GACETILLA DE PRENSA APRA
La Comisión Directiva de APRA le desea que en esta Navidad la llegada del niño JESUS le traiga mucha FELICIDAD y SALUD tanto a Ud. como a su Familia y que en el 2017 se concreten todos los sueños.
El RENAULT DUSTER DAKAR TEAM CON EL OBJETIVO DE SER EL MEJOR EQUIPO ARGENTINO EN EL RALLY DAKAR 2017
Por quinto año consecutivo, Renault presenta su equipo oficial, Duster Dakar Team,
En esta edición los binomios estarán conformados por el ya reconocido Emiliano Spataro y su navegante Benjamín Lozada y se suma Facundo Ardusso, junto a su navegante Gerardo Scicolone.
El objetivo sigue estando a la altura de estos dos vehículos Renault Duster: Superar la performance del 2016 y ser el mejor equipo argentino en la competencia.
Nuevamente Renault lanza la Duster Serie Limitada Dakar. Esta vez con dos versiones, 4x2 y 4x4.
Renault Argentina presentó por quinta vez consecutiva al equipo oficial Renault Duster Dakar Team, que disputará la competencia más exigente y apasionante del mundo: el Rally Dakar.
El Renault Duster Dakar Team está compuesto por dos binomios argentinos: Emiliano Spataro y su navegante Benjamín Lozada y el piloto Facundo Ardusso junto a Gerardo Scicolone.
Sumado a la experiencia de los cuatro últimos Dakar corridos, y en especial la edición 2016, el Renault Duster Dakar Team evoluciona con un nuevo desarrollo del Duster. Cuenta con un nuevo motor de la alianza Renault-Nissan VK56 de 5450 cm3 y 390cv. También se ha incorporado suspensión independiente trasera, se ha mejorado el centro de rolido, se reubicaron los neumáticos de auxilio y se mejoró el peso y equilibrio del auto.
En 2016 fue la cuarta vez consecutiva que un Renault Duster del equipo logró completar el Rally Dakar. Los dos vehículos concluyeron dentro del TOP 20, logrando ser el mejor equipo argentino en la competencia.
En 2017 volverá a verse el fuerte apoyo y acompañamiento de Renault Sport Technologies, la división deportiva de la marca, que suma toda su experiencia y tecnología de última generación en materia de Rally Cross.
En esta nueva edición el Rally Dakar se correrá en Paraguay, Argentina y Bolivia.
GACETILLA DE PRENSA ACTC
07 DIC 16 / 16:00 hs.
COMUNICADO DE LA CAF DE LA ACTC 30/2016
La Comisión Asesora y Fiscalizadora de la ACTC, emitió un comunicado luego de la reunión concretada en la mañana de este miércoles.
Visto que en la definición de la última competencia del campeonato actual de Turismo Carretera, librada en el Autódromo Roberto Mouras de La Plata, el día 04 del corriente, se produce una maniobra en la última vuelta , que involucra a los pilotos Matías Rossi y Mariano Werner, siendo ambos competidores entre sí por la puja del campeonato pertinente, lo que trae como consecuencia la privación a uno de ellos de la consumación de tal objetivo y Considerando luego de la declaración del piloto Mariano Werner en la que reconoce que tuvo intención de superarlo, y observándose en las imágenes televisivas analizadas, que lo hace, provocando una maniobra prohibida por reglamento, violando los límites de la pista con las cuatros ruedas sobre el pasto (violación al art. 08-002 del RDA), para luego cuando intenta regresar a la pista lo hace provocando la colisión al auto del piloto que lo precedía, privándolo a este como consecuencia de ello, de los puntos del Campeonato, que le impiden su Consagración:
Y por ello resuelve: Aplicar al Piloto de Turismo Carretera, Mariano Werner, la sanción de 1 año (Un año) de suspensión y la multa de pesos 750.000 (Setecientos Cincuenta Mil) que deberá depositar por cuenta y orden de la ACTC dentro de los 30 días de notificado de la siguiente forma: $400.000 a la Fundación Favaloro, $150.000 al Hospital de Niños Garrahan, $100.000 a la Fundación Margarita Barrientos—Comedor Los Piletones y $100.000 al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, lo que una vez realizado deberá comunicar al Departamento Administrativo de esta ACTC.
GACETILLA DE PRENSA ACTC
SIETE CORONAS
Ni uno, ni dos, ni seis. Son siete los títulos que acumuló Guillermo Ortelli en Turismo Carretera, al coronarse en el autódromo "Roberto Mouras" de La Plata.
Salté de la silla. Como hacía rato no lo hacía. Con ese impulso repentino. Ese acto reflejo que libera la tensión contenida y hace explotar la emoción. Como sólo podía hacerlo ese toque entre Matías Rossi y Mariano Werner en plena definición del campeonato, que terminó por otorgarle el campeonato a Guillermo Ortelli.Emociones varias. Pelea en pista y desconcierto en boxes. Si hasta el propio Rossi festejó con Laureano Campanera con un abrazo mancomunado en el techo del Chevrolet. Hasta que la peor noticia llegó. Fueron unos minutos que parecieron eternos pero que traerían la decepción para un “Misil” que supo marcar la diferencia durante toda la temporada.
Sin embargo, la porfía fue intensa. Primero, mantuvo un duelo con Nacho Savino pero después fue el propio Werner que había avanzado desde la séptima colocación y presionó tanto que en su intento por superarlo pisó con las cuatro gomas el pasto. Un roce bastó para que ambos perdieran el control y las posibilidades de coronarse.
Ese fue el momento de éxtasis. Ese instante donde la sorpresa hizo vibrar y la euforia invadió el cuerpo. Ese grito que se soltó después de 25 vueltas de sufrimiento. No por el triunfo que parecía un trámite para José Manuel Urcera, sino por ese título que sumó el “Rey” de Salto para alcanzar las siete coronas. El festejo fue desmedido sólo ocasionado por esa alternativa que parecía tan lejana pero que finalmente iluminó a Guillermo.
El abrazo con su hijo sintetizó la pasión de un deporte familiar que se vive a flor de piel y que refleja el sacrifico en cada gota de champagne. Ese mismo que Ortelli descorchó luego de recibir la Copa de Oro Río Uruguay Seguros.
Pero también hubo festejo y felicidad en Las Toscas Racing por la primera victoria de José Manuel Urcera, quien dominó de punta a punta en el autódromo de La Plata, relegando al séptuple campeón de TC y a Juan Martín Trucco, quien coronó su año con el mejor regalo para el recordado Ariel Fernández.
GACETILLA DE PRENSA SUPER TC 2000
AGUSTÍN CANAPINO - CAMPEÓN 2016
Los números del campeónBuenos Aires, lunes 28 de noviembre de 2016.- Agustín Canapino logró su primer título en el Súper TC2000 luego de llevarse la clasificación y final en el Gran Premio Coronación de la especialidad, disputado en el Autódromo Oscar Cabalén de Córdoba. El piloto del Chevrolet YPF, con cuatro triunfos, fue el piloto más ganador de la temporada.
El hombre nacido en Arrecifes, al mando del Nuevo Cruze número 5 del Equipo Chevrolet YPF, se colgó este fin de semana uno de los pergaminos más importante de su carrera deportiva, al consagrarse monarca del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 2016.
Canapino, además, lo hizo de manera excluyente. Con cuatro triunfos, fue el piloto que más carreras ganó a lo largo de la temporada y lo hizo en las de mayor importancia: los “200 Kilómetros de Buenos Aires”, junto a Guillermo Ortelli, las dos finales en el Callejero de Santa Fe y el reciente Gran Premio Coronación.
Además, se subió al podio en ocho ocasiones, logró cuatro “pole position” y marcó en seis oportunidades el récord de vuelta. Indiscutible.
Al lado del “Titán de Arrecifes”, trabajó un equipo de 40 profesionales que mostró un gran compromiso para con la marca. El Equipo Chevrolet YPF, comandado por su director Jorge Maiquez, mostró una gran profesionalidad al preparar dos autos en una misma temporada.
Así, luego de nueve años sin conquistas (2004, 2006, 2007), la terminal estadounidense vuelve a estar en lo más alto del automovilismo sudamericano al quedarse con el título del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000.
GACETILLA DE PRENSA MERCEDES BENZ ARGENTINA
Nico Rosberg, el nuevo campeón de la Fórmula 1
Abu Dhabi, noviembre de 2016. Las Flechas de Plata de Mercedes-Benz volvieron a brillar con un increíble 1-2 en las pistas de Abu Dhabi pero esta vez las miradas se centraron en Nico Rosberg, el nuevo campeón de la Fórmula 1.
Luego de una dura temporada, con nueve victorias conseguidas, Rosberg finalmente consiguió el campeonato tan esperado. El alemán, de 31 años de edad, sumó su primer título luego de ubicarse en segunda posición en el circuito de Yas Marina. Rosberg terminó la temporada con 385 puntos mientras que su compañero de equipo Lewis Hamilton finalizó con 380 puntos.
Formel 1 - MERCEDES AMG PETRONAS, Großer Preis von Abu Dhabi 2016. Nico Rosberg ;Formula One - MERCEDES AMG PETRONAS, Abu Dhabi GP 2016. Nico Rosberg;
"World championship", gritó emocionado Nico Rosberg por la radio, después de cruzar la meta, y mientras su mujer celebraba con todo el equipo Mercedes AMG Petronas. La felicidad se potenció por el nerviosismo de las últimas vueltas, ya que fue un final muy emocionante. Y este título llegó con un récord particular: es el piloto que más carreras corrió antes de ser campeón del mundo, nada menos que 206.
Rosberg completó así un gran año, que fue de menor a mayor. Lewis Hamilton se ubicó en primera posición, logrando un nuevo 1-2 y reafirmando el gran poderío de las Flechas de Plata a lo largo de toda la temporada 2016. Sebastian Vettel, terminó en la tercera posición y cerró el podio de la última carrera del año.
A los 31 años le llegó el premio, el que lo convierte en la segunda pareja de padre-hijo en celebrar un título de F.1, después de los Hill, campeones en 1962 y 1968 (Graham) y en 1996 (Damon).
GACETILLA DE PRENSA SUPER TC 2000
DE LA MANO DE AGUSTÍN CANAPINO, CHEVROLET OBTUVO LA CUARTA CORONA
De Arrecifes salió el nuevo campeón
Córdoba, sábado 26 de noviembre.- Agustín Canapino (Chevrolet Cruze-Chevrolet YPF) se consagró campeón del Súper TC2000 tras conseguir la Pole Position correspondiente a la última fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de la especialidad, disputado en el autódromo Oscar Cabalén, provincia de Córdoba. El “Titán de Arrecifes” obtuvo su primer título en la categoría de tracción delantera más potente del planeta y grabó su nombre en la historia grande del automovilismo argentino.
La clasificación más importante de la temporada llegó… Momento crucial del torneo, con sólo un resultado posible para Matías Rossi, ganar la “Pole”. Cualquier otro resultado le permitía a Agustín Canapino consagrarse campeón en la categoría que le “sacaba el sueño”.
El “Grupo B” fue el que dio inicio a la actividad. De esta tanda formaron parte: Luciano Farroni (Peugeot 408-Escudería FE), Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet Cruze-CHEVROLET YPF), Germán Sirvent (Renault Fluence-Renault Sport), Fabián Yannantuoni (Team Peugeot Total Argentina), Manuel Mallo (Chevrolet Cruze-CHEVROLET YPF), Lucas Colombo Russell (Peugeot 408-Escudería FE), Facundo Conta (Chevrolet Cruze-CHEVROLET YPF), Lucas Benamo (Peugeot 408-Escudería FE), Rafael Morgenstern (Toyota Corolla-Toyota Team Argentina), Ignacio Julián (Renault Fluence-Renault Sport), Bruno Etman (Fiat Línea-M&M Group), Christian Ledesma (Renault Fluence-Renault Sport), Javier Manta (Peugeot 408-Escudería FE) y Gustavo Micheloud (Ford Focus-Riva Racing).
Christian Ledesma, con una vuelta de 1m32s221/1000, era la referencia de este grupo. Facundo Conta, con un gran giro, se posicionaba segundo a 0,496/1, mientras que la tercera colocación estaba en manos de Rafael Morgestern a 0,497/1000.
Completaron el “top ten”: Muñoz Marchesi, Ignacio Julián, Colombo Russell, Fabián Yanntuoni, Manuel Mallo, Luciano Farroni y Lucas Benamo.
Luego les tocó a los integrantes del Grupo A: Emiliano Spataro (Renault Fluence-Renault Sport), Agustín Canapino (Chevrolet Cruze-CHEVROLET YPF), Norberto Fontana (Chevrolet Cruze-CHEVROLET YPF)Leonel Pernia (Renault Fluence-Renault Sport), Matías Milla (Toyota Corolla-Toyota Team Argentina), Damián Fineschi (Peugeot 408-Team Peugeot Total Argentina), Facundo Ardusso (Renault Fluence-Renault Sport), Carlos Merlo (Fiat Línea-Fiat Petronas), Mariano Werner (Peugeot 408-Team Peugeot Total Argentina), Esteban Guerrieri (Toyota Corolla-Toyota Team Argentina), Bernardo Llaver (Fiat Línea-Fiat Petronas), Facundo Chapur (Peugeot 408-Team Peugeot Total Argentina)José Manuel Urcera (Fiat Línea-Fiat Petronas) y Matías Rossi (Toyota Corolla-Toyota Team Argentina).
Una sola vuelta le alcanzó a Leonel Pernia para ser el más veloz de la Q1. El “Trueno de Tandil” cronometró 1m32s171/1000 y se posicionó en la vanguardia del clasificador, haciendo descender al segundo lugar a Ledesma. El tercer lugar era para otro exponente de la marca francesa, el Renault Fluence N°11 de Emiliano Spataro.
Agustín Canapino, el máximo candidato a la corona, se ubicaba cuarto mientras que su adversario Matías Rossi ocupaba la sexta colocación.
Tras este primer corte clasificatorio, quedaron eliminados Mallo, Farroni, Fineschi, Benamo, Etman, Sirvent, Manta y Michuloud.
Arrancó la Qualy 2 y Carlos Javier Merlo se colocaba en lo más alto, gracias a obtener un giro de 1m32s123/1000. José Manuel Urcera, su compañero de equipo, se acomodaba como escolta a 0,070/1000. Colombo Russell, con el Peugeot 408 de la Escudería FE, era el tercero a 0,333/0000 del puntano.
Todas las miradas estaban puestas en Agustín Canapino y Matías Rossi, los dos aspirantes al título. La presión la tenía el “Misil”, ya que debía colocarse entre los mejores 10 para seguir con vida. El piloto del equipo Chevrolet YPF fue el más veloz, con una vuelta de 1m31s845/1000, y dejó en claro que no se la iba a ser fácil a su adversario. El de Toyota se acomodó noveno, como guardándose algo para dar el golpe en la última tanda clasificatoria.
Canapino, Ledesma, Chapur, Pernia, Merlo, Ardusso, Llaver, Urcera, Rossi y Spataro fueron los diez pilotos que buscaron quedarse con la última clasificación de la temporada.
Agustín Canapino no especuló y se la jugó a lo “campeón”. El “Titan de Arrecifes” no quiso sorpresas y demostró estar a la altura que merece el monarca de una categoría tan importante como el Súper TC2000. El piloto de Chevrolet consiguió una vuelta perfecta de 1m31s330/1000, se adueñó de la pole y conquistó el “1” que tanto anhelaba.
Se le escapó por muy poco en 2014 y 2015, pero esta vez se dio uno de los grandes gustos de su carrera. A partir de hoy, Canapino escribió una nueva hoja en su impecable trayectoria, colocándose aún más en la historia grande del automovilismo argentino.
La última fecha del Súper TC2000 se pondrá en marcha a partir de la hora 12.15hs con una extensión de 32 vueltas (o un máximo de 55 minutos) al trazado de 4045 metros de longitud.
GACETILLA DE PRENSA SUPER TC 2000
Agustin Canapino Campeón Argentino Super TC 2000 2016
DECLARACIONES DEL NUEVO CAMPEÓN:“Es difícil expresar lo que siente, tengo a toda mi familia conmigo. Ellos saben lo que hemos vivido y lo que hemos pasado. Es la primera vez que puedo festejar un campeonato junto a todos ellos, así que esto es inexplicable. Le agradezco mucho a Chevrolet y equipo Pro Racing por volver a confiar en mí. Le dedico esto a Nancy Fontana (hermana fallecida de Norberto), que desde algún lugar debe estar feliz. También Se lo dedicó a Guido (Falaschi) a quien extraño todos los días.
De afuera parecía fácil, pero realmente era muy difícil lo que faltaba. Me salió la mejor clasificación de mi vida, como la soñé desde que me fue de General Roca. Valoro mucho el saludo de Rossi, todos saben las diferencia que tenemos, para mi esa felicitación habla muy bien de él. Pelear el campeonato con Pernia, Ardusso o Rossi te eleva el nivel.
No se dan una idea de lo que soñé con este campeonato, realmente es el que más me costó. Me siento muy bien con Chevrolet, soy hincha de la marca, me siento muy identificado. Conseguir esto es el sueño del pibe. La que más me costó, la que más deseé parece que mañana me va dar bola (risas)”.
GACETILLA DE PRENSA CITROËN STC2000
INCORPORACIÓN PARA LA TEMPORADA 2017
Citroën Total Racing se suma al Súper TC2000
Buenos Aires, martes 29 de noviembre de 2016.- En la temporada 2017 CITROËN vuelve a sorprender y se incorpora como equipo oficial en la categoría más sofisticada y tecnológica de Latinoamérica. El CITROËN TOTAL RACING SÚPER TC2000 TEAM estará comandado por Javier Ciabattari como Director General y Alberto Scarazzini en su rol de Director Deportivo, quienes tendrán a su cargo el desarrollo y atención de los tres CITROËN C4 LOUNGE que conducirán los pilotos Esteban Guerrieri, José Manuel Urcera y Martín Moggia.
CITROËN tiene una historia muy rica en el automovilismo deportivo internacional, tanto en el WRC (Campeonato Mundial de Rally) donde dominó a lo largo de una década batiendo todos los récords imaginables, como recientemente en el WTCC (Campeonato Mundial de Automóviles de Turismo) –de la mano de José María López y sus tres Campeonatos Mundiales de Pilotos más los tres Campeonatos Mundiales de Marcas– demostró que, cuando ingresa en un nuevo ámbito de competencia, lo hace con la intención primero de aprender y después de ganar.
Ahora es el momento de renovar el desafío y subir la apuesta desembarcando con un flamante equipo en el Súper TC2000.
Valentina Solari, Directora de Marketing y Comunicación de Citroën Argentina, destacó: “Después de evaluar muchas propuestas, tomamos la decisión estratégica de competir con un equipo oficial en una categoría que es referencia absoluta de tecnología para el público local. Es claro que las principales terminales que compiten en nuestro mercado están en el Súper TC2000 y CITROËN debía estar. Quiero agradecer especialmente a las autoridades de la categoría: encontramos un marco de trabajo y profesionalismo con el que rápidamente sintonizamos, por eso las negociaciones resultaron fluidas. Es una responsabilidad muy grande para nosotros, como filial, poner a competir un producto de la Marca, pero estamos seguros de haber encontrado, en el CITROËN TOTAL RACING SUPER TC2000 TEAM un socio estratégico para llevar al CITROËN C4 LOUNGE a lo más alto”.
Fiel a una extensa trayectoria recorrida en conjunto, CITROËN encara este nuevo desafío en el automovilismo deportivo de la mano de su histórico aliado: Total Lubricantes. La decisión de conformar un team con un Equipo Técnico muy experimentado y ya con logros obtenidos en la Categoría, obedece a las ambiciones concretas de ser protagonista desde la primera carrera.
La escudería tendrá tres pilotos oficiales, talentosos y con un gran potencial. Esteban Guerrieri, en sus primeras declaraciones como piloto oficial CITROËN, resaltó: “Siempre es una tranquilidad tener definido, a esta altura, cómo será el año de trabajo en la próxima temporada. Y sobre todo cuando se dan las cosas de esta manera. Tengo la posibilidad de ser parte del debut de CITROËN en una categoría en la que me siento muy cómodo y que conozco muy bien. Mi objetivo es claro: quiero ser el primer piloto en inscribir el nombre de ganador en el CITROËN C4 LOUNGE”.
José Manuel Urcera se mostró feliz con su integración a este Team: “Espero ansioso la construcción de mi auto para ponerlo en pista y comenzar su desarrollo. Tengo mucha confianza y agradezco esta oportunidad. Sé que el desafío es grande: si CITROËN llega al Súper TC2000 es para ganar”.
El otro CITROËN C4 LOUNGE está destinado a Martín Moggia: “Llegar al Súper TC2000 y con equipo como CITROËN es lo que siempre aspira un piloto profesional; es una evolución, un gran paso adelante. Quisiera terminar el campeonato de la mejor manera posible ya que como primer año el objetivo de estar peleando el campeonato está cumplido. Estoy seguro que conformamos un equipo sólido y competitivo, con aspiraciones importantes. Trataremos de estar a la altura de las circunstancias”.
El Equipo de Competición elegido para llevar adelante la gestión técnica, deportiva y desarrollar las flamantes unidades tiene una exitosa trayectoria en la categoría: obtuvo el primer Campeonato de Súper TC2000 nada menos que con José María “Pechito” López. El staff técnico lo dirige Javier Ciabattari, Director General, quien estará acompañado por Alberto Scarazzini que se desarrollará como Director Deportivo, y por un conjunto de ingenieros y mecánicos con todo el expertise para encarar este proyecto
Al respecto Javier Ciabattari, Director General del CITROËN TOTAL RACING - SUPER TC2000 TEAM, remarcó: “Para nosotros es un paso muy importante y un desafío profesional ser el Equipo elegido para representar a una terminal de la envergadura de CITROËN en el Súper TC2000. Ya estamos abocados en la construcción de las tres unidades para llegar a la primera fecha en las mejores condiciones. Nos toca desarrollar un modelo moderno y eficaz por naturaleza como el CITROËN C4 LOUNGE, confiamos en su potencial y la aspiración es ser competitivos rápidamente para buscar la victoria. Es una gran motivación por el producto, por el equipo humano que se conformó para este desafío y por lo que representa la Marca CITROËN en Argentina y en el mundo”.
CITROËN llega al Súper TC2000 para demostrar, una vez más, su compromiso con la máxima exigencia tecnológica en el mundo de la competición y lo hace con un modelo exitoso y de producción nacional.
GACETILLA DE PRENSA SUPER TC 2000
¡Doble triunfo en General Roca!
El Equipo Toyota Team Argentina cerró hoy un fantástico fin de semana de Súper TC2000 al lograr la pole y victoria con Matías Rossi en la segunda carrera de la undécima fecha de la temporada de la categoría. De esta forma, TTA y Rossi lograron estirar la definición por el campeonato de pilotos hasta la última fecha que se celebrará en Córdoba el 26 y 27 de este mes.
La contundencia de ayer sábado se extendió hoy domingo y de esa forma Rossi y su Toyota volvieron a convertirse en la referencia del circuito de General Roca, al formar un conjunto imbatible. Desde la mañana, Rossi dominó la Prueba Libre y luego se quedó con el mejor tiempo de la Clasificación, con récord incluido para la pista, lo que le permitió además ganar el punto en juego.
Ya en carrera, el rendimiento del Toyota Corolla fue insuperable y así Rossi, con gran clase, pudo conducirlo de punta a punta hasta la victoria, que representa su tercera en la cuenta personal de la temporada y la cuarta para el Equipo Toyota, que de esta forma pasa a ser el equipo más ganador del año.
El resultado sirvió además para estirar la definición por el Campeonato de Pilotos hasta la próxima y última fecha del año en el Autódromo Oscar Cabalén. Rossi deja General Roca como escolta en el torneo a 34,5 puntos del líder Agustín Canapino, cuando quedan 35 puntos en juego. Además, los dos triunfos y la pole de hoy le permitieron al Toyota Team Argentina consolidarse en el segundo puesto del campeonato de Equipos, mientras que en el torneo de Marcas ahora ocupa el tercer lugar.
Luego del éxito que significó el paso del Toyota Team Argentina por General Roca, el Equipo ahora regresará a su sede en Córdoba donde comenzará a preparar los Toyota para afrontar la última y definitoria fecha del torneo, que se va a llevar a cabo el 26 y 27 de noviembre en el Autódromo Oscar Cabalén, en Alta Gracia, Córdoba.
DECLARACIONES DEL GANADOR:
Matías Rossi (1°): “Logramos lo que vinimos a buscar y estoy absolutamente feliz y agradecido con mi equipo Toyota por el brillante trabajo que realizaron durante este fin de semana. Sabíamos que si queríamos seguir con chances en el torneo debíamos ganar todo y lo hicimos. Sabemos que el margen es grande y que a 34,5 puntos de Canapino vamos a estar obligados a ganar la clasificación en Córdoba si es que queremos seguir estirando la definición. Igualmente, más allá de todo, lo que destacamos es el gran rendimiento del Corolla en estas últimas fechas del año. Hicimos un gran mérito para llegar a esta instancia, con mucho trabajo de todo el TTA y para ellos va mi enorme gratitud”.
GACETILLA DE PRENSA FORMULA RENAULT 2.0
FINAL DOMINICAL EN GENERAL ROCA
Cabrera y su fiel costumbre de ganar
General Roca (Río Negro), 6 de noviembre de 2016.- Gastón Cabrera (LR Team) triunfó en la segunda carrera de la Fórmula Renault 2.0 en General Roca y consiguió su séptimo triunfo de la temporada convirtiéndose en el piloto más ganador del año. Rudi Bundziak (Litoral Group) fue segundo y continúa en la cima del torneo. De cerca lo sigue Emiliano Marino (Gabriel Werner Competición), quien completó el podio en la patagonia.
Por no conformarse correctamente la grilla, se debió realizar un nuevo giro previo por lo tanto se descontó una vuelta de las 16 pactadas para la final. Cabrera-Bundziak, Moscardini-Rolando, Marino-Palazzo, Satler Rossomanno conformaban las primeras filas de la final dominical. En las primeras dos vueltas nada se modificó.
Cumplido el tercer giro se produjo el primer ingreso del auto de seguridad debido a un despiste del ecuatoriano Enrique Brito (JLS Motorsport). No fue el único: a minutos de del relanzamiento, un despiste de Nicolás Moscardini (Litoral Group Fórmula Renault) y de Martín Chialvo (JLS Motorsport) provocó nuevamente la neutralización de la prueba.
La disputa se daba por el quinto lugar entre Hernán Palazzo, Lucas Rossomano y Santiago Rosso. El piloto del Litoral Group aguantó hasta que en un frenaje su fórmula bloqueó y terminó despistándose. Vueltas más tardes, la lucha entre Rossomanno y Rosso terminó con este último fuera de pista y perdieron varios lugares en el clasificador.
Para ese entonces, Gastón Cabrera y Rudi Bundiak se habían cortado en la cima. El misionero intentó en los últimos giros, pero fue en vano. La bandera a cuadros cayó y fue para Cabrera, quien obtuvo su séptimo triunfo en la temporada, convirtiéndose en el piloto más ganador del año.
Top ten: Gastón Cabrera, Rudi Bundziak, Emiliano Marino, Ricardo Rolando, Federico Barín, Gabriel Gandulia, Eduardo Moreno, Santiago Rosso, Lucas Rossomano y Nicolás Dominici.
Con este resultado el campeonato de pilotos tiene como líder a Rudi Bundziak con 380 puntos, segundo es Emiliano Marino con 372, tercero Gastón Cabrera con 356, cuarto Ricardo Rolando con 293 y quinto Hernán Satler con 268.
La última fecha del Campeonato Argentino “Copa Pirelli” de Fórmula Renault 2.0 se llevará a cabo el 26 y 27 de noviembre en el Autódromo Oscar Cabalén de Córdoba.
GACETILLA DE PRENSA TURISMO CARRETERA
SALTA A LA CIMA
Luego de su visita a Salta y Jujuy con el “Camino a los 80 años” del TC, Mariano Werner alcanzó la victoria del GP Plusmar que lo condujo a la cima del campeonato.
Más que un millón valió la victoria en Toay para Mariano Werner, quien dio cátedra en el autódromo pampeano para adueñarse del Gran Premio Plusmar y saltar a la cima de la Copa de Oro Río Uruguay Seguros.
Si bien largó desde la segunda colocación, el entrerriano supo capitalizar el rendimiento de su Ford para superar a Matías Rossi en las primeras vueltas y acelerar rumbo a la bandera a cuadros. No le resultó fácil porque atrás se hacían lugar para meterle presión.
Y es que Christian Ledesma aprovechó para mostrarse segundo y amenazar de cerca con el Chevrolet de Las Toscas Racing, a pesar de una intensa lucha con el “Misil”.
Incalculables fueron los sobrepasos en una definición apasionante que hizo temblar a fanáticos de todas las hinchadas. Pero finalmente fue Ford la que festejó a lo grande de la mano de Mariano Werner.
Christian Ledesma y Matías Rossi cerraron el terceto de punta con Chevrolet, delante de Josito Di Palma, quien supo remontar para colocar al Torino del Maquin Parts Racing en cuarto lugar como el mejor referente de la marca.
Emanuel Moriatis accedió al quinteto de punta luego de aprovechar la pelea entre Agustín Canapino y Gastón Mazzacane para quedar delante de ellos.
La Dodge mejor posicionada fue la de Juan Marcos Angelini, quien quedó noveno detrás de José Manuel Urcera y delante de Juan Manuel Silva.
GACETILLA DE PRENSA MERCEDES BENZ
Formel 1 - MERCEDES AMG PETRONAS, Großer Preis der USA 2016. Lewis Hamilton ;Formula One - MERCEDES AMG PETRONAS, United States GP 2016. Lewis Hamilton
Las flechas de plata consiguieron un nuevo 1-2
en EE.UU
Si bien el equipo AMG Petronas ya se coronó por la diferencia de puntos, aún resta definir quién será el campeón del torneo de pilotos. Nico Rosberg lidera con 331 puntos mientras que Lewis Hamilton, con este triunfo, logró achicar la brecha y suma 305 puntos, solo 26 de diferencia.
Palabras de Lewis Hamilton
“Estoy realmente contento de poder lograr mi victoria número 50 hoy. Fue una carrera muy sólida la que hice hoy pero fue muy satisfactorio y relajante cuando pude cruzar por fin la línea final. Tuve un comienzo muy bueno y sabía que si lo podía manejar podría lograr el triunfo. Fue un sentimiento muy lindo, especialmente después de tantas cosas que venía pasando. Lo cierto es que pude controlar la carrera de principio a fin y lograr una gran victoria. El objetivo es continuar de esta manera y poder llegar a México para continuar la lucha por el campeonato.”
Palabras de Nico Rosberg
“Tuve un buen comienzo y traté de pasar a Lewis por fuera pero la maniobra de Daniel Ricciardo me impidió aprovechar esto al máximo. Desde ese momento, se volvió duro poder sobrepasar a Red Bull. Lewis hizo un gran trabajo este fin de semana y se mereció la victoria. Ahora pensaré en México para continuar la batalla por el campeonato allí.”
Palabras de Toto Wolff, Head of Mercedes-Benz Motorsport
“Hoy fue el día de Lewis en Austin. Felicitaciones a él ya que no podía controlar una carrera de principio a fin desde el gran Prix de Malasia. En lo que respecta a Nico, tuvo una buena carrera pero no pudo aprovechar bien su posición en la largada. Nos trasladaremos a México y nuestro enfoque estará puesto en los vehículos para que tanto Lewis como Nico puedan seguir disputando el campeonato.”
Palabras de Paddy Lowe, Executive Director (Technical)
“Fue una carrera perfecta la que hizo Lewis hoy aquí en Austin. No hizo ni un solo error y sigue en pie poder lograr nuevamente el Campeonato de Pilotos. Lo de Nico hoy fue un poco más difícil ya que perdió la posición con Daniel Ricciardo al comienzo. Teníamos distintas estrategias para que pueda conseguir nuevamente la segunda posición pero todo se resolvió más fácil con la entrada del auto de seguridad. Fue un trabajo fantástico de todo el equipo aquí en Austin y ahora estamos pensando en México donde tendremos más acción.”
GACETILLA DE PRENSA EQUIPO TOYOTA (TTA)
Toyota logró un nuevo triunfo en San Juan
El Equipo Toyota Team Argentina logró hoy domingo una nueva victoria en el siempre desafiante y exigente Autódromo El Zonda-Eduardo Copello de San Juan, extendiendo así a siete triunfos su palmarés en este circuito donde siempre ha sido protagonista, y este fin de semana no fue la excepción. La victoria quedó en manos de Esteban Guerrieri, quien lideró la carrera de punta a punta, en tanto que el podio se completó con el tercer puesto de Matías Rossi, logrando así un nuevo 1-3 para Toyota en esta temporada.
Más allá del éxito que representa haber logrado un nuevo triunfo en el Súper TC2000 y en la temporada, el resultado para el Equipo Toyota Team Argentina podría haber sido aún mucho mejor, tanto en la pista como en la disputa por el campeonato, ya que TTA estuvo a una vuelta de completar un contundente 1-2.
En el marco del trabajo de equipo que siempre ha destacado al Toyota Team Argentina y con Guerrieri y Rossi largando juntos en primera fila, se había determinado antes de la largada que Matías Rossi debía tener la prioridad de ganar en función de aprovechar una estupenda posibilidad de acercarse a la punta del torneo de pilotos, decisión que se tomó por primera vez en el año considerando las posiciones y posibilidades de Rossi y Guerrieri en el torneo; pero la ejecución en pista de esta instrucción profesional no se llevó a cabo de manera adecuada.
Así, cuando Guerrieri decidió dejar pasar a Rossi en el momento de ingresar a la última vuelta de la carrera, después de tres pedidos anteriores durante la carrera, Rossi no pudo interpretar claramente la maniobra y terminó chocando al Toyota de Guerrieri, perdiendo de esa forma el segundo puesto en manos del Peugeot de Facundo Chapur y valiosos puntos en la tabla de posiciones.
El cierre de la carrera llegó con un apasionante mano a mano entre Guerrieri y Chapur. Esteban pudo defender la punta en una maniobra ajustada y ganó la carrera por el escaso margen de 0,031 milésimas. Detrás, Rossi finalizó en el tercer lugar, Matías Milla completó el trabajo de TTA en el 8° puesto y Rafael Morgenstern 16°, avanzando hasta allí desde el último lugar de partida.
Más allá del modo en que se definió la carrera, el Equipo Toyota Team Argentina regresa a su sede en la ciudad de Córdoba con la enorme satisfacción de haber logrado una nueva victoria en la temporada y haber comprobado una notable evolución de performance de los Corolla, que se preparan ahora en gran forma para encarar las últimas dos competencias del año.
GACETILLA DE ACA PRENSA
XIV° GRAN PREMIO ARGENTINO HISTORICOLA HORA EXACTA DE LOS GALARDI. LOGRARON HOY UN AMPLIOTRIUNFO EN EL 14° GRAN PREMIO DEL ACA
Luis y Gastón Galardi lograron hoy su éxito deportivo más resonante. Padre alvolante e hijo como copiloto, con un Peugeot 404 de 1974, se adjudicaron el 14° GranPremio Argentino Histórico, la prueba de regularidad en ruta más importante del país, quees organizada por el Automóvil Club Argentino. Los Galardi, oriundos de Pilar provincia de Bs. As., vencieron de punta a punta a lolargo de los 8 días. Ya en el inicio de la competencia lograron distanciarse del resto alobtener la primera y segunda etapa, desde allí edificaron el triunfo que consolidaron alganar también la cuarta y ser terceros en la tercera y quinta jornada. Hoy fueron losprimeros en cumplir el trayecto de la sexta y última etapa con largada en Villa GeneralBelgrano, Córdoba, y llegada en Rosario, provincia de Santa Fe. El Monumento a laBandera, frente a la costa del río Paraná, ante una multitud de espectadores, sirvió demarco ideal para la consagración de los Galardi, a quienes el Sr. Jorge Revello,Vicepresidente 2° del ACA, les entregó la Copa Bicentanario Argentino (1816-2016). La Gran Carrera, como también se la conoce, que recorrió durante una semana lasprovincias de Bs. As., Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza, San Juan y La Rioja,durante más de 3.400 kilómetros, contó con un fin solidario para con Caritas Argentina,dado que los 153 participantes además de su entusiasmo y competitividad, aportaron 5 kgde alimentos no perecederos diariamente, al arribar a cada una de las ciudadescabeceras.Una nueva edición de la prueba automovilística con más participantes del país fueposible gracias al ACA y al fundamental apoyo de empresas como YPF, Ministerio deTurismo de la Nación, La Caja, Peugeot y Coca Cola.Aquí el clasificador con los 5 primeros de la clasificación general final.1° Luis Galardi-Gastón Galardi, Peugeot 404 (1974), 57 hs. 54 min 12 seg 10 centésimos.2° Moisés Osman-Maximiliano Osman, Peugeot 404 (1979) a 2 segundos 38 centésimos.3° Carlos Berisso-Guillermo Berisso, Volvo 122 S (1963) a 2 segundos y 64 centésimos.4° Jorge Firpo-Leonardo Pruzan, Peugeot 404 (1970) a 4 segundos y 88 centésimos5° Aldo Borga-Sergio Chomiak, Fiat 1.500 coupé (1967) a 5 segundos y 47 centésimosCategoría Velocímetro, el ganador fue Antonio Fernández con José Eslava sobre un Fiat1500 berlina del año 1968. Finalizaron 55° en el clasificador general final
NICO HULKENBERG SE UNE AL RENAULT SPORT FORMULA 1 TEAM
Renault Sport Fórmula 1 Team se enorgullece en anunciar la incorporación al equipo de Nico Hülkenberg para la temporada 2017.
Con 29 años, Nico ha competido en 111 Grandes Premios de Fórmula 1 desde su debut en 2010. La trayectoria de Nico incluye una pole en Fórmula 1 en su primera temporada, ganando la Serie GP2 en su primer intento, así como la victoria en su primer Le Mans 24 Horas. Actualmente es piloto oficial de Force India, y fue parte de Williams y Sauber, también en la Fórmula 1.
“El año 2017 será la segunda temporada del regreso del Groupe Renault a la Fórmula 1. Esta temporada tuvo el objetivo de asentar las bases para el éxito futuro. Para nuestro próximo paso se requiere un conductor experimentado, que aún tenga hambre por el podio. Nico Hülkenberg cumple este papel a la perfección. Es un piloto de gran talento, con dedicación y motivado. Nico nos permitirá aprovechar todo el duro trabajo realizado y traducirlo en mejores resultados en las pistas para 2017 y más allá”, dijo Jérôme Stoll, Presidente de Renault Sport Racing.
Nico Hülkenberg comentó:
"Estoy muy feliz de unirme al Renault Sport Fórmula 1 Team en 2017. Renault siempre ha sido un gran jugador en el mundo del automovilismo. La marca me trae recuerdos increíbles: en su etapa en Renault, Michael Schumacher no sólo convirtió a Alemania en una Nación F1, sino que también despertó mi entusiasmo y pasión por las carreras. Como parte de la familia Renault, quiero desarrollar el auto y escribir nuevas historias de éxito. Para el resto de carreras de este año, voy a dar mi mejor esfuerzo para Force India con el objetivo de alcanzar el cuarto lugar en el campeonato de constructores.
Estoy agradecido de que Force India me haya dado la oportunidad de asumir este nuevo desafío."
GACETILLA DE PRENSA MERCEDES BENZ
Tricampeonato para las Flechas de Plata
de Mercedes-Benz
Suzuka, octubre de 2016. Japón fue testigo de un nuevo título conseguido por las Flechas de Plata de Mercedes-Benz. El equipo Mercedes AMG Petronas se coronó tricampeón faltando cuatro fechas para terminar la temporada 2016. De regreso, en las fábricas de Brixworth and Brackley, Hamilton y Rosberg festejaron junto a los colegas responsables de la construcción y puesta a punto de los vehículos. Niki Lauda, asesor del equipo, también participó de las celebraciones.
Nico Rosberg y Lewis Hamilton solo necesitaban conseguir al menos 23 puntos más que los Ferrari, suma que los pilotos del equipo alemán se han encargado de lograr sin problemas. Con 593 puntos -cifra a la que se llega luego del resultado obtenido en el Gran Premio de Japón- ya son inalcanzables y pueden festejar un nuevo título.
Sin embargo, aún resta por definir quién será el campeón de pilotos. Todo indica que Nico Rosberg se perfila como el nuevo campeón. Su triunfo en el GP de Susuka le permitió despegarse de su compañero Lewis Hamilton que se ubica en segunda posición y también tiene chances de conseguir un nuevo campeonato.
El piloto alemán suma 313 puntos, su primera victoria en el circuito de Japón y la novena en lo que va de la temporada mientras que Hamilton con 280 puntos se ubicó en tercera posición.
Palabras de Nico Rosberg
“Que gran fin de semana. Fue increíble desde el momento que se encendieron las luces verdes desde el viernes. Pude lograr un buen ritmo en la práctica, una buena clasificación y en la carrera pude tener el control de principio a fin. Vine a Japón a ganar y pude conseguirlo. Es un sentimiento muy especial el que siento. Felicitaciones a todos mis colegas aquí en Japón y a todos los cientos de empleados de Daimler que permiten que nosotros podamos conseguir un nuevo título. Un gran abrazo a todos aquellos que hacen esto posible. Voy a festejar pero no del todo porque aun la temporada no ha finalizado y necesito mantener la energía. Los fans aquí siempre crean una atmosfera muy buena y logran un gran show. Ahora necesitamos concentrarnos con mi equipo en las últimas carreras. América es lo que viene así que nos veremos allá.”
Palabras de Lewis Hamilton
“En primer lugar, quiero felicitar a todos en las fábricas de Mercedes-Benz que hacen esto posible. Todos han hecho un trabajo fantástico y poder conseguir un nuevo título de manera consecutiva es increíble. No podríamos lograrlo sin la ayuda de todos los empleados de la empresa que permiten que nosotros podamos manejar este increíble vehículo. En lo que respecta a la carrera, no estoy seguro de lo que pasó, tendré que hablar con los ingenieros para ver bien que sucedió. Pero luego me sentí mejor con el auto y pude comenzar a adelantarme. Desafortunadamente, no pude lograr el segundo puesto pero hice mi mejor esfuerzo. Nico hizo un gran trabajo hoy. Agradezco a todos los fans. Daré lo mejor de mí hasta el final de la temporada, veremos qué pasa.”
Palabras de Toto Wolff, Head of Mercedes-Benz Motorsport
“Es un honor poder representar a todos aquellos que trabajan con los vehículos en los talleres de Brackley, Brixworth y Stuttgart que permitieron conseguir este triple Campeonato. Realmente gracias a todos por la contribución que hacen para que podamos desempeñarnos de esta manera. En lo que respecta a la carrera, Nico hizo una largada perfecta mientras que Lewis sufrió un inconveniente que le hizo perder algo de tiempo y algunas posiciones. Nico controló la carrera de principio a fin y Lewis pudo adelantar algunas posiciones y terminar tercero. Fue una manera fantástica de conseguir este tercer título consecutivo. Todavía restan 100 puntos en juego y 4 carreras por disputarse.”
Palabras de Paddy Lowe, Executive Director
“Fue un resultado increíble para el equipo hoy. Felicitaciones para todo el equipo por este tercer título consecutivo. Esto no es casualidad sino trabajo en equipo de muchos años. La carrera fue muy buena hoy. Nico controló de principio a fin mientras que Lewis, si bien tuvo algún inconveniente al principio que luego revisaremos, pudo lograr meterse en el podio en tercera posición. Felicitaciones a nuestros dos pilotos.”
GACETILLA DE ACA PRENSA
LARGADA SIMBOLICA DEL XIV GRAN PREMIO ARGENTINO HISTORICO
1816 BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA 2016
En esta oportunidad se han inscripto más de 150 automóviles cuyas marcas y modelos han formado parte de los Grandes Premios de turismo corridos de 1957 a 1975, incluyendo a las clásicas cupecitas de Turismo Carretera.
Esta competencia de regularidad pura se disputará entre los días 15 de octubre al 22 del mismo mes y recorrerá aproximadamente 3.400 kilómetros a través de 6 provincias argentinas: Buenos Aires, Junín, Merlo (San Luis), San Rafael (Mendoza), La Rioja, Villa Gral. Belgrano (Córdoba), Finalizando en Rosario (Santa Fe) frente al Monumento a la Bandera.
Al finalizar cada etapa los binomios que compondrán la caravana deberán entregar obligatoriamente 5 kilos de alimentos no perecederos que serán recolectados por representantes de las diócesis locales de Caritas Argentina en cada una de las seis ciudades cabeceras: Buenos Aires, San Luis, Mendoza, La Rioja, Córdoba y Santa Fe.
GACETILLA DE PRENSA TURISMO CARRETERA
SIGUE SIENDO EL REY
Guillermo Ortelli celebró desde lo más alto del podio en Concepción del Uruguay, tras el abandono de Josito Di Palma. 2/10/2016
Guillermo Ortelli sumó su segunda victoria del año en el TC al imponerse en Concepción del Uruguay, a pesar de la presión de Mariano Werner en las últimas vueltas. La sorpresa fue Juan Martín Trucco que avanzó tres puestos para celebrar en el podio multimarca.
“La Copa de Oro Río Uruguay Seguros se pone muy competitiva”, confirmó el “Séxtulpe” en la conferencia de prensa luego de la victoria. No es para menos ya que en 10 puntos entran Matías Rossi con 98,5 Mariano Werner 96,5 y Guillermo Ortelli con 91 puntos.
Muchos se imaginaban un podio con “Josito” Di Palma en el cajón más alto, pero nadie contaba con la rotura de caja que iba a tener en la cuarta vuelta. “Cuando vi que “Josito” se frenaba pensé que había bandera de Pace Car en la pista, porque no vi humo ni aceite en el Torino”, recordó el piloto de Salto, que supo capitalizarlo para hacerse con el triunfo.
Mariano intentó la superación pero no le alcanzó para mejorar al Chevrolet. De todos modos, volvió a destacarse como el mejor Ford en su provincia, en tanto que Trucco apostó a un cambio antes de la final y ganó tres puesto para relegar al líder de la Copa, Matías Rossi.
El susto del mediodía lo protagonizó Mauricio Lambiris, cuando se despistó y chocó contra el talud de la curva cuatro. El respiro llegó con las declaraciones del médico de la ACTC, Rodolfo Balinotti: “Mauricio está estable y lúcido”.
GACETILLA DE PRENSA EQUIPO FERRARI
DECLARACIONES RAIKKONEN Y VETTEL
Kimi Raikkonen: "Cuarta posición no es el resultado que queríamos, pero hoy por desgracia, no hemos podido conseguir más. En general, el coche no era demasiado malo y el manejo estaba bastante bien, pero el tiempo de vuelta pura no estaba allí. Nos faltaban velocidad y nunca tuvimos la oportunidad de desafiar a los coches delante. Cuando Rosberg me pasó de repente tuve que girar a la derecha para evitar la él: Yo sabía que iba a pegarme y ambos probablemente habría estado fuera: mi piso trasero se dañó debido a eso y Nico consiguió penalizado. Después de que hice todo lo posible para mantener la brecha de diez segundos para él, pero por desgracia no fue suficiente para obtener un mejor resultado. Obviamente queremos estar más arriba, pero ahora tenemos que tomar lo que tenemos. Vamos a tratar de mejorar y seguir adelante para hacer el coche más rápido y ser capaz de desafiar a los demás ".
Sebastian Vettel : "Hemos tenido un buen comienzo, luego iba al lado de Max. Los dos estábamos luchando por la posición en la primera curva. Nico en la parte delantera estaba convirtiendo en y, obviamente, decidió recoger su línea, lo cual es absolutamente justo y en la derecha. En ese punto con la velocidad que tenía no podía retrasar más y también me empujaron por Max a la derecha.Hice todo lo posible en la frenada, pero no pude evitar el impacto. Era una reacción desafortunada cadena que arruinó mi carrera y uno de Nico. No puedo hacer más que pedir perdón a Nico, porque el accidente no tenía nada que ver con él estar en frente. Creo que era diferente al caso en Spa con Max y Kimi, como Max y yo estábamos tratando de luchar por la curva 1, y Nico estaba tratando de hacer una cosa diferente por delante. Yo no tengo que comentar sobre lo que dijo Max después ".
GACETILLA DE PRENSA LITORAL GROUP
Marcelo Ciarrocchi cumplió en el trazado de Rafaela
Rafaela, Santa Fe, domingo 02 de octubre de 2016.- Marcelo Ciarrocchi, con el Fiat Línea del Litoral Group, culminó 9no en la novena fecha del Campeonato Argentino de TC2000, disputado en el autódromo Ciudad de Rafaela, provincia de Santa Fe. El ganador de la carrera fue Martín Moggia.
Marcelo Ciarrocchi (Fiat Linea TC2000)
Desde temprano, el rugir de los motores del joven TC2000 comenzó a rugir sobre el mítico autódromo de rafaelino. Con un cielo parcialmente gris y nubes amenazantes, la actividad dominical arrancó con la prueba de Tanques Llenos, en la que Marcelo Ciarrocchi finalizó duodécimo, con un registro de 1m10s585/1000. El cordobés giró 7 vueltas y culminó a 0,838/1000 de Martín Moggia, el más veloz.
El plato fuerte de la novena fecha anual comenzó minutos después de las 12hs y Marcelo Ciarrocchi fue uno de los 25 protagonistas. En esta competencia, el cordobés largó desde la novena posición junto a Antonino García, el líder del certamen.
Con la luz verde activada, el joven de Almafuerte mantuvo su lugar y se acomodó en la mitad del pelotón, con el objetivo de transitar los primeros instantes de la carrera para ir midiendo el potencial de su Fiat Línea.
Transcurridas las primeras vueltas, el cordobés se dio cuenta que su unidad no iba bien en la recta y que le sería muy difícil intentar avanzar posiciones en la novena final anual.
Pese a no tener potencial como ir escalando ubicaciones, Ciarrocchi defendió muy bien esa posición y se mantuvo en el top ten la carrera dominical en el mítico trazado rafaelino. Cumplida la mitad de la competencia, la misma se convirtió en lineal y ninguno de los pilotos del pelotón de avanzada logró superar adversarios.
La bandera a cuadros cayó y el de Almafuerte logró finalizar en el noveno lugar, nuevamente en uubicado en la zona de puntos.
Con este resultado, Ciarrocchi se ubica undécimo, con 113,5 puntos. El certamen es liderado por Antonino García, con 256,5 unidades.
La décima fecha del joven TC2000 se disputará el 29 y 30 de octubre en el autódromo Oscar Cabalén, provincia de Córdoba.
GACETILLA DE PRENSA PSG16 TEAM
"1-3" del PSG16 Team en Rafaela: victoria de Moggia y Azar fue 3°
El PSG16 Team se impuso de punta a punta con Martín Moggia en la novena fecha del Campeonato Argentino de TC2000 disputada este domingo en el autódromo de Rafaela, completando el gran resultado con el tercer puesto de Diego Azar, quien le dio a la escuadra un gran “1-3”. El neuquino José Manuel Sapag finalizó décimo séptimo.
El equipo cordobés volvió a ser protagonista dentro del TC2000 y se adueñó del domingo en Rafaela, dominando de punta a punta la competencia Final con Moggia y su Fiat Linea, quien había marcado la pole position y desde allí se encaminó a un triunfo que le permite ilusionarse con pelear por el campeonato.
Martin Moggia (Fiat Linea TC2000)
Moggia venció de manera contundente consiguiendo su tercera victoria del año, la primera en Final luego de los éxitos en Sprint. Además, el joven piloto logró su segundo triunfo en el trazado rafaelino luego del cosechado en la temporada 2015 también al volante de un Fiat Linea.
Los éxitos se suceden desde que Martín se subió al Fiat Linea y este fin de semana en el veloz trazado santafesino el piloto aprovechó al máximo la buena performance del modelo italiano apoyado en una gran configuración aerodinámica lograda por el equipo técnico del PSG16 Team.
Con este gran resultado, Moggia sumó una buena cantidad de puntos para meterse de lleno en la lucha por el título, ya que ahora se ubica segundo en el certamen con un total de 208,5 puntos en franca disputa con el líder del torneo, Antonino García, quien este domingo llegó quinto y posee 256,5 unidades.
El gran resultado del equipo fue completado por Azar, quien con el Honda Civic, arribó tercero en buena producción obteniendo un gran resultado personal y dándole el doble podio a la escuadra dirigida por Javier Ciabattari. El piloto de Del Viso se mantuvo tercero durante toda la prueba y también escaló en el campeonato, ya que ahora se ubica sexto con 175,5 puntos.
Finalmente, Sapag volvió a culminar la competencia Final (con vueltas menos) luego de haber sufrido la pinchadura del neumático trasero derecho producto de un toque. El neuquino ingresó a boxes para el reemplazo y regresó a la pista para continuar sumando experiencia al comando del Honda Civic de TC2000.
La próxima fecha del campeonato de TC2000 será el 29 y 30 de octubre en el autódromo “Oscar Cabalén” de Alta Gracia, donde se disputará la especial competencia de 100 Millas con pilotos invitados.
Martín Moggia: “Desde el principio del fin de semana el auto estuvo adelante. En los entrenamientos anduvimos bien y luego dimos un salto para la clasificación para lograr la pole. El equipo realizó un gran trabajo para lograr un auto con una gran velocidad de punta, aprovechando al máximo los desarrollos aplicados en los autos de Súper TC2000, lo que es un gran trabajo de equipo reflejado en los resultados”.
Diego Azar (Honda Civic TC2000)
Diego Azar: “Estoy muy contento y agradecido a todo el PSG16 Team por este resultado. Podemos celebrar con dos autos en el podio, lo que es un trabajo fantástico. En las últimas vueltas me quedé sin sexta marcha por lo que tuve que hacer lo mejor posible toda la parte interna del circuito y compensar lo que perdía en la recta. Por suerte pude mantenerme y conservar el tercer lugar del podio”.
2 de octubre de 2016.
GACETILLA DE PRENSA MERCEDES BENZ
Formel 1 - MERCEDES AMG PETRONAS, Großer Preis von Italien 2016. Nico Rosberg ;Formula One - MERCEDES AMG PETRONAS, Italian GP 2016. Nico Rosberg
Las flechas de Plata brillaron en Monza con un 1-2
Italia, septiembre de 2016. Las flechas de plata tuvieron una excelente jornada en Italia y consiguieron el cuarto 1-2 de lo que va de la temporada. Rosberg se ubicó en primera posición acortando al mínimo la distancia con su compañero de equipo y líder de la temporada, Lewis Hamilton. Cerró el podio Sebastian Vettel.
El alemán suma la séptima victoria en lo que va del campeonato, la primera en el prestigioso circuito de Monza y un total de 248 puntos. Mientras que su compañero Hamilton sólo se ubica 2 puntos por encima. De esta manera, el equipo Mercedes AMG Petronas estira aun más su ventaja por sobre el resto con un total de 498 puntos. Red Bull y Ferrari lo escoltan con 290 y 279 puntos respectivamente.
Palabras de Nico Rosberg
“Poder ganar en Monza para mi significa mucho. Los fans estuvieron increible a lo largo de todo el fin de semana y especialmente en el momento del podio. Es una victoria especial para mí. La carrera se desarrolló de manera perfecta, luego de una buena partida pude mantener la distancia entre el vehículo que me perseguía. Nuestro vehículo ha reaccionado increíble, agradezco a todo el equipo. Ahora estoy pensando en Singapore que ha sido la carrera más floja que tuve el año pasado.”
Palabras de Lewis Hamilton
“Es duro cuando perdés una carrera por un mal arranque. De ahí en más fue una cuestión de cuidar los neumáticos y realmente me sorprendí cuando logré la segunda posición después de la primer parada. Empuje lo que más pude y estoy contento por la performance que he tenido a lo largo del fin de semana. Únicamente me da lástima no poder capitalizar el buen rendimiento que tuve en la clasificación. Trabajaré lo de la partida con mi equipo para poder mejorar en Singapore.”
Palabras de Toto Wolff, Head of Mercedes-Benz Motorsport
“En primer lugar, fue una gran victoria de nuestros pilotos ante esta multitud en Monza. El momento decisivo fue sin lugar a dudas el comienzo. Nico fue capaz de hacer un gran arranque y ubicarse como líder de la carrera mientras que Lewis tuvo algunos problemas y eso hizo que comience un poco más atrás. Nico hizo todo lo que tenía que hacer para lograr ganar esta carrera. En lo que respecta a Lewis no fue la partida que esperábamos pero luego se recuperó logrando un resultado fantástico para nosotros aquí en Monza.”
Palabras de Paddy Lowe, Executive Director (Technical)
“Felicitaciones a Nico por su primer victoria en el circuito Italiano. Es una experiencia increible poder ganar aquí, uno de los lugares icónicos del calendario de la Fórmula 1. Fue una carrera controlada por Nico donde todo salió como se pautó. Lewis tuvo inconvenientes en la salida y paso de estar primero a sexto con lo cual tuvo que hacer un trabajo para poder recuperar las posiciones perdidas. Analizaremos que le pasó para que no se vuelva a repetir. Es fantástico poder lograr un 1-2 en Monza con toda esta gente. Felicitaciones al equipo.”
GACETILLA DE PRENSA MOTO GP
MAVERICK VIGNALE GANÓ EN SILVERSTONE
Maverick Vignale (Suzuki Moto GP) ganó de punta a punta el Gran Premio de Inglaterra de Moto GP. Desde el mismo inicio impuso un ritmo infernal y contundente sobre el resto de su principales oponentes entre otros Valentino Rossi, Marc Marquez. De esta forma despues de mucho tiempo Suzuki se instaló en la mas alto del podio, al igual que Vignale que ganaba su primer carrera dentro de la categoria.
4/9/2016
GACETILLA DE PRENSA WTCC
MOTORSPORT : JAPAN - MOTEGI - WTCC - 01/09/2016 TO 04/09/2016
JOSE MARIA "PECHITO" LOPEZ SE CONSAGRO TRICAMPEÓN DEL MUNDO DEL WTCC
En una emocionante demostración de talento, respeto y compañerismo, Yvan Muller y José María López cerraron el 1-2 en la carrera principal de Montegi (Japón). Con este resultado el piloto argentino es el virtual campeón de la temporada 2016 del WTCC (falta la confirmación oficial de la FIA), logrando así su tercer título consecutivo en la categoría. Al carismático piloto cordobés lo aguardan nuevos desafíos, pero deja un legado imborrable en el automovilismo argentino y, sin dudas, en el equipo Citroën Racing que acaricia su decimosexto campeonato mundial de constructores.
A pesar de la lluvia caída durante la noche, la pista se secaba cuando el sol se elevó en el cielo de Motegi. El calor húmedo y sofocante presagiaba condiciones difíciles para los pilotos.
Para la carrera inicial, Yvan Muller y José María López estaban situados en la novena y décima posiciones de la grilla de salida. Desde que se apagaron las luces, los pilotos Citroën Total se abrían camino en el pelotón para situarse en séptimo y octavo lugar. Unas vueltas más tarde, Yvan lograba arrebatarle la sexta posición a Tom Chilton y lo mismo hizo Pechito.
Después, Yvan buscaba un hueco para pasar a Nick Catsburg. Eso permitía a Pechito atacar y superar a su compañero después de un ligero contacto. Muy pronto Catsburg caía y los dos compañeros se lanzaban en persecución de Thed Bjork, que corría la misma suerte.
Cuarto y quinto, López y Muller obtenían el mejor resultado posible teniendo en cuenta su posición de salida. Marcaban puntos importantes en vistas a los Campeonatos del Mundo de Pilotos y Constructores.
Después de una rápida sustitución de los elementos dañados de la carrocería, los dos Citroën C-Elysée WTCC oficiales se alineaban en la primera línea de la grilla de salida.
La salida era perfecta y Pechito encabezaba por delante de Yvan. Imponiendo su ritmo al resto del pelotón, los dos hombres no tardaban en despegarse. De hecho, la carrera en la punta ha sido tranquila para los dos líderes, que se encaminaban hacia un doblete.
Pero a dos vueltas del final, el Citroën C-Elysée WTCC n°37 reducía en beneficio del n°68. Seguro de llevarse el título con el segundo puesto, José María López le cedía la victoria a su compañero.
Por primera vez esta temporada, Yvan Muller cruzaba la línea de meta como vencedor, lo que le permitía hacerse con la segunda posición del Campeonato del Mundo, empatado con Tiago Monteiro.
Segundo, Pechito López marcaba suficientes puntos para asegurarse una tercera corona consecutiva, puesto que mantiene con 120 puntos de diferencia.
En el campeonato de constructores, Citroën está un poco más cerca de un decimosexto título mundial, después de haberse llevado ya cinco Copas del Mundo de Rallye-Raid, ocho Campeonatos del Mundo de Rallys y dos Campeonatos del Mundo de Turismos. La próxima prueba, que se disputará en Shanghái (24-25 de septiembre), será decisiva.
DECLARACIONES
Yves Matton, Director de Citroën Racing: «Todo ha funcionado bien hoy, con una buena remontada de nuestros pilotos en la carrera con la grilla inversa y un doblete en la carrera principal. Hemos logrado una parte de nuestros objetivos con José María López, que conserva su título de Campeón del Mundo. Aunque aún nos quedan algunas carreras que disputar, es el principio del fin de una bella aventura iniciada hace casi tres años. Al tomar la decisión de dejarle la victoria a Yvan hoy, Pechito ha demostrado el espíritu de equipo que nos anima a todos. Ahora vamos a preparar la próxima carrera, que debería permitirnos asegurar el título de Constructores. También nos encantaría tener el doblete en el de pilotos. Yvan ha empatado a puntos con Tiago Monteiro, así que está en una situación ideal para ello.»
José María López: «Debo ser uno de los hombres más felices del mundo esta tarde. Cuando uno ve la televisión, uno piensa quizá que los pilotos son seres fríos, pero puedo aseguraros que las emociones me están zarandeando. He vivido tres temporadas fantásticas con Citroën Racing y creo que muchos pilotos quisieran estar en mi lugar. Competir en WTCC ha sido una gran oportunidad en mi carrera, pero es al equipo al que le debo más. En cuanto a mi gesto para Yvan, es una forma de demostrar el respeto que le tengo. He tomado esta decisión solo, pero no era evidente. Una victoria siempre es difícil de conseguir y yo me decía que sería duro no oír el himno argentino en el podio, especialmente el día que me llevo el título. Pero puede que no tenga muchas ocasiones más de hacerlo. Seguiré luchando en las próximas carreras, ya que todavía tenemos que ir a por el título de constructores.»
Yvan Muller: «Ante todo quiero felicitar a Pechito por este tercer título, se lo merece porque es el mejor piloto ahora mismo en esta disciplina. Además de ser un gran piloto, también es un gran hombre. No había pedido nada, evidentemente, porque no me gusta ganar así, pero él ha hecho lo que ha hecho por el pasado, y también por hace poco en Argentina cuando decidí ayudarle. Es un auténtico respeto mutuo, basado en la voluntad común de hacer ganar a Citroën. Ahora que estoy empatado a puntos con Tiago, intentaré conseguir la segunda posición final.»
CLASIFICACIONES
CARRERA INICIAL
1. Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC)
2. Rob Huff (Honda Civic WTCC)
3. Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC)
4. José María López (Citroën C-Elysée WTCC)
5. Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC)
6. Thed Bjork (Volvo S60 WTCC)
7. Nick Catsburg (Lada Vesta WTCC)
8. Tom Chilton (Citroën C-Elysée WTCC)
9. Nestor Girolami (Volvo S60 WTCC)
10. Gabriele Tarquini (Lada Vesta WTCC)
MT : Thed Bjork en 1’58’’156
CARRERA PRINCIPAL
1. Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC)
2. José María López (Citroën C-Elysée WTCC)
3. Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC)
4. Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC)
5. Nestor Girolami (Volvo S60)
6. Tom Chilton (Citroën C-Elysée WTCC)
7. Thed Bjork (Volvo S60 WTCC)
8. Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC)
9. Rob Huff (Honda Civic WTCC)
10. Gabriele Tarquini (Lada Vesta WTCC)
MT : José María López en 1’58’’061
CAMPEONATO DEL MUNDO DE PILOTOS
1. José María López 319 pts
2. Yvan Muller 199 pts
3. Tiago Monteiro 199 pts
4. Rob Huff 178 pts
5. Norbert Michelisz 172 pts
6. Mehdi Bennani 160 pts
7. Nick Catsburg 145 pts
8. Tom Chilton 143 pts
CAMPEONATO DEL MUNDO DE CONSTRUCTORES
1. Citroën 791 pts
2. Honda 583 pts
3. Lada 440 pts
4. Polestar 235 pts
GACETILLA DE PRENSA TURISMO CARRETERA
EL VISITANTE
Guillermo Ortelli consiguió el triunfo en tierra
de Mariano Werner.
Ganar en Turismo Carretera no tiene precio y mucho menos si eso te garantiza la pelea por el campeonato y esos 8 puntos con los que ingresará Guillermo Ortelli a la Copa de Oro Río Uruguay Seguros. Y es que el séxtuple alcanzó su primer triunfo del año en Paraná, arrebatándole la gloria al piloto local, Mariano Werner.
Sacar chapa antes del comienzo de la Copa puede ser una advertencia a sus rivales o simplemente la confirmación de que el séxtuple campeón está dispuesto a sumar otro título en su historial. Sin embargo, será un referente de Ford su máximo rival. Y es que el segundo puesto en su tierra le permitió a Mariano Werner ganar la Etapa Regular para comenzar la pelea por el título con 31 puntos.
Facundo Ardusso completó el podio multimarca con la Dodge del JP Racing, relegando al cuarto lugar al mejor Torino: el de Mauricio Lambiris, quien se encargó de cerrar el cuarteto de punta con las cuatro marcas.
A pesar de haberse lucido con una maniobra exquisita para saltar a la punta de la carrera, Juan Marcos Angelini hizo un trompo que lo relegó al quinto lugar para terminar delante de Mariano Altuna y Sergio Alaux.
Además de Werner, Matías Rossi y Guillermo Ortelli, se anotaron en la Copa de Oro Facundo Ardusso, Agustín Canapino, Mauricio Lambiris, Mauro Giallombardo, Sergio Alaux, Norberto Fontana, Martín Ponte, Juan Manuel Silva y Juan Marcos Angelini.
GACETILLA DE PRENSA MERCEDES BENZ
Rosberg logró un gran triunfo en el caótico
GP de Bélgica
Bélgica, agosto de 2016.- En una jornada con todos los condimentos, Nico Rosberg fue prolijo en Bélgica y logró una nueva victoria que lo acerca más al líder, su compañero Lewis Hamilton. El podio lo completaron Sebastien Vettel y Lewis Hamilton, quien llegó en tercera ubicación.
Nico Rosberg logró su victoria número veinte, la primera en este circuito y la sexta en lo que va de la temporada 2016. De esta manera, el equipo AMG Petronas sigue liderando el campeonato ampliamente con 455 puntos; detrás se ubica Red Bull con 274 y Ferrari cierra el podio con 252 puntos. Hamilton es el líder con 232 unidades y tan solo a 9 se ubica Nico Rosberg con 223.
Palabras de Nico Rosberg
“Estoy muy contento de haber ganado en Spa. No fue un fin de semana fácil para nosotros. Tuvimos que trabajar mucho en la puesta a punto. La carrera salió realmente muy bien. Me sentí muy cómodo con la estrategia que eligió mi equipo y le quiero agradecer por todo el trabajo que realizaron. El auto estuvo fantástico. Lewis tuvo la posibilidad de recuperarse para terminar en tercer lugar así que fue un muy buen resultado para nosotros hoy. La penalidad que recibió Lewis hizo que las cosas sean más fáciles para mí.”
Palabras de Lewis Hamilton
“Realmente no me esperaba lo que pasó hoy. Luego de recibir la penalidad que me hizo comenzar en última posición no sabía lo que podía pasar pero entre a disputar la carrera con una actitud mental muy positiva. Fue como subir a una montaña. Estoy muy contento y orgulloso de cada uno de los miembros del equipo. Hicimos un gran trabajo en conjunto. El auto funcionó realmente bien y pudimos lograr entrar dentro del podio.”
Palabras de Toto Wolff, Head of Mercedes-Benz Motorsport
“Un resultado fantástico para todo el equipo. Nico tuvo todo bajo control hoy desde el preciso momento en que las luces se encendieron. Hizo una carrera perfecta de principio a fin. Con respecto a Lewis, estoy sorprendido del resultado conseguido. Fue escalando posición por posición hasta alcanzar entrar dentro del podio. Fue un excelente trabajo el que hizo todo el equipo para conseguir esto así que mis felicitaciones a todo por ello.”
Palabras de Paddy Lowe, Executive Director (Technical)
“Sabíamos que iba a ser una carrera muy difícil. No solo porque empezaríamos desde la última posición sino porque deberíamos preparar la estrategia adecuada para no equivocarnos. Nico demostró inmediatamente que sería el que controlaría la carrera de principio a fin. Y así fue. Hizo un excelente trabajo y logró ubicarse en primera posición. Con Lewis elegimos una estrategia de 3 paradas ya que sabíamos que tenía que adelantar posición muy rápido. El trabajo fue impecable logró entrar dentro de los 3 mejores. Nos vamos de Bélgica satisfechos.”
GACETILLA DE PRENSA RALLY DE LA MONTAÑA
La prueba concluyó en el circuito de Oreste Berta
Erejomovich- Llanos
dueños del 11º Rally de la Montaña
El binomio de Buenos Aires ganó con contundencia esta prueba de regularidad para vehículos deportivos clásicos. También se adjudicaron la prueba especial en el circuito de Oreste Berta SA. La Ferrari 365 GTB/4 Daytona tripulada por Alexandro Oxenford y José Luis Celada fue elegida como el mejor auto del evento.
Daniel Erejomovich y Gustavo Llanos a bordo de un Porsche 911 T de 1970 se impusieron en la undécima edición del Rally de la Montaña, organizado por el Club Córdoba Clásicos & Sport, con la coordinación de Claramunt Garage, que finalizó en la tarde del sábado en el Circuito Gastón Perkins de Oreste Berta S.A. ubicado en el camino a Alta Gracia.
La prueba, de la que tomaron parte 48 tripulaciones con autos fabricados entre los años 1927 y 1983 integra el Campeonato Sport Históricos del ACA, el Calendario internacional FIVA y el Historic Rallies International Championship.
La tercera y última etapa partió desde la ciudad de Córdoba con destino a la localidad de La Calera, Camino de las 100 curvas, Villa Carlos Paz, Icho Cruz, Copina, Bosque Alegre y Alta Gracia. Al mediodía la caravana llegó hasta La Fortaleza de Oreste Berta, para cumplir con cuatro pruebas en el circuito de 700 metros de extensión.
Daniel Erejomovich y Gustavo Llanos resultaron ganadores en la clasificación de estas cuatro pruebas y se hicieron acreedores al premio Warsteiner. El binomio registró dos “netos” es decir cumplió dos pruebas en el tiempo exacto impuesto por la organización.
Luego de las pruebas se realizó un mini desfile de los mejores cuatro autos del parque: el Porsche 356 Super 90 ( auto nº 10) de 1960; el Porsche 911 T (auto nº 27) de 1971; la Ferrari 308 GTB (auto nº 40) de 1980 y la Ferrari 365 GTB/4 Daytona ( auto nº 29). Esta Ferrari Daytona tripulada por Alexandro Oxenford y José Luis Celada fue elegida como el mejor auto anotado y se llevó el premio Fond de Cave.
Clasificación Final 11º Rally de la Montaña
1º Erejomovich-Llanos Porsche 911 T
2º Acevedo- Acevedo Jaguar XK 120
3º Argüelles-Martínez Fiat 520
GACETILLA DE PRENSA PSG16
| ||||
|
Larga el jueves desde Potrero de los Funes
El Rally de la Montaña recorre caminos de San Luis y
Córdoba
La undécima edición de esta competencia de autos clásicos que ya es una tradición
en Córdoba, incorpora las sierras de San Luis en un recorrido de 800 km en tres
etapas. Los 50 autos inscriptos competirán en los autódromos de Potrero de los
Funes, el Oscar Cabalén y el Gastón Perkins de Berta.
Luego de
una década que marca una mayoría de edad, la undécima edición del Rally de la
Montaña -uno de los eventos de mayor importancia de autos históricos- se
presenta totalmente renovado, con la organización del Club Córdoba Clásicos
& Sport, y la coordinación de Claramunt Garage.
La prueba forma parte
del Campeonato Sport Historicos del ACA, del Calendario internacional FIVA y
del Historic Rallies International Championship que integran reconocidas
pruebas internacionales de regularidad, como la Mille Miglia, entre otras.
La gran
novedad es que por primera vez el Rally irá más allá de la provincia de
Córdoba, incorporando las sierras de San Luis, con largada en Potrero de Los
Funes.
Participarán de la
competencia 50 tripulaciones a bordo de automóviles de distintas épocas, entre los
que se cuentan varios de preguerra como un Amílcar y un Delage ambos de 1927 y
un Fiat 520 de 1928. La caravana incluye además varios Alfa Romeo, MG y Jaguar
XK 120, el habitual parque de Porsche 911 y para quienes gustan de los autos de
Maranello, habrá tres vehículos Ferrari, una 365, una 308 y una Dino. El lote
de autos más contemporáneos incluye varios Mercedes Benz de comienzos de la
década de los ’80.
Como es habitual para
el RDLM, el espíritu que anima la prueba es el de rendir un homenaje al automovilismo
argentino, compitiendo en tramos de montaña o en circuitos que fueron escenarios
de grandes carreras como los Grandes Premios, el Desafío de los Valientes, el
Rally Argentina o jornadas memorables en los autódromos visitados.
Tres exigentes etapas
La competencia se iniciará el próximo
jueves 25 de agosto con la verificación técnica y administrativa en Potrero de los
Funes donde a las 13:00 se pondrá en marcha la etapa en base al siguiente
recorrido: Potrero de los Funes – Merlo- Potrero de los Funes -Ciudad de la
Punta - Villa La Quebrada- Nogolí- Dique Río Grande - La Carolina - Concarán –
Merlo.
El
viernes 26 en tanto, tras hacer noche en Merlo las tripulaciones partirán a las
08:30 para recorrer las localidades de Merlo - La Paz - San Javier -Nono - Mina
Clavero - El Cóndor - Copina - Falda del Carmen- Alta Gracia - Autódromo O.
Cabalén- antes de llegar a Córdoba.
En Mina
Clavero, los participantes recordarán al fallecido piloto local Jorge Recalde,
ganador del Rally Argentina 1988 y luego cumplirán con pruebas de destreza en
el Autódromo Oscar Cabalén, para arribar a la ciudad de Córdoba a las 17:00.
La
tercera y última etapa prevista para el sábado 27 partirá de la ciudad de
Córdoba a las 08:00 para recorrer el siguiente itinerario: Córdoba- La Calera –
Camino de las 100 Curvas – Villa Carlos Paz-Icho Cruz - Copina - Bosque Alegre
- San Clemente-Potrero de Garay -Alta Gracia – Fortaleza de Oreste Berta.
Durante
esta jornada se premiará además al mejor auto del parque, en el marco del
Premio Fond de Cave, mientras que el más destacado en las pruebas de habilidad
del circuito Gastón Perkins se hará acreedor al Trofeo Warsteiner.
Como es
habitual el Rally de la Montaña cuenta con el apoyo y colaboración del
Ministerio de Turismo de la Nación, el Gobierno de San Luis, el Gobierno de la
Provincia de Córdoba y las empresas Alfa Romeo, Fond de Cave, Warsteiner,
Triunfo Seguros, Nestlé Argentina y Oreste Berta SA.
GACETILLA DE PRENSA EQUIPO TOYOTA STC2000
Toyota Team Argentina y Matías Rossi renuevan su
vínculo hasta 2018
próximos dos años con Matías Rossi, quien de esta forma seguirá defendiendo los honores de
Toyota en las temporadas 2017 y 2018 del Súper TC2000.
“Tenemos la satisfacción de confirmar la continuidad de Matías Rossi por los próximos dos
años junto a Toyota en el Súper TC2000. Su permanencia en el Equipo TTA es un pilar muy
importante en el armado futuro de la estructura deportiva del Toyota Team Argentina.
Intentando siempre trabajar con la mayor planificación posible, haber definido a esta altura del
año la renovación por dos temporadas más con uno de los mejores pilotos de Argentina, que
además es emblema de nuestro Equipo, nos da tranquilidad y nos permite proyectarnos
consistentemente hacia las próximas temporadas” comentó Darío Ramonda, presidente del
Toyota Team Argentina, quien amplió que “seguimos muy enfocados en la definición del actual
torneo, que nos tiene como claros protagonistas, pero al mismo tiempo miramos nuestro
futuro y la forma en que lo afrontaremos para seguir representando con grandeza el nombre
de Toyota y el de tantas empresas de primer nivel que nos acompañan”.
Por su parte, Matías Rossi comentó al respecto de su renovación con el TTA que “continuar en
el Toyota Team Argentina es un gran honor y, al mismo tiempo, una enorme alegría para mí, ya
que significa seguir ligado a una marca y a un grupo humano con quienes ya llevamos seis años
de trabajo conjunto y muy buenos resultados. Como piloto es una gran tranquilidad a esta
altura del año saber que ya tengo resueltas mis próximas dos temporadas en el Súper TC2000,
ahora sólo pienso en enfocarme en la definición del torneo actual y acompañar al Equipo en la
planificación de los años que vendrán”.
A falta de cinco carreras para terminar el presente torneo, Toyota Team Argentina da una
muestra más de profesionalismo en su gestión deportiva dentro del Súper TC2000, con la cual
se ha destacado a lo largo de sus 17 temporadas de participación ininterrumpida,
representando a Toyota en la categoría.
Los números de Rossi junto a Toyota en el Súper TC2000(*)
Debut: 13/03/2011, General Roca (1° Fecha temporada 2011)
Carreras disputadas: 71
Triunfos: 13 (piloto más ganador con Toyota)
Podios totales: 27 (13 triunfos, 8 P2 y 6 P3)
Record de vuelta: 9
1° lugar en clasificación: 9
Series ganadas: 8
Campeonatos: 2 (2011 y 2013)
Sub-campeonatos: 1 (2012)
(*)
Estadística hasta la última fecha del Súper TC2000 disputada en Buenos Aires el l 31 de julio de 2016
GACETILLA DE PRENSA TURISMO CARRETERA
EL ÓVALO DE RAFAELA
Mariano Werner ganó de punta a punta con su Ford para ganarse el millón de pesos que otorgó la ACTC por haber vencido en el circuito más rápido del país.Ford volvió a festejar. Entre Ríos se alzó nuevamente con una victoria en tierra santafesina. Pero esta vez fue Mariano Werner quien logró dominar de punta a punta en el autódromo de Rafaela para inscribirse en la historia como el ganador de “La Carrera del Millón”.
Pero además de llevarse el cheque por 1 millón de pesos, el piloto de Paraná se aseguró la cima del campeonato y llegará a su ciudad con la intención de adueñarse de la “Etapa Regular”.
Mejor era imposible para el entrerriano, que supo aprovechar cada actividad para destacarse con el auto que alista su propio equipo, el mismo que ahora se dividirá el premio.
Atrás, fue Matías Rossi quien ofreció batallá con el Chevrolet del Donto Racing resistiendo los ataques de Guillermo Ortelli, que pretendía mantener la cima del certamen. Tanto, que un roce bastó para que entrara en trompo en la última vuelta y quede con las manos vacías.
El beneficio fue para Juan Pablo Gianini, quien accedió al tercer puesto con su Ford relegando a Emanuel Mariatis y Lionel Ugalde.
Facundo Ardusso colocó a la mejor Dodge en sexto lugar, en tanto que Gastón Mazzacane logró avanzar al séptimo lugar del mismo modo que Juan Martín Trucco remontó al octavo lugar con la Dodge que prepara el JMT Motorsport en Tres Algarrobos.
GACETILLA DE PRENSA CITROËN WTCC
AHORA SI, A CORRER
Luego de recibir el afecto incondicional del público argentino en cada una de las acciones promocionales que Citroën y Total Argentina organizaron en los días previos, se viene la carrera que todos esperaban. En el circuito de Termas de Río Hondo, José María López será sin duda alguna el favorito. Al igual que su compañero Yvan Muller, Pechito quiere continuar en Sudamérica con la saga de victorias conseguidas hasta ahora con el Citroën C-Elysée WTCC.
José Maria "Pechito" Lopez BiCampeón Mundial WTCC
Para Citroën Racing, Argentina es una tierra “sagrada”, marcada por importantes logros. Las diez victorias del equipo en WRC entre 2004 y 2015 suponen un récord absoluto, mientras que el Citroën C-Elysée WTCC se ha mantenido invicto en cuatro carreras disputadas en el Autódromo de Termas de Río Hondo. Estas victorias coinciden con la dominación ejercida por José María López, el primer campeón del mundo de automovilismo argentino desde Juan Manuel Fangio.
No hace falta decir que el equipo Citroën Total está deseando viajar a Sudamérica. Antes de llegar a la provincia de Santiago del Estero, y como es tradición, pasarán unos días en Buenos Aires.
El sábado por la tarde, Pechito López recorrerá las calles de la capital en su Citroën C-Elysée WTCC. El itinerario le llevará a los sitios más emblemáticos de la ciudad, como la Plaza 9 de Julio y el obelisco de la Casa Rosada, la residencia oficial del presidente de Argentina.
El domingo, el dos veces Campeón del Mundo FIA WTCC se reunirá con sus antiguos rivales en Super TC2000 para los 200km de Buenos Aires. El Citroën C-Elysée WTCC será el invitado de honor y completará una vuelta antes de que empiece la carrera.
Las operaciones promocionales continuarán con la llegada de Yvan Muller. Experiencias en pista, filmación de anuncios, programas en directo en estudios de TV y una convención de concesionarios de Citroën, mantendrán las agendas de los pilotos bien llenas hasta que llegue el momento de salir hacia Termas
Entonces será el momento de centrarse en el fin de semana de competición, en el que no faltará interés. Con siete de doce pruebas ya completadas, Citroën tiene una buena ventaja en el Campeonato del Mundo de Constructores, 182 puntos por delante del segundo equipo clasificado. Entre los pilotos, José María López está en la posición ideal para asegurarse el tercer título mundial, con una ventaja de 101 puntos por delante de su rival más inmediato. Yvan Muller es quinto, a apenas diez puntos del segundo puesto.
Sin embargo, el alto nivel de la competición hace que los márgenes sean pequeños y los pilotos no puedan relajarse demasiado. Después de dos pruebas sin victorias en Moscú y Vila Real, el equipo Citroën Total querrá seguir su marcha ascendente en un circuito en el que siempre ha tenido éxito en el pasado.
Esta pista ancha con una variedad de curvas rápidas y puntos de frenada, ofrece muchas oportunidades de adelantamiento, y esto es del agrado de Pechito e Yvan.
Al contrario que en las pruebas anteriores, los pilotos solamente tendrán dos sesiones de entrenamientos libres para prepararse para la calificación. Una vez más, los C-Elysée WTCC tendrán que llevar un máximo de 80kg de lastre. Los Honda y Lada llevarán 60kg y 50kg respectivamente, mientras los Volvo y Chevrolet estarán libres de lastre.
DECLARACIONES
José María López: “A lo largo de la temporada, hay dos pruebas que me gustan especialmente: el Nürburgring y Termas de Río Hondo. En el Nordschleife, me alegré mucho de ganar la pole position y ambas carreras. Probablemente será difícil hacerlo también en Argentina, aunque lo conseguí en 2014. En cualquier caso, estoy contento de volver a mi país y ver a mis fans de nuevo. Mis fans me siguen durante el año, sin preocuparse por tener que levantarse en mitad de la noche para ver las carreras. Espero que muchos de ellos estén en las gradas este fin de semana. El circuito de Termas no es el que mejor conozco de Argentina, pero es una buena pista y se adapta perfectamente al WTCC. Hay muchas oportunidades de adelantamiento y las carreras suelen ser animadas. Con mi ventaja en el Campeonato del Mundo podría tomarlo con cautela, pero voy a salir a por la victoria para intentar revivir la alegría de los últimos dos años. Antes de eso, estoy deseando tomar parte en las actividades promocionales organizadas por Citroën Argentina. Siempre son divertidas y ayudan mucho a la imagen de la marca en nuestro país.”
Yvan Muller: “A pesar del descanso, siento que las últimas seis semanas han pasado muy rápido. Hicimos una sesión de tests en el circuito de Barcelona para preparar el final de la temporada. Probamos distintos reglajes que nunca habíamos tenido la oportunidad de probar durante un fin de semana de carrera. Los resultados fueron interesantes y aprendimos lecciones que podrían ser útiles en algunos circuitos. Siempre es un placer ir a Argentina, un país donde hay mucho público y son realmente apasionados del automovilismo… especialmente cuando participa Pechito. En el lado deportivo, la principal novedad es la falta de entrenamientos libres el viernes. No estoy seguro de que cambie mucho las cosas. Solamente tendremos que ponernos manos a la obra rápidamente para asegurarnos de que comprendemos el coche y, especialmente, la pista. No debería hacer mucho calor, pero tendremos que estar atentos a los cambios de adherencia si empezamos con la pista sucia. Por lo que a mí respecta, me gustaría conseguir mi primera victoria de la temporada. Nunca he estado antes en esta situación, pero no estoy demasiado molesto, tenía que pasar en algún momento.”
HORARIOS de Argentina:
SÁBADO 6 de agosto
14.55hs (en vivo): Clasificación
DOMINGO 7 de agosto
15.00hs (en vivo): Carrera 1 y Carrera 2.
TV: Fox Sports
GACETILLA DE PRENSA TOYOTA TEAM ARGENTINA
NOTABLE 2º PUESTO EN LOS 200 KM DE Bs. As.
EN EL SUPER TC 2000
EN EL SUPER TC 2000
31/7/2016
Con un destacado trabajo de los integrantes del Equipo y una excelente performance de Matías Rossi y Gabriel Ponce de León al volante de su Corolla, el Toyota Team Argentina se llevó hoy el segundo puesto en la undécima edición de los 200 Kilómetros de Buenos Aires, la gran carrera del año que fue una verdadera fiesta del automovilismo. De esta forma, TTA sobresale nuevamente en una carrera que lo tiene como protagonista histórico en su historial.
La carrera, que fue seguida desde la tribuna por una multitud, estuvo marcada por la lluvia que comenzó a caer desde la vuelta 3 y que por momentos se hizo realmente copiosa. Ante esta situación, el equipo técnico del TTA reaccionó rápidamente y decidió el ingreso inmediato de todos los Corolla a boxes para cambiar a neumáticos de piso mojado. El trabajo de los mecánicos fue casi perfecto y le permitió a Ponce de León (sobre el auto de Rossi) volver a la pista en el primer lugar y a Morgenstern en el tercer puesto, después de haber largado 20°.
Con un excelente ritmo de vuelta, Ponce de León se mantuvo en punta en una condición de pista muy difícil hasta que en la vuelta 21 el resagado Braga, quien ya había perdido dos vueltas, hizo un trompo delante del Corolla #7 en la bajada del tobogán, maniobra que hizo perder muchos puestos a Ponce y obligó al abandono de Morgenstern, quien avanzaba en tercera posición cuando, por esquivar el auto de Braga, quedó atrapado en la leca y lo privó de entregar la conducción del Toyota a Caito Risatti.
Con auto de seguridad en pista, los tres Toyota que estaban en carrera ingresaron a boxes para realizar el cambio obligatorio de pilotos. Fuel el momento en que Ponce de León le cedió la conducción a Rossi, mientras los mecánicos cambiaron gomas delanteras. Allí comenzó una gran recuperación en manos de Rossi, quien avanzó con excelente ritmo de vuelta, superando rivales desde el séptimo lugar hasta el segundo puesto, cuando el tiempo de carrera se acabó y cayó la bandera a cuadros.
El resultado de hoy se completó con Esteban Guerrieri / Ricardo Zonta clasificados en el octavo lugar y Matías Milla / Franco Girolami en el puesto 10, luego de un gran esfuerzo colectivo en ambos casos, que permitió al TTA coronar su participación en los 200 Kilómetros.
El segundo puesto obtenido hoy en los 200 Kilómetros de Buenos Aires ratifica el historial exitoso del Equipo Toyota Team Argentina en la carrera más importante de nuestro automovilismo y le permite además a Matías Rossi avanzar desde el 12° lugar del campeonato al 4° puesto, en el inicio de la segunda y definitoria mitad de la temporada.
Por último, el Equipo Toyota Team Argentina desea felicitar a todos los integrantes del Súper TC2000 por la profesional organización de esta nueva edición de los 200 Kilómetros de Buenos Aires y aplaudir a las miles de personas que hoy llenaron el Gálvez y soportaron la copiosa lluvia que cayó durante toda la carrera, haciendo que definitivamente ésta haya sido la gran carrera del año.
DECLARACIONES DEL PODIO:
Matías Rossi (2°): “Creo que hoy vivimos una gran fiesta del automovilismo y estoy feliz de haber logrado el podio en una carrera que fue apasionante desde todo punto de vista. Quiero felicitar a Gabriel Ponce de León por haber realizado otra vez un gran trabajo sobre el Toyota, es un invitado de lujo y no es casual que de tres carreras juntos hayamos ganado una y hayamos sido segundos en otra. Esto se debe también a un gran equipo, como es el Toyota Team Argentina, que siempre se destaca en esta carrera. El Corolla funcionó realmente bien hoy en una condición de pista muy difícil y lamentablemente nos faltaron dos o tres vueltas más para intentar pasar al primer lugar. Disfruté mucho el fin de semana, hoy volví a tener sensaciones que no tenía hace tiempo al ver el autódromo tan lleno de público y nos llevamos un podio que además nos vuelve a posicionar bien en la tabla del campeonato, así que estoy feliz y agradecido a Gabriel y a todo el TTA”.
Gabriel Ponce de León (2°): “Quiero agradecerle nuevamente al Equipo Toyota Team Argentina y a Matías Rossi por haber confiado en mi un año más para acompañarlos en esta carrera tan importante y que por segundo año consecutivo nos da una gran alegría. Tuve suerte en el incidente con Braga, al salir sin perder mucho tiempo de la leca cuando tuve que esquivarlo por afuera, justo antes de entregarle el Corolla a Matías. Fue un momento de tensión para todos, pero por suerte se resolvió bien y luego Rossi completó un gran trabajo para llegar hasta el segundo lugar”
GACETILLA DE PRENSA MERCEDES BENZ
Hamilton
gana y reafirma su liderazgo en el GP de Alemania
Hockeinheim, Alemania, 1 de agosto de 2016. El
británico Lewis Hamilton, del equipo Mercedes AMG Petronas, continúa en la
senda del éxito. En el Gran Premio de Alemania consiguió su victoria número
seis de la temporada y la 49 de su carrera profesional que le permite estirar
diferencias y ubicarse como líder absoluto del campeonato de pilotos.
El podio lo completaron Daniel Ricciardo y Max
Verstappen del equipo Red Bull. Si bien Nico Rosberg, de Mercedes AMG Petronas,
no pudo ubicarse entre los primeros 3, el alemán terminó en cuarta posición y
sumó puntos que le permiten estar como escolta de su compañero de equipo a tan
solo 19 puntos.
De esta manera, las Flechas de Plata terminan la
primera parte de la temporada en lo más alto de la tabla de posiciones con un
total de 415 puntos; Lewis tiene 217 mientras que Nico 198. Red Bull y Ferrari
lo siguen con 256 y 242 puntos respectivamente.
Palabras
de Lewis Hamilton
“¡Que día increíble! Tuve una partida muy buena. Trabajamos
muy duro en equipo. Agradezco enormemente a todo mi equipo. Estoy realmente
contento especialmente teniendo en cuenta que el día anterior no había tenido
una buena performance. Con 23 años de
experiencia cuando las cosas me salen mal intento ir por mucho más. Hoy hice
una carrera impecable sin cometer errores. Es realmente increíble poder llegar
al receso en lo más alto. Estuve 43 puntos abajo en un momento y ahora poder
estar como líder absoluto me enorgullece. Por último, quiero agradecer a los
fans por todo el apoyo. Tendré unas excelentes vacaciones.”
Palabras
de Nico Rosberg
“Hoy ha sido un dia decepcionante para mí. Tuve
problemas en la partida, realmente extraño porque las partidas de los días
anteriores habían sido muy buenas. Eso me costó la primera posición y luego dos
posiciones más. Estaba contento de haber logrado la segunda posición luego de
una dura batalla con Max pero fui penalizado, me sorprendió mucho. Perdí
también mucho tiempo en boxes. En general no me sentí cómodo hoy con el auto
como lo había percibido en carreras pasadas, especialmente con las cubiertas, tuve
muchos problemas con ellas. De todos modos, me tomaré vacaciones y volveré con
más ganas. Espero que mi equipo también pueda descansar y volver con más
ansias. Se lo tienen merecido.”
Palabras
de Toto Wolff, Head of Mercedes-Benz
Motorsport
“En primer
lugar: ¡qué gran carrera que hizo Lewis, felicitaciones a él por este logro!
Por otro lado, que bien se siente poder ganar el GP de Alemania nuevamente con
el equipo. Ha sido un fin de semana especial para nuestro equipo y Lewis nos
dio una excelente carrera: muy buena largada, muy buena velocidad y un manejo
increíble. Arrancó de menor a mayor y ahora se encuentra liderando el
campeonato. En lo que respecta a Nico, tuvo dificultades en su largada y luego
cuando se había recuperado vino la penalidad que lo dejó nuevamente detrás de
los Red Bull. De todas maneras, conseguimos 11 carreras de las 12 disputadas en
esta primera parte, una estadística interesante. Tomaremos este descanso,
recargaremos baterías y retomaremos nuestro trabajo con energía nueva para lo
que viene.”
Palabras
de Paddy Lowe, Executive Director
(Technical)
“Felicitaciones
a Lewis y a todo el equipo por esta gran victoria en nuestra casa frente a
nuestros colegas de Mercedes-Benz. Fue enormemente importante para nosotros
hacer un gran trabajo aquí, representando a los 280.000 empleados que trabajan
para la marca, entre los que se encontraban las mayores autoridades de
Mercedes-Benz. Lewis manejó la carrera
de principio a fin de manera increíble. En boxes, el equipo también hizo un
trabajo muy bueno permitiendo que mantenga la diferencia que había sacado
respecto al resto de los pilotos. Para Nico no fue una buena carrera hoy. Tuvo
inconvenientes en la largada e instantáneamente pasó a cuarta posición. Sin
embargo, el equipo realizó un gran trabajo para poder recuperar las posiciones
que había perdido y que lograra ubicarse en segunda posición luego de una dura
batalla con Max. Desafortunadamente, lo penalizaron con 5 segundos y esto hizo
que Nico volviera a tener que luchar por conseguir la segunda posición. En fin,
ha sido una excelente manera de terminar esta primera parte del año que nos va
a dar a todos nuevas energías para encarar lo que se viene.”
Las Flechas
de Plata ardieron en el GP de Hungría con un nuevo 1-2
Budapest, julio de 2016. Las Flechas de Plata
lograron un nuevo 1-2, el tercero en lo que va de la temporada y si bien faltan
algunas fechas el equipo Mercedes AMG Petronas consigue alejarse aún más de sus
competidores logrando un total de 378 puntos.
Lewis Hamilton reafirma su racha positiva al lograr
un nuevo triunfo que le permite liderar la tabla de pilotos con un total de 192
puntos, 6 unidades menos de las que tiene su compañero de equipo Nico Rosberg
que es escolta con 186 unidades. Esta victoria representa para el británico
Hamilton su quinta carrera ganada en lo que va del torneo y la número 48 de su
carrera.
De esta manera, las Flechas de Plata reafirman el
liderazgo que tienen por sobre el de los equipos. Sin embargo, a tan solo 10
fechas para que finalice el campeonato Lewis Hamilton es el nuevo líder y puede
lograr nuevamente su hazaña.
Palabras
de Lewis Hamilton
“No sé cuál es el secreto aquí. Naturalmente, tener
un buen equipo es una gran ventaja. Hoy fue una de las carreras más calientes
que pueda recordar aquí. Agradezco a todos en mi equipo por su gran esfuerzo y
a todos mis fans locales. No sé por qué pero cuando vengo a Budapest tengo
mucho apoyo de parte de ellos. Ha sido un gran fin de semana. Sinceramente no
sabía cuánto podían aguantar mis neumáticos pero estoy contento porque logré
sostener un equilibrio y empujar cuando debía hacerlo. Por suerte pude lograr el triunfo y debo
seguir sosteniéndolo hasta el final de la temporada.”
Palabras
de Nico Rosberg
“Perdí la victoria en el momento que baje dos
posiciones en el primer tramo. Estoy decepcionado ya que quería ganar la
carrera y tenía la confianza como para hacerlo. No fue el mejor arranque de
carrera que tuve, sin embargo luego pude pasar a Daniel y ubicarme en segunda
posición pero detrás de Lewis; fue imposible poder pasarlo. Espero con ansias
el GP en Hockenheim para poder conseguir la victoria tal como lo hice en desde
el 2014.”
Palabras
de Toto Wolff, Head of Mercedes-Benz
Motorsport
“Estamos
impresionados con el resultado de hoy. Poder lograr un 1-2 en un circuito que
no anduvo bien para nosotros en los dos años anteriores sin lugar a dudas es
muy bueno. Este circuito ha sido el territorio de Ferrari y Red Bull siempre
pero esta victoria demuestra el buen momento de nuestros pilotos y nuestros
vehículos. Era una carrera que dependía mucho de la estrategia y como
administráramos nuestros neumáticos. Ambos pilotos hicieron un trabajo
formidable. Todavía falta mucho para el final de la temporada. Hasta el momento
vi mucha acción y sé que va a haber más por eso debemos seguir trabajando
duro.”
Palabras
de Paddy Lowe, Executive Director
(Technical)
“Sin dudas
una excelente manera de finalizar la mitad de la temporada. Un 1-2 de nuestros
pilotos nos hace sentir orgullosos. Felicitaciones a ambos conductores y
también a todos aquellos que nos permiten que el equipo tenga este gran desempeño.
Ahora esperaremos nuestra carrera en casa la próxima semana.”
SUMA DE A DOS
Los dos pilotos del CITROËN TOTAL TN RACING entraron en los puestos puntuables al cabo de las 20 vueltas disputadas en Posadas, Misiones. El mejor resultado final fue para Juan Manuel Silva –después de un sábado con muchas dificultades– que llevó al CITROËN C4 LOUNGE al puesto diez después de largar en la décimo sexta ubicación. El “Misil” Rossi, por su parte, largó noveno y luchó enlos puestos de adelante hasta que un toque lo relegó y obligó a remontar desde muy atrás. Terminó 11º.
La primera carrera de la segunda mitad del campeonato de TN despertaba expectativas fundadas en el CITROËN TOTAL TN RACING. Luego de las pruebas de Paraná, en el mes de pausa obligada que marcó el calendario de la categoría, la llegada a Posadas –en el exigente circuito misionero– determinaba un escenario ideal para encarar el segmento final del año y recuperar terreno. Se cumplió el primer objetivo de poner a los CITROËN C4 LOUNGE en lugares expectantes y luchando en el primer pelotón, quedó sabor a poco porque autos y pilotos estaban para más.
Juan Manuel Silva tuvo un sábado para el olvido pero el domingo demostró su valía conductiva y todo lo que puede hacer con su auto protagonizando en su serie y en la final una gran recuperación que lo dejó en el décimo lugar y su mejor cosecha de puntos del año. Matías Rossi demostró más contundencia en clasificación el sábado mientras que el domingo, algunos toques propios del fragor con que se lucha cada puesto en el TN, lo retrasaron finalmente hasta el 11º lugar. También sumó puntos para el campeonato.
El autódromo misionero, con su serpenteante extensión de 4.370 metros es, desde hace casi una década, una de las citas más valoradas por los pilotos de la categoría, rectas cortas y largas, curvas de distinta intensidad y dos zonas de frenaje muy exigentes determinan un trazado propicio para ofrecer los mejores espectáculos. Y, en ese sentido, El Turismo Nacional no defrauda, nunca. Después de 20 vueltas en la final la victoria fue para Mauricio Lambiris (F. Focus), segundo fue Jonatan Castellanos (C. Cruze), primero en la pista pero penalizado y recargado) y el tercer escalón del podio pampeano lo completó Guillermo D´Aguanno (AR. 147).
El día sábado, en el comienzo de la actividad oficial, el panorama y la suerte de ambos pilotos oficiales de CITROËN fue decididamente dispar en el primer contacto con la tierra misionera: Juan Manuel Silva no pudo completar ni siquiera una vuelta en toda la jornada, ni en los entrenamientos ni la tanda clasificatoria: primero por un elemento de suspensión que lo sacó de pista y luego por un problema con la caja de velocidades que obligó a su recambio y, a pesar del denodado esfuerzo del conjunto de mecánicos, no llegó a salir para clasificar. Motivos, en definitiva, que lo relegaron a largar desde la última posición su serie. Matías Rossi, en tanto, de entrada demostró tener un auto a la altura de las circunstancias y se ubicó en el lote puntero sin problemas. Terminó posicionado en la sexta ubicación para largar su serie.
Las temperaturas bajas y un cielo despejado fueron los denominadores climáticos para la fiesta del domingo, en la jornada decisiva. Desde muy temprano, todo el CITROËN TOTAL TN RACING se abocó a alcanzar la máxima efectividad en las series preliminares que permitieran largar lo más adelante posible la gran final de las 13:00 horas. A las 9:30 largó la primera serie, con tiempo frío y mucha concurrencia de público, y, en una destacada remontada Silva sacó a relucir su repertorio conductivo –haciendo casi las veces de local por la cercanía de su Chaco natal–, desde la misma largada el “Pato” no paró de escalar posiciones en las seis vueltas de desarrollo y arribó en la misma línea que el quinto clasificado. Semejante performance lo habilitó para adueñarse de la décimo sexta posición para largar la final.
Matías Rossi fue protagonista de una intensísima, muy disputada, tercera manga, donde los sorpassos y las maniobras de varios autos “en una baldosa” estuvieron en la orden día. Largando desde la segunda posición, en la curva uno y buscando la punta el “Misil” de Del Viso se tocó con Leonel Pernía y Sebastián Gómez y se vio relegado al sexto lugar. Pero con un manejo contundente y un CITROËN C4 LOUNGE competitivo recuperó posiciones y se llevó, finalmente, la tercera posición que le permitió asegurarse el cajón número nueve en la salida de la final.
La final encontró a ambos pilotos en situaciones particulares: Rossi peleando adelante en los primero giros y a Silva escalando posiciones a buen ritmo. Un toque debilitó las chances de podio para el piloto de Del Viso que se vio obligado a remontar desde mitad de pelotón. Promediando la cerrara ambos pilotos disputaron los primeros seis lugares en el pelotón más luchado de la carrera, para finalmente arribar
Se avecina, como próxima cita del calendario y es una carrera muy especial: Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero, y compartida con la fecha FIA del Campeonato Mundial de Automóviles de Turismo (WTCC). Las dos veces que el TN corrió con el WTCC se vivieron jornadas históricas con dobles triunfos de CITROËN en ambas categorías. El escenario ideal para consolidar la remontada en la parte final del campeonato.
Matías Rossi
Vine con mucha expectativa a Posadas y siento que no pude cristalizar las mejoras que tuvo el CITROËN C4 LOUNGE. Al contrario de otras carreras de este campeonato, anduve bien en clasificación con un auto mucho más sólido y veloz que me permitió estar en los tiempos de punta. Mi serie largué segundo y tenía auto para estar entre los tres primeros, pero un toque de esos que me cuesta aceptar entre colegas desdibujó todo el trabajo previo y me dejó en la tercera posición. Estoy seguro que estaba para más. En la final, largar entre los diez primeros me permitía estar en el ritmo de la punta y corroborar que el CITROËN C4 LOUNGE podía sostener esos tiempos… pero otro toque me dejó muy atrás, dejándome sólo la posibilidad de recuperar desde el fondo. Fui para adelante pero no alcanzó. Sumamos los dos y estamos más competitivos que en La Pampa pero ambiciono más, para mí, para el Pato y para el equipo. Trabajamos muy fuerte.
Juan Manuel Silva
Después de un sábado donde no nos salió nada bien y me vi obligado a largar último en mi serie, el domingo, por suerte, cambiamos el paso y tuve una buena manga, donde recuperé mucho, fui para adelante, el CITROËN C4 LOUNGE estuvo muy sólido y aproveché las circunstancias y las fricciones que se dieron en pista para recuperar muchos puestos. En definitiva es mi mejor resultado del año. Por milésimas no clasifiqué quinto… pero creo alcanzó para recuperarnos. Tuve muchas maniobras y roces propios de las carreras de TN pero en algunas que me pegaron mal y el auto quedó desalineado. Pero esto es así.
Lo importante es que el nivel del auto y del equipo se ha potenciado. Se notaron las mejoras que probamos en Paraná antes de esta fecha. En un punto me voy contento por la forma que arranque el fin de semana pero queremos estar más adelante y sabemos que estamos ahí. Será la próxima.
GACETILLA DE PRENSA 1000 MILLAS SPORT
UNA FERRARI, SIMBOLO DE OTRA EDICIÓN
HISTÓRICA
Tras la primera semana de inscripciones habilitadas, las 1000 Millas volverán a rendirle homenaje a los autos, carreras, acontecimientos y personajes, que hicieron grande el automovilismo sport en Argentina y el mundo. La Ferrari 166/195 Coupé Vignale elegida para ilustrar el póster de la edición 28 de las 1000 Millas Sport es uno de los ejemplares que, el 9 de marzo de 1952, participó del VI Gran Premio de la Ciudad de Buenos Aires con el cual se celebró la inauguración del autódromo capitalino. A casi 65 años de aquel evento, por la catedral del automovilismo argentino desfilaron las categorías más importantes del mundo: desde la Fórmula 1 a los Sport Prototipos, el MotoGp, la Fórmula 3000, y seguramente, en febrero de 2017, lo utilice la novísima Fórmula Eléctrica.
Esa Ferrari estuvo entonces bajo la conducción de uno de los deportistas más completos de nuestro país: Carlos “Charlie” Menditeguy quien logró -en su tercer intento de aquel año y también en el autódromo- terminar tercero el Gran Premio Lealtad que cerró la temporada del Club de Automóviles Sport donde se consagró Roberto “Cachorro” Bonomi.
Después de aquellas competencias, la Ferrari que Bonomi había importado, estuvo presente en algunos eventos del CAS a fines de los ’70, hasta que fue exportada en 1980. Ya en Europa fue protagonista de otros rallies clásicos como: las Mille Miglia, Le Mans Classic y el Tour de France, entre los más destacados.
La Ferrari 166/195 de 1950 se caracteriza por ser una de las primeras unidades producidas en Maranello lo que queda certificado por su número de chasis: 71. Carrozada por Vignale, nació con un motor de 110 caballos aunque un año después, al volver a la fábrica, la planta motriz de 2340 cc fue potenciada hasta los 170CV.
Si bien no transitará los caminos de la Patagonia argentina, desde el 9 al 13 de noviembre próximos, será la inspiración para los que afronten el desafío: 1300 kilómetros, en tres etapas. Siempre fiel al entorno mágico de bosques, lagos y cerros como el López, Capilla y Tronador, el epicentro será el majestuoso Llao-Llao y los destinos: San Martín de los Andes, Villa la Angostura y Lago Escondido, respectivamente.
Desde el 4 de julio y hasta el 30 de septiembre se extenderá el período de inscripción, que por cuestiones de organización, se limitará hasta 150 unidades.
Como todos los años, las 1000 Millas cerrarán el campeonato argentino Sport Histórico que fiscaliza el Automóvil Club Argentino. Será la octava cita del 2016. Hasta el momento se han desarrollado los Rallies de las Bodegas, de Invierno Fundación Lorenzo Barra y de la Oveja, con victorias del campeón en ejercicio, Daniel Erejomovich, y el Rally del Oeste, donde se impuso Luis Zerbini.
El año pasado, Claudio Scalise, navegado por Daniel Claramunt en un Alfa Romeo 6C 1750 GS, consiguió su cuarta victoria por lo que pasó a compartir el segundo lugar del álbum de Oro, con Fernando Sánchez Zinny. El Quíntuple, Juan Tonconogy estuvo ausente en 2015 y se espera su retorno en el clásico de los clásicos.
La carrera pertenece al calendario Internacional FIVA (Federation Internationale de Véhicules Anciens) y a su vez forma parte del programa FIVA’s World Motoring Heritage Year (WMHY) que este año ha sido congraciado por el Patrocinio Oficial de la UNESCO.
GACETILLA DE PRENSA FORMULA E
DS VIRGIN RACING LOGRO EL CUARTO PODIO
3/7/2016
En una de las carreras más emocionantes de la temporada, Jean-Eric Vergne consiguió el cuarto podio del equipo DS Virgin Racing de la temporada 2015-2016 de la Fórmula E, en la penúltima carrera disputada en Londres el sábado por la tarde.La tercera posición de Vergne es un fantástico resultado tanto para el equipo como para el propio piloto, teniendo en cuenta que el francés tuvo un accidente en la Q1 chocando contra las barreras en donde perdió la parte frontal del monoplaza, lo que obligó a mecánicos e ingenieros trabajar sin parar hasta el comienzo de la carrera.
Por otro lado cuando Bird se preparaba para disputar la Q3 empezó a llover en el más puro estilo británico, dejando la pista húmeda y resbaladiza. A pesar de ello, Bird consiguió marcar el mejor tiempo de su grupo y se situó séptimo en la parrilla.
La lluvia hizo ralentizar la marcha, Vergne se había calificado para disputar la Super Pole pero no pudo hacerlo por los daños sufridos en su coche. Con Vergne quinto en la parrilla y su compañero séptimo, quedaba claro que los pilotos del DS Virgin Racing tenían por delante una dura batalla en una pista donde había pocas oportunidades de adelantamiento.
A las 4 de la tarde de Londres se pusieron los semáforos en verde, los monoplazas tomaron la salida y en ese momento Lucas Di Grassi comenzó a presionar a Bird y le adelantó en la vuelta 12. Su compañero Daniel Abt hizo lo mismo en la vuelta 15 dejando a Sebastian Buemi pegado a Bird al que superó, el británico fue hasta el noveno lugar mientras que Vergne defendía su quinta posición.
A medida que continuaba la batalla entre los líderes del campeonato Di Grassi y Buemi, delante de Bird y tras Vergne, Abt defendía a su compañero de equipo de los ataques de Buemi.
Mientras tanto, en el equipo DS Virgin Racing habían arreglado los daños del monoplaza de Vergne a tiempo para su primera parada en boxes. Bird entró primero cuando era noveno y al salir se situó décimo. Vergne por su parte entró quinto y salió cuarto por delante de Robin Frijns, ganando una posición en carrera.
Comenzó a llover de nuevo y Buemi intentó adelantar a Abt para alcanzar a Di Grassi and Vergne. Mientras tanto Abt terminó chocando contra los muros y se llevó por delante a Frijns, lo que permitió que Bird subiera hasta el octavo lugar y saliera el coche de seguridad.
A medida que la carrera se acercaba a su final, el ambiente en el box del equipo DS Virgin Racing era de mucha tensión. Una vez que se fue el coche de seguridad, Bird adelantó dos posiciones a la vez que Turvey sufrió un accidente lo que permitió a Vergne subir al tercer lugar. A 3 vueltas para el final otra vez salió el safety, y parecía que así terminaría la carrera, pero en la última vuelta Bird comenzó a perder potencia, tuvo que ralentizar la marcha y le superaron Buemi y Da Costa.
Con Vergne cruzando la meta tercero y Bird séptimo, DS Virgin Racing conseguía el cuarto podio de la temporada, y también cuenta con más pole positions que cualquier otro equipo en el campeonato.
“Ha sido un gran resultado,” comentó Vergne. “Estoy muy contento y se lo debo a mi equipo. Hoy he tenido suerte después del accidente al empezar a llover, y así nadie pudo mejorar mi tiempo. El equipo ha hecho un gran trabajo al tener el coche listo antes de la carrera, así que sólo puedo darles las gracias. Por suerte podremos conseguir otra gran resultado mañana.”
Su compañero Bird tiene ahora más ganas que nunca de repetir el triunfo del año pasado en la última carrera de la temporada mañana. “Hoy hemos vivido una dura carrera. Sé que puedo hacerlo mejor en esta pista y mañana lo voy a dar todo. Esta temporada ha tenido altos y bajos y quiero terminar arriba, creo que puedo hacerlo”.
El director del DS Virgin Racing Alex Tai estaba dividido entre el podio de Vergne y la mala suerte de Bird. “Estoy muy contento por Jev ya que su temporada está yendo cada vez mejor, pero por otro lado estoy decepcionado por Sam, ya que es uno de los pilotos con más talento que conozco. Gracias a que mañana podremos marcar la diferencia en la carrera y sé que ambos pilotos quieren terminar lo más arriba posible”.
Xavier Mestelan Pinon, Director de desarrollo de DS Performance comentó: “Estoy contento de que una vez más hayamos sido capaces de demostrar de que somos capaces de subir al podio a pesar de las dificultades en carrera. Muy bien hecho por parte del equipo al volver a tener a punto el DSV-01 tras la calificación, un duro trabajo que ha tenido su recompensa. Después de lo que hemos visto hoy, no tengo dudas que mañana tendremos muchos más momentos memorables”.
Campeonato FIA Formula E 2015-16 – Novena prueba, Londres, Reino Unido – Resultados
Pos
Piloto
Equipo
1
Nicolas Prost
Renault e.Dams
2
Bruno Senna
Mahindra Racing Formula E Team
3
Jean-Eric Vergne
DS Virgin Racing Formula E Team
4
Lucas Di Grassi
ABT Schaeffler Audi Sport
5
Sebastien Buemi
Renault e.Dams
6
Antonio Felix Da Costa
Team Aguri
7
Sam Bird
DS Virgin Racing Formula E Team
8
Jerome D’Ambrosio
Dragon Racing
9
Mike Conway
Venturi Formula E Team
10
Stephane Sarrazin
Venturi Formula E Team
11
Ma Qing Ha
Team Aguri
12
Nelson Piquet Jnr
NEXTEV TCR Formula E Team
13
Nick Heidfeld
Mahindra Racing Formula E Team
14
Simona Di Silvestro
Andretti Formula E Race Team
15
Oliver Turvey
NEXTEV TCR Formula E Team
N/A
Loic Duval
Dragon Racing
N/A
Robin Frijns
Andretti Formula E Race Team
N/A
Daniel Abt
ABT Schaeffler Audi Sport
Campeonato FIA Formula E 2015-16 – Clasificación Pilotos
Pos
Pilote
Équipe
Points
1
Lucas DI GRASSI
ABT Schaeffler Audi Sport
153
2
Sébastien BUEMI
Renault e.Dams
150
3
Nicolas PROST
Renault e.Dams
90
4
SAM BIRD
DS VIRGIN RACING FORMULA E TEAM
88
5
Jérôme D’AMBROSIO
Dragon Racing
68
6
Stéphane SARRAZIN
Venturi Formula E Team
60
7
JEAN-ERIC VERGNE
DS VIRGIN RACING FORMULA E TEAM
52
8
Daniel ABT
ABT Schaeffler Audi Sport
50
9
Loïc DUVAL
Dragon Racing
48
10
Nick HEIDFELD
Mahindra Racing Formula E Team
47
11
Robin FRIJNS
Andretti Formula E Race Team
45
12
Bruno SENNA
Mahindra Racing Formula E Team
44
13
Antonio FELIX DA COSTA
Team Aguri
28
14
Oliver TURVEY
NEXTEV TCR Formula E Team
10
15
Mike CONWAY
Venturi Formula E Team
7
16
Nelson PIQUET JR
NEXTEV TCR Formula E Team
6
17
Nathanaël BERTHON
Team Aguri
4
18
Simona DE SILVESTRO
Andretti Formula E Race Team
4
19
MA Qing Ha
Team Aguri
1
Campeonato FIA Formula E 2015-16 – Clasificación equipos
Pos
Equipo
Puntos
1
Renault e.Dams
240
2
ABT Schaeffler Audi Sport
203
3
DS VIRGIN RACING FORMULA E TEAM
140
4
Dragon Racing
112
5
Mahindra Racing Formula E Team
91
6
Venturi Formula E Team
67
7
Andretti Formula E Race Team
49
8
Team Aguri
32
9
NEXTEV TCR Formula E Team
16
GACETILLA DE PRENSA FERRARI F1
GRAN PREMIO AUSTRIA
3/7/2016
Kimi Raikkonen: No fue un día fácil, pero lo hice lo mejor posible. La tercera posición es un resultado bien, pero yo soy un poco decepcionado con el lugar donde terminamos: teniendo en cuenta la primera parte de la carrera, nos esperaba más aquí como un equipo. Al principio tuvimos una buena velocidad para coger un poco con el Mercedes, pero después de mi parada en boxes no era fácil de recuperar. He perdido un tiempo precioso tratando de pasar Ricciardo, llegué cerca de él muchas veces, pero entonces yo estaba perdiendo tracción tratando de salir de la curva dos. Una vez que llegué más allá de él que tenía una muy buena velocidad y yo estaba muy contento con el manejo. En la última parte de la carrera, creo que podría haber pasado a Max, pero con las banderas amarillas en pista que no era posible. Manipulación y velocidad en cuanto al día de hoy tenemos el máximo del coche, pero no fue suficiente, porque queremos estar ahí arriba con los dos coches. Esperemos que en Silverstone tendremos un fin de semana más suave y un mejor resultado.GACETILLA DE PRENSA TOYOTA STC 2000
Toyota Team Argentina cerró con un 9° puesto su paso
por Oberá
El Equipo Toyota Team Argentina cerró hoy con un 9° puesto en manos de Esteban
Guerrieri un fin de semana de altos y bajos, en la sexta fecha del año del Súper TC2000, que
se llevó a cabo en el Autódromo de la Ciudad de Oberá. Ante una multitud que, como es
habitual aquí, colmó todos los sectores del circuito, el resultado se completó con
Morgenstern 17°, en tanto que Rossi y Milla no pudieron completar la carrera.
Luego de haber establecido referencias ayer en los entrenamientos y de haber sido claro
protagonista con Rossi en clasificación, los buenos resultados continuaron para el TTA en la
mañana de hoy domingo cuando Rossi ganó de punta a punta y de forma contundente la
Serie 2, con Matías Milla ubicado en el 4to. puesto.
Con este resultado, Rossi inició la carrera desde el segundo lugar y desde allí intentó
construir un buen resultado que lamentablemente no se pudo plasmar debido a un
problema de dirección que comenzó en las primeras vueltas. Matías hizo su máximo
esfuerzo por continuar la carrera y de hecho se mantuvo en pista defendiendo el cuarto
puesto casi hasta el final, pero desafortunadamente no pudo completar el recorrido y
obtener rédito del muy buen rendimiento de su Toyota y los excelentes resultados previos
del fin de semana.
Quien sí pudo avanzar hoy y a buen ritmo en carrera fue Esteban Guerrieri. Luego de largar
desde el 11mo. lugar llegó al final en el 9no. puesto, el que le permitió cerrar en buena forma
un fin de semana que no había comenzado del mejor modo. Más atrás, Rafael Morgenstern
vio la bandera a cuadros en la 17ma. posición final, puesto al cual se retrasó tras sufrir
problemas con un neumático que tuvo que ser reemplazado en boxes, justo cuando estaba
en zona de puntos luego de haber largado 24to.
Por su parte, y debido a la detención forzada de su motor por el sistema de protección, Milla
no pudo completar la carrera y tuvo que abandonar en boxes cuando estaba en buena
posición de zona de puntos.
Ahora, el Equipo Toyota Team Argentina comenzará inmediatamente con la preparación de
la próxima fecha de la temporada, los tradicionales “200 Kilómetros de Buenos Aires”,
competencia en la cual es el máximo ganador y que se llevará a cabo en el Autódromo Oscar
y Juan Gálvez, del 29 al 31 de este mes.
DECLARACIONES:
Esteban Guerrieri (9°): “Tuvimos muy buen ritmo en la carrera final gracias al excelente
trabajo del Equipo que realizó ajustes muy positivos luego de la Serie. Nos vamos de esta
carrera con mucha información que seguramente nos ayudará a mejorar nuestra
performance en las fechas que vendrán”.
Rafael Morgenstern (17°): “Lo más importante que quiero destacar es agradecer a los más
de 30.000 misioneros que hoy llenaron el autódromo y que me dieron todo su apoyo. Los
sentí muy cerca arriba de mi Toyota y les estoy inmensamente agradecido por el respaldo.
Deportivamente estuvimos cerca de ingresar en la zona de puntos, con un gran avance en
las primeras vueltas, pero lamentablemente se pinchó un neumático que tuve que cambiar
en boxes y allí se apagaron mis chances de lograr un mejor resultado en mi tierra”.
Matías Rossi (Ab.): “Fue una lástima lo que nos pasó, porque estábamos en gran forma para
conseguir aquí un muy buen resultado que nos hubiera acercado a la punta del torneo.
Luego de ganar la Serie hicimos ajustes en el Corolla y estaba en buena posición en carrera
hasta que la dirección se puso dura y aguanté lo máximo que pude. Hice un gran esfuerzo,
pero lamentablemente no pudimos llegar al final de la carrera”.
Matías Milla (Ab.): “El sistema de protección del motor detuvo el impulsor y no pude
terminar la carrera. Tenemos que analizar cuál fue el motivo. Fue una pena porque
estábamos en buena forma este fin de semana”.
GACETILLA DE PRENSA WTCC ARGENTINA
El WTCC vuelve a Termas por cuarto año consecutivo
El Campeonato del Mundo FIA de Turismo (WTCC)
El WTCC disputará su octavo compromiso de la temporada en el circuito santiagueño el 7 de agosto con la presencia de los mejores pilotos de la especialidad, incluyendo la del monarca 2014 y 2015, José María López. El Autódromo de Termas de Río Hondo recibirá a una de las máximas expresiones del automovilismo internacional, el WTCC, tal como lo hace desde 2013. La disciplina compite en Europa, África, Medio Oriente, Asia y tiene en la prueba argentina a su única presentación en el continente americano. El evento regresa a la que fuera su ubicación más popular en el calendario, es decir al mes de agosto, tras una experiencia el año pasado en marzo como fecha apertura del mismo. Messe Frankfurt Argentina sigue siendo la empresa promotora de esta competencia que ya cuenta con un fuerte arraigo en la afición local. Por otro lado, como viene sucediendo desde un principio, el Turismo Nacional compartirá escenario con el WTCC (World Touring Car Championship). El domingo pasado, el Campeonato del Mundo de Turismo pasó por Vila Real en Portugal y ahora entra en uno de sus dos períodos de receso más largos, con un mes de julio sin actividad (el otro es octubre entre China y Tailandia) que es preciso para trasladar por vía marítima los contenedores con todo su equipamiento y vehículos. En 2016, intervienen oficialmente equipos de las marcas Citroën, Honda, Volvo y Lada, además de las escuadras privadas que se debaten por un paquete total de premios de 500.000 Euros. El argentino José María López es el actual bicampeón y llega a su tie-
rra como líder en la tabla de puntuación a la búsqueda de una triple corona. Una diferencia importante de Argentina, así como de Marruecos y el resto de las pruebas extra-europeas, es que la actividad se reduce a dos días, con un par de sesiones de entrenamientos el sábado (sumadas a una pruebas libres de reconocimiento de pista) precediendo a la clasificación y las dos competencias previstas el domingo.
LOS TUVO DE HIJOS
Como un bebé lloró. Con ese sentimiento sincero, que brota casi por impulso. Como tantas veces Valentino supo expresarse. Esta vez, Josito Di Palma soltó sus lágrimas para imitar al cielo de Concepción del Uruguay que decidió expresar suemoción y recibir al Turismo Carretera.
No fue Rossi pero Valentino subió por primera vez a lo más alto del podio porque al imponerse en la novena competencia de la temporada, Josito se dio el lujo de celebrarlo con su hijo. Alzarlo y compartir ese sentimiento único capaz de unir sus dos amores en un solo momento. Casi tan mágico como la maniobra que le permitió superar a Guillermo Ortelli.
Atrás quedó ese puesto 14 en clasificación porque en su serie logró remontar para llegar segundo y asegurarse el tercer puesto de partida para la final. Así comenzó a cimentar un fin de semana que terminaría de la mejor manera.
Guillermo Ortelli no tuvo más opción que conformarse con el segundo puesto, a pesar de haber advertido un posible sobrepaso con bandera amarilla. De todos modos, el séxtuple volvió a sacar chapa durante todo el fin de semana con la pole position y el triunfo de la serie más rápida.
Sobre el final, Matías Rossi consiguió su propósito: dejar atrás a Agustín Canapino para subir al podio de la mano del Donto Racing, que le proporcionó ese Chevrolet capaz de imponerse en la última serie de la mañana.
Mariano Werner colocó al mejor Ford en quinto puesto delante de Norberto Fontana, quien consiguió remontar desde el 14° puesto para finalizar sexto con el Torino del Laboritto Juniors en una competencia signada por el agua, el frío y la pasión incontrolable de la categoría más importante del país, capaz de reunir a miles de fanáticos bajo la intensa lluvia. Esos mismos que hoy vieron a Josito Di Palma soltar sus lágrimas por el triunfo alcanzado en tierra entrerriana.
GACETILLA DE PRENSA FORD LE MANS
FORD GT VENCIÓ EN LE MANS, LA COMPETENCIA MÁS
DIFICIL DEL MUNDO
El Ford GT #68 pilotado por el francés Sébastien Bourdais recibió la bandera decampeón de la categoría GTE Pro superando en la hora número 20 de la carrera a laFerrari #82. El Ford GT con el número 69 conducido por el australiano Ryan Briscoe, elneozelandés Scott Dixon y el británico Richard Westbrook quedó tercero. Los otros dos GTs del equipo Ford Chip Ganassi Racing, con los números 66 y 67,terminaron en cuarto y noveno lugar. Buenos Aires, 21 de junio de 2016.- Ford Motor Company reescribió la historia con unanueva hazaña en las 24 Horas de Le Mans que se desarrolló en Francia. Venció este finde semana en la prueba de resistencia más difícil del mundo y logró colocar tres autosentre los cuatro primeros, mostrando la fuerza del súper auto GT.El Ford GT #68 pilotado por el francés Sébastien Bourdais, el americano Joey Hand y elalemán Dirk Müller recibió la bandera de campeón de la categoría GTE Pro, mientras queel Ford GT con el número 69 conducido por el australiano Ryan Briscoe, el neozelandésScott Dixon y el británico Richard Westbrook quedó tercero. Los otros dos GTs del equipo Ford Chip Ganassi Racing, con los números 66 y 67,terminaron en cuarto y noveno lugar. La victoria tuvo lugar exactamente 50 años despuésde la conquista de la marca en la carrera más famosa del mundo ocurrida en 1966. “Este es un momento histórico para Ford”, dijo Bill Ford, Presidente de Ford MotorCompany. “Nos atrevimos a soñar que podíamos volver a Le Mans, 50 años después dela increíble victoria de 1966 y vencer esta competición. El orgullo que sentimos cuando elFord GT cruzó la línea en Le Mans es indescriptible. El equipo que desarrolló, construyó ycorrió con el Ford GT trabajó incansablemente para llegar a este resultado y estoyorgulloso de cada uno de ellos. El equipo demostró el espíritu de Ford en términos deinnovación, determinación y verdadero trabajo en equipo. Valoramos mucho nuestrahistoria y herencia y hoy hicimos historia nuevamente. No podría estar más orgulloso”. El Ford GT fue presentado por primera vez en público el año pasado, en Le Mans y suvictoria llegó 395 días después de que el auto anduviera por primera vez, el 20 de mayode 2015, en Calabogie Motorsports Park, en Canadá. El tremendo esfuerzo que realizó elequipo Ford Chip Ganassi permitió que vencieran en Le Mans en apenas un año detiempo. “Construir un auto nuevo y correr en Le Mans es una tarea monumental” comentó MarkFields, CEO de Ford Motors Company. “Nos enfrentamos y vencimos el mayor desafío delautomovilismo mundial: las 24 Horas de Le Mans. Fue increíble compartir este evento connuestros distribuidores, propietarios, empleados, patrocinadores e invitados, todos conmucho orgullo de ser parte de la familia Ford. Cada fabricante de la clase GTE Pro luchócon lo mejor que tenía y estamos entusiasmados de haber desempeñado nuestro papelde la mejor forma en esta increíble carrera”.
Después de una batalla titánica con la Ferrari #82, el Ford GT #68 asumió el liderazgo enla 20ª hora, antes del final de la carrera. Joey Hand estaba al volante en las tresocasiones en que Ford pasó a la Ferrari, reavivando la rivalidad de 50 años de historiaentre los dos fabricantes. “Es una gran apuesta el hecho de volver a esta carrera 50 años después de la victoria deFord en 1966” dijo Hand. “Es una enorme conquista de este equipo haber llegado tanlejos en un espacio tan corto de tiempo. Todos trabajaron muy duro, sin importar si eranavidad o año nuevo y esto nos permitió contar con un auto que puede correr mucho. Yagané muchas carreras y esta es una de las mayores por lo que me siento honrado deformar parte de este programa"
Las Flechas de Plata
siguen marcando el camino
siguen marcando el camino
Bakú, Azerbaiyán, junio de 2016. El equipo Mercedes AMG Petronas sigue marcando el camino del campeonato de Fórmula 1. Esta vez, Nico Rosberg se impuso en una nueva fecha y coronó su quinta victoria en lo que va del campeonato, ampliando aún más su diferencia y reafirmando el gran momento de las Flechas de Plata.
Rosberg suma 141 puntos y lo sigue su compañero de equipo Lewis Hamilton con 117 puntos. Ambos le dan el liderazgo absoluto al equipo AMG Petronas con 288 puntos; Ferrari y Red Bull son escoltas con 171 y 140 puntos respectivamente.
Lo interesante de esta carrera fue que se trató de un circuito inaugural. Es la primera vez que Azerbaiyá
Palabras de Nico Rosberg
“Estoy realmente contento de ganar aquí en Bakú. Lo que sentí hoy no lo sentí nunca antes. Tenía un control muy bueno de mi vehículo a tal punto que sentía que nada podía salir mal. La performance del vehículo fue excelente así que agradezco a todo el equipo. Agradezco a todo Bakú por este fin de semana. Austria nos espera.”n recibe a la Fórmula 1.
Palabras de Lewis Hamilton
“Tuve algunos problemas al principio. Deberemos chequear con el equipo qué es lo que pasó realmente para evitar que nos vuelva a suceder en Austria. No pude entrar al podio pero logré sumar algunos puntos que me permiten seguir dando pelea en el campeonato. Intentaré recuperarme en la próxima carrera.”
Palabras de Toto Wolff, Head of Mercedes-Benz Motorsport
“Esperábamos mucha acción hoy en Bakú. En primer lugar, hablemos de Nico. Ha hecho un excelente trabajo en todo el fin de semana. Logró un buen comienzo y empujó su Flecha de Plata hasta el máximo. Después se dedicó a controlar la carrera y finalmente logró el podio. En lo que respecta a Lewis, tuvo algunos problemas eléctricos. Sin embargo, se las arregló para encontrar una solución a lo que le estaba sucediendo.”
Palabras de Paddy Lowe, Executive Director (Technical)
“Nico ha hecho un trabajo fantástico. Pudo controlar la carrera de principio a fin con una muy buena largada. Lewis, en cambio, tuvo algunos problemas que dificultaron su performance a lo largo de la carrera. Deberemos chequear que pasó para evitar que esto mismo vuelva a suceder. Austria nos espera y tenemos trabajo para hacer.
GACETILLA DE PRENSA EQUIPO FERRARI
Las palabras de Seb de agradecimiento para el equipo
y para Kimi
GACETILLA DE PRENSA SUPER TC 2000
ESPECTACULAR FINAL EN TERMAS:
PEUGEOT, TOYOTA y RENAULT:
Para Fabián Yanntuoni no fue sólo un juego de estrategia
Termas de Río Hondo, 19 de Junio de 2016.- Fabián Yannantuoni se impuso a bordo del Peugeot 408 del Team Peugeot Total Argentina. En una carrera para el infarto, que se definió a metros de la bandera a cuadros, el joven oriundo de Capitán Bermúdez venció en el marco de la quinta fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 que se desarrolló en el Circuito Internacional de Termas de Río Hondo, provincia de Santiago del Estero. Segundo finalizó Matías Milla del Toyota Team Argentina y tercero Facundo Ardusso con el Renault Fluence del Renault Sport. El campeonato tiene cómo líder a Ardusso con 85 puntos, segundos están Spataro y Canapino con 71, tercero Pernía con 70, cuarto Fontana con 64y quinto Fineschi con 63 unidades.
La grilla de la competencia final, mostraba en la primera fila a los dos representantes del Team Peugeot Total Argentina: Mariano Werner y Damián Fineschi. Detrás Leonel Pernía con el Renault Fluence del Renault Sport partía desde el tercer lugar. La excelente clasificación sabatina de Manuel Mallo con el Chevrolet Cruze del Chevrolet YPF, hacía que el cordobés de Río Tercero, largara del cuarto lugar.
Hasta el lugar 17 de partida, que lo ocupaba Franco Riva con el Ford Focus III del Riva Racing, todos calzaban neumáticos del compuesto blando. De ahí para atrás, Ardusso, Sirvent, Morgenstern, Yannantuoni, Fontana, Julián, Merlo, Farroni, Manta, Milla y Muñoz Marchessi largaban la final con el compuesto duro.
Desde la partida los Peugeot tomaron la delantera con Werner y Fineschi liderando el pelotón. Detrás Urcera se posicionaba en el tercer lugar. Pernía era el cuarto, quinto Mallo, sexto, Rossi, séptimo Guerrieri y octavo Canapino.
La primera parada la hicieron todos los que largaron con el compuesto duro: Ardusso, Yannantuoni, Siirvent, Milla, Morgenstern, Fontana, Farroni y Merlo quienes hicieron el ingreso obligatorio, para calzar los neumáticos blandos.
Con cuatro giros, la fila india tenía a Werner, Fineschi, Urcera, Pernía, Mallo, Rossi, Canapino, Chapur, Ledesma y Spataro completando los diez primeros. Ardusso, que fue el primero en hacer el cambio de neumáticos, se posicionaba en el puesto 17, pero el Auto de Seguridad ingresó para neutralizar la competencia, producto del despiste de Muñoz Marchesi, quien luego de hacer el cambio de neumáticos, al salir de boxes, hizo un trompo producto de la baja temperatura que tenían los mismos.
En la 6ta vuelta se relanzó la competencia y Werner le hizo diferencia nuevamente a Fineschi y a Urcera cuando se detuvo el Fiat Linea de Merlo, produciendo nuevamente la neutralización de la carrera. En ese momento se sumó el ingreso a boxes de Christian Ledesma, producto de una rotura de una pieza del sistema de frenos, regresando a la pista con un giro menos.
La bandera verde, dio la orden del relanzamiento y Emiliano Spataro ingresó a boxes para el cambio de neumáticos. La pelea entre Canapino y Rossi por el séptimo puesto era a todo o nada, cuando ninguno de los dos había pasado por boxes.
Y apareció Fontana, que con una gran maniobra superó a Ardusso y quedó en el puesto 12, por delante de éste. Esta era la punta de la carrera, porque ya habían cumplido con el recambio obligatorio. La incógnita era si la durabilidad del neumático blando, soportaría la exigencia de las vueltas que restaban desde que habían elegido ingresar a boxes para hacer el cambio de neumáticos.
Mientras tanto, en boxes, Fineschi ingresó en la vuelta 18 para cambiar los neumáticos. Rápidamente el de Quilmes, que era segundo, fue devuelto a pista por el equipo que dirige Ulises Armellini para posicionarse en el puesto 18.
A once vueltas para el final, la punta de la carrera era para Fontana, Ardusso y Yannantuoni en los tres primeros lugares, faltando aún el cambio de neumáticos de quienes estaban en los primeros lugares.
Yannantuoni superó a Ardusso y quedó en el segundo lugar del hipotético podio, que seguía liderando Fontana a quién lo separaban de Werner, (puntero en la pista sin hacer el cambio de neumáticos) 14 segundos.
Restando sólo siete giros, comenzaba a crecer la incertidumbre sobre cuando ingresarían a boxes los punteros, cobrando mayor importancia el trabajo que tendría los mecánicos, para devolver los autos a pista.
Pero un toque entre Chapur y Urcera hizo que se neutralize nuevamente la carrera, poniéndole más incertidumbre a la definición de la competencia.
La fila india tenía a Werner, Pernía, Canapino, Rossi, LLaver Fontana, Mallo, Yannatuoni, Milla y Ardusso. El que sacó mucha ventaja de esta situación fue Mallo, quien ingresó a boxes segundos antes de que ingrese el AS. La bandera negra apareció para Chapur, quien fue excluído por el toque.
Rápidamente los rescates sacaron el auto de Urcera y se reanudó la competencia. Chapur ingresando a boxes se fue afuera y quedó golpeado contra los neumáticos de la entrada a los boxes, sin obstruir el sector.
La verde se mostró nuevamente cuando restaban tres giros. Rossi ingresó a boxes y salió rápidamente. A dos vueltas del final, debían ingresar los de adelante: Werner, Pernía y Llaver. La carrera la ganaba Fontana, segundo Yannantoni y Milla tercero.
Pernía ingresó a boxes hizo el cambio y salió a pista. Pero faltaba lo mejor de una competencia que llevaba casi una hora de acción y que deparaba para el público lo mejor….
Cuando el reloj marcaba solo 50 segundos para el final por tiempo, Mariano Werner entró a boxes, deteniendo así la agonía de un box que imploraba por su ingreso. Pero al momento del cambio de neumáticos un contratiempo los demoró más de lo previsto, saliendo a pista relegado en el pelotón de avanzada.
Allí Norberto Fontana confirmó que iba a ser el ganador, encaminándose al éxito con el aliento de los seguidores de Chevrolet. Pero carreras son carreras y terminan cuando baja la bandera a cuadros y a ella no pudo llegar el Gigante de Arrecifes al sentir en el volante y en el alma la rotura del neumático delantero izquierda de su Cruze.
Sin pensarlo, pero consciente que accedía a la gloria por su buena labor a la largo de 60 minutos de carrera, Fabián Yannantuoni volvió a cantar victoria en una carrera especial de Súper TC2000.
Detrás del “Patito” de Capitán Bermudez ascendió al podio Matías Milla, otro de los “showman” que penó más de la cuenta cuando supo que debía largar desde la última fila producto del cambio de compuesto de neumáticos respecto al utilizado en clasificación. Parecía un daño irreparable para el joven de Campana, pero de eso se trata el juego de estrategias, y fue la escuadra Toyota Team Argentina la que festejó en el segundo escalón del podio. Tercero arribó Facundo Ardusso, ese “flaco” de mil batallas que ayer había dominado los ensayos con el Renault Fluence del team Renault Sport.
Detrás de los hombres del podio, completaron el “top ten”: cuarto Mallo, quinto Fineschi, sexto Manta, séptimo Fontana, octavo Farroni, noveno Spataro y décimo Pernía.
Con estos resultados, el campeonato es liderado por Ardusso con 85 , segundos se ubican Spataro y Canapino con 71, tercero Pernía con 70, cuarto Fontana con 64 y quinto Fineschi con 63.
La próxima fecha se llevará a cabo el 03 de Julio, en el Autódromo Ciudad de Oberá, provincia de Misiones.
GACETILLA DE PRENSA FORMULA RENAULT 2.0
Chialvo obtuvo su primer éxito en Termas
Termas de Río Hondo, 19 de junio de 2016.- Martín Chialvo del JLS Motorsport triunfó en la segunda final de la quinta fecha de la temporada del Campeonato Argentino “Copa Pirelli” de Fórmula Renault 2.0, que se disputa en el autódromo Internacional de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero. El de Marcos Juárez consiguió su primer éxito en la categoría. Los pilotos del Litoral Group, Rudy Bundziak y Ricardo Rolando, completaron el podio.En la fría mañana santiagueña, los 23 protagonistas de este fin semana de la Fórmula Renault 2.0 disputaron la décima final de la temporada en el emblemático trazado internacional que presenta Termas de Río Hondo.
Después de que ayer se le haya escapado la carrera, Martín Chialvo ganó de punta a punta su primera final en la “Fábrica de Talentos”. El piloto de Marcos Juárez sólo pasó un susto durante los trece giros que duró la final. Fue en la vuelta nueve, cuando su fórmula amagó con detenerse y Emiliano Marino (Gabriel Werner Competición) intentó arrebatarle el puesto de vanguardia.
Pero finalmente fue sólo un susto, el piloto de Los Surgentes desertó a la siguiente vuelta y Chialvo enfiló tranquilo hacia su primera bandera a cuadros.
Los pilotos del Litoral Group, Rudi Bundziak y Ricardo Rolando, completaron una gran carrera subiéndose a los últimos dos escalones del podio y sumaron importantes unidades para el campeonato.
Completaron los 10 primeros puestos de la clasificación: Federico Barín (Gabriel Werner Competición Junior), Carlos Moreira (Lito Moreira Competición), Ezequiel Bastidas (Gabriel Werner Competición Junior), Nicolás Moscardini (Litoral Group Fórmula Renault), Santiago Rosso (JLS Motorsport), Juan Cruz Acosta (Gabriel Werner Competición Junior) y Hernán Palazzo (Litoral Group).
Con este resultado, y a pesar del abandono, Emiliano Marino continúa siendo el líder del campeonato con 152 unidades , segundo es Ricardo Rolando (151), tercero Rudy Bunziak (147) , cuarto Nicolás Dominici (142) y quinto Gastón Cabrera (138).
La siguiente fecha del calendario de la FR 2.0 será el 2 y 3 de julio en el autódromo Ciudad de Oberá.
GACETILLA DE PRENSA ACTC
MISIÓN CUMPLIDA 12/6/2016
Volvió y fue mucho más que millones José Ignacio Savino en Posadas luego de un fin de semana cargado de primeras experiencias. Y es que luego de conseguir su primera pole position en Turismo Carretera, se enalteció con el bautismo triunfal en la serie más rápida para coronar la séptima fecha con su primer triunfo dentro de la categoría más importante del país.
El champagne nunca supo tan rico como ese que “Nacho” pudo descorchar esta tarde en tierra colorada luego de alcanzar esa victoria que persiguió desde su primer contacto con la pista, el viernes.
El trabajo de todo su equipo encontró los frutos y fue “misión” cumplida para el piloto de Mataderos que había visto esfumarse sus expectativas ante el avance de Gastón Mazzacane.
Todo comenzó con la advertencia de Savino por un problema con el embrague de su Ford que lo complicó en la última curva del circuito y le permitió a Mazzacane superarlo aprovechando el error. Así, accedió a la punta de la carrera para comenzar a incrementar su ilusión.
Todo indicaba que llegaría ese triunfo tan esperado pero, a metros del final, el motor dijo basta y el humo blanco anunció que Savino inscribiría su nombre en la historia grande del automovilismo argentino.
De esta manera, encabezó el podio totalmente ovalado que completaron Mauro Giallombardo, con la unidad del Maquin Parts Racing, y Mariano Werner, con su propio Ford.
El cuarto puesto ratificó el rendimiento que viene teniendo Jonatan Castellano con su Dodge, que le permitió mantener atrás al líder del campeonato, Guillermo Ortelli.
Norberto Fontana, en tanto, se encargó de llevar al Torino al sexto puesto para que todas las marcas se luzcan en los puestos de vanguardia.
En su primera fecha junto al Gurí Martínez Competición, Emanuel Moriatis se ubicó séptimo delante de Juan Manuel Silva y de Juan Martín Trucco, mientras que Nicolás Bonelli completó el top ten de la octava carrera del año, pensando ya en la próxima competencia que el TC desarrollará en su casa: el 26 de junio en Concepción del Uruguay.
GACETILLA DE PRENSA CITROËN WTCC
JOSE MARIA LOPEZ EN MOSCU
A pesar de un cielo amenazador, el Moscow Raceway estaba totalmente seco en el momento en que los coches se alineaban en la parrilla de salida de la primera carrera. Durante la vuelta de formación, un aguacero caía sobre el circuito, obligando a Dirección de Carrera a retrasar la salida. Todos los participantes calzaban neumáticos de lluvia, mientras los ingenieros adaptaban los reglajes de los coches.
Al apagarse el semáforo, Tiago Monteiro se colocaba en cabeza por delante de Yvan Muller, autor de una buena salida desde la segunda línea, y Mehdi Bennani. Pechito López se abría también camino entre el pelotón para instalarse en el cuarto puesto.
Después de algunas curvas, Yvan Muller se colocaba en cabeza. Monteiro no conseguía resistir a Bennani ni a López y eran los tres Citroën C-Elysée WTCC los que se instalaban en el liderato de la carrera.
Esa situación no duraba mucho. No sin rozar a José María López, Gabriele Tarquini se situaba en tercera posición. Le seguía poco después Nick Catsburg, mientras Tarquini se acercaba a Muller después de superar a Bennani.
El cambio de líder se efectuaba después de cinco vueltas e Yvan se encontraba pronto bajo la amenaza de Catsburg. Debido a las condiciones, Mehdi Bennani cedía terreno, lo que permitía a Pechito López remontar a la cuarta posición.
Poco después de mitad de carrera, Catsburg se hacía con la segunda posición después de adelantar a Muller. Igualmente, López cedía el cuarto puesto a Valente.
Los pilotos Citroën Total resistían hasta la meta conservando sus posiciones. Al subir al podio, Yvan Muller lograba el mejor resultado posible en esas circunstancias.
Durante la corta pausa antes de la carrera principal, otro aguacero empapaba de nuevo la pista rusa. Los neumáticos de lluvia eran, pues, una elección inevitable.
Una vez más, los Citroën C-Elysée WTCC hacían una buena salida: Yvan Muller y José María López abordaban la primera curva en sexta y séptima posición. Pero enseguida perdían terreno respecto a sus rivales, debido a una gran falta de adherencia. Después de tres vueltas, López, Bennani y Muller eran, respectivamente, séptimo, octavo y décimo.
A medida que pasaban las vueltas, la pista se secaba sin que fuera posible cambiar a los slick. Los pilotos de los Citroën C-Elysée WTCC se dedicaban a no cometer errores para obtener los mejores resultados posibles.
Bajo la bandera a cuadros, José María López recogía los puntos de la octava posición. Mehdi Bennani terminaba décimo por delante de Yvan Muller, que no lograba puntuar.
A pesar de este fin de semana, Citroën sigue liderando de forma sólida el Campeonato del Mundo, con 172 puntos de ventaja. En el de pilotos, José María López aumenta su ventaja, puesto que ahora tiene 105 puntos de margen sobre Mehdi Bennani y Tiago Monteiro. Yvan Muller ocupa la quinta posición a nueve puntos de los segundos. Estos resultados tienen en cuenta la confirmación de la exclusión de los Honda para la prueba de Marrakech.
DECLARACIONES
Yves Matton (Director de Citroën Racing): «Es difícil hacer un resumen positivo después de un fin de semana tan difícil. Los pilotos han dado el máximo en estas circunstancias y hay que felicitar a Yvan por ese podio. Es difícil atribuir nuestro bajo momento de forma a un parámetro concreto: el lastre de 80 kg, las condiciones meteorológicas, el desgaste de los neumáticos, el circuito en sí… Sin duda es una combinación de todo ello y tendremos que trabajar para entender lo que no ha funcionado. Bravo, de todas formas, al equipo Lada por sus dos dobletes, conocemos la alegría de obtener esos resultados, y más en casa».
José María López: «Estas dos carreras han sido muy difíciles. A medida que pasaban las vueltas, la adherencia empeoraba y no podía resistir el ataque de nuestros rivales. Son cosas que pasan, solo debemos entender por qué. Sin embargo, no ha sido un mal fin de semana, puesto que he aumentado mi ventaja en cabeza del Campeonato del Mundo. Estoy impaciente por llegar a Vila Real, es un circuito que me gusta y espero repetir la victoria del año pasado».
Yvan Muller: «Bravo por los ganadores, se merecen este resultado. He hecho una buena salida en la primera carrera, lo que me ha permitido ocupar la cabeza de la prueba por primera vez esta temporada. Sin embargo, enseguida he comprendido que no podría resistir ante Gabriele y Nick. Estoy contento de haber subido al podio, no es un resultado de ensueño, pero es bueno teniendo en cuenta las circunstancias. Vamos a trabajar para sacar conclusiones, nuestra falta de rendimiento no puede estar vinculada a un solo factor.»
RÉSULTADOS
CARRERAS 1
1. Gabriele Tarquini (Lada Vesta WTCC)
2. Nick Catsburg (Lada Vesta WTCC)
3. Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC)
4. Hugo Valente (Lada Vesta WTCC)
5. José María López (Citroën C-Elysée WTCC)
6. Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC)
7. Rob Huff (Honda Civic WTCC)
8. James Thompson (Chevrolet RML Cruze TC1)
9. Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC)
10. Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC)
14. Tom Chilton (Citroën C-Elysée WTCC)
16. Grégoire Demoustier (Citroën C-Elysée WTCC)
VR : Nick Catsburg en 1’57’’084
CARRERA 2
1. Nick Catsburg (Lada Vesta WTCC)
2. Gabriele Tarquini (Lada Vesta WTCC)
3. Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC)
4. Rob Huff (Honda Civic WTCC)
5. Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC)
6. James Thompson (Chevrolet RML Cruze TC1)
7. Hugo Valente (Lada Vesta WTCC)
8. José María López (Citroën C-Elysée WTCC)
9. Ferenc Ficza (Honda Civic WTCC)
10. Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC)
11. Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC)
13. Grégoire Demoustier (Citroën C-Elysée WTCC)
16. Tom Chilton (Citroën C-Elysée WTCC)
VR : Ferenc Ficza en 1’53’’843
CAMPEONATO DEL MUNDO DE PILOTOS
1. José María López – 223 pts
2. Mehdi Bennani – 118 pts
3. Nick Catsburg – 118 pts
4. Tiago Monteiro – 112 pts
5. Yvan Muller – 109 pts
6. Norbert Michelisz – 105 pts
7. Gabriele Tarquini – 104 pts
8. Rob Huff – 102 pts
9. Tom Chilton – 84 pts
10. Hugo Valente – 68 pts
15. Grégoire Demoustier – 11 pts
CAMPEONATO DEL MUNDO DE CONSTRUCTORES
1. Citroën – 523 pts
2. Honda – 351 pts
3. Lada – 323 pts
4. Polestar – 145 pts
GACETILLA DE PRENSA FRANK VIEL BUGLIOTTI
FRANK VIEL BUGLIOTTI TERMINO CUARTO EN CROACIA

GACETILLA DE PRENSA A.C.A
EL AUTOMOVIL CLUB ARGENTINO CUMPLE 112 AÑOS
Los principios fundamentales establecidos en su estatuto inicial, se han mantenido intactos a lo largo de estos 112 años y gracias al accionar de los directivos que nos han precedido, esta entidad ha ido creciendo paulatinamente y en la actualidad esta asociación civil sin fines de lucro, presta sus servicios a sus casi cuatrocientos mil socios –de los cuales más de 50000 son vitalicios- a lo largo y ancho del país, caracterizándose por sus presencia en lugares inhóspitos y particularmente en zonas de frontera.
En este sentido podemos señalar la existencia en todo nuestro territorio de estaciones de servicio y red de moteles y hoteles, balnearios, y campamentos acción en la que no podemos dejar de señalar, nuestra alianza estratégica con YPF y con la Caja de Seguros S.A.
Queremos resaltar, que esta obra que lleva a cabo nuestra institución , se debe en gran medida, a la fidelidad de nuestra masa societaria, a la enorme vocación servicial de nuestro personal y de las empresas concesionarias y sus trabajadores.
Rendimos por consiguiente nuestro homenaje a los fundadores y directivos que nos precedieron y también a los ex empleados que han colaborado con el ACA.
Buenos Ares, 10 de junio de 2016
GACETILLA DE PRENSA APRA
FELIZ DIA DEL PERIODISTA 7 DE JUNIO 2016
La Comisión Directiva de la Asociación Periodistas Radiales de Automovilismo de la Argentina les desea a todos los colegas un muy FELIZ DIA, que sigamos transitando por la brecha de la libertad de prensa e independencia de las ideas.
INFORMACION DEL DTO. RR.PP. Y
PRENSA
DEL AUTOMÓVIL CLUB
ARGENTINO
7 DE JUNIO DE 2016 DÍA DEL PERIODISTA
Quienes integramos el Dto. de RR.PP. y Prensa
del Automóvil Club Argentino, hacemos
llegar al periodismo de todo el país nuestros más cordiales saludos, ante la
próxima celebración del “Día del Periodista”.
Asimismo queremos agradecer en forma muy
especial, la gentil predisposición con que permanentemente, han atendido los
requerimientos formulados al cumplir nuestras funciones.
Una vez más, gracias.
El
abrazo de siempre de:
GACETILLA DE PRENSA FORMULA RENAULT 2.0
PRIMERA FINAL DE CÓRDOBA
Bundziak logró su primera victoria
Alta Gracia, Córdoba, 28 de mayo del 2016. - Rudy Bundziak (Litoral Group) se quedó con el triunfo de principio a fin en la final sabatina de la tercera fecha de la Fórmula Renault 2.0 que se disputó en el autódromo Oscar Cabalén de Córdoba. Lo escoltaron los debutantes Juan Cruz Acosta (Gabriel Werner Competición Junior) y Martín Chialvo (JLS Motorsport).
En la tarde cordobesa, la FR 2.0 disputó su tercer compromiso de la temporada. Rudy Bundziak se afianzaba como el mayor candidato, ya que fue imbatible tanto en los entrenamientos como en clasificación, logrando la pole para la primera final.
Y no falló. El misionero ganó de punta a punta la primera final del fin de semana. Tras una impecable largada, el piloto del Litoral Group fue tomando ventaja con el correr de la carrera.
Sólo tuvo un susto y fue sobre en el final. En el único relanzamiento que tuvo la carrera, en el giro n° 12, Gastón Cabrera jugó su última ficha, lo fue a buscar y, en el arrebato por buscar la cima, lo tocó. Pero la suerte le jugó una buena pasada. El del LR Team se despistó y perdió terreno sin perjudicar al líder que terminó de adueñarse de su primera victoria en la especialidad.
Dos de los tres debutantes, Martín Chialvo y Juan Cruz Acosta, cumplieron ampliamente con sus expectativas al quedarse con la segunda y la tercera colocación, respectivamente. Ambos protagonizaron un final apasionante sobrepasándose en varias oportunidades.
Otro que cumplió con una gran tarea fue el piloto local Emiliano Marino (Gabriel Werner Competición), quien se abstuvo de los problemas y completó la carrera en la cuarta colocación, por delante del barilochense Federico Barin (Gabriel Werner Competición Junior).
Completaron el lote de los diez primeros: Nicolás Dominici (Gabriel Werner Competición), Ezequiel Bastidas (Gabriel Werner Competición Junior), Ricardo Rolando (Litoral Group), Gastón Martínez (Martinez Competición) y Hernán Palazzo (Litoral Group).
Con este resultado, el campeonato es liderado por Nicolás Dominici, segundo se ubica Ricardo Rolando, tercero Emiliano Marino, cuarto Rudi Bundziak y quinto Gastón Cabrera.
GACETILLA DE PRENSA STC 2000
FIAT, PEUGEOT Y RENAULT EN EL PODIO DEL CABALÉN
Urcera heredó el triunfo en Córdoba
Córdoba, domingo 28 de mayo de 2016.- En una carrera espectacular y ante más de 28 mil personas, Jose Manuel Urcera a bordo del Fiat Linea del Equipo Oficial Fiat Petronas, se impuso en la cuarta fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, disputada en el autódromo Oscar Cabalén, provincia de Córdoba. El rionegrino (San Antonio Oeste) se vio beneficiado por un recargo que le impusieron los Comisarios Deportivos de tres puestos a Damián Fineschi, luego que triunfara en pista. Facundo Chapur (Team Peugeot Total Argentino) finalizó segundo y Leonel Pernia (Renault Fluence) tercero.Una vez más, el Cabalén fue testigo del amor brindado por los cordobeses al Súper TC2000. Una multitud se acercó al circuito para disfrutar del sonido inconfundible de los impulsores V8 y pudieron deleitarse con una carrera que tuvo todos los condimentos para los “fierreros”: velocidad, toques, sobrepasos, etc.
Tras las dos series disputadas previamente en la que se impusieron José Manuel Urcera (Fiat Línea), quien obtuvo la batería más rápida, y Damián Fineschi (Peugeot 408), la grilla de la final se conformó con estos dos pilotos largando desde la vanguardia. Detrás de ellos, se ubicaron en las primeras cinco filas: Leonel Pernia-Bernardo Llaver, Lucas Colombo Russell-Mariano Werner, Esteban Guerriei-Facundo Chapur y Emiliano Spataro-Manuel Mallo.
Urcera se mantuvo muy firme en la largada y conservó el primero lugar, Fineschi no consiguió arrebatarle ese lugar al rionegrino. Sin finalizar la primera vuelta, un despiste de Rafael Morgenstern (Toyota Team Argentina) hizo que la competencia se neutralizara.
Se relanzó en la segunda vuelta y el piloto del Fiat Petronas siguió al mando del pelotón. Transitó bien los primeros metros, pero luego el rionegrino entró muy pasado y perdió la posición, heredando el mando Damián Fineschi. Detrás de ellos se mantenía expectante Leonel Pernia, el dominador absoluto de la jornada sabatina en el Cabalén.
En la cuarta vuelta, Norberto Fontana (Equipo Chevrolet YPF) se tocó con Lucas Benamo (Escudería FE) y quedó fuera de competencia, redondeando un fin de semana negro para el “Gigante de Arrecifes”.
Pasaban los giros y Damián Fineschi demostraba la contundencia de su Peugeot 408. Detrás suyo Urcera intentaba recuperar el terreno perdido y Leonel Pernia se mantenía expectante, esperando el momento justo para intentar ir en busca de la cima.
Bernardo Llaver (Fiat Petronas), de gran fin de semana, se ubicaba en el cuarto lugar. Colombo Russell (Escudería FE), Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina), Facundo Chapur (Team Peugeot Total Argentina), Esteban Guerrieri (Toyota Team Argentina), Emiliano Spataro (Renault Sports) y Matías Rossi (Toyota Team Argentina), completaban los primeros diez lugares.
En la novena vuelta, el “Trueno de Tandil” superaba a Urcera dejando el claro el potencial del Fluence GT alistado por el equipo Renault Sport. Ahí empezó una nueva carrera, porque el “Tanito” tenía con que ir en busca de la posición de privilegio, a pesar de que Fineschi le sacaba 2,687/1000.
Promediando la mitad de carrera, Pernia logró achicarle más de 1 segundo al piloto del Team Peugeot Total Argentina, quien de todas maneras tenía potencial como para defender el liderazgo. Cada vuelta que pasaba, el de Tandil le mostraba la trompa de su Renault Fluence por todos lados y estaba decidido a quedarse con la punta.
Muy atrás y sin ser una amenaza, Urcera se ubicaba tercero a 4,617/1000 y cuarto Chapur a 5,227/1000. Sin dudas que la pelea estaba centrada en los dos que lideraban el pelotón. Werner, Guerrieri, Spataro, Rossi y Merlo Completaban se encolumnaban detrás de ellos.
El momento que todos sabían que iba a pasar llegó. Pernia atacó ferozmente a Fineschi, pero el “León” se defendió muy bien y seguió al frente del clasificador.
A 4 vueltas del final no sólo se disfrutaba de un “carrerón” en la punta, en la mitad del pelotón se veía un gran espectáculo entre Mariano Werner, Matías Rossi, Emiliano Spataro y Esteban Guerrieri. El ganador de esta disputa fue Spataro, quien se benefició por el despiste del “Misil” y se dueño del quinto lugar.
En la vuelta 23, Pernia intentó superar a Fineschi, lo tocó de atrás y el Peugeot 408 se desacomodó, ahí el piloto del equipo Renault frenó y le respetó el lugar. Una lucha espectacular entre estos dos pilotos. En el siguiente giro, otra vez fueron al roce. Fineschi salió mal de la curva cuatro, Pernía lo empareja y así llegaron a la zona de la chicana. Pernía terminó transitando ese lugar por el pasto y Fineschi siguió adelante.
En pista la última vuelta fue electrizante. Urcera aprovechó la merma en el rendimiento del Fluence GT, quien estaba herido por algunos toques, hubo “chapa-chapa” y se impuso el rionegrino, convirtiéndose en el escolta de la carrera. Esto le dio respiro a Damián Fineschi, quien transitó los últimos metros con más comodidad y festejó en pista su primer triunfo de la temporada. Culminada la competencia, los comisarios deportivos decidieron recargarlo con 3 puestos por maniobra peligrosa en perjuicio de Leonel Pernia (quien finalizó tercero) y debió conformarse con el cuarto lugar.
De esta manera, el triunfo quedó en manos de José Manuel Urcera, quien obtuvo la primera victoria en la categoría y sumó puntos importantes para intentar ser nuevamente protagonista, al igual que en la temporada anterior. Facundo Chapur finalizó como escolta y Leonel Pernia ocupó el último escalón del podio.
De todas maneras y pese a no haber conseguido el triunfo, es más que destacable la actuación del Team Peugeot Total Argentina, quien volvió a los primeros planos justo en el autódromo donde es “más visitante” que ninguno.
Vale aclarar, que el DTA es el único equipo que no tiene sede en Córdoba y esto hace más meritorio los resultados obtenidos en pista, que luego no fueron tales por decisión de los comisarios deportivos.
Completaron el “top ten” de la cuarta final del año: Esteban Guerrieri, Emiliano Spataro, Javier Merlo, Facundo Ardusso, Germán Sirvent y Agustín Canapino.
Con este resultado, el Campeonato de pilotos es liderado por Agustín Canapino con 68 puntos. En segundo lugar se ubica Facundo Ardusso, con 64 unidades. Emiliano Spataro (63), Leonel Pernia (63) y Norberto Fontana (53) completan los primeros cinco lugares.
La próxima fecha del campeonato Argentino y Sudamericano será el 18 y 19 de junio en el Circuito Internacional Termas de Río Hondo, provincia de Santiago del Estero.
GACETILLA DE PRENSA WTCC
37-JOSÉ MARIA LOPEZ - CITROEN TOTAL WTCC
Historica Victoria de Pechito Lopez en Nurburgring
28/5/2016
28/5/2016
Disputadas como telón de las 24 Horas de Nürburgring, las dos carreras del FIA WTCC han disfrutado de un cielo radiante, algunas horas antes de que una tormenta de granizo cayera sobre el macizo de Eifel.
En la salida de la primera carrera, Yvan Muller y José María López estaban situados en 8ª y 9ª posiciones de la parrilla. Desde las primeras curvas, los pilotos del equipo Citroën Total se colaban en medio del pelotón para situarse detrás de Tiago Monteiro, Mehdi Bennani y Thed Björk. Desde la primera vuelta, Bennani perdía terreno y se veía desbordado por sus perseguidores. Después Björk abandonaba, no sin manchar de aceite el parabrisas del C-Elysée de Yvan.
Monteiro, Muller y López seguían en ese orden al iniciar la tercera y última vuelta, cada uno esperando la última recta larga para intentar aprovechar el rebufo. Pero la salida de pista de Tiago Monteiro causaba el caos, Yvan no podía evitarlo y le golpeaba, Pechito evitaba por los pelos a los dos líderes y cruzaba la meta vencedor por delante de Tom Chilton, autor de una sólida carrera al volante de uno de los C-Elysée WTCC del equipo SLR.
Los coches no volvían al pitlane entre las dos carreras, con lo que los mecánicos no pudieron reparar el coche de Yvan para la carrera principal. José María López estaba situado en pole position por delante de Norbert Michelisz, Tom Chilton y Rob Huff.
Al apagarse el semáforo, Norbert Michelisz hacía la mejor salida y tomaba ventaja sobre el poleman. Pero antes incluso de entrar en el Nordschleife, José María López se colocaba y conseguía rápidamente una pequeña ventaja. Por detrás, Michelisz, Chilton y Huff se unían al grupo de cabeza.
A lo largo de las tres vueltas, José María López administraba su ventaja y se mostraba atento al desgaste de sus neumáticos. Se imponía por delante de Michelisz y Chilton, que se resistió heroicamente a los asaltos de Huff.
Por segunda vez en su carrera en el FIA WTCC, José María López conseguía la máxima puntuación de 55 puntos. En el Campeonato del Mundo, Pechito cuenta ahora con 69 puntos de ventaja sobre Tiago Monteiro. Yvan Muller es sexto por detrás Huff, Michelisz y Bennani. La diferencia es idéntica en la clasificación de constructores, liderada por Citroën.
Después de haber pasado el ecuador de la temporada en Alemania, el Campeonato del Mundo continuará en el Moscow Raceway (Rusia) los días 11 y 12 de junio
Yves Matton (Director de Citroën Racing): "Por un lado, nos sentimos frustrados por el abandono de Yvan. Había hecho un fin de semana excelente hasta entonces, en clara progresión respecto al año pasado. Pero una vez más esta temporada, le ha faltado culminarlo y se ha debido a circunstancias fuera de su control, que le han impedido obtener un buen resultado. Esperamos que las próximas carreras le sean más favorables. Pechito ha sabido utilizar su maestría para lograr la victoria en esa misma carrera, antes de controlar la segunda a pesar de una salida complicada. Con la pole position, un nuevo récord de pista en WTCC y dos victorias en carrera, el resumen de su fin de semana es excepcional, ya que ha logrado el máximo de puntos. Se trata también de una buena operación para Citroën, gracias a los puntos conseguidos por Pechito y Tom Chilton. Después de algunas carreras para habituarse al Citroën C-Elysée WTCC, Tom ha hecho un muy buen fin de semana situándose en los puestos de delante en los primeros entrenamientos libres. Ha mejorado y es una buena señal para el resto de la temporada".
CARRERA 1
José María López (Citroën C-Elysée WTCC)
Tom Chilton (Citroën C-Elysée WTCC)
Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC)
Rob Huff (Honda Civic WTCC)
Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC)
Hugo Valente (Lada Vesta WTCC)
Gabriele Tarquini (Lada Vesta WTCC)
Fredrik Ekblom (Volvo S60 Polestar)
Nick Catsburg (Lada Vesta WTCC)
Sabine Schmitz (Chevrolet RML Cruze TC1)
MT : Tom Chilton en 8'47''586
CARRERA 2
José María López (Citroën C-Elysée WTCC)
Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC)
Tom Chilton (Citroën C-Elysée WTCC)
Rob Huff (Honda Civic WTCC)
Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC)
Nick Catsburg (Lada Vesta WTCC)
Fredrik Ekblom (Volvo S60 Polestar)
Thed Björk (Volvo S60 Polestar)
Gabriele Tarquini (Lada Vesta WTCC)
Hugo Valente (Lada Vesta WTCC)
MT : Mehdi Bennani en 8'48''463
CAMPEONATO DEL MUNDO DE PILOTOS
José María López 193 pts
Tiago Monteiro 124 pts
Rob Huff 122 pts
Norbert Michelisz 120 pts
Mehdi Bennani 103 pts
Yvan Muller 83 pts
Tom Chilton 78 pts
Nick Catsburg 62 pts
CAMPEONATO DEL MUNDO DE CONSTRUCTORES
Citroën 447 pts
Honda 378 pts
Lada 205 pts
Volvo 111 pts
UN GANADOR ESPECIAL
Matías Rossi se adueñó de los 500 kilómetros de Olavarría en el mismo circuito donde consiguió aquella remontada histórica en el Desafío De Las Estrellas 2015.
Matías Rossi volvió a lograrlo. Luego de imponerse en Concordia, marcó la diferencia en Olavarría para lucirse como el ganador –junto a Esteban Guerrieri- de los 500 kilómetros del Turismo Carretera, en el mismo circuito donde ya había conseguido aquella remontada histórica en el Desafío de las Estrellas 2015.
Es un “Misil” y de eso no caben dudas pero en una competencia de larga duración era una incógnita cómo se iba a desarrollar. Sin embargo, Rossi dejó en claro que sin importar la condición climática ni las condiciones de carrera, sabe adaptarse y acelerar.
Pero el triunfo se cimenta en equipo y el Donto Racing lo consiguió porque además de la dupla que bien supo destacarse en pista, supieron capitalizar las dos detenciones en boxes en conjunto con todos los mecánicos que rápidamente consiguieron cargar combustible y colaborar en el cambio de piloto.
El primer en salir a pista fue Matías Rossi, quien condujo poco más de 40 minutos para dejarle el volante a Esteban Guerrieri. Pero antes del final, volvieron a cambiar de piloto, aprovechando una nueva carga de combustible.
Así, mantuvieron el ritmo y consiguieron ese triunfo que parece convertirse en costumbre para un piloto que ya supo destacarse en competencias especiales y que sigue sumando lauros a su carrera deportiva.
Si bien había largado desde la posición de privilegio, Omar Martínez debió abandonar prematuramente por la rotura de la caja de velocidades quedando sin chances de pelear en una competencia donde había podido competir tras la apelación a la suspensión impuesta por la CAF.
Pero la estrategia del Dole Racing tuvo su recompensa porque tanto Mauricio Lambiris con Julián Santero como Martín Serrano junto a Martín Basso, pudieron remontar para completar el podio de la quinta fecha.
Emiliano Spataro había amenazado con terminar en el terceto de punta luego de haber aprovechado el ingreso del Pace Car al salir de su primera detención pero finalmente debió abandonar por un problema mecánico.
También se había destacado Juan Martín Trucco con la Dodge del JMT Motorsport pero un problema en la segunda detención le impidió cargar el combustible esperado y debió ingresar una tercera vez para recargar. Eso lo retrasó del segundo al 18° puesto en el que terminó.
El cuarto puesto significó el mejor resultado de Próspero Bonelli en la categoría, mientras que Juan Marcos Angelini completó un excelente avance para finalizar en el quinteto de punta, delante de Juan Manuel Silva en una final que quedó a la espera de una confirmación por técnica y deportiva.
![]() |
Izq a der: Matias Rossi y Esteban Guerrieri las dupla ganadora de los 500 km de Olavarria en el podio |
GACETILLA DE PRENSA CITROËN E PRIX
Jean-Eric Vergne, el piloto francés del equipo DS Virgin Racing, se comportó como el héroe que sus compatriotas esperaban tras conseguir la segunda posición en la carrera de la Formula E disputada por las calles de la capital francesa.
Hemos podido ver una actuación impresionante de los dos pilotos del equipo DS Virgin Racing durante las dos sesiones de entrenamientos y luego en calificación, con Sam Bird partiendo desde la pole position en carrera y Jean-Eric Vergne haciéndolo desde la tercera posición. Vergne perdió el segundo lugar por muy poco, y aunque al equipo le hubiera gustado que sus dos pilotos partieran desde la primera fila, ha sido casi perfecta la posición de salida de la carrera “en casa” para DS.
Cuando desde los boxes del equipo DS Virgin Racing se esperaba con gran expectación que luciera la luz verde en los cinco semáforos, Bird patinó las ruedas de su monoplaza en la salida perdiendo el liderato antes de llegar a la primera curva, y fue a parar a manos de Di Grassi.
Vergne también pudo adelantar a su compañero de equipo y eso le permitió colocarse pegado a Di Grassi una vez que los monoplazas completaron la primera vuelta.
Poco a poco Di Grassi se separó del resto mientras que Bird y Vergne se encontraron en una intensa lucha por la segunda posición. Los dos pilotos del equipo DS Virgin Racing continuaron rodando muy pegados durante la primera parte y entraron en boxes al mismo tiempo. Bird intentó adelantar a Vergne cuando salían de los boxes tras haber hecho la parada, y a punto estuvieron de tocarse. Por suerte no lo hicieron y siguieron en la misma posición que habían ingresado.
Durante la segunda parte, Sebastien Buemi comenzó a remontar posiciones desde la octava a la cuarta, luchando con Bird e intentando el sobrepaso durante varias vueltas. Buemi intentó hacerlo utilizando su Fanboost, pero Bird supo defenderse bien mientras que Vergne continuaba en la segunda posición.
Bird resistió, pero a seis vueltas para el final, cuando se acercaba a la primera curva e intentaba defender su posición, se salió de la trazada, frenó demasiado tarde e hizo un trompo. Después de dicha acción, regresó a la pista sin dañar el monoplaza, pero eso fue suficiente para que Buemi, Nicolas Prost y Stéphane Sarrazin lo pasarn y bajó a la sexta posición.
Vergne continuó segundo hasta el final de la carrera, que terminó bajo el auto de seguridad después de un accidente. El equipo esperaba que ésta se reanudase, ya que Vergne tenía una Fanboost preparado y listo para usar y así poder luchar por la victoria después de que todos se habían agrupado bajo el coche de seguridad, pero por desgracia el auto accidentado no se pudo retirar a tiempo y terminó segundo. "Ha sido un fantástico resultado para el equipo y para DS en su carrera de local. He tenido una temporada complicada y el equipo han sido muy paciente conmigo, quería darles algo hoy y eso es exactamente lo que he hecho. De cara al futuro quiero subir más veces al podio y más victorias, el equipo se merece esto y el ambiente aquí en París ha hecho que el día fuera aún mejor. Estar en el podio ha sido un momento muy importante para mí."
A pesar de perder lo que debería haber sido un podio, Bird seguía contento por su compañero de equipo, ya que comprende la importancia de hacerlo bien en la carrera de local con el ePrix de Londres en el horizonte. “Estoy satisfecho por JEV, de verdad que se lo merecía. He luchado con él por ese segundo puesto porque esto es la competición y eso es lo que hacemos, pero en conjunto estoy satisfecho por el equipo. Una vez más, hemos demostrado que podemos estar ahí y con nuestras actuaciones de hoy tengo confianza de cara a Berlin.”
El director del equipo, Alex Tai, reforzaba la importancia de la colaboración del equipo con la marca parisina de automóviles DS al añadir: “DS ha traído un nuevo nivel de excelencia en ingeniería para nuestro equipo y estamos satisfechos de que nuestros dos pilotos hayan luchado por posiciones de podio durante la mayor parte de la carrera. Aunque estoy un poco decepcionado por el resultado final, teniendo en cuenta dónde nos calificamos, estoy satisfecho por JEV y por DS, al conseguir en París este resultado. Nos da mucha confianza para llegar a la prueba alemana del campeonato.”
Yves Bonnefont, presidente de la marca DS, también estaba emocionado por la actuación del equipo DS Virgin Racing. “No hubiéramos podido pedir mucho más. Qué momento tan fantástico e inolvidable para todos en DS Virgin Racing. Estoy muy orgulloso de este resultado, un momento muy satisfactorio. Bien por los dos pilotos, dos grandes profesionales que han demostrado el talento del equipo en la ciudad en la que nació nuestra marca.”
La próxima cita del Calendario de Fórmula E será en la capital alemana, Berlín, el 21 de mayo.
Campeonato FIA Formula E Championship 2015-16 – Séptima prueba, Paris ePrix, Francia – Resultados
Pos Piloto Equipo
1 Lucas Di Grassi ABT Schaeffler Audi Sport
2 Jean-Eric Vergne DS Virgin Racing
3 Sebastien Buemi Renault e.Dams
4 Nicolas Prost Renault e.Dams
5 Stephane Sarrazin Venturi Formula E Team
6 SAM BIRD DS VIRGIN RACING FORMULA E TEAM
7
Robin Frijns
Andretti Formula E Race Team
8
Antonio Felix Da Costa
Team Aguri
9
Bruno Senna
Mahindra Racing Formula E Team
10
Daniel Abt
ABT Schaeffler Audi Sport
11
Jerome D’Ambrosio
Dragon Racing
12
Nick Heidfeld
Mahindra Racing Formula E Team
13
Oliver Turvey
NEXTEV TCR Formula E Team
14
Mike Conway
Venturi Formula E Team
15
Simona Di Silvestro
Andretti Formula E Race Team
-
Loic Duval
Dragon Racing
-
Nelson Piquet Jr
NEXTEV TCR Formula E Team
-
Qing Hua Ma
Team Aguri
Campeonato FIA Formula E 2015-16 – Clasificación pilotos
Pos
Piloto
Equipo
Puntos
1
Lucas DI GRASSI
ABT Schaeffler Audi Sport
126
2
Sebastien Buemi
Renault e.Dams
115
3
SAM BIRD
DS VIRGIN RACING FORMULA E TEAM
82
4
Jérôme D’AMBROSIO
Dragon Racing
64
5
Stéphane SARRAZIN
Venturi Formula E Team
58
6
Nicolas PROST
Renault e.Dams
50
7
Loïc DUVAL
Dragon Racing
48
8
Nick Heidfeld
Mahindra Racing Formula E Team
41
9
Robin FRIJNS
Andretti Formula E Race Team
37
10
Daniel ABT
ABT Schaeffler Audi Sport
32
11
Jean-Eric Vergne
DS Virgin Racing
24
12
Bruno Senna
Mahindra Racing Formula E Team
24
13
Antonio FELIX DA COSTA
Team Aguri
20
14
Oliver TURVEY
NEXTEV TCR Formula E Team
10
15
Nelson PIQUET JR
NEXTEV TCR Formula E Team
4
16
Nathanaël BERTHON
Team Aguri
4
17
Simona DE SILVESTRO
Andretti Formula E Race Team
2
18
Mike CONWAY
Venturi Formula E Team
1
19
Jacques VILLENEUVE
Venturi Formula E Team
0
20
Oliver ROWLAND
Mahindra Racing Formula E Team
0
21
Salvador DURAN
Team Aguri
0
22
Qing Hua Ma
Team Aguri
0
Campeonato FIA Formula E 2015-16 – Clasificación equipos
Pos
Equipo
Puntos
1
Renault e.Dams
165
2
ABT Schaeffler Audi Sport
158
3
Dragon Racing
112
4
DS VIRGIN RACING FORMULA E TEAM
106
5
Mahindra Racing Formula E Team
65
6
Venturi Formula E Team
59
7
Andretti Formula E Race Team
39
8
Team Aguri
24
9
NEXTEV TCR Formula E Team
14
La marca DS
Marca francesa nacida en París, DS se creó oficialmente el 1 de junio de 2014 y afirma su ambición: permitir al automóvil francés volver al alto de gama. Inspirada en el mejor saber hacer francés, DS perpetúa los valores de innovación y de distinción heredados del DS de 1955. Concebida para una clientela que busca la máxima expresión personal, la gama DS comprende los Nuevo DS 3, Nuevo DS 3 Cabrio, Nuevo DS 4, DS 4 Crossback, Nuevo DS 5, DS 5LS y DS 6. Propone automóviles que se distinguen por su estilo, su refinamiento hasta en los menores detalles, el empleo de materiales nobles y su tecnología, con una mención especial para la cadena de tracción híbrida diésel, Hybrid4, ofrecida en el DS 5. Distribuida en Europa a través de los DS Store o en zonas de exposición exclusivas dentro de la red Citroën, DS se beneficia de una red comercial específica en China. DS es también, para sus clientes, una experiencia como marca que se prolonga más allá de sus productos. A día de hoy, la marca totaliza 600.000 ventas acumuladas desde la fecha de su lanzamiento. www.driveDS.es.Sigue toda la actualidad de DS en la cuenta de Twitter @DS_Espana
Sobre el Grupo Virgin
Virgin es un grupo inversor internacional líder y una de las marcas más reconocidas y respetadas a nivel mundial. Creado en 1970 por Sir Richard Branson, Virgin Group ha ido creciendo con empresas de éxito en sectores que van desde la telefonía móvil a los viajes pasando por los servicios financieros, el ocio, la música, las vacaciones y la salud y el bienestar. Virgin emplea a más de 55.000 personas, opera en más de 50 países y la marca tuvo unos ingresos globales de 15 mil millones de libras (24 mil millones de dólares) en 2013.
Sobre el Campeonato FIA de Fórmula E
La Fórmula E es un campeonato pionero de la FIA y el primer certamen de carreras totalmente eléctricas del mundo. Representa una visión de futuro para la industria del motor, ya que sirve de marco para la investigación y el desarrollo de todo lo relacionado con el vehículo eléctrico, pero también para acelerar el interés general por estos vehículos y promover con ello la sostenibilidad. Organizado en “competición abierta” da la oportunidad a los constructores automovilísticos de demostrar sus innovaciones en un entorno competitivo, concibiendo sus monoplazas bajo el marco de la reglamentación técnica definida por la FIA.
FIA & Michelin: Juntos por la movilidad del futuro
Además de ser el proveedor oficial de neumáticos de la Fórmula E, Michelin es un socio oficial a nivel internacional de la Campaña de la FIA para la seguridad en las carreteras. Este programa está diseñado para apoyar la década de Acción para la Seguridad Vial puesto en marcha por la ONU, cuyo objetivo es salvar cinco millones de vidas en los próximos diez años. Este programa se creó para educar y trabajar por unas carreteras, unos vehículos y unos comportamientos más seguros en todo el mundo.
Hemos podido ver una actuación impresionante de los dos pilotos del equipo DS Virgin Racing durante las dos sesiones de entrenamientos y luego en calificación, con Sam Bird partiendo desde la pole position en carrera y Jean-Eric Vergne haciéndolo desde la tercera posición. Vergne perdió el segundo lugar por muy poco, y aunque al equipo le hubiera gustado que sus dos pilotos partieran desde la primera fila, ha sido casi perfecta la posición de salida de la carrera “en casa” para DS.
Cuando desde los boxes del equipo DS Virgin Racing se esperaba con gran expectación que luciera la luz verde en los cinco semáforos, Bird patinó las ruedas de su monoplaza en la salida perdiendo el liderato antes de llegar a la primera curva, y fue a parar a manos de Di Grassi.
Vergne también pudo adelantar a su compañero de equipo y eso le permitió colocarse pegado a Di Grassi una vez que los monoplazas completaron la primera vuelta.
Poco a poco Di Grassi se separó del resto mientras que Bird y Vergne se encontraron en una intensa lucha por la segunda posición. Los dos pilotos del equipo DS Virgin Racing continuaron rodando muy pegados durante la primera parte y entraron en boxes al mismo tiempo. Bird intentó adelantar a Vergne cuando salían de los boxes tras haber hecho la parada, y a punto estuvieron de tocarse. Por suerte no lo hicieron y siguieron en la misma posición que habían ingresado.
Durante la segunda parte, Sebastien Buemi comenzó a remontar posiciones desde la octava a la cuarta, luchando con Bird e intentando el sobrepaso durante varias vueltas. Buemi intentó hacerlo utilizando su Fanboost, pero Bird supo defenderse bien mientras que Vergne continuaba en la segunda posición.
Bird resistió, pero a seis vueltas para el final, cuando se acercaba a la primera curva e intentaba defender su posición, se salió de la trazada, frenó demasiado tarde e hizo un trompo. Después de dicha acción, regresó a la pista sin dañar el monoplaza, pero eso fue suficiente para que Buemi, Nicolas Prost y Stéphane Sarrazin lo pasarn y bajó a la sexta posición.
Vergne continuó segundo hasta el final de la carrera, que terminó bajo el auto de seguridad después de un accidente. El equipo esperaba que ésta se reanudase, ya que Vergne tenía una Fanboost preparado y listo para usar y así poder luchar por la victoria después de que todos se habían agrupado bajo el coche de seguridad, pero por desgracia el auto accidentado no se pudo retirar a tiempo y terminó segundo. "Ha sido un fantástico resultado para el equipo y para DS en su carrera de local. He tenido una temporada complicada y el equipo han sido muy paciente conmigo, quería darles algo hoy y eso es exactamente lo que he hecho. De cara al futuro quiero subir más veces al podio y más victorias, el equipo se merece esto y el ambiente aquí en París ha hecho que el día fuera aún mejor. Estar en el podio ha sido un momento muy importante para mí."
A pesar de perder lo que debería haber sido un podio, Bird seguía contento por su compañero de equipo, ya que comprende la importancia de hacerlo bien en la carrera de local con el ePrix de Londres en el horizonte. “Estoy satisfecho por JEV, de verdad que se lo merecía. He luchado con él por ese segundo puesto porque esto es la competición y eso es lo que hacemos, pero en conjunto estoy satisfecho por el equipo. Una vez más, hemos demostrado que podemos estar ahí y con nuestras actuaciones de hoy tengo confianza de cara a Berlin.”
El director del equipo, Alex Tai, reforzaba la importancia de la colaboración del equipo con la marca parisina de automóviles DS al añadir: “DS ha traído un nuevo nivel de excelencia en ingeniería para nuestro equipo y estamos satisfechos de que nuestros dos pilotos hayan luchado por posiciones de podio durante la mayor parte de la carrera. Aunque estoy un poco decepcionado por el resultado final, teniendo en cuenta dónde nos calificamos, estoy satisfecho por JEV y por DS, al conseguir en París este resultado. Nos da mucha confianza para llegar a la prueba alemana del campeonato.”
Yves Bonnefont, presidente de la marca DS, también estaba emocionado por la actuación del equipo DS Virgin Racing. “No hubiéramos podido pedir mucho más. Qué momento tan fantástico e inolvidable para todos en DS Virgin Racing. Estoy muy orgulloso de este resultado, un momento muy satisfactorio. Bien por los dos pilotos, dos grandes profesionales que han demostrado el talento del equipo en la ciudad en la que nació nuestra marca.”
La próxima cita del Calendario de Fórmula E será en la capital alemana, Berlín, el 21 de mayo.
Campeonato FIA Formula E Championship 2015-16 – Séptima prueba, Paris ePrix, Francia – Resultados
Pos Piloto Equipo
1 Lucas Di Grassi ABT Schaeffler Audi Sport
2 Jean-Eric Vergne DS Virgin Racing
3 Sebastien Buemi Renault e.Dams
4 Nicolas Prost Renault e.Dams
5 Stephane Sarrazin Venturi Formula E Team
6 SAM BIRD DS VIRGIN RACING FORMULA E TEAM
7
Robin Frijns
Andretti Formula E Race Team
8
Antonio Felix Da Costa
Team Aguri
9
Bruno Senna
Mahindra Racing Formula E Team
10
Daniel Abt
ABT Schaeffler Audi Sport
11
Jerome D’Ambrosio
Dragon Racing
12
Nick Heidfeld
Mahindra Racing Formula E Team
13
Oliver Turvey
NEXTEV TCR Formula E Team
14
Mike Conway
Venturi Formula E Team
15
Simona Di Silvestro
Andretti Formula E Race Team
-
Loic Duval
Dragon Racing
-
Nelson Piquet Jr
NEXTEV TCR Formula E Team
-
Qing Hua Ma
Team Aguri
Campeonato FIA Formula E 2015-16 – Clasificación pilotos
Pos
Piloto
Equipo
Puntos
1
Lucas DI GRASSI
ABT Schaeffler Audi Sport
126
2
Sebastien Buemi
Renault e.Dams
115
3
SAM BIRD
DS VIRGIN RACING FORMULA E TEAM
82
4
Jérôme D’AMBROSIO
Dragon Racing
64
5
Stéphane SARRAZIN
Venturi Formula E Team
58
6
Nicolas PROST
Renault e.Dams
50
7
Loïc DUVAL
Dragon Racing
48
8
Nick Heidfeld
Mahindra Racing Formula E Team
41
9
Robin FRIJNS
Andretti Formula E Race Team
37
10
Daniel ABT
ABT Schaeffler Audi Sport
32
11
Jean-Eric Vergne
DS Virgin Racing
24
12
Bruno Senna
Mahindra Racing Formula E Team
24
13
Antonio FELIX DA COSTA
Team Aguri
20
14
Oliver TURVEY
NEXTEV TCR Formula E Team
10
15
Nelson PIQUET JR
NEXTEV TCR Formula E Team
4
16
Nathanaël BERTHON
Team Aguri
4
17
Simona DE SILVESTRO
Andretti Formula E Race Team
2
18
Mike CONWAY
Venturi Formula E Team
1
19
Jacques VILLENEUVE
Venturi Formula E Team
0
20
Oliver ROWLAND
Mahindra Racing Formula E Team
0
21
Salvador DURAN
Team Aguri
0
22
Qing Hua Ma
Team Aguri
0
Campeonato FIA Formula E 2015-16 – Clasificación equipos
Pos
Equipo
Puntos
1
Renault e.Dams
165
2
ABT Schaeffler Audi Sport
158
3
Dragon Racing
112
4
DS VIRGIN RACING FORMULA E TEAM
106
5
Mahindra Racing Formula E Team
65
6
Venturi Formula E Team
59
7
Andretti Formula E Race Team
39
8
Team Aguri
24
9
NEXTEV TCR Formula E Team
14
La marca DS
Marca francesa nacida en París, DS se creó oficialmente el 1 de junio de 2014 y afirma su ambición: permitir al automóvil francés volver al alto de gama. Inspirada en el mejor saber hacer francés, DS perpetúa los valores de innovación y de distinción heredados del DS de 1955. Concebida para una clientela que busca la máxima expresión personal, la gama DS comprende los Nuevo DS 3, Nuevo DS 3 Cabrio, Nuevo DS 4, DS 4 Crossback, Nuevo DS 5, DS 5LS y DS 6. Propone automóviles que se distinguen por su estilo, su refinamiento hasta en los menores detalles, el empleo de materiales nobles y su tecnología, con una mención especial para la cadena de tracción híbrida diésel, Hybrid4, ofrecida en el DS 5. Distribuida en Europa a través de los DS Store o en zonas de exposición exclusivas dentro de la red Citroën, DS se beneficia de una red comercial específica en China. DS es también, para sus clientes, una experiencia como marca que se prolonga más allá de sus productos. A día de hoy, la marca totaliza 600.000 ventas acumuladas desde la fecha de su lanzamiento. www.driveDS.es.Sigue toda la actualidad de DS en la cuenta de Twitter @DS_Espana
Sobre el Grupo Virgin
Virgin es un grupo inversor internacional líder y una de las marcas más reconocidas y respetadas a nivel mundial. Creado en 1970 por Sir Richard Branson, Virgin Group ha ido creciendo con empresas de éxito en sectores que van desde la telefonía móvil a los viajes pasando por los servicios financieros, el ocio, la música, las vacaciones y la salud y el bienestar. Virgin emplea a más de 55.000 personas, opera en más de 50 países y la marca tuvo unos ingresos globales de 15 mil millones de libras (24 mil millones de dólares) en 2013.
Sobre el Campeonato FIA de Fórmula E
La Fórmula E es un campeonato pionero de la FIA y el primer certamen de carreras totalmente eléctricas del mundo. Representa una visión de futuro para la industria del motor, ya que sirve de marco para la investigación y el desarrollo de todo lo relacionado con el vehículo eléctrico, pero también para acelerar el interés general por estos vehículos y promover con ello la sostenibilidad. Organizado en “competición abierta” da la oportunidad a los constructores automovilísticos de demostrar sus innovaciones en un entorno competitivo, concibiendo sus monoplazas bajo el marco de la reglamentación técnica definida por la FIA.
FIA & Michelin: Juntos por la movilidad del futuro
Además de ser el proveedor oficial de neumáticos de la Fórmula E, Michelin es un socio oficial a nivel internacional de la Campaña de la FIA para la seguridad en las carreteras. Este programa está diseñado para apoyar la década de Acción para la Seguridad Vial puesto en marcha por la ONU, cuyo objetivo es salvar cinco millones de vidas en los próximos diez años. Este programa se creó para educar y trabajar por unas carreteras, unos vehículos y unos comportamientos más seguros en todo el mundo.
GACETILLA DE PRENSA CITROËN WTCC
Gracias a dos dobletes conseguidos en la pista mojada del Hungaroring, los Citroën C-Elysée WTCC marcaron los puntos necesarios para colocarse en cabeza del Campeonato del Mundo de Constructores. En el de pilotos, José María “Pechito” López también se sitúa arriba tras su tercera victoria en la carrera principal, mientras que Yvan Muller subió al podio.Tal y como estaba previsto, una ola de lluvia y frío llegó hasta Hungría anoche. A su llegada al paddock, los pilotos e ingenieros volvieron al trabajo para adaptar los reglajes de los Citroën C-Elysée WTCC a esas condiciones.
En el momento en que los coches se situaron en la parrilla para disputar la primera carrera, la lluvia paró. Después de dos vueltas de reconocimiento, Yvan Muller y “Pechito” López optaron por montar neumáticos slicks. Entre los pilotos, las opiniones estaban divididas entre los que eligieron los de lluvia y los que optaron por los mixtos (slicks los delanteros y de lluvia los traseros).
Cuando se apagaron los semáforos, Mehdi Bennani aprovechó sus neumáticos de lluvia y se colocó delante de Yvan Muller. Pero después de unas cuantas vueltas, el cuatro veces campeón del mundo hizo un trompo y le adelantaron dos pilotos. Con una falta total de agarre, Yvan continuó bajando posiciones y se quedó fuera de los puntos junto a “Pechito”.
Mientras que Mehdi Bennani seguía al frente de la carrera, los otros pilotos del equipo Sébastien Loeb Racing también estaban en ese pelotón. Tom Chilton protagonizó una gran remontada hasta la segunda posición, mientras que Grégoire Demoustier era séptimo.
Sin esperanza de sumar puntos en esta carrera, Yvan Muller y José María López pararon en boxes para poner neumáticos de lluvia, y así coger información de cara a la carrera principal. Al final, Mehdi Bennani y Tom Chilton dieron un doblete a Citroën, y marcaron de esa forma el mayor número de puntos posible.
Las condiciones climáticas casi no cambiaron para la carrera principal, disputada al final de la jornada. Esta vez, todos los pilotos optaron por colocar neumáticos de lluvia. Situado en la pole position, José María López hizo una salida perfecta, mientras que Yvan Muller subió de la octava posición que ocupaba en la parrilla a tercera al llegar a la primera curva.
En la segunda vuelta Muller adelantó a Robert Huff. Segundos después, el coche de seguridad hizo su aparición por la salida de pista de Grégoire Demoustier. Cuando se relanzó la carrera, López y Muller siguieron al frente, pero las distancias se acortaron, lo que hizo presagiar un final con suspenso.
En la novena vuelta, Huff se colocó segundo al tocar a Yvan Muller en la frenada. Los comisarios decidieron entonces imponer un drive through al británico y el piloto del Citroën C-Elysée WTCC nº 68, recuperó su posición.
Continuaron dominando hasta la bandera a cuadros y de esa forma los dos compañeros de equipo cruzaron la línea de meta en las dos primeras posiciones. Con este segundo doblete del fin de semana, Citroën se coloca líder del Campeonato Mundial de Constructores, con cuarenta puntos de ventaja sobre el segundo clasificado. Líder del de pilotos desde la calificación, José María “Pechito” López tiene una ventaja de doce puntos.
LA SIGUIENTE CITA DEL FIA WTCC TENDRÁ LUGAR EN MARRAKECH (MARRUECOS), EN LA TIERRA DE MEHDI BENNANI, DEL 6 AL 8 DE MAYO.
DECLARACIONES
Yves Matton (Director de Citroën Racing): “Estos dos dobletes constituyen nuestro mejor resultado en el Hungaroring. Gracias a la lluvia y a las condiciones delicadas en pista, las carreras se han animado con muchos adelantamientos. Es cierto que no hemos hecho la mejor elección al optar por neumáticos slick durante la primera carrera, pero era la mejor opción en la parrilla, dado que las previsiones no indicaban lluvia. Finalmente, han sido los pilotos privados quienes han recoletado puntos para Citroën. Felicitaciones para Mehdi y Tom que han ofrecido un hermoso doblete al equipo SLR. En la carrera principal, Pechito e Yvan han realizado una carrera perfecta, demostrando que el Citroën C-Elysée WTCC era el mejor coche en estas delicadas condiciones”.
37-JOSÉ MARIA LOPEZ - CITROEN TOTAL WTCC
José María López (Citroën C-Elysée WTCC n° 37): “En el momento en el que había que elegir los neumáticos para la primera carrera, hemos dudado entre las distintas opciones. He calcado mi estrategia de la de mis rivales por el campeonato. Ha sido un error, pero no ha tenido grandes consecuencias. Mi victoria en la carrera principal ha sido una de las más complicadas de mi carrera. En ningún momento me sentí a gusto, sobre todo porque primero me atacó Yvan y después Rob. Evidentemente, la penalización a Huff me ha permitido respirar un poco al final de la carrera. Estoy muy contento de haber ganado en estas condiciones. Carrera tras carrera, tenemos que superar obstáculos y eso es lo que hemos hecho en esta prueba”.
José María López (Citroën C-Elysée WTCC n° 37): “En el momento en el que había que elegir los neumáticos para la primera carrera, hemos dudado entre las distintas opciones. He calcado mi estrategia de la de mis rivales por el campeonato. Ha sido un error, pero no ha tenido grandes consecuencias. Mi victoria en la carrera principal ha sido una de las más complicadas de mi carrera. En ningún momento me sentí a gusto, sobre todo porque primero me atacó Yvan y después Rob. Evidentemente, la penalización a Huff me ha permitido respirar un poco al final de la carrera. Estoy muy contento de haber ganado en estas condiciones. Carrera tras carrera, tenemos que superar obstáculos y eso es lo que hemos hecho en esta prueba”.
Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC n° 68): “No me acuerdo de haber corrido en condiciones de adherencia tan precarias, era peor que correr sobre cristal. He hecho una gran salida en la carrera principal, hasta el punto de ir tercero en la primera curva, después segundo algo más adelante. Estaba luchando con Pechito y eso ha permitido a Rob acercarse. Estaba furioso cuando me ha tocado, porque es la cuarta vez que me da un Honda desde el principio de la temporada. Esto ya empieza a ser demasiado, y creo que su penalización está totalmente justificada. Durante ese tiempo, José había conseguido ventaja y era demasiado tarde para atraparle. Uno no recupera el tiempo que pierde respecto a Pechito. Con este primer podio de 2016 estoy muy contento por el equipo, hoy hemos obtenido un gran resultado conjunto”.
CLASIFICACIONES
CARRERA INICIAL
1. Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC)
2. Tom Chilton (Citroën C-Elysée WTCC)
3. Nick Catsburg (Lada Vesta WTCC)
4. Fredrik Ekblom (Volvo S60 WTCC)
5. Gabriele Tarquini (Lada Vesta WTCC)
6. Hugo Valente (Lada Vesta WTCC)
7. Grégoire Demoustier (Citroën C-Elysée WTCC)
8. John Filippi (Chevrolet RML Cruze TC1)
9. Ferenc Ficza (Honda Civic WTCC)
10. René Münnich (Chevrolet RML Cruze TC1)
13. Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC)
14. José María López (Citroën C-Elysée WTCC)
MT : José María López en 2’09’’820
CARRERA PRINCIPAL
1. José María López (Citroën C-Elysée WTCC)
2. Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC)
3. Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC)
4. Thed Bjork (Volvo S60 WTCC)
5. Tom Chilton (Citroën C-Elysée WTCC)
6. Rob Huff (Honda Civic WTCC)
7. Tom Coronel (Chevrolet RML Cruze TC1)
8. Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC)
9. Hugo Valente (Lada Vesta WTCC)
10. Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC)
MT : José María López en 2’10’’774
CAMPEONATO DEL MUNDO DE PILOTOS
1. José María López 106 puntos
2. Tiago Monteiro 94 puntos
3. Mehdi Bennani 77 puntos
4. Rob Huff 60 puntos
5. Yvan Muller 54 puntos
8. Tom Chilton 40 puntos
14. Grégoire Demoustier 7 puntos
CAMPEONATO DEL MUNDO DE CONSTRUCTORES
1. Citroën 263 puntos
2. Honda 223 puntos
3. Lada 133 puntos
4. Polestar 66 puntos
GACETILLA DE PRENSA ACTC
COMUNICADO DE LA CAF DE LA ACTC 08/2016
27/4/2016La Comisión Asesora y Fiscalizadora de la ACTC, emitió un comunicado luego de la reunión concretada en la noche del martes.
1) Designar Comisario deportivos para la competencia de TC, TCP a desarrollarse los días 19, 20, 21 y 22 DE MAYO del corriente año, en la ciudad de Termas de Rio Hondo a los Señores Roberto Saibene, Mariano Calamante, Sergio Garone.-
2) Aplicar sanción al piloto de Turismo Carretera, Omar Martínez, de CUATRO (4) competencias de suspensión por infringir el artículo 31 del Reglamento técnico a cumplir a partir del próximo evento que participe y multa de 200.000 pesos (Doscientos mil pesos) que deberán ser depositados de la siguiente manera y distribución: $50.000 pesos a la Fundación Favaloro, $50.000 pesos a la Ex Casa Cuna Hospital Pedro de Elizalde, $50.000 pesos al Hospital de Niños Ricardo Gutíerrez y $50.000 Pesos al Hospital Garrahan dentro de los treinta días de notificado a nombre de la ACTC, teniendo que entregar en el departamento administrativo copia del pago.
3) No hacer lugar a las excusaciones formuladas y mantener vigente las multas impuestas a los pilotos de TC JUAN JOSE EBARLIN, ESTEBAN GINI y JONATAN CASTELLANO.-
GACETILLA DE PRENSA TC 2000
Golazo de Mariano Pernia en el Gálvez
Con un buen marco de público en el “Coliseo Porteño” y con una lluvia copiosa cayendo sobre Buenos Aires, la tercera cita anual del calendario se puso en marcha a las 12:12hs con las 29 unidades en pista.
Matías Galetto, el “poleman” de la jornada sabatina, logró formar parte de la final gracias al incansable trabajo de la Escudería Río de la Plata para dejar en óptimas condiciones el Toyota Corolla, luego del incendio sufrido en el día de ayer.
Antonino García compartió cajón de largada junto al puntano. Desde la segunda fila lo hicieron Juan Ángel Rosso-Martín Moggia, mientras que Tomas Cingolani-Franco Crivelli partieron desde la tercera. Tomas Gagliardi Genné-Emmanuel Cáceres y Mariano Pernia-Gianfranco Collino completaban las primeras cinco hileras.
La final dominical se largó con procedimiento de pista húmeda y rápidamente Matías Galetto se mantuvo en la posición de privilegio, García y Rosso se acomodaron detrás de él.
Esta condición complicada del trazado, como consecuencia de la lluvia, hacía que los pilotos estuvieran más concentrados para no cometer errores, porque los mismos se iban a pagar muy caros.
Pasaban los primeros giros y no había grandes novedades en el clasificador. El puntano seguía en la cima, pero Antonino García concretaba varios parciales en verde y estaba cada vez más cerca del piloto de la Escudería Río de la Plata. Juan Ángel Rosso, desde la tercera posición, se mantenía expectante, esperando el momento justo de dar el golpe.
Moggia, Cingolani, Gagliardi, Caceres, Pernia, Collino y Scalbi completaban el top ten.
En la quinta vuelta, Mariano Beraldi (Litoral Group) fue sancionado con bandera negra por los comisarios deportivos por un toque a Santiago Mallo (Escudería FELA), quien quedo fuera de competencia.
Corrían las vueltas y Matías Galettto seguía demostrando la contundencia de su Toyota Corolla, sacándole diferencias al Ford Focus de Antonino García, quien necesitaba ir en busca del primer lugar para mantenerse en la cima del campeonato. Tercero era Juan Angel Rosso, cuarto Moggia, quinto Pernia y sexto Cingolani.
En el medio del pelotón se daba una lucha impresionante, que gracias a la condición de pista, se veían maniobras ajustadas de parte de los grandes pilotos que forman parte de este joven TC2000. Gagliardi, Cáceres, Scalbi y Collino luchaban por superarse y el joven de Villa Regina era el que se imponía, adueñándose de la séptima posición.
Destacable actuación estaba logrando Marcelo Ciarrocchi, el último ganador en Concordia, quien después de haber largado desde el puesto 28, se ubicaba en el duodécimo lugar cuando promediaba la mitad de la competencia.
La competencia se volvió un tanto lineal y no se veían sobrepasos en los puestos de vanguardia, hasta que apareció Martín Moggia y dio cuenta de Rosso, superándolo con una gran maniobra. A partir de ese momento, empezaba una nueva carrera, porque el Campeón de la Fórmula Renault 2.0 estaba convencido de ir en busca de Antonino García, quien lograba mantenerse como escolta de Galetto.
En la vuelta 23 se vio lo más lindo de la carrera, Moggia y Rosso luchaban por el tercer lugar, superándose ambos en varias oportunidades. Mientras ellos estaban metidos en esa lucha, aparecía Mariano Pernia y con una excelente maniobra los superaba a los dos.
No conforme con eso y demostrando “hambre de gloria”, fue a la caza de Antonino García y se convirtió en escolta de Galetto, a quien fue a buscarlo con todas sus armas en los últimos giros.
A cuatro vueltas del final, el “Galgo de Tandil” dio cuenta del puntano en la curva de la confitería y se colocó en la vanguardia del pelotón. Terrible remontada la del ex jugador de Independiente, Atlético Madrid y la Selección de España, entre otros, quien avanzó ocho lugares, tras haber largado desde la novena ubicación.
Las últimas vueltas las transitó con total comodidad, porque gracias a la contundencia del Renault Fluence del Ambrogio Racing le sacó más de 4 segundos al Toyota Corolla de Galetto.
La final dominical llegó a su fin y Mariano Pernia vio caer la bandera a cuadros en el mítico Oscar Gálvez Carrera por primera vez en el TC2000. Sin dudas que este será un día inolvidable para él, ya que inscribió su nombre entre los ganadores de esta categoría tan importante en el automovilismo argentino.
Su escolta fue Matías Galetto, quien se mantuvo como líder durante toda la carrera, pero no consiguió aguantar los embates del tandilense y debió conformarse con la segunda ubicación. El tercer escalón de podio quedó en manos de Martín Moggia.
Completaron los primeros diez puestos en el Gálvez: Juan Ángel Rosso, Antonino García, Gianfranco Collino, Diego Azar, Emmanuel Cáceres, Franco Crivelli y Manuel Luque.
Con estos resultados, el líder del torneo es Antonino García, con 81,5 puntos. En segundo lugar se ubica Emmanuel Cáceres (77). Completan los primeros cinco lugares: Mariano Pernia (72.5), Manuel Luque (70) y Diego Azar (66).
La cuarta fecha del Campeonato Argentino de TC2000 se llevará a cabo el 22 de mayo en el autódromo de San Jorge, provincia de Santa Fe.
Declaraciones de Mariano Pernia:
“Tenía un auto increíble, el Renault Fluence se comportó de mil maravillas. Me da mucho gusto manejar un auto así. Iba muy rápido, eso me permitió lograr este gran triunfo. Lo del equipo es realmente increíble, estoy muy agradecido. Fue una carrera hermosa, la disfrute muchísimo. Use es setup para piso mojado que me pasó Leo (Pernia) y le hicimos algunos ajustes con Gustavo Pernuzzi que funcionaron a la perfección”.
GACETILLA DE PRENSA FORMULA 4 SUDAMERICANA
El líder del campeonato corrió en Dubai en la Fórmula Gulf 1000
El argentino Baltazar Leguizamón, líder del Campeonato de la Fórmula 4 Sudamericana, compitió en la última fecha de la Fórmula Gulf 1000, a la que fuera invitado por la categoría asiática
En los ensayos el argentino fue de menor a mayor: usó el primer entrenamiento para probar el auto y conocer el circuito, en el segundo una molestia en el pie derecho le impedía acelerar a gusto y en el tercero logró ubicarse y sentirse cómodo con el auto.
El día de las competencias comenzó con una importante lluvia que puso en peligro la disputa de las acciones en los Emiratos Arabes. Pero pese a las malas condiciones climáticas, Leguizamón pudo tomar parte de la sesión clasificatoria en la que se ubicaba segundo cuando le marcaron el final de la tanda para él, pero sorpresivamente quedaba una vuelta extra para sus rivales y quedó relegado al sexto lugar.
Desde esa posición largó la Carrera 1 y en pocos metros realizó una gran maniobra superando a dos rivales a la vez, quienes se golpearon entre si y uno de ellos debió abandonar por una rotura, acción que los Comisarios Deportivos entendieron innecesaria y sancionaron a Leguizamón con bandera negra excluyéndolo de la competencia y previniéndolo de que podían sacarle la licencia FIA si se repetía el incidente.
Por esta acción, “Balta” debió largar condicionado desde el último cajón de la grilla en la segunda final, pese a lo cual consiguió avanzar rápidamente hasta el cuarto lugar del pelotón desde donde vio flamear la bandera a cuadros cerrando su segundo día de actividad con saldo netamente positivo, en otro país y en un circuito desconocido
ENTRE CHIVOS
Autodromo de Concordia 17/4/2016
Un Misil tuvo Matías Rossi desde el inicio de la cuarta fecha de la temporada del Turismo Carretera, en Concordia donde se adueñó de las comunitarias, marcar la pole position, imponerse en la serie y avanzar en la final para celebrar desde lo más alto del podio.
Lidera Matias Rossi (Chevrolet) en busca de la bandera a cuadros, detras Guillermo Ortelli (Chevrolet) mientras que tercero Juan Martin Trucco (Dodge)
El trabajo del Donto Racing no tardó en reflejarse. Ya en las pruebas comunitarias evidenciaron un potencial admirable, que alertó a todos sus rivales. El jueves, todos sabían que Rossi sería el hombre a batir.
Y así fue. A la hora de clasificar nadie pudo con él y la pole position se convirtió en su propiedad desde el viernes, pero lo ratificó el sábado y hasta el domingo, cuando dominó la primera serie, a pesar de que las condiciones de pista lo hayan obligado a largar desde la tercera colocación en la final.
Lejos de resignarse, Rossi aceleró y enseguida pudo superar a Juan Martín Trucco para acceder al segundo puesto e ir a la caza de Ortelli. Era un duelo de chivos. Era un duelo de campeones. Pero – una vez más- el potencial de Rossi volvió a marcar la diferencia y, con una maniobra exquisita, logró robarle la posición de privilegio.
Así, Ortelli tuvo que resignarse al segundo puesto, mientras que Juan Martín Trucco subió a su primer podio de la temporada para ser el mejor referente de Dodge de la mano de su propia estructura.
Facundo Ardusso finalizó cuarto con la Dodge del JP Racing, delante de Juan Manuel Silva y de Norberto Fontana, quien se destacó como el mejor Torino en una competencia por de más de exigente, donde el calor y la humedad presionaron más que Rossi a Ortellli.
GACETILLA DE PRENSA MERCEDES BENZ F1
Rosberg ganó el GP de Shanghai y se afianza como único líder
El alemán Nico Rosberg ganó en Shangai y sumó su tercera victoria de lo que va del campeonato y la sexta consecutiva. Vettel y Kvyat cerraron el podio
Shanghai, 17 de abril de 2016. El piloto del equipo Mercedes AMG Petronas, Nico Rosberg se impuso nuevamente en la tercera carrera del campeonato mundial de Fórmula 1 y se ubica como líder absoluto con 50 puntos. Por detrás, su compañero Lewis Hamilton suma 33 mientras que Ricciardo lo sigue de cerca con 28 unidades.
Nico Rosberg Mercedes Benz F1
Con esta victoria, las flechas de plata consiguen estar en el podio número 100 de la historia de la Fórmula 1 y el alemán Nico Rosberg suma su sexto triunfo consecutivo. Sebastian Vettel se ubicó en segunda posición (Ferrari) y Daniel Kvyat (Red Bull Racing Tag Heuer) cerró el podio en tercer lugar.
Así, el equipo Mercedes AMG Petronas lidera el campeonato con 83 puntos; Ferrari y Red Bull son escoltas con 33 y 30 puntos respectivamente.
Palabras de Nico Rosberg
“Han sido unos días increíbles para mi aquí en China. En primer lugar, quiero destacar el apoyo de los fans desde que llegamos. Realmente muy bueno. Con respecto a la carrera, la salida pudo haber sido mejor pero afortunadamente pude pasar de manera rápida a Daniel y desde ese momento en adelante la controlé hasta el final. Tuve un balance de mi vehículo muy bueno así que aprovecho para agradecer a todos aquellos que me permiten lograr todo esto. ”
Palabras de Lewis Hamilton
“No tuve buenos días esta semana. Empezar de atrás es bastante complicado pero tuve un buen arranque. La carrera sufrió muchos inconvenientes que tuvimos que sobreponer. Llevé el auto hasta el límite y logré acercarme bastante pero luego me fue difícil seguir empujando. Rusia será la próxima posibilidad para poder reivindicarme.”
Palabras de Toto Wolff, Head of Mercedes-Benz Motorsport
“Nico realmente hizo un trabajo impecable hoy. Para Lewis las circunstancias fueron diferentes. Si bien pudo adelantarse varias posiciones, el daño que tuvo su auto impidió que pueda seguir empujando aun más. Estamos a sólo tres primeras carreras de la temporada más larga en la historia de la Fórmula 1, tenemos que ser pacientes y seguir sumando puntos. Hoy fue una pelea a tres bandas con Mercedes, Ferrari y Red Bull con lo cual no hay margen para nosotros para relajarnos.”
Palabras de Paddy Lowe, Director Ejecutivo de Mercedes-Benz
“Nico no tuvo un arranque tan bueno pero fue capaz de volver a pasar a Daniel con bastante rapidez. Una vez que estuvo en primera posición pasó a tener una carrera sencilla a partir de ahí. Una carrera sin incidentes desde su punto de vista y el podio número 100 para las flechas de plata en las Fórmula 1. Con respecto a Lewis, tuvo inconvenientes en su vehículo que revisaremos para que pueda seguir con su buena racha del año pasado. Ahora esperamos que Rusia sea una jornada limpia y exitosa para nuestros dos pilotos.”
GACETILLA DE PRENSA CITROËN WTCC
UNA VICTORIA AL LIMITE PARA PECHITO
MOTORSPORT : SLOVAKIA - SLOVAKIA RING - WTCC - 15/04/2016 TO 17/
FIA WORLD TOURING CAR CHAMPIONSHIP 2016 - SLOVAKIA - SLOVAKIA RING - WTCC - 15/04/2016 TO 17/04/2016 - PHOTO : @World
37 - JOSÉ MARÍA LÓPEZ - CITROEN TOTAL WTCC
Sin decidir hasta la última curva, la carrera principal del FIA WTCC disputada en el Slovakia Ring se la ha llevado José María “Pechito” López. El piloto de Citroën Total se impone como el hombre fuerte a comienzo de la temporada, a pesar de los 80 kg de lastre impuestos a los Citroën C-Elysée WTCC.
En la salida, ha sido Mehdi Bennani quien ha causado sensación al colocarse en cabeza gracias a una salida perfecta desde la primera línea. En el pelotón, José María López e Yvan Muller también han hecho buenas operaciones, ya que rodaban quinto y sexto en la primera vuelta.
Muy rápido, López intentó superar a Tarquini, pero Muller aprovechó una salida un poco larga de Pechito para tomar ventaja. En el grupo perseguidor, los dos Citroën C-Elysée WTCC seguían rueda con rueda hasta la séptima vuelta, en la que López encontró un hueco para recuperar la posición a Muller.
A tres vueltas del final, Tiago Monteiro consiguió colocarse en cabeza. Mehdi Bennani resistió a Rob Huff hasta la bandera a cuadros.
La última vuelta estuvo también marcada por el ataque de Norbert Michelisz, que adelantaba a Yvan Muller antes de colocarse al nivel de José María López. El dos veces Campeón del Mundo consiguió conservar el quinto puesto, mientras que su compañero de equipo cruzaba la meta en séptima posición.
Tras una hora de descanso, los mecánicos pudieron preparar los vehículos para la carrera principal. Al apagarse las luces, Yvan Muller falló la salida desde la pole position y, al contrario, José María López consiguió pasar de la tercera a la primera posición. Tocado por Nick Catsburg en la primera curva, Yvan Muller era tercero.
El cuatro veces Campeón del Mundo perdió después cinco posiciones tras un contacto con Rob Huff. El comienzo de la carrera era sin duda difícil para el clan Citroën, puesto que López debía ceder el primer puesto a Catsburg. A pesar de las fuertes vibraciones en la parte trasera de su coche, Pechito intentó mantener el contacto y vigilar a Tiago Monteiro.
El ritmo se aceleró a tres vueltas del final, ya que Catsburg se mostró menos rápido. Los tres primeros se reagruparon y Pechito se colocó en cabeza. Siempre bajo la amenaza de Monteiro, el argentino se defendió hasta la meta para lograr una segunda victoria consecutiva en la carrera principal. Después de haber defendido su posición en el pelotón, Yvan Muller consiguió el séptimo lugar y los valiosos puntos que lo acompañan.
Desde mañana, el equipo Citroën Total se dirigirá a Budapest. La tercera cita del Campeonato del Mundo FIA WTCC tendrá lugar en el Hungaroring el 23 y 24 de abril.
DECLARACIONES
Yves Matton (Director de Citroën Racing): "Después de dos carreras en las que hemos estado fuertemente penalizados en comparación a nuestros rivales, podemos estar satisfechos de seguir ahí arriba. El equipo ha preparado especialmente bien esta cita, porque sabíamos que nuestra tarea sería todavía más difícil que en Paul Ricard. Los ingenieros han encontrado un buen compromiso en cuanto a reglajes, para que los coches tuvieran rendimiento sin ser demasiado agresivos con el desgaste de los neumáticos. Por desgracia, Yvan no ha podido aprovechar su pole position, pero Pechito ha luchado bien para buscar una victoria que no tenía nada segura. Para nosotros, la temporada 2016 empezará de nuevo la semana próxima en Hungría, porque tendremos armas más parecidas después de reequilibrar los pesos de compensación".
José María López (Citroën C-Elysée WTCC n° 37): "Estoy contento de tener un Citroën tan rápido, pero tan sólido. La salida de la carrera principal era importante. Mi salida ha sido perfecta y he podido tomar ventaja. He conseguido crear hueco durante las dos primeras vueltas. Después he sentido muchas vibraciones en la parte de atrás, a la izquierda, había algo roto. El ruido iba y venía. En todas las curvas a derechas pensaba que tendría que abandonar. He intentado seguir concentrado y preguntaba las vueltas que quedaban por radio. Nick parecía tener problemas al final y le he podido pasar, pero ha estado todo sin decidir hasta el final. Así esta victoria tiene aún más sabor".
Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC n° 68): "Mi primera carrera ha estado bastante bien, con una salida correcta y una posición final satisfactoria teniendo en cuenta el lastre y mi cautela para no comprometer el resto del día. Hemos elegido una mala estrategia de salida para la carrera principal. A partir de entonces, ya no podía esperar nada porque mis reglajes no estaban pensados para rodar entre el pelotón. El comportamiento de algunos pilotos estaba en el límite de la corrección, pero todo eso no habría ocurrido si hubiera hecho una buena salida. Espero un fin de semana mejor la semana próxima en Hungría".
CLASIFICACIONES
CARRERA INICIAL
1. Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC)
2. Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC)
3. Rob Huff (Honda Civic WTCC)
4. Gabriele Tarquini (Lada Vesta WTCC)
5. José María López (Citroën C-Elysée WTCC)
6. Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC)
7. Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC)
8. Tom Chilton (Citroën C-Elysée WTCC)
12. Grégoire Demoustier (Citroën C-Elysée WTCC)
MT : Rob Huff en 2'07''105
CARRERA PRINCIPAL
1. José María López (Citroën C-Elysée WTCC)
2. Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC)
3. Nick Catsburg (Lada Vesta WTCC)
4. Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC)
5. Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC)
6. Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC)
7. Tom Chilton (Citroën C-Elysée WTCC)
12. Grégoire Demoustier (Citroën C-Elysée WTCC)
MT : José María López en 2'06''669
CAMPEONATO DEL MUNDO DE PILOTOS
1. Tiago Monteiro 77 pts
2. José María López 76 pts
3. Norbert Michelisz 52 pts
4. Rob Huff 49 pts
5. Mehdi Bennani 48 pts
6. Yvan Muller 36 pts
10. Tom Chilton 12 pts
CAMPEONATO DEL MUNDO DE CONSTRUCTORES
1. Honda 167 pts
2. Citroën 164 pts
3. Lada 89 pts
4. Polestar 30 pts
¡Enorme triunfo y doble podio para el Toyota Team
Argentina en Rosario!
Luego del gran trabajo que se llevó a cabo ayer sábado en clasificación, el Equipo Toyota Team Argentina comenzó el domingo en lo más alto, al ganar de punta a punta y bajo la lluvia la Serie 2 con Matías Rossi, quien fue escoltado por Matías Milla en el 1-2 de los Corolla al comienzo del día.
Esta victoria parcial le permitió a Rossi asegurarse el primer lugar de partida para la final y a Milla el tercer puesto en el inicio de la segunda fecha de la temporada. La gran incógnita antes de la largada estuvo dada por el clima, ya que la lluvia se detuvo cuando los autos salían de boxes y el piso comenzó a secarse rápidamente. La decisión por el tipo de neumático se extendió hasta el último minuto posible y finalmente los Corolla iniciaron la carrera con neumáticos para piso seco, lo cual fue luego la decisión correcta.
Con una gran maniobra de largada Rossi se ubicó rápidamente en el primer lugar y allí se mantuvo durante las 39 vueltas que tuvo la carrera, controlando la posición y administrando las diferencias de manera tranquila, aprovechando al máximo el contundente nivel de su Corolla. Detrás de Rossi, Matías Milla quedó cuarto en el inicio, pero rápidamente pudo recuperarse y con una maniobra de gran calidad recuperó la tercera posición y se mantuvo allí para cerrar un fin de semana perfecto para el Toyota Team Argentina, que logra así el triunfo número 36 en su historial y el tercero específico en el circuito de Rosario.
Quien también completó hoy un gran trabajo fue Esteban Guerrieri, recuperando posiciones desde el último lugar de largada en la Serie, debido al incidente de ayer en clasificación, hasta el 14° lugar final. En tanto, Rafael Morgenstern sufrió un golpe de parte de otro competidor en las primeras vueltas de carrera y debido a eso se vio obligado a abandonar.
El enorme resultado obtenido hoy en Rosario reafirma la contundencia de los Corolla en el inicio de esta temporada 2016 del Súper TC2000 y permite ahora seguir avanzando en el permanente camino de evolución que siempre ha caracterizado al Toyota Team Argentina.
Ahora, tras este triunfo, con doble podio incluido, el Equipo TTA comenzará a trabajar para el próximo compromiso de la categoría, la tercera fecha del año, que tendrá lugar el 7 y 8 de mayo en el Autódromo de San Martín, en la provincia de Mendoza, carrera que marcará el regreso del sistema especial de Vuelta Jocker en la final del domingo.
DECLARACIONES DEL PODIO:
Matías Rossi (1°): “Estoy inmensamente feliz por el resultado que obtuvimos hoy, no sólo por mi victoria, sino a nivel global de todo el Equipo y especialmente también por mi amigo Matías Milla, con quien tuve la suerte de compartir este podio. En lo deportivo, durante t o d o el fi n d e s e m a n a h i c i m o s u n g r a n t r a b ajo c o n el T T A y lo g r a m o s s i e m p r e s e r competitivos con el Corol la, como también lo fuimos en la apertura del año en Trelew. Este triunfo, pero sobre todo la performance general que hemos demostrado hasta ahora, nos abre grandes expectativas para las fechas que vendrán y nos indican que estamos en el camino de trabajo adecuado"
RESULTADO CARRERA – FECHA 2 – ROSARIO
1 M. Rossi Toyota Corolla 43:48,757
2 A. Canapino Chevrolet Cruze a 3,345
3 M. Milla Toyota Corolla a 12,494
4 L. Pernía Renault Fluence a 14,906
5 M. Werner Peugeot 408 a 16,579
6 E. Spataro Renault Fluence a 17,012
7 F. Ardusso Renault Fluence a 17,228
8 B. Llaver Fiat Linea a 17,793
9 N. Fontana Chevrolet Cruze a 18,253
10 D. Fineschi Peugeot 408 a 18,570
…
14 E. Guerrieri Toyota Corolla a 25,243
Ab. R. Morgenstern Toyota Corolla
CAMPEONATO DE PILOTOS
1 E. Spataro 50 puntos
2 A. Canapino 45 puntos
3 M. Rossi 34 puntos
4 N. Fontana 32 puntos
5 L. Pernía 30 puntos
6 F. Ardusso 25 puntos
7 M. Milla 25 puntos
8 D. Fineschi 25 puntos
9 J. Merlo 23 puntos
10 M. Werner 20 puntos
…
11 E. Guerrieri 17 puntos
GACETILLA DE PRENSA FERRARI CHALLENGER
Ferrari Challenge Europa - Baron, Smeeth y triunfo
Loefflad en Monza
Trofeo Pirelli. Al principio, Philipp Baron (Rossocorsa) hizo un trabajo excelente de mantenerse a la cabeza, mientras que Matteo "Babalus" Santoponte también comenzó fuerte, acelerando pasado Bjorn Grossmann (Octano 126) y Marcello Puglisi (Rossocorsa) en la primera chicane . A mitad de camino, no hubo sorpresas reales que hablar, con el Barón, "Babalus", Puglisi y Grossmann entre los cuatro primeros. El campeón de Europa comenzó a acercarse a Puglisi, antes de sucumbir a un pinchazo y tener que retirarse. En la siguiente ronda, fue el turno de "Babalus" tomar un riesgo a la salida de la chicane Ascari y perder un tiempo valioso después de casi tocando la barrera. El error de la italiana propulsado Baron a la victoria, marcando su 14ª victoria en la rueda de la Challenge 458, mientras que "Babalus" logró defenderse de los desafíos de la Puglisi, teniendo el segundo lugar. Baron es el ahora el líder del campeonato.
Pirelli Am. Haciéndose eco de la carrera-1, en la clase de Pirelli Am, la carrera comenzó con Sam Smeeth tomar plena ventaja de la pole, ganando terreno sobre sus oponentes. Esta vez, el inglés del equipo Ferrari Strastone alimentado a través de la carrera sin el más mínimo contratiempo, terminando más de diez segundos por delante del ganador del sábado Martin Nelson (Scuderia Autoropa). El duelo por el tercer lugar vio un magnífico duelo entre John Farano (Rossocorsa) y Andreas Segler (StileF Squadra Corse), con el piloto alemán finalmente prevalece. Smeeth es el líder del campeonato al final de la Ronda 1.
Shell Copa. La última carrera de la jornada culminó con una noble batalla por el podio con dos duelos feroces, uno entre el líder del campeonato, Thomas Loefflad y Erich Prinoth para el primer lugar y el otro entre Renato Di Amato y Rick Lovat para el tercero. La carrera no fue dominado por los adelantamientos incesante - más bien, fue una guerra de nervios, sobre la base de tiempos de vuelta súper rápidas. En un momento dado, Prinoth obligado Loefflad a un error en la primera chicane, pero el conductor StileF Squadra Corse logró colgar difícil. El contacto también se hizo entre 458 Challenge EVO de Loefflad y el coche Ineco MP Racing, pero sin mayores repercusiones. Con el ojo puesto en el tercer lugar, Lovat atacado en la última vuelta, y tanto el canadiense de Kessel Racing y Di Amato (CDP Team) fue por muy poco en la primera chicane. A pesar de estar sin su parachoques trasero, Di Amato tuvo éxito en tomar el tercer lugar en el podio. Prinoth, en segundo lugar, se llevó a casa la Copa de caballeros para los conductores de más de 55 años, mientras que la Copa de Damas fue a Manuela Gostner, que fue noveno en la general. La próxima carrera se lleva a cabo a finales de este mes en Mugello.
GACETILLA DE PRENSA DS VIRGIN
Jean Eric Vergne (Formula E DS Virgin)
El compañero de Bird, Jean-Eric Vergne, hizo una vuelta de calificación que le situó undécimo en la parrilla.
Bird se recuperó tras el incidente y continuó la carrera por detrás de Bruno Senna, en busca de cualquier error del brasileño y presionándole para intentar superarle, pero por desgracia, Bruno fue capaz de defender su posición hasta el final.
"Como es normal, me siento muy decepcionado ya que creo que fue un error de pilotaje y por ello pido disculpas al equipo. Es difícil sabiendo que el resultado final podría haber sido mucho mejor, pero la capacidad de este equipo es muy fuerte y en calificación lo demostramos", dijo. "Al salir desde la pole position la esperanza era terminar en el podio como mínimo, y no lo he conseguido por el error que cometí. Pero estoy contento por haber conseguido algunos puntos para el equipo".
Más abajo estaba Jean-Eric Vergne luchando por defenderse de Antonio Felix Da Costa que poco a poco fue ascendiendo posiciones. Vergne se clasificó decimotercero.
"Estoy deseando llegar a la prueba de París, todavía queda la mitad de temporada por disputarse y voy a trabajar duro para conocer más el coche y así mejorar", dijo Vergne. "La carrera de hoy ha sido difícil y creo que es hora de que todo cambie ahora que llegan las citas europeas".
El Team Principal Alex Tai, es objetivo. "Estas cosas pasan. Los pilotos del equipo DS Virgin Racing han trabajado muy duro y ha sido un error muy desafortunado de Sam. Ahora necesitamos centrarnos en que nuestros dos pilotos lo hicieron muy bien en calificación, demostrando una vez más que somos un equipo competitivo. Sam es tercero y en la clasificación de equipos somos cuartos del campeonato".
En medio de la decepción por un podio perdido, el director de DS Performance, Xavier Mestelan Pinon, comentó: "Jean-Eric dañó la suspensión en carrera y creo que se siente algo perjudicado. Hemos trabajado duro para mejorar el DSV-01 y continuaremos así, especialmente teniendo la cita de París en el horizonte".
La Formula E se dirige a Europa para disputar lo que queda de temporada, comenzando por una pista urbana en París en los alrededores de Les Invalides, donde está la sede de DS, y será próximo 23 de abril.
Campeonato FIA Formula E 2015-16 - Sexta prueba, Long Beach ePrix, USA - Resultados
Pos Piloto Equipo
1 Lucas Di Grassi ABT Schaeffler Audi Sport
2 Stéphane Sarrazin Venturi Formula E Team
3 Daniel Abt ABT Schaeffler Audi Sport
4 Nick Heidfeld Mahindra Racing Formula E Team
5 Bruno Senna Mahindra Racing Formula E Team
6 SAM BIRD DS VIRGIN RACING FORMULA E TEAM
7 Jerome D'Ambrosio Dragon Racing
8 Loic Duval Dragon Racing
9 Simona Di Silvestro Andretti Formula E Race Team
10 Mike Conway Venturi Formula E Team
11 Nicolas Prost Renault e.Dams
12 Oliver Turvey NEXTEV TCR Formula E Team
13 JEAN-ERIC VERGNE DS VIRGIN RACING
14 Salvador Duran Team Aguri
15 Robin Frijns Andretti Formula E Team
16 Sebastien Buemi Renault e.Dams
- Nelson Piquet Jr NEXTEV TCR Formula E Team
Campeonato FIA Formula E 2015-16 - Clasificación Pilotos
Pos Piloto Equipo Puntos
1 Lucas DI GRASSI ABT Schaeffler Audi Sport 101
2 Sébastien BUEMI Renault e.Dams 100
3 SAM BIRD DS VIRGIN RACING FORMULA E TEAM 71
4 Jérôme D'AMBROSIO Dragon Racing 64
5 Stéphane SARRAZIN Venturi Formula E Team 48
6 Loïc DUVAL Dragon Racing 48
7 Nick HEIDFELD Mahindra Racing Formula E Team 39
8 Nicolas PROST Renault e.Dams 38
9 Robin FRIJNS Andretti Formula E Race Team 31
10 Daniel ABT ABT Schaeffler Audi Sport 31
11 Bruno SENNA Mahindra Racing Formula E Team 22
12 Antonio FELIX DA COSTA Team Aguri 16
13 Oliver TURVEY NEXTEV TCR Formula E Team 10
14 JEAN-ERIC VERGNE DS VIRGIN RACING FORMULA E TEAM 6
15 Nelson PIQUET JR NEXTEV TCR Formula E Team 4
16 Nathanaël BERTHON Team Aguri 4
17 Simona DE SILVESTRO Andretti Formula E Race Team 2
18 Mike CONWAY Venturi Formula E Team 1
19 Jacques VILLENEUVE Venturi Formula E Team 0
20 Oliver ROWLAND Mahindra Racing Formula E Team 0
21 Salvador DURAN Team Aguri 0
Campeonato FIA Formula E 2015-16 - Clasificación Equipos
Pos. Equipo Puntos
1 Renault e.Dams 138
2 ABT Schaeffler Audi Sport 132
3 Dragon Racing 112
4 DS VIRGIN RACING FORMULA E TEAM 77
5 Mahindra Racing Formula E Team 61
6 Venturi Formula E Team 49
7 Andretti Formula E Race Team 33
8 Team Aguri 20
9 NEXTEV TCR Formula E Team 14
GACETILLA DE PRENSA CITROËN ARGENTINA
JOSE MARIA LOPEZ (BICAMPEON WTCC)
MOTORSPORT : FRANCE - LE CASTELLET - CIRCUIT
PAUL RICARD - WTCC - 01/04/2016 TO 03/04/2016
A pesar de las nubes negras agrupándose en el cielo, el tiempo era seco en el momento en que los coches salían de los boxes para la carrera inicial. Debido a la grilla invertida, Yvan Muller y José María López estaban en la 8ª y la 10ª posición.
La estrategia de los pilotos Citroën Total era preservar sus Citroën C-Elysée WTCC para la carrera principal, así que evitaron los toques en la primera vuelta, rodando 8º y 11º. Pero Yvan recibía una penalización 'drive through' por adelantarse a la salida. Una vez cumplida la penalización, el alsaciano volvía a salir en último puesto.
Después de superar a Tarquini, José María López se encontraba noveno. Enseguida recuperaba tres posiciones en apenas unos cientos de metros, aprovechando la confusión causada por un trompo de Ekblom para pasar a Coronel y después a Catsburg.
Sexto, el argentino se lanzaba a por Hugo Valente en las últimas vueltas, pero no conseguía encontrar hueco sin arriesgar. Gracias a la segunda posición de Mehdi Bennani, autor de una carrera destacable al volante del Citroën C-Elysée WTCC de Sébastien Loeb Racing, Citroën marcaba valiosos puntos en el Campeonato del Mundo de Constructores.
Al final de la tarde, la carrera principal ponía fin a la prueba del circuito Paul Ricard. La salida de los Citroën C-Elysée WTCC oficiales era perfecta, con José María López en cabeza por delante de Yvan Muller. El argentino lograba una pequeña ventaja.
Yvan, por su parte, no conseguía despegarse de Tiago Monteiro. Resistió durante siete vueltas, antes de verse empujado fuera de la pista por su rival en la curva de Pont. Norbert Michelisz aprovechaba para pasar y el Citroën se encontraba entonces en cuarto lugar.
En las últimas curvas Tiago Monteiro recortaba terreno a José María López. A pesar de los neumáticos muy desgastados - una de las muchas consecuencias del lastre de 80kg - el bicampeón del mundo resistía hasta la bandera a cuadros para conseguir su vigesimosegunda victoria en el FIA WTCC.
Al final, José María López se ha colocado en cabeza del Campeonato del Mundo, cuatro puntos por delante de Monteiro. En el campeonato de constructores, Citroën ha tenido un buen resultado teniendo en cuenta un reglamento desfavorable: el equipo tiene solamente un punto de desventaja respecto al líder.
La próxima prueba tendrá lugar dentro de dos semanas en el Slovakia Ring (15-17 de abril).
DECLARACIONES
Yves Matton (Director de Citroën Racing): "A pesar de un reglamento hecho para penalizar al constructor actualmente Campeón del Mundo, hemos demostrado que el Citroën C-Elysée WTCC sigue siendo el mejor coche de la disciplina. No le doy mucha importancia al resultado de la carrera inicial, demasiado artificial para reflejar la auténtica jerarquía. Por el contrario, la demostración de Pechito López en la carrera principal ha recompensado los esfuerzos realizados por el equipo durante el invierno. Es una gran satisfacción estar en cabeza del Campeonato del Mundo de Pilotos y habríamos podido estarlo también en el de constructores con un poco más de suerte. Vamos a vivir otro fin de semana difícil en Eslovaquia, pero deberíamos evolucionar con las mismas armas que nuestros rivales".
José María López (Citroën C-Elysée WTCC n° 37): "He corrido algunos riesgos en la salida de la carrera principal y estaba contento de ver que ocupaba el primer puesto por delante de Yvan. La diferencia de peso con los otros coches era demasiado importante y eso ha permitido a Tiago pasar a Yvan y luego atacarme a mí. Las últimas vueltas han sido intensas, mis neumáticos estaban muy desgastados y no ha sido fácil mantenerme delante. He llegado a pasar muy rápido por Signes para poder respirar un poco. De nuevo, ¡Bravo por Citroën! Sabíamos que sería difícil, pero nos vamos con la cabeza alta y líderes del Campeonato del Mundo".
Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC n° 68): "Una vez más, mi temporada no empieza de la mejor manera a pesar de unas calificaciones prometedoras. Para la carrera 1, he cometido un error en la salida y la sanción era lógica. Desde ese momento, no he podido marcar puntos. Mi salida en la carrera principal, sin embargo, ha sido muy buena. Pero me ha sido imposible contener a los Honda, 80kg más ligeros. Tiago Monteiro ha hecho una frenada un poco atrevida, me ha tocado y he perdido dos puestos. Es una pena y estoy decepcionado por haber terminado cuarto".
CLASIFICACIONES
CARRERA INICIAL
1. Rob Huff (Honda Civic WTCC)
2. Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC)
3. Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC)
4. Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC)
5. Hugo Valente (Lada Vesta WTCC)
6. José María López (Citroën C-Elysée WTCC)
10. Grégoire Demoustier (Citroën C-Elysée WTCC)
11. Tom Chilton (Citroën C-Elysée WTCC)
13. Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC)
MT : Rob Huff - 1'30''455
CARRERA PRINCIPAL
1. José María López (Citroën C-Elysée WTCC)
2. Tiago Monteiro (Honda Civic WTCC)
3. Norbert Michelisz (Honda Civic WTCC)
4. Yvan Muller (Citroën C-Elysée WTCC)
5. Nick Catsburg (Lada Vesta WTCC)
8. Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée WTCC)
9. Tom Chilton (Citroën C-Elysée WTCC)
13. Grégoire Demoustier (Citroën C-Elysée WTCC)
CAMPEONATO DEL MUNDO DE PILOTOS
1. José María López 38 pos
2. Tiago Monteiro 34 pts
3. Rob Huff 33 pts
4. Norbert Michelisz 30 pts
5. Mehdi Bennani 22 pts
7. Yvan Muller 15 pts
11. Tom Chilton 4 pts
12. Grégoire Demoustier 1 pt
CAMPEONATO DEL MUNDO DE CONSTRUCTORES
1. Honda 84 pts
2. Citroën 83 pts
3. Lada 46 pts
4. Polestar 14 pts
GACETILLA DE PRENSA MOTO GP ARGENTINA
Márquez se tomó revancha en Argentina
El piloto español logró escaparse de Valentino Rossi en el cambio de motos obligatorio realizado en boxes y ganó nuevamente en Termas de Río Hondo, como en 2014. En Australia 2013 perdió la carrera en el cambio de motos en boxes, en una competencia de condiciones similares. Valentino Rossi y Dani Pedrosa completaron el podio, luego de un inédito toque entre los compañeros de equipo de Ducati en el tramo final de la carrera.
El Gran Premio Motul de la República Argentina, segunda fecha del MotoGPTM de la temporada, cumplió con lo prometido y brindó un espectáculo fantástico a las más de 50.000 personas que hoy domingo estuvieron presentes en las tribunas del Circuito Internacional de Termas de Río Hondo.
Debido a la lluvia que cayó sobre el circuito durante la noche y la mañana, las condiciones de la pista cambiaron radicalmente y horas antes de la largada la Dirección de la Carrera informó que la competencia iba a ser a 20 vueltas, cinco menos de lo estipulado, y con un cambio obligatorio de moto al término de la novena, décima o undécima vuelta. Esto fue debido a motivos de seguridad derivados de la situación con los neumáticos.
Todas las miradas estuvieron puestas en la primera fila de la grilla de partida donde se alinearon Márquez, Rossi y Lorenzo. Cuando el semáforo se puso en verde, el actual campeón del mundo tomó la delantera, mientras detrás de él se colaban las Ducati de Andrea Dovizioso, Andrea Iannone y la Suzuki de Maverick Viñales.
Márquez, y Rossi comenzaron a recuperar posiciones, luego de un inicio con algunos incidentes sin consecuencias, mientras que Jorge Lorenzo fue superado por varios rivales hasta sufrir una caída en la vuelta 6 que lo dejó sin posibilidades de continuar.
Finalmente sucedió lo que todo el público vino a ver: Márquez y Rossi se encontraron mano a mano disputando la primera posición. El italiano logró superar al representante de Honda, aunque el español recuperó rápidamente el liderazgo.
La estrategia del Repsol Honda Team y del Movistar Yamaha MotoGP fue idéntica y por ello ambos pilotos ingresaron a boxes a cambiar de moto en la décima vuelta. La diferencia de tiempo que Márquez tenía sobre Rossi era mínima, pero el español fue muy veloz en boxes y al regresar a pista tuvo suerte de que Tito Barat quedara por delante del italiano.
Márquez se escapó en la punta, aprovechando el mejor rendimiento de su segunda moto y las miradas entonces se posaron sobre la batalla por la tercera posición. Viñales sorprendió a las Ducati demostrando el gran potencial de su Suzuki, pero después sufrió una caída en el mismo sector de Lorenzo y quedó fuera de competencia.
Las Ducati superaron a Rossi, dejando al italiano en la cuarta posición y al acecho de Dani Pedrosa, quien con un ritmo parejo se mantuvo firme en el top 5. El instante más dramático de la carrera llegó en la última curva de la última vuelta, cuando Iannone intentó una maniobra muy arriesgada para superar a Dovizioso, su compañero de equipo, pero lo golpeó y ambos terminaron en el piso. Rossi y Pedrosa aprovecharon esta posición para subir al podio, por detrás de Márquez.
Así, Márquez se tomó revancha no solo del resultado de 2015 en Argentina- que lo vio terminar por el piso tras su toque con Rossi- sino también de aquella recordada carrera en Australia 2013, cuando en idénticas condiciones debieron ingresar a boxes a cambiar de moto, pero él y su equipo equivocaron la estrategia y realizaron el cambio fuera del plazo autorizado, motivo que lo llevó a perder la carrera que entonces había ganado.
Declaraciones de los protagonistas:
Marc Márquez (1°): “Fue un domingo muy especial con el asunto de los neumáticos, el clima y con el sistema de carrera de ‘bandera a bandera’ que me hizo acordar de lo que pasó en Australia. Esta fue la primera vez que se repitió la misma situación que aquella vez. El cambio de moto fue perfecto, creo que ahí gané uno o dos segundos.
En la primera parte de la carrera traté de mantener el ritmo, y con la segunda moto me sentí mucho mejor, aceleré y pude marcar una diferencia que fue suficiente para ganar. En la primera mitad tuvimos una buena batalla para el show, íbamos muy rápido y teníamos que tener cuidado en las partes que seguían húmedas porque eran peligrosas.
Esta vez también me caí, pero como fue arriba del podio estoy contento”.
Valentino Rossi (2°): “Todo el fin de semana fuimos competitivos y no tuvimos ningún inconveniente. Es una lástima porque en la primera parte de la carrera fui muy competitivo, pero por problemas que tuvieron otros hubo que usar este sistema de carrera que me terminó perjudicando. Yo creo que hubiera podido correr las 25 vueltas con cualquier neumático.
Luché, pero en la segunda moto tuve muchos problemas, nunca pude mantener el ritmo. (Andrea) Iannone me supera en un sector difícil, siendo agresivo y preferí abrirme para evitar un toque. En ese momento pensé que me despedía del podio. Después Iannone hizo lo mismo con Dovizioso y me vi favorecido”.
Dani Pedrosa (3°): “Este fue el fin de semana deportivo con más suerte en mi vida. Estoy muy contento de subir al podio por primera vez en la temporada y más teniendo en cuenta que el año pasado no pude venir.
Mi estrategia era colarme entre Márquez y Rossi, pero en la primera curva me pase de largo, perdí varias posiciones y quedé atrapado al fondo del segundo pelotón.
En ningún momento tuve una buena sensación con la moto, con ninguna de las dos. Nunca pude acelerar y sentí que no peleaba por nada. El cambio de moto fue normal, pero sentí que con el neumático frío perdí algunos segundos”.
Argentina tendrá MotoGPTM hasta 2019
Junto a la gobernadora de Santiago del Estero, Claudia Abdala de Zamora y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, anunció que “El MotoGPTM se correrá en Argentina hasta el 2019, luego de un acuerdo firmado entre la Nación, la provincia y DORNA Sports”. Además comentó que “durante esta edición, el MotoGPTM generó un impacto económico de 575 millones de pesos y la organización demandó 1700 puestos de trabajo”.
Moto2: Zarco lo volvió a hacer
Johann Zarco se impuso en Argentina por segundo año consecutivo. Por detrás del piloto francés finalizaron el británico Sam Lowes y el alemán Jonas Folger.
Moto3: Pawi le da a Malasia su primer triunfo en el Mundial
Khairul Idham Pawi logró un histórico triunfo en Argentina. El joven piloto del equipo Honda Team Asia tuvo una gran largada desde la séptima posición que le permitió atrapar la punta rápidamente y luego vencer a sus rivales con un ritmo demoledor.
Con esta victoria se transformó en el primer piloto de Malasia en ganar una carrera del Mundial de motociclismo. El podio lo completaron el español Jorge Navarro y Brad Binder, quien se vio beneficiado por la caída que sufrió el malasio Adam Norrodin a metros de cruzar la línea de meta.
GACETILLA DE PRENSA MERCEDES BENZ
El equipo Mercedes AMG Petronas y Rosberg celebraron
una nueva victoria en Bahréin
Bahréin, 4 de abril de 2016. El comienzo de temporada de las Flechas de Plata de Mercedes-Benz sigue siendo igual de interesante que el campeonato pasado pero esta vez de la mano de Nico Rosberg. El alemán se impuso la fecha pasada en Australia y ayer nuevamente logró la primera posición por delante del finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari) y de su compañero de equipo, el británico Lewis Hamilton.
Con este triunfo, el alemán suma su décima sexta carrera ganada en la F1 y tomando en cuenta las victorias conseguidas en el año anterior representaría su quinto triunfo consecutivo.
De esta manera, el equipo AMG Petronas suma un total de 83 puntos. Por debajo, con 33, se ubica Ferrari y con 30 Red Bull. Rosberg lidera el campeonato de pilotos con 50 puntos; Hamilton lo sigue con 33 y Ricciardo, con 28, cierra el podio.
Palabras de Nico Rosberg
“Ha sido una semana muy buena. Estoy muy contento de cómo todo está funcionando. La salida ha sido sin dudas la clave de mi victoria. Estar primero luego de la curva principal fue un alivio para mí. De ahí en más pude tomar el control de la carrera y llevar el auto hasta la victoria. ¡Qué gran comienzo de temporada! Un gran agradecimiento a los chicos y chicas de las fábricas que hicieron posible este increíble vehículo. Ahora tengo ganas de China, donde gané mi primer Gran Premio, así que tengo un montón de energía positiva puesta allí”.
Palabras de Lewis Hamilton
“No pude obtener un buen comienzo hoy pero tampoco fue tan malo como en la carrera pasada. Fueron accidentes diferentes pero en este caso fue peor que el de Melbourne. De todas maneras, logré recuperarme y pude escalar algunas posiciones. Lamentablemente mi auto quedó muy dañado y no tenía las fuerzas para alcanzar a Kimi. Le agradezco enormemente a todos los fanáticos que nos apoyaron este fin de semana. Ahora esperaré a China para la siguiente batalla”.
Palabras de Toto Wolff, Head of Mercedes-Benz Motorsport
“En primer lugar felicitaciones para Nico. Esta en un buen momento con 5 victorias consecutivas y una carrera perfecta hoy en la que no tuvo ningún error. Una salida impecable y un control de la carrera realmente bueno. Fue veloz cuando debió serlo sin tomar ningún riesgo innecesario y por eso mereció otra victoria. Lewis tuvo inconvenientes como en Melbourne pero su espíritu luchador lo hizo ser parte nuevamente del podio. Recien vamos 2 carreras de las 21 que tiene la temporada. Como equipo estamos contentos de haber comenzado de esta manera. Mantenemos nuestros pies en la tierra y empujaremos aun más fuerte en nuestra próxima carrera en China”.
Palabras de Paddy Lowe, Executive Director
“El comienzo de la carrera fue accidentado. El auto de Lewis quedó muy afectado por el choque pero se pudo recuperar de buena manera. Mientras tanto, Nico hizo un arranque perfecto con casi ningún error. Con Lewis quisimos intentar una estrategia diferente. Al principio parecía prometedora pero rápidamente nos dimos cuenta que no funcionaria por el daño que tenía el vehículo. Fue realmente bueno para Nico conseguir la victoria”.
![]() |
Nico Rosberg (Mercedes Benz F1) |
GACETILLA DE PRENSA MOTO GP ARGENTINA
Gran Premio Motul de MotoGP de la República Argentina
SE INCORPORA LA PRACTICA LIBRE 5 PARA MOTOGP AL CRONOGRAMA DE MAÑANA 2/4/2016
La actividad en pista prevista para mañana sufrió una modificación al
confirmarse a través de un comunicado que se agrega la Práctica Libre 5 para
MotoGP, a la hora 09:00, antes de la disputa del Warm Up.
Comunicado oficial relativo al neumático trasero de MotoGP
Tras la reunión mantenida entre los equipos de MotoGP™ y Michelin, se
adoptarán las siguientes medidas:
La causa del fallo en el neumático
de Redding durante la FP4 todavía se encuentra bajo investigación.
Los dos compuestos traseros
disponibles serán retirados y sustituidos por un nuevo compuesto denominado
«especial».
Se convocará una sesión adicional
de entrenamientos libres de 30 minutos antes del Warm Up, que se celebrará a
las 9:00 hora local (GMT -3).
Tras el incidente sucedido durante
la FP4 del sábado en el Gran Premio Motul de la República Argentina en el
circuito de Termas de Río Hondo, en el que se veía involucrado el piloto del
equipo Octo Pramac Yakhnich Scott Redding por el desfallecimiento de su
neumático trasero, se tomarán medidas específicas para la carrera del domingo.
La razón por la que se retirarán
los dos compuestos traseros disponibles se debe a que ambos comparten su
construcción, lo que significa que puede darse una situación similar con el
compuesto duro. El nuevo neumático especial que Michelin introducirá para la
jornada del domingo se adaptará más adecuadamente a las condiciones y temperaturas,
aunque sea a costa de cierta pérdida en los tiempos por vuelta.
Para ayudar a los pilotos y equipos
a adaptarse a esta complicada situación, Dirección de Carrera ha decidido
añadir una sesión de entrenamientos libres de 30 minutos (FP5) antes del Warm
Up para la categoría de MotoGP™, que comenzará a las 9:00. Después de esta
sesión el programa de la mañana continuará como estaba inicialmente previsto.
Para la sesión convocada se añadirá un neumático delantero adicional a la
asignación de los pilotos.
Cronograma para mañana
08:00 Apertura de puertas en el
circuito
09:00 Práctica
Libre 5
09:40-10:00 Moto3TM Warm-Up
10:10-10:30 Moto2TM Warm-Up
10:40-11:00 MotoGPTM Warm-Up
13:00 Moto3TM Carrera a 21 vueltas
14:20 Moto2TM Carrera a 23 vueltas
16:00 MotoGPTM Carrera a 25 vueltas
Marc Márquez se quedó con la pole position
por tercer año consecutivo
Valentino Rossi y Jorge Lorenzo completaron
los tres primeros lugares de la clasificación, prometiendo así una largada
vibrante para los fanáticos del mundo motor.
El Gran
Premio Motul de la República Argentina, segunda fecha del Campeonato Mundial de
MotoGPTM, se aseguró para mañana una parrilla de partida de primer
nivel, que anticipa un espectáculo emocionante desde el primer segundo de
carrera. Con una primera fila integrada por Marc Márquez, Valentino Rossi y
Jorge Lorenzo, la competencia tendrá la mejor combinación posible para ofrecer
una batalla épica por la victoria desde el comienzo.
Con muy
buen clima y una gran cantidad de público en las tribunas, el piloto español de
Honda logró ser el más rápido de la clasificación pese a haber sufrido una
fuerte caída en la primera curva del circuito sobre el final de la Q2, logrando
así su tercera pole position consecutiva en Argentina. Rossi y Lorenzo, quien
también tuvo una caída durante el cuarto entrenamiento en el mismo sector que
Márquez, tuvieron una entretenida disputa por el segundo lugar, el cual
finalmente quedó en manos del ídolo italiano.
La gran
paridad de tiempos y las dos primeras filas, donde se han mezclado las duplas
de pilotos oficiales de Honda, Yamaha y Ducati, configuran lo que será una de
las mejores grillas de partida de los últimos tiempos. La incertidumbre por el
clima, que prevé probabilidad de lluvia para la hora de la carrera, también
suma una cuota de drama a la historia que está por escribirse. Argentina será
nuevamente testigo de una gran carrera de MotoGPTM, que tendrá a
miles de testigos en las tribunas y a millones en los televisores de todo el
mundo ¿Quién ganará esta vez? Sólo faltan unas horas para saberlo…
Lowes poleman en Moto2TM y Binder
en Moto3TM
El
británico Sam Lowes largará adelante en Moto2TM, compartiendo la
primera línea de la grilla de partida con Johann Zarco y Jonas Folger. En Moto3TM
el sudafricano Brad Binder se quedó con el mejor tiempo de la clasificación,
siendo escoltado por Romano Fenati y Jorge Navarro.
Declaraciones de los protagonistas de MotoGP
en la conferencia de prensa
Marc Márquez (1°): “Ayer el asfalto estuvo muy sucio y fue la
razón de las caídas. Hoy la pista ya estaba mejor, había más grip y se podía ir
más rápido, aunque las curvas a la izquierda son muy desafiantes. Sobre mi
caída al final de la Q2, simplemente intenté ir un poco más al límite y cometí
un error, fue todo”.
Estoy contento con mi ritmo. Me siento más
cómodo con los neumáticos blandos pero tendremos que ver cuál es la decisión de
Michelin, ya que mañana será una gran lucha contra el grip. Creo que lo mejor
es que sea obligatorio que el neumático trasero sea de compuesto duro. Prefiero
que la carrera sea como la del 2014 (año en el que se llevó la victoria)”.
Valentino Rossi (2°): “Hoy la pista estaba más limpia que ayer y
por eso pudimos estar más cerca del límite. Me sentí cómodo en las prácticas y
el resultado de la clasificación es muy bueno. Mañana puede entrar en juego
otro factor que es el clima, pero todos esperamos que el asfalto siga seco.
En cuanto a los neumáticos, prefiero los
compuestos blandos. Si Michelin decide correr con neumáticos duros va a ser más
difícil, pero igual pelearé por el podio. Creo que la mayoría prefiere
neumáticos duros adelante. Espero que las condiciones sean como las de hoy, con
más grip y menos temperatura que ayer”.
Jorge Lorenzo (3°): “Ayer la situación era muy diferente a la de
hoy, la pista estaba sucia y hoy estaba mucho mejor. Largar desde el tercer
lugar es muy bueno. Sabemos que Argentina y Austin (Estados Unidos) no son los
circuitos que más nos favorecen, pero igualmente voy a pelear para ganar.
Hoy no me sentí tranquilo con el problema de
grip que tuve en el neumático trasero. Michellin tendrá que investigar porque
esto es un riesgo. No me importa si el problema es el peso, la temperatura, la
presión o lo que sea. Esto no debería pasar en MotoGPTM”.
Cronograma domingo 3 de abril
08:00 Apertura de puertas en el
circuito
09:40-10:00 Moto3TM Warm-Up
10:10-10:30 Moto2TM Warm-Up
10:40-11:00 MotoGPTM Warm-Up
13:00 Moto3TM Carrera
14:20 Moto2TM Carrera
16:00 MotoGPTM Carrera
El Gran Premio de Argentina por TV
El Gran
Premio Motul de la República Argentina, segunda fecha del Campeonato del Mundo
de MotoGPTM 2016, será retransmitido a través de ESPN, ESPN+ y la TV
Pública. ESPN tendrá una programación en vivo con varias horas de emisión y un
highlight diario de 30 minutos, una vez finalizada la acción.
ESPN/ESPN+
Domingo
3 de abril: De 12:50 a 17:30hs
TV PÚBLICA
Domingo
3 de abril: De 15:30-17:30hs
GACETILLA DE PRENSA MOTO GP ARGENTINA
IANNONE, EL MAS RAPIDO TRAS LA PRACTICA 3
DE MOTOGP EN QATAR
El piloto de Ducati logró un tiempo de 1’54.639, por delante de Lorenzo y
Márquez. Valentino Rossi fue séptimo. Mañana, las pruebas de clasificación en
horas de la tarde de Argentina.
Tras la tercera y última sesión de entrenamientos libres del Gran Premio
Commercial Bank de Qatar de MotoGP™ realizada este viernes, Andrea Iannone
(Ducati Team), estableció el mejor tiempo que le permite encabezar la
clasificación combinada de las tres sesiones libres del fin de semana.
El piloto italiano aventajó a Jorge Lorenzo (Movistar Yamaha MotoGP) y Marc
Márquez (Repsol Honda Team), mientras que la lista de los seis primeros se
completa con Andrea Dovizioso (Ducati Team), Maverick Viñales (Team Suzuki
Ecstar) y Dani Pedrosa (Repsol Honda Team).
Valentino Rossi (Movistar Yamaha MotoGP), Héctor Barberá (Avintia Racing),
Scott Redding (Octo Pramac Yakhnich) y Pol Espargaró (Monster Yamaha Tech
3) cierran los diez primeros lugares. Estos
diez pilotos se clasifican directamente para la Q2 del sábado, que definirá las
cuatro primeras líneas de partida en la carrera del domingo.
Después de haber tenido apenas discretas actuaciones en las primeras
sesiones de entrenamientos del fin de semana, Pedrosa acaparó la atención promediando
la FP3 con un tiempo de 1’55.357 que lo catapultó al primer lugar de la tanda mejorando
el 1’55.388 que había logrado Iannone durante la FP2.
Faltando ocho minutos para el final Dovizioso se situaba primero con
1’55.239. Sin embargo, Lorenzo conseguiría un tiempo con el que lideraba de nuevo tras
hacerlo en la FP1, el que bajaría en la vuelta siguiente. Márquez también
bajaba a 1’54, pero se quedaba segundo a 214 milésimas del tiempo de Lorenzo.
En los últimos minutos Márquez volvió a intentarlo, pero sería Iannone
quien lo lograría con el definitivo 1’54.639. En esos momentos se produjo la
caída de Jack Miller (Estrella Galicia 0’0 Marc VDS).
La tercera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio Commercial Bank
de Qatar para los pilotos de Moto2™ fue dominada por Sam Lowes (Federal Oil
Gresini Moto2) con un registro de
1’59.262.
En tanto en la categoría Moto3™ Fabio Quartararo (Leopard Racing) encabeza
la clasificación con un tiempo de 2’05.859.
La cuarta sesión de entrenamientos libres (FP4) del Gran Premio Commercial
Bank de Qatar de MotoGP™ tendrá lugar
este sábado desde las 13:55, hora argentina, mientras que la Qualy 1 y la Qualy
2 se iniciarán a las 14:35 y a las 15:00.
Resultados MotoGP Práctica
Libre 3
1
|
29
|
Ducati Team
|
Ducati
|
1’54.639
|
|
2
|
99
|
Movistar Yamaha MotoGP
|
Yamaha
|
0.137
|
|
3
|
93
|
Repsol Honda Team
|
Honda
|
0.196
|
|
4
|
4
|
Ducati Team
|
Ducati
|
0.306
|
|
5
|
25
|
Team SUZUKI ECSTAR
|
Suzuki
|
0.337
|
|
6
|
26
|
Repsol Honda Team
|
Honda
|
0.474
|
|
7
|
46
|
Movistar Yamaha MotoGP
|
Yamaha
|
0.536
|
|
8
|
8
|
Avintia Racing
|
Ducati
|
0.684
|
|
9
|
45
|
OCTO Pramac Yakhnich
|
Ducati
|
0.760
|
|
10
|
44
|
Monster Yamaha Tech 3
|
Yamaha
|
0.837
|
|
11
|
41
|
Team SUZUKI ECSTAR
|
Suzuki
|
0.852
|
|
12
|
38
|
Monster Yamaha Tech 3
|
Yamaha
|
0.866
|
|
13
|
76
|
Avintia Racing
|
Ducati
|
1.134
|
|
14
|
9
|
OCTO Pramac Yakhnich
|
Ducati
|
1.292
|
|
15
|
35
|
LCR Honda
|
Honda
|
1.307
|
|
16
|
68
|
Aspar Team MotoGP
|
Ducati
|
1.461
|
|
17
|
43
|
Estrella Galicia 0,0 Marc VDS
|
Honda
|
1.568
|
|
18
|
53
|
Estrella Galicia 0,0 Marc VDS
|
Honda
|
1.986
|
|
19
|
19
|
Aprilia Racing Team Gresini
|
Aprilia
|
2.110
|
|
20
|
6
|
Aprilia Racing Team Gresini
|
Aprilia
|
2.430
|
|
21
|
50
|
Aspar Team MotoGP
|
Ducati
|
2.496
|
Arranca la temporada de MotoGP
LORENZO EL MAS RAPIDO EN LA PRIMERA PRACTICA EN QATAR
El piloto de Movistar
Yamaha MotoGP consiguió el mejor registro, seguido por Rossi y Iannone. El
domingo la carrera de la máxima categoría se disputa en la noche de Qatar a las
15:00 hora argentina. En dos semanas Termas de Río Hondo será la segunda fecha
del certamen.
El
campeón Jorge Lorenzo (Movistar Yamaha MotoGP) dominó la primera sesión de
entrenamientos libres del Gran Premio Commercial Bank de Qatar, que abre la temporada
de la máxima categoría del motociclismo mundial, en el Circuito Internacional
de Losail.
Tras
el piloto mallorquín se ubicaron Valentino Rossi (Movistar Yamaha MotoGP) y
Andrea Iannone (Ducati Team). Completando la lista de los seis primeros Héctor
Barberá (Avintia Racing), Maverick Viñales (Team Suzuki Ecstar) y Pol Espargaró
(Monster Yamaha Tech 3).
Tras
ellos, Dani Pedrosa (Repsol Honda Team), Marc Márquez (Repsol Honda Team),
Andrea Dovizioso (Ducati Team) y Scott Redding (Octo Pramac Yakhnich) ocupaban
las plazas siguientes hasta la décima posición.
Pasados
los primeros minutos de la tanda, Lorenzo encabezaba la clasificación con un
registro de 1’56.279, seguido en ese momento por Márquez, Iannone, Pedrosa y
Barberá. Más tarde mejoraría su tiempo a 1’55.693 y a 21 minutos del final sólo
Iannone había sido capaz de seguirle rodando en 1’55. Tercero estaba situado en
ese momento Barberá.
Bradley
Smith (Monster Yamaha Tech 3) protagonizó la primera caída de la temporada en
los últimos minutos de la sesión (en la curva 13. Lorenzo luego conseguiría el
definitivo 1’55.440.
La
segunda sesión de entrenamientos libres del Gran Premio Commercial Bank de
Qatar de MotoGP™ comenzará este viernes a las 12 hora argentina.
Jorge Lorenzo: “He
tenido un buen comienzo”
El
campeón tras quedarse con el mejor tiempo en la primera práctica libre expresó: «He tenido un buen comienzo. Desde el
principio he tenido el mejor tiempo en vuelta rápida y probablemente la mayor
consistencia, aun así tengo que seguir trabajando para mejorar la vuelta rápida
y la consistencia. Seguiremos trabajando en la puesta a punto y la electrónica
para mejorar en algunos apartados para mañana. La pista estará mejor, con mayor
adherencia, así que las vueltas rápidas serán más rápidas».
Resultados MotoGP
Práctica Libre 1
1
|
99
|
Movistar Yamaha MotoGP
|
1'55.440
|
||
2
|
46
|
Movistar Yamaha MotoGP
|
1'55.707
|
0.267
|
|
3
|
29
|
Ducati Team
|
1'55.736
|
0.296
|
|
4
|
8
|
Avintia Racing
|
1'55.810
|
0.370
|
|
5
|
25
|
Team SUZUKI ECSTAR
|
1'55.847
|
0.407
|
|
6
|
44
|
Monster Yamaha Tech 3
|
1'56.051
|
0.611
|
|
7
|
26
|
Repsol Honda Team
|
1'56.098
|
0.658
|
|
8
|
93
|
Repsol Honda Team
|
1'56.258
|
0.818
|
|
9
|
4
|
Ducati Team
|
1'56.387
|
0.947
|
|
10
|
45
|
OCTO Pramac Yakhnich
|
1'56.412
|
0.972
|
|
11
|
38
|
Monster Yamaha Tech 3
|
1'56.524
|
1.084
|
|
12
|
35
|
LCR Honda
|
1'56.596
|
1.156
|
|
13
|
76
|
Avintia Racing
|
1'56.783
|
1.343
|
|
14
|
43
|
Estrella Galicia 0,0 Marc VDS
|
1'56.939
|
1.499
|
|
15
|
9
|
OCTO Pramac Yakhnich
|
1'56.981
|
1.541
|
|
16
|
41
|
Team SUZUKI ECSTAR
|
1'57.096
|
1.656
|
|
17
|
19
|
Aprilia Racing Team Gresini
|
1'57.129
|
1.689
|
|
18
|
68
|
Aspar Team MotoGP
|
1'57.192
|
1.752
|
|
19
|
50
|
Aspar Team MotoGP
|
1'57.421
|
1.981
|
|
20
|
53
|
Estrella Galicia 0,0 Marc VDS
|
1'57.916
|
2.476
|
|
21
|
6
|
Aprilia Racing Team Gresini
|
1'57.989
|
2.549
|
TOYOTA SUPER TC 2000
El Toyota Team Argentina se encuentra preparando los detalles para el inicio de la temporada 2016 del Súper TC2000, y en las últimas horas dio a conocer la nueva decoración de su modelo Corolla, el cual tendrá como pilotos a Matías Rossi, Esteban Guerrieri, Rafael Morgenstern y Matías Milla.
Los cuatro nombres que tendrá la escudería permanecen desde la temporada 2015, en la cual Rossi logró dos victorias y Guerrieri una, su primera en el Súper TC2000.
La temporada del Súper TC2000 comenzará el 19 y 20 de marzo en el autódromo "Mar y Valle" de Trelew.
GACETILLA DE PRENSA PEUGEOT TOTAL TEAM
El Team Peugeot Total Argentina con fortuna
desigual
Tras el temprano abandono de Facundo Chapur en la
segunda fecha del Turismo Nacional, José y Fabián Yannantuoni concluyeron 14° y
15°.
Las series no
reportaron mayores ganancias. Facundo y Fabián largaban por la mañana la primera batería en los
puestos séptimo y décimo, respectivamente. El equipo había trabajado hasta
tarde para aplicar algunos cambios en sus 308. Exigido por demás en su afán por
avanzar colocaciones, el campeón se pasó de largo dos veces en la frenada de la
curva a la derecha que sucede a la recta principal. Con una alineación
diferente, Yannantuoni pudo ganar algunos lugares hasta ser octavo en un
trazado en el que una maniobra de sobrepaso no es precisamente fácil. Por su
lado, José Yannantuoni partió desde la novena plaza de la tercera serie. Después
de rozarse con las máquinas de Ever Franetovich y Ernesto Bessone, el Peugeot
N°26 quedó desalineado y sufrió luego otro contacto, en este caso con el
Chevrolet de Jonatan Castellano. El volante de Capitán Bermúdez arribaría
séptimo.
CARRERA ACCIDENTADA
La de San Jorge fue una competencia de muchos incidentes. Hubo varios
golpes y el tendal de autos a la vera del pavimento motivó la salida del
pace-car ni más ni menos que en cuatro oportunidades. De todas ellas, la más
larga fue en la mismísima primera vuelta, en la que se apiló un grupo grande de
vehículos en la brusca frenada que antecede al viraje a la izquierda antes de
pasar frente a boxes.
En la montonera, hubo coches con pedazos desprendidos, daños cosméticos
y desalineados, pero quizás el más damnificado resultó el 308 campeón, que al
ser embestido de atrás terminó levantando por el aire el baúl del Citroën C4 de
Juan Manuel Silva y con visibles roturas en su frente. Curiosamente, el
radiador no se perforó, pero sí se soltaron los conectores y las mangueras,
haciendo inviable su continuidad.
Los primos Yannantuoni habían acordado de antemano que, como tenían la
posibilidad de transitar bastante cerca uno de otro en el mismo pelotón, se
ayudarían mutuamente. Eso fue lo que ocurrió y, aunque a veces se tocaron
tratando de acomodarse en el sector más trabado de la pista, de mitad del
evento en adelante pudieron plantear un ritmo que les permitió superar rivales
en conjunto y ganas puestos.
Aunque ambos procuraron seguir su avance, las interrupciones de la
prueba se lo impidieron.
![]() |
JOSE YANNANTUONI PEUGEOT 308 CLASE 3 TN |
José Yannantuoni: “Me sirve haber completado mi segunda carrera junto al
#TeamPeugeotTotal y haber sumado más kilómetros a bordo del 308. Creo que fue
buena idea combinar con Fabián una labor conjunta porque eso nos favoreció a la
hora de succionarnos en la recta, único tramo realmente veloz de este circuito,
así como para adelantar algunas colocaciones en medio de una competencia que
fue bastante accidentada para muchos participantes. El auto es confiable, pero
nos falta velocidad de punta”.
Fabián Yannantuoni: “No teníamos mucho más resto con José. Nuestras máquinas eran parejas
y supongo que haber transitado gran parte de la carrera juntos representó una
ventaja para ambos. Tenemos que progresar con el motor para llegar a una
velocidad superior y, mejor armados en ese sentido, clasificar más adelante los
sábados”.
![]() |
FACUNDO CHAPUR PEUGEOT 308 CLASE 3 TN |
Facundo Chapur: “Es sabido que la frenada de la curva antes de los boxes es abrupta.
En la primera pasada por allí, éramos un montón de autos en doble y hasta
triple hilera. Yo doblé por la cuerda interna, pero se estaban golpeando por
todos lados y yo no fui la excepción. Me empujaron, mi Peugeot impactó contra
el Citroën de Silva, que se levantó, y a los pocos metros tuve que retirarme
porque ya no tenía casi nada del frente y se habían soltado mangueras y
conectores del radiador”.
Resultados domingo
1-Emanuel Moriatis (Ford Focus) 39m59s434/1000 a 112,346 km/h de
promedio, 2-Guillermo D’Aguanno (Alfa Romeo 147) a 0s457/1000, 3-Jerónimo Teti
(Chevrolet Cruze) a 3s737/1000, 4-Fabián Pisandelli (Chevrolet Cruze) a 4s023/1000,
5-Leonel Pernía (Fiat Linea) a 7s172/1000, 6-Matías Rossi (Citroën C4) a 9s517/1000,
7-Iván Saturni (Ford Focus) 10s154/1000, 8-Fabricio Pezzini (Chevrolet Cruze) a
13s653/1000, 9-Bruno Bosio (Ford Focus) a 13s972/1000, 10-Julián Santero (Chevrolet
Cruze) a 15s130/1000, 14-José Yannantuoni (Peugeot 308) a 19s383/1000, 15-Fabián
Yannantuoni (Peugeot 308) a 19s942/1000, NC-Facundo Chapur (Peugeot 308) s/v.
La próxima fecha será el 3 de abril en Olavarría (Buenos Aires).
MAS CERCA DE LA PUNTA
Con un autódromo repleto y un espectáculo emotivo, en el “Parque de la Velocidad” de San Jorge, Santa Fe, se vivió otra fiesta del TN. El CITROËN TOTAL TN RACING sumó otra vez con sus dos pilotos: Matías Rossi conquistó el sexto lugar, en tanto Juan Manuel Silva trepó a la decimonovena posición después de largar 26º entre los 42 pilotos habilitados Otro paso adelante pensando en el campeonato que permite sumar sin cargar lastre.
El fin de semana arrancó con complicaciones para el CITROËN TOTAL TN RACING. El día sábado los ensayos libres y la tanda clasificatoria no cristalizaron los resultados esperados; mientras que el domingo las series tampoco lograron poner a los dos CITROËN C4 LOUNGE en posiciones de vanguardia. Sin embargo la carrera final del domingo vio llegar a Matías Rossi (sexta posición) y Juan Manuel Silva (puesto 19º) en lugares puntuables, redondeando otro paso adelante en el camino de la evolución de un modelo que, este torneo, debuta en las pistas y necesita su proceso de maduración.
El marco que brindó la ciudad santafecina fue realmente espectacular y acorde a un circuito, el "Parque de la Velocidad", que año tras año es un clásico de la categoría. En la mañana se disputaron las tres series preliminares de la Clase 3: Matías Rossi participó de la primera alcanzando la cuarta posición final que le permitió largar la final desde el cajón número 10; el "Pato" Silva -después de penar en clasificación con un toque que no le permitió establecer un buen registro- participó de la segunda manga, un poco más lenta, donde recibió varios "toques" (penados luego con apercibimientos para los rivales), y se llevó finalmente un noveno lugar que le permitió tomar la posición de salida nº 26 en la carrera.
El trazado santafecino es trabado por definición y con pocos lugares aptos para los sobrepasos sin correr riesgos, motivos suficientes para convertir a las clasificaciones y series previas en determinantes si se quiere aspirar al podio. Además se suma un dato que no es menor: la condición de pista varía mucho de acuerdo al sucesivo paso de los autos que cambian drásticamente el grip o adherencia. Cierto también que es una cita reconocida por ser uno de los circuitos en el torneo donde se vive más fervorosamente el "efecto TN", esa pasión única que vuelca el público a lo largo de todo el país: de hecho en un momento se cerró el "Parque de la Velocidad" porque no entraba más público. Para el CITROËN TN RACING es también una cita cara a los sentimientos: se ubica próximo a Franck, provincia de Santa Fe, donde tiene sentada su estructura.
La final del día domingo marcó un espectáculo digno de la mejor savia de la categoría y donde no faltó nada: cambio de posiciones, varios ingresos del Auto de Seguridad, toques múltiples y maniobras al límite del reglamento... y un poco más allá también. La contundencia que todo el fin de semana tuvo Emanuel Moriatis (F. Focus) le permitió subir al escalón más alto del podio, seguido por Guillermo D´Aguano (A.R. 147) y Jerónimo Teti (C. Cruze) en los tres primeros lugares.
Matías Rossi, a pesar de no tener un auto para pelear la punta, se mantuvo expectante y, sobre todo, indemne de los sucesivos toques y despistes que hicieron variar el clasificador. El rendimiento del CITROËN C4 LOUNGE no decayó y le permitió consolidarse sobre el final alcanzando la sexta ubicación y mejorando la performance de la primera fecha disputada en La Plata. El "Misil" quiere pelear la punta pero sabe que está en parte de un camino lógico de evolución que requiere de su tiempo, por eso su mirada es más racional: "Mirando el lado positivo logré la mejor ubicación de la clasificación final sin la penalidad de sumar kilos, pudimos avanzar por algunos toques y despistes -no íbamos tan rápido como los de adelante- así que lo importante fue llegar y sumar, aprovechar al máximo el auto. Nos está faltando mejorar un poco la tracción pero le vamos a encontrar la vuelta, estoy seguro, y vamos a pelear arriba. San Jorge es un paso hacia adelante, más corto que lo esperado pero que también sirve. Queremos estar más arriba pero mantenernos dentro de los 10 de punta también es importante. Creo que terminamos en la posición para lo que estaba el auto, en una carrera con tantas contingencias llegar con el auto entero y sumando también es positivo".
A Juan Manuel Silva le tocó remar desde la mitad de un pelotón muy nutrido -largaron 42 máquinas- y donde se registraron varios toques; el Pato pudo mantener el auto en pista (con pocos daños "colaterales") y consolidar el ritmo a pesar de las contingencias. En un circuito como éste no son muchas las posibilidades de sobrepaso por eso su plan de carrera fue más cauto: "Venía de una serie donde me chocaron mucho, y por chocar nomás... que es lo que da más bronca; la final fue disputada, con maniobras al límite, y roces, un "chapa-chapa" pero leal, de caballeros, entonces resulta más divertido. El auto rindió bien para el ritmo que llevaba y en una carrera que fue muy exigente. Llegamos y sumamos, no son muchos puntos pero sumamos. Soy un piloto más conservador y no me gusta cuando entra tanto el Auto de Seguridad, me gustan las carreras sin cortes pero viendo lo que pasaba en pista fue lógico su ingreso. Atentó contra la lógica que traía pensado, como plan de carrera. Quiero seguir probando variantes, quiero ensayar más cosas antes de Olavarría y trabajar en una puesta a punto que mejore mi feeling con el CITROEN C4 Lounge. Sé que estoy un poco lejos de la punta pero tengo claro que necesito al menos tres carreras para encontrarme con el auto. Vamos de menor a mayor y estamos en el buen camino. San Jorge sirvió para sumar experiencia".
Carlos Piaggentini como Director Técnico del CITROËN TOTAL TN RACING trazó un balance de la experiencia santafecina: "Si trazamos una línea de tiempo en el trabajo del fin de semana creo que fuimos avanzando, sabíamos que la tracción sería fundamental y si bien no estuvimos para pelear la punta seguimos avanzando y estamos cada vez más cerca. El resultado es bueno y la posición de Matías Rossi se da manteniendo un ritmo parejo. Nos llevamos puntos y no kilos y creo que era para lo que estábamos. Es la segunda carrera del CITROËN C4 LOUNGE, nos gusta largar primeros… pero ya va a llegar. Estamos seguros.
MATIAS ROSSI CITROËN C4 LOUNGE CLASE 3 TN |
CLASIFICACIÓN FINAL TURISMO NACIONAL CLASE 3
SAN JORGE, SANTA FE, AUTÓDROMO "PARQUE DE LA VELOCIDAD"
1. Moriatis Emanuel (F. Focus) 39; 59, 434
2. D´Aguano Guillermo (A.R. 147) +0,457
3. Teti Jerónimo (C. Cruze) + 3,737
4. Pisandelli Fabián (C. Cruze) + 4,023
6. ROSSI MATÍAS (CITROËN C4 LOUNGE) + 9,517
7. Iván Saturni (F. Focus) + 10,154
8. Fabricio Pezzini (C. Cruze) +13,653
9. Bruno Bosio (F. Focus) +13,972
10. Julián Santero (C. Curze) +15,130
.....
19. SILVA JUAN MANUEL (CITROËN C4 LOUNGE) + 22,291
--------------------------
CAMPEONATO TURISMO NACIONAL CLASE 3
1. Moriatis Emanuel (F. Focus) 87 pts.
2. Pernía Leonel (F. Línea) 71 pts.
3. D´Aguano (A.R. 147) 39 pts.
4. Santero Julián (C. Cruze) 37 pts.
5. Larrauri Leonel (H. Civic) 34 pts.
6. ROSSI MATÍAS (CITROËN C4 LOUNGE) 34 pts.
7. Teti Jerónimo (C. Cruze) 33 pts.
8. Saturni Iván (F. Focus) 32 pts.
9. Pipkin Juan (C. Cruze) 31 pts.
10. Pisandelli Fabián (C. Cruze) 31 pts.
...
22. SILVA JUAN MANUEL (CITROËN C4 LOUNGE) 8 pts.
GACETILLA DE PRENSA ACTC
![]() |
Agustin Canapino (Chevrolet) liderando el lote puntero seguido por Mariano Werner (Ford), Facundo Ardusso (Dodge) |
UN GUERRERO 6/3/2016
A pesar de la vibración que preocupó a Agustín Canapino durante todo el fin de semana, apostó al motor de Fabio Martínez, aceleró y no se equivocó. Consiguió la victoria de la segunda fecha relegando a Mariano Werner y Facundo Ardusso.
Más que un Jet, Agustín Canapino tuvo un tanque de guerra en Neuquén, donde pudo vencer los inconvenientes para alzarse con una victoria en la segunda fecha de la temporada del Turismo Carretera.
Ya en clasificación había evidenciado una vibración que lo mantuvo preocupado durante todo el fin de semana. Incluso amenazó con quitarle esa segunda posición que había alcanzado pero finalmente largó adelante en su serie y, no sólo aceleró desde el arranque, sino que además la convirtió en la más rápida para asegurarse el primer cajón de partida en la final.
“La sufrimos mucho. Fue muy exigente pero pudimos conseguir la victoria gracias al gran auto que me entregó el equipo”, destacó el arrecifeño que manejó con tranquilidad al comienzo pero que debió resistir, sobre el final, los ataques de Mariano Werner.
El entrerriano se mantuvo en segunda posición con el Ford que motoriza Machete Esteban y que esta vez pudo aprovecharlo para mantener atrás a Facundo Ardusso.
El “Perla Negra” tuvo un excelente debut con la pole position, el triunfo parcial por la mañana y el podio que completó en Centenario para la alegría de la hinchada de Dodge.
Mauro Giallombardo se mantuvo cuarto con el Ford del Maquin Parts Racing, delante de Mauricio Lambiris, que volvió a ser el mejor referente de Torino desde la quinta colocación, justo delante de su compañero en el Dole Racing: Sergio Alaux.
El “Gurí” Martínez consiguió superar a José Manuel Urcera para acceder al noveno puesto y terminar detrás de Guillermo Ortelli y Martín Ponte.
GACETILLA DE PRENSA TC 2000A pesar de la vibración que preocupó a Agustín Canapino durante todo el fin de semana, apostó al motor de Fabio Martínez, aceleró y no se equivocó. Consiguió la victoria de la segunda fecha relegando a Mariano Werner y Facundo Ardusso.
Más que un Jet, Agustín Canapino tuvo un tanque de guerra en Neuquén, donde pudo vencer los inconvenientes para alzarse con una victoria en la segunda fecha de la temporada del Turismo Carretera.
Ya en clasificación había evidenciado una vibración que lo mantuvo preocupado durante todo el fin de semana. Incluso amenazó con quitarle esa segunda posición que había alcanzado pero finalmente largó adelante en su serie y, no sólo aceleró desde el arranque, sino que además la convirtió en la más rápida para asegurarse el primer cajón de partida en la final.
“La sufrimos mucho. Fue muy exigente pero pudimos conseguir la victoria gracias al gran auto que me entregó el equipo”, destacó el arrecifeño que manejó con tranquilidad al comienzo pero que debió resistir, sobre el final, los ataques de Mariano Werner.
El entrerriano se mantuvo en segunda posición con el Ford que motoriza Machete Esteban y que esta vez pudo aprovecharlo para mantener atrás a Facundo Ardusso.
El “Perla Negra” tuvo un excelente debut con la pole position, el triunfo parcial por la mañana y el podio que completó en Centenario para la alegría de la hinchada de Dodge.
Mauro Giallombardo se mantuvo cuarto con el Ford del Maquin Parts Racing, delante de Mauricio Lambiris, que volvió a ser el mejor referente de Torino desde la quinta colocación, justo delante de su compañero en el Dole Racing: Sergio Alaux.
El “Gurí” Martínez consiguió superar a José Manuel Urcera para acceder al noveno puesto y terminar detrás de Guillermo Ortelli y Martín Ponte.
RENAULT, HONDA Y TOYOTA EN LA FINAL DOMINICAL
Luque ganó de punta a punta en Mendoza
Mendoza, domingo 06 de marzo de 2016.- Manuel Luque logró su primera victoria en el TC2000 con el Renault Fluence del equipo Ambrogio Racing, en la final del domingo, correspondiente a la primera fecha disputada en el autódromo Ciudad de San Martín, provincia de Mendoza. Martín Moggia (Fiat Línea-PSG16 Team) y Matías Galetto (Toyota Corolla-Escudería Río de la Plata).
La primera final dominical del año se puso en marcha a las 11.40hs, con un importante marco de público en el Circuito Jorge A. Pena, que por primera vez recibió al joven TC2000. Las 29 unidades que conforman el parque automotor de la categoría, saltaron al trazado cuyano con el objetivo de lograr la primera victoria en la final dominical de la temporada.
Gracias a su performance conseguida en la jornada de ayer, Agustín Lima Capitao (Fiat Linea-PSG16 Team) debía largar desde la primera posición, compartiendo el cajón de largada junto a Manuel Luque (Renault Fluence-Ambrogio Racing).
El piloto de Isidro Casanova sufrió un incidente con su auto, no arrancó y debió largar desde la última posición, importante golpe de escena en Mendoza.
Con la luz verde activada, Luque agarró decididamente la delantera, pero Galetto con una excelente largada, yendo por dentro, avanzó cinco lugares y llegó a la punta. Enseguida se acomodó el santafesino y volvió al lugar de privilegio. Galetto quedó como escolta y Moggia se acomodó un poco más atrás.
Antes de cumplirse la primera vuelta, el piloto del PSG16 Team superó a Galetto con una gran maniobra y era el nuevo segundo. El puntano debía conformarse con el tercer lugar, mientras que Dangelo y Pernia eran cuarto y quinto, respectivamente.
Manuel Luque, demostrando la contundencia de su Renault Fluence, se alejaba cada vez más de su escolta Moggia, a quien le sacaba 1,669/1000 en el tercer giro. Matías Galetto, quien estaba más lejos, se ubicaba a 3,559/1000 del líder.
El Campeón Peluche Cáceres ya se ubicaba en el décimo lugar, tras haber largado 13°. Agustín Lima Capitao, después de haber partido 29°, había ascendido 9 lugares.
Augusto Scalbi, el ganador del primer Sprint del año, debió abandonar la competencia por un problema en la dirección hidráulica del Renault Fluence, alistado por el equipo JM Motorsport.
En la novena vuelta ingreso el Auto de Seguridad para remover el Ford Focus de Santiago Mallo.
Con el relanzamiento de la velocidad en el giro 12, la carrera volvió a emparejarse y era el momento indicado para que Martín Moggia intente dar cuenta del líder Manuel Luque, quien hasta el ingreso del AS parecía imbatible.
El Campeón de la Fórmula Renault no logró pelearle la posición al santafesino, ya que este movió muy bien y se escapó rápidamente en la vanguardia del pelotón. Tercero se ubicaba Matías Galetto, quien no era una amenaza para el “Auto Mac” y el cuarto lugar era para el “Galgo” de Tandil, tras haber heredado esta posición por la pérdida de rendimiento en el auto de Danilo Dángelo, quien descendió al octavo lugar.
Mientras tanto, el Campeón Cáceres seguía avanzando posiciones y soñaba con subir al podio. Lima Capitao, luego del incidente que lo hizo largar último, ya se ubicaba 15°, avanzando 14 lugares.
Manuel Luque, con 1,735/1000 de ventaja sobre Moggia, transitaba con tranquilidad su camino al triunfo. La pelea estaba en la búsqueda del último lugar del podio. Matías Galetto aguantaba los ataques de Pernia, quien buscó incansablemente arrebatarle el tercer lugar, pero no consiguió su objetivo.
No hubo sorpresas en los últimos instantes de la carrera y el santafesino vio caer la bandera a cuadros por primera vez en el TC2000. Gran mérito para el piloto y para el equipo Ambrogio Racing, quien debutó con un importante triunfo en la categoría.
Completaron el “top ten” de la final dominical del año: Mariano Pernia (4°), Diego Azar (5°), Danilo D´angelo (6°), Emmanuel Cáceres (7°), Antonino García (8°), Agustín Herrera (9°) y Pablo Vuyovich (10°).
Luque no ganó una carrera más. En lo personal, siempre será recordada por ser su primer festejó y para el mundo del automovilismo argentino quedará también inmortalizada como el “Gran Premio Leo Monti”.
Con estos resultados, el líder del torneo es Manuel Luque con 34 puntos. Su escolta es Diego Azar con 30, tercero se ubica Martín Moggia con 29, cuarto Matías Galetto y quinto Danilo D´angelo ambos con 25 unidades.
La próxima fecha del Campeonato Argentino de TC2000 se llevará a cabo el 27 de marzo en el autódromo de Concordia, provincia de Entre Ríos.
GACETILLA DE PRENSA ACTC
UNA PERLITA
Facundo Ardusso se adueñó de los entrenamientos del TC en Neuquén. 5/3/2016
Mejorar el récord del trazado incentivó a Facundo Ardusso en la segunda fecha del Turismo Carretera, que se disputa este fin de semana en el autódromo de Centenario, donde dominó la segunda tanda de entrenamientos.Si bien se había mostrado en el terceto de punta en la clasificación del viernes, el piloto de Las Parejas aprovechó el descenso de la temperatura para bajar su registro. Su vuelta de 1m28s302 le permitió marcar la diferencia pero –además- lo coloca como candidato a marcar el récord del circuito.
Detrás de la Dodge del JP Racing quedó Leonel Pernía, quien dejó sin efecto aquella falla que lo complicó el viernes para volver a anotarse entre los postulantes de la segunda cita del año. El ganador de la primera presentación pudo mantener atrás a Mauricio Lambiris, quien se encargó de meter tercero a Torino amenazando con arrebatarle el “uno” a Ardusso.
El mejor Ford fue el de Juan Pablo Gianini, quien cerró el cuarteto de punta para las cuatro marcas del Turismo Carretera, ratificando la paridad de una categoría que mostró 23 pilotos a menos de 1 segundo de diferencia.
GACETILLA DE PRENSA TC 2000
Augusto Scalbi festejó en Mendoza
Mendoza, 05 de marzo de 2016.- Augusto Scalbi, con el Renault Fluence del equipo JM Motorsport, ganó Sprint disputado en el autódromo Ciudad de San Martín, Mendoza, en el marco de la primera fecha del Campeonato Argentino de TC2000. Gianfranco Collino (Toyota Corolla-Escuderia Río de la Plata) y Diego Azar (Fiat Línea-Pro Racing) completaron el podio. Agustín Lima Capitao largará adelante en la carrera de mañana.
La clasificación que se desarrolló minutos antes del Sprint, presentó un formato distinto al de la temporada anterior. A partir de este 2016, serán 10 minutos para cada grupo y de ahí saldrá el ganador.
La primera clasificación del año tuvo como vencedor a Agustín Lima Capitao, quien gracias a ser el “Poleman” obtuvo los primeros 3 puntos en el Campeonato. Antonino García había conseguido el mejor registro, pero fue excluido por técnica por no dar con el peso reglamentario.
Claro que todo esto quedaría para el día domingo, ya que en el Sprint sabatino los 12 mejores de la clasificación invirtieron el orden, y partieron desde el primer cajón Tomás Cingolani (Fiat Línea-97 Racing) y Gianfranco Collino (Toyota Corolla-Escudería Río de la Plata).
Con la luz verde activada, movió bien Cingolani y parecía que se iba a escapar, pero con una gran maniobra, Collino lograba superar al piloto de Nueve de Julio y comandaba la vanguardia.
Fue una carrera bastante interrumpida. Antes de completar el primer giro, debió ingresar el Auto de Seguridad para remover el auto de Matías Galetto, quien sufrió un toque de carrera y quedó fuera de competencia.
El Sprint se relanzó en la segunda vuelta, Scalbi tomó la delantera y empezaba a despegarse de Cingolani. Collino se mantenía en el tercer lugar. Azar, Gagliardi, Moggia, Luque, Salerno, Lima, Pernia y Vuyovich se ubicaban en los primeros diez lugares.
En la segunda vuelta, con pocos metros recorridos, volvió a ingresar el AS por el toque entre Juan Ángel Rosso y Sebastián Pelusso.
En la vuelta 6 volvió a relanzarse la velocidad y Scalbi se mantenía delante del pelotón. Cingolani y Collino seguían siendo sus escoltas, sin poder avanzar posiciones.
El oriundo de Gral. Conesa aguantó bien los continuos embates de Cingolani, quien intentó por todos los medios dar cuanta del piloto del JM Motorsport, pero no consiguió su objetivo. Collino se mantenía expectante, esperando algún error de los dos.
A una vuelta del final, el azar le dio un guiño al joven de Villa Regina (Río Negro), que gracias al abandono de Tomás Cingolani (por problemas de presión de combustible), heredó el segundo lugar. La tercera ubicación quedó en manos de Diego Azar.
Completaron el “top ten” del primer Sprint del año: Gagliardi Genné, Agustín Lima Capitao, Danilo Dangelo, Agustín Herrera, Emmanuel Cáceres, Pablo Vuyovich y Antonino García.
Con estos resultados, el líder del torneo es Augusto Scalbi con 15 puntos. Su escolta es Gianfranco Collino, con 12 unidades. Agustín Lima Capitao (11), Diego Azar (10) y Tomás Galiardi Genné (9) completan los primeros cinco lugares.
La actividad del TC2000 en el autódromo Ciudad de San Martín continuará mañana a las 11.40hs. con el Gran Premio Leo Monti, competencia que tendrá una duración de 24 vueltas o un máximo de 50 minutos. Agustín Lima Capitao y Manuel Luque largaran desde la primera fila, mientras que Bruno Armellini-Danilo D´angelo partirán desde la segunda.
Declaraciones del ganador Augusto Scalbi:
“Es algo increíble por cómo se dio todo el fin de semana. Ayer no pudimos girar mucho y por suerte el auto estuvo contundente. Los mecánicos casi no durmieron para dejar el Renault Fluence en condiciones. Este triunfo me pone muy contento, por suerte arrancamos sumando y estamos punteros en el campeonato”.
WTCC CITROËN AUTO PREPARADO Y EN PISTA
El circuito italiano de Vallelunga fue la sede elegida para realizar las primeras pruebas del renovado C-Elysée WTCC. Los pilotos del equipo Citroën Total lograron los mejores tiempos en una doble jornada interrumpida por un temporal. La primera carrera tiene fecha confirmada para el 3 de abril en Paul Ricard (Francia).
En Europa todo queda cerca y el comienzo de temporada está a la vuelta de la esquina. Por eso, antes de las pruebas en el circuito italiano de Vallelunga, los pilotos y el Director Técnico del equipo Citroën Total WTCC dieron una vuelta por el stand de Citroën en el Geneva Motor Show para posar junto al renovado C-Elysée que defenderá su título mundial.
Luego de la foto, el equipo viajó a Italia pero con la cabeza puesta en Francia, ya que el 3 de abril se correrá la primera carrera del campeonato mundial de turismos y la exigencia es muy alta para el piloto argentino y para el francés, que ya saben bien lo que es ganar y defender un título mundial.
José María López: "Tenemos un auto que siempre fue muy rápido y ahora, además, luce más agresivo" observa el bicampeón del mundo y, más allá de lo estético, remarca que "será un año difícil pero interesante por los cambios en el reglamento y el ingreso de nuevos equipos en la grilla. Sin dudas tendremos un comienzo de temporada muy distinto".
Yvan Muller: "Esta temporada que empieza va a ser interesante por los cambios que nos esperan en la clasificación, van a cambiar los puntajes y consecuentemente va a cambiar nuestra estrategia y nuestra manera de manejar".Mientras todos esperan por verlos correr por los puntos, ya están las primeras fotos e imágenes para ir tomando color con el C-Elysée.
GACETILLA DE PRENSA MOTO GP ARGENTINA
JORGE LORENZO, EL MAS RAPIDO EN LOS TESTS DE
PRETEMPORADA EN QATAR
PRETEMPORADA EN QATAR
![]() |
Jorge Lorenzo (Yamaha Moto GP) |
La pretemporada 2016 de MotoGP™ ha nalizado ocialmente con el tercer y últimodía de test en Qatar. En dos semanas los pilotos volverán al circuito internacional deLosail para encarar el primer Gran Premio del Campeonato del Mundo de MotoGP™.Termas de Río Hondo será la segunda fecha del 1 al 3 de abril.Durante los test de Sepang, Phillip Island y Losail todos los equipos han tenido laoportunidad de desarrollar las motos de cara a una temporada que se presenta másabierta que nunca gracias en parte a las novedades en la electrónica y losneumáticos.Casi la totalidad de los pilotos han podido mejorar sus registros anteriores pero elmás rápido ha sido el actual campeón del mundo de MotoGP™ y gran favorito altítulo en 2016, Jorge Lorenzo (Movistar Yamaha MotoGP) quien ha /nalizado el test deQatar en lo alto de la tabla de tiempos combinada de los tres días. Con 1’54.810Lorenzo aventajó en más de medio segundo al resto y ha sido el único capaz de bajarla barrera de 1’55.Scott Redding (Octo Pramac Yakhnich) ha completado un impresionante test con unabrillante actuación en el día de hoy. El piloto británico bajó todos sus registrosanteriores para quedarse con la segunda posición /nal al comando de su Ducati.Otro de los pilotos que ha mostrado su ritmo a lo largo de todo el test ha sidoMaverick Viñales (Team Suzuki Ecstar). El piloto español, que fue el más rápidodurante el segundo día, terminó este viernes en tercera posición a casi seis décimasde Lorenzo.En clara mejoría respecto a los días anteriores, cuarto aparece Marc Márquez (RepsolHonda Team) con un tiempo de 1’55.402. El español ha tenido problemas durantetodo el test para encontrar el ritmo pero /nalmente ha terminado entre los pilotospunteros, siendo la primera Honda de la clasi/cación.De esta manera las cuatro primeras posiciones del test están ocupadas por pilotos decuatro fábricas distintas – Yamaha, Ducati, Suzuki, Honda – demostrando que estatemporada la diferencia entre todos los participantes es mínima.
GACETILLA DE PRENSA MOTO GP ARGENTINA
MAVERICK VIÑALES AL TOPE DE LOS TIEMPOS EN QATAR 3/3/2016
El segundo día del test oficial en Qatar ha finalizado con el piloto de Suzuki como líder. Mañana viernes, último día de las pruebas de cara al inicio del Campeonato el próximo 20 de marzo.La actividad en el circuito internacional de Losail comenzó a las 10 hora argentina y de nuevo han sido los pilotos de pruebas Hiroshi Aoyama y Michele Pirro los primeros en salir a pista.
Además de seguir con la puesta a punto de sus motos, los pilotos han tenido la tarea de probar las nuevas opciones de compuestos que ha llevado Michelin. Asimismo muchos también han aprovechado la jornada para realizar simulacros de carrera.
![]() |
Maverick Viñales (Suzuki GP 2016) |
A siete centésimas de Viñales ha finalizado Andrea Iannone (Ducati Team). El italiano, tras realizar discretas actuaciones en el test de Sepang y Phillip Island, parece haber encontrado una buena puesta a punto en la Desmosedici.
AleIx Espargaró (Suzuki) En su caida en el segundo dia de pruebas en Qatar
El actual campeón del mundo de MotoGP™, Jorge Lorenzo (Movistar Yamaha MotoGP), ocupó la tercera posición y es la Yamaha mejor ubicada. Lorenzo se ha quedado a menos de una décima del tiempo de Maverick y sigue mostrándose como el rival a batir.
Otro de los pilotos que está realizando un buen test en Qatar es el británico Scott Redding (Octo Pramac Yakhnich), que ha sido cuarto a más de dos décimas del mejor tiempo del día.
Héctor Barberá (Avintia Racing) ha completado una destacada actuación al comando de su Ducati para terminar quinto con un registro de 1’55.815. El español ha vuelto a ser ligeramente más rápido que Andrea Dovizioso (Ducati Team) como ya sucedió en la primera jornada del test.
La primera Honda en la clasificación es la de Dani Pedrosa (Repsol Honda Team) que ha mejorado las sensaciones del primer día de test. El español ha completado 42 vueltas y terminó por delante de Valentino Rossi (Movistar Yamaha MotoGP).
El italiano ha sido el piloto con plaza permanente en el Campeonato que mayor número de vueltas a dado al circuito de Losail. De las 56 vueltas que ha completado Rossi la mejor ha sido la número 24 en la que logró un tiempo de 1’55.947. Rossi terminó octavo siendo el último piloto en bajar de la barrera de 1’56.
Detrás de Rossi se ubicó Marc Márquez (Repsol Honda Team) que sigue con problemas para encontrar la puesta a punto adecuada de su Honda para competir con los pilotos más rápidos. Además, Márquez ha sufrido una temprana caída en la curva 1 que por fortuna no ha tenido mayores consecuencias.
El décimo clasificado es Aleix Espargaró (Team Suzuki Ecstar) que por fin ha podido rodar con la caja de cambios «seamless» a diferencia de su compañero Viñales, que parece que lo hará mañana.
Pol Espargaró (Monster Yamaha Tech 3) concluyó el día justo detrás de su hermano mayor a tan sólo 0.047s.
Loris Baz (Avintia Racing) ha sido duodécimo mientras que Cal Crutchlow (LCR Honda) que venía haciendo buenas actuaciones, ha sido superado en la clasificación por los pilotos oficiales de Honda.
Yonny Hernández (Aspar MotoGP Team) y Tito Rabat (Estrella Galicia 0,0 Marc VDS) completan los quince primeros puestos del día.
La acción en pista se reanudará el viernes a las 10:00 hora argentina y pondrá punto final a la pretemporada 2016 de MotoGP™.
MotoGP Test Oficial – Circuito Internacional de Losail Qatar -Día 2
1 25 M. VIÑALES 1:55.436
2 29 A. IANNONE +0.072
3 99 J. LORENZO +0.099
4 45 S. REDDING +0.241
5 8 H. BARBERA +0.379
6 4 A. DOVIZIOSO +0.420
7 26 D. PEDROSA +0.421
8 46 V. ROSSI +0.511
9 93 M. MARQUEZ +0.610
10 41 A. ESPARGARO +0.690
Aprueban nuevas reglamentaciones con efecto inmediato en el Campeonato del Mundo de MotoGP™.
La Grand Prix Commission aprobó el pasado mes de febrero una serie de cambios y revisiones a las reglamentaciones actuales.
La GP Commission, compuesta por Carmelo Ezpeleta (CEO de Dorna Sports), Ignacio Verneda (CEO de FIM), Herve Poncharal (IRTA) y Takanao Tshubouchi (MSMA), con la participación de Javier Alonso (Dorna) y Mike Trimby (secretario de IRTA), adoptaron las siguientes decisiones:
Reglamento deportivo - Efecto inmediato
Fueron aprobadas las siguientes modificaciones menores:
La posición en la que debe estar la moto en las zonas marcadas de la parrilla de salida ha sido definida de forma más precisa.
El procedimiento a seguir cuando la vuelta de reconocimiento se ha dado con la pista seca, pero está lloviendo mientras los pilotos están la parrilla ha sido modificado. Se busca reducir el tiempo de espera para el inicio de la carrera, al mismo tiempo que se le da a los equipos suficiente tiempo para realizar los cambios en las motos.
Bajo la vigente reglamentación, si el piloto recibía una penalización por adelantar con bandera amarilla en pista era sancionado con la pérdida de un número determinado de posiciones. En el futuro es posible que se imponga una penalización diferente pero que todavía incluya la posibilidad del piloto pierda un cierto número de posiciones.
Una nueva condición se ha incluido en las reglamentaciones. Será obligatoria para los equipos y los pilotos incluidos en el «Team Participation Agreements» y se refiere a las declaraciones hechas en público. El efecto de la nueva regulación es que los equipos y los pilotos no deben hacer declaraciones o comunicados de prensa que se consideren irresponsables y por lo tanto, perjudiquen al Campeonato del Mundo de MotoGP™.
Se aclara que la nueva regulación no busca prohibir expresiones responsables o legítimas en desacuerdo con los organizadores, directores u otros órganos de MotoGP™.
Reglamento disciplinario - Efecto inmediato
Vinculado a la Dirección de Carrera y a los comisarios que tienen competencia para imponer sanciones, se han realizado modificaciones en las Reglamentaciones Disciplinarias.
El panel de comisarios será conocido como Panel de Comisarios de MotoGP™ y será el órgano responsable para decidir las sanciones que no dependen solamente de hechos.
Cualquiera que reciba una sanción del panel de comisarios de MotoGP™ debe apelar al Tribunal de Apelación de MotoGP™, que escuchará y determinará una apelación en los siguientes cuatro días.
El sistema de los puntos de sanción permanecerá, aunque los puntos de sanción sólo contarán a partir de la sanción de desclasificación de un evento y esto ocurrirá si un piloto acumula 10 puntos de sanción. No se aplicarán más aquellas sanciones que se producían luego que un piloto acumulase cuatro o siete puntos.
Los puntos de sanción continuarán en vigor para el piloto durante 365 días. Sin embargo, cuando el piloto acumule diez o más puntos y sufra una desclasificación, se eliminarán diez puntos de su registro.
GACETILLA DE PRENSA ACTC
El piloto del Donto Racing se adueñó de la primera tanda de clasificación, que se desarrolló en Centenario.
Matías Rossi se reencontró con el “uno”. Fue en la primera tanda de clasificación del Turismo Carretera, que se desarrolló el viernes en el autódromo de Centenario, en Neuquén para advertir que está dispuesto a recuperar el protagonismo de la mano del Donto Racing.
Es el último ganador en este circuito y aprovechó su experiencia para redondear una vuelta de 1m29s548 que renovó su ilusión en la segunda fecha de la temporada. “Volvimos a andar por la parte gris”, bromeó el piloto de Del Viso, haciendo referencia a los despistes que protagonizó en Viedma.
![]() |
Matias Rossi (Chevrolet TC 2016) |
“Fueron dos vueltas muy buenas con un auto que funciona muy bien. Y la verdad que me gusta cómo anda porque lo noto firme en el ritmo, que va a ser importante para andar bien en carrera”, analizó.
Por otro lado, destacó: “Siempre anduve bien acá. Me gusta este tipo de circuitos con velocidad sostenida. En este tipo de trazados siempre me siento cómodo”.
Habrá que tener en cuenta la confianza del Misil a la hora de clasificar con una Chevy que se volvió a mostrar amenazante. Sin embargo, la marca del moño tiene otro referente que está decidido a hacerle frente: Agustín Canapino.
El representante de Arrecifes completó el doblete de Chevrolet y esa décima que lo separó del “uno” fue lo que intentará reducir mañana en la segunda sesión clasificatoria, que se desarrollará a las 14 en el escenario neuquino.
Facundo Ardusso anotó a Dodge en la discusión con un tercer puesto que lo mostró a 20 centésimas de Rossi, y apenas 8 centésimas por encima del registro marcado por Nicolás Bonelli.
Y es que el entrerriano volvió a destacarse como el mejor usuario de Ford. Claro está que buscará revancha en esta edición.Guillermo Ortelli cerró el quinteto de punta, delante de Mauro Giallombardo y de MartínPonte.
GACETILLA DE PRENSA MOTO GP
Tras las pruebas de Malasia y Australia, los pilotos y equipos de MotoGP llegan a Qatar para los últimos tests antes del inicio del campeonato.
Desde este miércoles 2 al viernes 4 de marzo y durante tres días, los pilotos de la categoría reina estarán de nuevo girando en el Circuito Internacional de Losail, donde llevarán a cabo un último entrenamiento conjunto antes del inicio de la temporada 2016 en este mismo escenario el próximo 20 de marzo. Tanto el primer test de la pretemporada en Sepang, como el más reciente en Phillip Island han dejado numerosas sorpresas y parece que el de Qatar no será diferente.
Maverick Viñales fue el piloto más destacado en las pruebas de Phillip Island. El equipo Suzuki Ecstar trabajará en este último test en su nuevo motor para extraer su máximo rendimiento. Tanto Viñales como su compañero de equipo Aleix Espargaró tendrán la oportunidad de probar la más avanzada versión de la caja de cambios «seamless» que ha estado desarrollando Suzuki. Los ingenieros de Hammamatsu parecen estar satisfechos con la confiabilidad demostrada por el nuevo elemento durante su estreno en Phillip Island.
Con tres pilotos entre los diez primeros de los tiempos de Phillip Island, Honda ha evidenciado una cierta mejora respecto los problemas que acusaba en su unidad motriz. El equipo Repsol Honda utilizará en Qatar el mismo motor que en Phillip Island, ya que considera que se ha logrado un progreso significativo y probablemente con ese motor inicien la temporada. La electrónica sigue siendo el tema a mejorar para los pilotos de Honda
GACETILLA DE PRENSA SUPER TC2000
TÉCNICA E INGENIERIA
Ciabattari y el diseño de un Súper TC2000
Buenos Aires, 18 de febrero de 2016.- Javier Ciabattari, ingeniero del equipo Fiat Petronas, en dialogo con www.super-tc2000.com.ar, explicó las herramientas que se utilizan para la construcción de un auto de Súper TC2000. Geometría, informática, simulación y aerodinamia son los principales ejes de la entrevista.
¿Cuáles son los conceptos básicos a tener en cuenta a la hora de diseñar un auto de Súper TC2000?
El concepto de diseño de cualquier auto es siempre el mismo: es ir detrás del camino de conseguir mayor grip. En ese sentido, la evolución primaria que se hace, es saber que neumáticos están reglamentados y desde ese punto comienzan a tomarse las decisiones. Luego se realiza la distribución de pesos, geometría de suspensión y posicionamiento de todos los elementos, incluso la del piloto. El otro punto es la aerodinámica, que también integrando el resto de las partes y con las opciones reglamentarias, se toma la decisión del porcentaje de carga en cada uno de los trenes. Se busca la mayor eficiencia para la carga aerodinámica, de acuerdo al tipo de circuito. Esto es fácil de entender: la carga aerodinámica utilizada en Rafaela no es la misma que se una en Rosario, por eso los autos en general se los ve con distintas trompas, guardabarros y alerones en los distintos escenarios
¿Cómo se estudia un auto de Súper TC2000?
Se parte de la carrocería original y luego el camino es lograr la mayor eficiencia, usando las compensaciones reglamentarias, de altura y de patin, para cada uno de los modelos.
Geométricamente, ¿que se busca en un auto de Súper TC2000?
En la geometría de suspensión, se busca el máximo grip para la goma que está reglamentada.
¿Que herramientas informáticas ayudan hoy a estudiar a un Súper TC2000?
Todas las herramientas o software son muy específicos para el estudio de cada una de las partes del auto, ya sea de rigidez de la estructura, como geometría de suspensión. Además usamos las simulaciones completas del auto parametrizado girando en un circuito. Normalmente se utilizan software comerciales, pero también cada equipo hace sus propios sistemas, a medida de las necesidades o estudios y caminos que se buscan en el desarrollo del auto.
A pesar de tener un sistema de piezas comunes, ¿qué libertades técnicas tiene un auto de Súper TC2000?
Muchísimas, salvo el motor y la caja de cambios, en todos los otros puntos que forman un auto de carrera se puede trabajar y mucho.
¿Qué es el CFD?
CFD es la simulación computacional de lo que normalmente conocemos como túnel de viento, es la forma de analizar las distintas geometrías de la carrocería, para elegir la más eficiente y conveniente para el tipo de circuito
¿Hicieron estudios de CFD?
Si, hacemos CFD desde hace tiempo. Comenzamos utilizando software comerciales con empresas nacionales, que nos ayudaban al desarrollo. Cuando fuimos creciendo en complejidad de los análisis, las licencias comerciales eran imposibles de pagar en un equipo como el nuestro, entonces pasamos a trabajar con software libre como OF, que hoy es el futuro de esta tecnología. Solamente tuvimos que invertir mucho en capacitar a nuestra gente para que puedan utilizarlo.
GACETILLA DE PRENSA ACTC
PERNÍA ESTÁ FELIZ
El "Tanito" se adueñó de la primera final de la temporada del Turismo Carretera.
¿Arrancó el TC? De eso no caben dudas. Las palpitaciones de cada fanático así lo confirmaron en Viedma, donde Leonel Pernía se quedó con la victoria de una competencia indescifrable en la primera fecha de la temporada.
El “Tanito” ganó ya en la serie cuando un problema mecánico quitó del camino a José Manuel Urcera. Esa victoria en el parcial le permitió acelerar desde la posición de privilegio en la final, donde supo mantenerse al frente para llegar adelante a la bandera a cuadros con la Chevy de Las Toscas Racing.
Sin embargo, todo indicaba que Omar Martínez largaría a su lado hasta que los Comisarios Deportivos anunciaron que se había adelantado en la largada de su serie y un recargo lo retrasó. Así, el ganador de la última batería le regaló el segundo puesto a Norberto Fontana, quien supo lucirse en el comienzo hasta que un trompo lo dejó en el camino de Mauro Giallombardo y el choque terminó por obligarlo al abandono.
Santiago Mangoni pudo superar a Esteban Gini para reencontrarse con el segundo puesto del podio desde el arranque, en tanto que el “Tubo” se había lucido en el tercer puesto en su debut pero luego fue excluido por técnica porque el formato del piso en el salto de la cañonera no estaba de acuerdo al homologado y entregado por la categoría. Así, Mariano Altuna (cuarto en pista) accedió al terceto de punta gracias al avance que logró en Viedma con su Chevrolet.
Omar Martínez volvió a ser el mejor referente de Ford en cuarto puesto, mientras que Laureano Campanera consiguió con un quinto puesto el mejor resultado dentro de la categoría, manteniendo atrás a Juan Pablo Gianini y a Matías Rodríguez que fue el referente de Dodge en Viedma.
GACETILLA DE PRENSA ACTC
GACETILLA DE PRENSA TC 2000
JUAN JOSÉ MONTEAGUDO – JM MOTORSPORT “Queremos volver a pelear el campeonato”
Buenos Aires, 12 de febrero de 2016.- El JM Motorsport se prepara intensamente para el inicio de la temporada 2016 del Campeonato Argentino de TC2000. La escudería con sede en el barrio de Mataderos, de la Capital Federal, tiene confirmados a Augusto Scalbi y Roberto Arato con dos Renault Fluence. Respecto a lo que viene,www.tc2000.com.ar habló con Juan José Monteagudo, director del equipo.
-¿Cómo se prepara el JM Motorsport para 2016 y en qué etapa se encuentran los trabajos en los dos Renault Fluence?
-Nos estamos preparando bien. Hicimos un repaso general en los dos autos a nivel estructural y luego comenzamos con el ensamblado de los elementos necesarios. Hicimos el chequeo general de la instalación eléctrica para llegar bien a la primera carrera del año, que como indica el reglamento, tiene la prueba comunitaria. Trabajamos mucho en alivianar los autos y en soluciones aerodinámicas, que utilizaremos en la temporada.
-¿Cómo definís a Augusto Scalbi y Roberto Arato como pilotos?
-Son dos pilotos muy buenos. Augusto lo demostró en los dos años que estuvo con nosotros, “Tito” (Arato) es muy rápido. Los dos tienen podios. Scalbi peleó el campeonato, así que creo que vamos a luchar por el título desde la primera. Apostamos a la regularidad, a que los autos funcionen bien y a sumar puntos en todas las carreras.
-¿Qué significa para vos que un piloto de tu equipo como Federico Iribarne tenga la chance de probar suerte en el exterior?
Es excepcional. Habla muy bien de lo que le enseñamos. Hizo cuatro carreras con nosotros, estuvo siempre entre los ocho primeros y entró dos veces a la “Súper Q”. Si tuviera que elegir un piloto lo volvería a hacer. Es muy bueno que se haya podido ir a correr afuera. Habla bien tanto de él como de nosotros.
-¿Cómo será la decoración de los Fluence en esta temporada?
-En cuanto a la estética, seguimos como en 2015, con la trompa que se rediseñó. Mantenemos los mismos colores del equipo, cambiando algunos cortes, pero siempre predominando el gris con el rojo.
-¿Consideran la posibilidad de poner en pista un tercer auto?
-Sí, está en nuestros planes contar con un tercer auto en pista. Estamos trabajando sobre la unidad, que casi está terminada. Tuvimos conversaciones con tres pilotos y nuestra idea es poder sumarla desde la segunda fecha.
GACETILLA DE PRENSA TEAM PEUGEOT TN
GACETILLA DE PRENSA CITROËN TN
TODO LISTO PARA COMENZAR 12 de febrero 2016
GACETILLA DE PRENSA MOTO GP
Con los test previos en Sepang, el MotoGPTM dio el puntapié inicial de la temporada 2016
Cuando sólo faltan dos meses para que el Circuito Internacional de Termas de Río Hondo se convierta en sede de una nueva edición del Gran Premio MotoGPTM Motul Argentina 2016, la actividad de la temporada 2016 del MotoGPTM ya comenzó para los mejores representantes del motociclismo mundial con la primera sesión de tres días de pruebas oficiales que se llevaron a cabo en Sepang. Desde el comienzo de la semana hasta hoy, 23 pilotos de MotoGPTM animaron tres intensas jornadas de trabajo en las que se comenzaron a delinear los primeros bocetos de lo que podrá ser la disputa del título 2016 y sus protagonistas. Si bien los días de pruebas suelen ser confusos, ya que los trabajos de desarrollo y ensayos de los equipos y pilotos no siempre van por los mismos carriles, ya quedó en claro que Jorge Lorenzo y su Yamaha están en forma para defender el campeonato obtenido el año pasado. Desde el mismo inicio de los ensayos, las Yamaha, con Lorenzo y Rossi, establecieron las pautas y se colocaron como los rivales a vencer.
Más atrás, los pilotos de Honda, Márquez y Pedrosa, no encontraron el rendimiento esperado, aunque el balance inicial de los primeros días y los próximos test que se avecinan abren una luz al final del túnel en la búsqueda de aproximarse a las Yamaha. Entre medio de las dos marcas orientales, Ducati se estableció como la segunda fuerza en Sepang, aunque no con las representantes oficiales de la casa italiana, sino con los privados Danilo Petrucci (Octo Pramac) y Héctor Barberá (Avintia Racing), que se destacaron en el segundo y tercer lugar general de los ensayos. En Ducati lo más trascendental fue el regreso oficial al MotoGPTM, al menos en pruebas, del australiano Casey Stoner. La acción del MotoGPTM volverá a partir del próximo 17 de febrero con tres nuevos días de pruebas en el circuito australiano de Phillip Island, los últimos justo un mes antes del inicio formal de la temporada en Qatar. Avanza la organización del Gran Premio MotoGPTM Motul Argentina 2016 La emoción crece a medida que se acerca la fecha esperada por todos, el domingo 3 de abril, momento de celebración de la segunda fecha de la temporada y la tercera visita del MotoGPTM a la República Argentina. Con la experiencia de las dos ediciones pasadas, la organización del Gran Premio MotoGPTM Motul Argentina 2016, se encuentra trabajando en los detalles que harán crecer el evento y vivir una fiesta del deporte motor mundial. En este marco, se anticipa que habrá grandes novedades para todos los asistentes este año, que se sumarán a la posibilidad de disfrutar del Fan Zone el sábado 2 de abril por la tarde. Al respecto, se destaca el homenaje a una de las leyendas vivas que tiene el MotoGPTM, que será uno de los puntos más emotivos y destacados del fin de semana en Termas de Río Hondo, fuera de la actividad en pista.
GACETILLA DE PRENSA ePRIX
GACETILLA DE PRENSA ePRIX
UN DEBUT PROMETEDOR
Cumplidas las dos primeras tandas de ensayos, el Nuevo CITROËN C4 LOUNGE de Turismo Nacional Clase 3, ratificó las expectativas y dejó un saldo altamente positivo. Primeras imágenes oficiales y declaraciones de los pilotos, Matías Rossi y Juan Manuel Silva. El campeonato dará inicio el próximo 14 de febrero en el autódromo de La Plata.
En la primera jornada del día jueves, la lluvia amagó con complicar el trabajo del CITROËN TOTAL TN RACING, pero sobre el fin del día viernes, y al cabo de dos intensas sesiones con Matías Rossi y Juan Manuel Silva al volante, el optimismo dominó el cierre de esta primera etapa de ensayos en el circuito de la ciudad de Paraná, Entre Ríos. El Nuevo CITROËN C4 LOUNGE respondió sin contratiempos y dejó en claro su potencial.
Las conclusiones a las que se arribaron fueron las esperadas. Los kilómetros recorridos aportaron al team la cuota de confianza necesaria que le permite concentrarse -de acá al inicio del campeonato a mediados de febrero- en la terminación del segundo auto de la escudería, sabiendo que el camino transitado hasta acá es el correcto.
Siempre que debuta en pista un vehículo de competición, son distintas las referencias y los resultados que se plantean: la exigencia plena y el trabajo fino llegan después, en una segunda etapa. En este caso, el rendimiento y la confiabilidad permitieron corroborar, rápidamente, que todo estaba en orden. Así, Matías Rossi -el piloto que más giró en el trazado entrerriano- se encontró, antes de lo esperado, buscando los mejores tiempos y probando distintas soluciones de puesta a punto. Un escenario muy positivo de cara al desarrollo que se tiene por delante.
Cristian Mason, como Coordinador Deportivo, destaca el esfuerzo en conjunto que asumió el grupo de trabajo para llegar a este nivel de exigencia: "Estos resultados nos dan mucha tranquilidad, son una recompensa al esfuerzo de todos. Siempre que se pone un auto flamante en la pista hay un poco de incertidumbre, de saber si todo lo que en la teoría es efectico se corrobora en la práctica. No tuvimos contratiempos".
En estas primeras pruebas, además, se vio como quedó definida la imagen y decoración del Nuevo CITROËN C4 LOUNGE, siguiendo los lineamientos 2014 y 2015 de CITROËN RACING en el Campeonato Mundial de Automóviles de Turismo (WTCC), donde la Marca debutó de manera exitosa y obtuvo en sendas temporadas la doble corona -de Constructores y Pilotos- de la mano del argentino José María "Pechito" López.
Desde la Marca, Valentina Solari, Directora de Marketing y Comunicación, plantea un año de desafíos: "Sabíamos que en algún momento el CITROËN C4 LOUNGE iba a llegar a la pista, había gran expectativa. Hoy queremos demostrar, en la competición, ese potencial que lo diferencia en su segmento y lo convirtió en un vehículo comercialmente exitoso. Sabemos que comenzamos un trabajo arduo. Confiamos plenamente en el profesionalismo del CITROËN TOTAL TN RACING, en la alianza con TOTAL, en el apoyo de nuestros sponsors y, demás está decirlo, en la dupla de pilotos, de lujo, que tenemos para 2016. El Turismo Nacional es la más federal de las categorías y el escenario donde los clientes identifican -en el mundo de las carreras- a sus automóviles de todos los días".
TOTAL, por su parte tiene una extensa trayectoria de triunfos asociada a CITROËN en el mundo de la competición y Aixa Dominguez Brizzio (Gerente de Marketing y Comunicación Externa) reafirma ese exitoso vínculo para esta nueva temporada: "La continuidad de Matías Rossi y la incorporación de Juan Manuel Silva, son dos grandes razones para augurar un gran 2016 para el equipo, y por supuesto para ambas marcas. Desde TOTAL vamos a trabajar muy fuerte junto con nuestro aliado, CITROËN, en todo lo referente a comunicación y activación, y también habrá una labor intensa con toda la red de distribución para que puedan conocer cómo es el trabajo del equipo CITROËN TOTAL TN RACING en cada una de las carreras, darles la posibilidad de conocer los boxes, tener charlas con los ingenieros del equipo y disfrutar de encuentros exclusivo con los pilotos"
GACETILLA DE PRENSA ACA
GACETILLA DE PRENSA RENAULT ARGENTINA
RENAULT PRESENTA UN COMPLETO PROGRAMA DE COMPETICIÓN
Carlos Ghosn, presidente del Grupo Renault, develó hoy el dispositivo global de Renault en competición. Renault Sport se sitúa en el epicentro de esta nueva estrategia, que se apoya en dos pilares: Renault Sport Racing y Renault Sport Cars.
Renault Sport Racing gestiona las actividades de Renault en competición, incluida la nueva escudería Renault Sport Formula One Team y Renault e.dams.
Renault Sport Cars dirige el desarrollo y la comercialización de la gama de vehículos deportivos con el distintivo Renault Sport.
En un evento organizado en el Tecnocentro de Renault en Guyancourt (Francia), el presidente del Grupo Renault, Carlos Ghosn, develó los planes de Renault en competición. (gacetilla de prensa Renault Argentina)
Renault Sport está ahora dividido en dos entidades distintas: Renault Sport Racing y Renault Sport Cars.
Renault Sport Racing se encargará de todas las actividades de competición de Renault, con Renault Sport Formula One Team, Renault e.dams, Fórmula Renault 2.0, Renault Sport R.S. 01 Trophy, así como otros programas de competición de clientes en circuito y en rally. Renault Sport Racing gestionará sus compromisos desde sus centros de Enstone (Reino Unido) y de Viry-Châtillon (Francia).
Renault Sport Cars, el nuevo nombre de Renault Sport Technologies, se encargará del desarrollo y de la comercialización de la gama de vehículos de serie Renault Sport. Renault Sport, conocida en todo el mundo por la excelencia de sus berlinas compactas deportivas como Mégane R.S. y Clio R.S., así como por la eficacia y la accesibilidad de sus GT —incluido Nuevo Mégane GT— va a desarrollar su impronta internacional y la atracción por su marca y hará crecer su gama por medio de inversiones adicionales en I&D.
El equipo que dirigen los hermanos Marco y Mario Jakos tiene todo definido para encarar un nuevo año dentro del automovilismo nacional. Competirá en las cuatro categorías que fiscaliza la ACTC con un total de 9 pilotos.
En el Turismo Carretera, la escudería de Ramos Mejía seguirá con los mismos que finalizó la temporada 2015: Sergio Alaux, Gastón Mazzacane, Mauricio Lambiris, Camilo Echevarría y Martín Serrano.
GACETILLA DE PRENSA APRA
GACETILLA DE PRENSA SUPER TC 2000
Quienes formamos parte de Súper TC2000, TC2000 y Fórmula Renault 2.0 queremos desearles a todos los que nos acompañaron durante esta temporada un muy ¡Feliz 2016!
GACETILLA DE PRENSA MAXXIS DAKAR TEAM
GACETILLA DE PRENSA SUPER TC 2000
GACETILLA DE PRENSA COMISION DIRECTIVA APRA
FELIZ NAVIDAD
Que la llegada del niño Jesús nos traiga Salud, Paz y Prosperidad, es el deseo de la Comisión Directiva de APRA
Por otro lado, destacó: “Siempre anduve bien acá. Me gusta este tipo de circuitos con velocidad sostenida. En este tipo de trazados siempre me siento cómodo”.
Habrá que tener en cuenta la confianza del Misil a la hora de clasificar con una Chevy que se volvió a mostrar amenazante. Sin embargo, la marca del moño tiene otro referente que está decidido a hacerle frente: Agustín Canapino.
El representante de Arrecifes completó el doblete de Chevrolet y esa décima que lo separó del “uno” fue lo que intentará reducir mañana en la segunda sesión clasificatoria, que se desarrollará a las 14 en el escenario neuquino.
Facundo Ardusso anotó a Dodge en la discusión con un tercer puesto que lo mostró a 20 centésimas de Rossi, y apenas 8 centésimas por encima del registro marcado por Nicolás Bonelli.
Y es que el entrerriano volvió a destacarse como el mejor usuario de Ford. Claro está que buscará revancha en esta edición.Guillermo Ortelli cerró el quinteto de punta, delante de Mauro Giallombardo y de MartínPonte.
GACETILLA DE PRENSA MOTO GP
QATAR: ULTIMOS TESTS PARA EL MOTOGP ANTES DEL INICIO DE LA TEMPORADA
Tras las pruebas de Malasia y Australia, los pilotos y equipos de MotoGP llegan a Qatar para los últimos tests antes del inicio del campeonato.
Desde este miércoles 2 al viernes 4 de marzo y durante tres días, los pilotos de la categoría reina estarán de nuevo girando en el Circuito Internacional de Losail, donde llevarán a cabo un último entrenamiento conjunto antes del inicio de la temporada 2016 en este mismo escenario el próximo 20 de marzo. Tanto el primer test de la pretemporada en Sepang, como el más reciente en Phillip Island han dejado numerosas sorpresas y parece que el de Qatar no será diferente.
Maverick Viñales fue el piloto más destacado en las pruebas de Phillip Island. El equipo Suzuki Ecstar trabajará en este último test en su nuevo motor para extraer su máximo rendimiento. Tanto Viñales como su compañero de equipo Aleix Espargaró tendrán la oportunidad de probar la más avanzada versión de la caja de cambios «seamless» que ha estado desarrollando Suzuki. Los ingenieros de Hammamatsu parecen estar satisfechos con la confiabilidad demostrada por el nuevo elemento durante su estreno en Phillip Island.
Con tres pilotos entre los diez primeros de los tiempos de Phillip Island, Honda ha evidenciado una cierta mejora respecto los problemas que acusaba en su unidad motriz. El equipo Repsol Honda utilizará en Qatar el mismo motor que en Phillip Island, ya que considera que se ha logrado un progreso significativo y probablemente con ese motor inicien la temporada. La electrónica sigue siendo el tema a mejorar para los pilotos de Honda
Para Yamaha durante los tests anteriores, la cuestión ha girado en torno a qué versión de la M1 utilizar durante la temporada 2016. En este sentido, tanto Jorge Lorenzo como Valentino Rossi tenían la certeza de estar en el camino correcto en Phillip Island, así que ambos seguirán trabajando ahora con las opciones de que disponen para tomar una decisión definitiva.
Durante el test de Qatar, Andrea Iannone y Andrea Dovizioso dispondrán por primera vez de dos unidades de la nueva Ducati Desmosedici GP 2016. Por otro lado, el equipo Octo Pramac Yakhnich tendrá dos GP15 para cada uno de los pilotos del equipo, Scott Redding y Danilo Petrucci.
En Ducati se sienten optimistas en el tema de neumáticos y en la electrónica, de manera que se concentrarán en el chasis de las motos de 2016. Bologna seguirá trabajando con la caja de cambios, concretamente en el cambio entre la quinta y sexta marcha.
Del 21 al 23 de febrero, Yamaha y Aprilia realizaron un test privado en Qatar. Stefan Bradl y Álvaro Bautista tuvieron su primer entrenamiento con la nueva Aprilia RS-GP 2016. Los detalles de la moto aún se mantienen en secreto.
En Sepang, Michelin eligió el perfil y la forma de los neumáticos para 2016. En el test de Qatar los pilotos terminarán de definir cuál es el neumático con el que mejor se adaptan al circuito de Losail. Los nuevos han demostrado durante los tests un gran potencial.
Además de los neumáticos, la electrónica también ha sido uno de puntos clave para todos los equipos. Magneti Marelli le sigue recomendando a todos los pilotos que realicen un simulacro de carrera sin interrupciones. La nueva ECU aún no está plenamente adaptada y esto es algo que demandará más trabajo a todos los pilotos, especialmente a final de carrera. Lorenzo y Rossi creen que las carreras exigirán un mayor esfuerzo físico.
El test oficial de MotoGP™ en Qatar comenzará este miércoles 2 de marzo a las 10:00 hora argentina.
El camping provincial de Termas se abre para los fanáticos
Los aficionados ya pueden reservar su lugar en el Camping Oficial del MotoGP que funcionará en el predio del Camping Provincial, para autos, motos y motorhomes, a través de Ticketek (www.ticketek.com.ar)
La parcela para motos tiene un costo de $585 por persona y tiene capacidad para 4 motos y 8 personas. La parcela para autos tiene el mismo costo por persona $ 585 y alberga un auto y hasta 6 personas. En tanto, la parcela para motorhomes cuesta $ 1170 por persona y tiene capacidad para un motorhome y 10 personas.
El camping cuenta con agua, electricidad, baños, iluminación y duchas. Abrirá sus puertas el jueves 31 al mediodía. Los precios son para los 3 días de estadía.
Horarios provisorios para la carrera argentina
De acuerdo con el cronograma provisorio de la carrera argentina, la actividad en pista comenzará el viernes 1 de abril con las Prácticas Libres 1 y 2 para todas las categorías. Las puertas del circuito se abren a las 08:30. El día se inicia con la Práctica Libre 1 de Moto3 a las 09:00 con y concluirá a las 15:50 con la Práctica Libre 2 de Moto2. El MotoGP tendrá sus sesiones de 09:55 a 10:40 y de 14:05 a 14:50.
El sábado 2 las puertas del circuito se abrirán a las 08:30. La Práctica Libre 3 para las tres divisiones se extenderá entre las 09:00 y las 11:40, con el MotoGP girando entre las 09:55 y las 10:40. La PL4 del MotoGP está prevista de 13:30 a 14:00 y luego se vendrá la denominada Qualy 1 de 14:10 a 14:25 y la Qualy 2 de 14:35 a 14:50, para determinar la grilla de partida para la competencia.
El domingo en tanto, los aficionados podrán ingresar al circuito desde las 08:00 para presenciar la sesión de calentamiento o warm up que comenzará a las 09:40 con Moto3, seguirá con Moto2 a las 10:10, mientras que el MotoGP entrenará entre las 10:40 y las 11:00. El mediodía santiagueño traerá la emoción de las carreras. La competencia de Moto3 se largará a las 13:00 sobre 21 vueltas al circuito, mientras que la carrera de Moto2 se pondrá en marcha a las 14.20 sobre 23 vueltas. (gacetilla de prensa Moto GP)
Finalmente, la carrera de MotoGP se largará a las 16:00 –hora argentina- y serán 25 vueltas al circuito de 4.8 Km, para completar 120,2 Km de competencia.
Durante el test de Qatar, Andrea Iannone y Andrea Dovizioso dispondrán por primera vez de dos unidades de la nueva Ducati Desmosedici GP 2016. Por otro lado, el equipo Octo Pramac Yakhnich tendrá dos GP15 para cada uno de los pilotos del equipo, Scott Redding y Danilo Petrucci.
En Ducati se sienten optimistas en el tema de neumáticos y en la electrónica, de manera que se concentrarán en el chasis de las motos de 2016. Bologna seguirá trabajando con la caja de cambios, concretamente en el cambio entre la quinta y sexta marcha.
Del 21 al 23 de febrero, Yamaha y Aprilia realizaron un test privado en Qatar. Stefan Bradl y Álvaro Bautista tuvieron su primer entrenamiento con la nueva Aprilia RS-GP 2016. Los detalles de la moto aún se mantienen en secreto.
En Sepang, Michelin eligió el perfil y la forma de los neumáticos para 2016. En el test de Qatar los pilotos terminarán de definir cuál es el neumático con el que mejor se adaptan al circuito de Losail. Los nuevos han demostrado durante los tests un gran potencial.
Además de los neumáticos, la electrónica también ha sido uno de puntos clave para todos los equipos. Magneti Marelli le sigue recomendando a todos los pilotos que realicen un simulacro de carrera sin interrupciones. La nueva ECU aún no está plenamente adaptada y esto es algo que demandará más trabajo a todos los pilotos, especialmente a final de carrera. Lorenzo y Rossi creen que las carreras exigirán un mayor esfuerzo físico.
El test oficial de MotoGP™ en Qatar comenzará este miércoles 2 de marzo a las 10:00 hora argentina.
El camping provincial de Termas se abre para los fanáticos
Los aficionados ya pueden reservar su lugar en el Camping Oficial del MotoGP que funcionará en el predio del Camping Provincial, para autos, motos y motorhomes, a través de Ticketek (www.ticketek.com.ar)
La parcela para motos tiene un costo de $585 por persona y tiene capacidad para 4 motos y 8 personas. La parcela para autos tiene el mismo costo por persona $ 585 y alberga un auto y hasta 6 personas. En tanto, la parcela para motorhomes cuesta $ 1170 por persona y tiene capacidad para un motorhome y 10 personas.
El camping cuenta con agua, electricidad, baños, iluminación y duchas. Abrirá sus puertas el jueves 31 al mediodía. Los precios son para los 3 días de estadía.
Horarios provisorios para la carrera argentina
De acuerdo con el cronograma provisorio de la carrera argentina, la actividad en pista comenzará el viernes 1 de abril con las Prácticas Libres 1 y 2 para todas las categorías. Las puertas del circuito se abren a las 08:30. El día se inicia con la Práctica Libre 1 de Moto3 a las 09:00 con y concluirá a las 15:50 con la Práctica Libre 2 de Moto2. El MotoGP tendrá sus sesiones de 09:55 a 10:40 y de 14:05 a 14:50.
El sábado 2 las puertas del circuito se abrirán a las 08:30. La Práctica Libre 3 para las tres divisiones se extenderá entre las 09:00 y las 11:40, con el MotoGP girando entre las 09:55 y las 10:40. La PL4 del MotoGP está prevista de 13:30 a 14:00 y luego se vendrá la denominada Qualy 1 de 14:10 a 14:25 y la Qualy 2 de 14:35 a 14:50, para determinar la grilla de partida para la competencia.
El domingo en tanto, los aficionados podrán ingresar al circuito desde las 08:00 para presenciar la sesión de calentamiento o warm up que comenzará a las 09:40 con Moto3, seguirá con Moto2 a las 10:10, mientras que el MotoGP entrenará entre las 10:40 y las 11:00. El mediodía santiagueño traerá la emoción de las carreras. La competencia de Moto3 se largará a las 13:00 sobre 21 vueltas al circuito, mientras que la carrera de Moto2 se pondrá en marcha a las 14.20 sobre 23 vueltas. (gacetilla de prensa Moto GP)
Finalmente, la carrera de MotoGP se largará a las 16:00 –hora argentina- y serán 25 vueltas al circuito de 4.8 Km, para completar 120,2 Km de competencia.
GACETILLA DE PRENSA SUPER TC2000
TÉCNICA E INGENIERIA
Ciabattari y el diseño de un Súper TC2000
Buenos Aires, 18 de febrero de 2016.- Javier Ciabattari, ingeniero del equipo Fiat Petronas, en dialogo con www.super-tc2000.com.ar, explicó las herramientas que se utilizan para la construcción de un auto de Súper TC2000. Geometría, informática, simulación y aerodinamia son los principales ejes de la entrevista.
¿Cuáles son los conceptos básicos a tener en cuenta a la hora de diseñar un auto de Súper TC2000?
El concepto de diseño de cualquier auto es siempre el mismo: es ir detrás del camino de conseguir mayor grip. En ese sentido, la evolución primaria que se hace, es saber que neumáticos están reglamentados y desde ese punto comienzan a tomarse las decisiones. Luego se realiza la distribución de pesos, geometría de suspensión y posicionamiento de todos los elementos, incluso la del piloto. El otro punto es la aerodinámica, que también integrando el resto de las partes y con las opciones reglamentarias, se toma la decisión del porcentaje de carga en cada uno de los trenes. Se busca la mayor eficiencia para la carga aerodinámica, de acuerdo al tipo de circuito. Esto es fácil de entender: la carga aerodinámica utilizada en Rafaela no es la misma que se una en Rosario, por eso los autos en general se los ve con distintas trompas, guardabarros y alerones en los distintos escenarios
¿Cómo se estudia un auto de Súper TC2000?
Se parte de la carrocería original y luego el camino es lograr la mayor eficiencia, usando las compensaciones reglamentarias, de altura y de patin, para cada uno de los modelos.
Geométricamente, ¿que se busca en un auto de Súper TC2000?
En la geometría de suspensión, se busca el máximo grip para la goma que está reglamentada.
¿Que herramientas informáticas ayudan hoy a estudiar a un Súper TC2000?
Todas las herramientas o software son muy específicos para el estudio de cada una de las partes del auto, ya sea de rigidez de la estructura, como geometría de suspensión. Además usamos las simulaciones completas del auto parametrizado girando en un circuito. Normalmente se utilizan software comerciales, pero también cada equipo hace sus propios sistemas, a medida de las necesidades o estudios y caminos que se buscan en el desarrollo del auto.
A pesar de tener un sistema de piezas comunes, ¿qué libertades técnicas tiene un auto de Súper TC2000?
Muchísimas, salvo el motor y la caja de cambios, en todos los otros puntos que forman un auto de carrera se puede trabajar y mucho.
¿Qué es el CFD?
CFD es la simulación computacional de lo que normalmente conocemos como túnel de viento, es la forma de analizar las distintas geometrías de la carrocería, para elegir la más eficiente y conveniente para el tipo de circuito
¿Hicieron estudios de CFD?
Si, hacemos CFD desde hace tiempo. Comenzamos utilizando software comerciales con empresas nacionales, que nos ayudaban al desarrollo. Cuando fuimos creciendo en complejidad de los análisis, las licencias comerciales eran imposibles de pagar en un equipo como el nuestro, entonces pasamos a trabajar con software libre como OF, que hoy es el futuro de esta tecnología. Solamente tuvimos que invertir mucho en capacitar a nuestra gente para que puedan utilizarlo.
GACETILLA DE PRENSA ACTC
El "Tanito" se adueñó de la primera final de la temporada del Turismo Carretera.
¿Arrancó el TC? De eso no caben dudas. Las palpitaciones de cada fanático así lo confirmaron en Viedma, donde Leonel Pernía se quedó con la victoria de una competencia indescifrable en la primera fecha de la temporada.
El “Tanito” ganó ya en la serie cuando un problema mecánico quitó del camino a José Manuel Urcera. Esa victoria en el parcial le permitió acelerar desde la posición de privilegio en la final, donde supo mantenerse al frente para llegar adelante a la bandera a cuadros con la Chevy de Las Toscas Racing.
Sin embargo, todo indicaba que Omar Martínez largaría a su lado hasta que los Comisarios Deportivos anunciaron que se había adelantado en la largada de su serie y un recargo lo retrasó. Así, el ganador de la última batería le regaló el segundo puesto a Norberto Fontana, quien supo lucirse en el comienzo hasta que un trompo lo dejó en el camino de Mauro Giallombardo y el choque terminó por obligarlo al abandono.
Santiago Mangoni pudo superar a Esteban Gini para reencontrarse con el segundo puesto del podio desde el arranque, en tanto que el “Tubo” se había lucido en el tercer puesto en su debut pero luego fue excluido por técnica porque el formato del piso en el salto de la cañonera no estaba de acuerdo al homologado y entregado por la categoría. Así, Mariano Altuna (cuarto en pista) accedió al terceto de punta gracias al avance que logró en Viedma con su Chevrolet.
Omar Martínez volvió a ser el mejor referente de Ford en cuarto puesto, mientras que Laureano Campanera consiguió con un quinto puesto el mejor resultado dentro de la categoría, manteniendo atrás a Juan Pablo Gianini y a Matías Rodríguez que fue el referente de Dodge en Viedma.
GACETILLA DE PRENSA ACTC
URCERA ABRIÓ EL FUEGO
El rionegrino aceleró desde el arranque con su Chevrolet para adueñarse de la primera tanda de clasificación del Turismo Carretera.
Año nuevo. Nuevas metas. El objetivo de siempre. Los 42 pilotos del Turismo Carretera fueron a buscar el mejor tiempo desde el arranque pero fue José Manuel Urcera quien lo consiguió para quedarse con la pole position provisional en el autódromo de Viedma.
Año nuevo. Nuevas metas. El objetivo de siempre. Los 42 pilotos del Turismo Carretera fueron a buscar el mejor tiempo desde el arranque pero fue José Manuel Urcera quien lo consiguió para quedarse con la pole position provisional en el autódromo de Viedma.
El rionegrino quiso marcar territorio desde el inicio en su provincia y aprovechó su primera fecha con Chevrolet en la máxima para celebrarlo con una vuelta de 1m30s131 que lo colocó en lo más alto del clasificador de la mano de Las Toscas Racing.
En segunda colocación, a sólo 18 milésimas, se lució Esteban Gini con el Torino del RUS Nero 53 Racing para dejar en claro que llegó a la categoría mayor para ser protagonista. Y es que el campeón del TC Pista supo mantener atrás a Camilo Echevarría, que también concretó su primera cita con Chevrolet.
Detrás del terceto de punta se mostró Santiago Mangoni con el Torino del Laboritto Juniors. El de Balcarce llegó a fin de año con chances de coronarse y esta temporada buscará aprovechar ese potencial desde el arranque. Por eso, se mantuvo delante de Matías Rossi, quien finalmente completó el quinteto de punta con la unidad del Donto Racing.
La mejor Dodge fue la de Facundo Ardusso, quien quedó sexto a 36 centésimas, delante de Matías Rodríguez y de Josito Di Palma, quien colocó en octavo lugar al mejor Torino.
Agustín Canapino y Nicolás Bonelli cerraron el top ten de la máxima en su primera jornada de actividad, pero todo continuará mañana cuando se desarrolle el segundo ensayo y la tanda definitiva de clasificación que anunciará al primer poleman del 2016
JUAN JOSÉ MONTEAGUDO – JM MOTORSPORT “Queremos volver a pelear el campeonato”
Buenos Aires, 12 de febrero de 2016.- El JM Motorsport se prepara intensamente para el inicio de la temporada 2016 del Campeonato Argentino de TC2000. La escudería con sede en el barrio de Mataderos, de la Capital Federal, tiene confirmados a Augusto Scalbi y Roberto Arato con dos Renault Fluence. Respecto a lo que viene,www.tc2000.com.ar habló con Juan José Monteagudo, director del equipo.
-¿Cómo se prepara el JM Motorsport para 2016 y en qué etapa se encuentran los trabajos en los dos Renault Fluence?
-Nos estamos preparando bien. Hicimos un repaso general en los dos autos a nivel estructural y luego comenzamos con el ensamblado de los elementos necesarios. Hicimos el chequeo general de la instalación eléctrica para llegar bien a la primera carrera del año, que como indica el reglamento, tiene la prueba comunitaria. Trabajamos mucho en alivianar los autos y en soluciones aerodinámicas, que utilizaremos en la temporada.
-¿Cómo definís a Augusto Scalbi y Roberto Arato como pilotos?
-Son dos pilotos muy buenos. Augusto lo demostró en los dos años que estuvo con nosotros, “Tito” (Arato) es muy rápido. Los dos tienen podios. Scalbi peleó el campeonato, así que creo que vamos a luchar por el título desde la primera. Apostamos a la regularidad, a que los autos funcionen bien y a sumar puntos en todas las carreras.
-¿Qué significa para vos que un piloto de tu equipo como Federico Iribarne tenga la chance de probar suerte en el exterior?
Es excepcional. Habla muy bien de lo que le enseñamos. Hizo cuatro carreras con nosotros, estuvo siempre entre los ocho primeros y entró dos veces a la “Súper Q”. Si tuviera que elegir un piloto lo volvería a hacer. Es muy bueno que se haya podido ir a correr afuera. Habla bien tanto de él como de nosotros.
-¿Cómo será la decoración de los Fluence en esta temporada?
-En cuanto a la estética, seguimos como en 2015, con la trompa que se rediseñó. Mantenemos los mismos colores del equipo, cambiando algunos cortes, pero siempre predominando el gris con el rojo.
-¿Consideran la posibilidad de poner en pista un tercer auto?
-Sí, está en nuestros planes contar con un tercer auto en pista. Estamos trabajando sobre la unidad, que casi está terminada. Tuvimos conversaciones con tres pilotos y nuestra idea es poder sumarla desde la segunda fecha.
GACETILLA DE PRENSA TEAM PEUGEOT TN
A DEFENDER OTRO CETRO
Este
fin de semana, el Turismo Nacional empieza su temporada 2016 en La Plata, donde
el Team Peugeot Total Argentina sale a la pista del Autódromo “Roberto Mouras”
buscando la defensa del título de Clase 3 obtenido hace un par de meses.
Córdoba,
11 de febrero de 2016. El receso entre un año deportivo y otro del TN
suele ser corto y ya está todo listo para volver al ruedo, incluso cuando en
todos los integrantes de la escuadra del león aún permanecen vívidas las
imágenes de los festejos en los boxes de Viedma en diciembre último con la
segunda coronación de Facundo Chapur y tercera de este plantel en la división
mayor de la categoría.
El trío de volantes de los 308 presenta un
solo cambio: la incorporación de José Yannantuoni, que reemplaza a Julián
Santero para ser nuevo compañero del monarca cordobés y de su primo Fabián,
ambos renovando su confianza en la marca y en la estructura que dirigen Gustavo
Gatti en lo deportivo y Luis Belloso en lo técnico, este año con la presencia
permanente a su lado otros dos expertos en estas lides con pergaminos y
experiencia, como son Javier Ciabattari y Alberto Scarazzini.
Chapur (308 N°1) entra en su cuarta temporada
de la mano de Peugeot. El actual campeón nació en la ciudad de Córdoba el 22 de
diciembre de 1993. A los siete años fue campeón provincial de Karting, en 2008
fue el piloto a batir en el certamen argentino de la clase Rotax, la misma en
la que se adjudicaría a nivel mundial en Italia esa misma temporada. Debutó en la
Clase 2 a los 16 años y en menos de una temporada y media se alzó con la corona
de la división reservada a los coches de 1.600 c.c. (2012). Tras ello, pasó a
formar las huestes de Peugeot Vittal, subió al podio en su primera carrera y
terminó siendo campeón nuevamente (el más joven en la historia de la
categoría), para sorpresa de muchos. En 2014, fue subcampeón después de pelear
por los laureles máximos hasta la última presentación. Facundo revalidaría su
corona en Viedma hace poco más de 60 días.
Fabián Yannantuoni (308 N°12) nació el 17 de
diciembre de 1979 en Capitán Bermúdez. Se inició en el Karting regional y la
Monomarca Gol (1997) y debutó en el TN dos años más tarde. Con muchos éxitos
tanto en esta disciplina como en TC2000, Yannantuoni fue el encargado de situar
a Peugeot en lo más alto de un campeonato de Turismo Nacional después de casi
tres décadas al convertirse en campeón 2011 con tres victorias y otros dos
podios.
De la misma localidad santafesina proviene su
primo José (308 N°26), nacido el 1° de junio de 1987. También hizo sus primeras
armas el karting local para ir ascendiendo luego hasta correr varios años en TN
Clase 2 y en tiempos más recientes en Clase 3.
La especialidad arranca con cambios
importantes. Para empezar, desde ahora varía la escala de puntación, que
aumenta a 40 unidades para el ganador de una final y hasta el décimo es
escalona con 33, 28, 24, 21, 18, 16, 14, 12 y 11 puntos y en forma descendiente
desde allí uno entre el undécimo y el vigésimo. Por otro lado, los lastres
también serán diferentes al pasado. Corresponderán 30 kilogramos para el
primero y 25, 20, 15 y 10 hasta el quinto clasificado.
La apertura del ciclo en la capital
bonaerense es una cita fija desde hace bastante tiempo. El escenario de 4.230
metros se caracteriza, entre otras cosas, por su promedio alto, su larga recta
y la elevada velocidad con la que los coches llegan a su primer viraje.
Hoy, los Peugeot, que lucen nueva decoración
(foto gentileza Prensa APAT), dieron algunas vueltas en el “Mouras”,
básicamente para asentar todos sus componentes mecánicos más elementales.
Facundo
Chapur: “Este año me propongo de disfrutar de mi campaña en el TN junto al
equipo. Sería al vicio sentirse presionado por el agregado de nombres
importantes como Juan Manuel Silva u Omar Martínez, que se suman a otros de
igual relevancia que ya teníamos como adversarios, o el retorno de Mariano
Werner. Más bien, lo que hago es correr contento de lucir en 1 en las puertas y
de ser parte del espectacular momento por el que atraviesa la categoría. Sé que
nosotros tanto como nuestros rivales trabajamos al ciento por ciento para
ganar, así que en el plano de los resultados seguramente estamos ante otra
temporada de altísima exigencia a los efectos de seguir siendo la escuadra a
batir”.
Fabián Yannantuoni:
“Siempre uno empieza con muchas ganas. Trataremos de plasmar todo lo que se
trabajó con éxito en estos últimos años para aplicarlo en 2016 y sumar puntos
en lo posible de esta primera fecha. El potencial es muy bueno y no me caben
dudas de que los Peugeot serán competitivos una vez más y nos permitirán pelear
por los puestos de adelante”.
José
Yannantuoni: “Estoy feliz de haber arreglado mi incorporación al
#TeamPeugeotTotal, una de las estructuras más fuertes de la especialidad y con
más logros en su haber. Espero que me pueda adaptar pronto al vehículo.
Habíamos programado un ensayo para la semana pasada, pero en días en que la
lluvia le restó sentido. Consecuentemente, en La Plata intentaré dar la mayor
cantidad de giros que esté a mi alcance. Un lindo objetivo, aunque no sencillo,
sería terminar entre los diez primeros. De paso, me alegra compartir con mi
primo Fabián los mismos boxes, fundamentalmente por la confianza que nos
tenemos”.
Este fin de semana el Turismo Nacional inicia la temporada 2016 en el autódromo “Roberto José Mouras” de La Plata. Mañana se presenta oficialmente el equipo CITROËN TOTAL TN RACING con Matías Rossi y Juan Manuel Silva. Gran expectativa por el desempeño del Nuevo CITROËN C4 LOUNGE.
El campeonato 2016 del Turismo Nacional -la categoría más federal del automovilismo argentino- pone primera en la ciudad de La Plata y, por varios motivos, la atención que genera este año es enorme: en la Clase 3 se suman equipos representando a las principales marcas, se incorporan además nuevos pilotos de reconocida trayectoria, referentes indiscutidos del deporte motor local... y llega finalmente la hora de la verdad para el Nuevo CITROËN C4 LOUNGE en manos de un staff de lujo: Matías Rossi, Juan Manuel "Pato" Silva y un equipo, el CITROËN TOTAL TN RACING, de reconocida solvencia y profesionalismo, que esta temporada está encabezado por Cristina Masón como Director Deportivo y Carlos Piaggentini como Director Técnico.
El torneo, presentado oficialmente ayer en la sede del Automóvil Club Argentino (ACA) con las autoridades de la categoría y los principales equipos, se desarrollará entre febrero y diciembre a lo largo de 12 fechas que recorrerán todo el país: la primera en el autódromo "Roberto José Mouras" de la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires y la segunda en el "Parque de la Velocidad" de San Jorge, provincia de Santa Fe.
El CITROËN TOTAL TN RACING trabajó muy duro todo el verano para alistar este fin de semana los dos vehículos oficiales de la Marca. Luego de completar un primer ensayo en el autódromo de la ciudad de Paraná con resultados positivos, llega a La Plata muy motivado: saben que es el debut de un vehículo que nunca tuvo un desarrollo para competición y que el camino a transitar es largo y a veces complejo, pero conocen el potencial del Nuevo CITROËN C4 LOUNGE. Por eso sus pilotos comparten el enfoque en las horas previas: saber rápidamente cuán competitivos son y culminar la carrera lo más arriba posible.
Juan Manuel Silva, de una exitosa trayectoria en el plano local e internacional y que, por primera vez en su extensa carrera, encara un año completo en esta división, tiene claro la exigencia de un circuito como el de "Roberto José Mouras". Conoce muy bien los 4.265 metros de extensión del trazado: allí debutó en el año 1998 en el Turismo Carretera... con un triunfo. "La Plata tiene una característica especial y es que ofrece muy poco descanso a lo largo de toda la vuelta. Si bien tiene una recta, el sector sinuoso es muy desgastante para el físico y la mente: la concentración total y permanente. Desde que entrás al curvón principal circulás más de media vuelta doblando casi sin descanso. Veré ahora arriba del CITROËN C4 LOUNGE pero mi experiencia en el Turismo Carretera me indica que es uno de los circuitos más cansadores para el piloto. Y ante la expectativa generada remarca: "Creo que cuando Matías ponga el auto hoy en pista vamos a tener una aproximación de cómo estamos parados; lógicamente a la hora de la verdad, en la clasificación, aparecen muchas variables. En La Plata el tema de los neumáticos no es menor y el rendimiento del auto puede variar mucho de acuerdo al horario, las condiciones y el calor. Pero será igual para todos".
Si bien corrió una carrera en el TN en el año 2011 lo considera su debut: "En mi trayectoria me faltaba correr un auto del TN. Por eso, por el equipo que se formó, por mi relación con Matías y por la gente que me convocó, acepté este desafío y estoy muy entusiasmado. Estoy muy feliz y lo hago en las mejores condiciones por el grupo humano, técnico y por el auto. Los domingos que no corría no podía dejar de mirar las carreras de TN por la televisión".
Mirando la actividad que arranca hoy en pista, Matías Rossi -en una categoría que lo vio coronarse Campeón con la Marca en 2014- sabe los secretos para alcanzar una puesta a punto efectiva: "El año pasado con el modelo anterior sufríamos bastante en el curvón y perdíamos mucho tiempo, con el Nuevo CITROËN C4 LOUNGE tenemos la certeza que en esa parte del circuito el auto va a ir mucho mejor. Si mantenemos el rendimiento y la tracción en el sector más trabado podemos redondear un buen fin de semana. El objetivo es llegar y sumar. Vamos a La Plata con la convicción de ser más sólidos. Tenemos mucho por conocer y por desarrollar".
A la hora de hacer una mirada de todo el año y evaluar la atención generada, sabe que las miradas estarán centradas sobre el equipo y el nuevo auto: "Como cada año que comienza las expectativas son las mejores, por la Marca, por el equipo y los sponsors. El deseo es llegar al final del año peleando el torneo. Esperamos funcionar bien en La Plata y tener un campeonato parejo. Tenemos un equipo fuerte y competitivo y el aporte de Juan Manuel Silva nos suma mucho".
Cristian Mason, como Director Deportivo, resalta que "Se llega con el tiempo lógico respecto del auto de Matías, que pudimos probar, y estamos más justos con la unidad de Silva. Queremos salir a pista para tener una referencia clara. Ganar ese tiempo para poder rodar los dos autos, conocer rápidamente la opinión de los pilotos y acertar en la puesta a punto para el día sábado".
Mañana, en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de Buenos Aires, se realizará la presentación oficial del equipo y será la primera vez que ambos CITROËN C4 LOUNGE luzcan en público los colores oficiales de CITROËN-TOTAL.
Repitiendo una alianza sindicada por gran cantidad de éxitos y muchos años de trayectoria en el plano deportivo internacional, CITROËN ARGENTINA y TOTAL ARGENTINA vuelven a encarar en conjunto el desafío de superarse y alcanzar nuevos logros.
GACETILLA DE PRENSA FORD
FORD PARTICIPARÁ EN LE MANS 2016 CON
SUS CUATRO FORD GT
·
Los cuatro Ford GT tendrán su lugar en la
edición 2016 de la prestigiosa carrera.
·
A
50 años desde la famosa victoria de Ford (1°; 2° y 3°) en la misma carrera, los
cuatro autos del equipo Chip Ganassi Racing Ford GT competirán para la carrera
más importante del mundo.
·
El
Ford GT de carrera está basado en el super-auto completamente nuevo Ford GT,
que se traduce como el máximo exponente de la división Ford Performance.
Buenos Aires, 5 de febrero de 2016.- El
Automóvil Club de L´Quest, Francia (ACO por sus siglas en francés), organizadores
de las 24 horas de Le Mans, informaron hoy que los cuatro Ford GT tendrán su
lugar en la edición 2016. A
50 años desde la famosa victoria de Ford (1°; 2° y 3°) en la misma competición,
los cuatro autos del equipo Chip Ganassi Racing Ford GT competirán para la
carrera más importante del mundo en la clase GTE Pro durante los días 18 y 19
de junio en el país galo.
“Fue genial ver hoy que los cuatro
Ford GT están en la lista de Le Mans” dijo Dave Pericak, Director Global de
Ford Performance, quien participó está mañana de la conferencia de prensa en
París. “A las marcas que debutan en Le Mans no se les concede tan fácilmente
una entrada asegurada, sea cual sea su historia o ambición, así que agradecemos
a las ACO por darle a Ford la oportunidad de estar presentes en junio”.
El Ford GT de carrera está basado en
el súper-auto Ford GT, que se traduce como el máximo exponente de la división
Ford Performance. Con la mejor aerodinámica, construcción en fibra de carbono
ligera y el poderoso y eficiente motor Ford EcoBoost, el Ford GT ha sido
construido para competir cabeza a cabeza con el selecto grupo GT (Ferrari, Corvette,
Porsche y Aston Martin) tal como lo demostraron en la última carrera ganada.
“Estoy muy feliz de que podamos correr
con los cuatro GT en Le Mans” dijo Chip Ganassi, propietario de Ford Chip
Ganassi Racing. “Será un gran desafío para nosotros pero al mismo tiempo,
estamos encantados de encararlo. Nos hemos preparado muy bien y estamos
ansiosos de llevar los GTs hasta Francia y mostrarles a todos lo que estos
autos son capaces de hacer”.
Los autos número 66 y 67 de Ford Chip
Ganassi Racing que corrieron en el campeonato mundial de resistencia de la FIA
mantendrán sus números para Le Mans. Los dos Ford GT que corrieron en el
campeonato de la IMSA WeatherTechSportsCar recibirán nuevos números solamente
para Le Mans: el número 66 se convertirá en el n° 68 y el 67 en el 69. La
configuración de los conductores en la WEC será anunciado más adelante, junto
con los nombres de los del tercer conductor.
Con los test previos en Sepang, el MotoGPTM dio el puntapié inicial de la temporada 2016
Cuando sólo faltan dos meses para que el Circuito Internacional de Termas de Río Hondo se convierta en sede de una nueva edición del Gran Premio MotoGPTM Motul Argentina 2016, la actividad de la temporada 2016 del MotoGPTM ya comenzó para los mejores representantes del motociclismo mundial con la primera sesión de tres días de pruebas oficiales que se llevaron a cabo en Sepang. Desde el comienzo de la semana hasta hoy, 23 pilotos de MotoGPTM animaron tres intensas jornadas de trabajo en las que se comenzaron a delinear los primeros bocetos de lo que podrá ser la disputa del título 2016 y sus protagonistas. Si bien los días de pruebas suelen ser confusos, ya que los trabajos de desarrollo y ensayos de los equipos y pilotos no siempre van por los mismos carriles, ya quedó en claro que Jorge Lorenzo y su Yamaha están en forma para defender el campeonato obtenido el año pasado. Desde el mismo inicio de los ensayos, las Yamaha, con Lorenzo y Rossi, establecieron las pautas y se colocaron como los rivales a vencer.
Más atrás, los pilotos de Honda, Márquez y Pedrosa, no encontraron el rendimiento esperado, aunque el balance inicial de los primeros días y los próximos test que se avecinan abren una luz al final del túnel en la búsqueda de aproximarse a las Yamaha. Entre medio de las dos marcas orientales, Ducati se estableció como la segunda fuerza en Sepang, aunque no con las representantes oficiales de la casa italiana, sino con los privados Danilo Petrucci (Octo Pramac) y Héctor Barberá (Avintia Racing), que se destacaron en el segundo y tercer lugar general de los ensayos. En Ducati lo más trascendental fue el regreso oficial al MotoGPTM, al menos en pruebas, del australiano Casey Stoner. La acción del MotoGPTM volverá a partir del próximo 17 de febrero con tres nuevos días de pruebas en el circuito australiano de Phillip Island, los últimos justo un mes antes del inicio formal de la temporada en Qatar. Avanza la organización del Gran Premio MotoGPTM Motul Argentina 2016 La emoción crece a medida que se acerca la fecha esperada por todos, el domingo 3 de abril, momento de celebración de la segunda fecha de la temporada y la tercera visita del MotoGPTM a la República Argentina. Con la experiencia de las dos ediciones pasadas, la organización del Gran Premio MotoGPTM Motul Argentina 2016, se encuentra trabajando en los detalles que harán crecer el evento y vivir una fiesta del deporte motor mundial. En este marco, se anticipa que habrá grandes novedades para todos los asistentes este año, que se sumarán a la posibilidad de disfrutar del Fan Zone el sábado 2 de abril por la tarde. Al respecto, se destaca el homenaje a una de las leyendas vivas que tiene el MotoGPTM, que será uno de los puntos más emotivos y destacados del fin de semana en Termas de Río Hondo, fuera de la actividad en pista.
GACETILLA DE PRENSA ePRIX
Bruno Senna y Jerome D’Ambrosio visitan la
tierra de Fangio
Los pilotos Bruno Senna
del Mahindra Racing y Jerome D’Ambrosio del Dragon visitarán este miércoles la
ciudad de Balcarce, en las horas previas al ePrix de Buenos Aires de Fórmula E,
que se disputará el próximo sábado a las 16:00 en el circuito de Puerto Madero.
Senna y D’Ambrosio tienen
previsto visitar el Casco, la residencia de Juan Manuel Fangio, y luego del
mediodía se trasladarán al autódromo de esa ciudad, que lleva el nombre del
quíntuple campeón mundial de Fórmula Uno.
En ese circuito –
habilitado especialmente para esta ocasión- Senna y D’Ambrosio tripularán una
Maserati 450 con la que Fangio corrió en el Mundial de 1957 y un Talbot Lago T2
6 GS con el que compitió en las 500 Millas de Rafaela de 1950 y en Las 24 Horas
de Le Mans de 1951 en pareja con Louis Rosier.
Talbot Lago T2 6 GS |
Por la tarde, cerca de
las 15:00 los pilotos llegarán al Museo Juan Manuel Fangio, donde tienen
previsto recorrer las instalaciones, para admirar la colección y firmar
autógrafos para el público que se dé cita en ese lugar.
Asimismo está previsto
que Bruno Senna, sobrino del tres veces campeón del mundo Ayrton Senna conozca
de cerca el Mc Laren MP4-4 que el recordado piloto brasileño tripulara en su
exitosa carrera deportiva, en lo que se supone será uno de los momentos más
emotivos de la jornada.
GACETILLA DE PRENSA ePRIX
ePrix de Buenos Aires: Buemi y Di Grassi llegan separados por un punto
Entre los dos se
repartieron las tres carreras disputadas. Salvador Durán, nuevo piloto de
Aguri. Di Grassi lidera el FanBoost. Continúa la venta de entradas.
El próximo sábado 6 de febrero la Fórmula Eléctrica vuelve a las calles de
Puerto Madero, para disputar la cuarta fecha de su segunda temporada, el ePrix
de Buenos Aires.
Será una gran oportunidad de ver nuevamente en acción a los autos de la
categoría más innovadora de la FIA (Federación Internacional del Automóvil)
tripulados por pilotos con experiencia en la Fórmula 1 y otras series
internacionales.
En la edición 2015, los aficionados argentinos disfrutaron de una de las
carreras más emocionantes del campeonato inaugural, en la que se impuso Antonio
Félix da Costa con Amlin Aguri, postergando al e.dams Renault de Nicolas Prost
y a Nelson Piquet Jr. con el China Racing.
Durante la competencia, Sébastien Buemi y Lucas di Grassi fueron líderes,
pero perdieron la punta por toques contra los muros del circuito, a causa de
fallas en la suspensión en el sector de la chicana de las curvas 8 y 9.
Nick Heidfeld de Venturi parecía quedarse con la victoria a pocas vueltas
del final, pero una penalidad por exceso de velocidad en el pitlane arruinó sus
chances y fue entonces cuando el portugués Antonio Félix da Costa en un
vibrante final, se llevó el triunfo.
La primera temporada de diez carreras finalizó en junio de 2015 y consagró
campeón a Nelson Piquet Jr. Del China Racing.
Buemi, el piloto a batir
En las tres carreras disputadas hasta ahora – los ePrix de Beijing,
Putrahaya y Punta del Este- el suizo Sebastien Buemi del e.dams Renault ha
mostrado superioridad sobre sus rivales, imponiéndose en China y en Uruguay,
liderando el Campeonato de Pilotos, aunque con apenas un punto de ventaja sobre
Lucas Di Grassi del ABT Schaeffler, el vencedor en Malasia y segundo en las
otras dos.
El propio Di Grassi reconoció tras ePrix de Punta del Este, que Buemi y el
Renault son por ahora los más fuertes, con unas décimas de segundo a su favor,
pero al mismo tiempo señaló: “Es el piloto para ganar el campeonato, pero si no
lo hace, ahí estaremos nosotros”.
Salvador Durán se sumó al equipo Aguri
El Team
Aguri anunció este jueves que Salvador Durán se sumará al equipo para el resto
de la temporada 2015-2016. El piloto mexicano ya compitió en nueve fechas de la
temporada inaugural de la Fórmula E para Aguri, logrando un total de 13 puntos.
Durán reemplaza a Nathanael Berthon, que abandonó el equipo esta semana para
dedicarse al certamen de Endurance. Marc Faggionato, dueño del equipo Aguri,
comentó: "Salvador es perfecto para el equipo y es excelente tenerlo con
nosotros. Su experiencia en la categoría es crucial, dado el especial manejo de
estos autos y jugará un papel importante en el desarrollo del equipo para el
resto de la temporada y el año que viene.”
Salvador
Durán, por su parte expresó: "Estoy muy emocionado de volver a firmar para
el Team Aguri. Este es un equipo muy ambicioso que reúne lo mejor de la
ingeniería y el conocimiento técnico en la Fórmula E, y espero ser parte de una
ya exitosa temporada. Sobre todo estoy esperando la carrera de México en marzo.
La atmósfera será increíble y estoy ansioso por hacer un buen espectáculo para
todos mis compatriotas.”
Lucas Di Grassi, líder
del FanBoost
Lucas di Grassi lidera las posiciones del FanBoost, que premia con 100kJ de
energía extra para el ePrix de Buenos Aires.
El piloto del Schaeffler Audi Sport ubicado apenas un punto detrás del
líder Sébastien Buemi en el certamen, tiene el 19% de los votos. Detrás se
ubica Robin Frijns del equipo Andretti quien reúne el 16 por ciento de los
votos.
Sam Bird, beneficiado con el FanBoost en la carrera anterior de Punta del
Este, se acerca a los líderes y tiene una cómoda ventaja sobre Bruno Senna,
quien se ubica cuarto.
Los primeros tres pilotos se llevan casi el 50% de los votos, aunque con la
votación abierta hasta pocos minutos antes de la competencia, todo puede
cambiar en las posiciones de punta.
Hay
cuatro maneras de votar:
2. a
través de la nueva aplicación móvil FIA Fórmulae, que se puede descargar para
iOS y Android.
3. A
través de Twitter – simplemente Tweet #FanBoost y el #Nombredelpiloto
4. A
través de Instagram – Subiendo una foto con los hashtags #FanBoost y
#Nombredelpiloto
GACETILLA DE PRENSA CITROËN ARGENTINACumplidas las dos primeras tandas de ensayos, el Nuevo CITROËN C4 LOUNGE de Turismo Nacional Clase 3, ratificó las expectativas y dejó un saldo altamente positivo. Primeras imágenes oficiales y declaraciones de los pilotos, Matías Rossi y Juan Manuel Silva. El campeonato dará inicio el próximo 14 de febrero en el autódromo de La Plata.
En la primera jornada del día jueves, la lluvia amagó con complicar el trabajo del CITROËN TOTAL TN RACING, pero sobre el fin del día viernes, y al cabo de dos intensas sesiones con Matías Rossi y Juan Manuel Silva al volante, el optimismo dominó el cierre de esta primera etapa de ensayos en el circuito de la ciudad de Paraná, Entre Ríos. El Nuevo CITROËN C4 LOUNGE respondió sin contratiempos y dejó en claro su potencial.
Las conclusiones a las que se arribaron fueron las esperadas. Los kilómetros recorridos aportaron al team la cuota de confianza necesaria que le permite concentrarse -de acá al inicio del campeonato a mediados de febrero- en la terminación del segundo auto de la escudería, sabiendo que el camino transitado hasta acá es el correcto.
Siempre que debuta en pista un vehículo de competición, son distintas las referencias y los resultados que se plantean: la exigencia plena y el trabajo fino llegan después, en una segunda etapa. En este caso, el rendimiento y la confiabilidad permitieron corroborar, rápidamente, que todo estaba en orden. Así, Matías Rossi -el piloto que más giró en el trazado entrerriano- se encontró, antes de lo esperado, buscando los mejores tiempos y probando distintas soluciones de puesta a punto. Un escenario muy positivo de cara al desarrollo que se tiene por delante.
Cristian Mason, como Coordinador Deportivo, destaca el esfuerzo en conjunto que asumió el grupo de trabajo para llegar a este nivel de exigencia: "Estos resultados nos dan mucha tranquilidad, son una recompensa al esfuerzo de todos. Siempre que se pone un auto flamante en la pista hay un poco de incertidumbre, de saber si todo lo que en la teoría es efectico se corrobora en la práctica. No tuvimos contratiempos".
En estas primeras pruebas, además, se vio como quedó definida la imagen y decoración del Nuevo CITROËN C4 LOUNGE, siguiendo los lineamientos 2014 y 2015 de CITROËN RACING en el Campeonato Mundial de Automóviles de Turismo (WTCC), donde la Marca debutó de manera exitosa y obtuvo en sendas temporadas la doble corona -de Constructores y Pilotos- de la mano del argentino José María "Pechito" López.
Desde la Marca, Valentina Solari, Directora de Marketing y Comunicación, plantea un año de desafíos: "Sabíamos que en algún momento el CITROËN C4 LOUNGE iba a llegar a la pista, había gran expectativa. Hoy queremos demostrar, en la competición, ese potencial que lo diferencia en su segmento y lo convirtió en un vehículo comercialmente exitoso. Sabemos que comenzamos un trabajo arduo. Confiamos plenamente en el profesionalismo del CITROËN TOTAL TN RACING, en la alianza con TOTAL, en el apoyo de nuestros sponsors y, demás está decirlo, en la dupla de pilotos, de lujo, que tenemos para 2016. El Turismo Nacional es la más federal de las categorías y el escenario donde los clientes identifican -en el mundo de las carreras- a sus automóviles de todos los días".
TOTAL, por su parte tiene una extensa trayectoria de triunfos asociada a CITROËN en el mundo de la competición y Aixa Dominguez Brizzio (Gerente de Marketing y Comunicación Externa) reafirma ese exitoso vínculo para esta nueva temporada: "La continuidad de Matías Rossi y la incorporación de Juan Manuel Silva, son dos grandes razones para augurar un gran 2016 para el equipo, y por supuesto para ambas marcas. Desde TOTAL vamos a trabajar muy fuerte junto con nuestro aliado, CITROËN, en todo lo referente a comunicación y activación, y también habrá una labor intensa con toda la red de distribución para que puedan conocer cómo es el trabajo del equipo CITROËN TOTAL TN RACING en cada una de las carreras, darles la posibilidad de conocer los boxes, tener charlas con los ingenieros del equipo y disfrutar de encuentros exclusivo con los pilotos"
Matías Rossi
"El Nuevo CITROËN C4 LOUNGE respondió tal como imaginábamos".
El piloto que le diera a la Marca el primer Campeonato Nacional de Turismo en 2014 -para sumar a una cosecha personal de cuatro coronas en el Turismo Competición 2000 y una en el Turismo Carretera- sabe que está transitando un momento relevante: "En lo que a mí respecta dividimos el trabajo en dos etapas: el primer día para probar y ajustar cuestiones generales de funcionamiento y en la segunda jornada salí a acelerar más decidido, a buscar los límites y empezar a trabajar con la puesta a punto, no sólo para este circuito de Paraná, sino pensando en la primera fecha de La Plata, donde conocemos bien lo que necesitamos. Me voy muy conforme: llegué a exigirlo plenamente".
- ¿Qué diferencias marcarías respecto del modelo que manejaste el año pasado?
Las virtudes son claras y evidentes: es mucho más rápido y estable en el ingreso a los sectores veloces; sabíamos que era algo probable, posible, pero comprobarlo ya en las primeras vueltas tranquiliza. Era un punto que nos había complicado el año pasado; ahora tenemos que aprovechar el buen rendimiento que alcanzamos en circuitos más trabados -donde logramos tener un auto efectivo- y agregarle estos atributos.
- ¿Cuánto sirve esa experiencia en el nuevo auto?, ¿cuál será el eje de desarrollo?
Sirve y mucho. En el Nuevo CITROËN C4 LOUNGE trasladamos mucho de lo bueno que tenía el auto anterior y que tantas satisfacciones nos dio; vamos a aprovechar esa experiencia. En esta categoría, por los tipos de vehículos y las definiciones técnicas, el trabajo de tren delantero es vital, incluso cuando tenés un auto ganador siempre hay espacio para mejorar y desarrollar. Si además logramos un comportamiento del tren trasero más estable y confiable tenemos como resultado un auto muy equilibrado.
"El Nuevo CITROËN C4 LOUNGE respondió tal como imaginábamos".
El piloto que le diera a la Marca el primer Campeonato Nacional de Turismo en 2014 -para sumar a una cosecha personal de cuatro coronas en el Turismo Competición 2000 y una en el Turismo Carretera- sabe que está transitando un momento relevante: "En lo que a mí respecta dividimos el trabajo en dos etapas: el primer día para probar y ajustar cuestiones generales de funcionamiento y en la segunda jornada salí a acelerar más decidido, a buscar los límites y empezar a trabajar con la puesta a punto, no sólo para este circuito de Paraná, sino pensando en la primera fecha de La Plata, donde conocemos bien lo que necesitamos. Me voy muy conforme: llegué a exigirlo plenamente".
- ¿Qué diferencias marcarías respecto del modelo que manejaste el año pasado?
Las virtudes son claras y evidentes: es mucho más rápido y estable en el ingreso a los sectores veloces; sabíamos que era algo probable, posible, pero comprobarlo ya en las primeras vueltas tranquiliza. Era un punto que nos había complicado el año pasado; ahora tenemos que aprovechar el buen rendimiento que alcanzamos en circuitos más trabados -donde logramos tener un auto efectivo- y agregarle estos atributos.
- ¿Cuánto sirve esa experiencia en el nuevo auto?, ¿cuál será el eje de desarrollo?
Sirve y mucho. En el Nuevo CITROËN C4 LOUNGE trasladamos mucho de lo bueno que tenía el auto anterior y que tantas satisfacciones nos dio; vamos a aprovechar esa experiencia. En esta categoría, por los tipos de vehículos y las definiciones técnicas, el trabajo de tren delantero es vital, incluso cuando tenés un auto ganador siempre hay espacio para mejorar y desarrollar. Si además logramos un comportamiento del tren trasero más estable y confiable tenemos como resultado un auto muy equilibrado.
Juan Manuel Silva
"Un saldo muy positivo que reafirma las expectativas previas"
Una voz como la del piloto oriundo de Chaco tiene un peso específico propio. Portador de una dilatada trayectoria tanto en el automovilismo local -Campeón Nacional de Fórmula Renault, Turismo Competición 2000 y Turismo Carretera- como internacional, el "Pato" reconoce rápidamente el potencial de un automóvil de carreras: "Siempre los primeros ensayos son relativos porque se miden otros parámetros, pero es clara la sensación de que el auto va bien. Hay mucho trabajo por delante pero el potencial es muy bueno y eso me motiva. Cierro este primer encuentro muy conforme con el auto y con el trabajo del equipo, muy profesional, donde me sentí muy cómodo".
- Para vos significa, además, el retorno a la conducción de un auto de TN...
La realidad es que hace ya bastante tiempo que no manejaba un auto de estas características y con tracción delantera. Me sentí muy a gusto. Con el nerviosismo lógico y natural de subirme a un auto totalmente nuevo, pero en las primeras vueltas me generó la confianza de saber que es un auto bien nacido. Me gustó el funcionamiento general y el esmero puesto en la construcción. Realizaron un gran trabajo, desde donde lo mires.
- ¿Este primer test te permitió hacer una evaluación del nivel de competitividad?
Las vueltas que pude completar nos dejaron a todos muy conformes. Preferimos que girara un poco más Matías -que tenía las referencias del modelo anterior y conoce más la puesta a punto-; después de dos días de trabajo el resultado es positivo: estamos tranquilos porque se reflejó en pista lo que esperábamos y hay una muy buena base.
"Un saldo muy positivo que reafirma las expectativas previas"
Una voz como la del piloto oriundo de Chaco tiene un peso específico propio. Portador de una dilatada trayectoria tanto en el automovilismo local -Campeón Nacional de Fórmula Renault, Turismo Competición 2000 y Turismo Carretera- como internacional, el "Pato" reconoce rápidamente el potencial de un automóvil de carreras: "Siempre los primeros ensayos son relativos porque se miden otros parámetros, pero es clara la sensación de que el auto va bien. Hay mucho trabajo por delante pero el potencial es muy bueno y eso me motiva. Cierro este primer encuentro muy conforme con el auto y con el trabajo del equipo, muy profesional, donde me sentí muy cómodo".
- Para vos significa, además, el retorno a la conducción de un auto de TN...
La realidad es que hace ya bastante tiempo que no manejaba un auto de estas características y con tracción delantera. Me sentí muy a gusto. Con el nerviosismo lógico y natural de subirme a un auto totalmente nuevo, pero en las primeras vueltas me generó la confianza de saber que es un auto bien nacido. Me gustó el funcionamiento general y el esmero puesto en la construcción. Realizaron un gran trabajo, desde donde lo mires.
- ¿Este primer test te permitió hacer una evaluación del nivel de competitividad?
Las vueltas que pude completar nos dejaron a todos muy conformes. Preferimos que girara un poco más Matías -que tenía las referencias del modelo anterior y conoce más la puesta a punto-; después de dos días de trabajo el resultado es positivo: estamos tranquilos porque se reflejó en pista lo que esperábamos y hay una muy buena base.
GACETILLA DE PRENSA ACA
GACETILLA DE PRENSA RENAULT ARGENTINA
RENAULT PRESENTA UN COMPLETO PROGRAMA DE COMPETICIÓN
Carlos Ghosn, presidente del Grupo Renault, develó hoy el dispositivo global de Renault en competición. Renault Sport se sitúa en el epicentro de esta nueva estrategia, que se apoya en dos pilares: Renault Sport Racing y Renault Sport Cars.
Renault Sport Racing gestiona las actividades de Renault en competición, incluida la nueva escudería Renault Sport Formula One Team y Renault e.dams.
Renault Sport Cars dirige el desarrollo y la comercialización de la gama de vehículos deportivos con el distintivo Renault Sport.
Renault Sport está ahora dividido en dos entidades distintas: Renault Sport Racing y Renault Sport Cars.
Renault Sport Racing se encargará de todas las actividades de competición de Renault, con Renault Sport Formula One Team, Renault e.dams, Fórmula Renault 2.0, Renault Sport R.S. 01 Trophy, así como otros programas de competición de clientes en circuito y en rally. Renault Sport Racing gestionará sus compromisos desde sus centros de Enstone (Reino Unido) y de Viry-Châtillon (Francia).
Renault Sport Cars, el nuevo nombre de Renault Sport Technologies, se encargará del desarrollo y de la comercialización de la gama de vehículos de serie Renault Sport. Renault Sport, conocida en todo el mundo por la excelencia de sus berlinas compactas deportivas como Mégane R.S. y Clio R.S., así como por la eficacia y la accesibilidad de sus GT —incluido Nuevo Mégane GT— va a desarrollar su impronta internacional y la atracción por su marca y hará crecer su gama por medio de inversiones adicionales en I&D.
Renault utilizará esta nueva estructura con dos objetivos principales: en un primer momento, se pretende promover la marca Renault Sport y llegar a un público más amplio gracias a la escudería Renault Sport Formula One Team y a la audiencia mundial de la F1. En segundo lugar, la Fórmula E y las demás actividades deportivas, como la Clio Cup, van a contribuir a una mayor notoriedad y al reconocimiento de las múltiples ventajas de los modelos Renault a través de los vehículos eléctricos y de la gama generalista.
Renault Sport Racing y Renault Sport Cars trabajarán codo con codo para ampliar las sinergias técnicas y comerciales. La primera muestra de esta estrecha relación entre las dos entidades se revelará en el Gran Premio de Mónaco.
Carlos Ghosn expresó: «Hoy estamos convencidos de que la competición automovilística desata la imaginación de los conductores del día a día. Hoy lanzamos un programa exhaustivo. La fórmula 1 se encuentra en el centro de nuestros esfuerzos con el objetivo de aumentar la notoriedad de Renault, especialmente en aquellos territorios en los que la marca está dando sus primeros pasos.
Obviamente, esperamos un impacto concreto de nuestro compromiso con los deportes del automóvil sobre las ventas de Renault Sport. Trabajando sobre la ingeniería de programas tan competitivos, tendremos ocasión de evaluar nuestros desarrollos y transferirlos a modelos de serie con el fin de comercializarlos. Este total compromiso con la competición está en el centro de nuestra estrategia para la marca Renault y para la innovación técnica».
Para garantizar la autonomía operativa necesaria y ser eficaces en un ámbito de tan rápido desarrollo como la competición automovilística, junto con los objetivos y las exigencias estratégicas del Grupo Renault, se ha creado un consejo de vigilancia. Dicho consejo estará dirigido por Carlos Ghosn.
Renault Sport Racing estará presidido por Jérôme Stoll. Contará con el respaldo de Cyril Abiteboul que actuará como director general. Renault Sport Cars estará dirigido por Patrice Ratti, como director general. Frédéric Vasseur se une a la familia Renault Sport como director de competición, a cargo de las cuestiones deportivas y técnicas. Guillaume Boisseau, director de las marcas del Grupo Renault, estará a cargo del marketing y se encargará de que la activación y el posicionamiento de los programas deportivos estén en línea con la estrategia de marketing de Renault.
En el centro de las actividades deportivas se encuentra la nueva escudería Renault Sport Formula One Team, que va a contar con un chasis Renault R.S.16 desarrollado y ensamblado en Enstone y con un grupo propulsor Renault R.E.16 que se seguirá desarrollando en Viry-Châtillon.
Se han realizado varios nombramientos en puestos clave de la escudería de F1. Bob Bell se convierte en director técnico de F1 y tendrá bajo su responsabilidad a Nick Chester, director técnico Chasis, y a Rémi Taffin, director técnico Motor. Kevin Magnussen y Jolyon Palmer se confirman como pilotos titulares de Renault Sport Fórmula One Team. Los acompañará Esteban Ocon, quien se une al equipo como tercer piloto y piloto de reserva.
Durante el evento, Renault anunció a sus socios. Infiniti, la marca de la Alianza Renault-Nissan, va a continuar su aventura en Fórmula 1 junto a Renault y reforzará su compromiso a través de un programa específico. Infiniti desarrollará la segunda generación de sistemas de recuperación de energía (ERS) para el grupo propulsor F1, con intención de nutrir a todas las marcas de la Alianza Renault-Nissan.
Total y Renault van a extender su colaboración a través de un amplio abanico de productos Total específicamente diseñados para Renault Sport Fórmula One Team.
Asimismo, Renault anunció nuevas colaboraciones con otras marcas de prestigio como el fabricante de relojes de lujo Bell & Ross, además de con Devialet, la más innovadora de las jóvenes promesas de la ingeniería acústica, y la renovación de los contratos con socios actuales del equipo F1 entre los que se encuentran Microsoft y EMC. Renault seguirá trabajando con Gravity Motorsports, una filial de Genii Capital Group que conserva una participación minoritaria en la escudería de F1. Genii y Gravity han trabajado sin descanso para garantizar la supervivencia del equipo en circunstancias especialmente difíciles. Renault se siente satisfecho con este compromiso y Gérard Lopez seguirá siendo director no ejecutivo de la escudería.
Los equipos de Renault Sport Technologies dedicados a la competición trabajarán ahora bajo los colores de Renault Sport Racing, que sigue bajo la dirección de Jean-Pascal Dauce. La nueva organización permitirá a Renault estar presente en cada categoría de manera más eficaz, tanto en rally, con Clio R3T y el rally-raid, como en las fórmulas monomarca como la Clio Cup y Renault Sport R.S.01 Trophy. Renault mantiene su implicación en la categoría monoplaza Fórmula Renault 2.0. Esta disciplina lleva más de cuarenta y cinco años permitiendo a muchos campeones debutar en competición y alcanzar el más alto nivel. El 60 % de los pilotos titulares en F1 proceden de la Fórmula Renault.
Las actividades de Renault en Fórmula E también se integrarán en Renault Sport Racing. Renault se ha comprometido con este campeonato hasta, al menos, la cuarta temporada con el equipo Renault e.dams. La importancia estratégica de la Fórmula E para la marca Renault viene respaldada por la solidez y estabilidad de la dirección, compuesta por el tetracampeón del mundo de Fórmula 1 Alain Prost y por Jean-Paul Driot. Durante las próximas temporadas, Renault Sport Racing desarrollará y proporcionará el grupo propulsor con la caja de velocidades y el motor eléctrico a Renault e.dams. Los objetivos son ambiciosos: ganar los títulos de Pilotos y de Constructores.
También se ha anunciado la Renault Sport Academy, con la que se persigue un doble objetivo: detectar a los jóvenes talentos capaces de acceder a la Fórmula 1 y dar a los distintos mercados de Renault la oportunidad de jugar un papel activo en el rendimiento deportivo futuro a través de la promoción y el apoyo a sus pilotos locales.
Gracias a este anuncio, la competición se afianza como una parte integrante de la identidad de marca de Renault y de su ADN.
Renault Sport Racing y Renault Sport Cars trabajarán codo con codo para ampliar las sinergias técnicas y comerciales. La primera muestra de esta estrecha relación entre las dos entidades se revelará en el Gran Premio de Mónaco.
Carlos Ghosn expresó: «Hoy estamos convencidos de que la competición automovilística desata la imaginación de los conductores del día a día. Hoy lanzamos un programa exhaustivo. La fórmula 1 se encuentra en el centro de nuestros esfuerzos con el objetivo de aumentar la notoriedad de Renault, especialmente en aquellos territorios en los que la marca está dando sus primeros pasos.
Obviamente, esperamos un impacto concreto de nuestro compromiso con los deportes del automóvil sobre las ventas de Renault Sport. Trabajando sobre la ingeniería de programas tan competitivos, tendremos ocasión de evaluar nuestros desarrollos y transferirlos a modelos de serie con el fin de comercializarlos. Este total compromiso con la competición está en el centro de nuestra estrategia para la marca Renault y para la innovación técnica».
Para garantizar la autonomía operativa necesaria y ser eficaces en un ámbito de tan rápido desarrollo como la competición automovilística, junto con los objetivos y las exigencias estratégicas del Grupo Renault, se ha creado un consejo de vigilancia. Dicho consejo estará dirigido por Carlos Ghosn.
Renault Sport Racing estará presidido por Jérôme Stoll. Contará con el respaldo de Cyril Abiteboul que actuará como director general. Renault Sport Cars estará dirigido por Patrice Ratti, como director general. Frédéric Vasseur se une a la familia Renault Sport como director de competición, a cargo de las cuestiones deportivas y técnicas. Guillaume Boisseau, director de las marcas del Grupo Renault, estará a cargo del marketing y se encargará de que la activación y el posicionamiento de los programas deportivos estén en línea con la estrategia de marketing de Renault.
En el centro de las actividades deportivas se encuentra la nueva escudería Renault Sport Formula One Team, que va a contar con un chasis Renault R.S.16 desarrollado y ensamblado en Enstone y con un grupo propulsor Renault R.E.16 que se seguirá desarrollando en Viry-Châtillon.
Se han realizado varios nombramientos en puestos clave de la escudería de F1. Bob Bell se convierte en director técnico de F1 y tendrá bajo su responsabilidad a Nick Chester, director técnico Chasis, y a Rémi Taffin, director técnico Motor. Kevin Magnussen y Jolyon Palmer se confirman como pilotos titulares de Renault Sport Fórmula One Team. Los acompañará Esteban Ocon, quien se une al equipo como tercer piloto y piloto de reserva.
Durante el evento, Renault anunció a sus socios. Infiniti, la marca de la Alianza Renault-Nissan, va a continuar su aventura en Fórmula 1 junto a Renault y reforzará su compromiso a través de un programa específico. Infiniti desarrollará la segunda generación de sistemas de recuperación de energía (ERS) para el grupo propulsor F1, con intención de nutrir a todas las marcas de la Alianza Renault-Nissan.
Total y Renault van a extender su colaboración a través de un amplio abanico de productos Total específicamente diseñados para Renault Sport Fórmula One Team.
Asimismo, Renault anunció nuevas colaboraciones con otras marcas de prestigio como el fabricante de relojes de lujo Bell & Ross, además de con Devialet, la más innovadora de las jóvenes promesas de la ingeniería acústica, y la renovación de los contratos con socios actuales del equipo F1 entre los que se encuentran Microsoft y EMC. Renault seguirá trabajando con Gravity Motorsports, una filial de Genii Capital Group que conserva una participación minoritaria en la escudería de F1. Genii y Gravity han trabajado sin descanso para garantizar la supervivencia del equipo en circunstancias especialmente difíciles. Renault se siente satisfecho con este compromiso y Gérard Lopez seguirá siendo director no ejecutivo de la escudería.
Los equipos de Renault Sport Technologies dedicados a la competición trabajarán ahora bajo los colores de Renault Sport Racing, que sigue bajo la dirección de Jean-Pascal Dauce. La nueva organización permitirá a Renault estar presente en cada categoría de manera más eficaz, tanto en rally, con Clio R3T y el rally-raid, como en las fórmulas monomarca como la Clio Cup y Renault Sport R.S.01 Trophy. Renault mantiene su implicación en la categoría monoplaza Fórmula Renault 2.0. Esta disciplina lleva más de cuarenta y cinco años permitiendo a muchos campeones debutar en competición y alcanzar el más alto nivel. El 60 % de los pilotos titulares en F1 proceden de la Fórmula Renault.
Las actividades de Renault en Fórmula E también se integrarán en Renault Sport Racing. Renault se ha comprometido con este campeonato hasta, al menos, la cuarta temporada con el equipo Renault e.dams. La importancia estratégica de la Fórmula E para la marca Renault viene respaldada por la solidez y estabilidad de la dirección, compuesta por el tetracampeón del mundo de Fórmula 1 Alain Prost y por Jean-Paul Driot. Durante las próximas temporadas, Renault Sport Racing desarrollará y proporcionará el grupo propulsor con la caja de velocidades y el motor eléctrico a Renault e.dams. Los objetivos son ambiciosos: ganar los títulos de Pilotos y de Constructores.
También se ha anunciado la Renault Sport Academy, con la que se persigue un doble objetivo: detectar a los jóvenes talentos capaces de acceder a la Fórmula 1 y dar a los distintos mercados de Renault la oportunidad de jugar un papel activo en el rendimiento deportivo futuro a través de la promoción y el apoyo a sus pilotos locales.
Gracias a este anuncio, la competición se afianza como una parte integrante de la identidad de marca de Renault y de su ADN.

GACETILLA DE PRENSA ACTC
TODO CONFIRMADO
21 DE ENERO 2016
![]() |
Gaston Mazzacane Chevrolet Turismo Carretera |
El equipo que dirigen los hermanos Marco y Mario Jakos tiene todo definido para encarar un nuevo año dentro del automovilismo nacional. Competirá en las cuatro categorías que fiscaliza la ACTC con un total de 9 pilotos.
En el Turismo Carretera, la escudería de Ramos Mejía seguirá con los mismos que finalizó la temporada 2015: Sergio Alaux, Gastón Mazzacane, Mauricio Lambiris, Camilo Echevarría y Martín Serrano.
En cuanto a los autos, Alaux y Mazzacane continuarán con Chevrolet mientras que Lambiris y Serrano lo harán con Torino y Dodge respectivamente; solo Echevarría cambiará de marca tras recibir la habilitación para correr con Chevrolet.
En el TC Pista se sumará Julián Santero, último campeón del TC Mouras junto al equipo. El mendocino utilizará un Chevrolet. En el TCM continuará Santiago Andreoli con Dodge y volverá Gastón Rossi para subirse a un Chevrolet, y en el TCPM debutará Andrés Jakos con Chevrolet.
Por otra parte, el área técnica estará conformada por Marcos Mata, Luciano Bellini y Carlos Serpero, quienes trabajarán en conjunto para alcanzar los mejores resultados. Damián Gallo, en tanto, seguirá a cargo del taller y los mecánicos del equipo.
El primer compromiso oficial del 2016 para el Coiro Dole Racing será el fin de semana de los días 6 y 7 de febrero, en Mar de Ajó, con el inicio del campeonato del TCM y el TCPM.
GACETILLA DE PRENSA SUPER TC 2000
GACETILLA DE PRENSA SUPER TC 2000
| |||
|
![]() |
Que este 2016 que recién comienza nos traiga Salud, Paz y abra nuestros corazones dispuestos a ser mas solidarios . Es el deseo de la Comisión Directiva de APRA |
GACETILLA DE PRENSA SUPER TC 2000
Quienes formamos parte de Súper TC2000, TC2000 y Fórmula Renault 2.0 queremos desearles a todos los que nos acompañaron durante esta temporada un muy ¡Feliz 2016!
GACETILLA DE PRENSA MAXXIS DAKAR TEAM
Tim y Tom Coronel de nuevo
al ruedo en el Dakar 2016
·
Con más mejoras en el Dakar Buggy
·
Objetivo: dos hermanos en la largada, dos hermanos en la llegada
·
Tim busca quedar al tope de su clase, Tom relevar material de primera
clase
·
Cobertura televisiva diaria del canal holandés RTL7
·
Documental ‘Dakar, lo amo, lo odio’ emitido por esa red durante
diciembre
Huizen, diciembre de 2015
– Tim Coronel y su buggy ya se han convertido en participantes habituales del
evento de deporte motor más exigente del mundo: el Rally Dakar. Para él, es
cierto que es desafío de la Competencia sudamericana es una aventura. Su equipo
construye y desarrolla el coche de carreras por sus propios medios, un buggy de
avanzada con el cual el holandés recorrerá otra vez miles de kilómetros: al
volante, encontrando cada way point de la ruta y, si fuera necesario,
trabajando sobre el auto, todo esto tratando de preservar el verdadero espíritu
que el creador del Dakar, Thierry Sabine, tenía para este rally-raid. En las
próximas semanas, también habrá un segundo vehículo en la rampa de partida a
cargo del otro gemelo Coronel, tal como ocurriera en el pasado. Aunque Tom había
jurado no volver a correr en el Dakar después de sus avatares de la edición 2015,
la atracción del desierto y el poder de persuasión de Tim fueron más fuertes
que su decisión inicial.
Tim Coronel ha obtenido ciertos logros en esta prueba.
Ganó la categoría Solo (en la que se interviene de manera totalmente individual)
por tres años consecutivos (2010, 2011 y 2012) y sostiene que todavía hay
espacio para un cuarto trofeo como ese en su vitrina. Para sorpresa de muchos, Tim
pudo convencer a su hermano Tom de volver a sumarse a la aventura. Los caminos
cambian significativamente para la edición 2016, pero siguen siendo tan duros
como siempre. El 2 de enero, todas las tripulaciones saldrán desde Buenos Aires
con la premisa de cruzar la meta en Rosario el 16 del mismo mes. “Y ambos
estaremos allí con nuestros buggies”, dicen ellos con determinación.
A Tim le ha tocado el número 347 que le es familiar y
le ha traído suerte desde 2010, año en que se impuso entre los competidores
solitarios por primera vez. A Tom le corresponde el 354, el mismo que usó en 2009
y 2015. Es casi extraordinarios que los gemelos cuenten con esos números, una
señal de que ASO (los organizadores) se siente complacida de ver en acción a
los dos buggies como antes. Por su parte, la escuadra Maxxis Dakar Team se ha
expandido. Kees Koolen regresa a su vieja pasión para ser de la partida con el
N°369 sobre su cuadriciclo, división en la que procurará vencer con la
asistencia de esta misma formación. “Ya he corrido en casi todas las
categorías, pero en lo personal sigo sintiéndome más atraído por el
cuadriciclo. Es más estable y algo más cómodo que una moto, siendo que puede
atravesar por los mismos sectores sin importar demasiado las condiciones. Para
el venidero Dakar, estoy en un equipo profesional y físicamente me encuentro al
100%. Lo que es más, estuve practicando con la moto o el quad todas las semanas
porque quiero llevarme un buen resultado. Hacer bulto no me alcanza. Me
gustaría largar el Dakar con un buggy algún día, pero con un co-piloto”.
El novato Maikel Verkade, con el 123, complete el
plantel en su primer intento a los mandos de una moto. Maikel representa a una
nueva generación de jóvenes motociclistas holandeses. Fue cuarto en el Rally
Tuareg de este año en África y tercero en el Rally Hellas de Grecia. Para
clasificar con miras al Dakar, se anotó en Rally de Cerdeña en junio, fecha
válida por el Campeonato del Mundo de Cross-Country. En la isla mediterránea, Verkade
arribó 27° en medio de una notable oposición. El Rally Dakar es su siguiente paso.
Tim Coronel
El Dakar es prácticamente impensable sin Tim Coronel en
la línea de largada con su veloz buggy, preparado íntegramente en su taller. “En
lo personal, debo dedicarme a todo lo que implica este rally doce meses al año.
Cuando todo termina en enero, apenas hay tiempo para un breve descanso y para
recargar energía para la edición sucesiva. Hemos analizado los aspectos en los
que no nos fue bien antes desde el punto de vista técnico o aquello que podíamos
perfeccionar, tras lo cual reconstruimos el coche. La mayoría quizás no perciba
diferencia, pero la realidad es que incorpora muchos cambios. Quitamos el
parabrisas para no renegar con la visibilidad después de ver lo que sucedía en
vados y lodazales. La instalación eléctrica ahora es totalmente impermeable al
agua y al polvo y hemos agregado un alternador extra. Reforzamos la parte
trasera del chasis y aumentamos el recorrido de la suspensión. Subimos unos
cinco centímetros la posición de manejo para mejorar la maniobrabilidad. Pese a
todo esto, logramos bajar el peso neto en casi 30 kilogramos. Menos peso se
traduce en más velocidad”.
Para la estructura tubular del buggy, se empleó en
general una aleación robusta y liviana, además de materiales como fibra de
carbono, kevlar y titanio. El impulsor deriva del Suzuki Hayabusa y eroga
aproximadamente 240HP.
Tom Coronel
“Esta fue la última vez y nunca más habrá otra”, eran
las palabras que los televidentes en las pantallas de Holanda escuchaban de
boca de un exhaust Tom Coronel en 2009 y que repetiría este año luego de haber
llegado al límite como reportero en carrera para la red RTL7 en su buggy
equipado con la TomCam. “Sin embargo, cuando tu hermano te muestra que ha
armado una segunda unidad, la tentación regresa, así que le dije otra vez que
sí. Influyó el hecho de haber recibido tantos comentarios positivos de los
reportes para la televisión de mi país. Un material de esa índole es imposible
de producir desde afuera y las historias de los participantes holandeses que se
quedaban por el camino conmovían al público. Junto a RTL GP, no tengo dudas de
que volveré a traer imagenes inolvidables a las salas de living de los Países Bajos.
Más aún, me enorgullece que RTL7 haya hecho un documental de mi propia aventura
y de la de los demás participantes”.
En América del Sur, Tom se reencontrará con caras
conocidas, incluyendo a uno de sus rivales en el Campeonato del Mundo FIA de
Turismo (WTCC), Sébastien Loeb.
‘Dakar, lo amo, lo odio’
El cortometraje de dicho nombre refleja la increíble
historia de Tom Coronel durante el Rally Dakar 2015. “En realidad, nunca
planeamos hacer ese documental. Ni siquiera sé porque me seguía filmando a mí
mismo”, sostiene Tom. Para RTL7, Coronel había viajado a Sudamérica con la
finalidad principal de relatar lo acontecido con los pilotos holandeses y los
problemas a los que se iban enfrentando, utilizando la TomCam a lo largo del
evento. No obstante, en la segunda etapa, fue él mismo quien tuvo
inconvenientes al volcar con su máquina. Ese episodio marcó el comienzo de una
trama llena de dramatismo, adversidades y emociones. Tom continuo grabándolo
todo y, como consecuencia, ‘Dakar, te amo, te odio’ se transformó en una labor
única que se puso al aire por esta cadena televisiva el pasado lunes 14 a las 22:40
y ayer (domingo 27) a las 19:00.
Preparativos finales
Tras la Previa al Prólogo RTL GP elaborada
recientemente, el equipo trabajó arduamente en las instalaciones de Eemnes (Holanda).
No solo los buggies debieron alistarse para su transporte, sino también todos los
repuestos y el taller móvil que se trasladará a Argentina desde el puerto
francés de Le Havre. “Queremos llegar a la meta con ambos autos”, añade Tim. “Yo
procuraré ser primero en la clase Solo, mientras que Tom cubrirá el rally con
su TomCam e intentará ayudar a los holandeses que estén en problemas en medio
de la ruta”. Tom afirma sonriendo: “Espero recoger más material de los demás
corredores que el año pasado, pues en aquella oportunidad tuve que hacer
demasiado como reportero gran parte del tiempo”.
GACETILLA DE PRENSA DAKAR
ARGENTINA - BOLIVIA 2016
Comienza el
Rally Dakar en Argentina
La competencia de Rally
más importante del mundo comienza su octava edición en Argentina y recorrerá 10
provincias a lo largo de todas sus etapas. El Ministro de Turismo de la Nación,
Gustavo Santos, participará de la largada simbólica que se llevará a cabo
el 2 de enero en Tecnópolis.
A
cuatro días del inicio de la competencia, el ministro de Turismo de la Nación,
Gustavo Santos manifestó su entusiasmo por recibir el Dakar y destacó que “esta
nueva edición en Argentina será la más federal”. En este sentido señaló que el
Dakar será “el gran evento turístico de nuestro país, donde el público podrá
acercarse a las zonas permitidas para disfrutar de la carrera”. “Espectáculos
como el Dakar nos permiten promocionar y difundir cada rincón de la argentina
al mundo”, completo.
La
38ª edición del Rally Dakar 2016 ,
Buenos Aires – Salta – Rosario, comenzará sus actividades del 31 de diciembre
al 1 de enero con las verificaciones técnicas y administrativas y al día
siguiente se realizará la largada simbólica de la competencia desde Tecnópolis.
La carrera comenzará el 3 de enero con un prólogo de 10 kilómetros desde
la ciudad de Arrecifes, provincia de Buenos Aires, hasta llegar a Rosario y
luego a Villa Carlos Paz; luego transitarán por Termas de Río Hondo, Tucumán y
Jujuy. La caravana de vehículos cruzará a Bolivia (Uyuni), para regresar el 10 de
enero a la Argentina, con un día de descanso en Salta. Finalmente, la
competencia pasará por Belén, La Rioja, San Juan y concluirá, el 16 de enero,
en Rosario, en el Monumento de la Bandera,
uno de los símbolos turísticos de Argentina.
Serán
trece etapas, con más de 9000 kilómetros de recorrido y 4500 kilómetros de
tramos cronometrados, dos de tipo maratón para motos y quads y otra más para
autos y camiones. En esta edición, habrá récord de inscriptos: 556 competidores
de 60 nacionalidades. 345 vehículos, 143 motos, 46 quads, 110 autos y 55 camiones.
Argentina es la tercera nacionalidad con más inscriptos: 54 competidores (19
autos, 17 motos, 16 quads y 2 camiones).
En
la última edición realizada entre Argentina, Bolivia y Chile, el evento contó
con 4.8 millones de espectadores; una cobertura de 190 países, más de 70
canales, 150 medios de distintas partes del mundo, aproximadamente 1 millar de
telespectadores y una repercusión económica de aproximadamente trescientos
catorce millones de dólares (U$S 314 millones).
En
cuanto a las nuevas tecnologías la última edición tuvo un gran impacto con 7,8
millones de visitantes en tres idiomas (español, inglés, francés); 5 millones
de videos consultados en distintos sitios de internet; 810.000 fans del evento
en Facebook y más de 100.000 seguidores en Twitter, convirtiéndose de esta
manera en unos de los eventos deportivos más importantes del 2015.
| |||
|
FELIZ NAVIDAD
Que la llegada del niño Jesús nos traiga Salud, Paz y Prosperidad, es el deseo de la Comisión Directiva de APRA