martín (Mendoza), 5 de Mayo de 2017- Con el desarrollo de las dos tandas de la Pruebas Libres Comunitarias, comenzó hoy la actividad de la Fórmula Renault 2.0 en el circuito “Jorge Ángel Pena” de San Martín, Mendoza. Rodrigo Lugón mostró rápidamente la adaptación a un circuito que desconocía con el monoplaza del team “MR Racing”.

En la primera de las pruebas que contó con una hora de duración, el joven piloto oriundo de Villa Allende fue desarrollando una labor en orden ascendente, posicionándose en el 5to lugar cuando se llevaba cumplida media hora de actividad.

Avanzó el tiempo hasta cumplirse la hora pactada en la cual el piloto de la escuadra “MR Racing” cumplió con 20 giros y cronometró como mejor marca 1m35s831/1000.

Tuvo inicio el segundo segmento de pruebas y nuevamente el papel del joven serrano fue destacado. Aprovechando cada uno de los minutos y la totalidad de los giros, se mantuvo siempre en pista, ingresando a los pits mendocinos en varias oportunidades para así ajustar los detalles de puesta a punto con miras a la clasificación y carrera sabatina.

En esa segunda salida a pista la marca de 1m35s693/1000 lo posicionó 13ro, quedando en el promedio de amos segmentos de pruebas en el 15to lugar.
GACETILLA DE PRENSA MERCEDES BENZ F1

Valtteri Bottas ganó su primera carrera de la temporada con Mercedes AMG Petronas

El piloto de Mercedes AMG Petronas obtuvo el primer Gran Premio de su trayectoria profesional. El campeonato se vuelve cada vez más apasionante y competitivo.

Rusia, mayo de 2017. El finlandés Valtteri Bottas ganó su primera carrera con Mercedes AMG Petronas y se quedó con la cuarta carrera del año en el GP de Rusia.

Bottas obtuvo la primera victoria en su trayectoria dentro de la Fórmula 1. Fueron necesarios 81 carreras en la categoría para finalmente alcanzar la ansiada primera posición. Durante la competencia, a pesar de los intentos de Vettel por pasar a la punta de la carrera, Bottas aguantó y logró su anhelado triunfo. Su compañero de equipo, Lewis Hamilton, finalizó cuarto sumando también puntos para el equipo.

El podio lo completaron Sebastian Vettel y Kimi Raikkonen.

Con esta victoria, la escudería Mercedes AMG Petronas suma 136 puntos y se ubica como máximo líder del campeonato. Ferrari y Red Bull son escoltas con 135 y 57 respectivamente.

Palabras de Valtteri Bottas
“Es un poco irreal para mí esto. Logré mi primera carrera y será la primera de muchas que ganaré. Fue definitivamente una de las mejores que corrí. La presión de Sebastian la supe sobrellevar bien. Estoy seguro que esta victoria me dará mucha confianza para encarar las competencias que vienen”.

Palabras de Lewis Hamilton
“Felicitaciones a Valterri, hizo una gran carrera hoy y realmente se merecía el triunfo. Trabajó muy duro a lo largo del fin de semana y consiguió su objetivo. Es un excelente compañero de equipo. En lo que respecta a mí, no tuve una buena carrera hoy. No fui lo suficientemente rápido. Más allá de todo, logré algunos puntos para el equipo. Trabajaré con mi equipo para la próxima carrera”.

Toto Wolff, Head of Mercedes-Benz Motorsport
“Una carrera fantástica para Valtteri este fin de semana. Controló la carrera de manera perfecta con un comienzo muy bueno. Lewis no tuvo una buena carrera hoy pero trabajaremos para solucionar los problemas. Hay mucho trabajo por hacer pero el equipo tiene mucha confianza para encarar el GP de Barcelona”.

James Allison, Technical Director
“Estamos muy contentos de ver como Valtteri está en lo más alto del podio. La primera victoria de cualquier piloto siempre es especial. Nuestra felicidad es parcial porque no pudimos hacer que Lewis esté en el podio. Trabajaremos más duro para el GP de Barcelona, estamos muy confiados”.

GACETILLA DE PRENSA EQUIPO FERRARI
Gran Premio de Rusia - Un doble podio para la Scuderia Ferrari
30 de Abr 2017
segundo y tercero, Kimi SEB en Rusia: una carrera emocionante


Sochi - Una primera línea de bloqueo en la calificación y los dos coches en el podio al final de la carrera, cortesía de Seb Vettel y Kimi Raikkonen terminó segundo y tercero, respectivamente, en un Gran Premio de Rusia que se instaló en dos momentos; el inicio y la última vuelta. Gracias a este resultado Seb extiende su ventaja en la clasificación de pilotos sobre Hamilton, quien terminó cuarto hoy, a 13 puntos. En total, la Scuderia se marcha con 33 puntos gracias a Kimi por lo que es también al podio por primera vez esta temporada.

Hubo un momento preocupante con la necesidad de una vuelta de formación adicional, cuando Alonso se vio obligado a aparcar su parada en su coche en la pista. Al principio, Bottas logró salir adelante de Seb y Kimi, que hizo un buen trabajo de defenderse de Hamilton, en el largo plazo hasta el primer turno. Sin embargo, el coche de seguridad fue llamado inmediatamente después de la colisión Palmer-Grosjean.

Al final de la tercera vuelta, la carrera fue de nuevo y las posiciones en el frente se mantuvo sin cambios. Los conductores fueron capaces de utilizar el DRS de la vuelta 6, pero había un largo camino por recorrer, por lo que la gestión de la carrera estaba en el orden del día. Seb registró una vuelta más rápida en la vuelta 16 y una batalla de larga distancia continuó. Con temperatura de la pista de los 45 grados, ampollas de neumáticos ha sido una preocupación, pero en esta etapa, los tiempos de vuelta de Seb estaban mejorando y en la vuelta 23 se registró otra vuelta más rápida. Kimi también elevó su ritmo. Bottas en boxes en la vuelta 27 y asumió superblandos. El primero de los dos Ferrari que parar, mientras que ahora el principal, era Kimi en la vuelta 29, el cambio de la Ultrasofts a los superblandos. En la vuelta 31, Hamilton enfrentó con Seb mantenerse al margen, incluso mejorando sus tiempos parciales.

Cuando llega el final de la vuelta 34, ya era hora de Seb para cambiar los neumáticos y se reunió con el segundo puesto, por delante de Kimi que corría a gran velocidad. Cinco vueltas más tarde, Bottas plana-vio a su parte delantera izquierda cuando frenó justo en el límite y Seb hizo la mayor parte de que se cierre dentro de 2,2 segundos. La brecha se redujo por debajo de 2 segundos hacia el final y el conjunto Ferrari Nº 5 otra vuelta más rápida para obtener la distancia dentro de DRS, con Kimi aún más rápido. Al final, fue el tráfico en la última vuelta que decidió que todo, cuando Massa bloqueó el intento de Seb para pasar él. A continuación, el resultado llegó en un instante y el Ferrari cruzó la línea de tan sólo 6 décimas, con Kimi una tercera cómodo. 

GACETILLA DE PRENSA EQUIPO FERRARI
Gran Premio de Rusia - “Todavía podemos aprender y mejorar”
30 de Abr 2017
Sebastián: ve aspectos positivos en los resultados de hoy


Creo que mi escapada estaba bien. Quizás podría haber sido un poco más agresivo. Hubo un retraso en apagar las luces, por lo que no he tenido una lectura adecuada de cómo era la red. Sin embargo, tenía un buen comienzo, pero tuvimos un fuerte viento todo el día y Bottas podría conseguir un remolque enorme, así que no había nada que pudiera hacer. Valtteri tuvo una gran carrera. Condujo mejor que el resto de nosotros por lo que se merecía ganar. Hacia el final estaba a tope, tuve la sensación de que podía entrar en DRS distancia, tal vez en la recta de atrás, poner un poco de presión sobre él y, quién sabe, lo llevan a cometer un error, pero no hizo ninguna. Lo que pasó swith Massa era sólo un poco de un malentendido, no estaba seguro de a dónde iba, pero no he perdido la carrera en ese punto. Ahora miramos hacia España. Hemos tenido una buena respuesta sobre el coche en Barcelona durante los días de prueba y yo no tenemos que pensar en el campeonato. Tuvimos un muy buen comienzo. Estamos aquí para ganar, hacerlo lo mejor posible, pero todavía podemos aprender y mejorar. La velocidad era allí hoy, pero podríamos haber hecho mejor. Sin embargo, tenemos un coche fuerte y un equipo fuerte y hay una gran cantidad de aspectos positivos.

GACETILLA DE PRENSA EQUIPO FERRARI
Gran Premio de Rusia - “Un fin de semana más positivo”
Kimi: mal comienzo, pero sólida carrera


En general, ha sido un fin de semana más positivo en comparación con las tres primeras carreras. Estaba más contento con el coche y cuando tenía que empujar pude conseguir el tiempo de vuelta hacia fuera. La carrera se decidió en el inicio y tuve una muy mala. Yo pensé que estaba perdiendo mucho, pero me las arreglé para conseguir la posición de la espalda y quedarse allí. Mi coche era bueno hasta el final de la carrera, pero después de eso, no hay mucho que pasó. Hicimos todo lo posible, pero no había mucho que hacer, sólo estaba aguantando la posición. Así que, obviamente, estoy feliz por el podio, pero estoy decepcionado por perder un lugar en el inicio en lugar de ganar uno. Ahora tenemos que seguir trabajando; los pequeños detalles pueden hacer una gran diferencia en el final. Estoy muy feliz por Valtteri que ganó su primera carrera, estoy seguro de que tendrá un futuro brillante.

GACETILLA DE PRENSA ESTEBAN GUERRIERI WTCC

Carreras – Monza (Italia) – 3° y 4° fechasWTCC


Con dos resultados muy satisfactorios en

sendas competencias del turismo Mundial

en Italia vieron terminar a Esteban Guerrieri

entre los diez primeros por segunda

presentación consecutiva en lo que va del

año, el argentino sumó puntos sólidos y
sigue ganando terreno y experiencia en la
categoría.
El piloto de Buenos Aires largó tercero en
la primera de las pruebas (nueve vueltas).
Desde la primera posición que le tocaba
con la grilla revertida, el holandés Tom
Coronel se quedó parado por un instante
en la largada y Esteban tuvo que esquivarlo
y cayó a quinto, tras lo cual avanzó
sostenidamente hasta ser segundo.
Guerrieri perdía velocidad en las rectas
largas y hacia mitad de carrera. Soportó el
asedio de algunos rivales, pero fue superado
por un Honda Civic de Tiago Monteiro y el
Volvo S60 de Thed Björk, penalizado por
golpear al Chevrolet Cruze N°86 en la
curva Parabolica, lo que le valió a Guerrieri
adelantarse al cuarto lugar.
Para el siguiente evento (11 vueltas), al sudamericano le correspondía el octavo cajón de la
parrilla de salida. Perdió una posición en el arranque, pero la recuperó luego,
debatiéndose con coches de equipos oficiales.
En el sexto giro, abandonó el Citroën C-Elysée de Tom Chilton (ganador un momento
antes) y, al detenerse en un sector comprometido, entró en escena el pace-car. Esteban
intentó acercarse a los demás, pero la realidad es que ni en su pelotón ni tampoco
adelante hubo grandes sobrepasos, salvo por el que le permitió a Björk arrebatarle la
punta a Monteiro.
“En la primera de las carreras, tuve que pasar por donde pude al Chevrolet de Tom
Coronel, que se había quedado detenido en la largada. Yo era tercero, pero caí a quinto y
llegué a estar segundo a continuación de eso. Traté de mantener ese ritmo, pero perdí
algo de velocidad final y un poco de tracción. Me superaron dos adversarios, aunque al ser
penalizado Thed Björk por tocarme, trepé a cuarto. En la competencia principal también
se registraron giros con promedios altos. El rendimiento del Cruze fue similar, así que
empecé y terminé de la misma manera. El esfuerzo del equipo por progresar fue evidente
y confío en seguir por la buena senda en Hungría tras haber sumado puntos aquí que me
permiten escalar a séptimo en el certamen”, declaró Guerrieri.
Carrera inaugural
1-Tom Chilton (Citroën C-Elysée) 17m17.330s, 2-Rob Huff (Citroën C-Elysée) a 0.329s,
3-Tiago Monteiro (Honda Civic) a 2.630s, 4-Esteban Guerrieri (Chevrolet Cruze) a
6.899s, 5-Thed Björk (Volvo S60) a 7.793s, 6-Tom Coronel (Chevrolet Cruze) a 11.100s,
7-John Filippi (Citroën C-Elysée) a 12.928s, 8-Nicky Catsburg (Volvo S60) a 18.067s, 9-
Kevin Gleason (Lada Vesta) a 18.449s, 10-Daniel Nagy (Honda Civic) a 19.200s.
Carrera principal
1-Thed Björk (Volvo S60) 23m51.974s, 2-Tiago Monteiro (Honda Civic) a 2.174s, 3-Rob
Huff (Citroën C-Elysée) a 2.779s, 4-Nicky Catsburg (Volvo S60) a 3.269s, 5-Néstor
Girolami (Volvo S60) a 6.180s, 6-Norbert Michelisz (Honda Civic) a 6.181s, 7-Mehdi
Bennani (Citroën C-Elysée) a 9.582s, 8-Esteban Guerrieri (Chevrolet Cruze) a
11.522s, 9-Yann Ehrlacher (Lada Vesta) a 11.877s, 10-John Filippi (Citroën C-Elysée) a
12.077s.
El 14 de mayo, el WTCC correrá en las afueras de Budapest (Hungría).


GACETILLA DE PRENSA TOYOTA GAZOO TRV6
TOYOTA GAZOO RACING ARGENTINA SE LUCIÓ EN RESISTENCIA AL GANAR CON MATÍAS ROSSI Y OBTENER EL TERCER PUESTO CON PONCE DE LEÓN
May 01, 2017
Toyota logró su primer triunfo en el Top Race, sólo cuatro carreras después de su debut absoluto en la categoría.

En un brillante resultado, que coronó un domingo magnífico en Chaco, los dos Camry subieron al podio, con Rossi P1 y Ponce de León P3.
Toyota logró su primer triunfo en el Top Race, sólo cuatro carreras después de su debut absoluto en la categoría.

En un brillante resultado, que coronó un domingo magnífico en Chaco, los dos Camry subieron al podio, con Rossi P1 y Ponce de León P3.

GABRIEL PONCE DE LEON (TOYOTA CAMRY)

GACETILLA DE PRENSA EQUIPO PEUGEOT 

                                                Facundo Chapur (Peugeot STC2000)
PEUGEOT, CHEVROLET Y RENAULT 
EN LO MÁS ALTO DEL PODIO
Chapur festejó su primer triunfo en Potrero
Potrero de los Funes, San Luis, domingo 23 de abril de 2017.- Tras una vibrante carrera, Facundo Chapur (Peugeot 408-Team Peugeot Total Argentina) obtuvo la victoria en la segunda fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, llevado a cabo en el Circuito Internacional Potrero de los Funes. Este es el primer triunfo del “Potro Cordobés” en la categoría. Agustín Canapino (Chevrolet Cruze-Chevrolet YPF) y Facundo Ardusso (Renault Fluence-Renault Sport) completaron el podio. El joven de Las Parejas comparte la cima del certamen con José Manuel Urcera.

En el regreso del Súper TC2000 al pintoresco trazado puntano, luego de tres años de ausencia, se pudo disfrutar de un fin de semana a puro automovilismo, con distintos matices que hicieron una cita inolvidable en la temporada.

Tras la carrera clasificatoria ganada por Gabriel Ponce de León, la grilla de la segunda final mostró al piloto del Toyota Gazoo Racing Argentina largando desde el primer lugar, compartiendo fila con Facundo Ardusso (Renault Fluence-Renault Sport). Damián Fineschi (Ford Focus III-Escuderia FELA)-Facundo Chapur (Peugeot 408-Team Peugeot Total Argentina) lo hicieron desde la segunda hilera, mientras que Agustín Canapino (Chevrolet Cruze-Chevrolet YPF)-Mariano Werner (Peugeot 408- Team Peugeot Total Argentina) partieron desde la tercera. Cinco marcas diferentes partiendo en las primeras seis posiciones, sólo quedaron fuera de esta lucha Citroen y Fiat.

Sol, montañas y lago, fueron testigos “naturales” de la segunda fecha del calendario. La competencia se puso en marcha a las 12:05hs y al activarse la luz verde, Gabriel Ponce de León tomaba con autoridad el liderazgo del pelotón, Ardusso le peleaba de igual a igual al juninense, pero se pasaba en la primera curva del circuito y Chapur heredaba el segundo lugar. Fineschi se había colocado tercero, pero el piloto del Renault Sport se recuperaba y se acomodaba como nuevo tercero. El cuarto lugar era de Damián Fineschi y quinto se ubicaba el “Campeón” Agustín Canapino.

Cumplidos los primeros metros del trazado, Chapur empezaba a asediar al líder quien lograba mantenerse en la vanguardia, pero no podía relajarse. Ardusso no era una amenaza para el escolta y se alejaba de a poco de Fineschi (4°), quien era acechado por el “Titan de Arrecifes”. Mariano Werner, Ignacio Julian, Matías Rossi, Bernardo Llaver y Esteban Guerrieri se encolumnaban detrás de ellos.

Pasada la cuarta vuelta, el piloto del Toyota Gazoo Racing Argentina tomaba un poco de respiro en la cima y le sacaba al cordobés 0,690/1000, de esta manera ya no sufría el agobio de los primeros giros. Esta tranquilidad le duraba poco a Ponce de León, ya que unos instantes después debió ingresar el Auto de Seguridad para remover la unidad de Javier Manta.

Las diferencias volvieron a “foja cero” y al relanzarse la competencia, la incertidumbre se adueñaba de los presentes en el trazado, quienes disfrutaban una vibrante carrera en el circuito puntano.

Pero el “León” de Toyota no quiso sorpresas y se acomodó en la vanguardia nuevamente. Chapur volvió a acecharlo y Ardusso se acomodó expectante detrás de ellos. Agustín Canapino dio cuenta de Damián Fineschi y se convirtió en el nuevo cuarto de la prueba. El “Titán de Arrecifes” estaba decidido a ir en busca de un lugar en el podio.

Ponce de León y Chapur se escaparon en la cima del pelotón, mientras que la lucha entre Ardusso y Canapino era apasionante, ganando hasta el momento la pulseada el joven de Las Parejas.

Cumplida la mitad de la tanda, ingresó nuevamente el AS para que la Chevrolet S10 de asistencia remueva el Renault Fluence dañado de Ignacio Julián.

Se relanzó la velocidad y Ponce de León hizo prevalecer su experiencia para mantenerse en la cima del pelotón, ganándole la pulseada a Facundo Chapur. Agustín Canapino no perdonó a Facundo Ardusso y logró superarlo con una notable maniobra. De esta manera, el “Campeón” era el nuevo tercero de la competencia.

En la vuelta doce fue el golpe de escena. Chapur, con una excelente maniobra, superó a Ponce de León y le arrebató la posición de privilegio. Agustín Canapino y Facundo Ardusso también se aprovecharon de la merma de rendimiento del Toyota Corolla y lograron superarlo, adueñándose del segundo y tercer lugar respectivamente. El piloto de Junín cayó hasta la cuarta colocación. Espectacular carrera del “Súper” en su regreso a Potrero de los Funes.

A poco del final, una nueva neutralización le puso un manto de incertidumbre a la prueba, que tuvo todos los condimentos necesarios como para cumplir con las expectativas de todo el público que se acercó a este trazado “semi-permanente”.

El relanzamiento mostró a Chapur manteniendo el liderazgo con autoridad sobre Canapino. Ardusso, Ponce de León y Fineschi completaban la fila india de los primeros lugares con las cinco unidades de marcas diferentes, una demostración clara de la paridad existente en la categoría.

Pero el misterio volvió a escena, ya que una nueva neutralización, esta vez para remover el Peugeot 408 de Lucas Benamo, volvió a poner las diferencias en cero y sólo quedaban por disputar tres vueltas, como indica el artículo 13 del reglamento deportivo.

Se apagó la luz del AS, volvieron a vibrar los potentes impulsores V8 y nadie pudo impedir que Facundo Chapur consiga su primera victoria en la categoría a bordo del Peugeot 408 del Team Peugeot Total Argentina, justo aquí donde hace 3 años el equipo que conduce Ulises Armellini festejó la obtención del Campeonato de la mano de Néstor “Bebu” Girolami.

Agustín Canapino, pese a intentarlo hasta el final, no logró alcanzar al cordobés y debió conformarse con ser su escolta. Facundo Ardusso ocupó el tercer escalón del podio y sumar estas unidades le permitió al piloto de Las Parejas ser el nuevo líder del certamen.
La cuarta ubicación fue para Ponce de León y el quinto lugar quedó en manos de Damián Fineschi.

Matías Rossi, Mariano Werner, Bernardo Llaver, Luis José Di Palma y Fabián Yannantuoni completaron el “top ten”.

Con estos resultados, la cima del certamen la comparten Facundo Ardusso y José Manuel Urcera con 35 unidades, seguidos por Matías Rossi con 32 puntos. Leonel Pernia (31) y Facundo Chapur (27) completan los cinco lugares

La próxima fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 se disputará el 06 y 07 de mayo en el autódromo Ciudad de San Martín, provincia de Mendoza.

GACETILLA DE PRENSA EQUIPO YPF CHEVROLET

Podio del Equipo YPF CHEVROLET con Canapino

Agustín Canapino: "Estoy muy contento porque estábamos complicados, si bien largábamos en el 5º puesto era por circunstancias de que hicimos todo muy bien con el Equipo YPF CHEVROLET, por las penalizaciones y la exclusión de Pernía. Ayer no fuimos rápidos en la carrera clasificatoria, tuvimos que defendernos siempre, pero hoy me encontré con un Chevrolet Cruze parecido al del año pasado, con buen ritmo, que me permitió atacar, avanzar y pelear por la victoria, faltó poquito. Estoy contento, volvimos a ser protagonistas y más que nunca vamos por la defensa del título".

Bernardo Llaver: "Fue una buena carrera, creo que si bien uno espera un poco más siempre, pude terminar en zona de puntos, peleando adelante, quizá con un poco de falta de rendimiento en algunos sectores, pero estamos por el buen camino. Además, contento por el podio de Agustín, nos sirve a todos en el equipo".

Facundo Conta: "Hicimos cambios en el auto y se notaron, porque hoy encontramos un buen ritmo en carrera, no se cayó en ningún momento. Venía avanzando pero lamentablemente se pinchó un neumático, tuve que entrar a boxes y perdí todo. Como análisis general, creo que tuvimos un buen fin de semana, pudimos evolucionar y creo que podemos seguir mejorando en Mendoza".

Manuel Mallo: "Fue una largada difícil y en mi caso venía complicado con la puesta a punto, de todos modos pude hacer algunos sobrepasos, avanzar pero Gustavo Micheloud me tocó en la chicana, me tiró contra la pared y una vuelta después se rompió el motor. Una lástima".


GACETILLA DE PRENSA EQUIPO TOYOTA GAZOO

Gabriel Ponce De Leon (Toyota Corolla STC 2000)
TOYOTA GAZOO Racing Argentina estuvo cerca del triunfo en

Potrero y alcanzó la punta del torneo de Marcas

 Gabriel Ponce de León fue P4 luego de dominar casi toda la carrera y Matías

Rossi se ubicó P6 en Potrero de los Funes.

 Con este resultado Toyota alcanzó la punta del torneo de Marcas del Súper

TC2000.

Domingo 23 de abril de 2017 | La segunda fecha del año del Súper TC2000, que se

llevó a cabo hoy en el siempre exigente Circuito Internacional de Potrero de los

Funes, tuvo como notable protagonista al TOYOTA GAZOO Racing Argentina, que se

llevó de San Luis el cuarto puesto con Gabriel Ponce de León y el sexto lugar con

Matías Rossi. Bruno Etman, con el otro Corolla del Equipo arribó P20 en tanto Matías

Milla tuvo que abandonar.

Más allá de que se trató de un buen resultado en términos de sumar muchas unidades

para el torneo, ya que tanto Ponce de León como Rossi arribaron en la zona de

puntos importantes, el equipo TOYOTA GAZOO Racing Argentina se va de Potrero

de los Funes con la certeza de saber que podría haber ganado la carrera y que sólo
por una falla repentina y de unos pocos segundos, Ponce de León y su Toyota no
pudieron subir al primer escalón del podio.
La carrera, que se sabía exigente por la extensión de la pista y la cantidad de vueltas
previstas, había comenzado con Ponce de León manteniendo el primer lugar de
largada luego de una buena maniobra de partida y, desde allí, regulando el ritmo de la
competencia y la distancia con su escolta gracias al excelente rendimiento de su
Corolla, a pesar de las reiteradas interrupciones por el ingreso del auto de seguridad.
Sin embargo, cuando todo hacía suponer que el trámite de la carrera estaba
controlado, una falla repentina en el motor del auto de Ponce de León hizo que
Gabriel se retrasara tres posiciones hasta el cuarto lugar. El inconveniente fue
mínimo, Ponce de León reaccionó con rapidez para resolverlo y así pudo continuar en
carrera pero ya sin chances de buscar la victoria, a pesar de que su Toyota seguía
siendo el más rápido de la pista.
Un poco más atrás, Matías Rossi protagonizó una excelente carrera en la cual pudo
avanzar tres posiciones y finalizar en el sexto lugar. Aprovechando al máximo el buen
rendimiento de su Toyota, Rossi logró el objetivo propuesto de finalizar la
competencia en zona de puntos importantes, que le permiten así seguir ubicado en
los primeros lugares del torneo, zona a la cual también se sumó Gabriel Ponce de
León con el triunfo de ayer sábado y el resultado de hoy. Además, con el resultado de
hoy, Toyota deja Potrero de los Funes como puntero del campeonato de Marcas.
Para concluir, Bruno Etman finalizó la exigente carrera de hoy en el puesto 20, luego
de protagonizar una intensa lucha con un cerrado pelotón de competidores. En tanto, 
quien no tuvo el resultado esperado fue Matías Milla, que debió abandonar en esta
segunda fecha de la temporada con problemas en el motor.
DECLARACIONES DE LOS PILOTOS:
Gabriel Ponce de León (4°): “Es increíble la carrera que se nos escapó hoy,
estábamos claramente en condición de ganarla porque el Corolla tenía un gran ritmo
en todas las vueltas. Veníamos manejando bien el trámite de la competencia y
repentinamente el motor se puso en modo de fallo. Por suerte pude reaccionar
rápido y reiniciar el sistema, luego de lo cual todo volvió a funcionar perfectamente.
Aunque parezca una frase hecha, las carreras tienen estas cosas y hay que saberlas
afrontar con entereza. Lo bueno es que volvimos a ser muy competitivos con el
Corolla, quizás más de lo que fuimos en Buenos Aires y eso demuestra que estamos
en buena forma para lo que queda de un torneo que recién comienza”.
Matías Rossi (6°): “Fue una buena carrera para mí porque logré el objetivo propuesto
de avanzar y sumar la mayor cantidad de puntos posibles para el torneo. El Corolla
funcionó muy bien y está claro que es un auto muy competitivo, lo cual nos
tranquiliza pensando en el futuro y en las carreras que vendrán, ya que el potencial
que todavía tenemos es muy grande”.
Bruno Etman (20°): “Más allá de que hoy no logramos el balance adecuado en el auto
y que eso no nos permitió avanzar todo lo que queríamos, me voy con la certeza de
haber mejorado nuestra performance en relación a la carrera anterior, tuvimos un
avance importante en general y eso me motiva para lo que vendrá”.
Matías Milla (Ab): “Venía avanzando bien en una carrera muy friccionada y disputada
en cada puesto hasta que lamentablemente el motor se detuvo y eso me obligó a
abandonar. No fue el fin de semana que esperaba, así que rápidamente daré vuelta la
página y comenzaré a pensar en la próxima fecha del año en Mendoza”.
Resultado Carrera – Fecha 2 – Potrero de los Funes
1 F. Chapur Peugeot 408 1:10:51,481
2 A. Canapino Chevrolet Cruze a 2,943
3 F. Ardusso Renault Fluence a 4,445
4 G. Ponce de León Toyota Corolla a 5,000
5 D. Fineschi Ford Focus a 6,014
6 M. Rossi Toyota Corolla a 6,533
7 M. Werner Peugeot 408 a 6,998
8 B. Llaver Chevrolet Cruze a 9,081
9 L. J. Di Palma Renault Fluence a 9,494
10 F. Yannantuoni Peugeot 408 a 10,451



GACETILLA DE PRENSA EQUIPO FIAT PETRONAS

El Fiat Petronas escaló 
hasta la zona de puntos en Potrero
El Equipo Fiat Petronas completó este domingo la segunda fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 en el Circuito de Potrero de los Funes, San Luis, donde recuperó terreno y sumó los primeros puntos de la temporada al arribar decimoquinto con Emmanuel Cáceres, en tanto que Javier Merlo finalizó décimo octavo.
Luego del exigente sábado en el imponente trazado puntano, la escuadra oficial Fiat Petronas inició este domingo con intensos trabajos en sus dos unidades Fiat Linea con la intención de revertir lo que había sido el arranque de la actividad y continuar con el avance que se había iniciado el sábado en la Carrera Clasificatoria.

Así fue que este domingo el puntano Merlo largaba vigésimo después de haber llegado en esa posición, mientras que el mendocino Cáceres fue vigésimo tercero y desde allí largaban ambos pilotos la competencia Final de este domingo con 21 vueltas por recorrer al circuito.

En el imponente marco que genera el paisaje de Potrero de los Funes, apenas pasado el mediodía se puso en marcha la Final del STC2000 y en la misma los dos pilotos de la escuadra lograron avanzar al comando de sendos Fiat Linea, aunque con diferentes circunstancias intermedias.

En la largada misma, Merlo perdió algunas posiciones producto de la fricción inicial que lo dejó mal ubicado en las primeras variantes, en tanto que Cáceres también perdió terreno en los primeros metros de carrera. Los dos cayeron tres puestos en la primera vuelta.

Posteriormente, “Peluche” comenzó a remontar y escalar puestos aprovechando el buen ritmo que mantenía el Fiat Linea número 6 y a las diferentes situaciones de carrera que generaron el ingreso del Auto de Seguridad en cuatro oportunidades y obligaron a extender la carrera a un total de 24 vueltas.

Así fue que finalmente el joven mendocino fue subiendo en el clasificador y culminó decimoquinto después de haber largado vigesimotercero, subiendo ocho puestos y sumando el primer punto de la temporada al finalizar decimoquinto. En el caso de Merlo, el piloto de Villa Mercedes no pudo recuperar después de varios roces que lo dejaron décimo octavo.

La próxima fecha del campeonato de Súper TC2000 será los días 6 y 7 de mayo en el autódromo “Jorge Angel Pena” de San Martín, Mendoza.


GACETILLA DE PRENSA FIAT ABARTH

Ballester regresó con victoria 
y Belli sumó un nuevo triunfo
La Fiat Abarth Competizione disputó este fin de semana la segunda fecha del campeonato en el imponente Circuito de Potrero de los Funes, siendo la victoria para Hugo Ballester en la carrera del sábado y para el campeón Daniel Belli en la competencia del domingo. 
Como suele suceder la monomarca de FS Motorsport y FCA Argentina volvió a brindar un gran espectáculo este fin de semana en lo que fue la segunda presentación del año de la especialidad, con el inigualable marco de la ciudad puntana y los más de seis kilómetros de extensión del circuito.

En el arranque de la actividad el sábado, Belli marcó el camino en el Entrenamiento único, mientras que la Clasificación general quedó en manos de Christian Romero, seguido de Hernán Llamazares, quien regresó de gran forma a la categoría; Belli, Ricardo Stuart Milne, Federico Sciaccaluga y Ballester en los primeros puestos.

En el cierre de la jornada de sábado, que sufrió algunos cambios, se disputó la primera de las competencias con Llamzares y Sciaccaluga largando en la primera fila seguidos por Ballester y Carlos Miguens, quienes batallaron para llegar a la victoria.

Luego de ocho vueltas, el ex campeón de la categoría Ballester logró adueñarse de la punta de la prueba y conseguir el triunfo en su regreso a la especialidad, superando a Sciaccaluga, Belli, Romero, Llamazares y el local Andrés Hollman, quienes completaron el podio de la primera prueba Final.

El domingo, en tanto, el campeón Belli tuvo una gran carrera para avanzar desde el octavo lugar de largada y llegar a la cima para lograr su segundo triunfo del año, después de lo que había sido su victoria en Buenos Aires en la primera fecha.

Detrás del ganador se ubicó Romero y ambos siguen en franca lucha por el primer puesto del campeonato, mientras que tercero arribó Sciaccaluga, cuarto Stuart Milne, quinto Eduardo Ribatto y sexto culminó Daniel Cosenza.

Con estos resultados, el campeonato de pilotos es liderado por Romero y Belli, ambos con 91 puntos, seguidos de Stuart Milne con 60 unidades, Hollman con 53, Braga suma 41 al igual que Sciaccaluga, Ribatto con 39, Martuccio con 37 y Pérez Garat y Ballester, ambos con 27.

La próxima fecha de la temporada será el 6 y 7 de mayo en el autódromo “Jorge Angel Pena” de la ciudad de San Martín, Mendoza.


GACETILLA DE PRENSA FORMULA RENAULT 2.0
VICENTE ES SINÓNIMO DE VICTORIA
Tadeo Vicente extiende su andar arrollador en Potrero
Potrero de los Funes, San Luis, 23 de abril de 2017.- Tadeo Vicente (MR Racing) volvió a triunfar en la final dominical de la Fórmula Renault 2.0 en el Circuito Internacional de Potrero de los Funes, donde se desarrolló la segunda fecha de la temporada. El piloto chaqueño consiguió su tercer éxito en apenas cuatro presentaciones en la “Categoría Escuela”. Gastón Cabrera (LR Team) se quedó con el segundo lugar y Hernán Palazzo heredó la tercera ubicación tras la sanción a Exequiel Bastidas.

Desde la vanguardia partió Hernán Satler, secundado por Gastón Cabrera. En la segunda fila se ubicaron Ezequiel Bastidas y Hernán Palazzo, en la tercera Nicolás Moscardini y el ganador de la final sabatina Tadeo Vicente.

La final fue apasionante desde el primer minuto. Gastón Cabrera intentó el sobrepaso en la segunda chicana al líder Hernán Satler, maniobra que aprovechó Tadeo Vicente para saltar del sexto al primer lugar. Juan Pablo Rotondo, Ezequiel Bastidas, Satler y Cabrera ocupaban los puestos de vanguardia.

En el cuarto giro de carrera se produjo la primera interrupción del Auto de Seguridad debido a un golpe del monoposto de Nicolás Varrone.

En el relanzamiento, Cabrera movió rápidamente y paso a ser el escolta del piloto chaqueño. Pero la velocidad plena duró menos de un giro, ya que un nuevo despiste, esta vez de Hernán Satler, provocó el ingreso del AS.

Al igual que en la final sabatina, la competencia concluyó con el Auto de Seguridad en pista y fue Tadeo Vicente quien la vio flamear otra vez, consiguiendo su tercera victoria en apenas cuatro presentaciones en la categoría.

El segundo lugar quedó en manos de Gastón Cabrera, quien pudo recuperarse de la maniobra imperfecta del arranque, mientras que la tercera ubicación la heredó Hernán Palazzo debido a que cumplida la prueba los comisarios deportivos decidieron sancionar a Exequiel Bastidas, quien cayó a la cuarta colocación.

Completaron los diez primeros: José Manuel Sapag, Eduardo Moreno, Juan Pablo Rotundo, Federico Aldrighetti, Santiago Rosso y Eugenio Provens.

Con estos resultados, el líder del Campeonato de Pilotos es Tadeo Vicente con 93 unidades, el segundo es Hernán Palazzo con 67 puntos, tercero Gastón Cabrera con 62, cuarto Juan Pablo Rotundo con 62 y quinto José Manuel Sapag con 58.

La próxima fecha de la temporada de la “Fábrica de Talentos” será el 06 y 07 de mayo en el autódromo “Ciudad de San Martín” de la provincia de Mendoz
a.
GACETILLA DE PRENSA EQUIPO TOYOTA GAZOO
Matias Rossi (Toyota Corolla STC2000)
TOYOTA GAZOO RACING ARGENTINA – SEGUNDA FECHA

Toyota rumbo al desafiante circuito de Potrero
19 de abril de 2017.- El equipo TOYOTA GAZOO Racing Argentina viaja a la provincia de San Luis con las mejores expectativas en el regreso del Súper TC2000 a Potrero de los Funes. Ésta será la primera carrera del año con penalizaciones por posición de campeonato. Matías Rossi, tercero en el torneo, será el único piloto del TGRA en retroceder puestos; serán 6 lugares con respecto a su puesto de clasificación.

Luego de dos años de ausencia, el Súper TC2000 llegará nuevamente a Potrero de los Funes para disputar allí la segunda competencia de la temporada y el Equipo TOYOTA GAZOO Racing Argentina estará presente con sus cuatro Corolla y sus pilotos Matías Rossi, Gabriel Ponce de León, Matías Milla y Bruno Etman, todos dispuestos a dar su máximo esfuerzo en uno de los circuitos más exigentes de toda la temporada.

Con un trazado de de 6.270 metros de recorrido, el circuito de Potrero de los Funes es el más extenso de todos los que utiliza el Súper TC2000 y también uno de los más complejos y desafiantes por sus particulares características. Sus 14 curvas (9 a la derecha y 5 a la izquierda) que se reparten entre subidas, bajadas y un entorno natural magnífico, hacen de éste un escenario sin par en toda nuestra región, donde los pilotos deben realizar 36 cambios de marcha por vuelta.

Después del podio obtenido con Matías Rossi en la fecha inicial y del buen rendimiento general de los Toyota Corolla en Buenos Aires, las expectativas son las mejores antes del inicio de este nuevo compromiso del STC2000. Llegar a esta segunda fecha del año con una buena performance en los autos es fundamental, porque aquí se iniciará el tramo más intenso de la temporada, que incluirá la disputa de tres fechas en menos de 30 días. Ser competitivos en esta parte del torneo será fundamental, ya que el tiempo de respuesta será muy corto entre carreras.

Para el caso particular de Potrero de los Funes, el equipo TOYOTA GAZOO Racing Argentina aprovechó las cuatro semanas de receso luego del inicio del torneo para continuar trabajando en mejoras sobre los Corolla, luego de la experiencia acumulada en la primera competencia del año. El muy buen rendimiento de los Toyota, que quedó demostrado en Buenos Aires, fue el punto de partida para la ejecución del incansable esfuerzo por evolucionar y ser cada vez mejores.

Con el claro objetivo de ir en busca de un gran resultado, los cuatro Corolla del Equipo TGRA regresarán el próximo sábado al siempre exigente y particular Circuito Internacional de Potrero de los Funes, que volverá a vibrar con la pasión del automovilismo que impone el Súper TC2000, la misma que lleva a Toyota a luchar por la victoria en cada competencia.

Matías Rossi: “Potrero de los Funes es el circuito donde más me gusta manejar de todos los que hay en Argentina, así que ésta para mí es una de las fechas más esperadas y estoy muy contento que haya regresado al calendario del Súper TC2000. Particularmente para esta oportunidad tengo muy buenas expectativas, porque venimos de hacer un buen trabajo en el inicio del año en Buenos Aires y porque la última vez que corrimos en Potrero tuvimos un muy buen funcionamiento con el Corolla. Por todo eso me veo con buenas chances, más allá de que tendré que penalizar puestos por mi posición en el campeonato, éste es un circuito en el cual si somos rápidos se puede avanzar y yo tengo mucha confianza en que lo seremos. Sobre la pista en sí, tendremos que ver en qué estado la encontramos luego de dos años de ausencia, sobre todo por las ondulaciones propias que tiene en algunos sectores y el grip”.

Gabriel Ponce de León: “Sin dudas es un honor para mí poder volver a competir en una de las pistas más lindas que tiene nuestro país, un circuito exigente, muy extenso y donde redondear una vuelta perfecta es bastante complejo teniendo en cuenta la cantidad de variantes que tiene. Desde luego que lo que buscaremos junto al Equipo Toyota será sumar la mayor cantidad de puntos posibles para el torneo y si lo hacemos subiendo al podio mucho mejor. Va a ser un fin de semana muy exigente, pero confío en el funcionamiento del Corolla, que ya demostró ser competitivo en Buenos Aires y que tiene buenos antecedentes en esta pista. Soy muy optimista de que tendremos un fin de semana muy positivo en nuestro regreso a Potrero de los Funes”.

Matías Milla: “Para esta segunda fecha del Súper TC2000 en Potrero de los Funes mi primer objetivo será estar dentro de los diez mejores de la Clasificación y para eso tendremos que ser rápidos en un circuito exigente. Personalmente estoy muy bien y eso me motiva para ir en busca de un podio, que es mi segundo objetivo para este fin de semana. Estoy seguro que tenemos los medios para lograrlo, confío en el rendimiento del Corolla y siento que estoy en un nivel deportivo y conductivo muy bueno, así que todo este combo me llena de expectativas”.

Bruno Etman: “Tengo las mejores expectativas para esta segunda fecha de la temporada del Súper TC2000, que será además mi segunda vez con el equipo TOYOTA GAZOO Racing Argentina. Me sentí muy cómodo en mi estreno junto al Corolla en Buenos Aires y ahora aspiro a continuar con el trabajo de evolución conjunta que encaramos con el Equipo. Potrero de los Funes es un circuito muy demandante para piloto y auto, así que desde este punto de vista espero hacer un trabajo de menor a mayor que nos permita sobre el domingo terminar la carrera en buena posición y sumando buenos puntos”.

GACETILLA DE PRENSA EQUIPO FIAT PETRONAS
El Equipo Fiat Petronas corre de local 
en Potrero de los Funes

El Equipo Fiat Petronas disputará este fin de semana la segunda fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 en el imponente Circuito de Potrero de los Funes, en la provincia de San Luis, haciendo prácticamente de local con sus Fiat Linea conducidos por Javier Merlo y Emmanuel Cáceres. 
La escuadra oficial Fiat Petrona
s, con su representación a cargo del M&M Group con sede en Villa Mercedes, correrá casi de local en la segunda presentación del año del STC2000 y buscará conseguir un buen resultado que le permita recuperarse de lo que fue el arranque en Buenos Aires.

Los Fiat Linea de Merlo y Cáceres recibieron importantes trabajos durante el receso entre carreras, desarrollando específicamente las nuevas trompas que llevarán los modelos italianos, adaptándose a las especificaciones técnicas del reglamento 2017 de la especialidad y pensando en la mejor configuración aerodinámica para el trazado puntano.

El circuito de Potrero de los Funes, con más de 6 kilómetros de extensión, es uno de los trazados más pintorescos y desafiantes de la Argentina, donde se combinan curvas de baja, media y alta velocidad con rectas y sinuosos que lo hacen sumamente completo, poniendo a prueba a los ingenieros para lograr el mayor equilibrio posible en las unidades.

La historia marca buenos antecedentes para el Fiat Petronas debido a que en la temporada 2013 la escuadra logró la pole position con Facundo Ardusso y luego se impuso en carrera con José María López. En la temporada siguiente (la última presentación del STC2000 allí) también cosechó grandes logros al volver a marcar la pole -en este caso con Mariano Werner al volente del Fiat Linea- y posteriormente coronó el gran resultado con un “1-2” de Ardusso y Werner.

Este fin de semana, en el retorno de la categoría al circuito puntano, la escuadra buscará un buen resultado con sus jóvenes pilotos, el local Merlo y el mendocino Cáceres, quienes quieren una rápida revancha del inicio del certamen donde no pudieron lucirse como lo esperaban.

La actividad del STC2000 en Potrero comenzará el sábado con dos Entrenamientos oficiales (a las 09.45 y 12.00 horas), continuando con la Clasificación a partir de las 14.57, lo que dará lugar a la Carrera Clasificatoria de las 16.29 con un total de 7 vueltas o un máximo de 25 minutos. El domingo, en tanto, se desarrollará una Prueba de Tanques Llenos a las 08.45 y posteriormente la Carrera Final desde las 12.05 con un total de 21 vueltas o un máximo de 60 minutos.

19 de abril de 2017.-

GACETILLA DE PRENSA EQUIPO FERRARI F1

Prueba de Bahrein - Sebastian aporta prueba de Bahrein a su fin
19 de abril 2017
Después de las pruebas de Pirelli, un día dedicado al desarrollo

Sakhir - Esta vez no hubo necesidad de ampliar la sesión de pruebas: a las 18h00 hora local, (17h00 CET,) Seb Vettel aparcó el SF70H en los pits al final de la jornada de trabajo. 67 vueltas se completaron, los mejores de 1'31”574, situado en el compuesto blando. Ayer, el ganador del GP de Bahrein había estado probando para Pirelli, mientras que hoy era un programa normal del desarrollo de la temporada. “Sería bueno que ha hecho aún más”, dijo Sebastián al final del día. “Pero hoy hemos tenido unos pequeños problemas en la mañana, lo cual es normal para la prueba y luego, por la tarde, hemos perdido algo de tiempo en que había un negro de salida eléctrica en el garaje.” Eso no es insólito durante la prueba, cuando tantos juegos de neumáticos se utilizan mantas que los neumáticos pueden tomar un poco de energía. “En todo caso, la conducción de este coche es siempre un placer”, concluyó Seb. “Los tiempos no significan mucho, dado que no sabemos qué programas se están ejecutando los otros.”
Esto marca el final de la primera prueba de la temporada de 2017. El siguiente tiene lugar en julio en Hungría.

GACETILLA DE PRENSA TURISMO CARRETERA
16 ABR 17
UN TORO BRAVO
Josito Di Palma ganó la final del Turismo Carretera en Concepción y trepó a la cima del campeonato.
En la largada nada pudo hacer Ortelli con Di Palma: el arrecifeño picó en punta y rápidamente le hizo una luz de diferencia al representante del JP Carrera. Esta tesitura se mantuvo a lo largo de toda la carrera porque el auto del piloto del Laboritto Jrs exhibió todo su potencial, fue contundente y aprovechó su velocidad en cada sector para ir afianzando, poco a poco, una victoria eficaz.

En la novena vuelta, el Ford de Leonel Sotro se despistó y generó el ingreso del único auto de seguridad de la prueba. Ese no resultó un punto de inflexión porque Di Palma disipó las dudas en el relanzamiento, cuando volvió a ser más rápido que sus rivales y, nuevamente, se afianzó en el liderazgo. En ese mismo giro, el Tati Angelini dio cuenta de Castellano, que venía haciendo una buena carrera, y se situó tercero.

El local Nicolás Bonelli, que se mantuvo casi toda la final en la sexta colocación, finalmente terminó cediendo con Agustín Canapino a pocas vueltas del final, pero sumó puntos trascendentales en su pelea por ser protagonista.

A tan solo tres vueltas de la culminación de la carrera, Castellano llevó a cabo una muy buena maniobra y recuperó la posición perdida con Angelini para subirse al último escalafón del podio. Ortelli puso en práctica todo su esfuerzo pero jamás pudo acercarse a Josito Di Palma que terminó ganando casi con cuatro segundos de diferencia.

La palabra de los protagonistas

Josito Di Palma: “Estamos siendo muy competitivos y tenemos un excelente auto. Usamos una puesta a punto en la que teníamos una tendencia de trompa sabiendo que eso nos podía consumir más neumáticos, pero quisimos arriesgar y eso fue lo que nos permitió ganar la serie por muy poca diferencia también. Marcamos una diferencia respecto de los demás Torinos y ojalá podamos mantener este ritmo. Este triunfo va dedicado a mi hijo y a la gente de Arrecifes que la está pasando mal por las inundaciones”.

Guillermo Ortelli: “Mi auto a medida que pasaban las vueltas, en las finales anteriores, se iba afianzando cada vez más, y hoy esa tendencia se revirtió. También teníamos la necesidad de sumar muchos puntos y no arriesgar, por eso preferí terminar en esa posición y no seguir perdiendo unidades si es que queremos pelear bien arriba”.

Jonatan Castellano: “Con neumáticos calientes nuestro auto andaba mejor por eso nos perjudicó el ingreso del pace car y perdimos la posición con Angelini. Ojalá este sea una tendencia para Dodge, algo que nos permita volver a ser competitivos”.

GACETILLA DE PRENSA EQUIPO FERRARI F1
Gran Premio de Bahrein - Scuderia Ferrari gana en Bahrein
16 de abril 2017

Sebastián lleva su segunda victoria en tres carreras. Kimi es el cuarto

Sakhir - Sebastian Vettel produjo una unidad valiente esta noche para ganar el Gran Premio de Bahrein, después de haber salido desde la tercera posición de la parrilla. Su victoria fue también a las llamadas estratégicas de la pared de la fosa de la Scuderia Ferrari. Kimi Raikkonen terminó cuarto, a pesar de encontrarse con pocas dificultades. Él se recuperó y terminar justo fuera del podio. Después de las tres primeras rondas, Ferrari ventaja en el campeonato de pilotos con Seb, en 61 puntos, y los constructores en los cuales tiene 102 puntos. Este es el quinto de Seb ganó en colores del Cavallino Rampante.

SEB en su segunda victoria este año
Un gran resultado gracias a todo el equipo! Al principio, era importante para mí para obtener el segundo lugar, y lo logró. Además, nos dieron todo bien con la estrategia. Decidimos entrar en boxes temprano y esta táctica resultó ser de trabajo. Hacia el final, he tratado de manejar la brecha que tenía más de Lewis. Yo esperaba que carga a través de, por supuesto, a mí respecta, con todo el tráfico por delante de mí. Pero al final todo fue bien. El coche era como un sueño para conducir hoy. Me sentía bien desde el principio que teníamos la velocidad para ganar hoy. Tenía una buena sensación ya ayer, y fue simplemente confirmó hoy. La vuelta de nuevo a boxes era tan dulce, con todos los fuegos artificiales de todo, y realmente lo saboreó.
Esta noche disfrutar del momento, pero mañana estaremos de vuelta en el trabajo. No he cambiado mi mente: convertirse en campeón del mundo, primero debe vencer a la Mercedes Tomaremos que carrera tras carrera.

Maurizio explica lo que se necesitaba para ganar
La victoria de hoy fue muy importante, logrado gracias a los grandes esfuerzos de todos los chicos de la pista y de vuelta en Maranello. Durante todo el fin de semana, el equipo demostró coraje, determinación y un poco de locura. Todo esto es parte de nuestro ADN, características que hace 70 años vieron nacer Ferrari. Se necesitan coraje y determinación para hacer frente a un fin de semana como este, en el que esperábamos encontrar algunos problemas en la clasificación, por lo que, sobre la base de datos de buena calidad a largo plazo el viernes, hemos preparado lo mejor posible para la carrera. Con el fin de hacer esto también tiene que utilizar un poco de locura ... Sebastián ha hecho una muy buena carrera, lo que demuestra una vez más toda su clase. Kimi estaba atrapado en el tráfico en la salida y entonces ciertamente no fue ayudado por la llegada del coche de seguridad. El SF70H demostró ser fuerte también en estas condiciones, en una pista que requiere por encima de todo poder y una buena tracción. Los neumáticos han funcionado muy bien, lo que nos permitió aprovechar plenamente nuestra estrategia muy buena. Y ahora es el momento de concentrarse en la próxima ronda del Campeonato Mundial, el Gran Premio de Rusia en Sochi.

Kimi: mal comienzo causó decepción en la carrera
En cierto modo, una gran cantidad de cosas buenas que pasó este fin de semana, pero el resultado final sigue siendo decepcionante. El coche estaba funcionando bastante bien y para ser honesto me lo esperaba. Hoy he tenido un mal comienzo y debido a eso, las dos primeras curvas eran muy mal; obviamente, después de que me estaba poniendo al día, llegué allá de Massa razonablemente rápido. Entonces hice mi parada en boxes, pero que era mala suerte con el coche de seguridad. La sensación general era bueno, que era rápido, pero, obviamente, el tiempo perdido en el inicio no ayudó: nos colocamos en una posición difícil. Siento que estamos haciendo absolutamente lo correcto, y en el cuadro grande que son más o menos donde queremos estar, pero todavía tenemos que afinar algunas cosas; se trata de poner la vuelta juntos. Tenemos que empezar más en la parte delantera y luego nuestras carreras serán mucho más fácil. Estoy feliz por Seb y para todo el equipo. 

GACETILLA DE PRENSA TC 2000
PSG16 TEAM – SEGUNDA FECHA

El PSG16 Team llega a Buenos Aires para extender el gran inicio
Buenos Aires, 12 de abril de 2017.- El PSG16 Team by FDC disputará este próximo fin de semana la segunda fecha del Campeonato Argentino de TC2000 en el autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad Autónoma Buenos Aires, donde buscará seguir por la buena senda inicial con sus pilotos Marcelo Ciarrocchi, Federico Iribarne y José Manuel Sapag.

Luego del excelente debut en Alta Gracia, la escuadra comandada por Javier Ciabattari arriba al Coliseo porteño para una nueva competencia del TC2000 con los pergaminos suficientes para ser protagonista, tanto por lo logrado en la categoría, como así también en su hermana mayor el Súper TC2000.

En la primera cita de la temporada del TC2000 en el “Oscar Cabalén” de Córdoba, el PSG16 logró una contundente victoria de punta a punta con Ciarrocchi, quien también había marcado la pole position; completando el excelente resultado con el tercer puesto de Iribarne en gran tarea.

Por su parte, en la primera fecha del STC2000 disputada en Buenos Aires, el equipo de Falda del Carmen también logró destacarse con su representación del equipo oficial Citroën, logrando la pole position, ganando la Carrera Clasificatoria y la Carrera Final con José Manuel Urcera.

Con estos dos grandes antecedentes, las expectativas para la cita porteña aumentan y el PSG16 by FDC quiere extender su racha ganadora en un trazado que además le sienta bien a sus unidades, ya que allí venció con Emmanuel Cáceres en la temporada 2016 demostrando un gran potencial.

Luego de una fecha desarrollada, el campeonato de pilotos tiene a Ciarrocchi como líder con 45 puntos, seguido de Manuel Luque con 41 y tercero se ubica Iribarne con 34, mientras que Sapag ocupa la decimotercera posición con 8,5 unidades. En el campeonato de equipos el PSG16 lidera con 79 puntos, seguido por el Ambrogio Racing con 51.

La actividad del TC2000 comenzará el sábado con el desarrollo de los Entrenamientos oficiales (a las 08.45 y a las 11.25 horas), continuando con la Clasificación a partir de las 15.00, lo que dará lugar a la Carrera Sprint desde las 15.58 con un total de 12 vueltas. El domingo, en tanto, se desarrollará una Prueba de Tanques Llenos a las 08.50 y luego la carrera Final desde las 12.21 con un total de 30 vueltas o un máximo de 45 minutos.

GACETILLA DE PRENSA TC 2000
TOYOTA YOUNG – SEGUNDA FECHA
Toyota Young llega a la gran vidriera del Gálvez
Buenos Aires, 12 de abril de 2017.- El equipo se presentará con Juan Scoltore y Juan Cruz Acosta en la catedral del automovilismo argentino para la segunda fecha del Campeonato Argentino de TC2000.

Luego de la gran apertura de temporada en Córdoba, el TC2000 llega al autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para otro espectáculo de primer nivel.

El circuito N°8 del trazado capitalino será el escenario en el que Juan Scoltore y Juan Cruz Acosta buscarán redondear un buen fin de semana tras un estreno auspicioso en el Oscar Cabalén, que sin embargo dejó a ambos pilotos sin poder sumar unidades.

El equipo que conduce técnicamente Víctor de la Rosa estuvo trabajando en los dos Toyota Corolla en el taller de Carlos Paz para lograr la mejor puesta a punto para un circuito que es bien técnico. El objetivo del Toyota Young para esta fecha es consumar el potencial que mostró en Córdoba y plasmarlo en la obtención de sus primeras unidades de la temporada.

A diferencia de la carrera de Alta Gracia en el Gálvez las actividades en pista comenzarán el sábado con la primera tanda de entrenamientos. A continuación, y como es habitual, se realizará la segunda tanda seguida de la clasificación y el Sprint de 12 vueltas. El domingo y sobre un total de 30 giros se desarrollará la segunda final del año.

Juan Cruz Acosta: "Va a ser la primera vez que voy al circuito ocho, antes corrí en el nueve el año pasado con la Fórmula, así que me vengo preparando bastante por ser un circuito que es completamente nuevo para mí. Estuve viendo bastantes cámaras on board y también pasé mucho tiempo arriba del simulador. Creo que es un circuito que nos va a caer bastante bien a nosotros, en el Cabalén los autos reaccionaron muy bien y es una buena medida para este circuito. Tenemos que trabajar para estar de nuevo adelante y pelear por buenos puntos para el campeonato".

Juan Scoltore: "Estoy muy entusiasmado por lo que significa correr de local, pero nunca corrí en el Gálvez. Sólo en Fórmula pero nunca con un auto de techo. Lo conozco pero no en profundidad. Es muy técnico, parece fácil pero es demasiado técnico. Hay que llegar bien aproximados con el auto para aprovechar las pruebas y los entrenamientos. Va a depender de cómo caigamos, vamos con cautela porque es un circuito traicionero así que tanto el auto como los pilotos tenemos que estar bien".


GACETILLA DE PRENSA TC2000
ESCUDERÍA FELA – SEGUNDA FECHA
La Escudería Fela llega al Gálvez para ser protagonista
Buenos Aires, 12 de abril de 2017.- La Escudería Fela regresa a Buenos Aires para disputar la segunda cita del Campeonato Argentino de TC2000 con el objetivo de ratificar el buen andar de los Ford Focus. Luego de posicionar los cuatro autos en la zona de puntos, el equipo que conduce técnicamente Sebastián Martino buscará colarse en las posiciones de vanguardia en el circuito N° 8 del autódromo Oscar y Juan Gálvez.

El equipo llega con buenas expectativas luego de que Tomás Gagliardi Gené, Santiago Mallo, Sebastián Peluso y Martín Chialvo sumaran sus primeras unidades en la primera final del año.

Gagliardi Gené, Mallo y Peluso ya corrieron en el circuito N°8 del Gálvez, en tanto que Chialvo debutó en la categoría en la cita inaugural y correrá por primera vez en esa variante.

Mallo logró el año pasado un podio en el Gálvez al finalizar segundo en el Sprint, en tanto que el equipo registra en su historial reciente una victoria con Mario Gerbaldo en 2014 y otra con Luciano Farroni en 2015.

Las actividades en pista comenzarán el sábado con dos tandas de entrenamiento y posteriormente se llevará a cabo la clasificación y el Sprint a 12 vueltas. El domingo se desarrollará la final sobre un total de 30 giros.

Sebastián Peluso: "Estuve entrenando bastante, en lo físico, en la cabeza y arriba del karting y lo voy a seguir haciendo hasta último momento aprovechando los feriados de Semana Santa. Estoy entusiasmado con esta carrera porque a diferencia del Cabalén, que no lo conocía, ya corrí en el Gálvez y pienso que vamos a andar mejor que en Alta Gracia. El equipo analizó datos importantes respecto al cambio de las llantas y no tengo duda que voy a contar con un auto competitivo".

Santiago Mallo: "El 8 es un circuito en el que me ha ido bien la última vez que lo corrí así que confío en poder estar arriba una vez más. El tiempo entre carrera y carrera se hizo largo así que estoy con muchas ganas y expectativas de que venga el fin de semana y más después de cómo terminé la final de Alta Gracia. El auto y el equipo funcionaron muy bien y eso me deja tranquilo. El resto se verá el fin de semana".

Martín Chialvo: "Llego a un circuito al que no conozco, ya que sólo competí en el Gálvez el año pasado en la Fórmula y fue en el 9. Por eso me estuve preparando con intensidad para esta carrera con el objetivo de acortar los tiempos de adaptación. Tengo muchas ganas de subirme al auto, está es recién mi segundo carrera en la categoría y quiero aprovecharlo a full para seguir aprendiendo".

Tomás Gagliardi Gené: "Las expectativas son muy altas, las mismas que tenía para Alta Gracia aunque en el debut lamentablemente no pude redondear un mejor resultado. Empecé bien pero luego tuve algunas dificultades que yo se las atribuyo al cambio de la llanta. El auto se mostró fuerte pero no pudo mantener el ritmo. Al 8 lo conozco bastante y es un circuito que me gusta. Es un lindo trazado y que además le va a caer bien al auto". 

GACETILLA DE PRENSA MERCEDES BENZ
Formel 1 - Mercedes-AMG Petronas Motorsport, Großer Preis von China 2017. Lewis Hamilton ;Formula One - Mercedes-AMG Petronas Motorsport, Chinese GP 2017. Lewis Hamilton;
Hamilton se hizo dueño del GP de Shanghai

El piloto británico de la escudería Mercedes-AMG Petronas se consagró campeón en el Gran Premio de China. El campeonato de este año se vislumbra apasionante, Lewis Hamilton ya igualó en puntos lo alcanzado por Max Verstappen de Red Bull. Todavía quedan casi todas las carreras por disputar.

Shanghai, 11 de abril de 2017. El británico Lewis Hamilton logró su primera victoria en lo que va de la temporada 2017 y sumó su triunfo número 54 en su carrera. El circuito de Shanghai parece ser uno de los favoritos para Lewis, ganó 5 veces allí y su carrera del domingo pasado fue, de principio a fin, magnífica. Con esta victoria Hamilton se ubica en lo más alto del campeonato junto a Sebastian Vettel (Ferrari) sumando 43 puntos. Por detrás lo escoltan Max Verstappen (Red Bull) y Valtteri Bottas (Mercedes-AMG). 

Palabras de Lewis Hamilton
“Tuve un arranque fantástico. Estoy realmente contento con la manera en la que estoy arrancando mis carreras, quiero mantenerme así. Ha sido un fin de semana inolvidable y estoy muy agradecido por el esfuerzo que el equipo ha hecho para que estemos donde estamos hoy. Es muy abrumador cuando tienes un fin de semana como este, porque yo soy sólo un eslabón en la cadena y hay cientos de personas que están involucradas para ponerme aquí arriba en el escalón superior. Felicitaciones a todos, espero que estén celebrando y sintiendo el espíritu y la lucha.” 

Palabras de Valtteri Bottas
“Estoy muy decepcionado hoy. Tuve un buen comienzo pero a partir de allí no se desarrolló nada bueno. Fue mi culpa todo lo que pasó. Lo siento por el equipo y por los puntos que perdimos hoy. Les agradezco su esfuerzo. Volveré más fuerte en la próxima carrera.” 

Palabras de Toto Wolff, Head of Mercedes-Benz Motorsport
“Fue un gran resultado el que logró Lewis. Manejó el ritmo de la manera correcta, con una buena estrategia y logró un triunfo muy bueno. En cuanto a Valtteri, su error detrás del Safety Car fue desafortunado y le costó mucho tiempo. Errores como estos suelen ocurrir. Fue alentador ver cómo pudo recuperarse luego de eso y el ritmo que mantuvo. Ahora es momento de pensar en la próxima carrera. Esto es solo el comienzo.”

Palabras de James Allison, Technical Director
“Cada victoria en la Fórmula 1 se siente genial pero esta es especialmente satisfactoria después de que en Melbourne no hayamos conseguido victoria. Nuestras estrategias fueron ejecutadas de manera ordenada. Lewis condujo sin defectos hoy, pero Valtteri, lamentablemente, pagó un alto precio por un pequeño error detrás del Safety Car. Nos dirigimos a Bahréin ahora con muchas ganas de volver a conseguir un buen resultado.”

GACETILLA DE PRENSA EQUIPO FERRARI F1
Gran Premio de China - “entretenimiento e intenso”
09 de abril 2017

SEB: podemos estar contentos con la carrera de hoy
Podemos estar contentos con los resultados de hoy. La carrera ha sido muy divertido, muy entretenido. Las condiciones eran difíciles al principio, nunca se sabe lo que puede suceder en esos momentos, por lo que era quizás un poco demasiado conservador. A continuación, se optó por cambiar los neumáticos ya que la pista se estaba secando rápidamente, para que pudiéramos tomar ventaja de las mareas; pero la suerte no estuvo de nuestro lado que el coche de seguridad entró justo después. No puedo decir lo mucho que esto afectó el resultado final, que era todavía un largo camino desde allí hasta el final, pero creo que tuvo un efecto. A partir de entonces tuve que trabajar mi camino a través del campo, y tuve una lucha tensa rueda a rueda con Ricciardo. Me gusta esta forma de adelantamiento, cuando la posición de ganar tiene un precio y no simplemente mediante la apertura de la DRS. En ese momento, sin embargo, la diferencia con Lewis había ensanchado, y seguí empujando a mantener un poco de presión sobre él, mientras se le pide a mi ingeniero qué ritmo se necesitaba para que yo lo cojo. Creo que en cuanto al ritmo éramos un partido de hoy, a veces era más rápido, a veces era: si podemos luchar con Mercedes también en Bahrein que será de nuevo una buena noticia. Todavía podemos mejorar.

GACETILLA DE PRENSA MOTO GP
Gran 1-2 de Yamaha en Termas de Río Hondo 
Maverick Viñales ganó el Gran Premio Motul de la República Argentina 

El español se impuso a Rossi y Crutchlow en una carrera marcada por las caídas. Márquez sufrió una caída mientras lideraba por 1.3 segundos. Más de 167 mil personas estuvieron en las tribunas en los tres días, mientras que este domingo 61.223 disfrutaron del gran espectáculo.
Maverick Viñales demostrando una gran madurez y calma en todo momento, se impuso a Rossi y Crutchlow en una carrera marcada por las caídas.
La de Maverick Viñales (Movistar Yamaha Team) es su segunda victoria consecutiva. Partió desde el sexto lugar y sin ponerse nervioso cuando Marc Márquez (Repsol Honda Team) lideraba, mantuvo la calma y demostró su superioridad.
Márquez intentó escaparse desde la primera vuelta. Ya aventajaba en más de 1.3 segundos en la primera vuelta y por 2 segundos en la segunda. Cuando dominaba claramente la prueba, emulando la caída de Zarco en el GP de Qatar, se fue al suelo en la Curva 2 a causa de que su Honda perdió adherencia en el tren delantero.
Al de Roses todo le fue favorable: comenzó a liderar la prueba con autoridad, vuelta rápida tras otra. Se dedicó a aumentar la ventaja sobre Cal Crutchlow (LCR Honda) y ValentinoRossi (Movistar Yamaha Team). Viñales poco a poco se fue distanciando de Crutchlow, que tenía al de Tavulia pegado a sus escapes. Demostrando que fue el de mejor ritmo durante el fin de semana, lo hizo valer y se escapó en busca de su segunda victoria del año.
Por detrás, Rossi superó a Crutchlow a cinco vueltas del final en la Curva 5 del trazado. El público de Termas vibró con el adelantamiento y las tribunas enloquecieron. Los fanáticos pedían más, pero Viñales era demasiado competitivo y había logrado un colchón de 2.5 segundos sobre sus perseguidores. Rossi prefirió conservar su segunda posición y se dedicó a acumular una distancia suficiente con el de Coventry (3.º) como para no sufrir al final de la carrera.
Hubo una lucha encarnizada por la cuarta posición entre Dani Pedrosa (Repsol Honda Team,) Johann Zarco (Monster Yamaha Tech3), Danilo Petrucci, (Octo Pramac Racing), Álvaro Bautista (Pull&Bear Aspar Team) y Andrea Dovizioso (Ducati Team), con adelantamientos permanentes en el grupo.
La carrera se destacó por el número de caídas en pista. Se vislumbraba que Pedrosa podría tomar distancia, no obstante, también sufrió una caída en el mismo lugar que su compañero Márquez. Perdió adherencia en el tren delantero y arruinó todas sus chances.
Quedó claro que el GP de Argentina no trae buena suerte a Andrea Dovizioso (Ducati Team). Mientras que el año pasado fue arrollado por su compañero Iannone, este año Aleix Espargaró (Aprilia Racing Team Gresini) se lo llevó por delante.
Así las cosas, Álvaro Bautista (Pull&Bear Aspar Team), con un ritmo competitivo durante todo el fin de semana, aprovechó las caídas y finalizó cuarto, un gran resultado para el de Talavera de la Reina. Quinto fue Johann Zarco (Monster Yamaha Tech3) y sexto Jonas Folger (Monster Yamaha Tech3).
Jorge Lorenzo (Ducati Team), que partió 16º, se fue al suelo en la primera curva. Es el riesgo que se corre al salir tan atrás: tuvo un toque con Andrea Iannone (Team Suzuki Ecstar) y se fue al pasto. Intentó levantar su Ducati pero ya era demasiado tarde, tuvo que abandonar. Iannone se adelantó en la salida y fue penalizado con un paso por boxes.
Solo16 pilotos terminaron la prueba entre caídas y abandonos.

 El español se impuso a Rossi y Crutchlow en una carrera marcada por las caídas. Márquez sufrió una caída mientras lideraba por 1.3 segundos. Más de 167 mil personas estuvieron en las tribunas en los tres días, mientras que este domingo 61.223 disfrutaron del gran espectáculo.
Gran Premio Motul de la República Argentina- MotoGP Carrera a 25 vueltas
1. Maverick Viñales Movistar Yamaha MotoGP 41’45.060
2. Valentino Rossi Movistar Yamaha MotoGP + 2.915
3. Cal Crutchlow LCR Honda + 3.754
4. Alvaro Bautista Pull&Bear Aspar Team + 6.523
5. Johann Zarco Monster Yamaha Tech 3 + 15.504
6. Jonas Folger Monster Yamaha Tech 3 + 18.241
7. Danilo Petrucci OCTO Pramac Racing + 20.046
8. Scott Redding OCTO Pramac Racing + 25.480
9. Jack Miller EG 0,0 Marc VDS + 25.665
10. Karel Abraham Pull&Bear Aspar Team + 26.403
Campeonatos (disputado el Gran Premio de Qatar)
MotoGP
Pilotos: 1. Viñales (Yamaha) 50p. 2. Rossi (Yamaha) 36p. 3. Dovizioso (Ducati) 20p. 4. Redding (Ducati) 17p. 5. Cruchtlow (Honda) 16p. 6.Folger (Yamaha) 16p. 7. Miller (Honda) 15p. 8.Marquez (Honda) 13p. 9. Bautista (Ducati) 13p. 10. Pedrosa (Honda) 11p. 11. J. Zarco (Yamaha) 11p. 12.A. Espargaró (Aprilia) 10p. 13. D. Petrucci (ducati) 9p. 14. L. Baz ( Ducati) 9p. 15. K. Abraham (Ducati) 8p. 16. A. Rins ( Suzuki) 7p. 17. H. Barberá (Ducati) 3p. 18. J. Lorenzo (Ducati) 5p. 19. Rabat (Honda) 5p. 20. P. Espargaró (KTM) 2p. 21. B. Smith (KTM) 1p.

Constructores: 1. Yamaha 50p. 2. Ducati 33p. 3. Honda 29p. 4. Aprilia 10p. 5. Suzuki 7p. 6. KTM 7p.
Equipos: 1. Movistar Yamaha MotoGP 86p. 2. Monster Yamaha Tech 27p. 3. OCTO Pramac Racing 26p 4.Ducati Team 25p. 5. Repsol Honda Team 24p. 6 Pull&Bear Aspar Team 21p. 7. EG 0,0 Marc VDS 20p. 8. LCR (Honda) 16p. 9. Reale Avintia Racing 15p. 10. Aprilia Racing Team Gresini 10p. 11. Team Suzuki ECSTAR 7p. 12. Red Bull KTM Red Bull Factory Racing 3p.
Moto2
Pilotos: 1. Morbidelli (Kalex) 50p. 2.Luthi (Kalex) 36p. 3. M. Oliveira (KTM 33p. 4. Baldassarri (Kalex) 21p. 5. X. Vierge (Tech 3) 18p. 6. Nakagami (Kalex) 16p. 7. L. Marini (Kalex) 14p. 8. F. Bagnaia (Kalex) 13p. 9. A. Marquez (Kalex) 11p. 10. S. Corsi (Moto Speed Up) 10p. 11. 7. Quartararo (Kalex) 9p. 12. S. Cortese (Suter) 8p. 13. B. Binder (KTM) 7p. 14. D. Aegerter (Suter) 7p. 15. A. Pons ( Kalex) 6p. K. Ha Fizh Syahrin (Kalex) 6p. 17. M. Schrotter (Suter) 5p. 18. J. Raffin (Kalex) 5p. 19. D. Kent (Suter) 3p. 20. X. Simeon (Kalex) 1p. 21. J. Navarro (Kalex) 1p.

Constructores: 1. Kalex 50p. 2. KTM 33p. 3. Tech 3 18p. 4. Suter 13p. 5. Speed Up 10p.

Moto3
Pilotos: 1. Mir (Honda) 50p. 2.McPhee (Honda) 40p. 3. Martin (Honda) 32p. 4. Migno (KTM) 21p. 5. Fenati (Honda) 20p. 6. Canet (Honda) 18p. 7. 12.Loi (Honda) 14p. 8. P. Oettl (KTM) 13p. 9. Ramírez (KTM) 10p. 10. N. Antonelli (KTM) 9p. 11. Suzuki (Honda) 9p. 12. F Di Giannantonio (Honda) 8p. 13. J. Guevara (KTM ) 7p. 14. Binder (KTM) 7p. 15. A. Norrodin (Honda) 6p. 16. K. Toba (Honda) 6p. 17. A. Sazaki (Honda) 5p. 18. N. Bulega (KTM) 2p. 19. T. Arbolino (Honda) 2p. 20. M. Herrera (KTM) 2p.
Constructores: 1. Honda 50p. 2. KTM 23p.
Record de público en el Autódromo
Según datos de Dorna Sports, el número de espectadores de 2017 superó largamente las ediciones anteriores. Un total de 46.799 estuvieron presentes el viernes, 59.376 el sábado y un total de 61.223 el domingo, lo que hace un total de 167.398 para los 3 días.
El español se impuso a Rossi y Crutchlow en una carrera marcada por las caídas. Márquez sufrió una caída mientras lideraba por 1.3 segundos. Más de 167 mil personas estuvieron en las tribunas en los tres días, mientras que este domingo 61.223 disfrutaron del gran espectáculo.
Declaraciones de los pilotos del podio
Maverick VIÑALES: “Fue muy difícil. En el comienzo no fue tan fácil. Quería llegar a Marc (Marquez) porque iba muy rápido. Después, traté de ir a mi ritmo. Estoy muy contento, no solo por mi victoria sino también por el resultado de todo el equipo. Estoy muy motivado. Me siento cada vez más fuerte. Hoy lo disfruté mucho, fue increíble. Tuve un gran felling”.
Valentino ROSSI: “Fue una gran carrera, lo disfruté mucho. Mejoramos mucho con el set up de la moto. Desde el primer año que vinimos acá que tengo gran cantidad de fanáticos y creo que desde que utilicé la camiseta de Maradona tengo aún más. Es siempre un placer venir acá”.
Cal CRUTCHLOW: “Hicimos un gran trabajo para terminar en el podio tras el desastre que fue Qatar para mí y para el equipo. Comenzar la temporada con un podio en las dos primeras carreras es bueno. Me gusta Argentina, el circuito es bueno, es difícil manejar con las ondulaciones durante la carrera. Estoy agradecido al equipo”.
Morbidelli venció en Argentina en una vibrante lucha con Marquez en Moto2
Los pilotos del EG 0,0 Marc VDS, Franco Morbidelli y Alex Marquez, tuvieron un gran duelo por la punta de la carrera. El italiano terminó conquistando la victoria tras resistir una intensa presión de Marquez, quien terminó cayendo en la dramática última vuelta. El poleman Miguel Oliveira (Red Bull KTM Ajo), aprovechando la caída del español, finalizó segundo, logrando así un impresionante primer podio con el chasis KTM. El podio lo completó Thomas Luthi (CarXpert Interwetten), quién también finalizó dentro del top3 en Qatar (fue segundo).
Franco Morbidelli: “Es un gran comienzo de campeonato para mí. Nunca había ganado en mi vida y ahora gané dos veces seguidas. Aún es temprano, pero Miguel (Oliveira), Thomas (Luthi) y también mi compañero de equipo (Alex Marquez) son pilotos muy fuertes. Aún tengo mucho que aprender”.

Moto2 Clasificación Final Carrera a 23 vueltas
1. Franco Morbidelli EG 0,0 Marc VDS 39’50.036
2. Miguel Oliveira Red Bull KTM Ajo +1.683
3. Thomas Luthi CarXpert Interwetten +10.551
4. Lorenzo Baldassarri Forward Racing Team +15.577
5. Xavi Vierge Tech 3 Racing +24.527
6. Simone Corsi Speed Up Racing +24.783

Dos victorias para Mir en Moto3
Segunda victoria consecutiva para Joan Mir (Leopard Racing) para el líder del campeonato. El español conquistó un memorable triunfo largando desde el puesto 16 y resistiendo al ataque de John McPhee en la última vuelta. El podio se completó igual que como sucediera en el Gran Premio de Qatar, con McPhee y Jorge Martin.
Joan Mir: “Fue una carrera muy difícil para mí porque largué desde el puesto 16. Era un gran desafío hoy. Simplemente, traté de mantener el ritmo que tuve en la Free Practice. Gracias a mi equipo, trataré de seguir así”.
Moto3 Clasificación Final Carrera a 21 vueltas
1. Joan Mir Leopard Racing 38:33.377
2. John McPhee British Talent Team +0.261
3. Jorge Martin Del Conca Gresini Moto3 +0.339
4. Philipp Oettl Sudmetall Schedl GP Racing +0.641
5. Andrea Migno SKY Racing Team VR46 +0.890
6. Livio Loi Leopard Racing +7.598


GACETILLA DE PRENSA ESTEBAN GUERRIERI WTCC



Carreras – Marrakech (Marruecos) – 1° fecha WTCC El impecable triunfo de Esteban Guerreri en la carrera inaugural del WTCC en Marruecos hizo que el himno argentino volviera a sonar en lo más alto del podio del automovilismo mundial. El piloto de Campos Racing largó segundo a espaldas de Tom Coronel en virtud de la grilla revertida para la primera de las dos competencias por fin de semana que estipula la categoría y se mantuvo a sus escapes durante la mitad de la acción desarrollada sin margen de error por los generalmente estrechos pasajes del circuito callejero Moulay El Hassan en la ciudad de Marrakech. Una bandera amarilla forzó el receso de la prueba hasta el quinto giro (por lo que luego le agregaron dos) como consecuencia de autos atravesados en pista. A poco de reiniciarse la actividad, Guerrieri ya le insinuaba al experimentado holandés, buen conocedor del lugar y vencedor de la edición 2016, que él también tenía intencio-
nes de empezar la temporada con un éxito rotundo. No pasó mucho rato hasta que en la undécima vuelta Coronel, tras manifestarle por radio un desgaste severo de los frenos a la escuadra ROAL Motorsport, se pasó de largo en una curva en la que habitualmente bloqueaba, maniobra que Esteban aprovechó al instante para convertirse en nuevo líder. A partir de entonces, el volante sudamericano se dedicó a controlar con gran temple el acercamiento amenazante del Volvo S60 oficial de Thed Björk y del Citroën C-Elysée del local Mehdi Bennani, así como del resto del pelotón, que transitaba en un grupo muy apretado por detrás del Chevrolet Cruze N°86. Hubo otro relanzamiento en el giro 19 después de que el Honda Civic del húngaro Daniel Nagy chocara contra uno de los muros de contención, aunque eso no perturbaría al puntero. Esteban Guerrieri se encaminaría así a su primera victoria en el Campeonato del Mundo FIA de Turismo apenas en su segunda participación dentro de esta categoría, en un trazado que recién conoció ayer y con un coche que había sido alquilado muy esporádicamente el año anterior, confiriéndole a la formación privada española con la que interviene también su primer logro máximo en el WTCC. Además, en ese instante, el porteño se transformaba -increíblemente- en flamante primero en el certamen con 25 puntos, contra los 18 de Björk, compartiendo dos podios, el general y el de participantes particulares (junto a Bennani y Tom Chilton). La suerte se revertiría en menos de un cuarto de hora cuando, acabado el corto período de tiempo que hay para la asistencia y reparaciones de los vehículos, su coche se negó a arrancar porque tenía muy alta la temperatura del motor, forzándolo a perder su sitio en el noveno cajón de la parrilla de salida para largar desde boxes al último, detrás del Civic de Nagy. Recién en la octava pasada por el perímetro urbano de casi tres kilómetros, el auto de seguridad entró en juego otra vez, ocasión de la que Esteban sacó provecho para empezar a superar algunos rivales, terminando en definitiva 13°. Su óptimo ritmo quedó evidenciado en la obtención del récord de vuelta (en la 3 de un total de 23), alcanzado por él con una marca de 1m23.624 (a 127.924 km/h de promedio). “Es una felicidad inmensa para mí haber conseguido esta tarde mi primer triunfo en un campeonato mundial de automovilismo. Sin dudas este es un día especial para disfrutarlo mucho y cargado de muchas emociones. Fueron dos competencias duras, con mucho calor, por encima de los 30°, algo que hizo que los autos se exigieran especialmente. Largar la carrera inaugural en primera fila junto a Tom Coronel me facilitó la tarea de seguirlo de cerca hasta que, a la mitad de la misma, se pasó en una frenada porque venís con algunos problemas. Cuidé la punta desde ese instante. Los frenos y la temperatura alta de los impulsores aquejaron a varios participantes y yo no fui la excepción cuando me subí al coche para la segunda prueba. Costó enfriarlo y el Cruze se negó a arrancar, así que
debí largar desde boxes, con las implicancias del caso. Le agradezco a todos quienes me acompañaron hasta Marruecos, a Campos Racing.”, comentó Guerrieri. Carrera inaugural 1-Esteban Guerrieri (Chevrolet Cruze) 31m30.426s, 2-Thed Björk (Volvo S60) a 0.654s, 3-Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée) a 1.289s, 4-Nicky Catsburg (Volvo S60) a 1.921s, 5-Norbert Michelisz (Honda Civic) a 2.201s, 6-Tiago Monteiro (Honda Civic) 2.803s, 7-Tom Chilton (Citroën C-Elysée) a 14.032s, 8-Tom Coronel (Chevrolet Cruze) a 20.390s, 9-Néstor Girolami (Volvo S60) a 20.858s, 10-Aurélien Panis (Honda Civic) a 21.950s. Carrera principal 1-Tiago Monteiro (Honda Civic) 34m00.997s, 2-Norbert Michelisz (Honda Civic) a 0.751s, 3-Néstor Girolami (Volvo S60) a 2.120s, 4-Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée) a 2.847s, 5-Nicky Catsburg (Volvo S60) a 3.702s, 6-Tom Chilton (Citroën C-Elysée) a 4.519s, 7-Thed Björk (Volvo S60) a 5.073s, 8-Tom Coronel (Chevrolet Cruze) a 6.363s, 9-Rob Huff (Citroën C-Elysée) a 7.658s, 10-Ryo Michigami (Honda Civic) a 12.197s, 13-Esteban Guerrieri (Chevrolet Cruze) a 22.308s. La próxima fecha será el 30 del corriente mes en Monza (Italia).

GACETILLA DE PRENSA TURISMO CARRETERA

LA PRIMERA VICTORIA DE ROSSI CON FORD
Matías Rossi, en su tercera carrera con Ford, consiguió una victoria que lo colocó en lo más alto del campeonato. 2/4/2017
La carrera de Olavarría, particular por el cambio obligatorio de dos neumáticos, se dividiría claramente en dos etapas: una anterior y otra posterior al ingreso a los boxes. Antes de esa situación, apenas empezada la prueba, Ebarlín dio cuenta de Mazzacane y pasó a la tercera posición. Pero un fuerte golpe entre Nolesi y Mangoni, que derivó en la hospitalización de ambos, hizo que el auto de seguridad neutralizara la carrera por siete giros.

En el relanzamiento, pilotos como Rossi y Angelini pudieron avanzar posiciones para, de esta manera, llegar con mayor holgura a los boxes para el recambio de neumáticos, que comenzó cuatro giros más tarde.

Santero y Alaux, que venían liderando la prueba, retrasaron su ingreso y la aparición del pace car en la vuelta 14 les complicó el desarrollo de la final. Los primeros en entrar a boxes fueron Rossi y Mazzacane, característica que, después, los ayudaría para situarse bien adelante en la pelea porque el Dole Racing fue rápido en el cambio y le permitió a Mazzacane salir primero a la pista, por delante del piloto de Ford.

El ingreso de ese segundo auto de seguridad marcó un punto de inflexión en la carrera: los candidatos al triunfo eran tres porque a la pelea se sumaba el Pato Silva.

La demora por los pace car hizo que la final tuviera que finalizar por tiempo, pero aún el golpe de escena más importante no estaba dado. A cuatro vueltas del final, Mazzacane se pasó en un frenaje y Rossi lo sobrepasó. Y dos giros después, Silva, que con su Ford venía descontando a los más rápidos, dio cuenta del platense para ubicarse segundo. Para suerte de Rossi, el tiempo se terminó porque el ritmo del chaqueño era muy eficaz y quizá no hubiese podido resistirlo en sus intentos de sobrepaso.

El piloto del Nova Racing, en el día de su cumpleaños, festejó su primer triunfo con Ford y escaló hasta la primera posición del campeonato.

La palabra de los protagonistas

Matías Rossi: “A veces la suerte juega a favor y hoy me tocó a mí porque el pace car no nos arruinó la estrategia. Jamás hubiese pensado que, en mi tercera carrera con la marca, iba a poder ganar una carrera tan especial como lo es la de Olavarría. También tuve suerte de que se terminara por tiempo porque el ritmo del Pato era muy bueno y no sé si hubiera podido soportarlo. Es muy temprano para decir que soy candidato, pero estoy muy conforme”.

Juan Manuel Silva: “El auto de seguridad nos ayudó mucho porque el cambio que hicimos en los boxes no fue muy bueno. A veces uno tiene suerte y puede aprovecharla, pero a ese factor le agregamos una contundencia del auto que se destacaba todavía más con la lluvia”.

Gastón Mazzacane: “Siento mucha frustración porque esta era una muy buena oportunidad. Le pido perdón al equipo porque esta podría haber sido nuestra carrera ideal, pero no pudimos festejarla, más allá del podio que logramos, que no es poco”.


GACETILLA DE PRENSA EQUIPO FERRARI
25 de Mar 2017
2º y 4º Seb Kimi en la calificación en Melbourne: "Una gran recuperación después de que ayer"

Melbourne - "Si miramos hacia atrás doce meses, el progreso que hemos hecho está a la vista", dijo Sebastian Vettel. "Estamos trabajando bien como equipo, después de haber tenido un gran invierno; un invierno de cambios, pero todo lo mejor. "No hay puntos dados a cabo después de la clasificación y el campeonato de 2017 ha hecho más que empezar, pero tener Seb Vettel en la primera fila en el SF70H, con una brecha a polo por medio de una en segundo lugar, quiere decir, sin embargo, algo. Y con Kimi Raikkonen justo detrás en el cuarto lugar, muestra que el panorama general es alentador. "Buena recuperación", dijo Seb por la radio, inmediatamente después de registrar un tiempo de 1,22 "456, lo que le aseguró el segundo lugar en la parrilla. Se refería a la labor del equipo que había logrado arreglar lo necesario para ser fijado en términos de puesta a punto, después de los entrenamientos libres del viernes. En cuanto a Kimi, cuya mejor vuelta fue un 1,23 "033, su honestidad habitual significaba que no disimuló su decepción leve a estar en la segunda fila. "Hice la vida complicada para mí desde la primera sesión: Nunca me las arreglé para poner todos los sectores juntos y que me costo tiempo de vuelta. Pero el coche se siente fuerte y acabo de tener que hacerlo mejor ".
GACETILLA DE PRENSA ST 2000
26/3/2017

CITROEN, RENAULT Y TOYOTA EN EL PODIO DE BUENOS AIRES
Histórico triunfo de Urcera en el Gálvez con el Citroën C4 Lounge
Buenos Aires, 26 de marzo de 2017.- La imagen final del Citroën C4 Lounge herido, con su óptica izquierda maltrecha, su paragolpe dañado y la ventanilla delantera derecha a punto de perderse en el cielo porteño, engrandeció la victoria de José Manuel Urcera quien, para la escuadra oficial “Citroën Total Racing Súper TC2000 Team”, hoy se convirtió en héroe al ganar en la fecha debut inaugural de la marca en “La más Tecnológica”. Leonel Pernía (Renault Sport) y Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing Argentina) completaron el podio del multitudinario autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Comenzó una nueva Temporada de Súper TC2000. Un nuevo año de sueños para los pilotos, de anhelos y objetivos a cumplir por los equipos y terminales oficiales, que en esta oportunidad suman seis en total, marcando así un hecho sin antecedentes.

Ante un excelente marco de público y bajo un cielo encapotado, se puso en marcha la primera Final del año, y segunda carrera del fin de semana que mostró ayer a José Manuel Urcera como ganador de la Carrera Clasificatoria con el Citroën C4 Lounge de la escuadra Citroën Total Racing Súper TC2000 Team.

Dicho éxito sabatino catapultó al piloto oriundo de San Antonio Oeste, Río Negro, a la cima de la grilla dominical. Lo secundó en el momento de la partida Leonel Pernía (Renault Sport) y por detrás el binomio Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing Argentina) y Facundo Ardusso (Renault Sport).

Los primeros metros de competencia mostraron el potencial y las ansias de ambos pilotos, siendo Pernía quien por la parte externa de la pista buscó dar cuenta del patagónico. Pero se mantuvo éste último a fuerza de personalidad y potencia del Citroën, naciendo desde allí un duelo digno de un evento de esta magnitud.

Por detrás se encolumnaba Rossi, quien expectante al duelo, aguardaba por avanzar a la primera línea de batalla.

Había 39 vueltas por delante, pero desde ese momento quedaba en claro que todos iban por más. De hecho, en el segundo giro, comenzó Pernía en la recta principal una maniobra que culminó casi un giro después el obtener de manera efímera el liderazgo. Recuperó Urcera lo que era suyo con una maniobra que generó análisis por parte de los Comisarios Deportivos y aplausos por parte del público. Rossi aprovecho el roce y el tránsito de Pernía por el pasto para ser el nuevo escolta.

Con cuatro giros disputados (solo el 10% del total de competencia programado) el top five de avanzada lo componían Ucera, Rossi, Pernía, Ardusso y Spataro. La fuerza armada de Renault esperaba así ir a la caza del Toyota y Citroën.

El dibujo del Circuito Nro9 se prestaba a que las acciones en pista mantuviesen en vilo a toda la multitud que se acercó al “Coliseo Porteño”.

Bernardo Llaver y Fabián Yannantuoni ingresaban a la zona de los pits, sufriendo el mendocino la rotura de una manguera que lo dejó definitivamente fuera de competencia.

Más allá de las diferencias, los primeros 8 giros no mostraban grandes distancias entre los 14 pilotos de avanzada, quienes se mantenían encerrados entre 9 segundos, siendo “Josito” Di Palma quien cerraba dicho lote siendo hasta ese entonces el mejor debutante titular.

Cumplidas 15 vueltas, y más allá de la poca diferencia existente en pista entre vehículos, la carrera se tornaba un poco lineal, siendo un atrayente especial el duelo protagonizado por Luciano Farroni e Ignacio Julián por el 9no lugar. Al siguiente giro Damián Fineschi sacaba redito del potencial del Ford Focus de la Escudería FELA y le arrebataba el 14to lugar a Matías Milla.

Promediando la competencia, el tridente de avanzada tomaba distancia del resto. Urcera, Rossi y Pernía aumentaban la diferencia sobre Spataro por más de 7 segundos. Las exigencias se mantenían y las bloqueadas de neumáticos comenzaban a tomar mayor protagonismo.

Desde el 6to lugar un “trencito” de vehículos mostraba un gran show. Ardusso, Werner, Canapino y Chapur daban todo de sí, pero al “Campeón” Canapino se le acababa la suerte al deber ingresar a boxes para reparar su unidad. El desprendimiento de la barra trasera fue el elemento en discordia.

La paciencia parecía comenzar a terminarse para muchos y de ello sacaba provecho el público que veía a los pilotos dar todo de sí. Entre esas batallas se daba la de Guerrieri y Fineschi, transitando éste último por el césped. El piloto de Citroën debió ingresar a boxes para cumplir con la penalización de un Paso por Boxes.

La lucha por el segundo escalón del podio entre Matías Rossi y Leonel Pernía le permitía a José Manuel Urcera tomar mayor distancia en la vanguardia, más allá que un roce del herido pasaruedas sobre el neumático delantero izquierdo hacía penar más de la cuenta a los hombres de la marca francesa que debuta en la especialidad.

En el quinto lugar, también otros “franceses” sufrían, al ver a Facundo Ardusso que se mantenía de manera heroica en pista al conducir el Fluence sin dirección hidráulica.

Cuando Chapur peleaba por avanzar desde el 9no lugar, un despiste lo hizo perder terreno y toda esperanza de continuar. Producto de quedar posicionado cerca de la cinta asfáltica, el Auto de Seguridad incursionó para ponerle suspenso a una competencia a la cual le quedaban solo 3 vueltas para ver flamear la Bandera a Cuadros.

El sprint final pareció darle revancha a Pernía (quien había batallado por el liderazgo en la primera vuelta) y a Rossi quien siempre deseó aquello que era propiedad de Urcera.

La bandera verde no fue de color esperanza para muchos ya que, con autoridad, Urcera volvió a mostrar cuan bien le sienta el acento francés de Citroën.

Pernía doblegó a Rossi en la penúltima vuelta posicionándose segundo y tras él su compañero de equipo Emiliano Sapataro intentó hacer lo propio, pero el Granadero marchó firme hasta el tercer escalón del podio.

Detrás de los hombres del podio completaron el “top ten”: Emiliano Spataro (Renault Sport), Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina), Facundo Ardusso (Renault Sport), Ignacio Julián (Renault Sport), Damián Fineschi (Escudería FELA), Gabriel Ponce de León (Toyota Gazoo Racing Argentina) y Luciano Farroni (Escudería FELA).

La próxima competencia de Súper TC2000 será el fin de semana del 23 de abril en el Circuito de Potrero de los Funes.

GACETILLA DE PRENSA MOTO GP
26/3/2017
Termas de Río Hondo recibe a la categoría en dos semanas
Gran victoria de Viñales en el Gran Premio de Qatar de Moto GP
La apertura de la temporada tuvo lluvia, retrasos, incertidumbre y una carrera acortada en dos vueltas. Maverick Viñales se impuso tras intenso duelo con Andrea Dovizioso. Valentino Rossi completó el podio, remontando desde el décimo lugar. Dentro de dos semanas, la emoción se traslada al Autódromo de Termas de Rio Hondo.
Lluvia, retrasos, incertidumbre y una carrera acortada a 20 vueltas han sido los ingredientes de una noche que será recordada por los pilotos de la categoría reina. El MotoGP™ está de vuelta para disputar la temporada 2017, y Maverick Viñales (Movistar Yamaha MotoGP) después de ser protagonista a lo largo de la pretemporada, logró su primera victoria para Yamaha, en un intenso duelo en el desierto sobre el asfalto de Losail con Andrea Dovizioso (Ducati Team).

Se impuso el español, y el italiano consiguió, por tercer año consecutivo, el segundo puesto en Qatar. Valentino Rossi (Movistar Yamaha MotoGP) completó el podio tras remontar desde la décima posición de la grilla.

Una largada impresionante de Andrea Iannone (Team Suzuki Ecstar) desde el segundo lugar, pronto quedó eclipsada por la irrupción del rookie Johann Zarco (Monster Yamaha Tech 3) quien tomó un férreo liderazgo en las primeras vueltas, escapándose y logrando una ventaja con respecto a sus rivales, pero el sueño de vencer en su primera carrera en MotoGP™ se desvaneció con una caída en la curva dos, que dejó a ‘DesmoDovi’ al frente de la prueba.

Con el número 4 de Ducati encabezando el lote de punta, Iannone sufrió un accidente en la lucha por el segundo lugar – dejando al actual campeón Marc Márquez (Team Repsol Honda), Viñales y Rossi persiguiendo al líder con la Desmosedici.

Después de una serie de adelantamientos entre Rossi y Márquez, ‘The Doctor’ y su compañero de equipo dejaron atrás a Márquez para ir en busca del puntero. Así se formó un grupo de punta integrado por Viñales, Dovizioso y Rossi. No pasó mucho tiempo, antes de que se estableciera una diferencia entre los dos líderes y Rossi, con un duelo planteado entre la velocidad de Viñales en las curvas, contra la velocidad punta de Ducati. Después de varios intercambios de posiciones que hacían imposible predecir quién sería el ganador, el español fue entonces capaz de contener al italiano en la penúltima vuelta y cruzar la meta para obtener su segunda victoria de MotoGP™, y su primera con los colores de Yamaha.

Marquez arribó en el cuarto lugar, justo por delante de su compañero de equipo Dani Pedrosa, quien resultó quinto. Aleix Espargaró (Aprilia Racing Team Gresini) logró un resultado histórico con su sexto lugar para Aprilia en un sorprendente debut con los colores de Noale para el piloto de Granollers.

Sólidas actuaciones de Scott Redding (Octo Pramac Racing) y Jack Miller (por ejemplo, 0,0 Marc VDS) les permitieron alcanzar el séptimo y octavo lugar, con Alex Rins (Team Suzuki Ecstar) el mejor rookie, noveno, justo por delante del Monster Yamaha Tech 3 rider Jonas Folger, quien completó el top ten.
Jorge Lorenzo (Ducati Team) se fue ancho en la primera vuelta después de una buena largada, cayendo casi a los últimas posiciones y aunque luego peleó por la novena posición en un tramo de la carrera, cruzó la meta en la undécima posición.
Cal Crutchlow (LCR Honda) chocó, se reincorporó y luego volvió a accidentarse quedando fuera de carrera, con Álvaro Bautista (PullBear Aspar Team) cayendo poco después, al igual que el piloto del Octo Pramac Racing Danilo Petrucci – quien se unió a Iannone y Zarco en la lista de los pilotos con poca fortuna en la primera fecha, pero que seguro que volverán por más en la próxima.
Ahora, todos se dirigen a Termas de Río Hondo, Argentina, para vivir otro sorprendente capítulo de 2017.

Gran Premio de Qatar de MotoGP- Clasificación Final
1. Maverick Viñales Movistar Yamaha MotoGP 38’59.999
2. Andrea Dovizioso Ducati Team + 0.461
3. Valentino Rossi Movistar Yamaha MotoGP + 1.928
4. Marc Márquez Repsol Honda Team + 6.745
5. Dani Pedrosa Repsol Honda Team + 7.128
6. Aleix Espargaró Aprilia Racing Team Gresini + 7.661
7. Scott Redding OCTO Pramac Racing + 9.782
8. Jack Miller EG 0,0 Marc VDS + 14.486
9. Alex Rins Team Suzuki Ecstar + 14.788
10. Jonas Folger Monster Yamaha Tech 3 + 0.892

Mir, McPhee y Martín: los tres magníficos de Moto3™ en Qatar
Joan Mir (Leopard Racing) abrió la temporada 2017 consiguiendo su segunda victoria en el Mundial de Moto3™ por delante de John McPhee (British Talent Team) y Jorge Martín (Del Conca Gresini Moto3).
Martín, que partió desde la pole position, lideró durante los primeros instantes. Mientras tanto se formaba un grupo de trece pilotos en el que McPhee avanzaba con paso firme desde fuera de los diez primeros. Romano Fenati (Marinelli Rivacold Snipers) también se integró a los puestos de liderazgo.
El grupo se fue estirando, y un total de cinco pilotos llegaron a la batalla definitiva por el triunfo. Esta pelea dejó a Arón Canet (Estrella Galicia 0,0) en cuarta posición, con Fenati cerrando el top cinco en su regreso a la categoría.
El rookie más rápido en este primer Gran Premio de la temporada fue Ayumu Sasaki (SIC Racing Team), actual campeón de la Asia Talent Cup, quien fue undécimo.
María Herrera (AGR Team) cruzó la meta en el puesto 21.
Entre los pilotos que sufrieron caídas se contaban tres candidatos a la victoria: Bo Bendsneyder (Red Bull KTM Ajo), Philipp Oettl (Südmetall Schedl GP Racing) y Juan Fran Guevara (RBA BOÉ Racing Team). También se cayó Albert Arenas (MAHINDRA MOTARD Aspar).

Morbidelli, inalcanzable en Moto2™
Franco Morbidelli (Estrella Galicia 0,0 Marc VDS) logró su primera victoria en Moto2™ tras dominar la primera carrera de 2017. El italiano, quien partió desde la pole, pudo contener a Tom Lüthi (CarXpert Interwetten) durante las primeras vueltas, y a partir de ese momento empezó a despegarse hasta conseguir una ventaja de 2.6 segundos sobre la línea de meta.
Takaaki Nakagami (IDEMITSU Honda Team Asia) subió al tercer escalón del podio, y Miguel Oliveira (Red Bull KTM Ajo) peleó por las posiciones de punta en el debut de la fábrica austriaca en Moto2™. Después de mantener un intenso duelo durante gran parte de la carrera, el portugués llegó a la última vuelta con chances, pero Nakagami defendió la tercera posición con firmeza. Oliveira llegó cuarto, mientras que Álex Márquez (Estrella Galicia 0,0 Marc VDS) cerró el top cinco de la categoría intermedia.
El actual Campeón de Moto3™, Brad Binder, finalizó en el puesto 20.

La próxima fecha, en Argentina
La segunda fecha del certamen de la categoría reina será el Gran Premio Motul de la República Argentina 2017 a disputarse en el Autódromo de Termas de Río Hondo (Santiago del Estero) del 7 al 9 de abril.
Será la cuarta visita del MotoGP a este circuito, que consagró en 2014 a Marc Márquez (Repsol Honda Team), en 2015 a Valentino Rossi (Movistar Yamaha MotoGP) y en 2016 nuevamente a Márquez, actual campeón de la división.
Las entradas pueden adquirirse por el sistema Ticketek (ticketek.com.ar) o en los puntos de venta de las ciudades de Buenos Aires, La Plata, Córdoba, Rosario, Mendoza, Santiago del Estero y Tucumán.


GACETILLA DE PRENSA TURISMO CARRETERA
17/3/2017
UNA RÁFAGA, DI PALMA
Josito Di Palma dominó de punta a punta en Centenario.
Decir que Josito fue más rápido que el viento en Centenario podría significar una obviedad. Pero el arrecifeño fue capaz de quitarle el protagonismo a esa condición climática, característica de un trazado sureño que ayer condicionó la actividad en cada salida a pista del Turismo Carretera.

“Agradecer a la familia Laboritto porque me dieron un caño. Pareció fácil, yo venía al límite pero pudimos mantener una distancia con el resto. Venía muy peleado la carrera atrás”, comentó el arrecifeño, que demostró un amplio dominio hasta la caída de la bandera a cuadros.

Atrás, la lucha fue intensa. Juan Martín Trucco no perdió oportunidad y, desde el arranque, presionó sobre Guillermo Ortelli en puja por la tercera colocación. Maniobras para el deleite que volvieron a poner el foco sobre Dodge con el piloto de Cuenca y Tres Algarrobos, que apenas vio la oportunidad, intentó la superación.

Sin embargo, Ortelli se topó antes con la posibilidad de dejar atrás a Matías Rossi que había perdido rendimiento en la segunda colocación. También aprovechó Trucco y lo dejaron al Misil cuarto hasta que un problema de tracción lo obligó a abandonar al siete veces campeón del TC.

Así, Trucco se permitió llevar a Dodge al segundo escalón del podio, mientras que Rossi completó el terceto de punta en su segunda fecha a bordo del Ford.


GACETILLA DE PRENSA MOTO GP
17/3/2017
Palpitando el Gran Premio MotoGP de Argentina
Maverick Viñales, el más rápido en los tests de Qatar
El nuevo compañero de Valentino dominó la última sesión de pruebas, mientras el campeón Marc Márquez fue 10º y el “Doctor” 11º. El campeonato se inicia el domingo 26 de marzo.
Maverick Viñales (Movistar Yamaha MotoGP) fue el más rápido en el tercer día de pruebas oficiales de MotoGP disputadas en el circuito de Losail (Qatar), con miras al inicio de la temporada de la máxima categoría del motociclismo mundial, cuya segunda fecha tendrá lugar del 7 al 9 de abril en el Autódromo de Termas de Río Hondo de la provincia de Santiago del Estero.


Las pruebas de Qatar fueron el último test de pretemporada para el MotoGP, luego de las realizadas a fines de enero en Sepang (Malasia) y a mediados de febrero en Phillip Island (Australia). Las divisiones Moto2 y Moto3 en tanto tendrán sus últimos ensayos en Losail el próximo 17 de marzo.
Viñales completó sus pruebas de pretemporada de forma increíble sobre el cierre del test de Qatar, marcando el mejor tiempo en el último día de pruebas antes del primer Gran Premio. Andrea Dovizioso (Ducati Team) fue su escolta tras haber sido el más rápido en el día 1 con Dani Pedrosa del Repsol Honda completando los tres primeros.
La mejor vuelta de Viñales fue de 1:54.330 – la más rápida en el día 3 y en general – postergando a “Dovi” por apenas 0.071 en el último día. La diferencia con Pedrosa era aún más pequeña, 0.068, mientras que cuarto a 0.050 se ubicó el nuevo integrante de Ducati, Jorge Lorenzo.
Luego que la fábrica de Borgo Panigale sorprendiera con un nuevo y radical diseño aerodinámico el segundo día en la moto de Andrea Dovizioso, llegó el turno de Lorenzo en el tercer y último día de la prueba con el más tradicional diseño de carenado del Desmosedici. El cinco veces campeón del mundo giró 53 vueltas en total en el día 3 y mostró su verdadero progreso desde el primer contacto con la GP16 en Valencia, marcando un tiempo de 1:54.519 a una décima de su compañero de equipo.
Hubo más señales positivas para Ducati un poco más atrás. Álvaro Bautista marcó un impresionante día de pretemporada asegurando su lugar entre los cinco primeros para Pull&Bear Aspar en su GP16, justo por delante de Scott Redding del Octo Pramac Racing. Bautista sufrió un accidente, mientras que otro pilotos de la grilla también se vieron involucrados en incidentes – tal el caso de su compañero Karel Abraham, Andrea Iannone (Team Suzuki Ecstar), Danilo Petrucci (Octo Pramac Racing), Sam Lowes, Aleix Espargaró (Aprilia Racing Team Gresini) y el actual campeón del mundo Marc Márquez (Repsol Honda).
Márquez, que terminó el día en el décimo lugar, tuvo tres salidas de pista antes del cierre de la última sesión. El piloto de Cervera también probó un nuevo y revolucionario diseño de carenado nuevo en su Honda. Lo mejor de Márquez en el día 3 fue un tiempo de 1:54.990, completando 47 vueltas.
Dani Pedrosa fue el más rápido de los dos del Repsol Honda el día 3, alcanzando el tercer lugar. Dani había sido el más rápido el primer día, mientras que Cal Crutchlow (LCR Honda) fue el más veloz en el día 2 y terminó el día 3 en el octavo lugar, con un mejor tiempo de 1:54.821.
Los rookies Jonas Folger y Johann Zarco del Monster Yamaha Tech 3 seguían sorprendiendo, con Folger como el más rápido rookie en el séptimo lugar al final del día 3, con un tiempo de 1:54.807. Zarco fue noveno al final del día, a menos de una décima de su compañero de equipo.
Mientras que uno de los pilotos del Movistar Yamaha dominaba la sesión, el nueve veces campeón del mundo Valentino Rossi terminó el último día de pruebas en undécimo lugar. El 'Doctor' tuvo un día 2 de suerte variada, ya que sufrió un accidente, pero al mismo tiempo mostró una una enorme mejora y avance en su ritmo, antes de un tercer día 3 apenas regular. Rossi estuvo, sin embargo, a sólo dos décimas del tiempo del campeón reinante Márquez.
Andrea Iannone ocupó el puesto 12 a pesar de su accidente, mientras Karel Abraham se coló entre los Suzuki en el 13º lugar, justo por delante del novato Alex Rins. Aleix Espargaró (Aprilia Racing Team Gresini) terminó el último día de pretemporada 15º, después de haber sido más rápido en las primeras horas de la sesión.
La próxima cita del MotoGP será en dos semanas en el mismo lugar, cuando el circuito de Losail sea escenario del primer GP del año del 23 al 26 de marzo.
Tiempos Sesión de MotoGP Día 3
1 25 M. VIÑALES 1:54.330
2 4 A. DOVIZIOSO +0.071
3 26 D. PEDROSA +0.139
4 99 J. LORENZO +0.189
5 19 A. BAUTISTA +0.384
6 45 S. REDDING +0.420
7 94 J. FOLGER +0.477
8 35 C. CRUTCHLOW +0.491
9 5 J. ZARCO +0.570
10 93 M. MARQUEZ +0.660

GACETILLA DE PRENSA TC 2000
17/3/2017

Federico Iribarne (Honda Civic): “El equipo realizo un trabajo estupendo. Aprendí muchísimo en una sola carrera, tengo que seguir sumando puntos importantes para poder luchar por el campeonato. El año pasado había tenido buenos resultados parciales, pero no había podido lograr buenos resultados finales. Vi un Toyota que se fue afuera y pensé que era Acosta, pero en realidad era Scoltore. Pasaron las vueltas y eso sucedió un rato después. Es muy bueno tener un arranque así”. 

GACETILLA DE PRENSA TC 2000
17/3/2017
Manuel Luque (Renault Fluence): “Pensé que podía dar pelea. Al principio intente ir en busca de la punta, pero no logre alcanzarlo. Tuve varios roces con Ciarrocchi, pero no me quise complicar. Mi mentalidad es ser regular, este fin de semana sume muchos puntos y aprendí que si no se puede ganar, hay que sumar. Estoy contento con este resultado, tengo que seguir trabajando para pelear el torneo”.

GACETILLA DE PRENSA TC 2000
17/3/2017

Marcelo Ciarrocchi (Fiat Linea): “Estoy muy contento por cómo se dio el fin de semana, fue ideal. EL viernes dije que era importante ganar las comunitarias, pero me importaba más ayer y hoy porque eran por los puntos. Aproveche muy bien el auto que me entregó el equipo, no cometí errores y por eso gané. El broche de oro fue tener el privilegio de probar el Citroën de Súper TC2000. El año recién comienza, pero los objetivos son a largo plazo. Estoy muy feliz con este triunfo”.
GACETILLA DE PRENSA TURISMO CARRETERA
10/3/2017
EL UNO ES DE ORTELLI
El campeón del Turismo Carretera se adueñó de la primera tanda de clasificación en Neuquén.
Ver el “uno” junto al nombre de Guillermo Ortelli no llama la atención. De hecho, el Rey de Salto lo pintó siete veces en el Chevrolet pero esta vez irrumpió en Centenario para marcar la diferencia desde el inicio y quedarse con la pole position provisional del TC.

Ya en el entrenamiento, supo aprovechar el potencial de la unidad que le proporciona el JP Carrera para imponerse en tierra neuquina y dejar en claro que estaba dispuesto a tomarse revancha de la primera fecha. Y lo corroboró a la hora de clasificar con una vuelta de 1m28s586 que le permitió ostentar el mejor registro del día.

Atrás, a sólo 1 décima de diferencia, quedó un Ford: el de Matías Rossi, quien sorprendió con una rápida adaptación a la marca, saltando al puesto de escolta con la unidad del Nova Racing y desplazando a la tercera colocación al Torino de Josito Di Palma.

Nicolás Bonelli incrementó sus expectativas con una cuarta ubicación, que le permitió mantener atrás a Santiago Mangoni y a José Manuel Urcera, que corre en el patio de su casa.

Juan Martín Trucco volvió a mostrarse como el mejor referente de Dodge desde la séptima posición, delante de Martín Serrano, Juan Pablo Gianini y Juan Manuel Silva, quienes cerraron el top ten de la primera tanda de clasificación del Turismo Carretera.


GACETILLA DE PRENSA TC 2000
Tarde perfecta para Ciarrocchi en el Cabalén

Córdoba, 10 de marzo de 2017.- Marcelo Ciarrocchi (Fiat Línea-PSG16 Team) dominó la última tanda de entrenamiento y fue el más rápido en la general de pruebas comunitarias, disputadas en el autódromo Oscar Cabalen, Córdoba, en el marco de la primera fecha del Campeonato Argentino de TC2000. El joven de Almafuerte, fue participe de un hecho histórico, ya que giro con un C4 Lounge de Súper TC2000, realizando e primer test con los nuevos motores V8.

El Grupo A fue el primero en salir a pista, conformado por: Manuel Luque (Ambrogio Racing), Gregorio Conta (Pro Racing), Santiago Mallo (Escudería FELA), Martín Chialvo (Escudería FELA), Diego Ciantini (Pro Racing), Juan Cruz Acosta (Toyota Young), Sebastián Pereyra (Pro Racing), Franco Crivelli (Escudería FE), Rudi Bundziak (Litoral Group), Jonathan Baldinelli (JM Motorsport), Federico Iribarne (PSG16 Team), Agustín Lima Capitao (DTA Racing), Mariano Pernía (Ambrogio Racing) y Tomás Cingolani (97 Racing).

Manuel Luque, a bordo del Renault Fluence, fue el dominador entre los de los “A”, con un tiempo de 1m35s488/1000. Su escolta fue Federico Iribarne, quien se ubicó a 0,472/1000, mientras que Mariano Pernia, se posicionó tercero, a 0,622/1000 de su compañero de equipo.

El Grupo B fue el último en girar en la jornada de viernes: Sebastián Peluso (Escudería FELA), Martín Coulleri (JM Motorsport), Mariano Beraldi (Litoral Group), Marcelo Ciarrochi (PSG16 Team), Sebastián Martínez (Pro Racing), José Manuel Sapag (PSG16 Team), Tomás Gagliardi Genne (Escudería FELA), Marcos Urtubey (Pro Racing), Emiliano Marino (Riva Racing), Marcos Zago (Escudería FE), Juan Scoltore (Toyota Young), Gabriel Gandulia (Ambrogio Racing), Alessandro Salerno (DTA FE).

Marcelo Ciarrocchi, que en primer turno giro con el C4 Lounge del Súper TC2000 y realizó el primer test con el motor nuevo de la categoría, fue el más rápido en la última tanda comunitaria del día. El joven de Almafuerte cronometró 1m35s175/000 y se llevó el mejor registro de la jornada. Al igual que en la temporada pasada, Ciarrocchi dominó la primera jornada en el Cabalén, justo el mismo día que el ingeniero Bruna se incorporaba al equipo Litoral Group.

Segundo finalizó Tomás Gagliardi Genné, a 0,201/1000. El tercer lugar quedó en manos de Manuel Luque, a 0,313/1000.

Completaron los primeros diez de la última prueba comunitaria: Iribarne, Pernia, Cingolani, Acosta, Lima Capitao, Gandulia y Coulleri.

La actividad oficial del joven TC2000 en el autódromo Oscar Cabalén comenzará mañana a las 08:25hs, con el desarrollo del primer entrenamiento

GACETILLA DE PRENSA TC 2000

IMPECABLE 1-2 DEL AMBROGIO RACING EN EL GÁLVEZ
Demoledora victoria de Luque en Buenos Aires
Buenos Aires, domingo 16 de abril de 2017.- Manuel Luque, con el Renault Fluence del Ambrogio Racing, se impuso de punta a punta en la final de la segunda fecha del Campeonato Argentino de TC2000, llevada a cabo en el autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este triunfo le permitió al santafesino ser el nuevo líder del torneo. Mariano Pernia, compañero de equipo del ganador, y Diego Ciantini (Chevrolet Cruze-Pro Racing) completaron el podio

La segunda final de la temporada comenzó a las 12.20hs y el mítico trazado porteño volvió a sentir el sonido de los impulsores del joven TC2000 ante un importante marco de público, que se acercó a “Coliseo Porteño” para disfrutar de una jornada a puro automovilismo.

El “poleman” Manuel Luque (Renault Fluence- Ambrogio Racing) y Gabriel Gandulia (Renault Fluence- Ambrogio Racing) largaron desde la vanguardia. Diego Ciantini (Chevrolet Cruze-Pro Racing) y Mariano Pernía (Renault Fluence- Ambrogio Racing) partieron desde la segunda fila, mientras que Tomás Cingolani (Fiat Linea-97 Racing) y Martín Chialvo (Ford Focus III- Escudería FELA) lo hicieron desde la tercera.

El semáforo se puso en verde y Manuel Luque tomó el liderazgo del pelotón, por detrás sus compañeros de equipo (Pernia y Gandulia) se tocaron y Diego Ciantini aprovechó esta circunstancia para ubicarse como escolta del santafesino. Cingolani había escalado hasta la tercera posición, pero culminada la primera vuelta se pasó al final de la recta y el “Galgo de Tandil” recuperó la tercera colocacón.

Ya en los primeros giros, Manuel Luque se escabapa en la vanguardia y le sacaba casi 3 segundos de diferencia a su perseguidor, demostrando un rendimiento demoledor del Renault Fluence alistado por el Ambrogio Racing. Mariano Pernia, su compañero de team, lograba superar a Ciantini y era el nuevo escolta. El cuarto lugar estaba en manos de Gabriel Gandulia, también compañero del líder. Esto demostraba el potencial de los Renault Fluence de Marcelo Amrbogio, quienes fueron durante todo el fin de semana los dominadores.

Santiago Mallo, Federico Iribarne, Marcelo Ciarrocchi, Martín Chialvo, Tomás Cingolani y Franco Crivelli completaban el “top ten” de los primeras vueltas de la competencia.

Giro a giro Manuel Luque le sacaba más distancia a sus perseguidores. Mariano Pernia no lograba limar la diferencia y hasta este momento no lograba incomodar al santafesino. El ex marcador de punta del Atlético de Madrid tampoco sufría amenazas de Diego Ciantini, que desde el tercer lugar debía preocuparse más por los ataques de Gandulia, que por intentar de arrebatarle la posición al tandilense. Santiago Mallo se ubicaba quinto y Marcelo Ciarrocchi escalaba a la sexta colocación, tras superar a Federico Iribarne.

Tan demoledor era el potencial del Renault Fluence N°3, que promediando la mitad de la carrera le sacaba una diferencia importante a Pernia (3,679) y más de diez segundos a Ciantini, el tercero en discordia. A esta altura, Luque parecía estar manejando un misil en el “Coliseo Porteño”.

Pero las carreras son impredecibles y el ingreso del Auto de Seguridad le dio un condimento más a la segunda final de la temporada. Las diferencias volvieron a cero cuando la carrera se neutralizó por el despiste y vuelco de Agustín Lima Capitao en “Ascari”. El joven de Isidro Casanova fue traslado al Hospital que la AAV posee en el Gálvez por precaución, pero no sufrió inconvenientes físicos.

La velocidad se reanudó luego de cinco vueltas y Luque no dejó nada librado al azar, ya que en los primeros metros se escapó en la cima del pelotón. Pernia no logró amenazarlo y Ciantini se acomodó detrás de ellos. Santiago Mallo logró dar cuenta de Gabriel y se adueñó de la cuarta colocación, pero esto no le duró mucho ya que unos minutos después se despistó y quedó fuera de competencia.

Marcelo Ciarrocchi aprovechó esta situación y heredó el cuarto lugar, tras superar de manera notable al joven de Capital Federal.

A poco del final, Manuel Luque comenzó a cuidar los neumáticos de su Renault Fluence y Pernia le descontó diferencias, pero el santafesino manejó la situación para no sufrir ningún imprevisto en el final de la carrera.

Cayó la bandera a cuadros y “Manu” se dio el gusto de obtener su tercera victoria en el joven TC2000 nada más ni nada menos que en el mítico “Coliseo Porteño”. Luque había conseguidos sus anteriores triunfos en Mendoza (06/03/2016) y Paraná (04/12/2016). Esta conquista le permitió ser el nuevo puntero del certamen.

Segundo finalizó Mariano Pernia, coronando un excelente 1-2 del Ambrogio Racing en el histórico Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Diego Ciantini, a bordo del Chevrolet Cruze del Pro Racing, se subió al último escalón del podio con una gran actuación y confirma que va a ser uno de los protagonistas de la temporada en su regreso a la categoría.

Marcelo Ciarrocchi culminó en el cuarto lugar, tras haber conseguido una gran remontada. El joven de Almafuerte largó desde la décima colocación y logró escalar ocho posiciones que le permitieron sumar unidades importantes para su lucha por el torneo.

Con estos resultados, el campeonato es liderado por Manuel Luque, con 87 puntos. En el segundo lugar se ubica Marcelo Ciarrocchi, con 77 unidades. Franco Crivelli (56), Diego Ciantini (53,5) y Federico Iribarne (50) completaron los primeros cinco lugares.

La tercera fecha del Campeonato Argentino de TC2000 se disputará el 13 y 14 de mayo en el autódromo de Concepción de Uruguay, provincia de Entre Ríos.
DECLARACIONES DE LOS PROTAGONISTAS:

Manuel Luque: “Yo sabía que si no era en la primera o segunda carrera, la victoria iba a llegar seguro. El Renault Fluence está muy firme. El trabajo del equipo está dando sus frutos. La primera parte de la carrera la hice muy cómodo. Cuando entro el AS me preocupe, pero por suerte en el relanzamiento logré mantener la diferencia en la cima. El nivel del auto era muy superior a los demás. Llegue a Bs. As con el objetivo de alcanzar la punta del campeonato y por suerte me voy puntero. De ahora en más, hay que trabajar para mantener este lugar”.

Mariano Pernia: “Diego (Ciantini) largó muy bien, la verdad que me sorprendió. Se puso rápido al lado mío y ahí tuve que cambiar de planes. Después que superé a Ciantini y a Cingolani, sabía que no tenía que lastimar los neumáticos para no desaprovechar esta competencia. El Renault Fluence iba demasiado rápido acá en Buenos Aires, eso es mérito del trabajo del equipo. El Ambrogio Racing está siendo la referencia en las dos categorías”.

Diego Ciantini: “Estoy contento, la verdad que fue una carrera muy dura. Sabía que la clave estaba en la largada, por eso decidimos atacar en ese momento. Luego tuve que mantener la concentración. En los dos relanzamientos, sabía que podía fallar porque los que me seguían venían muy rápidos. Creo que el auto está bien, pero le falta mucho. Tenemos que seguir por este camino, así podemos seguir sumando puntos importantes”.




GACETILLA DE PRENSA MERCEDES BENZ F1

Mercedes-AMG Petronas Motorsport, Launch, Silverstone, presentó el nuevo vehículo para competir en 2017 en la Fórmula 1
En busca de repetir el triple título obtenido en los últimos en 2014, 2015 y 2016, el equipo Mercedes AMG Petronas de la Fórmula 1 presentó a su modelo W08 EQ Power+ con el que competirá esta temporada en la máxima categoría del automovilismo. El estreno mundial del W08 EQ Power+ marca la tecnología del futuro de los modelos Mercedes-AMG híbridos. El nuevo automóvil incluye una identificación visual azul eléctrico que denota su tren de fuerza híbrido. 
Silverstone, 23 de febrero de 2017.- La escudería Mercedes MG Petronas dio a conocer el modelo girando unas vueltas en Silverstone con Lewis Hamilton y Valtteri Bottas como conductores de los vehículos. La marca alemana viene de ser tricampeón de pilotos y de constructores. El vehículo bautizado W08 EQ Power+ fue lanzado exclusivamente online vía redes sociales en el marco de la filmación de 100km realizada en Silverstone, Gran Bretaña.

“Después de todo el éxito que hemos tenido, el equipo podría haber estado descansando en los laureles, por lo que es muy inspirador ver cómo han trabajado en este vehículo”, destacó Lewis Hamilton, que iniciará su quinta temporada conduciendo una Flecha de Plata. Y agregó: “Sé que el equipo nos dará todo lo posible para lograr el campeonato, pero lo cierto es que no sabremos para qué estamos hasta que probemos el vehículo”.

Por su parte, Bottas, quien tendrá su temporada debut con el equipo tricampeón del mundo, agregó: “Esto es muy emocionante para mí. A pesar del poco tiempo que he tenido con el equipo, me siento preparado. Igualmente, sigo aprendiendo día a día de ellos”.

En cuanto a innovaciones técnicas, el auto no contará con la famosa aleta de tiburón y tendrá con una trompa tradicional, como dos claras diferencias con relación a sus competidores. Por otra parte, el nuevo nombre remite a una estrategia comercial de Daimler que comenzará a utilizar la sigla EQ en sus automóviles híbridos.

El W08 EQ Power+ se destaca por el trabajo realizado en los laterales del habitáculo, con una interesante cantidad de deflectores, y una forma un tanto particular de los pontones, donde se llega a apreciar una especie de hundimiento del mismo en su camino hacia la zona trasera. El nuevo alerón trasero, los neumáticos y el chasis más ancho terminan por darle un aspecto de peso pesado.

El vehículo comenzará a ser testeado el 27 de febrero en Barcelona. Al respecto, Toto Wolff afirmó: “Excitación es actualmente el sentimiento dominante en el equipo”. 

Días atrás, la escudería había anunciado que el director deportivo de Mercedes, Toto Wolff, y el director no ejecutivo, Niki Lauda, renovaban sus contratos con Mercedes AMG Petronas hasta finales de 2020. Wolff, que llegó a Mercedes en febrero 2013, conserva su participación del 30% en el accionariado del equipo, mientras que Lauda, que había llegado a finales de 2012, mantiene el 10%.

“En 2013 reestructuramos la dirección del equipo con el objetivo de mejorar nuestro rendimiento y, desde entonces, los resultados han superado nuestras expectativas", afirmó luego del anuncio Dieter Zetsche, presidente de Daimler AG y máximo responsable de Mercedes-Benz.

Zetsche calificó la renovación de los jefes del equipo como una gran noticia. Y comentó: “Un factor clave en nuestro éxito ha sido la combinación de las habilidades empresariales de Toto y la experiencia de Niki. Su compromiso renovado da a nuestro programa una continuidad importante para los próximos cuatro años".

Niki Lauda por su parte declaró: “Los últimos años han sido de los más divertidos que he vivido en la Fórmula 1. Toto y yo formamos una pareja perfecta en Mercedes y tenemos un gran equipo en todos los niveles que ha dado resultados. Debo dar las gracias a Dieter y a los otros miembros de la junta directiva de Daimler AG por renovar su confianza en nosotros".


GACETILLA DE PRENSA FORMULA 1
 Se presento la nueva Ferrari F1 SF07H

Junto al monoplaza, Maurizio Arrivabene, jefe del equipo, Mattia Binotto, director técnico y Sebastian Vettel y Kimi Räikkönen, pilotos oficiales de Ferrari, han posado durante la presentación. Los chicos de Maranello han decidido cambiar su enfoque en relación al concepto del motor de este 2017, usando tecnología de impresión 3D para contar con un diseño de pistones innovador, en un intento por recuperar glorias pasadas.


Sebastian Vettel a bordo de la SF07H
Hay varias diferencias entre el proyecto 668 y los Ferrari del pasado reciente: el morro más largo y el alerón en forma de flecha son consecuencia de las regulaciones, al igual que el evidente aletín situado en la cubierta del motor y los apéndices, aerodinámicamente más complejos, situados delante de las tomas de aire de los pontones, cuya inusual forma se ha diseñado en armonía con la estructura delantera. En la zona delantera, claramente se observa un conducto que desempeña un papel aerodinámico, mientras que la zona situada detrás del piloto, que incorpora la toma de aire del motor, se ha rediseñado por completo.
Además, el equipo también ha mejorado el diseño de la suspensión, que sigue contando con el enfoque 'push rod' en la zona delantera y 'pull rod' en la trasera. Los bujes y tuercas de las llantas también se han diseñado de nuevo para facilitar el trabajo de los mecánicos a la hora de cambiar neumáticos durante las paradas en boxes. Por último, con el objetivo de incrementar el rendimiento este año, los sistemas de frenado y de potencia del volante han cambiado de tamaño.

La Ferrari 2017 SF07H, girando en Fiorano con Kimi Raikkonen al volante.
Concepto aerodinámico:
En este sentido, la Gestione Sportiva ha concetrado sus esfuerzos en encontrar el compromiso adecuado entre la carga aerodinámica y la resistencia aerodinámica, o 'drag'. Los nuevos neumáticos Pirelli son mucho más anchos que en el pasado: seis centímetros más los de delante y ocho los de detrás. Este aumento en el área frontal constituye un 'parón' en movilidad continua, al igual que lo hace la carga aerodinámica aumentada a partir de los modelos de alerón, fondo plano y difusor para este 2017. Para contrarrestar este efecto, la combinación de carga aerodinámica y el mayor aumento de los neumáticos se traduce en un incremento de adherencia, lo que supondrá mayor velocidad en las curvas.
Motor:
En contraste con la aerodinámica, en lo que respecta al motor, ha habido algunos cambios en las regulaciones. El principal afecta a la cantidad de combustible que se puede emplear en cada coche durante la carrera: con el supuesto aumento en rendimiento, y con un porcentaje mayor de cada vuelta rodada en altas revoluciones, la cantidad de gasolina permitida ha aumentado de 100 a 105 kilos, aunque el nivel de flujo sigue siendo de 100 kilos por hora. El motor 062 es un paso definido hacia adelante en relación a su predecesor, en lo que a buscar rendimiento se refiere. El diseño de algunos componentes mecánicos en el motor híbrido se ha revisado, mientras que otras áreas mantienen un diseño similar al del coche de 2016. En relación al Reglamento Deportivo, la abolición del sistema de tokens permite a los equipos más espacio para desarrollar el motor a lo largo de la temporada.




Force India presento en Silverstone su nuevo VJM1
Es un monoplaza sencillo pero innovador. Del coche se puede destacar que el capó motor es francamente ancho, además, en el morro mantiene los dos agujeros e introduce nuevos soportes del alerón. También llama la atención su aleta gigante de tiburón, lo que parece que será la tónica esta temporada.

De los coches ya presentados en 2017 el Force India es el único que ha optado por una solución en el llamado morro con escalón 'bulkhead', que recuerda a los monoplazas de 2012, aunque los de Silverstone han optado por un diseño menos intensificado, parecido al que usó Ferrari en 2014.
En el morro también se pueden divisar los dos 'agujeros' simétricos al final de la nariz del coche que Force India ya probó durante las dos últimas temporadas, aunque para el nuevo año parece que los han alargado y estrechado, siendo por ahora el único equipo ha probado esta especificación

"No recuerdo haber estado tan emocionado al inicio de una temporada", ha reconocido el jefe y fundador de la escudería, el Dr. Vijay Mallya. "El VJM10 se ve agresivo y con potencial, y ese es el resultado de un gran trabajo detrás de las cámaras durante los últimos doce meses. Tenemos grandes esperanzas con el coche, que además parece increíble con su nuevo diseño", ha agregado.
El empresario indio no quiso mencionar un número de podios a los que aspiran llegar esta temporada bajo su lema de marcar objetivos bajos y rendir por encima de lo esperado: "Simplemente mantener el rendimiento de 2016 será un gran desafío en sí mismo. No quiero marcar objetivos o metas. Hay demasiados interrogantes que hay que resolver todavía".

el director de operaciones de Force India, Otmar Szafnauer ha querido marcar que a pesar de estrenar muchas novedades aerodinámicas como un morro mucho más agresivo que el del resto de los coches ya presentados para 2017 o una aleta de tiburón de mayores dimensiones, la filosofía del equipo se mantiene intacta: "Aunque tenemos una aerodinámica completamente nueva en el VJM10, es justo decir que nuestra filosofía es muy parecida a la de 2015 y 2016", ha señalizado. 

Presentación del McLaren 2017: MCL32
Zak Brown, director ejecutivo de McLaren-Honda

"Es increíble. Estamos en un sitio muy especial, en un día perfecto para todos nosotros, especialmente para mí, al ser mi primera vez en una presentación de un monoplaza de McLaren-Honda. Respecto al coche, sinceramente me parece una obra de arte preciosa, estoy deseando ver a Fernando y a Stoffel dar vueltas al circuito con él."
"Definitivamente no fui yo el que eligió el diseño final del MCL32, estuvimos pensando en numerosas ideas diferentes, pero finalmente decidimos equipar esta en respuesta a todos los aficionados, que han pedido el color naranja por redes sociales una y otra vez. Esta, como muchas de las otras decisiones que tomamos, ha venido dada por la EXCOM ('Executive Community'). Queremos volver al espíritu de cuando ganábamos el campeonato del mundo, y obviamente ese es el objetivo en el que nos centraremos."
"El nuevo diseño supone el comienzo de una nueva era. Es algo muy emocionante, para todos los trabajadores, las personas que han estado involucradas en el nacimiento de este nuevo monoplaza, no sólo en el desarrollo físico del diseño del coche. Todos mostraban un sentimiento real de compromiso. La EXCOM nos pregunta siempre por dos factores: ¿Qué tal va el coche? y ¿Cómo están los trabajadores? Colores nuevos, nombre nuevo para el chasis... creo que se acercan los buenos tiempos de nuevo."
"Para mí, hasta el momento, todo ha sido bastante sencillo, porque me han dado una buena bienvenida, me siento como en casa. Mi reto es el mismo que el de todas las personas que estamos aquí: conseguir un coche más rápido en el circuito, para volver a ganar. Nos hemos asegurado de tener a la gente adecuada en el puesto conveniente, con los medios necesarios. Contamos con lo esencial para volver a la senda de las victorias, pienso que Eric y el equipo han creado un coche de carreras bonito y rápido."

Fernando Alonso

"Me parece un coche fantástico. Es la primera vez que lo vemos hoy, ayer aún se estaban ensamblando las últimas piezas. Estoy muy emocionado, es agradable volver a ver algo del color mítico de McLaren, el naranja. Con la nueva reglamentación, el monoplaza luce espectacular, estoy deseando pilotarlo."
"Creo que los monoplazas pasan a ser 'sexy'cuando son rápidos, [sonríe] así que habrá que esperar para comprobarlo. Sin lugar a dudas, es el coche más bonito que he pilotado nunca en los últimos 16 años, con las nuevas gomas más grandes todo parece 'sexy' desde fuera. De todos los coches que hemos visto esta semana en internet, me quedaría con este por la estética y por lo fuerte que parece.".
"Tenemos esperanzas en lo que podamos hacer con la nueva normativa, seguramente contribuya al espectáculo, haga que los monoplazas sean más rápidos, que el piloto se entretenga aún más conduciendo el coche, pero tenemos que ser pacientes. La semana que viene tendremos algunas respuestas en Barcelona, y tras un par de carreras veremos algunas más. En definitiva, creo que es un buen cambio para la F1, algo que probablemente necesitábamos, coches rápidos y más atractivos visualmente. Esperamos lo mejor junto a McLaren, deseamos tener un buen año."

"Claramente, es una temporada importante para nosotros, ha sido una tarea difícil los dos últimos años, pero creo que con el proyecto de este año tenemos las esperanzas bien altas, y confío en que McLaren vuelva al lugar que le pertenece. La F1 no es una fórmula matemática al cien por cien, es un deporte muy complejo, no debemos prometerle nada a los aficionados ni a nosotros mismos. Tenemos que trabajar duro, hacer muchos kilómetros en los test invernales, porque necesitamos extraer mucha información de todo en general, para así elegir la dirección correcta en los próximos meses. Si estamos hoy aquí es porque creemos que podemos ganar. El equipo ha hecho un trabajo fantástico, todo empieza hoy, para los aficionados, para los medios de comunicación, pero para nosotros arrancó hace 7 u 8 meses ya, durante 24 horas al día. Todo este inmenso trabajo es porque el equipo quiere ser campeón de constructores, y nosotros los pilotos también. Es lo que toca, esperar y observar



Stoffel Vandoorne



"Estoy anhelando completar una temporada con McLaren-Honda, es increíble para mí formar parte de un equipo como este. Son ya 4 los años que llevo con ellos, primero como piloto joven de la escudería, después de piloto reserva yendo a muchos Grandes Premios, y finalmente paso a ser piloto oficial. Nos subiremos al monoplaza en dos días, lo estoy deseando."

"Intentaré plantar cara a Fernando, sin duda. El enfoque de McLaren-Honda como equipo es volver a ser los líderes de la parrilla, los dos últimos años han sido algo complicados para nosotros, pero hemos seguido progresando. Nuestro objetivo es trabajar juntos, con los ingenieros, y asegurarnos de que todo el conjunto vuelve a luchar por victorias."



"En cuanto a la preparación física, primero tenemos que esperar a ver qué tal nos va en Barcelona. Sin embargo, tras la experiencia en el simulador, está claro que estamos hablando de coches más rápidos que el año pasado, y pilotarlos será de nuevo un reto para los pilotos, especialmente en las carreras con más calor. Las velocidades de paso por curva son mucho más elevadas que en la temporada 2016, supondrá un esfuerzo extra, pero estamos preparados después de un largo invierno entrenando. Estamos ansiosos de empezar cuanto antes."


Sauber 2017: C36-Ferrari
El equipo de Pascal Picci abandona el color amarillo que acompañara al cuerpo azul del resto del chasis, para sustituirlo por el dorado en el ala delantera, con el blanco ocupando más superficie en la zona de los pontones y la parte delantera. Esto obedece a la marcha del 'Banco do Brasil', tras la salida de Felipe Nasr del equipo. Además, en Sauber están de celebración: cumplen 25 años en un deporte tan complicado como la Fórmula 1. 
La aleta de tiburón está de vuelta, algo más pronunciada y alargada
Es probable que en Ferrari hayan intentado buscar algo más de rendimiento en su Unidad de Potencia, necesitando por ende más refrigeración para el motor. Cabe recordar que estarán compitiendo con el motor version 2016, con actualizaciones.

Williams FW40 2017

Williams es el primero en revelar las imágenes de su coche para la temporada 2017, entre los nuevos cambios de reglamentación les acompañan los de diseño, entre las diferencias más notables se encuentran la aleta de tiburón y el ala trasera.
La parte delantera del coche es muy similar al diseño que se convirtió en una característica muy usada en los coches del 2015 y parece ser que sigue siendo una de las mejores opciones en cuanto al frente del monoplaza




GACETILLA DE PRENSA FORMULA 1 RENAULT
Fue presentado en Londres el R.S.17 del Renault Sport Formula One Team
21/2/2017
Hoy en Londres, Renault Sport Formula One Team develó su monoplaza 2017, el R.S.17, en una ceremonia que contó con la presencia de medios internacionales y de socios de la escudería.
Poniendo en el centro de la escena a los nuevos socios y sponsors, entre ellos BP, Castrol y MAPFRE, la presentación fue también la ocasión de develar la nueva identidad de Renault Sport, destinada a reforzar los vínculos entre Renault Sport Racing y Renault Sport Cars 

 Motorizado por el R.E.17, el grupo propulsor de Renault Sport Racing, el R.S.17 no presenta ningún componente común con el R.S.16. Los equipos trabajaron desde cero para responder al nuevo reglamento. Se trata además del primer Fórmula 1 íntegramente diseñada por Renault Sport Racing desde sus dos bases situadas en Enstone (Reino Unido) y en Viry-Châtillon (Francia).
Thierry Koskas, Director Comercial Groupe Renault, Jérôme Stoll y Cyril Abiteboul respectivamente Presidente y Director General de Renault Sport Racing, estaban presentes junto al management y pilotos del Renault Sport Formula One Team.
El R.S.17 fue presentado por los pilotos titulares, Nico Hülkenberg y Jolyon Palmer. Paralelamente, Sergey Sirotkin fue oficializado como tercer piloto y piloto de reserva, y Alain Prost como Asesor Especial de Renault Sport Racing.

También fue presentada la promoción 2017 de Renault Sport Academy. Estará compuesta por Jack Aitken, Max Fewtrell, Jarno Opmeer y Sun Yue Yang, todos con el apoyo de Renault Sport Racing en sus campañas en 2017. Jack competirá en GP3 Series mientras que Max, Jarno y Sun competirán en Fórmula Renault Eurocup cuya grilla debería alcanzar un record con 30 pilotos participantes.
Jérôme Stoll, Presidente de Renault Sport Racing:
"El R.S.17 es el primer monoplaza que Enstone y Viry pudieron planificar íntegramente y desarrollar, y estamos muy contentos con esta primera cooperación. Es un auto magnífico. El entusiasmo suscitado por el R.S.17 se acompaña de la llegada de BP, un socio esencial a través de las marcas BP y Castrol. Para 2017, nuestros objetivos en pista son claros. Queremos dar un paso visible y tangible en el plano del desempeño y los resultados. Apuntamos al quinto lugar del Campeonato de Marcas. "
Cyril Abiteboul, Director General de Renault Sport Racing:
"Estamos perfectamente ubicados para alcanzar el objetivo que todos deseamos para 2017. El R.S.17 es el fruto de numerosas y largas horas de trabajo en nuestros dos centros de producción como escudería integrada. El resultado es un auto del que podemos estar orgullosos. Tenemos un personal de calidad en todos los niveles del equipo y estamos orgullosos de ver a Nico y Sergey competir junto a Jolyon en 2017. Se forma un grupo sólido de socios con BP, Castrol, MAPFRE y SMP Racing luego de una fantástica campaña invernal de incorporación de socios. Somos el equipo de Fórmula 1 con el mayor crecimiento en todos los niveles y debemos a partir de ahora demostrarlo en las pistas. Nuestro objetivo es marcar puntos en cada carrera

GACETILLA DE PRENSA TURISMO CARRETERA

GUÍA T
19/2/2017
Los Torino marcaron el ritmo durante todo el fin de semana en Viedma pero fue Julián Santero el único que recibió su baño de gloria al conseguir la victoria en su primera experiencia como piloto titular de Turismo Carretera.
Seguramente lo había soñado. Y la imagen habrá variado en su cabeza con todas las combinaciones posibles. Pero hoy se hizo realidad para ese mendocino que hace apenas dos años iniciaba su carrera deportiva en ACTC dentro del TC Mouras.

Julián Santero no esperó. Enseguida inscribió su nombre en la historia del automovilismo grande como ganador del Turismo Carretera, en su primera fecha como piloto titular de la categoría.

Es cierto que había experimentado en la categoría más importante del país pero fue como invitado en los 500 kilómetros de Olavarría. Puede resultar exagerado compararlo con esta primera experiencia gloriosa que lo bautizó con el mejor champagne del mundo: el del triunfo.

La clave estuvo en la clasificación del sábado, en la que Santero logró mostrarse tercero para largar adelante en su serie y dominar de punta a punta, convirtiéndola en la más rápida. Eso le permitió acelerar desde el primer cajón la final para ostentar su potencial durante las 30 vueltas de competencia.

Ni siquiera los dos ingresos del Pace Car hicieron temblar su poderío y hasta se vio beneficiado sobre el final con el choque entre Facundo Ardusso y Nicolás González, que le dejó el camino libre para su escape rumbo a la bandera a cuadros.

Gran trabajo de Agustin Canapino, para ubicarse en la posición de escolta con su Chevrolet al igual que el marplatense, Christian Ledesma, quien completó el podio tras el recargo impuesto al Torino de Ardusso por su toque a González.

El uruguayo, Mauricio Lambiris, debutando con la marca Ford junto al equipo del Gurí Martínez ocupó la cuarta colocación desarrollando un excelente fin de semana.

Brillante debut para el joven, Alan Ruggiero, finalizando en el quinto lugar junto al Torino del Laboritto Jrs y ratificando su enorme capacidad conductiva.

Omar “Gurí “ Martínez concluyó sexto, realizando un trabajo silencioso de menor a mayor durante las 25 vueltas de carrera. Por su parte, Gabriel Ponce de León, retomó la senda del protagonismo con su Ford terminando en la séptima posición.

Julian Santero liderando la primera Final del TC 2017
GACETILLA DE PRENSA FORMULA E

BUEMI GANADOR DEL E.PRIX
DE BUENOS AIRES
19/2/2017
Sebastien Buemi hizo historia en la Fórmula E al convertirse en el primer piloto que gana tres carreras consecutivas.

Con este resultado el equipo Renault e.dams ha ganado la mitad de todas las carreras de Fórmula E que se han realizado desde el origen de la categoría a la fecha.

Frente a más de 20.000 fans y seguidores de la Formula E en Buenos Aires, Sebastien Buemi trabajó duro para lograr su victoria. Lucas di Grassi, del equipo ABY Schaeffler Audi Sport, obtuvo su primera pole position y Jean-Eric Vergne, del equipo TECHEETAH largó en segundo lugar.

Di Grassi fue pasado por Vergne y luego por Buemi. TECHEETAH utiliza el mismo grupo motopropulsor que el equipo Renault e.dams, pero Vergne no pudo hacer nada para detener a Buemi en su búsqueda del liderazgo.

Al momento del cambio de auto obligatorio, Buemi estaba casi seis segundos adelante en lo que parecía una victoria fácil. Pero Vergne logró volver a estar en la lucha por el primer puesto por varias vueltas.

Finalmente Sebastien Buemi pudo mantener la ventaja que hizo imposible que sea superado.

Tres victorias consecutivas aumentaron los puntos de Buemi a 29 y, luego de dos decepciones en el circuito de Puerto Madero, se mostró feliz con su nuevo podio. “Hoy, con el calor, hubo muchas otras cosas con las que lidiar. Especialmente la temperatura de la batería. Así, al inicio de la carrera, pensé que sería más fácil durante un par de vueltas mantener el ritmo para superar a los demás pilotos. Pero luego, con el segundo auto fue más difícil manejar. Al final del día, en esta categoría no todo es mantener una buena diferencia con los demás, también hay que administrar la energía. Lo mejor que uno puede hacer es mantener una pequeña ventaja de manera de sentirse seguro pero saber que si uno comete errores, tiene el margen para corregirlos”, señaló Buemi.

Vergne, por su parte se mostró muy satisfecho de lograr el segundo puesto y el primer podio para el nuevo equipo TECHEETAH. “Obviamente estoy realmente feliz. Somos un equipo nuevo y venimos de muy lejos, con muchas menos pruebas que los demás. Todo es estreno para nosotros. Pudimos resolver los problemas que tuvimos en Hong Kong y Marrakesh. Creo que todo el equipo hizo un trabajo fantástico, trabajó muy duro y finalmente hubo resultados”, expresó.

Con otro podio, 15 en total, di Grassi mantiene el segundo lugar en el Campeonato. “Creo que fue un buen fin de semana y un buen día para nosotros. A veces en esta categoría los autos cambian su desempeño por una razón impensada o, un pequeño cambio hace una gran diferencia”, afirmó.

El campeonato sigue en la ciudad de México, en el histórico Autódromo Hermanos Rodriguez, el 1° de Abril. 

GACETILLA DE PRENSA SUPER TC 2000
EQUIPO YPF CHEVROLET – TEMPORADA 2017

El Equipo YPF Chevrolet anunció sus pilotos para 2017
Buenos Aires, 15 de febrero de 2017.- El Equipo YPF CHEVROLET, campeón 2017 de Súper TC2000, tendrá en pista cuatro Chevrolet Cruze. Los pilotos serán Agustín Canapino, Bernardo Llaver, Manuel Mallo y Facundo Conta.

Luego de ganar el campeonato de Súper TC2000 en 2016 con el Chevrolet Cruze de Agustín Canapino, el Equipo YPF CHEVROLET ya definió su plantel de pilotos para la defensa del título durante la temporada 2017. Los cuatro autos serán con el nuevo modelo de Chevrolet Cruze.

Bernardo Llaver fue el elegido y debutará en la escudería luego de una gran temporada durante el año pasado. El piloto oriundo de la provincia de Mendoza obtuvo dos triunfos, en Oberá y La Pampa, por lo que llega al Equipo YPF CHEVROLET con el objetivo de ser protagonista.

Agustín Canapino, con el #1 en su máquina, buscará pelear nuevamente el torneo con el modelo que se estrenó en La Pampa, en septiembre de 2016, y que le permitió cerrar el certamen de la mejor manera al lograr la pole position y el triunfo en la final en el cual se consagró campeón, en Alta Gracia.

Después de la temporada debut en la divisional, tanto Manuel Mallo como Facundo Conta continuarán en el team y buscarán tener la evolución necesaria en 2017 para situarse entre los primeros puestos de la tabla de posiciones

La primera fecha del campeonato 2017 de Súper TC2000 será el 4 y 5 de marzo en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el circuito Nº 9.

Agustín Canapino: "Quiero agradecerle a Carlos Zarlenga y también a Jorge Maiquez por confiar nuevamente, en este caso para defender el uno, es el objetivo que tenemos para este año. También quiero darle la bienvenida a Bernardo Llaver, seguramente tendremos un gran año junto a Facundo Conta y Manuel Mallo. Hacemos un equipo muy fuerte, tenemos una muy buena relación entre los cuatro y juntos buscaremos conseguir lo más importante para el EQUIPO YPF CHEVROLET, que es ganar nuevamente el campeonato. Me encanta el Chevrolet Cruze con los cambios estéticos que se hicieron para este año, el color mate está buenísimo, y verlo con el uno me genera una sensación particular y lo estoy disfrutando muchísimo. Agradecerle a toda la escudería y al equipo Pro Racing por el gran trabajo que está haciendo en Carlos Paz, construyendo dos nuevos Cruze, de los cuales uno de esos manejaré en 2017".

Bernardo Llaver: "Estoy muy agradecido al EQUIPO YPF CHEVROLET por haber confiado en mí. Con mi incorporación estoy casi tan contento como Agustín con su campeonato, es un sueño para mí. La espera se hizo un poco larga pero valió la pena. Siento un placer enorme por estar acá y las expectativas son muy altas, llego al equipo campeón, vengo a aprender mucho, los chicos son muy rápidos, y de mi parte vengo a aportar todo lo posible, devolver la confianza y ser positivo para Chevrolet. Siento felicidad y un compromiso muy grande, espero que sea un excelente 2017. Buscaremos superarnos día a día y ganar carreras".



Manuel Mallo: "Estoy muy feliz por tener mi segundo año en el equipo. Es muy importante la confianza que nos brindan. Intentaremos hacer lo mejor posible para repetir lo de 2016, que fue muy bueno ya que trabajamos como equipo, muy unidos, y fue importante para lograr el campeonato. Esperamos estar a la altura de esta gran escudería con el auto nuevo, que tiene un gran potencial. En lo personal buscaré ser más regular y tener mayor protagonismo, estoy trabajando duro en lo previo".

Facundo Conta: "Estoy contento de estar acá, es una satisfacción enorme estar nuevamente junto al EQUIPO YPF CHEVROLET en Súper TC2000. El año pasado trabajamos y se consiguió el objetivo planteado al comienzo, este sin duda es la continuidad. Será un lujo compartir el equipo con Llaver, buscaremos tener un gran 2017 por delante, que sea superior. Las expectativas son muy buenas".